Por Ricardo Herrera Solís 
              *Más de 2 mmdp  invierten Línea 2 Mexibus ahora a quitar camionetas chafas 
                  *Los alcaldes  mexiquenses no terminaron su trienio y van por diputaciones 
                  *Delegados  capitalinos renuncian y van por diputaciones federales y locales 
                  *Deben castigar a  vándalos que bloquean carreteras y asaltan camiones  
                  *Coordinan esfuerzos  el INE y el IEEM para proceso electoral del 7 junio 2015 
              Ya fue inaugurada la línea 2 del Mexibus que tiene una extensión de 22.4  kms desde la estación Lecharía en Cuautitlán Izcalli hasta Ecatepec, cuenta con  42 estaciones varias de las cuáles no están terminadas, no cuentan con el  balizamiento necesario y se invirtieron más de 2 mil millones de pesos, se  tardaron más de 4 años en su construcción, todo el esfuerzo espera la gente que  se tengan los resultados adecuados para que el transporte en la zona de los  municipios de Izcalli, Tultitlán, Coacalco y Ecatepec, sea el adecuado; en éste  recorrido se hace hora y media ahora será en 55 minutos, transportando a 185  mil pasajeros diarios, siendo 62 autobuses articulados los que prestarán  servicio. El Presidente Enrique Peña Nieto acompañado del gobernador Eruviel Ávila  Villegas, el titular de SCT Gerardo Ruíz Esparza, inauguraron éste sistema de  transporte que habrá de sacar de circulación en la vía López Portillo más de  2,800 unidades de transporte colectivo de diversas rutas que dan servicio en la  actualidad en ésta importante vialidad; que serán ahora las alimentadoras del  Mexibus. La comunicación para miles de personas que van del periférico hacia la  carretera México-Pachuca es sumamente importante. Un trabajador invierte 60% de  su salario mensual tan solo en transporte, ahora el problema será el sacarlas,  cancelando las concesiones según Apolinar Mena, Secretario de Comunicaciones en  el Edomex, menciona que ya hay acuerdos con los transportistas para que sean  las unidades de diversas rutas las alimentadoras. Lo peor es que son cientos de  personas las que dependen de las unidades y estarán circulando por la vía  Mexiquense ;los fraccionamientos que están en los municipios de Cuautitlán  Izcalli, Tultitlán, Coacalco y Ecatepec, así como las colonias populares,  podrían quedarse en parte incomunicadas, precisamente porque los choferes no  quieran obedecer a las autoridades, eso el tiempo lo dirá. No creo ser adivino,  pero se acercan algunas manifestaciones por parte de los choferes y demás  organizaciones que dirigen el transporte público en la zona del Valle de  México, porque les están quitando una auténtica mina de oro, que es el  transportar a millones de personas mensualmente y por lo que ganan cientos de  millones de pesos, dado que circulan decenas de unidades sin concesión, sin placas  y con autentica impunidad. 
                         Ya comenzó la etapa de la  crianza de chapulines, pues en la política del Estado de México se da muy bien,  porque los permisos provisionales por parte de los presidentes municipales fue  comenzando el año y David Sánchez Guevara (Naucalpan); Pablo Basáñez García  (Tlalnepantla); Pablo Bedolla (Ecatepec); David Sánchez Isidoro (Coacalco);  Alfredo del Mazo Maza (Banobras), así como los ediles de Nezahualcóyotl,  Toluca, ya están puestos para que sean postulados por su partido (PRI) todos  quieres llegar a la diputación federal. El inicio del proceso electoral del  próximo 7 de junio de inmediato dio origen para que los políticos ya comiencen  a trabajar en instalar todo lo que corresponde a equipos de trabajo, campañas,  etc. Y logren brincar a otro puesto del cuál puedan vivir otros 3 años del  presupuesto. Los mexicanos no entendemos el porqué seguimos soportando a tanto  zángano que vive del pago de nuestros impuestos, mucha gente nos pregunta  ¿porqué razón los servidores públicos pocas son las ocasiones que terminan con  su cargo, para el cuál fueron electos por medio del voto? Cuando rinden  protesta hacen un juramento de “cumplir y hacer cumplir la Constitución  Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanan”.  