  
              *Estados y Municipios  tienen un grave problema por su endeudamiento 
                  *En el D.F. cambian el  Reglamento de Tránsito suben multas hasta 300% 
                  *El 3º Informe del  Presidente Enrique Peña espera la ciudadanía claridad 
                  *En su 4º Informe el  gobernador del Edomex Eruviel Avila debe aclarar dudas 
                  *Inicia Manlio Fabio  Beltrones y Carolina Monroy nueva dirigencia CEN-PRI 
              ¿Sabía  Ud? La Deuda Pública representa el 3.1% del PIB que son 510 mil 030 millones de  pesos.Crecio un 343% entre 1993 y 2015Hay muchos municipios del país que están  completamente endeudados y no sabemos de que manera iniciarán sus  administraciones los próximos alcaldes, pero lo peor de todo es ¿porqué no se  audita bien a los presidentes municipales o gobernadores salientes? y que  devuelvan lo que se han robado o extraviado por malos manejos. Ahí la  ciudadanía tendría más credibilidad en las autoridades federaqles, estatales o  locales. El Presidente Enrique Peña presentó una iniciativa para Regular el  Financiamiento Local, y consta de cinco ejes o reglas para controlar el acceso  a préstamos, nuevas obligaciones para contratarlos, la creación de un registro  y un sistema de alertas y solicitar el aval de la Federación. La Iniciativa de  la Ley de Disciplina Financiera de Entidades Federativas y Municipios, “el  objetivo es consolidar unas finanzas públicas sanas en los tres niveles de  gobierno”. El límite de deuda será de un 10% del presupuesto por entidad para  los que tengan una calificación crediticia estable y de 5% para los que tengan  alguna “observación” y de cero por ciento para los que tengan riesgo elevado,  es decir no podrán utilizar los recursos presupuestados para financiamiento.  Quienes quieran un financiamiento éste deberá tener la autorización de dos terceras partes de la  legislatura local y se destinará exclusivamente para inversión pública no para  gasto corriente (lo que es nómina) o los recursos federales ya no ´podrán ser  utilizados para eso, además de que deberán demostrar con hechos para lo que  fueron etiquetados y dar la información inclusive a la misma ciudadanía por  medio de las páginas web de los gobiernos estatales y municipales. Los créditos  a corto plazo tendrán que ser saldados 3 meses antes de que termine el gobierno  que lo solicite, esto para evitar heredar más deudas a los gobiernos entrantes.  Ante todo esto ahora la población espera que se haga realidad y que no  solamente los alcaldes y gobernadores digan en sus respectivos informes que hay  tiempos de crisis, pero no rinden cuentas muy claras. ¡QUIEN COMETA UN DESFALCO  O FRAUDE, QUE DEVUELVA EL $$$ Y LO CASTIGUEN CONFORME A LA LEY Y NO SIGAN LOS  DELITOS DE “CUELLO BLANCO”! 
              Se acuerdan de que hace 8 años (junio 2007) se había logrado la  unificación de criterios entre los gobiernos del D.F. y Edomex , firmándolo  Enrique Peña y Marcelo Ebrard para que ambas entidades federativas conformaran  un solo reglamento metropolitano de tránsito, pues ahora todo quedó solo en un  leve intento de hacer algo en beneficio de los conductores. Pues el Jefe de  Gobierno capitalino Miguel Ángel Mancera, dio a conocer un nuevo Reglamento de  Tránsito mediante el cual prioridad a los  peatones y garantizar su seguridad; así como mejorar los sistemas de Movilidad  en la Ciudad de México, se incluyen nuevas disposiciones y varios cambios en  otras, la finalidad de esto es disminuir los accidentes de tránsito. Algunos  ejemplos son : Sujetar el volante con las dos manos de $349.75 a $699.50; Se  prohíbe a los conductores como maquillarse, ingerir líquidos, fumar de $699.50  a $1,399.00; Utilizar el celular cuando se maneja de $2,098.50 a 2,446.85;  Utilizar el claxon en forma excesiva de $349.75 a 2,098.50; Pena el uso  incorrecto de los carriles de circulación y el no guardar distancia  de $349.75 a 1,399.00; $1,398.00 multa por  exceder el límite de velocidad y quién insulte agentes de tránsito (mentárselas  o chiflarles); Pena de $13,990 de multa al transporte público por subir pasaje  en carriles centrales. Para los motociclistas ahora deberán circular por un  solo carril  y solo rebasar otro vehículo  por el lado izquierdo, la multa por no cumplir de $349.55 a 699.10. Comenzará a  entrar en vigor hasta diciembre del 2015. Pero lo peor de todo es que los  conductores y motociclistas deben informarse bien, para que no vayan a ser  objeto de extorsión por parte de los elementos policiacos o de la auxiliar,  asimismo los grulleros que están muy pendientes en importantes colonias para  arrastrar los vehículos o camionetas, para luego pedir miles de pesos a los  choferes. Aquí podríamos preguntar ¿Por qué no se aplica también éste  reglamento a los mismos uniformados que cometen muchas arbitrariedades?  ESPEREMOS QUE HAYA HONESTIDAD DE LOS POLICIAS PORQUE CON ESTO LES DIERON MÁS  PRETEXTOS PARA SEGUIR EXTORSIONANDO A LA GENTE, SINO LO VEREMOS EN ALGUNAS  SEMANAS. 
