|  | 
      
      
        
          | 
 Antes  se peleaban el centro Geopolítico * ¡Hoy  todos estan en la  derecha extrema ¡* Los  inversionistas se rascan la cabeza...
 *  Franklin- TESOL realizan su 3er Spell Event, este 9 de abril
 Por  BENJAMIN BERNAL
 AMBAR.  Don Teofilito Marxkeynes es el fundador de las teorías económicas que existen,  derechistas e izquierdista, hoy nos dará avances de su siguiente libro.
 
 Mes de  los niños. El sábado 9 de abril a partir de las 10 a.m. se realizará  el Spell Event, en el Raddison Hotel Flamingos, de avenida Revolución 333,  concurso infantil de donde saldrá un niño ganador, hasta de 15 años, para  viajar a Nueva York en agosto de esta año, los organizadores son TESOL (Asociacion  de Profesores de Inglés) y Franklin Electronic Publishers. Termina de 2 a 4 de  la tarde.
 
 AMBAR.  Teoría Económica aplicada al sexo: A mayor oferta, menor precio. Si se  legalizara cobrar por hacerlo y a nadie le ofendiera esa relación compra venta,  de todos los sexos que existen (no sólo dos, ¡estamos en el siglo XXI¡) bajaría  su precio. OooOH¡
 
 ENCIENDA  EL MOTOR. Los inversionistas de alto nivel desean saber las diferencias entre  las ideologías y propuestas de los candidatos y partidos, para tomar decisiones  acerca de dónde dirigir sus recursos, ¿sienten que están seguros? A partir de  la información disponible aquí les van las principales líneas de acción  encontradas. Los partidos de izquierda PRD, PT y demás, se han acercado a los  empresarios -dueños de los capitales y quienes estimulan el empleo- exactamente  a los que han atacado durante años, según las definiciones básicas de sus  documentos básicos: los que empobrecen a los trabajadores, Andrés Manuel entre  ellos, ya usa discursos light para amarrar alianzas. Lo mismo Marcelo Ebrard,  ni se diga el PRI, para no mencionar al PAN que cumple con varias alianzas  destacadas, Ejército (que le prestó una casaca extra large a don Felipe en sus  primeros días de mandatario) Iglesia (Medio respondona la condenada)  Empresarios  (Más críticos que nada, ¿qué tan fieles le serán?) Así  que el centro geopolítico está desierto, todos se pasaron a dar símbolos de ser  la peor derecha, la extremista. Como muestra tenemos a Javier Duarte,  gobernador de Veracruz, que propone dos años de servicio militar para los Ninis  (jóvenes que ni estudian ni trabajan) pagándoles alguna ayuda. ¿De dónde  saldrán los recursos? De que son potenciales votantes, ni duda cabe.
 
 AMBAR.  Nuevas fuentes de ingreso fiscal: cobrar por el sexo intraconyugal, desglosando  IVA claro.
 
 CURVAS  PELIGROSAS. En la izquierda inteligente no hay nadie y en la derecha incluyente  tampoco. El PRI se esta yendo a una derecha extrema latinoamericana, todos  sueñan en alianzas con la derecha extrema del capital, ejército e iglesia,  porque son los que aseguran el triunfo. El inversionista inteligente dirá “Pago  por ver” se mantendrá inactivo hasta que perciba alguna seguridad, o deje de  sentirla. Durante 2010 se registra salida de capitales superior a 30,000  millones de dólares, 20,000 de ellos eran propiedad de mexicanos. Hay un  estancamiento den las remesas de México norteamericanos, que favorecieron tanto  el sexenio de Fox, y los hidrocarburos están dando dolores de cabeza a  Calderón, que presencia la ilegalidad de los contratos de Pemex, que los  comprometieron a futuro. Los hidrocarburos mexicanos están casi 30 dólares  arriba de lo presupuestado, vaya, un dato que no se le voltea a don Felipe.
 
