|  | 
      
        |        
 MORELOS, MEXICO,  06 de octubre de 2013.- Con un espectáculo que rebasó expectativas el tenor Plácido  Domingo reapareció aquí, tras superar una embolia, para inaugurar este sábado el  recinto artístico y cultural Arena Teques, cuyos fondos recaudados serán  destinados para la construcción del Centro de Rehabilitación y Educación  Especial (CREE) del DIF Morelos
 Con la asistencia  de más de 8 mil espectadores provenientes no tan solo de Morelos sino de otras  parte de la zona centro del país, fue inaugurada la Arena Teques con la  majestuosa presentación del tenor Plácido Domingo y un espectáculo que cumplió  con las expectativas de los asistentes, cuyas entradas serán destinadas para el  inicio de la construcción del Centro de Rehabilitación y Educación Especial  (CREE), que beneficiará a 100 mil personas que viven con algún tipo de  discapacidad.
 
 
 El gobernador  Graco Ramírez y su esposa Elena Cepeda junto el autor del gran tapete mural que  viste el piso de este sitio, Boris Viskin, los secretarios de Turismo y  Cultura, Jaime Álvarez Cisneros y Cristina Faesler Bremer, develaron la placa  inaugural de la Arena Teques, que será un gran foro para este fin de eventos  artístico, culturales y deportivos de primer nivel, detonante del turismo y la  economía de esta región del estado.
 
 Acompañado por la  Orquesta Filarmónica de Acapulco, dirigida por Eugene Kohn, Plácido Domingo  compartió el escenario con los sopranos Micaëla Oeste y Ángel Blue, quienes su  voz excelsa interpretaron piezas musicales como Vissi d’arte de Tosca Puccini,  Je Veux Vivre de Romeo y Julieta de Gounod mientras que Plácido Domingo recibió  una fuerte ovación al interpretar Nemico della Patria de Giordano de Andrea  Chénier, así como La Viuda Alegre de Lehar, en la primera parte.
 
 La obertura que se  interpretó fue “Caballería Ligera” de Von Suppé, en la que estuvo al frente de  la Orquesta Filarmónica de Acapulco Eduardo Álvarez, miembro activo de  “Conductors´s Guild”, exclusiva asociación de Directores de Orquesta a nivel  mundial.
 
 
 Para concluir la  primera parte Plácido Domingo se dirigió al público para expresar su felicidad  por su debut en el estado de Morelos y por la inauguración de Arena Teques,  para después, dar paso a un terceto con un fragmento de “El murciélago”, de  Strauss, que estremeció a los presentes.
 
 Durante la segunda  parte de este concierto, se interpretaron obras como ¡No Puede Ser! de La mujer  del tabernero de Sorozábal y el tenor español concluyó con interpretaciones  mexicanas, con las que el público se identificó y ovacionó de manera constante.
 
 Júrame, Bésame  Mucho y Granada, fueron algunas de estas canciones de dominio popular que  dieron el toque de identidad entre el respetable lo cual provocó el deleite de  que no dejó de acompañar al tenor, agradecido por el recibimiento tras un  periodo de convalecencia que hace unas semanas puso en riesgo su salud.
 
 Previo a la  presentación del tenor, se presentó la Banda Sinfónica Juvenil del Estado de  Morelos, dirigida por José Mauricio Miranda, acompañados por una danza de  Chinelos de Tepoztlán, Tlayacapan, Atlatlahucan, Yautepec y Jiutepec que con su  baile y colorido recorrieron el recinto de la Arena Teques, levantando el ánimo  del público de todas las edades ahí congregado.
 
 A esta  presentación no pudieron faltar los mariachis para acompañar a Plácido Domingo  con su traje de charro, con canciones como Solamente una vez y para cerrar el  espectáculo, los asistentes cantaron Las Mañanitas al tenor español, al  conmemorarse este 5 de octubre el Día de San Plácido, lo que emocionó al  artista.
 
