|  | 
      
        | 
              
                | 
                    
                      | 
                        Cómo entrenar a tu dragón 2 |  |  
                |                       Amaury Romero * cine.amaury@gmail.com
 Cómo  entrenar a tu dragón 2 se desarrolla 5 años  después del final de la primera entrega del 2010. Hipo es ahora toda una figura  pública en Berk, su pueblo natal, pues montando a su dragón furia nocturna,  Chimuelo, se encarga de viajar alrededor del mundo para descubrir nuevas islas,  nuevas especies de dragones, así como nuevos peligros.      En esta segunda parte, Hipo es un joven con mayor experiencia, más  seguro en si mismo y más valiente que nunca, sin embargo, aún continúa teniendo  diferencias con su padre, Estoico el Vasto, líder de su clan y quien está  considerando en ceder el mandato a su hijo.      Molesto por la incomprensión de su padre, Hipo viaja con Chimuelo,  hasta que descubre las actividades de un  grupo de cazadores de dragones que le están sirviendo a Drago Manodura,  para formar un ejército y así dominar el  mundo. Drago pondrá a prueba las habilidades de Hipo en cuanto al manejo de los  dragones, así como el lazo que comparte el joven vikingo con Chimuelo. 
 
 Dreamworks nos trae la secuela de Cómo  entrenar a tu dragón, llena de una animación más retocada, pero con una  carencia en los efectos de sonido bastante perceptible, puesto que a lo largo  del filme, los efectos ambientales, así como las voces de ciertos personajes se  pierden durante algunos instantes. Además, no hay un gran aprovechamiento en  cuanto al efecto de 3D, sin embargo, en caso de que tengan la posibilidad,  verla en 4D los divertirá por mucho, si no es así, en formato normal también se  puede disfrutar considerablemente.   Dejando a un lado el aspecto técnico, Dean DeBlois  ha hecho lo que muy pocos han logrado, que es  el mantener la esencia de una historia en una secuela, convirtiendo a Como entrenar a tu dragón 2 el pináculo  de la saga, puesto que muestra la evolución de los protagonistas, así como un  giro a la trama que impacta al público.   Como toda película infantil, esta secuela está llena de mensajes de  reflexión tanto para los más pequeños, así como para los padres, pues la  relación entre Hipo y su padre sufrirá cambios radicales, además de que “el  héroe de Berk” descubrirá qué fue lo que le ocurrió a su madre hace 20 años. Título  original: How to train your dragon 2.Género: Infantil/Animación/Aventura
 Director: Dean DeBlois
 Guion: Dean Deblois
 Producción: Bonnie Arnold
 Reparto (doblaje en español latino):  Eleazar Gómez (Hipo)
 Idzi Dutkiewicz (Estoico el Vasto)
 Leyla Rangel (Astrid Hofferson)
 Carlos  Segundo (Drago Manodura)
 Rebeca  Patiño (Valka)
 Estreno en México: 19 de junio de 2014.
 Duración: 105 minutos.
 La puedes ver en:Cinemex: http://cinemex.com/pelicula/1316/como-entrenar-a-tu-dragon-2
 Cinépolis: http://www.cinepolis.com.mx/_CARTELERA/sinopsis.aspx?ip=18978
  *¡Hola!, soy Amaury Romero, estudiante de  Comunicación y Periodismo en la UNAM. Como a muchos de ustedes, la sala de cine  es uno de mis lugares predilectos, pues la interpretación de los actores, la  fotografía, los efectos de sonido y demás elementos que componen a las  películas, nos transportan a épocas y lugares que, junto con los personajes,  nos permiten presenciar momentos inolvidables, todo gracias a la magia del  cine. Por razones de tiempo, cada lunes estaré escribiendo reseñas de los  nuevos estrenos en la industria cinematográfica, invitándolos a disfrutar del  séptimo arte.  Cine.amaury@gmail.com |  
 
