| 
 
 
 
 | 
        
          | CAPACITAN ALUMNOS DE PRIMARIA CONTRA EL ROBO DE INFANTE EN  TLALNE |  
          | 
 
                TLALNEPANTLA DE BAZ, ESTADO DE MEXICO, 28 de febrero de  2015.- Para prevenir el extravío y robo de menores en este municipio, el  gobierno local, a través de la subdirección de Prevención del Delito de la  Comisaría General de Seguridad Ciudadana, realiza pláticas de prevención en 76  escuelas del municipio, entre ellas las primarias Felipe Carrillo Puerto, en  Los Reyes Ixtacala y Josefa OrtÍz de Domínguez, en Tlayacampa, zona donde en  días anteriores, corrió el falso rumor del robo de infantes.
 La subdirección de  Prevención del Delito, a cargo de Javier Cuauhtémoc Montiel Villaseñor y de los  departamentos de Policía Escolar, Vinculación y Participación Ciudadana y  Programas de Prevención; también acuden a instruir a las comunidades a través  de los 650 Comités Vecinales de Prevención del Delito, donde además, se les  informa el funcionamiento del Sistema de Alerta Vecinal (SAV), y la invitación  para que se adhieran a él.
 
 La capacitación a la  ciudadanía para prevenir el robo de infantes también se brinda en otros  importantes foros como son: hospitales y clínicas de Tlalnepantla, como las 58  en Santa Mónica y la 73 en Gustavo Baz del IMSS o el Hospital Regional  Tlalnepantla del ISSEMyM en Los Reyes Ixtacala.
 
 Hasta el día de hoy,  se han impartido 47 exposiciones en estas clínicas, informando a más de 4 mil  700 derechohabientes y médicos, además, otros hospitales como el de Ceylán,  donde además se tocan otros temas como la extorsión telefónica.
 
 Dependiendo de la  edad de los integrantes del auditorio,   las exposiciones pueden variar, entre temas como bullying, secuestro,  adicciones, delitos y robo de vehículos, además de que se les brindan  materiales como videos, presentaciones y exhibiciones de teatro Guiñol para los  más pequeños.
 
 Los temas en los que  se basa la exposición sobre Prevención de Extravío y Robo de Menores se divide  por edades, primero, a cerca de bebés, recomiendan no dejar a ningún extraño acercarse  a agarrarlos, nunca perderlos de vista y subrayan el no subir fotografías en  las redes sociales.
 |  
 
        
          | FERIA TURÍSTICA DE IXMIQUILPAN HIDALGO EN  TLALNEPANTLA  |  
          | 
 TLALNEPANTLA DE BAZ, ESTADO DE MEXICO, 28 de febrero de  2015.- A fin de promover acciones conjuntas, hoy fue inaugurada la “Feria Turística  2015 Ixmiquilpan Hidalgo”, en la Explanada Gustavo Baz, en la que el vecino  estado oferta viajes turísticos de calidad a bajo costo en el corredor de  parques acuáticos y balnearios de aguas termales del Valle del Mezquital.  María del Carmen Ugalde García, directora de Desarrollo  Económico, al inaugurar el evento, agradeció la participación de los  expositores, los descuentos, promociones, productos y recomendaciones  gastronómicas que demostrarán este fin de semana en Tlalnepantla.  Ugalde García informó que en el 2014 se firmó un convenio  con Ixmiquilpan para la promoción de la cultura, lengua, artesanía, turismo,  gastronomía, protección del medio ambiente y riquezas naturales y el desarrollo  económico, además, generar estrategias de crecimiento a través de mecanismos  institucionales y de vinculación con organismos no gubernamentales, empresas e  instituciones de educación.  Tomás Pérez Casas, director de Turismo de Ixmiquilpan,  Hidalgo, puntualizó que estos días, estarán presentes 26 empresas de 7  municipios del corredor de aguas termales más importante del centro del país y  además, los más baratos, recalcando que hay entradas a balnearios desde 80 a  120 pesos.  Explicó que entre los lugares que se promueven se ofertan  aguas termales de 32 a 99 grados centígrados, el único geiser en toda América  que está exhalando las 24 horas los 365 días del año vapor y agua, los  exclusivos spa, río y lago de agua termal del país, parques acuáticos,  ecoturismo, masajes en el Centro Medicinal Otomí, entre otros.  |  
        
          | PC TLALNE RETIRA PIPA DE GAS ABANDONADA EN ZONA HABITACIONAL  |  
          | 
 TLALNEPANTLA DE BAZ, ESTADO DE MEXICO, 26 de febrero de  2015.- Para evitar un accidente de fatales consecuencias, elementos de la  dirección de Protección Civil de Tlalnepantla, retiraron una pipa de gas sin  razón social, deteriorada y estacionada desde hace días en zona habitacional,  en la colonia Izcalli Pirámide.
 Joel Álvarez García, jefe de la unidad de Prevención de  Riesgos de la dependencia, informó que el camión cisterna cuenta con un  cilindro con capacidad para almacenar cerca de 12 mil 500 litros de combustible  y con al menos cerca del 35 por ciento del mismo almacenado.
 
 La unidad según las primeras revisiones se encontraba en mal  estado por lo que para salvaguardar a la poblaciòn, con base en las facultades  que tiene el gobierno municipal, se realizó un apercibimiento al dueño,  trasladando y resguardando el vehículo a un lugar más seguro, hasta que se  defina la situación jurídica del autotanque
 
 Protección Civil municipal, informó que esta dependencia se  ha encargado de revisar que haya condiciones mínimas de seguridad en las  empresas gaseras y gasoneras que operan en el municipio y revisan si tienen  Programa Interno de Protección Civil, capacitación en materia de primeros  auxilios, combate a incendios y evacuación, así como las autorizaciones que correspondan,  otorgando un Dictamen favorable de protección civil
 
 Aunque aclaró que  la  autorización para distribuir y expender carburantes, es facultad exclusiva  de la Secretaría de Energía.
 
 Resaltó que tan sólo el año pasado 697 reportes de fugas de  gas tanto en cilindros como en tanques estacionarios, los cuales se atendieron  para evitar un incidente mayor
 
 A fin de evitar  accidentes, el  gobierno de Tlalnepantla  hizo un llamado a la población para denunciar fugas de gas o el comportamiento  irregular de expendedores de gas, ya sea por pipas o por cilindros portátiles  en estado deficiente, como parte de una cultura de prevención
 |  
        
          | EN  GUERRERO SE APLICARA LA LEY: COINCIDEN PEÑA NIETO Y GRACO  |  
          |   DURANGO,  DURANGO, 25 de febrero de 2015.- Al participar en la XLVIII Reunión Ordinaria  de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el gobernador de Morelos,  Graco Ramírez Garrido se pronunció por lograr un clima de paz y respeto a los  derechos humanos en el estado de Guerrero y el resto del país, En su mensaje de  clausura de los trabajos de la sesión ordinaria, el presidente Enrique Peña  Nieto secundó lo expresado por Graco Ramírez a nombre de la CONAGO.  “Ante  la situación política que prevalece en el estado de Guerrero, la Conago se suma  al llamado para que a través de las instituciones se aplique la Ley que  contribuya al desarrollo y consolidación que dé como resultado una mejor  garantía de los derechos fundamentales. Que prevalezca el clima de paz y  respeto a los derechos humanos no solo en esta entidad hermana sino en todo el  país”. 
 Graco  Ramírez emitió el mensaje al presidente Peña Nieto durante la XLVIII Sesión  Ordinaria de la CONAGO, realizada en el Centro Cultural y de Convenciones  Bicentenario.
 
 "Secundo  esta moción porque desde el Gobierno de la República hemos trabajado  precisamente para imprimirle vigencia plena al estado de derecho, es decir,  vigilancia plena a la Ley, hacer de la Ley la herramienta y el instrumento del  ejercicio de Gobierno y asegurar que la ley se aplique por igual a todos",  expresó.
 
 Enrique  Peña señaló que para cumplir con este objetivo de darle plena vigencia al  estado de derecho en todo el territorio nacional, es fundamental que todos los  órdenes de Gobierno trabajemos de forma conjunta y que jalemos parejo.
 
 "No  cabe hacer excepciones, no cabe nadar de a muertito, evadir la responsabilidad  y dejar que sea el Gobierno de la República el único que afronte su  responsabilidad, aquí es importante que trabajemos de manera coordinada,  responsable y de forma comprometida para que todos en un solo frente hagamos  valer y respetar la Ley", sentenció el presidente de la República.
 
 Agregó  que las actuaciones que el Gobierno de la República tendrá en los hechos del  estado de Guerrero y en cualquier otro caso será con la Ley en la mano, con las  atribuciones que la Ley le da al Gobierno de la República, que le da los  gobiernos estatales para asegurar la plena vigencia del estado de derecho,  siempre privilegiando el diálogo, el acercamiento con quienes tienen  diferencias, con quienes tienen demandas que enarbolar.
 
 Pero  lo más importante que nadie quede exceptuado de la aplicación de la Ley, no  caben acuerdos ni caben negociaciones que sean para exceptuarse o sustraerse de  la aplicación de la ley, precisó el Presidente de la República.
 
 La  XLVIII estuvo moderada por el Gobernador de Durango y presidente saliente de la  CONAGO, Jorge Herrera Caldera, quien cedió la estafeta al nuevo presidente de  dicho órgano, al Gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur.
 
 Previo  a la sesión plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Graco Ramírez  participó en diversas reuniones de trabajo con los secretarios de Educación,  Hacienda, SAGARPA y SEDATU.
 
 En  la reunión los gobernadores entregaron un reconocimiento a las fuerzas armadas  de México, por su destacada labor a favor del país.
 |  
        
          | ENTREGAN  OBRAS DE ILUMINACIÓN EN VALLE DE LOS PINOS |  
          | 
               TLALNEPANTLA  DE BAZ, ESTADO DE MEXICO 25 de febrero de 2015.- En el marco del programa Una  Luminaria Más un Delito Menos, Alfredo Martínez González, Secretario del  Ayuntamiento y Encargado del Despacho de la Presidencia Municipal, inauguró la  instalación de alumbrado público del Circuito Belén de Los Padres, en el  Fraccionamiento Valle de Los Pinos.
 Acompañado por directores de área de la  administración 2013-3015,  en presencia  de María Inés González de Mendieta, presidenta del Consejo de Participación  Ciudadana (COPACI) y de otras autoridades y vecinos de las comunidades  beneficiadas, Alfredo González Martínez, aseguró que el objetivo de este  gobierno es tener calles mejor iluminadas y espacios públicos más seguros.
 
 En  cumplimiento de un compromiso  más de  campaña, señaló que en enero de este año se inició el programa Una Luminaria  Más un Delito Menos, a través del cual se sustituirán 5,300 luminarias tipo LED  de máximo rendimiento lumínico, térmico y eléctrico; que permiten un ahorro en  el consumo de energía de hasta 70 por ciento en comparación con luminarias  convencionales.
 
 Informó  que en una primera etapa fueron sustituidos 40 faroles tipo punta de poste de  última generación en la Explanada Dr. Gustavo Baz, logrando ahorros del 35 por  ciento, y en una segunda etapa se colocarán 5, 300 luminarias en vialidades  primarias y secundarias de comunidades con puntos críticos detectados mediante  el Atlas Municipal de Indicadores y Riesgos Delictivos.
 
 Samuel  Ugalde Chávez, director de Servicios Públicos, dio a conocer que en el Circuito  Belén de Los Padres, se instalaron 40 postes metálicos de cuatro metros de  altura en esta zona, además de la instalación de 3,500 metros de cableado y la  colocación de 40 luminarias punta de poste tipo cónica y tipo hacienda y 5 más  del tipo OV15 (urbanas)
 |  
        
          | CIUDAD  JUDICIAL DE MORELOS ESTARA A  UN COSTADO  DEL CERESO  |  
          | 
 MORELOS,  MEXICO, 24 de Febrero de 2015.- La Ciudad Judicial de Morelos va a contener  salas de oralidad penal para 14 jueces y también para los magistrados, informó  el gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu al reunire con el Ministro presidente  de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar  Morales, quien reconoció los esfuerzos de esta administración para construirla. 
 El  mandatario estatal explicó al titular del poder Judicial que a la fecha, ya  están conformados 22 equipos de la Facultad de Arquitectura de la Universidad  Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), quienes presentarán sus prototipos para  después empezar la edificación del mejor de los proyectos presentados, en el  poblado de Atlacholoaya, a un costado del Centro de Readaptación Social  (Cereso) Morelos.
 
 Explicó:
 
 “La  Ciudad Judicial va a contener salas de oralidad penal para 14 jueces y también  para los magistrados, y para cada uno de ellos habrá oficinas, áreas para el  público, área para testigos y un auditorio para la capacitación de los  operadores judiciales, otra para el resguardo de las evidencias y un archivo  para resguardar la información que genere el propio sistema”, refirió.
 
 Ramírez  Garrido Abreu indicó que el Sistema Acusatorio Adversarial en Morelos ha dado  resultados, “dado que somos de los primeros lugares a nivel nacional en la  implementación y consolidación del mismo. Se ofreció que magistrados de otras  partes hagan ahí sus pasantías, también la firma de un convenio para que en un  momento dado puedan utilizarse las salas de oralidad penal”.
 
 La  magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Nadia Luz Lara  Chávez, apuntó que Morelos sigue manteniéndose a la delantera en el tema del  sistema de Justicia Adversarial al encabezar la Comisión de Intercomunicación  de Modelos de Gestión a nivel nacional.
 
 Es  por ello que se capacita en materia de Justicia Penal Adversarial a jueces,  agentes del Ministerio Público, policías, defensores de oficio, periodistas,  peritos y abogados, con la finalidad de que tengan pleno conocimiento de cómo funciona  dicho sistema y sus beneficios.
 Recordó  que Morelos es pionero en haber creado el Tribunal de Tratamiento de las  Adicciones, al capacitar jueces, ministerios públicos y médicos legistas que  atiendan a “primodelincuentes” desde la perspectiva de la salud y no como  delincuentes |  
 
        
          | GOBIERNO  DE MORELOS NO TIENE NADA QUE ESCONDER: GRACO  |  
          | 
 MORELOS,  MEXICO, 23 de febrero de 2015.- “El gobierno de Morelos no tiene nada que  esconder”, aseguró  el gobernador Graco  Ramírez Garrido, quien solicitó a la Entidad Superior de Auditoría y  Fiscalización del estado, dar seguimiento a la Auditoría Especial que se inició  sobre la Contratación y Gasto de la Deuda Pública autorizada por el Congreso  del estado al Poder Ejecutivo. 
 La  solicitud de revisión la realizó por medio de una carta enviada al nuevo  titular de la Auditoría y Fiscalización, Vicente Loredo Méndez, donde además lo  felicita por el nombramiento que le dio la LII Legislatura local.
 
 En  conferencia de prensa ofrecida en la Residencia Oficial, Ramírez Garrido  solicitó a Vicente Loredo que dentro de las atribuciones que están a su  alcance, le de seguimiento a la Auditoría Especial AE-01/14-DGFHPE-PE, toda vez  que el Congreso del estado instruyó a su antecesor a iniciarla.
 
 La  Contratación y Gasto de la Deuda Pública fue autorizada por el mismo Poder  Legislativo el 10 de octubre de 2013, la revisión inició de manera formal el 11  de septiembre de 2014, con actividades de fiscalización en 26 dependencias que  ejercen recursos derivados del crédito.
 
 Además  sobre los expedientes técnicos de alrededor de 640 obras y acciones financias  por los empréstitos, explicó el Gobernador.
 
 Aseguró  que dictó instrucciones a la Secretaría de Hacienda y a todas las dependencias  que han participado en el ejercicio de los recursos del crédito.
 
 Ramírez  Garrido señaló que ya quedó claro que cuando en la contabilidad de la  armonización hacendaria hubo un error técnico para publicar el dato que  faltaba, esto se corrigió y el dato está al día, porque Morelos es un estado  sin opacidad.
 
