* Presupuesto Federal del 2020 recorta entre 25 y 42% en 18  Secretarías 
                * 2º Informe de Alfredo del Mazo, debe ser ¡CLARO Y ACEPTAR  ERRORES! 
                *Recorte del 40% en Fortaseg, afecta a 125 municipios del  Edomex 
                 *La LX Legislatura  Local debe aprobar la Ley de Seguridad a Periodistas Mexiquenses 
              Desde que fue presentada por el titular de la SHCP el  Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 tiene como prioridad la seguridad,  el bienestar y la energía. Sin embargo, con los recortes efectuados se ve  incierto el objetivo (aunque se destine más recursos a esas dependencias) ya  que hay menos oportunidades para jóvenes, lo cual afecta la seguridad del país, a pesar de que  aseguran que no se prevé un aumento de la deuda ni nuevos impuestos, la  disminución, por ejemplo, del programa Jóvenes construyendo el futuro, del  presupuesto del campo y el Seguro Popular, pone en riesgo a bastantes  mexicanos. En específico, con el programa de Jóvenes construyendo el futuro, el  recorte es de casi la mitad; en 2019 hubo 900 mil becarios, en 2020 sólo serán  587 mil becas. Inclusive algunos de los programas prioritarios para este  gobierno federal:  El Tren Maya, la  Refinería Dos Bocas y el aeropuerto de Santa Lucía también recibirían menos  presupuesto. La refinería de Dos Bocas en Tabasco tiene una asignación de 41 mil  256 millones de pesos, ocho mil millones que este año El Tren Maya en 2020, 2  mil 500 millones de pesos, este año fue su presupuesto fue de 6 mil millones de  pesos. Asimismo, el aeropuerto en la base aérea de Santa Lucía -que actualmente  se encuentra detenido- recibirá un tercio de lo asignado este periodo. Tendría  un presupuesto de 5 mil 372 millones de pesos frente a los 15 mil millones  asignados este año. La Secretaría de la Función Pública también será  beneficiada con un aumento de 56.5%. El sector con menos presupuesto será el  turismo, que obtendrá 44.7% menos que el de 2019. Lo anterior nos demuestra que  un rubro que otorga recursos a México, siendo el segundo después de las divisas  que provienen de los E.U. ¿ahora la minimizan? El campo también será muy  afectado con recorte de casi 20 mil mdp lo que resulta increíble, porque  importamos del extranjero un gran porcentaje de los alimentos que consumimos,  pues ahora le quitan recursos financieros a la dependencia y nadie sabe que  pasará principalmente al apoyo que se les brindaba a los campesinos del norte y  sur del país. Y acorde con su política de ahorro, la Oficina de Presidencia  también reducirá hasta 43% su presupuesto para el siguiente año. La Secretaría  de Gobernación fue la que tuvo la mayor disminución con 90.8% debido a que dejó  de tener a su cargo tareas de seguridad. La Secretaría de la Función Pública  también será beneficiada con un aumento de 56.5%. El sector con menos  presupuesto será el turismo, que obtendrá 44.7% menos que el de 2019. Y acorde  con su política de ahorro, la Oficina de Presidencia también reducirá hasta 43%  su presupuesto para el siguiente año. La Secretaría de Gobernación fue la que  tuvo la mayor disminución con 90.8% debido a que dejó de tener a su cargo  tareas de seguridad. ¡LA AUSTERIDAD REPUBLICANA ESTA CONVIRTIENDOSE EN POBREZA  FRANCISCANA, LAS CONSECUENCIAS LA SUFRIREMOS CON MAS DELINCUENCIA, ¡SINO AL  TIEMPO! 
               
              El Estado de México uno de los más grandes del país, con más  de 20 millones de habitantes (pese a que el INEGUI diga que tiene menos),  asimismo cuenta con una gran infraestructura en industria, comercio, etc. pues  la actual administración de Alfredo del Mazo Maza, rendirá su 2º Informe de  Gobierno, el próximo 24 de septiembre, primero lo envía al LX Legislatura Local  y posteriormente dará algún mensaje a la ciudadanía mexiquense. Muy importante  será el que HABLE CLARO SOBRE LA PROBLEMÁTICA DE SEGURIDAD PÚBLICA, explicando  de qué manera está tratando de disminuir que haya menos delitos del fuero  común. Otro aspecto es los recursos financieros, como se vienen utilizando,  porque es necesario que sepamos en que se vienen gastando los impuestos de la  ciudadanía que paga sus impuestos en los 125 municipios. La situación en la que  se encuentran los Servicios Públicos e Infraestructura Hidráulica, porque  desafortunadamente en cada época de lluvias se padece de múltiples inundaciones  y los ayuntamientos del Valle de México, señalan que no tienen recursos  financieros para desazolvar el sistema de drenaje que en muchas colonias está  en pésimas condiciones, piden ayuda al gobierno estatal. Hay que reconocer que  son múltiples los problemas que se tiene en una zona conurbada y no siempre se  pueden resolver, pero el esfuerzo se hace. Tenemos el caso de la educación,  dónde se trata de darle mantenimiento a los cientos de escuelas en los diversos  niveles educativos. Otro aspecto que nos llama la atención son las Tarjetas  Rosas que entrega el gobierno y hasta la fecha son más de 160 mil las mujeres  beneficiadas, porque el recurso que reciben les sirve para adquirir medicinas y  otros aspectos; pero asimismo están otorgándoles conocimientos en varias  actividades y no solamente dependan de la ayuda que se les otorgue. La relación  que tiene el gobernador Del Mazo con del gobierno federal es buena, prueba de  ello son varias las visitas que el presidente Andrés Manuel López Obrador  realizó al Estado de México, dónde inauguró obras y apoyo en diversos aspectos  al gobierno mexiquense. Lo que en un principio se consideró una relación  difícil, esta resultó positiva y es en beneficio de los miles de habitantes en  esta entidad federativa. Mucho se espera de este Informe y TIENE AQUE SER  DIRECTO.  
               