              
                |  |  
                | Amaury Romero * cine.amaury@gmail.com
 Los ganadores del Óscar, Nicole Kidman y  Colin Firth son reunidos para colaborar en el nuevo filme de Jonathan  Teplitzky, con el objetivo de contar la historia de Eric Lomax (Colin Firth),  un hombre que retrató su sufrimiento ocasionado por la Segunda Guerra Mundial  en su autobiografía ‘The Railway Man’ (El hombre del ferrocarril).
 El  largometraje se ubica en la Inglaterra de la década de 1980, mostrándonos a un  Eric Lomax de edad madura, quien trabaja en el ferrocarril de Inglaterra,  debido a su pasión que siempre ha tenido por este medio de transporte.  Un día, Lomax conoció a Patti Wallace (Nicole  Kidman), quien en poco tiempo se convirtió en su esposa.
 
 A  pesar de que todo parece estable y agradable en la vida de Eric, no es así,  pues sufre recurrentemente por su pasado. Teplitzky nos muestra al joven Lomax  (Jeremy Irvine) a través de sus recuerdos en la Segunda Guerra Mundial, lo cual  comprende la mayor parte del filme y que por lo tanto, las interpretaciones de  Kidman y Firth se ven reducidas, por lo que no se explota al máximo la  capacidad actoral de ambos, mucho menos de Nicole.
 
 El sufrimiento de Lomax es la principal herramienta para la construcción  de este largometraje. Sin este elemento, sería una película más de la Segunda  Guerra Mundial. Por lo que Teplitzky se enfoca en el momento en el que Eric y  sus compañeros del ejército son aprehendidos por los japoneses y obligados a  trabajar en el “Ferrocarril de la muerte”. Cuando Lomax y Nagase (Hiroyuki Sanada) se reencuentran después de  tantos años, comienza  a percibirse el  objetivo de el por qué y el para qué se realizó esta película. El  enfrentamiento entre el sometido y el captor comienza con violencia, que  posteriormente se transforma en un proceso catártico entre ambas partes.
 El  Doctor Philip Towle de la Universidad de Cambridge calificó al filme con 3  estrellas de 5 por su exactitud histórica, pues modificaron algunos elementos  reales para hacer de ‘Un pasado imborrable’ una película con más emotividad,  suspenso y, por supuesto, drama. Como en toda obra ‘basada en hechos reales’,  el director quiere conmover al público y transmitir una historia fuera de lo  común, llena de elementos que atrapen al observador y agregando un final  reflexivo que justifica al filme.
 Título  original: The railway man
 Género:  Drama
 Director:  Jonathan Teplitzky
 Guionista:  Frank Cottrell Boyce
 Eric Lomax
 Andy Paterson
 Productor:  Chris Brown
 Andy Paterson
 Reparto:  Nicole Kidman (Patti Wallace)
 Colin Firth (Eric Lomax)
 Stellan Skarsgård (Finlay)
 Jeremy Irvine (Joven Eric Lomax)
 Hiroyuki Sanada (Nagase)
 Año: 2013
 Estreno en México: 19 de junio de 2014
 Idioma: Inglés
 Países: Australia/Reino Unido
 Duración: 93 minutos
 La puedes ver en:Cinemex: http://cinemex.com/pelicula/1317/un-pasado-imborrable
 Cinépolis:  http://www.cinepolis.com.mx/_CARTELERA/sinopsis.aspx?ip=17793
  *¡Hola!, soy  Amaury Romero, estudiante de Comunicación y Periodismo en la UNAM. Como a  muchos de ustedes, la sala de cine es uno de mis lugares predilectos, pues la  interpretación de los actores, la fotografía, los efectos de sonido y demás  elementos que componen a las películas, nos transportan a épocas y lugares que,  junto con los personajes, nos permiten presenciar momentos inolvidables, todo  gracias a la magia del cine. Por razones de tiempo, cada lunes estaré  escribiendo reseñas de los nuevos estrenos en la industria cinematográfica,  invitándolos a disfrutar del séptimo arte.  cine.amaury@gmail.com              |  |  
      
        | 
            
              | 
                  
                    | X-Men: Días del  futuro pasado |  |  
              | Amaury Romero *
 cine.amaury@gmail.com
 