 Cerca a la media noche,  en conferencia de prensa en el Centro de Convenciones World Trade Center (WTC)  Morelos, junto al gobernador Graco Ramírez y Elena Cepeda, presidenta del DIF  Morelos, Plácido Domingo propuso que los recursos resultado de la venta del DVD  que se genere del concierto en la Arena Teques, puedan ser donados también para  el mismo fin y poder ayudar un poco más a la creación del CREE Morelos.
 
 “Estoy encantado  de participar en esta obra que hacen ustedes aquí en Morelos y haber inaugurado  este nuevo auditorio que tiene ambiente esta estupendamente situado y podrán  tener todo tipo de espectáculos ahí”, dijo el tenor.
 
 Graco Ramírez  agradeció la solidaridad de Plácido Domingo y la disposición de la Orquesta  Sinfónica de Acapulco para participar en este importante evento, “En Morelos  estamos haciendo cosas que antes no se hacían y van a seguir ocurriendo; la  Arena Teques es un espacio recuperado para la cultura y las artes y quien mejor  que Plácido Domingo haya inaugurado este espacio en Morelos y con los fines que  tiene este concierto” dijo.
 |  
 
        
          | CIUDAD DE MEXICO,  DISTRITO FEDERAL, 09 de octubre de 2013.- Tras confirmarse que por considerarlo  “inhumano” e “insensible” , al no actuar con la rapidez que se esperaba, frente  a la desgracia  que vive el estado de  Guerrero, el famoso cantante Luis Miguel dejo de ser la imagen oficial de  Acapulco, y en su lugar fue nombrado el actor Eugenio Derbez, quien aportó más  de nueve millones de pesos de las ganancias de su película “No se Aceptan  Devoluciones”.
 El disgusto de “El  Sol” no se hizo esperar y ya canceló  su participación  que tenía programada para el concierto “La Mega Feria”, que se realizará el próximo  año  en beneficio de los damnificados por  “Ingrid” y “Manuel”.
 
               Hasta el momento  el gobernador de Guerrero, Angel Aguirre no ha confirmado que Luis Miguel ha  dejado de ser la imagen de Acapulco.
 Pero, Derbez  confirmò que tiene tal nombramiento y que acepto gustoso, porque fue en  Acapulco donde fue filmada su ópera prima “No se aceptan devoluciones”, que  hasta el momento ha tenido un gran éxito taquillero.
 |  
 
        
          | 
                
                  |  |  
                  | 
  
 
 
 |  TLALNEPANTLA  DE BAZ, ESTADO DE MEXICO, 10 de octubre de 2013.-Tras la filmación de la serie  televisiva “Fortuna”, que concluirá a fin de mes, en este municipio, ahora  Gonzalo Vega presentará aquí la obra de teatro Don Juan Tenorio, que  marcará el arranque del Festival Muerte Viva,  propuesta que el gobierno municipal para impulsar  las tradiciones nacionales con motivo del Día  de Muertos, a través de la exposición de ofrendas magnas y tapetes  monumentales.
 El  alcalde Pablo Basáñez García informó lo anterior en conferencia de prensa,  acompañado del primer actor Gonzalo Vega, al anunciar la presentación de Don  Juan Tenorio, los días 25 de octubre en la Ex Hacienda de Santa Mónica, y el 31  de octubre y 1 de noviembre en el Teatro Centenario, en lo que significará su  despedida triunfal de esta puesta en escena luego de casi cinco años de su  última exhibición.
 
 El  edil afirmó que una ciudad que aspira a ser capital cultural del Valle de  México, debe darse a la tarea a traer a los más altos exponentes de la cultura  mexicana y muestra de ello es la presentación de la obra clásica de Don Juan  Tenorio, con el primer actor Gonzalo Vega.
 
 “Esta  obra marcará prácticamente lo que será el Festival Muerte Viva, que es una  propuesta del gobierno municipal está desarrollando a través del Instituto Municipal  de la Cultura y las Bellas Artes, que será una forma de revalorar nuestras  tradiciones nacionales”.
 