 Al  final, comentó que todas las empresas que licitan en cualquier dependencia del  Gobierno, las obra y el monto se encuentras en la página, no tenemos nada que  esconder  ni los servidores públicos que  lo integramos ni el uso de los recursos públicos que ejercemos.
 |  
        
          | EN LA SEMANA DE LA SALUD SE APLICARAN MAS DE 60 MIL  VACUNAS EN TLALNE |  
          | 
 TLALNEPANTLA  DE BAZ, ESTADO DE MEXICO, 23 de febrero del 2015.- En la Primera Semana  Nacional de Salud se aplicarán aquí más de 60 mil vacunas, 35 mil contra la  poliomelitis y las demás son anti vuris, anti neumococo, pentavalente, BCG y  hepatitis B a menores de un año de edad gracias a afirmó Alfredo Martínez  González, Secretario del Ayuntamiento y Encargado del Despacho de Presidencia.  Señaló que la Semana Nacional de Salud 2015, que se  llevará a cabo del 21 al 27 de febrero, bajo el lema “Mientras tú los quieres,  las vacunas los protegen”, se vacunará casa por casa y en todas las unidades  del sector salud del país.  Isaac Languren García, jefe de la Jurisdicción  Sanitaria Tlalnepantla, informó que la vacuna SABIN, que es un biológico que  protege a todos los pequeñitos contra la poliomelitis. Señaló que el pasado  sábado 21 de febrero, Día Nacional de Vacunación, se cumplió con casi el 93 por  ciento de la meta a vacunar este año, con 32 mil 300 dosis, gracias a la  interacción de centros de salud con la sociedad.  Otros objetivos en esta Semana  Nacional de  Vacunación, dijo, son cubrir los esquemas de vacunación, capacitar a las madres  responsables de menores de 5 años en infecciones respiratorias agudas, en  enfermedades diarreicas, estimulación temprana y la vacunación a mujeres  embarazadas con TD y TDP, que son para protegerlas contra el tétanos neonatal”,  aseguró.  Verónica Rocha Vélez, presidenta del sistema  municipal DIF, explicó que la institución a su cargo también se suma a estos  esfuerzos a través de 26 estancias infantiles, encargadas de salvaguardar los  derechos a la salud de los niños de Tlalnepantla.  Concluyó haciendo un llamado a los padres de  familia para cuidar y dedicar tiempo a la formación de sus hijos, porque no son  el futuro del país, son el presente y además del derecho a la educación y al  libre esparcimiento, también es muy importante cuidar su derecho a la  salud.  |  
        
          | APLICARAN MAS DE 200 MIL DOSIS EN LA  PRIMERA SEMANA DE VACUNACION 2015 |  
          | 
 MORELOS, MEXICO, 23 de febrero de 2014.- Alrededor  de 200 mil dosis de vacunas de Sabin o antipolilomielítis, DPT, Pentavalente,  Anti-Hepatitis B, Sarampión, Rubeola, Toxoide Tetánico Diftérico,  Antineumocócica, entre otras, serán aplicadas en clínicas de los Servicios de  Salud de Morelos (SSM), IMSS e ISSSTE, durante la Primera Semana Nacional de  Salud.  Durante esta semana y hasta el viernes 27  se realizarán actividades preventivas como la distribución de 125 mil 044 sobres  de Vida Suero Oral, 40 mil 600 dosis de ácido fólico y 30 mil 546 dosis de  multivitamínicos.  En esta Primera Semana Nacional de Salud se  habilitaron mil 298 puestos y brigadas de vacunación, atendidos por 472  personas que participarán en las acciones de vacunación y prevención, así como  660 voluntarios.  Con el lema “Cuídalos, Quiérelos,  Vacúnalos… a tiempo”, la Primera Semana Nacional de Salud, se realiza de manera  simultánea en los 33 municipios con acciones de vacunación y prevención de  enfermedades, dirigidas a niños menores de cinco años y mujeres embarazadas.  La secretaria de Salud, Vesta Richardson  resaltó la frase “Cuídalos, Quiérelos, vacúnalos… a tiempo”, la cual evoca a la  indefensión y fragilidad de los niños, así como a la responsabilidad social que  tienen los padres, adultos y en especial los trabajadores del sector salud para  brindarles acompañamiento en la infancia. |  
        
          | CERCA  DE 70 MIL  PERSONAS HABLAN ALGUN DIALECTO  EN ECATEPEC  |  
          | 
 *Predominan  Náhuatl, Otomí, Mixteco, Zapoteco y Mazahua  procedentes de Oaxaca, Veracruz, Puebla, etcétera.
 
 ECATEPEC  DE MORELOS, ESTADO DE MEXICO, 22 de enero de 2015.- Feliciano Alvarado proviene  del pueblo de Santiago Jaltepec, ubicado en el estado de Oaxaca, su lengua  materna es el mixteco que le fue heredado por sus antepasados. A  la edad de 12 años dejó su lugar de origen en  busca de nuevas oportunidades de trabajo en el centro del país, pero la vida lo  trajo a Ecatepec. Reconoce que desde hace 43 años que radica en el municipio,  fecha desde la que ha encontrado diversas oportunidades para crecer, formar una  familia  y establecerse de manera digna.
 
 “Llegué  aquí buscándole porque la verdad allá no había cómo salir adelante. He ejercido  con todo orgullo el oficio de bolero que mi padre me enseñó, llevo 35 años  lustrando zapatos y gracias a Dios aquí estamos” comentó.
 
 Como  Feliciano, en el municipio de Ecatepec habitan más de 68 mil 700 personas  provenientes de estados como Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas  que hablan alguna lengua indígena; entre  ellas destacan el Náhuatl, Otomí, Mixteco, Zapoteco, Mazateco y Mazahua, según  datos del Consejo Nacional de Población (Conapo).
 
 Entre  las lenguas indígenas habladas en el municipio, el Náhuatl se encuentra como lengua  predominante con 34 por ciento, en segundo lugar el Otomí con 17, en tercer  sitio el Mixteco con 10, el Zapoteco con 8 y por último el Mazahua con 2, de  acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
 
 Cesar  Reyes también proviene de Oaxaca, llegó a los ocho años y dice que no fue  difícil adaptarse a vivir en el municipio, ya que aquí encontró una fuente de  trabajo y además conoció a la mujer de su vida con la que tiene tres hijos.
 
 Ambos  forman parte de los 39 boleros localizados en la explanada municipal y parque  de San Cristóbal, los cuales se han vuelto un sello distintivo de la comunidad  y llevan más de 15 años haciendo que la gente de este municipio porte calzado  reluciente.
 
 Comentan  que el gobierno municipal ha apoyado a su comunidad a preservar las  festividades de su pueblo, como el 25 de julio, que celebran a Santiago  Apóstol. Ahí, cientos de familias con raíces mixtecas de diferentes municipios  del Estado de México se reúnen en Ecatepec para recordar sus orígenes en un  ambiente lleno de alegría y color, pues todos están orgullosos de su lengua  indígena.
 
 “El  gobierno estatal y municipal han considerado prioritaria la debida atención y  preservación de las lenguas originarias con el propósito de promover su progreso  económico y social, además de fomentar diversos programas para salvaguardar su  identidad y costumbres”, refirió Sergio Díaz Hernández, encargado del despacho  de la Presidencia Municipal.
 
 Según  el INEGI, en el Estado de México habitaban aproximadamente 377 mil personas que  dominan alguna lengua indígena y 12 municipios concentran el 59.1% del total.
 |  
        
          | PGJEM IMPARTE CONFERENCIAS DE VIOLENCIA DE GENERO EN ESCUELAS DE EDOMEX  |  
          | 
 TOLUCA  DE LERDO, ESTADO DE MEXICO, 22 de febrero de 2015.- En el marco de los Foros y  Campañas de Promoción y Difusión de una Cultura Institucional en el Respeto a  los Derechos Humanos, la Igualdad de Género y la Erradicación de la Violencia  de Género, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), en  coordinación con la Secretaría de Educación, impartió en escuelas de la  entidad, una serie de conferencias sobre violencia de género.
 Estas  pláticas se dieron a alumnos y docentes de planteles educativos de los  municipios de Ecatepec, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla, Naucalpan,  Chalco, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, así como Ixtapaluca y Toluca, con la  finalidad de abatir rasgos de violencia que les cambian la vida a hombres,  mujeres y niños, de todos los estratos sociales, que son víctimas de este  delito.
 
 En  las conferencias se abordaron temáticas sobre Derechos Humanos, Perspectiva de  Género y Erradicación de la Violencia.
 
 En  este intercambio de experiencias con estudiantes y profesores, en su mayoría de  escuelas preparatorias de la entidad, personal de la Subprocuraduría para la  Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género y servidores públicos  de la PGJEM dieron pláticas sobre Violencia de Género, Prevención de la  Violencia de Género, Escolar, Familiar y Laboral.
 
 Los  servidores públicos hablaron además sobre Drogadicción, Salud y Delito, así  como Uso y Abuso de Drogas, entregando material de difusión a los  participantes.
 
 Durante  los foros que se realizaron en más de 15 planteles educativos, también se hizo  una breve exposición sobre violencia de género en las actividades docentes,  incluso algunos profesores participaron como expositores de sus vivencias sobre  esta problemática en su práctica diaria, abordando además las estrategias para  combatir este fenómeno.
 |  
        
          | AEM LANZA CONVOCATORIA PARA ESTUDIAR EN LA NASA  |  
          | 
 CIUDAD  DE MEXICO, DISTRITO FEDERAL, La Agencia Espacial Mexicana (AEM) publicó la  convocatoria para que estudiantes mexicanos puedan formarse en la National  Aeronautics and Space Administration (NASA).
 El  objetivo es proporcionar a estudiantes de licenciatura y posgrado la  oportunidad de realizar una estancia corta de 15 semanas en la NASA y  participar en un proyecto de interés para su Institución de Educación Superior  y para el país.
 
 Para  conocer la convocatoria completa, visita http://ow.ly/Jd8Uk
 |  
        
          | PREPARAN A MEDIOS DE COMUNICACION PARA "CUBRIR" INCENDIOS FORESTALES  |  
          | 
 MORELOS, MEXICO, 23 de febrero de 2015.- A  fin de fortalecer el trabajo preventivo del manejo responsable del fuego, por  tercer año consecutivo el Comité Estatal de Incendios Forestales que encabeza  Topiltzin Contreras MacBeath, secretario de Desarrollo Sustentable, en  coordinación con Arturo Rodríguez Díaz, Gerente Estatal de la Comisión Nacional  Forestal (CONAFOR) realizó  el Curso de  Incendios Forestales dirigido a comunicadores en el que  participaron 23 representantes de los medios  de comunicación locales, nacionales y enlaces de los municipios. Con sede en el Centro Estatal de  Contingencias y Emergencias Ambientales, este curso tuvo como objetivo brindar  la información necesaria para facilitar el trabajo periodístico de los  comunicadores sobre incendios forestales. Las sesiones consistieron en dos módulos  teórico- prácticos, en donde los asistentes pudieron conocer los conceptos  básicos, el comportamiento del fuego derivado de las distintas clases de  combustibles, las medidas de seguridad para la cobertura informativa, los  protocolos de información y el funcionamiento logístico del Equipo Estatal de  Manejo de Incidentes (EEMI), un sistema para la atención de emergencias que ha  comenzado a operar a partir de esta temporada de incendios. En el módulo práctico, se realizó un  simulacro de incendio mediante una quema controlada en el paraje el  “Pedregalito”, del municipio de Huitzilac, de modo que los participantes  conocieran las técnicas para el manejo responsable del fuego como un método de  prevención. En esta actividad convivieron con 38 los  brigadistas forestales quienes además de guiarlos, pudieron compartir sus  experiencias relacionadas con su labor a favor de la preservación de los  bosques y selvas de Morelos. Asimismo, y con la finalidad de brindarles  información en tiempo real sobre incendios y coordinar las labores  informativas, los periodistas y enlaces de comunicación asistentes conformarán  una red de trabajo virtual a través de una plataforma que estará disponible en  dispositivos móviles. Como resultado, los comunicadores que  asistieron formarán parte de la red de comunicadores ambientales, con lo cual  se pretende profesionalizarlos en temas ambientales como inundaciones, cambio  climático e incendios forestales, entre otros. “Este curso me ha sido de mucha ayuda para  comprender el trabajo de los brigadistas forestales, pero sobre todo, tener en  cuenta las medidas de seguridad que debemos tener durante la cobertura de un  incidente. He tenido la oportunidad de asistir a otros cursos a nivel nacional  e incluso internacional, sin embargo, reconozco que este curso ha sido de los  mejores, ya que toda la información proporcionada es de gran valor para  comprender este tema tan amplio”, Antimio Cruz, corresponsal. |  
        
          | PEÑA NIETO DEFIENDE HONORABILIDAD DEL EJERCITO MEXICANO  |  
          |  
 
 
 *Normalistas agreden 35 Batallón de Infantería de Chilpancingo  CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, 19  de febrero.- El Ejército Mexicano cumplió hoy 102 años de existencia, en medio  de una serie de señalamientos que ponen en duda su honorabilidad, misma que hoy  defendió el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en la celebración  del Día del Ejército Mexicano, al afirmar que la respetabilidad de las fuerzas  armadas está por encima de cualquier sospecha o duda.
 En tanto, en la celebración del 102  Aniversario en Chilpancingo, Guerrero, unos 200 alumnos de la escuela normal  rural de Ayotzinapa agredieron las instalaciones del 35 batallón de infantería  del Ejército destacado en esa ciudad, en protesta por la desaparición forzada  de sus 43 compañeros el 26 de septiembre de 2014, en la conmemoración del 102°  aniversario del Ejército.
 
 Los familiares de los jóvenes  desaparecidos —y posteriormente asesinados, de acuerdo con informes de la  Procuraduría General de la República (PGR)— solicitan que se investiguen a las  Fuerzas Armadas por los acontecimientos en Iguala el 26 de septiembre. Sin  embargo, el gobierno ha insistido en que no se encuentran implicadas en los  hechos.
 
 El 13 de enero, el secretario de  Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong aceptó dar acceso al cuartel militar de  Igual, aunque los familiares quieren que se les dé acceso a todos los cuarteles  del país.
 En su discurso de hoy, el presidente Peña Nieto resaltó que el Ejército Mexicano es una institución  siempre disciplinada y dispuesta a servir a la sociedad, como lo ha demostrado a  la población en situaciones de desastre natural o para combatir a los grupos  del crimen organizado.
 Por su parte, Salvador Cienfuegos, secretario de Defensa, dijo que el Ejército es señalado  sin pruebas . "Nos han nos señalado sin agotar los cauces legales para tratar de desprestigiarnos”.
 
 El Ejército Mexicano ha sufrido  recientemente serios descalabros en su honorabilidad, entre ellos el arresto de  tres militares acusados de participar en la masacre de 21 personas en Tlatlaya,  Estado de México.
 
 En Campo Marte Militar, Peña Nieto  reconoció que uno de los más altos honores que tiene como Presidente de México  es ser Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas; y en este carácter es que  reconoció en los elementos del Ejército como mexicanos ejemplares, valientes,  leales y patriotas.
 
 De cara al futuro los convoco a que  sigan salvaguardando los intereses nacionales, continúen enriqueciendo la  historia de honor y de heroísmo que es insignia del Ejército mexicano. Con  ello, mantendrán la autoridad moral y la estima social que los ha distinguido  durante 102 años de servicio ejemplar y de lealtad incondicional a  México", destacó.
 Peña Nieto inauguró el Monumento  Magno Conmemorativo del Centenario del Ejército Mexicano, diseñado por el  arquitecto Agustín Hernández Navarro, quien también diseño el Heroico Colegio  Militar;  atestiguó la firma del convenio  marco de Colaboración para Incentivar el Acceso a la Vivienda del Personal  perteneciente a las fuerzas armadas que beneficiará a 26 mil elementos. |  
        
          | DIF EDOMEX EXPLICA SINTOMAS QUE ALERTAN ABUSO INFANTIL  |  
          | 
 TOLUCA  DE LERDO, ESTADO DE MEXICO,  19 de febrero  de 2015.- Distracción, tristeza, falta de apetito, bajo rendimiento escolar,  agresión, pesadillas, asustarse al estar cerca de alguien, son algunos de los  síntomas de alarma que pueden presentar los menores de edad cuando han sido  víctimas o están en riesgo de sufrir abuso sexual, y ante este tipo de  situaciones, el DIF Estado de México, ofrece programas de prevención, atención  y denuncia, para detectar o prevenir este delito, informó Carolina Alanís  Moreno, directora general de esta institución.
 Agregó   que el DIFEM trabaja en coordinación con  los Sistemas DIF Municipales, para atender este tipo de denuncias  de forma gratuita y confidencial los 365 días  del año, con un horario de atención de las 09:00 a la 23:00 horas, a través de  los números: 01800 710 24 96 y 221 31 09.
 
 También  se cuenta con el taller “Escuela para Padres”; con el Consejo Estatal para la  Protección y Vigilancia de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes; con  el Centro de Prevención y Atención al Maltrato y la Familia (CEPAMyF) y con  diversos servicios en donde atendemos y prevenimos situaciones de maltrato,  acoso escolar y abuso sexual como lo es la Clínica de Salud Mental “Ramón de la  Fuente.”
 
