*Nos vamos acercando a una  grave crisis y hasta “Golpe de Estado” 
                *Cambios en el  gabinete del gobierno del Edomex, Turismo y Sedagro 
                 *Falleció  Francisco Tenorio alcalde en Valle de Chalco, después de ser baleado 
                *No hubo desvio  alguno del ISEM atienden observaciones del OSFEM                            
               De acuerdo al Banco de México (Banxico), el saldo del  endeudamiento externo bruto del país, se elevó en 9 mil 519 millones de dólares  tan sólo en el primer trimestre del 2019, para alcanzar una cifra sin  precedente de 456 mil 251 millones. “El endeudamiento externo de México retoma  su comportamiento de alza en el arranque del 2019, dentro de un contexto de  preocupaciones y dudas por la disponibilidad de recursos para el financiamiento  de los programas del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, y de  sus posibles implicaciones sobre la calificación de la deuda soberana del país,  en particular, de la referida a Pemex”. (según El Financiero. Con fecha 22/Julio/2019). Una realidad  que no han querido ver las actuales autoridades federales; se dispara la deuda,  mientras la inversión extranjera se desploma.  
              Con base en cifras de la  Secretaría de Economía, la inversión extranjera en México se registra de la  siguiente manera:2013: 31 mil 321 millones de dólares; 2014: 20 mil 262  millones de dólares; 2015: 19 mil 278 millones de dólares: 2016: 18 mil 862  millones de dólares; 2017:18 mil 739 millones de dólares.; 2018: 22 mil 278  millones de dólares: 2019: 18 mil 102 millones de dólares. como demuestran las  cifras de su propia administración, observa el nivel más bajo desde 2013. Lo  anterior es una muestra de las estadísticas y los datos duros en los que el  gobierno no quiere verlos con claridad o trata de ocultarlos. (esperemos que no  vayan a echar la culpa a la Prensa como suele suceder en las conferencias mañaneras).   
              Si el mismo titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Herrera  menciona que debemos prepararnos para una grave recesión económica; mientras  que el presidente López Obrador manifiesta que “vamos muy bien y que no hay  problema alguno”. ¿a quién debemos hacerle caso? O de plano están dándole al  pueblo de México puro “atole con el dedo”.  
              No vayan a poner como pretexto que,  si Japón ya está en una recesión económica, ¿por qué nos salvaríamos nosotros? Por  otra parte cuál es la razón de que AMLO en sus conferencias mañaneras anda  atacando a los periodistas que cubren la fuente presidencial y peor aún contra  aquellos reporteros que tienen muchos años en la cobertura diariamente de todas  las actividades presidenciales; inclusive recientemente hubo un accidente  vehicular dónde resultaron 10 periodistas lesionados (no gravemente) se le  pidió al mismo López Obrador mayor seguridad en la logística y molesto contestó  el presidente “ya los tiempos cambiaron nada es igual, no pondremos $$$ para traslado  y serán los propios medios de comunicación quienes paguen sus pasajes de avión,  etc. nosotros tenemos que ahorrar en todo”.  
              Para terminar de dar un golpe  certero, se hizo una encuesta y salió lo siguiente: Respecto a ataques en redes contra los  periodistas que cubren la conferencia, los datos muestran la presencia de bots  y usuarios reales en el uso de los hashtags #PrensaProstituida, #PrensaSicaria y #PrensaCorrupta. De acuerdo con el informe, el 74.27 por ciento de los  tuits que incluyeron estas etiquetas correspondieron a usuarios reales,  mientras que el 25.73 por ciento fueron bots. El informe también señala que, del 31 de octubre al 3 de noviembre, 70  por ciento de los usuarios expresó un pensamiento negativo hacia la prensa, 21  por ciento un sentimiento positivo y neutro el 9 por ciento. No sabemos el  porqué está enojado con los medios informativos, manifiesta que “deben tener  más ética, no al amarillismo”. NO LE GUSTA QUE HABLEN MAL DE GOBIERNO FEDERAL Y  DECIR QUE TODO ESTA BIEN Y SOMOS FELICES… 
               
                Siguen  los cambios en el gabinete estatal de Alfredo del Mazo Maza, los cuáles muchos  no consideran muy importantes, pero al fin y al cabo, pues lo bueno es que son  unas mujeres jóvenes, que tienen cierta experiencia, esperemos que den los  resultados que de ellas se espera, (aunque nunca se dice la razón de los  cambios) si fueron por incapacidad, por que aquellos políticos que salen van en  busca de mejores horizontes o de plano son inútiles. 
              El Gobernador del  Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, tomó protesta a las nuevas titulares  de las Secretarías de Desarrollo Agropecuario y Turismo, a quienes instruyó  para que trabajen con responsabilidad, honestidad y compromiso para afrontar  los retos que estas dependencias tienen en la entidad mexiquense. En el Salón  Adolfo López Mateos de Palacio de Gobierno, el mandatario mexiquense tomó  protesta a Rocío Díaz Montoya como Secretaria de Desarrollo Agropecuario, en  sustitución de Darío Zacarías Capuchino, así como a Evelyn Osornio Jiménez,  quien ocupará la Secretaría de Turismo, en lugar de Aurora González Ledezma. 
               “Estoy  seguro que su compromiso con el estado y con los sectores que van a estar  encabezando, será de resultados, será de trabajo y para el impulso y desarrollo  y crecimiento de nuestro querido Estado de México. “Quiero desearles mucho  éxito y encomendarles ese gran compromiso y esa gran responsabilidad que hoy en  día estarán iniciando”, expresó el mandatario mexiquense y reconoció el trabajo  realizado por Darío Zacarías Capuchino y Aurora González Ledezma. Lo que se  refiere a Seguridad Pública y Procuración de Justician siguen de mal en peor,  porque los problemas de violencia, aumentan día con día. Veremos como siguen  “nadando de muertito” Maribel Cervantes y el Fiscal Gómez. 
               