 En  el marco del Día de Muertos, los días 1 y 2 de noviembre se realizará un  espectáculo en el que se combinan la música, la danza, el teatro y las artes  plásticas, así como un recorrido nocturno en los panteones de La Loma y  Tequexquinahuac.
 
 Además,  en el marco de los 100 años de José Guadalupe Posadas, se llevará a cabo una  exposición plástica y el espectáculo musical La Llorona, entre otras presentaciones  artísticas y culturales en las casas de cultura de todo el municipio que se  realizarán de forma simultánea.
 
 El  presidente municipal destacó la importancia de presentar la obra Don Juan  Tenorio en la Ex Hacienda de Santa Mónica, como lugar emblemático de  Tlalnepantla, que hoy es un museo y es el “espacio inmejorable para esta  exhibición”.
 
 Informó  que la puesta en escena tiene un propósito benéfico adicional al rescate de la  cultura nacional, ya que las utilidades de lo recaudado serán destinadas a  programas de apoyo social a personas con alto grado de marginación en el  municipio, especialmente a personas con discapacidad.
 
 Por  su parte, Gonzalo Vega manifestó su preocupación por la desaparición de la  representación de obras clásicas como ésta, que la juventud de hoy no conoce,  “donde por primera vez en la literatura un ser vivo invita a un muerto a cenar  y viceversa” lo que hace de esta obra de José Zorrilla, una divertida comedia.
 
 El  actor aseguró que “el comercio nos ha orillado a dejar de lado la cultura  nacional privilegiando las ganancias por encima de todo, cuando debemos luchar  por impulsar la cultura nacional para que esta perdure, prevalezca y crezca en  los jóvenes. Todos debemos tener claro que somos difuntos y estamos de  vacaciones”.
 
 El  alcalde Pablo Basáñez aseguró que Tlalnepantla es un lugar prestigiado no sólo  por su industria, sino  que además es un  espacio abierto para la cultura y la promoción de las bellas artes, referente  en el Valle de México. Asimismo, anunció la apertura de dos salas del Centro  Municipal de las Bellas Artes (CEMUART) para el próximo sábado.
 
 Una  de ellas con la exposición Antropología de la Mirada, del artista Santiago  Carbonell, en tanto que en otra sala se exhibirá El Quijote Ilustrado, obra que  comparte el Museo Franz Mayer, además de otro espacio con la presentación de  postales con el tema de la libertad.
 Finalmente, el Ejecutivo  municipal dijo que en breve se inaugurará también el museo de lo increíble en  la zona centro, con el objetivo de hacer de Tlalnepantla un lugar muy  atractivo, amigable y visitable en los espacios de los que se debe apropiar el  ciudadano porque eso es lo que le da una mejor calidad de vida |  
 
      
        | 
              
                | 
                    
                      | MEXICO PIERDE A  ANA BERTHA LEPE E IRMA LOZANO |  |  
                | 
  
 
 |  CIUDAD DE MEXICO,  DISTRITO FEDERAL, 24 de octubre de 2013.- En los espectáculos, México abrió esta  semana con la partida de Irma Lozano, estrella del cine, el teatro y las  telenovelas, y la cerró con la de la actriz del Cine de Oro, Ana Bertha Lepe,  quien   se consagró tras quedar de tercera finalista  en el concurso de Miss Universo en 1953.
 La actriz mexicana  Ana Bertha Lepe, quien participó en al menos 80 producciones cinematográficas y  de televisión, falleció este jueves en un hospital de la Ciudad de México a la  edad de 79 años, informó la Asociación Nacional de Actores (Anda).
 
 Ana Bertha Lepe  nació el 12 de septiembre de 1934 en la localidad de Tecolotlán, Jalisco. A los  18 años participó representando a México en el concurso de belleza Miss  Universo de 1953, certamen en el que finalizó en el cuarto lugar tras acceder a  la final. Desde entonces era conocida como Miss México.
 