 Por  su parte, Genaro Ramírez Ayala, especialista del CEPAMyF, explica que es muy  importante hablar con los hijos sobre lo que sienten y piensan, pero que lo más  necesario es prevenir y evitar que las niñas y niños sean víctimas de  violencia, abuso sexual y demás situaciones que ponen en riesgo su integridad  física y mental, incluso por parte de familiares cercanos.
 
 “El  error más común que cometen los padres es decirle al niño que obedezca siempre  a los adultos, con esa instrucción los niños se confunden y piensan que siempre  deben hacer lo que el tío, primo, abuelo, maestro u otra persona mayor quiera,  aunque no sea lo correcto. Los niños son muy fantasiosos y en muchas ocasiones  ignoramos lo que nos platican pero siempre debemos hacerles caso en un cien por  ciento e indagar qué está ocurriendo”, precisó el especialista.
 
 Dijo  además, que para lograrlo es necesario educar a los hijos a través de una  comunicación de confianza directa y clara, que sea flexible, con disciplina  pero no rígida y conforme a su edad, porque no es lo mismo explicarle algo a un  niño de dos años, que a uno de ocho, porque las etapas de crecimiento,  desarrollo y comprensión son distintas.
 
 Asimismo,  aseveró que es indispensable que los adultos hablen de sexualidad con los  pequeños desde que empiezan a hablar; se les debe enseñar a reconocer todas las  partes de su cuerpo tal y como se llaman y además decirles que cuando no se  sientan a gusto con alguien o ante una situación, no se dejen manipular.
 |  
        
          | CONMEMORAN 203 ANIVERSARIO DEL SITIO  DE CUAUTLA |  
          | 
               MORELOS, MEXICO, 19 de febrero de  2015.- Al conmemorar el 203 Aniversario del Inicio del Sitio de Cuautla, la  secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez indicó que autoridades y  sociedad hoy tienen la responsabilidad histórica de sumar esfuerzos y  capacidades para superar los retos del México y el Morelos contemporáneo. 
 Ramírez Velázquez emitió el mensaje  oficial a nombre del Poder Ejecutivo local, en la ceremonia donde el gobernador  Graco Ramírez Garrido recibió el Bando Solemne que incluye las actividades que  se realizarán del 19 de febrero al 02 de mayo.
 
 Comentó que el inicio del Sitio de  Cuautla de 1812 es un hecho histórico que demostró que el valor, el  patriotismo, la confianza y el liderazgo pueden vencer cualquier desafío que  para muchos parecía insuperable.
 
 "José María Morelos y Pavón lo  demostró al resistir 72 días el sitio a pesar de los estragos de los ataques  realistas, cuyo ejército disponía de mayor disciplina militar y  armamento", puntualizó.
 
 En la actualidad enfrentamos otro  tipo de desafíos: "Día a día luchamos contra la delincuencia, la pobreza,  la falta de oportunidades, la desigualdad y diversos problemas de índole  político, económico y social".
 
 "Hoy tenemos la responsabilidad  histórica de sumar esfuerzos y capacidades para superar los retos del México y  el Morelos contemporáneo".
 
 Señaló que en homenaje a José María  Morelos y Pavón es tiempo de romper paradigmas y alcanzar el ideal de un gran  estado y una gran nación.
 
 La Secretaria de Educación precisó  que es necesario tomar el ejemplo del "Siervo de la nación" para  estar seguros de que a través de la unión, el amor por la nación y el deseo supremo  de salir avante todo es posible.
 
 Las actividades a realizar van a  concluir con el magno desfile militar el día 02 de mayo  próximo, día del Rompimiento del Sitio de  Cuautla.
 Al final el Gobernador Graco Ramírez  encendió la lámpara votiva que estará encendida los 72 días que duró el sitio,  además montó una guardia de honor junto con las demás autoridades.
 
 En representación del Gobierno de la  República, José Luis Alarcón ratificó el compromiso de continuar un trabajo  coordinado con las autoridades morelenses, a favor del desarrollo de este  estado.
 |  
 
        
          | A PARTIR DE MAÑANA FOTOINFRACCIONES EN TLALNEPANTLA  |  
          | 
 * Busca decrecer accidentes viales al regular la velociad de los conductores  TLALNEPANTLA DE BAZ, ESTADO DE MEXICO, 18 de febrero de  2015.- A fin de salvar y proteger la vida de los conductores, el gobierno de  Tlalnepantla a través de la Dirección General de Tránsito, Vialidad y  Transporte, anunció que a partir de este miércoles operará el sistema de  Fotoinfracción, herramienta tecnológica con la cual las autoridades  potencializan su esfuerzo en la vigilancia del cumplimiento del Reglamento de  Tránsito del Estado de México al regular los límites de velocidad. En conferencia de prensa, Alfredo Martínez González,  secretario de Ayuntamiento y encargado de despacho de la Presidencia Municipal,  explicó que los sistemas de Fotoinfracción, son una opción eficaz, moderna y  rentable para controlar la velocidad en las calles y carreteras en el país, los  cuales, de acuerdo con los Organización Mundial para la Salud, (OMS), reducen  hasta en 36 por ciento los accidentes viales. La multa será de 20 días de salario mínimo, sin embargo al  pagar el primer día de recibir la multa, se obtendrá un descuento del 70 por  ciento, en tanto que si se paga antes de los siguientes 15 días, el descuento  será del 50 por ciento, que podrá ser pagada en al menos 8 diferentes  instituciones bancarias y en algunos establecimientos comerciales. Dijo que para la OMS, los accidentes viales son la primera  causa de muerte en jóvenes de 18 a 30 años, y cada minuto mueren dos personas  en el mundo a por esta causa, donde la mitad de los accidentes en carreteras  son causados por el exceso de velocidad, según la Secretaría de Comunicaciones  y Transportes (SCT) y el Instituto Mexicano del Transporte. Ricardo Carmona Ponce, Director General de Tránsito,  Vialidad y Transporte, aseguró que a través del Departamento de Cultura y  Estudios Viales y con la participación de más de 200 elementos de esta  dependencia, estarán haciendo llegar información precisa sobre este programa, y  al mismo tiempo se mantiene de manera permanente una campaña de cultura vial,  en la que se incluye la entrega de información sobre la importancia del uso de  cinturón de seguridad, cruce 1 x 1, respeto a la luz ámbar y no usar el  teléfono al conducir, además de la entrega de más de 20 mil ejemplares del  Reglamento de Tránsito, a los conductores que circulan a diario por  Tlalnepantla. Precisó que este programa no tiene como objetivo sancionar,  sino más bien concientizar a los conductores con relación a una convivencia  sana al circular con sus vehículos, no solo por Tlalnepantla, sino en general  por cualquier parte del país, generando una cultura de respeto vial. Explicó que a partir de hoy, habrá un mes de gracia y  concientización en torno a este programa, por lo que todos aquellos conductores  que registren cualquiera de las seis cámaras rebasando los límites de  velocidad, recibirá en su domicilio una amonestación por este motivo, y un  exhorto a respetarlos para evitar accidentes por el bien de todos. Para ello habrá cuatro cámaras fijas en Av. Ceylán, entre  Av. Gustavo Baz y A. Hidalgo, en sentido poniente-oriente, en A. Gustavo Baz,  frente al CRIT, sentido sur-norte, Av. Mario Colín, entre calle Fulton y Calle  Temascal, sentido poniente oriente y Av. Mario Colín casi esquina Toltecas, en  sentido oriente poniente. Ricardo Carmona Ponce, explicó además que habrá dos cámaras  móviles que se ubicarán de manera itinerante en Av. Jesús Reyes Heroles, al  cruce con la calle Tepic en ambos sentidos, en Av. Presidente Juárez, entre las  calles Reyes y Libertad en ambos sentidos, en Av. Gustavo Baz al cruce con  calle Pirul, sobre Boulevard Manuel Ávila Camacho, en dirección sobre Av. Jesús  Reyes Heroles y en Gustavo Baz e Ignacio Zaragoza. El director general de Tránsito, Vialidad y Transporte,  recordó que gracias al programa Conduce Sin Alcohol, con certificación ISO-9000  en Tlalnepantla permitió la reducción de 60 por ciento de accidentes en todo el  municipio, en donde se registraron en 2 años y dos meses de su operación en  este gobierno, más de 500 conductores que dieron positivo, equivalentes a igual  número de accidentes prevenidos. Al dar la explicación técnica, Roberto Núñez Cham, director  de Procesamiento de Datos de Inteltráfico, dijo que los equipos que se  instalarán tienen una calidad de imagen de 11 mpx y doble radar, característica  que ofrece precisión y fiabilidad máxima aún en condiciones climáticas  adversas, con una capacidad para detectar hasta 6 carriles y operar durante la  noche gracias a un flash de xenón de 250 a 500 joules. Este mismo programa operará en los municipios de Atizapán de  Zaragoza, Coacalco, Ecatepec, Metepec y Toluca, entre otros municipios que  están por firmar un convenio con la empresa, con lo que se garantiza un  proyecto de alcance intermunicipal, para hacer de la cultura vial algo  permanente. Se estima que México ocupa el séptimo lugar en el mundo en  el número de muertes por ese concepto, registrando más de 144 mil decesos en  seis años por accidentes viales, de ahí la necesidad de regular la velocidad. Por estas razones la Organización de las Naciones Unidas  (ONU), a través de la OMS, hizo un llamado a diversos países para unirse al  “Decenio por la Seguridad Vial 2010-2020”, donde una de sus líneas de acción es  precisamente el control de velocidad por parte de las autoridades  correspondientes. |  
        
          | CONAGO  LAMENTA SUSPENSIÓN PROVISIONAL MIGRATORIA: ERUVIEL AVILA |  
          | 
 
              Gobierno de Estados Unidos apelará el fallo del  juez federal Cancillería mexicana advierte de posibles  fraudes migratorios  OTUMBA,  ESTADO DE MEXICO, 17 de febrero de 2015.- El gobernador Eruviel Ávila, coordinador  de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Conferencia Nacional de  Gobernadores (Conago), lamentó el fallo que emitió un juez federal del estado  de Texas, en Estados Unidos, que ordena la suspensión  temporal de las medidas ejecutivas migratorias  que el presidente estadounidense Barack Obama propuso en noviembre de 2014, a  fin de apoyar a millones de personas indocumentadas.
 Resaltó  que respeta la sentencia emitida pero no la comparte, pues afecta los intereses  de 5 millones de migrantes, quienes con su trabajo contribuyen a fortalecer la  economía del país vecino del norte.
 
 En  tanto, el gobierno  de Estados Unidos adelantó este martes que apelará la decisión del juez federal  de Texas de suspender temporalmente la medida que evitaría la deportación de  millones de inmigrantes indocumentados del país.
 
 El  Departamento de Seguridad Nacional dijo que el gobierno había actuado  correctamente, de acuerdo a sus facultades ejecutivas, pero reconoció que,  hasta que se resuelva el recurso, tiene que suspender la medida.
 
 El  gobierno mexicano a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)  lamentó la suspensión provisional de las medidas migratorias que el presidente  de Estados Unidos, Barack Obama anunció en noviembre de 2014.
 
 La   Cancillería mexicana advirtió a los connacionales mantenerse  atentos  a posibles engaños y fraudes  migratorios
 
 La  decisión del juez federal, Andrew Scott Hanen, de la corte federal de  Brownswille, Texas -estado que encabeza la demanda de 26 territorios más-  afecta directamente a los programas de la Acción Diferida para los Llegados en  la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), y la acción diferida para  padres de ciudadanos estadounidenses y  residentes legales permanentes (DAPA, por sus siglas en inglés).
 
 La  SRE aseguró que está regulación migratoria significa "un remedio  justo" para las millones de familias mexicanas, mismas que pueden  potenciar las contribuciones de migrantes de nuestro país a la economía y  sociedad estadounidense.
 
 El  programa DACA, expuso, abrió la posibilidad de beneficiar a más de medio millón  de jóvenes mexicanos para frenar su deportación y obtener un permiso temporal  del trabajo.
 
 Uno  de los programas que por esta resolución se suspenden es el inicio para dar  permisos de trabajo a los padres de ciudadanos norteamericanos o hijos con  estatus permanente.
 
 Eruviel  Ávila expresó su solidaridad con los mexiquenses que viven en Estados Unidos y  reconoció el trabajo de la Cancillería mexicana, pues a través de la Red  Consular de la Secretaría de Relaciones Exteriores,  también se ofrecerá asesoría a los migrantes.
 Lo  anterior lo dijo al entregar tarjetas La Efectiva para la compra de útiles  escolares, kits deportivos para planteles de educación básica, becas para  integrantes de escoltas escolares y para los alumnos con mejores promedios,  entre otros apoyos para escolares de Acolman, Teotihuacán, San Martín de las  Pirámides, Axapusco, Temascalapa, Nopaltepec y Otumba.  |  
        
          | PROXIMO  EL VEREDICTO  SOBRE CRIMENES DE LESA  HUMANIDAD CONTRA CALDERON  |  
          | 
 CIUDAD  DE MEXICO, DISTRITO FEDERAL, 17 de febrero de 2015.- La fiscal Fatou Bom  Bensouda de la Corte Penal Internacional (CPI) analiza un examen  preliminar contra México por crímenes contra la humanidad cometidos en  el mandato del ex presidente Felipe Calderón  (2006-2012), a quien La Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH)  responsabiliza de la ofensiva del Gobierno federal  contra el narcotráfico, ya que  instituciones de seguridad del Estado  (militares y policías federales, estatales y municipales) realizaron  torturas y desapariciones forzadas de forma  sistemática y dentro de un esquema organizado.  
 La  Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) solicitó el 13 de septiembre  de 2014 a la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, abrir un  examen preliminar contra México por crímenes contra la humanidad cometidos  durante el mandato del presidente Felipe Calderón (2006-2012).
 
 En   noviembre de 2011 había sido presentada  otra demanda similar por el abogado mexicano de DD. HH. Netzaí Sandoval,  respaldada por unas 23 mil firmas. El expediente está actualmente en manos de  la fiscal Fatou Bom Bensouda, que se espera se pronuncie próximamente sobre el  caso.
 
 La  FIDH argumenta  que la intervención de la  CPI es necesaria porque en México no se ha investigado ni juzgado a ningún alto  mando militar o de policía eventualmente implicado en estos actos. Esperan que  si el Tribunal da lugar a las demandas, los jueces nacionales reaccionen  poniendo en marcha investigaciones serias.
 
 Como  máximo responsable de los crímenes se señala en las demandas al extitular del  Poder Ejecutivo Felipe Calderón, en tanto jefe de las Fuerzas Armadas, pero la  denuncia también incluye a varios integrantes de su gabinete de Gobierno.
 |  
        
          | ARRANCAN  OBRAS DEL NUEVO HOSPITAL DE AXOCHIAPAN  |  
          | 
 MORELOS,  MEXICO, 17 de febrero de 2015.- En la comunidad de El Quebrantadero iniciaron  los trabajos municipales de instalación de las redes de agua potable y  electricidad para el nuevo Hospital de Axochiapa, donde el gobernador Graco  Ramírez fue recibido por los habitantes que lo reconocieron  como la máxima autoridad en el estado. 
 Acompañado  de la secretaria de Salud, Vesta Richardson López Collada el gobernador Graco  Ramírez subrayó que los recursos púbicos invertidos en Axochiapan durante los  dos últimos años no son una casualidad, sino una necesidad urgente porque se  trata de la entrada a Morelos por la zona Oriente, sin embargo fue aplazada por  años.
 
 Entre  las principales acciones realizadas, el mandatario destacó los trabajos en el  CBTA 129, la rehabilitación en la Escuela Primaria "Joaquín Camaño",  la primera etapa del Libramiento Axochiapan-Tepalcingo y la recuperación del  acuífero del mismo nombre.
 
 Ramírez  Garrido informó que la construcción del Hospital Regional de Axochiapan contará  con 45 camas para hospitalización, cirugía general, nanotología y demás  servicios médicos. Además de atender a familias de los municipios cercanos,  tendrá capacidad de brindar servicio a vecinos de Puebla.
 |  
 
        
          | GAS EXPRESS CULPABLE, LE REVOCARAN PERMISOS  |  
          | 
 CIUDAD DE  MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, 16 de febrero DE 2015.- La explosión en el Hospital  Materno Infantil de Cuajimalpa fue originada por una fuga en la pipa de Gas  Express Nieto, provocada por la fractura de dos tornillos que se encontraban en  la punta de la bomba de despacho del autotanque, determinaron las pruebas  científicas, análisis y peritajes, realizadas tras la tragedia del pasado 29  enero, que a la fecha ha dejado un saldo de cinco muertos.
 El  procurador general de Justicia del Distrito Federal, Rodolfo Ríos Garza,  informó lo anterior al añadir que la pipa contenía más gas LP al permitido por  las normas".
 