Para los alcaldes todavía les faltaban  algunos meses para cumplir los 3 años para los cuales fueron electos, pero  puede más su arrogancia, interés personal, que el cumplirle a sus  conciudadanos; otro aspecto que debemos mencionar es ¿realmente cumplieron con  todo lo que habían prometido en su campaña para lograr la presidencia municipal?  Ahora pretenden que nuevamente la gente les tenga la credibilidad suficiente  para que al iniciar su campaña política volverán hacer las mismas promesas,  nada más que ahora para estar en la Cámara de Diputados Federal y hacer leyes  que “beneficien al pueblo de México” jajaja. Este proceso electoral en el  Estado de México y en varias entidades federativas como Michoacán, Guerrero,  que tienen muchos problemas de inseguridad, no creo sea muy tranquilo. ¿LES  PODREMOS CREER A LOS ALCALDES MEXIQUENSES QUE RENUNCIANNTES DE TIEMPO,  PARA IRSE POR OTRO PUESTO, PENSANDO EN SUS  PROPIOS INTERESES?, La respuesta la tendrán los ciudadanos, PUEDEN CASTIGARLOS  SIMPLEMENTE NO APOYANDOLOS Y NEGARLES SU VOTO ¿NO CREEN? 
                  Los 16 delegados capitalinos  también buscan llegar a la Asamblea de Representantes del .D.F. (ALDF),  Alejandro Fernández (Cuauhtémoc); Mauricio Toledo (Coyoacán); Nora Arias  (Gustavo A. Madero), Leticia Quezada (Magdalena Contreras); Víctor Hugo  Montertola (Milpa Alta); Manuel Ballesteros (Venustiano Carranza); Leonel Luna  (Álvaro Obregón); Miguel Ángel Luna Arango (Xochimilco);Sergio Palacios  (Azcapotzalco) y Elizabeth Mateos (Iztacalco) entre otros todos ellos  perredistas, ya están más que puestos para dar el salto a ser los  “Representantes de la sociedad capitalina”, otros tres años. Haciendo un  análisis de todas y cada una de las 16 delegaciones que conforman la capital  del país, simplemente diría la gente “no disminuyó la delincuencia, siguen  pésimos los servicios públicos, el ambulantaje sigue creciendo, las obras  públicas prometidas no se cumplieron en un 100%”. Los políticos del partido  amarillo no son muy diferentes a los priistas que tanto criticaron, vienen  siendo la misma clase de lacra, rateros, irresponsables, siempre queriendo  vivir del presupuesto, etc. No cabe duda que ahora que están pidiendo permiso  provisional mientras se realizan la Convención perredista para analizar quienes  serán en definitiva los candidatos a la ALDF, mientras que otros pueden  solicitar licencia definitiva para trabajar de tiempo completo por ésas  candidaturas. Pero ahí no queda todo, porque también los asambleístas que  terminan pues también quieren dar el salto a una delegación política  capitalina. En sí en México ocupar un puesto de elección popular resulta todo  un negocio. Pero no se diga cuando se logra ser diputado plurinominal, ganar  más de 100 mil pesos mensuales y aparte si es presidente de alguna Comisión en  especial, o líder de su bancada, resulta mucho más lucrativo, porque le pueden  hasta duplicar su salario con otras prestaciones y demás canonjías que se  tienen. Los jóvenes muchas ocasiones señalan ¿para que estudio mucho, si mi  papá o mamá son políticos, con que me hereden el puesto, tengo mi futuro  asegurado? Pero eso sí nos piden a todos los mexicanos productivos ¡hay que  pagar los impuestos, tenencia, agua potable, con tiempo!, PERO MUCHOS YA ESTAN  CANSADOS DE SEGUIR MANTENIENDO A UNA BOLA DE POLITICOS, TRANSAS, ZANGANOS,  IRRESPONSABLES. Lo peor es que sigamos aportando para mantener a 10 partidos  Políticos que no benefician en nada a los mexicanos, pero son una mina de oro  para unos cuantos ¿o no? 