 Desde su  participación en Miss Universo, la joven atrajo la atención de productores de  cine. Su primera oportunidad en la pantalla grande la tuvo en la producción La  justicia del lobo en donde compartió créditos con la actriz Flor Silvestre y  Dagoberto Rodríguez.
 
 En 1953 tuvo un  papel secundario al lado de grandes actores mexicanos en la película  Misericordia, como Sara García, Carmen Montejo y Anita Blanch. Después  participó en otras películas con actores como Jorge Negrete y Pedro Infante en  Dos tipos de cuidado.
 
 Pero su primer  protagónico llegó al año siguiente, cuando filmó al lado de Adalberto Martínez  Resortes la película Miradas que matan, en la que interpretó el papel que  llevaba su propio nombre como Miss México.
 
 Sus apariciones en  el cine mexicano continuaron principalmente en la década de los sesenta, cuando  la cinematografía mexicana producía decenas de cintas por año. En la década de  1970 tuvo menos participaciones, pero apareció al lado de grandes figuras del  cine como Mario Moreno Cantinflas en la película El Patrullero 777.
 
 Uno de los  episodios personales más duros resaltados por la prensa mexicana en la vida de  Ana Bertha Lepe ocurrió en mayo de 1960, cuando la actriz, en su mejor momento,  sufrió la muerte de su novio, el actor Agustín de Anda, quien fue asesinado a  disparos a manos del padre de la actriz, Guillermo Lepe.
 
 En 2006, el padre  de la actriz tuvo una discusión con Agustín de Anda debido a la relación  sentimental que sostenían y en un momento Guillermo Lepe sacó un arma en un  aparente intento de defensa y le disparó. Después fue encarcelado.
 
 Aunque para la  década de 1970, cuando tuvo episodios de depresión, sólo filmó tres películas,  una de ellas con Cantinflas, inició su participación en la televisión mexicana  en la telenovela Mundo de juguete y Pacto de amor.
 
 En las siguientes  dos décadas sólo tuvo papeles secundarios en telenovelas. Su última  participación en la pantalla chica fue la de 2001, cuando grabó el especial de  temporada Navidad sin fin. Después de ello mantuvo su vida en privado.
 
               La actriz Irma  Lozano falleció la madrugada del lunes víctima del cáncer, informó su hija  María Rebeca.
 "Mi mami  acaba de fallecer. Bendito sea Dios se fue contenta. Ella se enfrentaba al  cáncer y un infarto provocó su muerte, estamos tramitando los servicios  funerarios", declaró la actriz a la agencia Notimex.
 
 En julio pasado,  la actriz de 69 años dio a conocer que le fue detectado cáncer en las glándulas  salivales, que le fue extirpado. Posteriormente fue sometida a un proceso de  quimioterapia.
 
 Lozano nació en 24  de agosto de 1944 en Monterrey, Nuevo León y tuvo desde la década de 1960 una  larga trayectoria en la televisión y el teatro.
 
 Participó en  telenovelas de Televisa como El Derecho de Nacer, María Isabel, Rubí, Mundo de  Juguete, Rosa Salvaje y Mi Segunda Madre, entre otras.
 
 Irma Lozano debutó  en el teatro en 1963, en la obra La luna es Azul junto a Mauricio Garcés.
 
 En el cine  participó en 27 películas, y también incursionó en el doblaje, al prestar su  voz a Jeannie (Barbara Eden) en la serie de televisión Mi Bella Genio.
 
 La última  intervención de Lozano en la pantalla chica fue en la telenovela Un gancho al  corazón, en 2008. Recientemente participó en el programa cultural "Leo...  luego existo", del Instituto Nacional de Bellas Artes, cuyo propósito  consiste en fomentar la lectura en México.
 
 Irma Lozano se  casó con el actor José Alonso con quien procreó a la actriz María Rebeca. Tras  su divorcio, contrajo nupcias con Omar González y se convirtió en madre de  Rafael Omar. Ambos le sobreviven
 |  |