 AMBAR.  Habría una curva de indiferencia, al ser tan barato el sexo, ya no nos interesaría.  Volveríamos a estimar lo escaso, la castidad, que sería motivo de orgullo en  las cantinas y antros, se usarían camisetas con letreros de “Sexo no, manita  sudada si”
 
 PISO  RESBALOSO. La semana financiera estuvo así: el índice bursátil arrancó la semana  en 35,418, para cerrar el viernes 25 sobre 36,784 con escaso volumen. ¿Es un  avance sólido? Sólo que en las siguientes semanas continuara esa alza, hay que  estar atentos a volumen y tendencia. El dólar sigue arriba de 12.00 y el Cete  de 28 dias en 4.30% que no es un verdadero imán para los ahorradores e  inversionistas. Ya vuelven a verse instrumentos denominados en dólares, lo que  habla mucho del criterio del inversionista, prefiere hacer reservas que lo  protejan de la inflación -que dicen las autoridades no existe- Erosiona mi  dinero, eso sí. Sea cauto, la BMV tiene tendencia incierta, la solidez del  peso, asusta; las tasas demasiado bajas. Los inventarios de su empres son la  mejor inversión, hay tendencia mundial inflacionaria.
 
 AMBAR.  Trate a su pareja como accionista: buenas comidas, mucha mano izquierda y los  balances con el suficiente maquillaje para que quiera seguir compartiendo la  cama con usted… y todo lo demás
 |  |  
        
          | 
 Carlos Pascual se va 
 * Los mercados financieros  vivirán turbulencias
 * Spell Evento 2011, Franklin  Tesol
 * Adios a Carlos Abedrop
 Por BENJAMIN BERNAL
 AMBAR. Don Teofilito fue el  inventor del primer préstamo con intereses, le prestaron a una prima y la  devolvió con Premio.
 
 ENCIENDA EL MOTOR. Fallece  Carlos Abedrop Dávila, obliga a recordar lo sucedido con la banca en los  últimos cincuenta años, ha sufrido transformaciones de todo tipo. Don Carlos  pertenece a la época en que surgen los primeros economistas, profesión novedosa  para México, hubo una época en que todos querían estudiar esa carrera. Fueron  banqueros contemporáneos de Abedrop Manuel Espinosa Iglesias, Agustin  Legorreta, Elias Sourasky, Octaviano Longoria, Eloy S. Vallina, Alberto  Bailleres, algunos de ellos con una especial vocación financiera. La  característica de un banquero era el honor (a los que atrapaban en fraude se  suicidaban) y la actitud de apoyo a las empresas, sobre todos de mexicanos, si  bien había bancos de nicho, como del sector francés, Atlántico, Minero, Cremi,  BCH, judío.
 
 AMBAR. El colmo, ese banquero  está perdiendo el interés.
 
 ARRANQUE.  Con la nacionalización bancaria  de 1982 la banca se convirtió en empresa prestamista común, después dividieron  los en banco bueno y banco malo (créditos de dudosa calidad) vendieron las  sucursales y acabó en Fobaproa. Se acabaron los banqueros, vinieron los casa  bolseros que se dedican sólo a hacer negocios de corto plazo, si los atrapaban  en fraude salían huyendo, algunos en yate.  Recibieron una buena cartera de  acreditados e inversionistas, sucursales y operaciones altamente rentables, que  vinieron a menos al no ponerles atención. Poco después vendieron a grupos  bancarios extranjeros que no tienen amor por México, quienes se dedicaron a  subir comisiones y cobrar tasas de interés usurarias, ante los ojos  complacientes o temerosos de las autoridades que permiten tasas de interés  pasivas (a inversionistas) del 3 al 5% a medianos montos y de 30 a 100% a los  créditos otorgados, operación activa. No hay proporción al estilo de los  antiguos banqueros, que era 60% de la tasa activa para el inversionista (pues  prestan dinero ajeno) y del 40% restante obtenían sus costos operativos y  utilidad, ¡ganaban suficiente para seguir siendo ricos¡ No eran hermanitas de  la caridad, pero no asaltaban con la Mont Blanc en mano (hoy dia con la Ipad).  Descanse en paz don Carlos Abedrop Dávila, uno de los grandes banqueros fieles  a México.
 
 AMBAR. A los militares le  degradan quitándoles los galones; a los banqueros ineficientes les quitan su  pluma de oro y la American Express.
 
 VERDE. La Asociación de  Profesores de Inglés (TESOL) y Franklin Electronic Publisher informan que el 9  de abril de este 2011, a  partir  de las 10 a.m. realizaran el 3er Concurso de Spelling (Deletreo) coincidente  con el Mes dedicado a los Niños. Esto será en el Radisson Hotel Flamingos de  avenida Revolución 333, en esta competencia habrá un ganador ese dia, que  viajará en Agosto a Nueva York para competir a nivel global. El año 2010 ganó  segundo lugar mundial México a través de su representante Eduardo Zueck, de  catorce años, significa que tenemos un excelente nivel preparando a nuestros  hijos, el inglés es un instrumento de trabajo importantísimo. Más información  en la página de Franklin Electronic.
 