 “Por ello  se le revocará a la empresa Gas Express Nieto sus permisos de distribución de  combustible, tras confirmarse su responsabilidad en la explosión”, informó Pedro  Joaquín Coldwell, Secretario de Energía en el Gabinete de el Presidente Enrique  Peña Nieto.
 
 Ratificó  la información proporcionada por el procurador Ríos Garza y agregó que la pipa  presentaba un mantenimiento deficiente y que al momento de descargar el  combustible en el nosocomio, "el sistema de trasiego fue manipulado".
 
 Coldwell advirtió  que la compañía gasera violó las leyes de hidrocarburos, ante lo cual será  sancionada con multas de 70 mil veces el salario mínimo, lo cual sumaría la  cantidad de 42 millones 60 mil pesos.
 |  
        
          | INAUGURAN  EN EDOMEX PRIMERA CLINICA DE FERTILIDAD EN  EDOMEX |  
          | 
 TOLUCA  DE LERDO, ESTADO DE MEXICO,  16 de  febrero de 2015.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguró hoy la primera  Clínica de Fertilidad “Biología de la Reproducción” que se encuentra en el  Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini”, primera en su tipo en la entidad  y  que pone a la vanguardia al Estado de  México a nivel nacional en materia de medicina reproductiva, la cual brindará  atención gratuita, a través del seguro popular y beneficiará a cerca de 240 mil  pacientes mexiquenses, quienes podrán ahorrar hasta 100 mil pesos, que es el  costo que llegan a alcanzar estos tratamientos en clínicas privadas.
 Tras   recorrer las instalaciones de la clínica  Eruviel Ávila indicó que cuenta con equipo y tecnología de vanguardia, y  brindará tratamientos de reproducción asistida de baja y alta complejidad como  inseminación artificial y fertilización in vitro.
 
 Informó  que la infertilidad se considera a nivel mundial como un problema de salud  pública, con tendencia a incrementarse, por situaciones sociales como el  postergar la gestación y por lo tanto disminuir la tasa de embarazo por el  incremento de edad, entre otros factores, y aseveró que quienes reciban su tratamiento  gratuito serán apoyadas también en su economía familiar.
 
 “En  el Estado de México tenemos más de dos millones de mujeres entre los 20 y 35  años de edad, y de acuerdo al porcentaje de infertilidad, existe entre un 10 y  15 por ciento que no son fértiles así es que, nuestro universo a atender, es  aproximadamente de 240 mil pacientes.
 
 Esta  obra forma parte de las acciones que realiza el gobierno estatal para tener  mexiquenses más sanos. En este sentido, el gobernador mexiquense destacó que  durante su administración se han destinado más de 4 mil millones de pesos en  obras de rehabilitación, reconstrucción y edificación de 800 unidades médicas,  como Clínicas de Atención Geriátrica, Unidades de Hemodiálisis, Bancos  de Leche y Centros de Salud.
 |  
        
          | 40  % DE LA TIERRA DE MORELOS SEGUIRA SIENDO AGRICOLA: GRACO RAMIREZ  |  
          | 
 MORELOS,  MEXICO, 16 de febrero de 29015.- El gobernador Graco Ramírez Garrido convocó  hoy a los productores agrícolas a mantenerse unidos y organizados para  modernizar el campo morelense, y garantizar su progreso. 
 Ante  productores de cítricos, jitomate, granos y hortalizas del oriente de Morelos,  el Gobernador ratificó su compromiso de que el 40 por ciento del territorio  estatal seguirá siendo tierra de cultivo.
 
 "No  vamos a desalentar inversiones inmobiliarias, pero no vamos a permitir que hoy  lo que nos da de comer y nos da ingresos se acabe convirtiendo en una efímera,  engañosa idea de que tengamos dinero porque vendemos la tierra y a la vuelta  del tiempo no tengamos nada", expresó.
 
 Acompañado  del subsecretario de Desarrollo Rural de la SAGARPA, Juan Manuel Verdugo Rosas  y del delegado federal de la misma dependencia, Rafael Ambriz Cervantes, Graco  Ramírez inauguró la segunda etapa del Centro de Acopio de Cítricos "Rancho  el Pochotillo".
 
 El  Centro de Acopio beneficia a 365 productores de los municipios de Ayala,  Tepalcingo, Coatlán del Río, Tlaltizapán y Tlaquiltenango, quienes con apoyo de  los gobiernos federal y estatal ya exportan el producto a Estados Unidos.
 
 Graco  Ramírez explicó que experiencias de éxito como los cítricos también se han  replicado en la producción de aguacate, sorgo y maíz.
 Organizados  en la lógica de empresas agrícolas, los productores venden su cosecha por  adelantado a la bolsa de Chicago, lo cual les da mayor valor y rendimiento.
 |  
        
          | ENTREGAN 631 LENTES DENTRO DEL PROGRAMA "SALUD VISUAL" EN TLALNE  |  
          | 
 TLALNEPANTLA DE BAZ, ESTADO DE MEXICO, 16 de febrero de  2015.- Alfredo Martínez González, secretario del Ayuntamiento y encargado del Despacho de la Presidencia Municipal, entregó 631 lentes gratuitos dentro del programa “Salud Visual” en tres escuelas primaras de comunidades distintas, con el objetivo de sumar esfuerzos que abonen al mayor aprovechamiento académico de los niños y en apoyo a la economía de sus familias. En total, fueron examinados mil 670 alumnos de los tres planteles, con lo que suman ya 25 de las 53 escuelas que entraron al programa para llegar a la meta de cinco mil que se entregarán por segundo año consecutivo, es decir, se entregarán 10 mil lentes gratuitos en primarias, en lo que va de este gobierno, informó Sotero Galán Ortiz, titular del Instituto Municipal de Salud. El funcionario gradeció a todos los padres de familia la comprensión, apoyo y sobre todo, la confianza que tuvieron para poder realizar todos los estudios que en algún momento fueron necesarios para que se pudieran diagnosticar y llevar a cabo a cada uno de los beneficiarios. El secretario del Ayuntamiento señaló que el uso y cuidado de estos lentes es muy importante, ya que el ahorro que representaron a las familias es entre 800 y dos mil pesos, dependiendo las características de los lentes de cada niño, a quienes invitó a promover el auto-cuidado y prevención de enfermedades visuales. “Una preocupación muy grande de nuestra administración ha sido que nuestros chicos aprendan mejor. Nuestro municipio se distingue en el Estado de México por ser el que mayores apoyos da a las escuelas, en términos de mantenimiento, becas y en lo particular el programa Salud Visual”, dijo. Para 196 alumnos de la primaria, Benito Juárez, del fraccionamiento San Rafael, su visión cambiará gracias a los lentes que recibieron, examinando a 554. Este programa se realiza a principio de año, para atender la salud visual de los estudiantes.  |  
 
        
          | PEÑA NIETO CONDENA ASESINATO DE MICHOACANO EN EEUU |  
          | 
               CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, 15 de febrero de 2015.- El presidente  Enrique Peña Nieto condenó el asesinato del mexicano Antonio Zambrano Montes, muerto a  tiros por la policía estadunidense en la comunidad de Pasco, Washington, e  instruyó al canciller José Antonio Meade para apoyar a la familia de michoacano  y resaltó que este indignante hecho no debe quedar impune.
 Zambrano  Montes trabajaba en una plantación de árboles frutales en el poblado agrícola de  Apasco, de 68 mil habitantes, ubicado al suroeste del estado de Washington,  a donde llegó hace aproximadamente una década.
 
 El viernes pasado fue asesinado a balazos por tres agentes gringos, en  defensa porque este les aventó una piedra; los americanos dijeron que fueron  tremendas rocas, pero los videos grabados por civiles muestran lo contrario.
 
 “Esto fue un asesinato a sangre fría’’, dijo Ángela Zambrano tía del  fallecido en declaraciones al Times, que resaltó:  ¿Tres agentes de policía contra un hombre que  tiró una piedra?”.
 
 La  muerte del mexicano ha provocado protestas en ambos países, después de que los  testigos dijeran que estaba huyendo cuando recibió los disparos que lo  ultimaron.
 
 Peña Nieto informó:
 
 “le he dado indicaciones al secretario de  Relaciones Exteriores para que apoye a su familia, para que sienta el respaldo  y el apoyo del gobierno de México, que no se sienta sola y se dé un puntual  seguimiento a la investigación de este hecho tan lamentable y tan indignante”,  señaló.
 
 Orador central en la reunión con el cuerpo diplomático acreditado en nuestro  de país, en el marco del 48 aniversario del Tratado de Tlatelolco, el Ejecutivo  sostuvo ante sus invitados que México seguirá velando por los intereses y  derechos de sus connacionales, no importando en que parte del mundo se  encuentren.
 
 En el salón Tesorería de Palacio Nacional, flanqueado por el titular de la  SRE, José Antonio Meade, el nuncio apostólico Cristopher Pierre, embajador del  Vaticano y decano de los diplomáticos acreditados en México, además de parte de  su gabinete, Peña Nieto resaltó los esfuerzos de su administración, para que en  forma coordinada con las autoridades estatales y municipales de todo el país se  alcance “un México en paz”, como lo enalteciera desde su primer día de  gobierno, en diciembre de 2012.
 
 Como parte de la Reforma Política, consignó además de los avances descritos  en materia de lucha contra la inseguridad que hace poco puso a consideración de  los mexicanos y del Congreso “una serie de acciones ejecutivas para prevenir la  corrupción y evitar los conflictos de interés”.
 
 Dentro de ellas destaca la obligación de los servidores públicos federales  de presentar una declaración de posibles conflictos de interés.
 Entre los abusos de agentes estadunidenses cometidos contra mexicanos están  documentados, entre otros:
 
              
                En mayo       de 2010, agentes de la Patrulla Fronteriza asignado a San Diego mataron a       golpes a l mexicano Anastasio Hernández. Al mexicano le aplicaron varias       cargas eléctricas cuando estaba esposado.En junio       de 2010 un adolescente de 14 años fue muerto por agentes fronterizos que       dispararon desde el lado estadunidense en la frontera de Ciudad Juárez y       El Paso. El gobierno de Chihuahua emitió un comunicado de protesta por la       muerte del chico y ha exigido a Estados Unidos una investigación a fondo       sobre lo ocurrido.En       septiembre de 2012, Guillermo Arévalo Pedraza fue muerto a balazos por       agentes de la Patrulla Fronteriza, que dispararon al lado mexicano desde       el río Bravo cuando perseguían a varias personas. Al parecer el mexicano       se encontraba con su familia cuando asaba carne en el parque viveros a un       lado del río Bravo.En       octubre de 2012, un agente de la Patrulla Fronteriza disparó contra un       grupo de personas que lanzaba piedras desde el lado mexicano de la       frontera y mató a un adolescente, en un hecho que el gobierno mexicano       condenó enérgicamente |  
        
          | CONTINUARA  EL FRIO EN TODO EL PAIS |  
          |  
 Laguna Hanson en Baja California. CIUDAD DE  MEXICO, DISTRITO FEDERAL, 15 de febrero de 2015.- La Comisión Nacional del Agua  (Conagua) previó para las próximas horas que el frente frío número 35 mantenga  las temperaturas bajas y lluvias fuertes y ligeras en la mayor parte del país,  además de que la Sexta Tormenta Invernal ocasionará la caída de nieve en los  estados de Durango y Chihuahua.
 En un  comunicado emitido la mañana de este sábado, la CONAGUA informó  que la Sexta Tormenta Invernal que se  localizará en las próximas horas sobre la costa occidental de Baja California  y, en interacción con la abundante entrada de humedad del Océano Pacífico,  mantendrá potencial de lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm), en Baja  California Sur, y de menor intensidad en Baja California, Sonora y Sinaloa;  además de caída de nieve o aguanieve en Durango y Chihuahua, así como vientos  de 30 a 45 kilómetros por hora (km/h) sobre el Mar de Cortés.
 
 Mientras,  la masa de aire frío del Sistema Frontal Número 35 continuará cubriendo el  Golfo de México y el oriente del país. Lo que generará temperaturas frías en  partes altas del norte, noreste, oriente y centro del país, principalmente en  la mañana y noche, con valores menores a 5 grados centígrados y potencial de  nevadas en Chihuahua y Durango.
 
 Además de  temperaturas de menos 5 a 0 grados para estados como Sonora, Zacatecas,  Aguascalientes, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Tlaxcala; y de 0 a 5 grados  Celsius en San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Michoacán y zonas  montañosas de Veracruz y Oaxaca. Estados en los que existe potencial de heladas  en sitios altos.
 
 El Frente  Frío también generará vientos de hasta 50 kilómetros por hora sobre el litoral  de Campeche y de hasta 70 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de  Tehuantepec.
 
 Además la  entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México mantendrá cielo  nublado acompañado de lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Nayarit, Jalisco y  Colima; y menores a 25 mm en Michoacán, Aguascalientes, Zacatecas, Coahuila,  Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz,  Tabasco, Puebla, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Morelos, Tlaxcala, Estado de  México, Distrito Federal y Quintana Roo.
 
 El SMN  detalló que en el Distrito Federal y el Estado de México serán de tres a 17  grados centígrados.
 |  
        
          | ONU  URGE A GOBIERNO MEXICANO ATENDER OBSERVACIONES EN DESAPARICIONES |  
          | 
 CIUDAD  DE MEXICO, DITRITO FEDERAL, 15 de febrero de 2015.- Organizaciones No  Gubernamentales (ONGs) pidieron al gobierno de México no dejar en “simples  palabras huecas” las observaciones de los expertos de Naciones Unidas y, alertaron  que con su implementación se podría “romper el ciclo de impunidad en violaciones  de derechos humanos en el contexto mexicano”.
 Lo  anterior lo dijeron, luego de que ayer, el Comité de la ONU Contra la  Desaparición Forzada presentó las conclusiones de la evaluación del caso México  que realizó durante los días 2 y 3 de febrero, en Ginebra, Suiza, y en el que  participaron diversas organizaciones e incluso una comitiva de familiares de  víctimas de desaparición forzada, donde estuvieron incluidos los padres de los  43 estudiantes de Ayotzinapa.
 
 Rainer  Huhle, miembro del Comité y relator sobre el caso de México, advirtió en  conferencia de prensa: “Cuántas desapariciones forzadas hay, no lo sabemos  porque el Estado no ha proporcionado la cifra, pero sabemos que son muchas,  demasiadas”.
 
 “La  información recibida por el Comité ilustra un contexto de desapariciones  generalizadas en gran parte del territorio del Estado, muchas de las cuales  podrían calificarse como desapariciones forzadas”, concluyó el organismo  internacional.
 
 “El  grave caso de los 43 estudiantes sometidos a desaparición forzada en septiembre  de 2014 en el estado de Guerrero ilustra los graves desafíos que enfrenta  México en materia de prevención, investigación y sanción de las desapariciones  forzadas y búsqueda de las personas desaparecidas”, detalló.
 
 En  tanto, ayer normalistas y padres de los estudiantes desaparecidos el pasado 26  de septiembre en Iguala, Guerrero, participaron en la conmemoración del 184  aniversario luctuoso de Vicente Guerrero, aseguraron, en la que anunciaron buscarán  la transformación del país.
 En  el municipio de Atlamajalcingo del Monte realizaron varias actividades frente a  la estatua de Vicente Guerrero y en el Campamento de La Purisima, donde se  realizó un programa cívico, cultural con los normalistas de Ayotzinapa.
 En  tanto, el integrante del Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan  y abogado de los padres de los normalistas desaparecidos, Vidulfo Rosales Sierra,  lamentó que señalen a los padres como vándalos cuando solamente salen a las  calles para luchar por el derecho a la vida y dijo que por eso no se quiere que  haya elecciones porque la gente está cansada de la simulación y que los  partidos políticos sólo se acuerdan de ellos en tiempos electorales.
 Insistió  en que se abra una línea de investigación sobre la participación de los  militares en la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa,  y dijo que el Ejército ha cometido varias violaciones como el caso de Valentina  e Inés, la guerra sucia en los años 70 y la muerte del indígena nahua de  Tlatzala que se trasladaba en un autobús.
 
 Melitón  Ortega reclamó durante el acto a los presidentes municipales presentes de  Tlalixtaquilla y Atlamajalcingo que no se hayan pronunciado por la aparición de  los 43 normalistas, “al menos en sus ayuntamientos colocaran una manta  exigiéndolo, pero pareciera que están en contra de su gente”, enfatizó.
 |  
        
          | MUERE ESTUDIANTE  TRAS SUFRIR ACCIDENTE EN PATIO DE PRIMARIA DE NEZA |  
          | 
                 *Seguro escolar  cubrirá *PJEM  investiga el caso
 
 TOLUCA DE  LERDO, ESTADO DE MEXICO,  15 de febrero  de 2015.- El Gobierno del Estado de México lamentó hoy la muerte de la  estudiante Arleth Yanín Castañeda Castañeda, ocurrida este domingo a las 17:05  horas, tras permanecer siete días hospitalizada tras sufrir un accidente  mientras realizaba actividades escolares en la primaria Lázaro Cárdenas, en el  municipio de Nezahualcóyotl, confirmó el Instituto de Salud del Estado de  México.
 