 X-Men: Días del  futuro pasado continúa los acontecimientos de X-Men: La batalla final, y X-Men: primera generación, mezclando el  futuro con el pasado, como el título lo indica. Magneto (Ian McKellen) y  Charles Xavier (Patrick Stewart) tendrán que unir fuerzas para evitar la  extinción de los mutantes, pues los Centinelas, robots creados con la más alta  tecnología, han estado exterminándolos poco a poco. Para ello, el profesor  Xavier elabora un plan, en el que utilizará las habilidades de la mutante Kitty  (Ellen Page), para trasladar la conciencia de Wolverine (Hugh Jackman) hasta la  década de los 70 y así intentar evitar que Mystique (Jennifer Lawrence) asesine  a Bolivar Trask (Peter Dinklage), inventor de los Centinelas, pues con ello  comenzó el fin de la era mutante.
 Bryan Singer regresa a la dirección de los X-Men  para realizar una de las mejores partes que conforman a la saga, junto a un  gran elenco encabezado por McKellen y Stewart y complementándolo con las  participaciones de actores que han recibido grandes reconocimientos en los  últimos años como Lawrence (ganadora del Óscar como ‘Mejor actriz’ en 2012 por  su interpretación en Los juegos del  destino), Dinklage (ganador del Globo de oro en 2012 por su desempeño en la  exitosa serie de HBO The game of thrones),  y otorgándole un papel relevante en el filme a uno de los galanes del momento, Hugh  Jackman, encarnando a Wolverine.  
 A pesar de que existen ciertas lagunas en la  trama, Días del futuro pasado le  otorga a la saga de X-Men un nuevo brillo, pues el desarrollo de los personajes  por fin comienza a concretarse. Además, Singer logró crear varias escenas de  acción que mantendrán al público al filo de la butaca.     Como es  costumbre en los filmes de Marvel, al finalizar la película, en la sección de  los créditos, hay un clip que nos revelará un poco acerca de qué es lo que  ocurrirá en la próxima entrega de  X-Men: Apocalipsis, con lo que terminaría  la trilogía que empezó con Primera  generación. Se dice que Singer es el principal candidato para la  elaboración de dicho título. 
 Título  original: X-Men: Days of the future pastGénero:  Acción/aventura
 Director:  Bryan Singer
 Guion:  Simon Kinberg
 Matthew Vaughn
 Jane Goldman
 Bryan Singer
 Producción:  Matthew Vaughn
 Simon Kinberg
 Lauren Shuler Donner
 Bryan Singer
 Hutch Parker
 Reparto: Hugh Jackman                 James  McAvoy
 Michael  Fassbender
 Jennifer  Lawrence
 Halle Berry
 Ellen Page
 Nicholas  Hoult
 Peter  Dinklage
 Ian  McKellen
 Patrick  Stewart
 Estreno en México: 2014
 Duración:  131 minutos.
 La puedes  ver en:
 Cinépolis: http://www.cinepolis.com.mx/_CARTELERA/sinopsis.aspx?ip=18645
 Cinemex: http://cinemex.com/pelicula/1223/x-men-dias-del-futuro-pasado
  *¡Hola!, soy Amaury Romero, estudiante de  Comunicación y Periodismo en la UNAM. Como a muchos de ustedes, la sala de cine  es uno de mis lugares predilectos, pues la interpretación de los actores, la  fotografía, los efectos de sonido y demás elementos que componen a las películas,  nos transportan a épocas y lugares que, junto con los personajes, nos permiten  presenciar momentos inolvidables, todo gracias a la magia del cine. Por razones  de tiempo, cada lunes estaré escribiendo reseñas de los nuevos estrenos en la  industria cinematográfica, invitándolos a disfrutar del séptimo arte. cine.amaury@gmail.com
 30 de junio de 2014.  |  
 