 AMBAR. El banquerazo daba  limosna de 1,000.00 al pordiosero de la Iglesia la Profesa. En la crisis,  500.00; al crack nada más 100.00 Dice  el Pordiosero – ¿Por qué me castiga? – La crisis mundial, tengo una familia…  -¿A costa de mis ingresos?
 
 FRENON. Ante la tragedia  triple que vive Japón los mercados financieros mundiales se vieron afectados,  el Dow Jones sufre una baja parecida a la de México, que cerró este viernes en  35,418 -con volumen superior a 250 millones de acciones intercambiadas-  coincide con nuestro pronóstico de 35,000. Siete días antes estuvo en 36,091.  La tendencia bajista se mantiene, han querido atribuir la baja al temblor,  tsunami y crisis nuclear, es una explicación insuficiente, ya que no habían las  bases económicas necesarias para que el IPC se elevara hasta 39,000, son las  mismas empresas con iguales expectativas de mercado, ¿por qué habrían de subir?  Simple especulación. La tasa del Cete de 28 dias esta 4.24% (bueno o malo, el  mercado bancario ya anda queriendo rebasarlo) El dólar arriba de 12.05 pesos.  Esta semana caerá a 35,000, tasas en el mismo nivel y dólar presionado.  Se calientan los mercados: La OTAN cae sobre Gadafi, quien clama por  una guerra santa, en México cae la cabeza de Carlos Pascual de quien hablamos a  usted es experto en estados fallidos en Brookings Institution, recién llegó a  México tronó la influenza (¿existió alguna vez?) la violencia se incrementó.  Alguien gana dinero si llega a ser fallido, dominar la situación y la  reconstrucción; armas, equipo, sistemas informáticos, estrategias y asesoría.  ¿Quién gana? No, no lo diga, porque hay pájaros en el alambre.
 
 AMBAR. Si alguna vez ve a un  banquero saltar por la ventana, salte usted detrás, seguro que va tras un gran  negocio.
 |  |  
        
          | 
 Dos  temblores en el año, ¿aguantarán las finanzas? * 3er  Spell Event Mundial, realiza su final el 9 de abril en México Por  BENJAMIN BERNAL
 AMBAR.  Don Teofilito escribe una película: E. T. llega a México y cae en un barrio  alburero, hoy nos dará avances.
 
 SEMAFORO  EN VERDE. Llegó  la primera actividad del Mes de los Niños, MEXTESOL,  Asociación Mexicana de Maestros de Inglés, A.C., son los organizadores de ésta,  que será la 3ª Competencia Mundial de “Spelling” (Deletreo) para estudiantes  del Inglés como idioma adicional. Otro patrocinador es Franklin Electronic  Publishers de México, fabricante de diccionarios electrónicos. Se lleva a cabo  simultáneamente en Argentina, Chile, China, Francia, Alemania, Italia, México,  Rusia, Senegal, Corea del sur, Turquía, Emiratos Arabes Unidos, Brasil, España,  República Checa y los primeros lugares de cada país competirán en la ronda  final a efectuarse en la ciudad de Nueva York en el próximo mes de Agosto de  este año. Cuatro de ellos recibirán becas. En 2010, ganaron: Eduardo Zueck  Garcés y Mirta Bertrán de las Heras. En Nueva York obtuvo Eduardo Zueck, de 14  años, el 2º Lugar Mundial.
 La  tercera competencia de “Spelling” será el sábado 9 de abril, a partir de las  9:30 a.m. en el Radisson Hotel Flamingos, ubicado en avenida Revolución 333,  col. Tacubaya, México, D.F. participarán 45 niños y niñas menores a quince  años, representantes de cinco Entidades de la República. En esa misma sesión se  conocerá a los ganadores, uno de ellos gana un viaje a Nueva York en agosto,  para competir globalmente.
 
 AMBAR.  Este pajarito te ve, llora y canta. Te miro de la cabeza a la garganta y todito  se me ataranta. E.T. anota en su blackberry interestelar.
 
