Espectáculos

 

 

Personajes y Entrevista
Invitadas
Ciencia y Tecnología
Video



 


PRINCE PERKOS



http://youtube.com/watch?v=o2tXXyhPzP0

 

 


LEDGER, EL GRAN AUSENTE
12/01/09


 
 
WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS, 12 de enero.- Entre todo el glamour de la noche del 11 de enero en Hollywood, hubo una ausencia notoria: el ganador como mejor Actor de Reparto. Heath Ledger fue recordado, a un año de su muerte, con un premio póstumo por su interpretación del Guasón en Batman El caballero de la Noche.

Kate Winslet, ganó en los dos rubros en los que competía: como Mejor Actriz de Drama por su actuación en “Revolucionary Road” y Mejor Actriz de Reparto por “The Reader”. Es la tercera vez en la historia de los Globos de Oro que un actor, en este caso actriz, tuvo el honor de recibir dos premios durante la misma noche.

También la película británica “Slumdog Millionaire” obtuvo todos los galardones a los que estaba nominada: Mejor Guión, Mejor Banda Sonora, Mejor Película y Mejor Director, para Danny Boyle. El elenco de esta historia de amor que transcurre en Bombay está integrado por virtuales desconocidos.

Lejos de ser desconocido, Mickey Rourke resurgió para ganar el premio a Mejor Actor de Drama por su papel en “The Wrestler”. Atrás quedaron Pitt, DiCaprio y Penn que parecían ser favoritos en ese rubro.

Ahora habrá que esperar algunos días para ver qué coincidencias hay este año con los Oscar, que se entregarán el 22 de febrero.

Amantes del Teatro
07/01/09


 
Por Benjamín Bernal
 
Por XXI ocasiones El centro Mexicano de Teatro ITI UNESCO ha organizado el Encuentro Nacional de los Amantes del Teatro, el año anterior con el tema La Risa, fundamentalmente centrado en comedia y farsa, ahora el eje será: la juventud y el rescate cultural de cada país.

La vocación de la UNESCO es impulsar el arte y promover las costumbres de cada país o región.
 
Habrá más de 28 compañías de Durango, Nayarit, Morelos, Estado de México y el Distrito Federal, que ofrecerán sus montajes del 9 al 25 de este mes, en el teatro Jiménez Rueda, cerca del Monumento a la Revolución. 
 
En el Teatro Jiménez Rueda, sede de este encuentro, Isabel Quintanar, presidente del Centro Mexicano de Teatro, especificó "no es un concurso en el que hay jurado, pues no se trata de contender sino de crecer y confrontar trabajos de calidad" 

A lo largo de estos 21 años, directores y dramaturgos han podido formarse y hacer una carera en el arte escénico, para la formación de nuevos teatristas y cientos de miles de espectadores 

Tan sólo el año 2008 hubo una asistencia de 14 mil personas en  12 días de encuentro, cifra que esperan rebasar en esta ocasión. 

"Creemos que volveremos a tener una gran asistencia de público, porque nuestro propósito es trabajar fuerte para superar la cifra anterior, pues aunque la entrada es gratis, tenemos que presentar magníficas obras", le han criticado que no cobre, pero el verdadero objetivo debe ser interesar a la gente, para que vaya buscando el tipo de teatro que le dice algo.

Para ello, dijo Benjamín Bernal, Presidente de la APT, están pensando incluir mesas redondas, talleres, para que todos los teatristas intercambien experiencias; además, gestionar apoyos económicos para los participantes, para ayudarles con transporte, hotel y comidas. El comité de selección recomienda a los grupos que podrán representara este encuentro en otras entidades o en el extranjero. 

 "Ahora hemos pensado más en los niños y jóvenes a través del rescate cultural, pues generalmente se abordan otro tipo de temáticas en las puestas en escenas, dejando a un lado a estos sectores de público que también son muy importantes"  

 En estos veinte años han brotado de este Encuentro, Medardo Treviño, Víctor Hugo Rascón Banda, Tomás Urtusástegui, Enrique Mijares, Luis Manuel Avila y muchos otros. José Solé, Mario Espinosa, Pilar Souza han crecido y obtenido becas UNESCO a lo largo de los años.

Veremos a las compañías Protidur, de Durango; Cuántica Producciones, del Distrito Federal, y Génesis Nueva Era, de Coacalco, Estado de México; Satir Producciones, de Cuernavaca, Morelos; Espejo de Arena, de Texcoco, Estado de México y Mascaradas, del Distrito Federal, entre varias más. Las obras que se podrán apreciar estan dirigidos a públicos infantiles, juveniles y de todas las edades.

