|  
 LOS ÁNGELES, CALIFORNIA, 12 de febrero de 2012.- Whitney  Houston murió el sábado 11 de enero pasado a  los 48 años. La cantante pop fue encontrada  muerta en un hotel de Beverly Hills. Con una voz potente y luminosa, conoció  una de las carreras más brillantes en el mundo contemporáneo del pop. Pero su  carrera se vio ensombrecida por problemas con las drogas.
 De acuerdo con el sitio TMZ, fuentes cercanas a la intérprete de "I will always love you" aseguraron que consumía el medicamento "Xanax", para controlar la ansiedad que sentía antes de acudir a una fiesta, como a la que tenía pensado asistir la noche de este sábado. El medio especializado en espectáculos indicó que la combinación del fármaco con alcohol, pues el pasado viernes había ingerido bebidas alcohólicas, pudieron dejar inconsciente a la cantante. Sin embargo, la causa oficial de la muerte podría darse a conocer después de varias semanas. El cuerpo sin vida de Houston fue trasladado este domingo desde el hotel Beverly Hilton, en Beverly Hills, lugar donde murió, hasta la morgue del condado de Los Ángeles para comenzar con los trámites de la autopsia. La cantante reservó una suite en el hotel, ya que iba a acudir a la fiesta organizada por el productor musical Clive Davis la noche del sábado, un evento anual que reúne a diversas personalidades y la cual se celebra la víspera de la gala de los Grammy. Después de que la artista tardó más de una hora en el baño, sus acompañantes se inquietaron, pues tenían que empezar a ayudarla a prepararse para la fiesta. Su estilista fue a ver qué le pasaba, y la encontró con medio cuerpo dentro de la bañera, como si se hubiese deslizado tras quedar dormida o inconsciente. Los pies quedaron fuera. De inmediato avisó a los guardaespaldas de Houston, quienes la sacaron del agua y trataron de reanimarla, al tiempo que avisaron a los servicios de emergencia, alrededor de las 15:30 horas. Los paramédicos la declararon oficialmente muerta antes de las 16:00 horas. 
                      
                     * Este es el ùltimo video que se le tomò a Whitmey Houston dos dìas antes de morir.  Su última actuación   Una noche antes de perder la vida, la cantante Whitney Houston cantó por última vez en un escenario en donde interpretó por unos segundos el tema ‘Yes, Jesus Love Me' testificando en quien ella tenía puesta su fe., esto durante el concierto de Kelly Price & Friends previo a la celebración de los Grammy en Los Ángeles, así lo informó el sitio web de ‘E!News'. En el video podemos ver a una Whitney en perfectas condiciones, por lo que varios de los asistentes no dudaron en inmortalizar el momento con sus cámaras, sin imaginar  si quiera que horas después la interpreté moriría.  Whitney Houston fue educada como bautista, aunque también frecuentó iglesias pentecostales.  Después de su boda con Bobby Brown su vida se vió sumida en la tragedia llegando a la adicción a las drogas. Sin embargo superando los malos momentos, siempre destacó su creencia en Jesús afirmando que "los cambios por los que pasamos, las transiciones que atravesamos, las pruebas que se nos presentan, como madre, luego como madre sola... todo tuvo sus altibajos, pero siempre mantuve mi fe".
 Músicos, productores  y fans saludaron la memoria y la voz excepcional de Whitney Houston, fallecida  el sábado en Beverly Hills con 48 años de edad, homenajeando a "una de las  más grandes cantantes pop de nuestro tiempo".
 
 Numerosos artistas reaccionaron rápido a la muerte de la  diva del pop escribiendo mensajes en su cuenta de Twitter, como la cantante  Mariah Carey, que dijo tener "el corazón roto" por la noticia.  "Estoy llorando tras la muerte chocante de mi amiga, la incomparable  Whitney Houston", escribió Mariah Carey.
 
 "Hemos perdido a otra leyenda. Mi amor y mis oraciones  a la familia de Whitney", declaró Christina Aguilera, mientras que Rihanna  escribió: "¡No tengo palabras! Sólo lágrimas".
 
 El cantante Smokey Robinson declaró a CNN que espera que  "la gente se acuerde de las cosas positivas de ella, y no tanto de sus  problemas. Todo el mundo tiene problemas". La cantante, que decayó en los  últimos años por su adicción a varias drogas, "tenía una de las voces más  hermosas de la historia de la música", añadió.
 
 Para el crooner estadounidense Tony Bennett, la muerte de  Whitney Houston es "una tragedia", según escribió en su cuenta de  Twitter. La diva del pop era "la cantante más grande que he oído, la vamos  a echar de menos", apuntó.
 
 "Qué locura. Una de las mayores voces acada de  morir", se lamentó a su vez el ídolo de los adolescentes Justin Bieber.
 
 El ex marido de Houston, el cantante de rhythm and blues  Bobby Brown, lloró mientras ofrecía un recital con su grupo New Edition en el  estado de Mississippi. "¡Te quiero, Whitney!", dijo en la noche del  sábado al terminar una de sus canciones, y lanzó un beso al cielo, según varios  medios de prensa.
 
 Houston había sido víctima de violencia doméstica por parte  de Brown, de quien se divorció en 2007.
 
 Robin Gibb, cantante de los Bee Gees, saludó la memoria de  "una de las grandes voces de la música popular". "Como sucede  habitualmente, lo aquilatamos cuando ya es demasiado tarde, y manifestamos  nuestro cariño por quienes lo merecen una vez que se han ido".
 
 El músico y productor Quincy Jones, uno de los colaboradores  del difunto Michael Jackson, elogió "un talento realmente original e  incomparable. Siempre lamenté no haber tenido la ocasión de trabajar con  ella".
 
 En Cuba, diversos órganos de prensa oficiales homenajearon a  Houston. Uno de ellos, el portal Cubadebate, ofreció este domingo a sus  ciberlectores la posibilidad de escuchar 'I will always love you', en un  singular tributo póstumo a una artista estadounidense que tenía miles de seguidores  en la isla comunista.
 
 La televisión estatal cubana trasmitió a su vez la noche del  sábado un recital de Houston, calificándola de "inolvidable".
 
 Neil Portnow, presidente de la Recording Academy,  organizadora de los premios Grammy -que serán entregados este domingo en Los  Ángeles, en una ceremonia modificada para rendir tributo a Houston- consideró  en un comunicado que la artista, premiada a lo largo de su carrera con seis  Grammys, "era una de las más grandes cantantes pop de nuestro tiempo".
 Algunos fans fueron al hotel Beverly Hilton donde la  estrella falleció, y se encontraban frente al edificio, desde donde se podía  escuchar el eco de la fiesta organizada por el productor Clive Davis,  "descubridor" de Whitney Houston, y a la que ésta preveía asistir. Con informaci
 |