 La  Secretaría de Educación informó que el Seguro Escolar contra Accidentes cubrirá  los gastos de los servicios funerarios y los correspondientes a la atención  médica que recibió la menor.
 
 Además, se  ofrecerá el apoyo tanatológico necesario a la familia y a los integrantes de la  comunidad escolar, a fin de prevenir cualquier posible daño sicológico que  afecte el desempeño académico de los alumnos, docentes y personal del plantel.
 
 Por  instrucciones del gobernador Eruviel Ávila Villegas, tanto las autoridades de  Salud como las educativas dieron todo su apoyo a los padres de la alumna del  quinto grado, que recibió un golpe en la cabeza al caerse durante su  participación en una actividad lúdica en el patio escolar.
 Por lo que respecta  a la petición de algunos padres de familia de que se investiguen los hechos en  los que ocurrió el accidente, tanto la Procuraduría General de Justicia del  Estado de México como la Contraloría Interna de los Servicios Educativos  Integrados, SEIEM, realizan ya las indagatorias correspondientes, para  deslindar las responsabilidades judiciales o administrativas que resulten. |  
        
          | CON AGRICULTURA  PROTEGIDA, GANAN MAS PRODUCTORES MORELENSES |  
          | 
 MORELOS,  MEXICO, 15 de febrero de 2015.- Cada vez son más los productores que utilizan  el modelo de agricultura protegida, que se trata de un cambio radical en la  producción, principalmente de hortalizas, y se va ganando terreno porque los  campesinos saben que producen más y ganan más, afirmó el gobernador Graco  Ramírez al sostener que el valor de la producción agrícola en Morelos aumentó.
 Explicó que  para 2015, en coordinación con la SAGARPA se entregarán apoyos de 150 mil pesos  por hectárea para macro túneles, de 300 mil para malla sombra, de 100 mil para  malla anti granizo y de 900 mil para invernadero.
 
 Lo anterior  lo dijo en un recorrido por la parcela de un productor de pepino, en el  municipio de Tlayacapan, quien resultó beneficiado con un apoyo de cinco  hectáreas de malla sombra para la protección de su producción.
 
 Miguel  Rivera Bandera, productor anfitrión, explicó que con el modelo de agricultura  protegida se obtiene una producción hasta cinco veces mayor que producir a  cielo abierto, además de que la calidad del producto es mucho mayor.
 
 Refirió que  en el municipio de Tepoztlán los productores están organizados y con proyectos  de invernaderos y ollas de agua han obtenido resultados favorables.
 
 El delegado  federal en Morelos de la SAGARPA, Rafael Ambriz Cervantes informó que de 2012 a  la fecha se han apoyado 37 hectáreas de agricultura protegida con una inversión  de más de 20 millones de pesos.
 
 Añadió que  la semana entrante, junto con el secretario de Desarrollo Agropecuario estatal,  Pedro Pimentel Rivas, van a conformar la carpeta de proyectos estratégicos para  el estado de Morelos.
 
 Al mencionar  que la producción de aguacate en los Altos de Morelos también ha tenido un gran  impulso, pues además de que ya es exportado a tres países de Europa ahora  también llegará a España, el mandatario morelense  señaló que estos son los ejemplos de la nueva  agricultura.
 |  
 
        
          | ENTREGAN OBRAS COMPROMETIDAS EN CAMPAÑA DE PABLO BASAÑEZ  |  
          | 
 TLALNEPANTLA  DE BAZ, ESTADO DE MEXICO,14 de febrero del 2015.- En cumplimiento a  compromisos firmados en campaña para mejorar la calidad de vida de los  tlalnepantlenses, Alfredo Martínez González, Secretario del Ayuntamiento y  Encargado de Despacho de Presidencia, entregó repavimentaciones con concreto  hidráulico y asfáltico en tres comunidades, para beneficio de más de 11 mil  habitantes, en las que se invirtieron más de 4 millones 818 pesos.  El Secretario del Ayuntamiento informó además que  de los 420 compromisos cumplidos en campaña por Pablo Basáñez García, más de  350 ya fueron entregados, y el resto están en proceso de ser concluidos antes  de que concluya la presente administración. “Porque a pesar de las  restricciones económicas en este 2015, las obras en Tlalnepantla no se  detendrán”.  Rocío Moreno Dávila, directora de Obras Públicas,  explicó que en la colonia La Providencia, se repavimentó la calle Libertad,  para beneficio de mil 117 habitantes, con un costo de 598 mil 697 pesos, en la  que se construyeron 481 metros cuadrados de carpeta de concreto hidráulico  premezclado, de 15 centímetros de espesor.  En presencia de Teresa González Juárez, presidenta  del Consejo de Participación Ciudadana, de esta comunidad, la funcionaria  señaló que además se reconstruyeron 22 metros cuadrados de banquetas de 10  centímetros de espesor y se rehabilitaron 13 piezas de tomas domiciliarias para  una calle que mide 53 metros lineales. Acompañado por integrantes del Cabildo y directores  de área de la administración 2013-2015, Alfredo Martínez González, entregó  también la repavimentación con concreto hidráulico del Boulevard Popocatépetl,  en el fraccionamiento Pirules, con recursos del programa Presupuestos  Participativos, que tiene una  longitud en ambas direcciones de 495  metros, en beneficio de 9 mil 413 habitantes, con una inversión de 3 millones,  370 mil 686 pesos.
 Rocío Moreno Dávila, explicó que en el tramo que va  de Cerro de la Malinche a Teponaxtl, construyeron 3 mil 275 metros cuadrados de  carpeta de concreto hidráulico premezclado de 15 centímetros de espesor, 800  metros cuadrados de banquetas de 10 centímetros de espesor y el suministro,  colocación de brocales y tapas de policoncreto de 16 piezas.  |  
 
        
          | LICENCIA DEFINITIVA A PABLO  BASÁÑEZ; VA POR UNA DIPUTACION   |  
          | 
 TLALNEPANTLA  DE BAZ, ESTADO DE MEXICO, 13 de febrero del 2015.- En sesión extraordinaria, el cuerpo edilicio aprobó  por unanimidad la solicitud del alcalde Pablo Basáñez García,  para separarse definitivamente  de su cargo, en términos de los artículos 40 y 41 de la Ley Orgánica Municipal  del Estado de México, por lo que continuará como  encargado del despacho de la Presidencia Municipal, el Secretario del  Ayuntamiento, Alfredo Martínez González hasta el 20 de febrero, debido a que José Alberto González Aguilar,  alcalde suplente, declinó ocupar el cargo.  Mario Enrique del Toro, Subsecretario de Gobierno,  quien fungió como Secretario del Ayuntamiento en la presente sesión, informo  que una vez que se tuvo conocimiento de la licencia definitiva de Pablo Basáñez  García, se informó por escrito a, también por escrito, a asumir el cargo de  presidente municipal de Tlalnepantla de Baz.  Alfredo Martínez González, Secretario del  Ayuntamiento y presidente en la presente sesión de cabildo, informó que con  fundamente en el artículo 41 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México,  se remitirá la documentación correspondiente al Gobernador Eruviel Ávila  Villegas, para que a través de una terna el Congreso defina quién asumirá la  alcaldía para concluir el periodo 2013-2015.  |  
 
        
          | ENTREGAN NOMBRAMIENTOS Y  APOYOS DE PROSPERA EN TLALNEPANTLA  |  
          | 
 TLALNEPANTLA  DE BAZ, ESTADO DE MEXICO, 13 de febrero del 2015.- Ernesto Nemer Álvarez,  Subsecretario de Desarrollo Social y Humano del gobierno federal, acompañado  por el Secretario del Ayuntamiento Alfredo Martínez González, nombraron y  entregaron de credenciales a mujeres como vocales del programa Prospera en  Tlalnepantla, que incorporó inclusión financiera, laboral y productiva en  beneficio de  6.1 millones de familias en  todo el país  Informó que en el marco de la Cruzada Nacional  contra el Hambre, Prospera es el programa social de mayor vanguardia en América  Latina y que en la entidad mexiquense hay cerca de 480 mil beneficiarios, cuyos  componentes principales son: apoyo para la alimentación de las familias, apoyo  para que sus hijos puedan estudiar a través de una beca y apoyo que garantice  su atención en las clínicas de salud.  Acompañado también por Alejandro Castro Hernández,  Delegado Federal de Prospera en el Estado de México, señaló que el programa  también contempla un apoyo económico adicional, que consiste en el  financiamiento para que desarrollen sus capacidades y se involucren en la vida  productiva generando autoempleo.  Prospera incorporó componentes de inclusión  financiera, laboral y productiva para que 6.1 millones de familias en todo el  país, generen ingresos propios a partir de un empleo o de iniciar su propio  negocio, donde además 300 mil jóvenes becarios que concluyen su educación media  superior pueden continuar sus estudios superiores en planteles públicos con una  beca de manutención. 
 Martínez González precisó que Prospera  significa mayor bienestar para las familias, al garantizar la alimentación,  salud y seguridad; así como una atención integral de los mexiquenses. “Que  saben hacer equipo por México. Por eso reconocemos el compromiso y la entrega  de quienes son la fuerza de Prospera en las comunidades”, dijo.
 Incluyeron programas como Comedores Comunitarios,  Programa de Empleo Temporal, Estancias Infantiles para apoyar a madres trabajadoras,  Pensión para Adultos Mayores, Prospera, Seguro de Vida para Jefas de Familia,  entre otros.  |  
 
        
          | GOBIERNO  DE MORELOS LIBERA ADEUDOS DE 1,200 CAMPESINOS  |  
          | 
               MORELOS,  MEXICO, 12 de febrero de 2015.- A la fecha suman mil 200 los productores  agrícolas beneficiados con la condonación al cien por ciento de su deuda con el  Banco de Crédito Rural (Banrural), lo cual "les abre una oportunidad para  seguir trabajando la tierra", afirmó el gobernador Graco Ramírez Garrido. 
 Explicó  que en agosto de 2013 el Gobierno del estado adquirió la cartera vencida a la  institución bancaria, por un monto de 476 millones 953 mil 280 pesos, con el  propósito de sacar del buró de crédito a mil 689 productores del campo  morelense.
 
 En  el balneario Ejidal "El Almeal" de Cuautla, Graco Ramírez entregó 300  liberaciones de adeudos a igual número de campesinos, con las que suman mil 200  beneficiados, lo cual representa cerca del 80 por ciento del total de la  cartera vencida con el Banrural.
 
 Benjamín  Guzmán Barraza, productor del municipio de Ayala explicó que dicha situación  les impidió de acceder a nuevos créditos de las instituciones crediticias para  continuar con la tarea de producir la tierra, lo cual les generó problemas  económicos.
 
 Guzmán  Barraza recibió su liberación de adeudo por un monto superior a los 300 mil  pesos, debido a que es uno de los beneficiados con la compra de la cartera  vencida que el Gobierno del estado realizó al Banco de Crédito Rural.
 
 Graco  Ramírez informó que la cartera vencida se encontraron deudas contraídas desde  el año 1979, por montos que van desde los 20 mil hasta los 300 mil pesos.
 
 “Ahora estamos condonando el  cien por ciento de la deuda, lo cual abre una oportunidad para seguir  trabajando la tierra y poder contraer créditos que antes no podían porque  estaban boletinados”, expresó Ramírez Garrido.
 
 El  secretario de Desarrollo Agropecuario, Pedro Pimentel Rivas informó que de los  mil 689 productores agrícolas que estaban en el buró de crédito, 553 entregaron  como garantía hipotecaria o prendaria predios, casas, tractores, sembradoras,  camiones y camionetas, entre otras.
 |  
        
          | ERUVIEL RECONOCE PREMIO DE ALUMNOS MEXIQUENSES EN ROBOTICA INTERNACIONAL  |  
          | 
 CUAUTITLAN,  ESTADO DE MEXICO, 12 de febrero de 2014.- Al entregar apoyos a través de la  tarjeta La Efectiva, a integrantes de escoltas de bandera, así como útiles  escolares, computadoras y  becas al  extranjero para alumnos de Cuautitlán, Tultitlán, Melchor Ocampo y Coacalco, el  gobernador Eruviel Ávila Villegas reconoció a los 11 estudiantes mexiquenses  que ganaron el segundo y tercer lugar en el concurso internacional de robótica  denominado All Japan-International Robot Sumo Tournament 2014.
 En  el marco del programa Acciones por la Educación y ante más de 5 mil  estudiantes, maestros y padres de familia de Coacalco, Cuautitlán, Melchor  Ocampo y Tultitlán, el Ejecutivo estatal   entregó becas y computadoras laptop a los once estudiantes mexiquenses  galardonados en el concurso internacional de robótica, a donde acudieron  apoyados por el gobierno del Estado de México.
 
 El  equipo está formado por alumnos mexiquenses de quinto a octavo semestre de la  Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del Instituto Politécnico  Nacional, quienes participaron del 10 al 14 de diciembre en este certamen, que  es considerado como uno de los más importantes en el mundo en la categoría de  robots de competencia de Sumo, donde se dieron cita participantes de otros  países como Turquía, Brasil, Lituania y Japón.
 
 Exhortó  a los estudiantes del Estado de México a ser los mejores entre los mejores y a  seguir el ejemplo de los jóvenes galardonados para ganarse sus computadoras y  becas para estudiar en el extranjero.
 |  
        
          | TLALNEPANTLA IMPULSA  EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES: ALFREDO  MARTÍNEZ  |  
          | 
 TLALNEPANTLA  DE BAZ, ESTADO DE MEXICO, 12 de febrero del 2015.-  El gobierno de Tlalnepantla está trabajando en  favor del empoderamiento de las mujeres, afirmó Alfredo Martínez González,  Secretario del Ayuntamiento y Encargado del Despacho de Presidencia, al  inaugurar  la primera edición de “Mamá  Digital”, en el hotel Plaza Lancaster.  Acompañado por Melva Sangri, fundadora de la  Institución de Asistencia Privada, que tiene como objetivo conectar la vida de  las mamás a la era digital, el Secretario del Ayuntamiento aseguró que hay  acciones orientadas a reducir la brecha digital, fomentando el uso de las  tecnologías, el emprendimiento y la generación de proyectos productivos,  favoreciendo la competitividad de las mujeres.  La actual administración se está esforzando para  que, desde un punto de vista económico, las mujeres cuenten con los elementos y  respaldo de la autoridad municipal, para que a través de Créditos a la  Palabra, puedan emprender un negocio o ampliar el que ya tienen. “Sin  necesidad de empeñar nada, hemos creado un ecosistema de emprendedores para la  ciudad”, dijo.  Martínez González explicó que en Tlalnepantla se  estimula el trabajo de las mujeres, empezando por el Instituto Municipal para  la Equidad y Desarrollo de las Mujeres, que depende de la Dirección General de  Desarrollo Social, ambos encabezados por mujeres, que están trabajando en favor  del empoderamiento de este sector tan importante de la población.  Señaló que la intención es construir una Ciudad  Digital, empezando por los puntos en todo el municipio donde hay Internet  gratuito hasta por 15 minutos. “Obviamente nos va a llevar tiempo construirlo,  pero estamos sentando las bases en equipo y en conjunto para que las cosas  realmente sucedan”.  Ivonne Jiménez García, titular del Instituto  Municipal para la Equidad y Desarrollo de las Mujeres de Tlalnepantla, inauguró  el foro “Mamá Digital”, donde participaron expositores como la ex Miss  Universo, Lupita Jones, y el escritor Carlos Cuauhtémoc Sánchez, entre otros,  donde además se instalaron módulos ofertando diversos productos,  financiamientos para negocios y libros. 
 “La mujer juega un papel muy importante dentro de  la sociedad y si verdaderamente buscamos lograr dicha equidad, resulta  necesario que erradiquemos de raíz la discriminación hacia nuestro grupo  social, derivada del analfabetismo digital en el que muchas mujeres se  encuentran inmersas ante la falta de oportunidades por limitaciones de tiempo,  recursos o ignorancia”, concluyó.
 |  
        