              Ya es tiempo dice que se castigue a todos ésos vándalos que con el  pretexto de “exigir que aparezcan los 42 estudiantes de Ayotzinapan”, pues se  dedican a cometer todo tipo de tropelías, haciendo bloqueos en las principales  carreteras del país, secuestrando unidades de transporte de carga, robándose la  mercancía, ahora resulta que ya inclusive se atreven a atacar 27 Batallón de  Infantería de Iguala; asimismo el 50 Batallón de Infantería de la 35 zona  militar de Chilpancingo pues miembros de la Coordinadora de Trabajadores de la  Educación de Guerrero (CETEG), pues los “maestros” son verdaderos delincuentes  por que encapuchados cometen todo tipo de tropelías. Lanzaron a los soldados  botellas, piedras, palos y bombas molotov, causándole heridas a varios  elementos del Ejercito, El enfrentamiento con el grupo antimotines, los  encapuchados utilizaron un tráiler de una cervecera de doble remolque para  derribar la reja del cuartel militar y aventaron las botellas contra los  soldados, aquí mucha gente se cuestiona ¿porqué el gobierno no les pone un alto  y somete a quienes cometen todo tipo de delitos, atracos, incendiar vehículos,  camiones, etc., 
                  Nadie sabe hasta cuando se podrá ejercer la Ley y poner un alto a éstos  grupos CETEG en Guerrero y los maestros de la Sección 22 en Oaxaca, quienes  también cometen robos a los comercios en la zona centro de ésta entidad  federativa ¿con éste tipo de mentores, dejaría Ud. a sus hijos?. La respuesta  es ¡NO! 
                            Ahora estamos insertos en  un sistema nacional de elecciones, por lo que a nivel federal y local sólo  habrá un procedimiento para la organización, desarrollo y vigilancia de los  procesos electorales, por ello el Instituto Electoral del  Estado de México firmó con el Instituto Nacional Electoral un Convenio General  de Coordinación para la Organización y Desarrollo de las Elecciones Federal y  Local en el Estado de México, en el que se establecen las bases y mecanismos  operativos para ambos organismos en los Procesos Electorales Federal y Local  2014-2015, con el objeto de vincular actividades y  hacer más eficiente cada una de las acciones que ambos organismos deben  emprender en los procesos electorales respectivos, señaló el Consejero Electoral del IEEM y Presidente de la Comisión de  Vinculación con el INE, Miguel Ángel García Hernández, destacó que esta  coordinación no va en detrimento del  federalismo de los estados o que signifique un avasallamiento de la federación  en cuanto a la organización de la elección en la entidad. De ahí que el IEEM y  el INE hayan firmado un convenio que establece las actividades que en forma  conjunta o independiente van a emprender ambos organismos electorales de  acuerdo a sus atribuciones y funciones. El Consejero Electoral del IEEM y  Presidente de la Comisión de Vinculación con el INE recordó que el antecedente  de este nuevo andamiaje se ubica en la reforma constitucional en materia  político electoral que se aprobó en 2014, la cual tuvo un impacto en los  estados con la idea de tener mejores elecciones, por lo que en el Estado de  México la Legislatura adecuó las leyes locales respectivas.  
                  Con este marco legal,  indicó que los órganos electorales no pierden autonomía ni independencia, va a  permitir que los ciudadanos conozcan que las elecciones locales y la federal se  llevan a cabo en condiciones similares, con actividades entrelazadas que no  interfieren con la autonomía del IEEM, permitiendo a los Consejeros Electorales  tomar las mejores decisiones para garantizar la emisión del voto de los  ciudadanos el próximo 7 de junio. De esta manera, se coordina un trabajo  electoral que permita tanto a los partidos políticos como a los  ciudadanos participar en las mismas  condiciones, en una contienda en la que competirán 10 partidos políticos con  registro nacional y uno a nivel local en el Estado de México, además de los  candidatos independientes que se lleguen a registrar. Por ello, para logar una  adecuada coordinación, tanto el INE como el IEEM han creado sus Comisiones de  Vinculación para organizar adecuadamente el trabajo electoral, pues entre las  novedades que se presentan se encuentra la instalación de la Casilla Única el 7  de junio, lo cual implica que se prevean ahorros en recursos materiales y humanos,  además de lograr un mejor trabajo logístico.               
               |