                En plena crisis de violencia y por segundo año consecutivo,  los apoyos del Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en materia de  Seguridad Pública (Fortaseg), para profesionalización y equipamiento de las  Policías municipales, y prevención del delito, se recortarán 40%. Para 2020, el  Presupuesto contempla 3 mil millones de pesos, o que viene representa un 25%  respecto a los 4 mil mdp de este año, que beneficiaron a 252 municipios y  respecto a los 5 mil millones de 2018. César Garza, presidente de la Federación  Nacional de Municipios de México, reprochó la decisión. Viendo como esta la  situación de que el índice delictivo en los municipios conurbados de la zona  metropolitana, los robos en transporte, casa-habitación, secuestros,  feminicidios, homicidios, etc. la poca preparación de los elementos policiacos  municipales, no cuenten con el armamento, ni las patrullas suficientes para la  adecuada vigilancia en las colonias populares. Inclusive hemos visto que, en  varios municipios chicos, no cuentan con armas y alguna autoridad les “otorgó”  RESORTERAS para así combatir a los delincuentes. Por su parte el Presidente  Municipal de San Mateo Atenco y titular de la Federación Nacional de Municipios  de México (FENAMM) Zona Centro, Julio César Serrano González, solicitó al Poder  Legislativo federal, y local más recursos   para los municipios que no fueron contemplados en el Programa de  Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg).lamentó que el gobierno federal  solo haya considerado a las demarcaciones con mayor población,  y vemos que en el combate a la delincuencia  no se puede hablar de municipios grandes y chiquitos. Este recorte lo único que  hace es debilitar la institución municipal. Por su parte los municipios como  Naucalpan, Tlanepantla, Ecatepec, por decir algunos, han adquirido nuevas  patrullas y equipos de radio-comunicación, pero en base a un endeudamiento que hacen,  esto tomando en cuenta de que las anteriores administraciones les dejaron en  pésimo estado el equipamiento policiaco. Veremos si logran algo los alcaldes al  acudir ante el Congreso federal para ver si logran rescatar algo de este  recorte presupuestal. 
               
            El presidente municipal de Coacalco Darwin Eslava informó que  está poniendo en marcha dos programas muy importantes uno es el de obras  públicas para realizar 300 obras en la cual se invertirán cerca de 100 mdp y el  mantenimiento de los planteles escolares, proporcionándoles apoyo a los  directores para el arreglo de los baños y la impermeabilización de algunas  escuelas que estaban en malas condiciones. Lo anterior inclusive los padres de  familia en ocasiones señalan que ellos mismos harían su esfuerzo para poner su  mano de obra y de esta manera las condiciones en la aquel sus hijos reciban sus  clases sean mejor. Asimismo, el alcalde manifiesta que esta dispuesto a que se  realice una auditoría para que se demuestre que no hay nada que esconder con  respecto al manejo de las finanzas municipales. Respecto a la seguridad  pública, sigue la purga en la corporación policiaca municipal y que todas las  denuncias por el abuso de autoridad que lleguen a cometer los uniformados, será  atendida.  Cualquier crítica positiva o  negativa será atendida en los correos electrónicos: aynanitaricardo@gmail.com y  richarherrera1951@gmail.com o dirigir4se a la página web:  www.elinformadoranalitico.com . Si quiere escuchar o ver ele análisis político  del ¡Ay Nanita! en: www.eskucharadio.com.mx de lunes-viernes de 11-12 hrs en  “Micrófono Abierto”. www.radiomex.com.mx los martes y jueves de 13-15 hrs con  la sección “con el qué dice” y en www.tvmex.tv los viernes a las 18 hrs . y en  www.radioexpresión.com.mx de lunes a viernes de 14-15 hrs con Manuel Aparicio.  Pronto tendremos una sorpresa en el 99.7 de FM con RH+ Esta columna está  registrada en INDAUTOR.
  |