          | “DOS GOTAS DE AYUDA CIUDADANA”  CAMBIAN VIDAS EN TLALNEPANTLA |  
          | 
 TLALNEPANTLA  DE BAZ, ESTADO DE MEXICO, 12 de febrero del 2015.- Al hacer la entrega de  auxiliares auditivos, bastones, lentes y andaderas ortopédicas, entre otros  apoyos; Alfredo Martínez González, Secretario del Ayuntamiento y Encargado de  Despacho de la Presidencia Municipal, junto con Verónica Rocha Vélez,  presidenta del DIF, afirmó que Tlalnepantla trabaja para ser una ciudad  solidaria con las personas que presentan alguna imposibilidad y se encuentran  en una situación social vulnerable.  Destacó que gracias a la aportación voluntaria  de 2 pesos por parte de los usuarios del Organismo Público Descentralizado para  la Prestación de Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento  (OPDM), el gobierno municipal pudo dar en esta ocasión 240 mil 432 pesos para  ayudar a las familias de Tlalnepantla.  El Secretario del Ayuntamiento, enfatizó que estas  donaciones son mucho más que un apoyo a la economía familiar y agradeció la  confianza de la ciudadanía en el servicio del OPDM y en los trabajos del DIF,  que representan movilidad, seguridad, calidad de vida, confianza, regresar a la  cotidianeidad y seguir fomentando la convivencia en familia.  Verónica Rocha Vélez, presidenta del DIF municipal,  llamó a la ciudadanía a generar conciencia y aumentar la red de apoyo que se  está construyendo con acciones que aunque parecen pequeñas, significan un  cambio de vida para otros. “Hoy tenemos la oportunidad una vez más de demostrar  que en Tlalnepantla se practica la solidaridad, solo por la satisfacción de  poder ayudar”.  En el evento celebrado en el Centro Administrativo  Cristina Pacheco, de la zona oriente del municipio, se entregaron 55 apoyos,  que fueron 31 auxiliares auditivos, 4 bastones, 17 lentes, una andadera  ortopédica para adulto y 2 paquetes de pañales desechables. En la zona poniente  se entregaron 31 aparatos auditivos, 4 lentes y 2 sillas de ruedas.  Francisco Núñez Escudero, director del Organismo de  Agua, Alcantarillado y Saneamiento (OPDM), dijo que Dos Gotas de Ayuda  Ciudadana, es el programa más noble en el que los usuarios a través de  la dependencia a su cargo con la aportación de dos pesos bimestrales en su  recibo de agua, literalmente cambian la vida de quienes más lo requieren.  |  
 
        
          | POR FIN SE VAN; PROVOCARON CAOS Y PERDIDAS POR 18 MDP  |  
          | 
 CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, 11 de febrero de 2014.-  Pese a que ya habían logrado el acuerdo para que se les paguen sus sueldos, por  lo que realizaron un plantón y marcha en el Paseo de la Reforma el lunes y el  martes, Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación  (CNTE) volvieron a manifestarse hoy en las calles de la ciudad, y por la tarde  levantaron el plantón, “hicieron maletas” y regresaron a sus lugares de origen. 
 Los maestros que desde temprana hora iniciaron  movilizaciones desde la Estela de Luz, abordaron autobuses para retirarse de  Plaza de la República.
 Durante tres días, maestros de la CNTE provocaron caos vial  en Reforma en exigencia al cobro de sueldos por parte del gobierno de Oaxaca,  encabezado por Gabino Cué.
 El líder de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de  Trabajadores de la Educación (CNTE) , Rubén Núñez, exhortó a los maestros y  organizaciones sociales a no sólo seguir la lucha, sino a llegar al Zócalo para  instalar un plantón ahí.
 
 El líder de la CNTE advirtió que su movimiento no permitirá  la represión del Estado durante sus manifestaciones que seguirán hasta obtener  respuesta positiva a sus demandas.
 
 Hoy exigimos a todos nuestros compañeros a seguir en la  lucha, por eso nuestro movimiento debe de seguir exigiendo nuestras demandas,  dijo.
 
 El presidente  de la  Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en la ciudad de México, Ricardo Navarro  Benítez, informó  que como resultado de  los bloqueos de los maestros en el DF, las   pérdidas económicas para los comerciantes y locatarios de la zona  son superiores a los 18 millones de pesos.
 
 Exigió al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué que resuelva en  definitiva el conflicto con la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de  Trabajadores de la Educación (CNTE), ya que las continuas movilizaciones de los  maestros han generado pérdidas millonarias para el comercio capitalino.
 
 Por su parte, el presidente de Mexicanos Primero, Claudio X.  González, demandó al gobierno federal aplicar las leyes de la Reforma  Educativa, pues los docentes de Oaxaca que no están en las aulas y vinieron al  DF para participar en el plantón y marchas tendrían que ser despedidos.
 
 “Hasta que no apliquen la ley, ésta va a ser una burla y si  se burlan estos grupos de la cúpula sindical de la CNTE de la ley, corre  peligro la Reforma Educativa”, advirtió   X. González.
 
 La Ley del Servicio Profesional Docente señala que un  profesor puede ser despedido si se ausenta durante tres días sin justificación  en el lapso de un mes, y por ello reclamó que no deberían ceder a chantajes de  líderes sindicales.
 |  
        
          | BEDOLLA Y  LUIS PRECIADO DEJAN SUS CARGOS EN BUSCA DE CARGOS POLITICOS  |  
          |   ECATEPEC DE  MORELOS, ESTADO DE MEXICO, 11 de febrero de 2015.- Pablo Bedolla López,  presidente municipal constitucional, solicitó al Cabildo licencia para  separarse de manera definitiva de su cargo, en términos de los Artículos 40 y  41 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, para buscar una  diputación federal.
 
 Durante la  quinta sesión extraordinaria, el cuerpo edilicio aprobó por unanimidad la  solicitud del alcalde, por lo que continúa como encargado del despacho el  secretario del Ayuntamiento, José Sergio Díaz Hernández, hasta el 20 de  febrero.
 
 En tanto, en  la Ciudad de México, el coordinador de la bancada del PAN, Jorge Luis Preciado,  anunció que mañana solicitará licencia para buscar la gubernatura de Colima; se  registrará como precandidato el 14 de febrero.
 
 El senador  Fernando Herrera Ávila asumirá la coordinación hasta que el Comité Ejecutiva  Nacional del Partido Acción Naciona (PAN) determine otra cosa.
 |  
        
          | ENTREGAN  576 TESTAMENTOS EN TLALNEPANTLA  |  
          | 
 TLALNEPANTLA  DE BAZ, ESTADO DE MEXICO, 11 de febrero del 2015.- Ante la presencia de los  Notarios No. 164 y 18, Públicos del Estado de México, Jaime Vázquez Castillo y  Mauricio Trejo Navarro, Alfredo Martínez González, Secretario del Ayuntamiento  y encargado de despacho de la Presidencia Municipal, realizó la 4ª entrega de  Testamentos en el Teatro Algarabía, a fin de otorgar certeza jurídica en el  patrimonio y una sucesión adecuada de los bienes familiares.  Martínez González agradeció el apoyo de los  notarios públicos, al reducir hasta en un 70 por ciento de su costo el trámite  de los testamentos.  Dijo que a través del Instituto Municipal de Apoyo  a la Vivienda Social, que encabeza José Eduardo Romero Ramírez, la presente  administración logró facilitar trámites y gestiones a la ciudadanía reduciendo  tiempos y costos  en la obtención del testamento, otorgando seguridad  jurídica a los herederos, evitando con ello conflictos familiares.  Jaime Vázquez Castillo, Notario Público No. 164 del  Estado de México, precisó que al otorgar el testamento, se conservan los  derechos sobre los bienes, es decir, “No se entregan los bienes en ese momento,  ni tampoco limita la libertad para disponer de ellos, sino que es una  disposición para el futuro”.  Añadió que si se tiene la necesidad de vender o  hacer otra cosa con alguno de sus bienes, el titular puede hacerlo aunque el  bien esté en el testamento. Explicó que es importante saber que la Ley ampara  el último testamento como el que tiene validez, “De ahí la importancia de darlo  a conocer a la ciudadanía que realiza este trámite para que estén tranquilos”.  |  
 
        
          | ACUERDAN PAGAR A MAESTROS DISIDENTES  |  
          | 
 CIUDAD DE MÉXICO, DITRITO FEDERAL, 10 de febrero de 2015.- — 
            Sin que hasta esta noche levantaran el plantón en el Monumento a  la Revolución, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la  Educación (CNTE) acordaron con la Secretaría de Gobernación (Segob)  la autorización para pagos atrasados, informó  Rubén Núñez Ginez, líder de la sección 22 de la CNTE en Oaxaca. El dirigente magisterial agregó que tras continuar el diálogo en  una mesa de revisión junto a representantes del Instituto Estatal de Educación  Pública de Oaxaca y de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se acordó dar  una respuesta positiva a las peticiones de los profesores, que este fin de  semana acordara si regresan a clases o continúan con su movilización en la  capital del país, misma que paralizaron ayer a causa del plantón que instalaron  en pleno Paseo de la Reforma e Insurgentes.   Los maestros pernoctaron en la plancha del Monumento a la  Revolución y este martes volvieron a marchar por la avenida Reforma. El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, informó que 3,600 profesores  oaxaqueños presentan “incidencias”, problemas en sus pagos. Esto, luego de que en enero de 2014, el pago de maestros de Oaxaca  pasaron de ser responsabilidad estatal a ser de índole federal. “De estas plazas con incidencias hay el compromiso de que a más  tardar algunas serán pagadas el viernes, otras serán la siguiente semana,  dependiendo de lo que se procese en las nóminas adicionales que tendría que  sacar la SEP”, manifestó el mandatario de la entidad al sur de México. En tanto, en Guerrero, otra entidad con fuerte presencia de la  CNTE, docentes marcharon en la zona turística de Acapulco también en demanda  del pago de salarios. Más tarde, los manifestantes se dirigieron al aeropuerto de la  localidad y bloquearon el acceso a vehículos. Además del pago de sueldos, los integrantes de la coordinadora se  oponen a la reforma educativa promulgada en 2013, bajo el argumento de que  afecta sus derechos laborales. La reforma estableció la obligación de que los docentes sean  evaluados periódicamente para mantenerse en sus plazas, así como la de que se  les descuenten pagos si faltan a clases de manera injustificada. |  
        
          | DECRECE   12%  INCIDENCIA DELICTIVA EN EL EDOMÉX EN 2014 |  
          | 
 TOLUCA DE LERDO, ESTADO DE MEXICO, 10 de febrero de 2015.- Luego de la entrada en vigor del   Operativo Seguridad Mexiquense, durante el 2014 en el Estado de  México, disminuyó 12 por ciento la incidencia delictiva, cifra que lo ha  alejado de entre las 10 entidades con mayores índices. También, a nivel nacional se mejoró  la incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes ya que de acuerdo con  cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional  de Seguridad Pública (SNSP), el Edoméx ocupa actualmente el lugar 13,  con 32 mil denuncias de delitos menos. En comparación con el 2013, los  delitos de alto impacto bajaron 20 por ciento; la reducción en extorsión fue de  casi 40 por ciento; en robo con violencia de 23 por ciento, robo de vehículo 15  por ciento y el secuestro, 8 por ciento. En este mismo lapso, la policía  estatal puso a disposición del Ministerio Público a más de 33 mil 400 presuntos  responsables, lo que representa 14 por ciento más que el año anterior; hubo 27  por ciento más delincuentes en las cárceles; incrementó 34 por ciento el número  de vinculaciones a proceso y en 38 por ciento las sentencias condenatorias. En el caso del aseguramiento de armas  de fuego, aumentó 107 por ciento, y el de drogas, más de 520 por ciento; y la  recuperación de vehículos robados subió 24 por ciento. 
 
              
                | ACCIONES POR TU SEGURIDAD  | OBJETIVO  |  
                | Creación    de las fiscalías: 
                      Especializadas de Secuestro y Homicidio del Valle de Toluca y Valle de    México.De Robo de Vehículos en Toluca, Tlalnepantla y zona oriente.Para la Investigación de personas desaparecidas, no localizadas,    ausentes y extraviadas. | Actualización    del marco jurídico |  
                | 
                  El 31 de marzo de 2014 inició el Operativo    de Seguridad Mexiquense, en el que participan la Secretaría de la    Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Policía Federal, el Centro de    Investigación y Seguridad Nacional, la Procuraduría General de la    República, la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, la    Procuraduría de  Justicia estatal, así como las 125 policías    municipales.Operan 56 Bases de Operación Mixta (BOM) en 48 municipios.   | Coordinación    entre los tres ámbitos de gobierno |  
                | 
                  47 mil 700 elementos estatales y municipales han sido evaluados y    certificados por el Centro de Control de Confianza2 mil policías de la nueva Fuerza Especial de Seguridad se    encuentran en selección y evaluación. | Depuración    de las corporaciones policiales |  
                | 
                  Se instalaron cuatro mil cámaras de videovigilancia.En 2015 estarán en operación las 10 mil cámaras programadas en 44    municipios.Próximamente iniciará la construcción de dos Centros de Mando (C5), en    Toluca y Ecatepec. | Incorporación    de tecnologías de vanguardia |  |  
        
          |  AL CERESO DE ATLACHOLOAYA 14 POR VANDALIZAR EN CENTRO HISTORICO DE CUERNAVACA  |  
          | 
 MORELOS, MEXICO, 10 de febrero de 2015.- La  Fiscalía General informó que de  las 17  personas detenidas el 7 de febrero pasado, tras vandalizar en el Centro  Histórico, 
                fueron puestos a disposición 14 hombres, ya  que los tres restantes, entre ellos un menor, fueron liberados al confirmarse  que no habían participado en los disturbios.  Conforme a la integración de la Carpeta de  Investigación, el Agente del Ministerio Público determinó judicializar a los  imputados, mismos que ya se encuentran en el Centro de Reinserción Social de  Atlacholoaya a disposición del Juez de Control y Juicio Oral, luego de  considerar que conforme a peritajes de valuación de daños y lesiones, los  mismos habrían participado en los delitos de ultrajes a la autoridad, lesiones  y daños.   Cabe destacar que conforme a Plataforma  México, dos de los involucrados en estos actos delictivos, Esteban Mauricio “N”  y Uriel “N” cuentan con registros penales, uno de ellos por delitos contra la  salud de fecha 25 de abril de 2011 y el otro por robo en agosto de 2014.  De igual manera, y de acuerdo al resultado  toxicológico, tres hombres dieron positivo a sustancias como cannabinoides, dos  de ellos José “N” y Kevin “N”, mientras que Giovanni “N” a anfetaminas; es  preciso señalar que dos imputados más, Luis “N” y Esteban “N” se negaron a que  se les practicara dicho examen.  
 Es importante mencionar, conforme a las  entrevistas ante la autoridad, por lo menos siete de los involucrados en estos  actos, no son comerciantes, y se dedican a otras actividades distintas al  comercio; sin embargo manifestaron haber participado en los disturbios, sin  saber de qué se trataba.   En el transcurso del día se llevará a cabo  la Audiencia de Control de detención y Formulación de Medidas Cautelares, en  donde el Agente del Ministerio Público, conforme al Artículo 179 del Código de  Procedimientos Penales, solicitará al Juez la prisión preventiva para los 14  imputados, ya que no se justifica su comportamiento, además de que algunos se  encontraban bajo los influjos de una droga al violentar y no respetar a las  autoridades, y luego pretender darse a la fuga. “Sabemos que no se trata de un  delito grave, y que los imputados podrían obtener su libertad con una medida  cautelar diversa a la prisión preventiva”, destacó el Fiscal Estatal Rodrigo  Dorantes Salgado.  El Gobierno de Visión Morelos, a través de  la Fiscalía General lamenta profundamente estos hechos en los que culminaron en  una trifulca. Pero no es a través de la violencia contra ciudadanos, sus  comercios o contra representantes de la autoridad como se resolverán las  diferencias, sino a través del diálogo. En este tenor también exhortamos a  aquellas personas que se hayan visto afectados por los excesos de la fuerza  pública para que presenten sus denuncias. |  
        
          | GobMOR AUMENTA RECURSO AL GASTO SOCIAL  |  
          | 
               MORELOS, MEXICO, 10 de febrero de 2015.- La inversión social  del Gobierno de la Visión Morelos representa más del 70 por ciento del  presupuesto del Gobierno del Estado, porque el interés que se tiene es apoyar  el mayor número de morelenses, afirmó el gobernador Graco Ramírez.  Explicó que entre la inversión social que se realiza destaca  el programa Empresa de la Mujer Morelense, por medio del cual se apoya a  mujeres jefas de familia.  Graco Ramírez indicó que en Morelos el 30 por ciento de su  población son jefas de familia, mujeres solteras que son el sostenimiento del  hogar y de sus hijos, y quienes ahora reciben un importante apoyo.  Precisó que entre 2013 y 2014 se integraron ya 5 mil 700  jefas de familia al programa Empresas de la Mujer Morelense, “antes no existía  ningún programa para las jefas de familias”, apuntó.  Además informó que desde el Fondo Morelos se ha otorgado 154  millones 200 mil pesos, para beneficio de cuatro mil 923 Pequeñas y Medianas  Empresas Morelenses (PyMEs).  También indicó que con el Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de  Competitividad y Promoción del Empleo (FIDECOMP), que es el producto del  impuesto a la nómina para la inversión productiva, se han apoyado distintos  proyectos para generar fuentes de trabajo.  Recordó que en el anterior gobierno el 60 por ciento de la  recaudación por el impuesto a la nómina se utilizaba en sueldos y gasto  corriente.  Aseguró que hoy no se gasta un sólo centavo en gasto corriente  del recurso del Fondo, pues todo va a inversiones y lo corroboran la parte de  los y de todos los componentes del Fideicomiso: ese dinero se invierte en  actividades productivas como lo comprometimos, agregó.  Por último refirió que como una visión de anticipación a lo  que está pasando, se decidió reducir el gasto corriente, a fin de generar un  ahorro de 600 millones de pesos, pero también se optó por darle un incremento  de 900 pesos mensuales a los mil 200 trabajadores.  “Redujimos altos funcionarios pero apoyamos a la base  trabajadora, que es la que hace trabajar al Gobierno también”, apuntó. |  
 
        
          | CAMILLERO,  QUINTA VICTIMA DE EXPLOSION EN EL MATERNO INFANTIL |  
          | 
               *Eruviel  Avila entrega becas académicas a hijos de enfermera Mónica Orta*Aún  están hospitalizadas 13 personas; una esta grave
 CIUDAD DE  MEXICO, DISTRITO FEDERAL, 08 de febrero de 2015.- Luego de que este viernes  muriera Jorge Luis Tinoco Muñoz, camillero del Hospital Materno Infantil de  Cuajimalpa del 29 de enero, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) informó en un comunicado que de  los 13 hospitalizados, 12 permanecen estables y sólo una enfermera, que  prefirió proseguir con el rescate de infantes que evacuar el hospital, continúa  grave en el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR).
 En tanto,  en el Estado de México, el gobernador Eruviel Avila Villegas entregó becas  escolares a los hijos de Mónica Orta y un cheque por 100 mil pesos a su esposo,  para que terminaran de pagar su casa.
 
