*La Guardia Nacional su mando será civil pero todo  militarizado 
                  *ASF hace observaciones 4m300 mdp de Cuenta  Pública del Edomex 2017 
                  *Del Mazo muy cerca de AMLO “si no puedes con  el enemigo, únetele” 
                  *2 meses de las administraciones municipales,  siguen las quejas ¿y trabajo? 
                  *Cuando la gran compañera de tu vida se va,  quedan tus hijos que son tu luz 
                *¡GRACIAS CARMEN POR DARME TANTA FELICIDAD! 
              Desde el inicio de la actual administración del gobierno federal, se  mencionó la creación de una Guardia Nacional donde se fusionaban Policía  Federal, Naval y Ejercito mexicano, para luchar contra la delincuencia  organizada y disminuir la violencia que cada día es mayor , por eso ahora vemos  que después de que en un principio se habló de que los altos mandos serían  militares, pues ya el Senado de la República, hizo algunos cambios y quedó que  el  titular de la misma sería un civil.. El proyecto de ley que dará vida  a este organismo fue ratificado en la Cámara Alta con 127 votos a favor,  ninguno en contra y ninguna abstención. Pero primero deberá pasar a la Cámara  de Diputados para su ratificación. Lo cuál podría ser esta semana. MORENA no tuvo más remedio que  ceder ante la oposición que objetaba que la Guardia Nacional, como estaba  concebida en un principio por el mismo López Obrador, profundizaría la militarización  de la seguridad pública en México. Ahora bien, veremos lo que sigue, porque  muchos son los legisladores federales que manifiestan que es necesario que un  militar llegue a esta institución, porque la inseguridad sigue predominando;  pero desafortunadamente si son los militares quienes lleguen, no se tendría la  preparación porque ellos están capacitados no para ejercer la función de  seguridad pública, sino que para resguardar la seguridad nacional. Lo que  requerimos como ciudadanía, es una dependencia que nos brinde una prevención  adecuada contra los delincuentes. Mucho temor había porque si llegaba a  militarizarse el país, resultaría contraproducente, porque o se respetarían los  Derechos Humanos, las tropelías estarían a la orden del día, etc.  
                 
                ¿REALMENTE  LOS MILES DE POLICIAS FEDERALES,  
                ESTATALES Y MUNICIPALES EXISTENTES, CUIDAN AL  CIUDADANO? 
                 
                  Siempre que termina la administración de un gobierno estatal,  comienzan a salir las irregularidades en lo que respecta el manejo del $$$,  ahora la Auditoría Superior de la Federación (ASF) hizo nuevas observaciones al  manejo de recursos públicos en el Estado de México por al menos 4 mil 300  millones de pesos, durante el último año del gobierno de Eruviel Ávila Villegas  y los primeros meses del gobernador Alfredo del Mazo, en la tercera entrega del  informe de la Cuenta Pública 2017, hizo varias  observaciones por la falta de documentación  que acreditara el ejercicio de participaciones federales, por pagos en exceso y  otros por “aviadores”, además de recursos que no fueron reintegrados a la  Tesorería, y la asignación discrecional de un crédito. Una  de las observaciones más altas al gobierno mexiquense fue de mil 261 millones  de pesos por falta de documentación que compruebe el ejercicio de  participaciones federales. Otra fue por mil 273 millones de pesos por no  acreditar los recursos del Programa Diseño de la Política de Ingresos. También  deben hacer una revisión a fondo en los 125 ayuntamientos mexiquenses, porque  al parecer la Contraloría interna en cada ayuntamiento no sirve, asimismo la  del gobierno estatal, no vemos que su tarea sea muy efectiva, asimismo la ASF  debe dar a conocer los nombres de los culpables de que se cometan cada tres  años numerosos fraudes y casi nadie es castigado por esos delitos. Aparte  debemos mencionar que también deben cuidar ahora que empiezan las nuevas  administraciones que en su mayoría son de Morena, que no comiencen a endeudarse  pidiendo préstamos financieros a bancos y otras instituciones financieras,  porque la deuda que cada uno de los municipios tiene, deja endeudadas a las  próximas dos administraciones. 
                   
¡ESPEREMOS QUE SE CASTIGUE A LOS FUNCIONARIOS   
TRANSAS Y NO HAYA BORRON Y CUENTA NUEVA! 
                   
