Economia_septiembre 2025

 
 






 

 






 

 











 







Ç


AGOSTO
septiembre
octubre
noviembre
diciembre




 

Baja en la actividad productiva.
Pero todo esta quieto y tranquilo.


Por BENJAMIN BERNAL
Analista financiero

WAZE FINANCIERO. Abre la semana del lunes 27 de octubre en 61,145. Clausura el 31 del mismo mes sobre 62,769. Sigue teniendo un techo de 63 mil. Veremos qué pasa, subirá más o se mantendrá lateral. El cete paga 7.10% (hay la tentación de bajar esta tasa, la pregunta es hasta qué nivel) El dólar estuvo presionado y llega a 18.58. El Euro cotiza en 21.43 el petróleo Wti, 60.8 dpb, ha descendido 15.54% en los recientes doce meses.

Ha reducido .25% su tasa la FED, con lo que queda entre 3.75% y 4%, como es costumbre esta baja invitará a BANXICO a reducir su tasa, la pregunta es hasta dónde, quizá un cuarto de punto, para incentivar a los capitales golondrinos a quedarse quietos.

El petróleo tiene varias informaciones que van a influir su precio, la más importante es que la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) anuncie aumento para su oferta de crudo, se espera una moderada alza para diciembre.  

La controvertida empresa estatal PEMEX invertirá 51,270 mdp para cogeneración de energía eléctrica, desde tiempos del partido único, se ha usado para atraer recursos del extranjero, que después, dicen, se comenta y se rumora, acaba en otra partida estatal.

Pega a las exportaciones aranceles a China: son 1,400 fracciones arancelarias las que se ven afectadas, esto significa un ingreso menor para el erario público mexicano.

Los nuevos aranceles han disparado los ingresos por recaudaciones aduanales en México, alcanzan, así, una cifra récord en 25 años. Esto significa, además, de que habrá menos producto pirata circulando, porque si bien se afecta a los que se tramitan legalmente vía aduanas, están las mercancías irregulares que no lo hacen. 

Hay reducción en las actividades productivas por la inseguridad, lluvias y reconstrucción, son impuestos que no se cobrarán.

FLASHER. No hay nada seguro en materia de la negociación del T-MEC, pero ven venir fuerte debate salarial, que ya existe por regiones y están atrasados en muchos de ellos.  A la vista saltan algunos datos que hay que tomar en cuenta: el reciente aumento de $1.50 al transporte público, gasta un trabajador 10 a 15% de su ingreso en camiones, esta decisión traerá como consecuencia la de los Taxis y posiblemente comida corrida, entre las más directas (van a decir ¿y yo por qué no?).

Vemos que sienten que hay ataques a empresas de EEUU, porque violan el T-MEC: hay incumplimiento en las reglas para el transporte aéreo, lo que hizo retirar los vuelos al AIFA. La US American Chamber of Commerce, habló de que fiscalmente somos agresivos contra las empresas americanas. Los CEOS (directores generales) pidieron protección ante la politización del poder judicial, porque impactará la negociación del TMEC. Genera desconfianza dicen los CEOS de empresas norteamericanas. Estos aspectos se tienen que observar y tener en cuenta.

VERDE. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó al subsecretario Eduardo Clark que fuera al hospital infantil Federico Gómez a hablar con los médicos, para así enterarse de la situación real, para destrabar la falta de recursos para dar servicio, por falta de insumos para las cirugías -sólo se menciona un ejemplo- Porque la Secretaría de Hacienda tiene bloqueados los fondos para que puedan trabajar regularmente.

CURVAS PELIGROSAS. Amenaza Donald Trump con acción militar en Nigeria. Con exención, ellos mismo aplicarán arancel de 25% a camiones, estudia la forma en que se hará efectiva, contra Canadá y México, el que debe definir el método es el departamento de comercio. Mark Carney primer ministro de Canadá pide una disculpa a Donald Trump por anuncio contra los gravámenes, para tratar de frenar el rompimiento. En Apec (Cooperación Económica Asia-Pacífico) China toma el papel de líder (habla de ser defensor del libre comercio) ante el retiro de EEUU. Sigue “cerrado” (shutdown, por treinta y tantos días) el gobierno de EEUU, siguen sin cobrar, ni poder ejercer el presupuesto. Trump dispuesto a financiar plan alimentario para apoyar a los que no han cobrado.

ROJO. Venezuela, país que preside Nicolas Maduro, cumple un año sin dar a conocer el dato oficial de inflación, por tanto, no se puede hacer un plan financiero medianamente válido. Era de 4% en octubre 2024.

Durante la super inflación que vivieron entre 2017 y 2021 se estableció el dólar como moneda legal, aunque se usan también el Euro y el peso colombiano, en menor volumen. El bolívar ha caído en desuso y las ventajas de la dolarización todavía no se ven.

AMBAR. Pide la Secretaría de Educación que se acepte y reconozca a los hijos de parejas del mismo sexo, lo que me parece bien, porque los niños no deben ser señalados o discriminados por ninguna causa. Esto me llevó a buscar cuántas personas no binarias existen en México, no hay cifras, como en muchos temas. Pero en el mundo se estima que hay entre 7 y 14% considerados no binarios.

LLANTA PONCHADA. Revocan la autorización para La Unión de crédito más antigua del país. Se llama Credipyme, la habían amonestado, por faltas administrativas y quejas, y así, llegaron al extremo de tener que solicitar su disolución y liquidación.

- Benjamin Bernal

Abogado, periodista y escritor.

Con frecuentes intervenciones en Radio y TV abierta. Actualmente tiene el programa ciber@rte en www.astl.tv, con entrevistas y reportajes. Colaborador de Reportajes Metropolitanos, Sol de México, El Dia, director de www.benjaminbernal.com,

www.revistabenjaminbernal.jimdo.com, columna financiera y política “Señales Financieras” y “Teatrikando” Desde hace doce años Presidente de la Agrupación de Periodistas Teatrales, afiliado a SOGEM y a la Asociación Internacional de Críticos de Teatro ITI, UNESCO.

El mundo bursátil
baja, pero México sube

 

La Bolsa cierra el año a la baja. Los que debieran ser amigos: se pelean

 

Bolsa y peso: nerviosos



pronóstico de crecimiento
del PIB 1.5% a 2.3%:
no se podrá cumplir

Segundo debate: se dieron con todo. Y las variables quietas.

 



El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados.
Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado.
 Reportajes Metropolitanos - Derechos Reservados © 2006  www.reportajesmetroplitanos.com.mx