 El camillero de 27 años murió a  las 05:45 horas (local) de este viernes en el hospital Rubén Leñero de la  capital mexicana, dijo el GDF en un comunicado.
 
 Tras su hospitalización, los médicos  reportaron que Jorge Luis tenía quemaduras en hasta el 97% de su cuerpo, por lo  que su condición era muy grave.
 
 Este  domingo, el gobierno capitalino refirió que de acuerdo con el último parte  médico obtenido, de los nosocomios donde reciben tratamiento especializado,  cuatro de los lesionados son adultos y nueve recién nacidos, ocho son hombres y  cinco mujeres.
 
 Ayer, cuatro  bebés que se reportaban como graves dejaron esa condición y pasaron a estables.
 
 Hoy en  Toluca, Estado de México, Iker, Alexis y Gael, hijos de Mónica Orta Ramírez,  enfermera mexiquense que perdió la vida al salvar a menores en el Hospital  Materno Infantil de Cuajimalpa cuando se registró una explosión, recibieron de  manos del gobernador Eruviel Ávila Villegas, sus becas escolares a las que  tendrán derecho hasta que obtengan su título universitario; mientras que a su  padre Juan Carlos Mendoza Hernández, le fue otorgado un cheque por 100 mil  pesos para pagar la hipoteca de la casa en donde viven, así como un empleo  formal para asegurar un patrimonio familiar como ella lo hubiera deseado.
 
 Acompañado  por sus hijas Monserrat e Isis Ávila Muñoz, con quienes recibió en Casa Estado  de México a los familiares de Mónica, Eruviel Ávila también entregó el decreto  al señor Juan Carlos Mendoza, mediante el cual se garantizan las becas para  Iker, Alexis y Gael, de uno, 7 y 8 años de edad, las cuales consistirán en 2  mil pesos mensuales. Los cheques entregados a los pequeños fueron por un monto  de 24 mil pesos cada uno, correspondiente al primer año.
 
 Eruviel  Avila destacó el valor de Mónica, quien a sus 32 años de edad antepuso el  interés colectivo al personal, y consideró que hoy su ejemplo ha trascendido en  aquellos que conocen su historia, ya que este acto de heroísmo es ejemplo del  amor a la vocación de servicio, y en retribución, el gobierno estatal se  solidariza con su familia.
 
 En tanto,  Juan Carlos Mendoza Hernández, de 34 años, quien no cuenta con un empleo  formal, agradeció los apoyos recibidos y expresó que Mónica es un orgullo para  su familia, por lo que honrarán su memoria dirigiéndose con dedicación y  responsabilidad en todas sus obligaciones.
 
 El  camillero Luis Tinoco Muñoz también era habitante del Estado de México.  Vivía en Ixtapaluca.
 |  
        
          | ALCALDESA DE MATAMOROS PIDE INTERVENCION FEDERAL PARA FRENAR VIOLENCIA  |  
          | 
 MATAMOROS,  TAMAULIPAS, 08 de febrero de 2015.- Tras la violencia que azota a Matamoros,  que generó el viernes pasado con  enfrentamientos  entre la delincuencia organizada y las corporaciones federales, comunes en esta  ciudad fronteriza, la alcaldesa Leticia Salazar Vázquez, solicitó al secretario  de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y al procurador General de la  República, Jesús Murillo Karam, su intervención para reforzar la seguridad en  su localidad.
 En los últimos  días se han registrado choques entre fuerzas de seguridad y presuntos  delincuentes, así como balaceras entre grupos de delincuentes antagónicos, que  entre el domingo y el martes pasados dejaron unos 14 muertos. Amén de una larga  lista de sangrientos enfrentamientos que vienen de hace años.
 
 "La  situación compleja que se presentó anoche (el viernes pasado) con  enfrentamientos entre la delincuencia organizada y las corporaciones federales  nos ha dejado un panorama de tensión, por lo que se mantendrán patrullajes  terrestres y aéreos para salvaguardar la integridad de las familias de  Matamoros", indicó este sábado un comunicado de la alcaldía de Matamoros,  que encabeza Leticia Salazar Vázquez.
 
 El ataque  se produjo dos días después de que el director editorial del diario El Mañana  de Matamoros, Enrique Juárez Torres, acusara que fue secuestrado por  desconocidos que irrumpieron a plena luz del día en la redacción del rotativo,  para mantenerlo a bordo de una camioneta, golpearlo y liberarlo con amenazas  por informar sobre el recrudecimiento de la violencia. El pasado miércoles, las  autoridades mexicanas hallaron un artefacto explosivo en el estacionamiento de  la alcaldía de Matamoros, el cual fue retirado sin afectaciones por personal de  la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
 
 El estado  de Tamaulipas, fronterizo con Estados Unidos, ha sido por años escenario de  violentos choques entre grupos del crimen organizado, principalmente el cártel  del Golfo y los Zetas, y entre los delincuentes y las fuerzas de seguridad.  Ante el recrudecimiento de la violencia, el gobierno implementó el año pasado  un despliegue mayor de fuerzas federales, y ordenó la depuración completa de  los cuerpos de seguridad del estado.
 |  
        
          | “NECESARIO,  NO CAPRICHO” REMOZAMIENTO DE CENTRO HISTORICO DE CUERNAVACA: GRACO |  
          | 
 MORELOS,  MEXICO, 08 de febrero de 2015.- Quienes se oponen a las obras de recuperación  del Centro Histórico de Cuernavaca, “son los que prefieren el desorden”, afirmó  el gobernador Graco Ramírez al citar que éstas responden a las necesidades de  renovar las redes de drenaje y agua potable, promover su mejoramiento para que atraer  al turismo, generar empleo y crear óptimas condiciones para el comercio.
 Lo  anterior lo dijo al advirtir que no habrá aumento a las tarifas del transporte  colectivo mientras existan “rutas en mal estado y desordenadas”.
 
 “la gente  merece transporte limpio que no contamine y ordenado; un transporte donde se  respete a adultos mayores, a personas con discapacidad y descuentos a  estudiantes. Eso es lo que haremos con la puesta en marcha del llamado  Morebus”.
 
 Explicó:
 
 “Los  trabajos de recuperación del Centro Histórico son necesarios. No hay drenaje,  se contamina la barranca de Amanalco y no hay agua potable".
 
 Graco  Ramírez aseguró que durante cuatro meses hubo diálogo entre su administración  estatal y los comerciantes del Centro Histórico, en las cuales se consensó el  proyecto de rescate.
 
 Agregó  que hay licencias debidamente reglamentadas para la realización de las obras y  éstas no son “capricho” sino una “necesidad para Cuernavaca”.
 
 Puntualizó  que “este gobierno lleva a cabo las acciones con diálogo y acuerdos, pero  además ejerce el cumplimiento de la Ley” y advirtió: “no habrá aumento en la  tarifa del transporte”, ante las presiones ejercidas por Dagoberto Rivera  Jaimes, líder de la Federación Auténtica del Transporte (FAT), por medio de la  confrontación y el bloqueo de calles y avenidas con unidades del servicio  colectivo.
 
 Graco  Ramírez adelantó que las obras de Recuperación del Centro Histórico incluyen la  intervención de las calles de Guerrero y Tepetates, en donde es urgente  construir drenajes porque no existen y las aguas negras de esa zona son  vertidas directamente a la barranca Amanalco.
 
 El  Gobernador afirmó que el de Cuernavaca será “un Centro Histórico donde la gente  camine y disfrute su ciudad, edificios históricos, iluminados, sin  contaminación visual como ahora”.
 |  
 
        
          | AMBULANTES SE OPONEN A REMODELACION DE CENTRO HISTORICO DE CUERNAVACA  |  
          | .jpg)
 MORELOS, MEXICO, 07 de febrero de 2015.- Cuatro  policías lesionados y 17 detenidos fue el saldo de un enfrentamiento ocurrido  en el Centro Histórico, tras el inicio de las obras del rescate integral que el  Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Cuernavaca hacen hacen del mismo,  en la calle Guerrero, y el puente Porfirio  Díaz de la calle Leandro Valle, donde un grupo de comerciantes ambulantes, atacó   violentamente a los elementos del Mando  Único Coordinado que resguardaban los trabajos de remodelación.  Las fuerzas del orden tuvieron que  intervenir ante la agresión y el vandalismo que se presentó, a fin de preservar  la tranquilidad ciudadana.  También sufrieron daños un vehículo de la  Secretaría de Obras Públicas de la marca Nissan, tipo Estaquitas, placas  NW09-753, resultó vandalizada sobre la calle de Arteaga. También oficinas  de  Casa Morelos sufrieron daños.  Previo a los hechos que alteraron la paz y  el orden,  a la calles de Guerrero  asistieron el dirigente de la Federación Auténtica del Transporte, Dagoberto  Rivera Jaimes, quien se ha pronunciado por la aprobación de un aumento en los  costos del pasaje. También asistió Emilio Rosas Rico, líder de  la Unión de Comerciantes del centro comercial “Adolfo López Mateos”, para  manifestar su oposición a los trabajos.  El rescate integral del Centro Histórico de  Cuernavaca es una acción  consensada con  los actores legítimos de los sectores cultural, turístico, económico y  religioso de la Ciudad Capital, razón por la que es inaceptable que un grupo  que obedece a intereses inciertos actué en la forma en que lo hizo.  El Gobierno del Estado de Morelos expresa  que de ninguna manera va a tolerar que se viole la ley con el subterfugio de la  protesta.  Las obras para el rescate integral del  Centro Histórico de Cuernavaca, tienen el propósito de mejorar la imagen de la  Ciudad, favorecer la economía y darle mayores espacios al peatón. Es mentira  que habrá afectaciones.  Corresponderá a la Fiscalía General del  Estado deslindar las responsabilidades de los detenidos, y aclarar a qué  intereses obedecen en los casos que se encuentren elementos para vincularlos a  proceso por los delitos que resulten.  Al respecto, Juan Diego Pons, de la  Asociación de Comerciantes  Pro Centro de  Cuernavaca, dijo que quienes se enfrentaron con los granaderos son personas  ajenas a los comerciantes, ya que éstos son conscientes de la necesidad de las  mejoras para hacer al Centro competitivo como los de  San Luis Potosí, Querétaro, entre otros.  “Si es importante que se vayan haciendo las  obras por partes para que haya menos afectaciones, que también se restablezcan  las mesas de trabajo en donde se hable de las repercusiones económicas. Los  cambios a la circulación vehicular, la señalización adecuada para que la gente  pueda tener acceso a los negocios”. Rafael Aramburu, presidente de la  Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Cuernavaca afirmó que se  trataron de hechos muy lamentables en donde la autoridad tiene que actuar con  la Ley en la mano, ya que las obras en la calle de Guerrero son indispensables,  ya que no se cuenta con drenaje óptimo ni tampoco con una red de agua potable  adecuada. |  
 
        
          | CONMEMORAN EN QUERETARO EL 98 ANIVERSARIO DE CARTA MAGNA  |  
          | 
 QUERETARO, QUERETARO, 05  de febrero de 2015.- Al encabezar la ceremonia conmemorativa del 98 aniversario  de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, el Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que “ la  Constitución renovada da certeza y rumbo como nación, y que gracias a las  reformas, México cuenta con nuevas fortalezas y mayores posibilidades de  desarrollo para su gente”.
 “A 98 años de la promulgación de nuestra Ley Suprema, el  mejor homenaje que podemos rendir a los constituyentes de entonces es unirnos  como país y trabajar en torno a los ideales, valores y principios plasmados en  nuestra Carta Magna”,  puntualizó.
 
 El Presidente  Peña Nieto expresó que “así como el texto constitucional de 1917 anunciaba el  México del siglo XX, hoy nuestra Ley Suprema perfila con claridad el México del  siglo XXI”
 
 Señaló que en el  marco del Estado de Derecho que rige el país, no debe caber ni el abuso de  poder de la  autoridad a los derechos de los ciudadanos, ni mucho menos la corrupción.
 
 A la celebración del 98 aniversario de la promulgación de la Constitución  Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 asistieron gobernadores de  varios estados, senadores, diputados federales y locales, así como el  gobernador de Querétaro.
 
 Fue en la histórica ciudad de Querétaro, en el año de 1917,  que los Constituyentes establecieron los preceptos que conducirían el  desarrollo de la Nación durante el Siglo XX.
 
 En aquella época, México transitaba del conflicto armado a la  vida institucional; de la revolución social a la integración de un nuevo orden  constitucional.
 
 La Carta Magna es un pacto social que sintetiza las más  altas aspiraciones de los mexicanos, un documento vivo que rige las relaciones  entre los Poderes, órdenes de Gobierno y ciudadanos. Es el programa fundamental  que orienta todas las acciones del Gobierno de la República, con el fin de que  esos derechos sean una realidad en la vida cotidiana de los mexicanos.
 |  
        
          | M0NICA ORTA, CUARTA VICTIMA DE LA EXPLOSION EN EL MATERNO  INFANTIL  |  
          | 
 * Eruviel Avila ofrece becas académicas a sus tres  hijos y pagar su casa* “Es lo menos que podemos hacer por nuestra  heroica paisana”
 * Jonathan, es ungido como Topo, por su heroísmo al  salvar bebes
 * ALDF presiona para que indemnicen adecuadamente  a las víctimas
 Por ELVIA ANDRADE BARAJAS  TLALNEPANTLA DE BAZ, ESTADO DE MEXICO, 4 de febrero de 205.-  Mónica Orta tenía 32 años de edad.  Era  madre de tres menores, el más pequeño de seis meses, un bebé igual a los que  salvó el jueves pasado en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, donde  sufrió quemaduras en el 80% del cuerpo, a consecuencia de las cuales murió ayer,  convirtiéndose en la cuarta víctima de la explosión de una pipa de gas frente  al nosocomio.  Hoy fue velada en su  casa, ubicada en la colonia Ferrocarrilera San Rafael y este jueves será  sepultada en este municipio. 
 “Sus hijos no quedarán desamparados”, afirmó el gobernador  Eruviel Avila Villegas al anunciar que el Gobierno del Estado de México los  apoyará con becas para que estudien hasta terminar sus carreras universitarias,  además de que pagará el crédito que obtuvo para comprar una casa.
 