                  Hemos  visto que el gobernador del Estado de México están dándole mucho impulso al  campo lo que consideramos algo positivo, porque en otros gobierno no se ha  tenido como ahorita, el agro es muy importante, porque si antes la entidad  mexiquense fue el principal productor de maíz a nivel nacional, actualmente  incluso hasta importamos; por lo mismo es importante la mecanización del campo,  parece increíble que todavía están los campesinos con sistemas de hace 60 años,  arado con mula y abriendo brecha y surco; los programas del gobierno federal en  ese sentido de apoyar más al agricultor, se esperan buenos resultados. Por otra  parte, nos damos cuenta que son varias las ocasiones en que el presidente AMLO  visita municipios y en los actos que encabeza es acompañado por el gobernador  del Mazo, lo que demuestra que hay una buena relación de gobierno federal-.  estatal; sabemos que eso redunda en mejor trato y asimismo lo referente a  recursos financieros en los diversos programas que emprendan las autoridades  mexiquenses, contarán con la aprobación adecuada. El Presupuesto del 2019 un  60% depende del apoyo que el gobierno federal otorga a cada entidad. La que no  hemos visto es a la delegada Delfina Gómez quién sabemos acude a la reunión  semanal que tienen con Del Mazo, para analizar lo referente a Seguridad Pública  y realizar los movimientos adecuados con el Ejercito, Armada y Policía Federal,  Policía Estatal y las corporaciones municipales. La acción que lleva a efecto  el gobernador es inteligente porque bien dicen “SI NO PUEDES CON EL ENEMIGO,  ÚNETELE”. Incluso lo realiza con los legisladores del LX Congreso Local, dónde  predomina la bancada de Morena, ahí se ve que sus acciones tienen un solo  objetivo; que su administración no se vea empañada al tener a los morenos en  contra, por el contrario, avanza.  
                   
                Ya están por terminar dos meses de las administraciones municipales en  el Estado de México y los habitantes siguen quejándose de la delincuencia, los  robos en homicidios, transporte público, comercios, homicidios, secuestros, etc.  los alcaldes manifiestan en todos los actos públicos que realizan, que las  anteriores administraciones les dejaron un tiradero, crisis financiera,  realmente muchos problemas, por lo que deben limpiar (según ellos) de  corrupción e impunidad (siguiendo la tónica del titular del gobierno federal).  Lo anterior ya lo sabían y además lo que iban a encontrar, por lo mismo no  deben espantarse, ahora es en los hechos cuando deben demostrar que la  denominada 4ª Transformación es lo que toda la ciudadanía espera o simplemente  más de lo mismo. Ayuntamientos como Naucalpan, Tlanepantla, Ecatepec, Coacalco,  Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza, Tultitlán, entre otros  tienen ante sí un grave problema, sus cuerpos policiacos están infiltrados por la  delincuencia organizada, no han dado a conocer el número de elementos que  fueron dados de baja, sí ya hicieron los denominados exámenes de confianza y si  los policías están debidamente capacitados. Los titulares de cada policía  municipal, deben capacitar en los dos colegios de policía estatal que hay en  Toluca y Vallemex, pertenecientes a la policía estatal. Lo malo de no haberlo  iniciado, es precisamente que el índice delictivo en zona metropolitana no  disminuye, ésa es la principal queja de la gente. Los presupuestos municipales  que están siendo aprobados (Tlanepantla y Naucalpan con más de 4 mil 500 mdp)  están siendo etiquetado el rubro de Seguridad Pública con alto porcentaje.  Esperemos que las nuevas administraciones tengan mejores resultados a corto  plazo, porque los ciudadanos se desesperan y pueden tomar la justicia por mano  propia, (como sucede cuando agarran un ladrón en transporte público, lo golpean  con saña). Pronto daremos algunas estadísticas para que podamos darnos cuenta  si en realidad se trabaja correctamente o le hacen mucho al cuento.  
              El haber estado compartiendo tu vida con una persona durante muchos años  y llega el momento de la partida, uno siente que habrá soledad en el futuro,  pero siempre queda algo y son los hijos quienes seguirán dando luz a tu  existencia, por lo mismo solamente me queda un gran recuerdo de lo positivo que  fue estar con una gran mujer ¡CARMEN TE RECORDAREMOS SIEMPRE! “Nunca es tarde  siempre tendremos a esa persona que nos acompañe que nos dé su mano para  levantarnos y si no se puede porque muchas veces estamos muy abrumados, nuestra  media mitad estará en las profundidades contigo”. Cualquier critica será atendida en  
              aynanitaricardo@gmail.com; richarherrera1951@gmail.com denuncias  o sugerencias dirigirse a pagina web www.elinformadoranalitico.com .Puede  vernos y escucharnos en www.radionex.com.mx y en YouTube  como horizonte mexiquense (el bueno, el malo y el feo).   |