                En días pasados el  presidente municipal de Valle de Chalco, Francisco Tenorio estaba en una gira  por su territorio, cuando dos jóvenes le piden sacarse una fotografía a lo que  accede, posteriormente uno de ellos le pide que le diera un aventón en su  camioneta a lo cual accedió , sin sospechar que éste individuo sería su  asesino, porque estando en el asiento trasero sacó una pistola le disparo  primero a su secretario particular de nombre Carlos en la mandíbula y  posteriormente al edil le dio tres balazos, uno de ellos mortal porque fue en  el cráneo.  
              Inmediatamente ante la confusión el chofer se paró y este aprovecho  para huis en otro vehículo que lo seguía. La premeditación, alevosía y ventaja,  así como el factor sorpresa, fueron vitales para este asesinato. Inmediatamente  fue llevado al hospital de Especialidades de Ixtapaluca, dónde permaneció el  coma unos días y posteriormente según informó el titular del ISEM Gabriel Oshea  se le prácticó una craneotomía y ahí se vio que no había ya ninguna actividad  cerebral y se dictaminó muerte. 
               Pero demostrando que hasta el último momento  serviría a la sociedad, la misma familia, autorizó que sus órganos fueran  donados, como era deseo del finado. Esto nos demuestra que cuando alguien desea  servir al prójimo, lo hace sin interés alguno, incluso hasta la muerte. Ahora  el gobernador Alfredo del Mazo Maza, en breve entrevista, dijo que están haciéndose  las investigaciones para dar con los dos jóvenes asesinos. Esperemos que el  resultado de las mismas sea a corto plazo y no quede como siempre en buenos  deseos y no dan con los culpables.  
              De esta manera vemos como en muchas  ocasiones lo que hemos criticado de que los alcaldes, y otros funcionarios  estatales y federales, deben traer un grupo de seguridad, porqué en el momento  menos pensado y ante el clima de violencia que estamos padeciendo, veremos que las  cosas están mucho peor.  
              Por lo mismo el personal capacitado para tal labor de  seguridad deben estar bien preparados y capacitados, porque una vida depende de  ellos; inclusive de su familia. Asimismo, vemos con preocupación que el presidente  López Obrador sigue con su idea de “que el pueblo lo cuida y protege”.  Esperemos que lo cuide un grupo experimentado, como lo era Guardias  Presidenciales, que lo desapareció. El dejar que se le acerque cualquier  persona, resulta muy peligroso… 
               
                Después de que el Órgano  Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), que depende de la  Legislatura Local, el cuál había hechos varias observaciones por 725 millones  de pesos al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM). Bien dicen que “las  cuentas claras y el chocolate espeso”. Y por lo mismo se han comprobado 674.475  mdp por lo que se expide un documento “importe solventado”, Respecto a los 51 mdp  restantes ya se envió la documentación comprobatoria, explícita y solventar en  su totalidad la observación antes mencionada. 
               Así es como queda debidamente  solventado los actos de fiscalización y lo que en un principio era “un daño  patrimonial” queda bien comprobado y no hubo desvió de recurso económico alguno.  El ISEM reiteró su compromiso de rendición de cuentas y estará cumpliendo de  manera responsable con el ejercicio transparente de los recursos públicos.  
              El  mismo titular de la dependencia Gabriel Oshea siempre manifestó que su deber es  que este Instituto de Salud cumpla con su cometido, proporcionar el apoyo en la  salud de los mexiquenses. Cualquier crítica será atendida y bien recibida  dirigirse a la página web www.elinformadoranalitico.com así como en  los correos electrónicos: aynanitaricardo@gmail.com  y richarherrera1951@gmail.com. Puede vernos y  escucharnos con  el análisis político de  los problemas nacionales, estatales y municipales en: www.radiomex.com.mx de lunes a viernes  de 16-17 hrs;  www.tvmex.com.mx los  viernes a las 21hrs en “Comentarios con el Ay Nanita”: en Relax 104.5 FM de  las16-17 hrs de lunes-viernes en “Micrófono Abierto” con Froylán Jiménez y su  equipo de reporteros; en www.radioexpresión.com.mx de lunes  a viernes de 14-15 hrs con Manuel Aparicio y  los jueves en vivo de 11-12 hrs con www.omsradio.com.mx en “Horizonte  Mexiquense” con los periodistas Luis Miguel Loaiza y Antonio Yáñez. La columna  ¡Ay Nanita! está registrada en INDAUTOR… 
               
          
  |