El año anterior se fundó la Compañía oficial del Centro Mexicano de Teatro, que dio funciones de Lisistrata, con Marta Zamora, Carlos Ignacio, Thelma Dorantes, Elizabeth Aguilar, entre otros. Y este 2009 irá a provincia y al extranjero.

 Las obras que se podrán ver son de Eurípides, Moliere, Tomás Urtusástegui, Shakespeare, Fernando Arrabal, Ionesco, Cervantes Saavedra, Luisa Josefina Hernández, entre otros.

Columna Teatrikando
05/01/09

Resumen 2008, lo mejor y lo peor

Benjamín Bernal

En el teatro profesional hubo altibajos; estrenos muy exitosos, pero realmente pocos; también en el teatro Institucional INBA, UNAM, Helénico, hubo disminución; los productores independientes de menor presupuesto tuvieron cautela. En cada nivel vimos bueno, malo y hasta algunos destellos de arte.

La recesión, que es negada por las autoridades, ha hecho que todo mundo cuide el bolsillo.

2008 permitió que hubiera ofertas: algunas funciones La Bella y la Bestia costaban en paquete familiar 300.00 cada boleto (sesicientos es un desembolso fuerte) Varias obras de Ocesa en la compra de cuatro regalaron dos. INBA y UNAM a 30.00 y 50.00 ciertos días. Eso lo sugerimos hace cinco años en el discurso que abre la premiación anual: deben existir días con ofertas para el aficionado; una fila de a cien pesos. Al presentar mi boleto de otro teatro, con una semana de antigüedad, dar un descuento de 30%

En 2006 Ocesa llegó a un millón de espectadores, durante 2007 reportó 800,000. El reciente 2008 da cifras preliminares de 900,000. El líder indiscutible no ha podido recuperar las cifras del 2006.

En 2006 Ocesa logró 13 obras en cartelera (Selena, Hoy no me puedo levantar, Los Productores) Otros empresarios se arriesgaron con Victor Victoria y Ciudad Blanca. Ocesa en 2007 tuvo 12 obras. 2008 sólo 8. En general, 2006 fue un buen año teatral, 2008 estuvo bajo la influencia de la crisis local y mundial.

Lo memorable

El brillo estelar de Lola Cortés en Dulce Caridad, acompañado de Enrique Chi, artistas completos los dos; Adorables enemigas que permitió disfrutar de Silvia Pinal, Adriana Roel y Norma Lazareno, cada una en un primerísimo nivel; Una Eva y dos patanes, que nos hizo reir largo rato; 12 hombres en pugna, con 12 excelentes actuaciones y una dirección excepcional; El buen Canario, que dejó lucir a Giménez Cacho, Diego Luna un poco frenado; Irene Azuela deslumbra; Fue un año con muchos muñecos, popetts, como Avenida Q, Sor-presas (mercía más duración), Sigues ahí, Historias idiotas de los Huevo Cartoon, Lupita Sandoval Pasión y Locura de Mujer saca a su muñeca la Pitis;  entre otros.

Lo olvidable

Monstruos, de David Tort, resulta un excelente trabajo estelarizado por Roberto Blandón, pero… se pelean los productores y tiene que cerrar. Lástima, se parecía o recordaba el show de terror de Rocky. Un pobre tres ricos, recibió tantos comentarios favorables previos, que desilusionó lo doble al verla. Cómo tener feliz al marido, resulta lenta y con demasiado rollo edificante, dura poco. Sufre un accidente en el mar David Psalmon, le hacen dos funciones a beneficio, por lo que pregunté ¿qué porcentaje o cantidad le queda? Pues siempre cobran antes: teatro, técnicos, actores, director y al beneficiario muy poco: ¡nunca contestaron!

Varias escuelas siguen adelante como el CUT, la de Sylvia Pasquel y Casa Azul, otras se han apagado y… mejor ni las mencionamos.

Regresó La Pareja Dispareja, bien montada, aunque duró poco, algunos roles fueron débilmente interpretados. Anuncios personales, obra musical bien hecha, buen trabajo que habla de la soledad en las grandes urbes, algo le faltó, sin duda.