              Este 1º de Septiembre se cumple el tercera año del gobierno del  presidente Enrique Peña Nieto, la población se encuentra molesta y nerviosa  ante la baja del peso ante el dólar y por ende pues el nivel de vida de  millones de mexicanos está bajando y el desempleo también, otro aspecto que preocupa  mucho a todos es que nuestra economía no va como quisiéramos y los impuestos  han subido, la misma SHCP ha logrado incrementar el número de personas que ya  están pagando gravámenes desde mediados del 2014; otro aspecto es la  inseguridad pública que venimos padeciendo, alto porcentaje de secuestros,  homicidios, feminicidios, el  incremento  en agresiones contra periodistas, fotógrafos laboran y demás personas que  labora en los medios de comunicación. En su 4º Informe de Gobierno Peña Nieto  debe ser claro en diversos problemas que han sido muy cuestionables. También se  menciona que pueden presentarse algunos cambios dentro del gabinete federal,  entre ellos se menciona al titular de la SEP Emilio Chuayffet Chemor quién al  parecer de una simple operación de vesícula no ha podido reponerse y por lo  mismo podría ser urgente su cambio, ¿quién puede ocupar su lugar?  El 43º y actual rector de la UNAM  José Ramón Narro Robles, quién próximamente  terminará su gestión al frente de la Máxima Casa de Estudios. Si llega un Académico  en lugar de un político a Educación Pública, podría darse un gran cambio.  Faltan algunos días y esperemos que si se presentan dichos cambios, sean para  mejorar las cosas; estamos a la mitad del actual gobierno federal, la  problemática que se presenta en muchos aspectos se debe hacer frente y no  evadir las cosas. ¿Esperemos buenas noticias?. 
              El Estado de <México es una entidad en la cuál aflora mucho los  intereses políticos, económicos y sociales de todo el país, lo que aquí sucede  tiene repercusión en otros Estados y prueba de ello será el 4º Informe de  gobierno del actual gobernante Eruviel Avila Villegas, quién ahora es el  Presidente de la CONAGO y por lo mismo está aún más ligado a las actividades  del gobierno federal. Por ejemplo en la presentación de la  Iniciativa de la Ley Financiera de Estados y  Municipios, ahí puso de manifiesto fortalece al federalismo, “promueve finanzas públicas  sanas, y sobre todo, en el más puro espíritu de democracia, promueve controles  sobre el gobierno en favor de los ciudadanos para ofrecerles los mejores resultados”.  Ahora respecto a su Informe de gobierno, son muchas las cosas que debe mencionar  segur según manifiesta el PRD por medio de sus legisladores: caso Tlatlaya;  incremento en la inseguridad pública; las observaciones de la Auditoría Superior  de la Federación por 1,700 mdp en el Fondo de Seguridad y 800 mdp en recursos  canalizados a organizaciones civiles;  el  aumento en los feminicidios; la corrupción en el caso de OHL y las  complicidades con el grupo HIGA. Que se debe comparecer los funcionarios  estatales ante la Legislatura Local para hacer una glosa del Informe completa,  (aunque será el próximo 5 de Septiembre cuando se efectúe el cambio de  legislatura) Es muy importante que Eruviel Avila sea claro también respecto a  la forma en que el gobierno mexiquense, apoyará a los 125 ayuntamientos dados  los problemas que tienen muchos de ellos por el grave endeudamiento en que los  han dejado administraciones anteriores, los mexiquenses esperan claridad y que  las cifras respecto a la economía sean transparentes. 
              Este 20 de agosto es cuando rinden protesta como  Presidente del Comité Nacional del PRI Manlio Fabio Beltrones político con  mucha experiencia que llega a ocupar el lugar de César Camacho Quiroz, quién  será el próximo líder de los diputados federales mexiquenses, así como el  nombramiento de Carolina Monroy en la Seca, retaría General del tricolor y  precisamente por su experiencia como diputada, presidente municipal de Metepec,  conoce bien lo referente a medios de comunicación, cuando estuvo titular de  Televisión Mexiquense. 
                  Ya se han reunido con las dirigencia de los tres sectores  de su partido y se tuvo un absoluto apoyo; le llegada de ésta pareja de  políticos es positiva y prueba de ello es lo mencionado por Beltrones en su  registro “se acaba la sana distancia entre el PRI y el Poder Ejecutivo, la  lealtad  y cercanía que se tendrá con el  Presidente Peña Nieto será constante”. Nadie duda de la gran experiencia del  nuevo presidente nacional priista, dado que demostró en los hechos que sabe  bien su labor, precisamente por haber influido para que se pudieran dar las  diversas Reformas que promovió el gobierno federal en la que participaron los  partidos de oposición PAN y PRD. Por su parte serán los diputados federales del  Estado de México quienes tienen una mayoría influirá mucho en las iniciativas  que se presentarán y Carolina Monroy como legisladora y Secretaria General de  su partido mucha injerencia tendrá al respecto. Nueva etapa se ve también en  los demás partidos  por ejemplo con la  llegada de Ricardo Ayala a la dirigencia panista y el cambio que se dará  próximamente en el PRD, dado que Navarrete no pretende continuar como dirigente  del partido del sol azteca. Cualquier sugerencia o aclaración dirigirse: aynanitaricardo@gmail.com o aynanitaricardo@yahoo.com.mx visite la página  web www.elinformadoranalitico.net                 
               |