 SEMAFORO  EN ROJO. Este año será recordado por dos sismos: el 22 de febrero en Nueva  Zelanda, después por el el Tsunami que flagela a Japón, la más grave crisis  después de la segunda Guerra Mundial.  A eso hay que sumar una  posible explosión de las plantas nucleares dañadas, lo que agrega dramatismo a  la ya de por si grave afectación, pues reportan 10,000 personas desparecidas  o  muertas, eso tendrá otras repercusiones económicas a nivel  mundial, pues deberá reconstruir lo destruido, que hemos visto en nuestros  televisores casi en tiempo real. Todo esto afecta los mercados mundiales, el  primer dato es que los futuros en Nueva York se desploman. 5% de las  importaciones mexicanas tienen esa procedencia (máquinas, aparatos eléctricos y  autos, principalmente) Volverá a elevarse todo lo que es básicos (mercancías  tangibles) tendencia que se veía desde antes.
 
 AMBAR.  Yo  que soy tan bueno con el pico, la varilla y el cincel y aquella que me anda  dejando por aquel. E.T. se rasca el espacio tecnológico interaxilar.
 
 ZONA  DE BACHES. Veamos el mercado financiero local: El IPC de la Bolsa Mexicana de  Valores baja, estaba el viernes pasado en 36,900, para cerrar el viernes 11 de  marzo en 36,091. Es demasiado pronto para ver las consecuencias prácticas que  tendrá sobre la sólida economía de Japón. Que podrá repercutir a nivel global,  pues es la tercera economía del mundo, enseguida de EU y China. En cuanto al  precio del dólar, 12.12, baja a 12.00 durante el fin de semana. Los Cetes de 28  días sigue firme (¿?) en 4.28%, nivel que empiezan a superar los bancos en su  oferta a pequeños y medianos montos. Los grandes capitales tienen otra forma de  colocarse. Sería quizá el momento de dejar ajustarse las variables para que no  se siga creando el efecto de una olla exprés, que algún dia tiene que mostrar  su fuerza contenida. Pero es época electoral descaradamente y el maquillaje se  impone. Ah, el oro se eleva a nivel mundial por el sismo sufrido por los  japoneses.
 
 AMBAR.  - Dónde establas, que no te había viguetas, creí que te habías mortero. E.T. se  queda perpléjico.
 
 BACHE  CON LODO. Siguen los acomodos pre electorales para el Estado de México,  seguimos pensando que es una extraña mezcla, pues cómo reconciliar las posturas  frente al aborto entre los posibles aliancistas PAN-PRD, la mirada  de  que uno tiene ideas clasistas y el otro conciencia de clase,  demostración inequívoca de que es sólo juego de poder lo que estamos viendo.  ¿Esto podrá mover las variables económicas? Por supuesto que si, son proyectos  diametralmente opuestos.  ¿A quién ponen  al frente de  SEDESO, secretaría de lograr votos?
 
 AMBAR.  –Con mi novia taco de ojo, trompita, pechuga, pancita, picadillo y papas. E.T.  abandona la obra en construcción y apanicado sube a su OVNI.
 |  |  
        
          | 
 En China esperan "modesto" crecimiento de 8%, en México, puro  golpeteo preelectoral
 * Por eso no crecemos
 Por BENJAMIN BERNAL
 AMBAR. Don Teofilito Freud escribe un libro: “Psicología de los  boletines económicos“
 
 CURVAS PELIGROSAS. Para los financieros las variables económicas más  importantes han sido Tasas de los Cetes de 28 días, el índice bursátil y la  paridad. Al hacer estudios matemáticos se pregunta uno, ¿cómo interactúan  (regresión múltiple) las tres variables? Bueno, pues actualmente la tasa de los  Cetes es una línea descendente, el índice bursátil reacciona probablemente a  flujos internacionales, la paridad se ha mantenido frenada, con ligeros  intentos de llegar a 15.00 en 2009, lo han obligado a estacionarse abajo de  12.00, salvo hace una semana que llegó a 12.20. No hay la relación que debería  darse en un mercado abierto, donde los flujos de dinero se movieran de un  mercado a otro.
 
 AMBAR. Un paciente se ha rehabilitado, lo van a dejar ir a casa,  preguntan, ¿a qué se va a dedicar? –Yo soy economista, ganaré buen dinero, en  mis ratos libres seguiré siendo un semáforo descompuesto.
 
 SEMAFORO EN ROJO. La Bolsa Mexicana de Valores estuvo en 39,000, para  cerrar febrero cerca de 37,000. Clausura la semana en 36,900 unidades, un canal  descendente al graficarlo. El Cete estuvo en 4.22% a 28 dias y el dólar regresa  debajo de 12.00 ¿Esto qué refleja? Que otras variables importantes como empleo  e inflación, están bien y parecen reflejar solidez,si,  en las  páginas de los diarios, pero en la realidad no reflejan lo que sufre un  bolsillo ciudadano.
 