            
              |  |  
              | Amaury Romero * cine.amaury@gmail.com
 Los ganadores del Óscar, Nicole Kidman y  Colin Firth son reunidos para colaborar en el nuevo filme de Jonathan  Teplitzky, con el objetivo de contar la historia de Eric Lomax (Colin Firth),  un hombre que retrató su sufrimiento ocasionado por la Segunda Guerra Mundial  en su autobiografía ‘The Railway Man’ (El hombre del ferrocarril).
 El  largometraje se ubica en la Inglaterra de la década de 1980, mostrándonos a un  Eric Lomax de edad madura, quien trabaja en el ferrocarril de Inglaterra,  debido a su pasión que siempre ha tenido por este medio de transporte.  Un día, Lomax conoció a Patti Wallace (Nicole  Kidman), quien en poco tiempo se convirtió en su esposa.
 
 A  pesar de que todo parece estable y agradable en la vida de Eric, no es así,  pues sufre recurrentemente por su pasado. Teplitzky nos muestra al joven Lomax  (Jeremy Irvine) a través de sus recuerdos en la Segunda Guerra Mundial, lo cual  comprende la mayor parte del filme y que por lo tanto, las interpretaciones de  Kidman y Firth se ven reducidas, por lo que no se explota al máximo la  capacidad actoral de ambos, mucho menos de Nicole.
 
 El sufrimiento de Lomax es la principal herramienta para la construcción  de este largometraje. Sin este elemento, sería una película más de la Segunda  Guerra Mundial. Por lo que Teplitzky se enfoca en el momento en el que Eric y  sus compañeros del ejército son aprehendidos por los japoneses y obligados a  trabajar en el “Ferrocarril de la muerte”. Cuando Lomax y Nagase (Hiroyuki Sanada) se reencuentran después de  tantos años, comienza  a percibirse el  objetivo de el por qué y el para qué se realizó esta película. El  enfrentamiento entre el sometido y el captor comienza con violencia, que  posteriormente se transforma en un proceso catártico entre ambas partes.
 El  Doctor Philip Towle de la Universidad de Cambridge calificó al filme con 3  estrellas de 5 por su exactitud histórica, pues modificaron algunos elementos  reales para hacer de ‘Un pasado imborrable’ una película con más emotividad,  suspenso y, por supuesto, drama. Como en toda obra ‘basada en hechos reales’,  el director quiere conmover al público y transmitir una historia fuera de lo  común, llena de elementos que atrapen al observador y agregando un final  reflexivo que justifica al filme.
 Título  original: The railway man
 Género:  Drama
 Director:  Jonathan Teplitzky
 Guionista:  Frank Cottrell Boyce
 Eric Lomax
 Andy Paterson
 Productor:  Chris Brown
 Andy Paterson
 Reparto:  Nicole Kidman (Patti Wallace)
 Colin Firth (Eric Lomax)
 Stellan Skarsgård (Finlay)
 Jeremy Irvine (Joven Eric Lomax)
 Hiroyuki Sanada (Nagase)
 Año: 2013
 Estreno en México: 19 de junio de 2014
 Idioma: Inglés
 Países: Australia/Reino Unido
 Duración: 93 minutos
 La puedes ver en:Cinemex: http://cinemex.com/pelicula/1317/un-pasado-imborrable
 Cinépolis:  http://www.cinepolis.com.mx/_CARTELERA/sinopsis.aspx?ip=17793
  *¡Hola!, soy  Amaury Romero, estudiante de Comunicación y Periodismo en la UNAM. Como a  muchos de ustedes, la sala de cine es uno de mis lugares predilectos, pues la  interpretación de los actores, la fotografía, los efectos de sonido y demás  elementos que componen a las películas, nos transportan a épocas y lugares que,  junto con los personajes, nos permiten presenciar momentos inolvidables, todo  gracias a la magia del cine. Por razones de tiempo, cada lunes estaré  escribiendo reseñas de los nuevos estrenos en la industria cinematográfica,  invitándolos a disfrutar del séptimo arte.  cine.amaury@gmail.com              |  |  |