 Entre llantos, rezos, lamentos, reclamos  y el zigzagueante humo de los cirios que  iluminaban el féretro de la joven y heroica enfermera, sus padres y esposo fueron  informados de la instrucción dada por Eruviel Avila, quien afirmó que “en  solidaridad con nuestra paisana, apoyaremos con la obtención de su casa y becas  a los 3 niños, hasta que concluyan una carrera profesional”.
 
 El cuerpo de Mónica Orta fue recibida con efusivos aplausos  y llanto de sus familiares y amigos.
 
 El titular de la Secretaría de Salud del Distrito Federal,  Ahued Ortega, informó que la administración capitalina asumirá los servicios  funerarios; además de que se les proporciona tratamiento tanatológico a sus  padres y a su viudo.
 
 Jonathan,  de 11 años, es otro de los “héroes” de la explosión de gas que demolió el  Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, pero él corrió con mejor suerte que la  enfermera Mónica Orta y su vida dio un giro de 180 grados con la tragedia.
 
 “Toda la  gente que conozco ahora me llaman el niño rescatista.  Se quieren tomar fotos conmigo y todos me sonríen”,  comenta Jonathan, quien vive en una casa de lámina a 100 metros de lo que hasta  el jueves era el Hospital Materno Infantil, que cayó en ruinas tras la  explosión, que dejó un saldo de 70 heridos y 4 muertos, dos bebes y dos enfermeras,  entre ellas Mónica Orta, que fue rescata de entre los escombros luego de poner  a salvo a un bebe.
 
 El  pequeño Jonathan relata que “aquél día un fuerte ruido me despertó.  Corrí hacia mi mamá.  Creíamos que temblaba. Pero al salir de la  casa vimos la destrucción en el hospital y corrimos a ayudar.  Dejamos a mis hermanas de 6 y 8 años en la  casa  y fuimos a apoyar”.
 
 “Había  muchos heridos, me tocó estar con una enfermera que tenía el brazo muy  cortado... ¡Cortadísimo!”, recuerda.
 
 “Todos  estábamos sacando escombros y me pusieron en una fila donde había gente mayor y  muchachos. Entonces, me pasaron bebés y los llevé donde estaban los paramédicos  en la ambulancia”, relata.
 
 Jonathan  fue  de los primeros en apoyar en las  labores de rescate y auxilio, hasta que llegaron los granaderos y los desalojaron  ante el riesgo de una segunda explosión.
 
 Por eso, Héctor  Méndez, presidente del grupo de rescate Topos Azteca, distinguió a  Jonathan  con  la  membresía honoraria del equipo, a pesar de no tener formación previa en  rescatismo, curso que le ofrece tomar en Colombia a  finales de abril.
 
 “Este  niño tiene el lugar (en el equipo) por derecho propio, todo mundo puede hacer  20 cursos y a la hora que se enfrenta a un hecho real se queda pasmado”,  comenta.
 
 “Es un ejemplo para todos nosotros porque es  un mexicano como todos nosotros. Es un orgullo”.
 
 En tanto,  en la Ciudad de México, la Asamblea legislativa (ALDF) aprobó el punto de  acuerdo del panista Orlando Anaya, integrante de la Comisión de Atención a  Grupos Vulnerables, para que el GDF brinde apoyo a los afectados y el  responsable de los hechos los indemnice.
 
 Al  respeto, el jefe del Gobierno del Distrito Federal, Miguel Angel Mancera,  garantizó la re construcción del Hospital Materno Infantil, el castigo a los  responsables del accidente, así como la adecuada indemnización a los deudos de  los cuatro muertos, asistencia médica a los heridos e inmunización por  incapacidad a los que trabajan.
 Fausto Lugo, titular de la Secretaría de Protección Civil  del Gobierno del Distrito Federal, dijo que las secretarías de Energía y de  Economía podrían suspender las actividades de Gas Express Nieto.
 Asimismo, dijo que se registra un avance del 95 por ciento  en la remoción de las cinco mil toneladas escombros en la zona afectada; así  como un 70 por ciento de los vidrios de las viviendas aledañas a la zona de la  explosión.
 |  
        
          | A HORAS DE SER "LEVANTADO" DECAPITAN A LIDER DEL FPR  |  
          | 
 * Participaría en marcha para exigir  embargar propiedades de los Abarca en Morelos  CUERNAVACA, MORELOS, 04 de febrero de 2014.- Decapitado, sin  cabeza y sin manos, fue encontadao el cuerpo de Alejandro Gustavo Salgado, dirigente  del Frente Popular Revolucionario (FPR) en Morelos,  a unas horas de ser “levantado” cuando salía  de una asamblea popular con jornaleros de la Montaña de Guerrero, en  Ciudad Ayala, Morelos.
 Activistas a favor de Ayotzinapa, confirmaron que “fue  levantado ayer en Villa de Ayala.
 
 Alejandro Gustavo fue uno de los principales promotores de  las movilizaciones a favor de los 43 normalistas desaparecidos en Guerrero,  incluso se tenía previsto que participara en las movilizaciones realizadas este  miércoles, en la Universidad de Morelos y el Zócalo de Cuernavaca.
 
 En la manifestación de hoy, padres de familia de los 43  normalistas desaparecidos y estudiantes de la Normal de Ayotzinapa exigieron  que los inmuebles que se han detectado en Morelos, propiedad de la familia  Abarca, sean embargados.
 
 La policía municipal reportó que cerca de las 17:30 horas de  este miércoles fue encontrado el cuerpo de un hombre, sin manos y sin cabeza,  que correspondía a las características del activista desaparecido, por lo que  notificaron a la Fiscalía Regional del Oriente de Morelos.
 
 Más tarde, al filo de las ocho de la noche, integrantes del  FPR se trasladaron al lugar del hallazgo para reconocer a su compañero,  destacaron funcionarios de la Fiscalía regional morelense.
 
 Medios locales informaron que Salgado Delgado “fue levantado  y ejecutado por un grupo armado cuando salía de una asamblea popular con  jornaleros de la Montaña de Guerrero, quienes integraron un campamento en busca  de que se les otorgue una vivienda”.
 
 El activista asesinado se caracterizó por promover en  Morelos las movilizaciones en reclamo de justicia por los 43 normalistas  desaparecidos de Ayozinapa, Guerrero.
 |  
        
          | EBRARD SE QUEJA EN LA CNDH POR "DIFAMACION" DE DIPUTADOS  |  
          | 
 CIUDAD DE MEXICO, DISTRITO FEDERAL, 04 de febrero de 2015.-  Alegando que se difama su buena fama pública con el informe preliminar de la  Cámara de Diputados sobre la Línea 12, al responsabilizarlo como principal responsable  de las fallas en la Línea Dorada, el ex Jefe de Gobierno del Distrito Federal,  Marcelo Ebrard Casaubón, interpuso hoy una queja ante la Comisión Nacional de  los Derechos Humanos (CNDH).
 Ebrard sostiene que este dictamen tiene tintes políticos por  parte del gobierno federal y el PRI.
 
 Confirmó que el viernes acudirá a comparecer a la Comisión  de Especial de la Línea 12 en la Cámara de Diputados y enfatizó que quedará  claro que ese informe es falaz.
 Marcelo Luis Ebrard Casaubón fue Jefe de Gobierno del  Distrito Federal del 5 de diciembre de 2006 al 4 de diciembre de 2012, siendo  el primer mandatario de la Ciudad de México en completar su sexenio. 
 Fue Presidente de la Red Global de Ciudades Seguras (Global  Network of Safer Cities), de la ONU del 3 de septiembre de 2012 al 3 de febrero  de 2014.
 
 En diciembre de 2010, el Proyecto World Mayor reconoció a  Marcelo Ebrard como el Mejor alcalde del mundo, al considerarlo como un  reformador liberal y pragmatista que no ha temido desafiar a la ortodoxia de  México. Ha defendido los derechos de la mujer y se ha convertido en un defensor  de asuntos en materia ambiental internacionalmente reconocido.
 
 Una de sus mayores iniciativas fue la construcción y apoyo  para una nueva línea del Metro de la Ciudad de México, que nombraron Línea 12:  línea dorada, línea del Bicentenario, cuya construcción comenzó el 23 de  septiembre de 2008, y se completó el 30 de octubre de 2012.
 
 En 2013, se hace públicas  irregularidades en el manejo de la construcción de la línea 12 del metro, donde  se adjudicaron directamente vagones a la empresa CAF, así también en la  construcción se realizaron curvas fuera de norma, poniendo en riesgo a la  población de la Ciudad de México.
 
 El 30 de marzo de 2010 dio a conocer públicamente su  intención de contender por la candidatura de su partido a la Presidencia de  México en 2012; como plataforma de precampaña fundó su movimiento Vanguardia  Progresista.
 
 El 11 de junio de 2011, la corriente perredista de Jesús  Ortega Nueva Izquierda, también conocidos como Los Chuchos, lo nombraron  precandidato de su partido a la Presidencia de México.
 
 En contraparte la corriente Izquierda Democrática Nacional,  dirigida por Dolores Padierna Luna, se pronunció en favor de Andrés Manuel  López Obrador.
 
 El 15 de noviembre de 2011, se dio a conocer que el método  para seleccionar un candidato a la Presidencia en 2012, sería una serie de  encuestas, que dieron como ganador a Andrés Manuel López Obrador, por lo que  Ebrard rechazó competir para la candidatura de 2012.
 
 Andrés Manuel López Obrador lo incluyó en su propuesta de  gabinete para ocupar el puesto de Secretario de Gobernación en caso de ganar  las elecciones presidenciales de ese mismo año, pero López Obrador volvió a  perder ante una campaña mediática de televisoras, encuestas y coacción del voto  sin precedentes en el país, frente al candidato de la coalición Compromiso por  México Enrique Peña Nieto, el cual fue elegido Presidente de México para el  período 2012-2018.
 |  
 
        
          | OPERADOR DE LA PIPA GAS NIETO PUDO EVITAR LA TRAGEDIA  |  
          | 
 CIUDAD DE MEXICO,   DISTRITO FEDERAL, 03 de febrero de 2015.- De acuerdo a las primeras  investigaciones de la explosión en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa,  el operador de la pipa Gas Express Nieto, Carlos Chávez,  podría ser responsabilizado como el único  culpable de la tragedia que mató a dos bebes y una enfermera, y que mantiene  hospitalizadas a 20 personas, de las cuales 10 está graves, entre ellos el  propio Chávez.
 La  Procuraduría General  de Justicia del Distrito Federal  no  encontró elementos para investigar a Salvador Alatorre Mena y Julio César  Martínez, quienes se desempeñaban como ayudantes de la camioneta de reparto del  combustible.
 
 En las investigaciones se ha establecido que el operador de  la pipa pudo evitar la desgracia al dar mantenimiento a la misma, para que las  mangueras no tuvieran fugas como fue el caso.
 
 Sin  embargo,  la titular de la Procuraduría Federal del  Consumidor (Profeco), Lorena Martínez, afirmó este martes que la empresa Gas  Express Nieto que operaba la pipa de gas que hacía la carga en el hospital  "tiene un alto grado de denuncias".
 
 "Se ha impuesto un numero muy importante de sanciones  que van a 20 millones de pesos (poco más de 1,3 millones de dólares) entre 2013  y 2014 en su gran mayoría por negativas permitir la verificación de  Profeco", afirmó la funcionaria en conferencia de prensa.
 
 Martínez señaló que Gas Express Nieto "es una empresa  que se niega sistemáticamente a ser revisada y además litiga altamente las  sanciones que se le imponen".
 
 "En este momento estamos peleando en 157 juicios con  esta empresa ante el tribunal fiscal administrativo", indicó.
 
 En  tanto, se informó  que en fecha próxima se iniciará la reconstrucción del Hospital Infantil con  una inversión de 500 millones de pesos emanados del gobierno federal y de GDF
 |  
        
          | ERUVIEL AVILA PIDE PENA MAXIMA PARA PADRES QUE MALTRATAN A  SU BEBE  |  
          | 
 ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MEXICO, 03 de febrero de  2015.- Al entregar aquí  apoyos a través  de la tarjeta La Efectiva a más de 8 mil mujeres de más de 30 municipios del  Valle de México y de la zona Oriente del estado, el gobernador Eruviel Avila VFillegas  afirmó que exigirá la pena máxima contra los padres que maltrataron a una bebé  en Valle de Chalco, hecho que fue grabado en un video y difundido en redes  sociales.
 Agregó que el trabajo coordinado de los gobiernos federal,  estatal y municipal, apoyados por las fuerzas federales, el Ejército y la  Marina, han permitido que el Estado de México el año pasado ingresaron a  penales mexiquenses más de 5 mil presuntos delincuentes que son juzgados o  purgando sus condenas.
 
 Externó su indignación por el maltrato que sufrió una bebé  en Valle de Chalco por sus propios padres f   grabado en un video y difundido en redes sociales, lo que originó la  detención de la pareja y anticipo que pedirán para ellos la pena máxima, que en  su caso sería 15 años de prisión, sin derecho a libertad bajo fianza ni  beneficios de preliberación.
 
 “Este señor y su cómplice, su esposa, habrán de estar en la  cárcel, y que sea un ejemplo muy claro, que a los niños, a las niñas y más a un  bebé, no se les puede tocar ni con el pétalo de una rosa, porque ahí estaremos,  ahí estarán las mujeres, ahí estará el gobernador aplicando todo el peso de la  ley, cuando se trate de este tipo de actuaciones”, advirtió.
 
 En los terrenos adjuntos al TESE, el Ejecutivo estatal  entregó apoyos económicos para madres que son jefas de familia, para madres de  trillizos, pensiones para adultos mayores, kits de herramientas para quienes  estudiaron plomería y electricidad, así como BECAS a escoltas escolares,  laptops para los mejores promedios y becas al extranjero a estudiantes universitarios  de excelencia.
 |  
        
          | ENTREGAN OBRAS DE SANEAMIENTO DEL LAGO TEQUESQUITENGO |  
          | 
 MORELOS, MEXICO, 03 de febrero de 2015.- El gobernador Graco  Ramírez Garrido inauguró hoy colectores y subcolectores que captan y evitan la  llegada de aguas residuales al lago de Tequesquitengo, como parte del Proyecto  Integral para sanear al llamado "Mar de Morelos", lo que generará  mayor inversión, empleo y turismo. 
 Graco Ramírez señaló que un lago contaminado no sirve y  celebró que en 30 años por primera vez los gobiernos federal, estatal y  municipal hayan coincidido en un proyecto para darle una nueva vida a esta  zona.
 
 Recuperar y sanear el lago es un compromiso de los gobiernos  federal y estatal, por lo que se han invertido 212 millones DE PESOS en obras  de alcantarillado, colectores, agua potable y saneamiento.
 
 Informó que gracias a los trabajos el lago tiene una buena  calidad del agua y totalmente libre de contaminación en un espacio de ocho  metros de profundidad.
 
                 Aclaro que una vez procesada por la planta tratadora, el  agua no va a ser devuelta al cuerpo de agua, como lo pretende hacer creer un  grupo de personas en la comunidad. 
 Las acciones se han realizado en la comunidad de  Tequesquitengo y en las de San José Vista Hermosa, Alpuyeca y Xoxocotla, que es  por donde pasa el canal que durante muchos años recibió descargas de aguas  negras que al final llegaban al lago.
 
 En Tequesquitengo se proyecta la segunda etapa del sistema  de agua potable, así como la primera etapa de alcantarillado.
 
 El director de agua potable, drenaje y saneamiento de la  CONAGUA, Rodolfo Terán Flores, ratificó el compromiso del Gobierno de la  República de continuar el trabajo coordinado con el gobierno de Morelos, con el  fin de recuperar el Lago de Tequesquitengo.
 |  
 
        
          | "NO A LA CORRUPCION", RESALTA GRACO EN SU SEGUNDO INFORME  |  
          | 
               MORELOS, MEXICO, 01 de febrero de 2015.- En materia de transparencia,  rendición de cuentas y uso de recursos públicos “con la vara que medimos, vamos  a pedir que nos midan. En Morelos no hay gobierno que haga negocios; no tenemos  nada que esconder”, señaló el gobernador Graco Ramírez al  hacer un resumen de obras y acciones en  materia de seguridad, educación, salud, infraestructura en comunicaciones y  jefas de familia-empresarias.  
 En cumplimiento al artículo 33 de la Constitución Política de Morelos,  Graco Ramírez asistió ayer al Congreso del estado para dar cuenta del estado  que guarda la administración estatal, con motivo del Segundo Informe de  Gobierno.
   |  
        
          | http://www.transparenciamorelos.mx/sites/default/files/Segundo%20Informe%20de%20Gobierno.pdf |  
        
          | El 
            contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva 
            de los autores. Todos los derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total del 
            material publicado.
 Reportajes 
          Metropolitanos - Derechos Reservados © 2006  www.reportajesmetroplitanos.com.mx
 |  |