Hubo una cartelera variada

Las seis esposas de Enrique Octavo impresiónó gratamente con Fred Roldán. Inauguran un nuevo foro: El Milagro, que estrena Siberia y Persona. P.D. tu gato ha muerto logra el beneplácito del respetable, la dirección de Otto Sirgo es exacta. El Evangelio según Clark provoca polémica entre creyentes y ateos, va de  excelente a "sin imaginación" Bajo la piel del castor, demasiado larga, pero muy bien lograda. Otra vuelta de tuerca del ámbito universitario, con poderosa dirección de Mauricio Jiménez. Eduardo II, llena de caprichos.

 

Tick Tick boom, quizá el nombre falla, pero de calidad musical y actoral indiscutibles. Los 39 escalones, dirigida por Rafael Perrin, actuada por Francisco de la O, Gaby Platas y Carlos Espejel, logra buenas opiniones de los expertos. Black Bird divide, aseguran que faltó dirección, pero Zurita y Kate del Castillo están de lujo. Somos, con Vanessa Bauche y Fabiola Campomanes, es una propuesta con dirección y actuaciones dignas de un diez. Wouo de Memo Méndez, trabajo escolar que pronto veremos en un foro profesional, muy bien. José Luis Barraza lleva más de tres años con el Diario de un loco, que pasará a el Rodolfo Usigli. Donnovan Santos se consolida como promotor cultural de Artes Escénicas, organiza festivales gratuitos.

Teatro Gratis

Tambien tuvimos platillos para paladares exigentes: escuchamos una conferencia de Alejandro Jodorowsky y vimos su obra Sueño sin fin en el teatro de la Ciudad. El Gran Inquisidor en el Jiménez Rueda, actuado por Bruce Myers y dirigido por Peter Brook; casi enseguida el Odin Teatret, con el transformador Eugenio Barba, guau. Maricela Lara es puesta al frente del Rodolfo Usigli, hace  un festival navideño. Isabel Quintanar cumple XX años con su festival Amantes del Teatro.

Obras que continuarán

Debido a su jalón con el público, a la par de su importancia para tener una cartelera de alto nivel: Adorables enemigas, Dulce Caridad, Chicas católicas, Orgasmos, Confesiones de mujeres de 30, Defendiendo al cavernícola, El buen canario, Somos, 12 hombres en pugna, el Tenorio cómico, -reafirma que al público le caen bien las figuras polémicas, como Niurka- Por qué los hombres las prefieren cabronas, que llega a más de 600 funciones.

 Estrenos para el 2009

Quizá no salga de cartelera 12 hombres en pugna, pero ya anuncia Jorge Ortiz de Pinedo: Que no se entere el presidente para el Teatro Aldama, con Freddy y Germán Ortega; Boing Boing que necesita un galan super guapo y varias chicas de buen ver; Todos eran mis hijos, en Broadway se esta presentando, habla de la corrupción, ganar dinero a como de lugar. Tina Galindo lleva a escena La novicia Rebelde, ¿con Bianca Marroquin? (Oh, por cierto vimos su unipersonal musical Solo pido, y guau, nos apantalló) Ocesa Prepara Mentiras, basado en las canciones de Lupita Dalessio, texto de Manuel López Velarde; El Diario de Ana Frank; en julio veremos Mamma Mia con Rocio Banquels, Gloria Aura, Jorge Lau, Lisardo, Beto Torres, Damian Lopez, Maria Filippini. Lobos, con Pedro Armendáriz, Victor Trujillo, Rafael sánchez Navarro, Roberto Damico, Jesús Ochoa, nada más.

Se nos adelantaron

El año 2008 tuvimos que lamentar la muerte de Emilio Carballido, que llenó varias décadas con sus obras teatrales y guiones para cine; Victor Hugo Rascon Banda maduro dramaturgo, guionista y novelista, le faltó tiempo para hacer más vida política; Jorge Ramos Zepeda, dramaturgo, director y periodista especializado en teatro; Miguel Córcega, amigo, gran actor y director; Alejandro Aura, hombre que practicó la actuación, dirección, dramaturgia, poesía, novela, empresario gastronómico, miembro del SAI, diplomático, de quien nos gustaría algun dia volver a ver XE BULULU, ¿quién se anima? Anabel Ochoa, exitosa sexóloga que logra demostrar que llevaba adentro a una actriz. Casi al finalizar 2008: Harold Pinter excepcional dramaturgo inglés y Dale Wasserman, autor del musical El Hombre de la Mancha. Un minuto de aplausos para todos y cada uno.

!Feliz Año 2009¡



El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados.
Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado.
 Reportajes Metropolitanos - Derechos Reservados © 2006  www.reportajesmetroplitanos.com.mx
   
0/10/07