 AMBAR. Examen para liberar locos en el manicomio, van tres internos,  preguntan a uno: -cinco poc cinco. Contesta – Nochebuena. Al otro, siete por  siete. – Cuernavaca. Al tercero: - nueve por nueve. –ochenta y uno. Bravo, tu  te vas a casa, ¿cómo llegaste a esa conclusión? – Multipliqué Nochebuena por  Cuernavaca y son ochenta y uno, ¡fácil¡.
 
 BACHES CON LODO. Vemos un panorama débil para el Indíce Bursátil hasta  que surjan razones para el optimismo, recordemos que el precio de las acciones  no debería ser el incentivo para los accionistas, sino la rentabilidad de la  empresa, repartir dividendos. La mejor noticia para una empresa es que su  segmento de actividad tendrá más negocios rentables. No es el caso, de mercados  con compradores crecientes y mayor potencial adquisitivo. Incluso se ve un  inventario de vivienda terminada con escaso compradores que dinero para el  enganche,  empleo y solvencia. Por esa razón verá usted que se están vendiendo los  inmuebles con primer pago reducido, están vendiendo con exceso de facilidades,  se van a llevar un chasco al cobrar. Son juicios caros para sacar el  insolvente.
 
 AMBAR. Un mal chiste fue la reducción del ISR a los jubilados que ganan  hasta 25 salarios mínimos, o sea 1,485 pesos, son más de 90,000 mexicanos.  Debería ser una norma más agresiva, ya que el monto es realmente pequeño. Quizá  prohibir que estas pensiones sean menores 2,500.00, pero exentarlos de lSR es  rollo para sacar votos. Por cierto, a tal proyecto todavía le falta aprobación  de la Cámara de Diputados. El periodismo que se funda en twitter es de dudosa  calidad, así alguien dijo que El Universal se vendería a Carlos Slim, sin que  después haya existido confirmaciones o desmentidos, han tirado  el tema  al olvido. El verdadero periodismo esta basado en datos reales, consultas,  libros, entrevistas, vaya hasta una entrevista telefónica es inferior a otra  personal. Sin embargo, por ahorrar dinero, flojera quizá, se usa la bandera de  “es lo moderno” hasta que haya un problema importante.
 AMBAR. Llega un loco a urgencias del hospital, se tragó un blackberry.  Lo van a operar, el frenético se niega y tira golpes. –No, esperen a la noche,  ¡estoy twitteando con los cuates ¡
 
 CONGESTIONAMIENTO. La esencia de esta columna es ¿dónde invertir? Ya  hemos comentado que el cáncer del dinero es la inflación, la de la calle, sube  el boleto del metro, el litro de gasolina, el kilo de tortilla o de carne,  cuesten más caros. Así que piensa usted, en qué banco coloco mis ahorros, pues  pagan menos del 3% algunos, otros el 5% a montos medianos. El mercado  accionario está a la baja, no es momento de meterse. El dólar está más congelado  que nunca. El Euro a 1.40 US, o sea, 16.50 para comprar es tarde, lo mismo el  oro. Los inmuebles son excelente opción si tiene el cuidado necesario. Otra  opción son los básicos, los inventarios de su negocio, es muy fuerte la  información de que trigo y maíz subirán de precio. Banxico advierte sobre  presiones inflacionarias, por lo que hay que cuidar los ahorros de toda su  vida. Advierte el CEESP que la recaudación de IVA bajó 8.2%, porque se redujo  el número de transacciones, ¡normal¡ Sólo los que escriben boletines oficiales  no lo ven. Por eso, ojo, cuando nuestros banqueros dan tarjetas de crédito a  granel, ¡aléjanos señor¡ Del pago eterno ¡líbranos¡ El gobierno Chino presentó  plan quinquenal, donde plantean para 2011 un “modesto” crecimiento del 8%  ¡A trabajar  señores funcionarios, ¡no piensen nada más en aferrarse al poder¡
 Marzo 7, 2011 |  |  
        
          | El 
            contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva 
            de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del 
            material publicado.
 Reportajes 
            Metropolitanos - Derechos Reservados © 2006  www.reportajesmetroplitanos.com.mx
 |  |