editorial_SEPTIEMBRE_25.htm
 
 
 
/ Las Ultimas / Internacional | Economìa | Policìa | Ciencia y Tecnología | Personajes y | Invitadas/ Denuncia Ciudadana |







































 

“SOBRE ADVERTENCIA
NO HAY ENGAÑO”: SHEINBAUM


Por Teodoro Rentería Arróyave

-- Primera parte --

Dos frases marcaron el mensaje de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su mensaje a la nación que lanzó desde el Zócalo capitalino con motivo de su primer año de Gobierno: “Quien robe y traicione al pueblo, enfrentará la justicia” y “no les voy a fallar”, por lo que toma vigencia el proverbio popular: “Sobre advertencia no hay engaño”.

Así de claro y conciso es el manotazo verbal por ahora de la primera mandataria de la Nación, que obvio, ya puso a temblar a no pocos funcionarios de toda índole y categorías por tramposos, traidores y rateros de los gobiernos federal y estatales, además de los delincuentes de cuello blanco, huachicoleros y defraudadores fiscales en especial por su multiplicación.

A un año de su gobierno y ante una Plaza de la Constitución atiborrada, representativa de las ciudadanas y los ciudadanos de todo el país que le otorgan el reconocimiento del 75 por ciento, el más alto logrado de frente a sus antecesores en toda la historia de la República, afirmó:

“En este México nuevo, la honestidad no es la excepción, es la regla, y quien traiciona al pueblo, quien robe al pueblo, enfrenta la justicia. El poder no es para enriquecerse, es para servir con humildad”.

La primera mandataria de la República afirmó que “vamos por el camino correcto” porque en los últimos seis años, entre 2018 y 2024, 13.5 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza.

A ello retó: “Aunque quieran, no lo podrán borrar ni las campañas de odio, ni la mentira, ni la calumnia. Es un hecho irrefutable".

Afirmó que ahora México transita por un camino de justicia social, de dignidad y de garantía de derechos sociales, libertad, democracia y soberanía, y al referirse a su antecesor Andrés Manuel López Obrador fue tajante al decir “que  es y será siempre un ejemplo de honradez, de austeridad y de profundo amor al pueblo”.

En cuestión de seguridad informó que la reducción de homicidios dolosos en lo que va de su gobierno se ha reducido en un 32 por ciento, 27 homicidios diarios menos.

Y algo de la mayor Importancia, de acuerdo con nuestra política diplomática internacional de no intervención y respeto irrestricto a las soberanías de las naciones, tajante dijo: No se permite la intervención extranjera, al reafirmar Claudia Sheinbaum Pardo que en México “no se permite la intervención extranjera, porque México es un país libre, independiente y soberano”.

“Frente a cualquier deseo de injerencia o intervención, agregó, de una potencia extranjera en México quedó escrito en la Constitución el siguiente texto: ‘el pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo a su integridad, independencia y soberanía, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo’”.

“Esta reforma -enfatizó- dice en pocas palabras, México no acepta injerencismo, no acepta intervencionismo. Somos un país libre, independiente y soberano”. “No les voy a fallar”. CONTINUARÁ.

 

Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional, Académico de Número y director de Comunicación de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org, y el portal: www.irradianoticias.com

 

 

 

NUESTRA DEFENSA DE LAS LIBERTADES PRIMARIAS Y NUESTROS VIAJES GREMIALES A CHINA


Por Teodoro Rentería Arróyave


A los respetados colegas: periodista oaxaqueño, Luis Javier Hernández Córdoba, y valga por la corrección de su nombre, y a los promotores de los reconocimientos gremiales Dr. Alejandro Chirino Sierra y Stephen Murray Kierman. Gracias.

QUINTA Y ÚLTIMA PARTE

MAZATÁN, SINALOA. Nunca como ahora es necesaria la UNIDAD GREMIAL de los periodistas para enfrentar de frente todas las agresiones a las libertades de prensa y expresión: los asesinatos, las desapariciones forzadas y el actual acoso judicial a los comunicadores que han implementado cuando menos tres gobernadores y llama la atención que pertenezcan a la Cuarta Transformación que por su ideología de avanzada deberían de estar abiertos al escrutinio público.

Así lo manifestó la doctora Eva Joaquina Guerrero Ríos, en su Informe que rindió en la LXVIII Sesión del Consejo Directivo de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, y del Comité de Vigilancia, Honor y Justicia, y en el XX Consejo Directivo y Comité de Vigilancia, Honor y Justicia del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, celebrados en esta hermosa ciudad y pujante puerto de la maravillosa costa del Pacífico.

Decidimos cerrar esta zaga, con el mensaje de la mencionada, profesional de la comunicación, quien informó que se cumplieron dos sesiones de consejo directivo en el año y en noviembre se llevará a cabo en la Ciudad de México la Asamblea General Electoral y la entrega del Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón”, actos solemnes con los cuales concluirá su periodo como presidenta de la FAPERMEX, en la sede de honor de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG, auspiciada por la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM:

Se refirió al cambio de mesa directiva de la Asociación de Comunicadoras de Sinaloa, la cual ahora dirige Elisa Pérez Garmendia, quien además en este acto tomó protesta como secretaria de Relaciones Públicas de la FAPERMEX.

Detalló que participó en el Coloquio Internacional organizado por la Asociación de Mujeres Periodistas de Puebla y asistió a China en representación de FAPERMEX en el foro mundial de la Franja y la Ruta a la par de Teodoro Rentería Villa, vicepresidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE.

La presidenta de la FAPERMEX denunció que llevan un año en Sinaloa la guerra entre cárteles y la narcopolítica, en el que se han duplicado las agresiones a periodistas y han tenido que crear manuales de autocuidado.

Dijo que este es un ejemplo de las agresiones que vive el periodismo en el país, el tercero más peligroso para el ejercicio de la libertad de prensa, con leyes de censura para el periodista, por eso más que nunca es necesario la unidad gremial y el profesionalismo y la FAPERMEX es el espacio ideal, un organismo sólido con casi 25 años que permite revisar lo que cada estado realiza y se puede reproducir para que el periodismo siga vivo y en crecimiento.

En lo personal, dijo, la FAPERMEX le permitió animarse a fundar un periódico impreso y digital en 2013, en su tierra natal, Culiacán, Sinaloa. Nosotros agregamos: con gran éxito.

 

Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional, Académico de Número y director de Comunicación de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org, y el portal: www.irradianoticias.com