Toluca, Estado de México, 30 de julio de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) arrestaron en la alcaldía Venustiano Carranza Luis Alberto “N”, señalado como uno de los líderes de la organización social autodenominada “Sindicato Los 300” y/o “Unión 300”,por su probable participación en los delitos de despojo y extorsión cometidos en los municipios de Tecámac y Ecatepec en el Estado de México.
Esta detención forma parte de la operación “Restitución” y la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad” implementadas por la Fiscalía Edoméx para combatir el despojo de bienes inmuebles en el Valle de México. De acuerdo con las investigaciones, Luis Alberto “N” se habría ocultado en la Ciudad de México para evadir la acción de la justicia, por lo que se solicitó la colaboración de su homóloga capitalina para ubicarlo y detenerlo.
Luego de su aprehensión, fue trasladado e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Almoloya de Juárez, donde quedó a disposición de la autoridad judicial, que definirá su situación jurídica.
Luis Alberto “N” es investigado por hechos ocurridos el 6 de julio de 2024, cuando en compañía de otro individuo habría llegado a un domicilio ubicado en el Fraccionamiento Los Héroes Tecámac, Sección Bosques, en el municipio de Tecámac y se habrían presentado como “integrantes de Los 300”.
En ese momento, habrían amenazado con arma de fuego al propietario del inmueble a quien le indicaron que "no quiero ma… carnal, mi hermano, se va a quedar con la casa y mientras tu nos vas a dar una renta de tres mil pesos al mes porque sí te cae chamba, no te hagas pend… los días de uno al cinco va a venir por la renta. A la primera que nos pongas peros te vamos a dar piso”.
Tras la denuncia, la Fiscalía del Estado de México inició una investigación por el delito de extorsión y con base en los datos recabados, el agente del Ministerio Público solicitó y obtuvo de un juez de control la orden de aprehensión correspondiente. Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
Así mismo, se cuenta con información de que este sujeto junto con su primo, dentro de la estructura criminal del grupo social autodenominado “Sindicato Los 300” y/o “Unión 300” eran los encargados de la comisión de despojos en diversas colonias de los municipios de Tecámac y Ecatepec.
Con relación a lo anterior, la Fiscalía del Estado de México ha llevado a cabo la detención de los principales objetivos de esa organización por su probable participación en diversos hechos delictivos, algunos de ellos son: Luis Alfaro “N” alias “Conejo”, su hijo Edwin Israel “N” alias “Conejito”, Jorge “N”, un adolescente y Alberto “N” quien a su vez es primo del ahora detenido Luis Albero “N”.
Cabe mencionar que como parte de Operación “Restitución”, la Fiscalía mexiquense ha ejercitado acción penal en contra de 31 objetivos prioritarios por su presunta participación dentro de estructuras criminales relacionadas con el delito de despojo, 13 de los cuales se desempeñaban como servidores públicos estatales, municipales, notarios públicos o autoridades auxiliares municipales al momento de la comisión del delito por el que se le investiga.
En tanto que 18 más son identificados como principales líderes o integrantes relevantes de organizaciones sociales o grupos criminales relacionados con despojos, contra la propiedad, extorsiones y secuestros de las organizaciones autodenominadas “USON”, “GOPEZ”, “Sindicato 22 de octubre”, “Los Gastones”, “AMOS” y “Unión 300” y/o “Los 300”; quienes se encuentran vinculados a proceso.
Con respecto a la recuperación de inmuebles en condición de despojo, a la fecha, a través de las acciones de la Operación “Restitución” y la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad”, han sido asegurados 580 inmuebles, 210 de los cuales ya fueron restituidos a sus legítimos propietarios.
Los 300, al igual que el grupo La Choquiza son identificados como grupos armados que extorsiona a comerciantes, a los que balean o incendian sus establecimientos si no acceden a pagar “cuotas”.
También extorsionan a transportistas y choferes de combis, a los que obligan a ir a mítines públicos de funcionarios afines a “su causa”.
Regidora de Ixtapan de la Sal,
Involucrada en Mafia de Extorsión
CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, México, 23 de julio de 2023.- Una organización criminal con sofisticadas estructuras empresariales fue desmantelada este miércoles tras el despliegue del operativo Lberación, el más grande a la fecha contra la extorsión en México, coordinado por Omar García Harfuch y fuerzas federales en 14 municipios del Estado de México, donde se detuvieron ocho líderes del crimen organizado, entre ellos Yareli, una regidora de Ixtapan de la Sal.
Durante años, la red delictiva —presuntamente ligada a La Familia Michoacana— acaparó amplios sectores productivos en la región, imponiendo cuotas, precios y esquemas de compra obligada.
Utilizaban fachadas comerciales para disfrazar prácticas de extorsión, afectando desde la distribución de alimentos y materiales de construcción, hasta servicios agropecuarios y paquetería.
“Este grupo operaba como una gerencia del terror: fijaban precios y obligaban a comerciantes a vender en lugares específicos, bajo amenazas, bloqueos y secuestros exprés.” Informó García Hafuch, secretario de Seguridad en México.
Citó que fueron desplegados más de 2,800 elementos federales y estatales participaron, incluyendo Sedena, Semar, Guardia Nacional y Fiscalía mexiquense.
63 células operativas actuaron simultáneamente en municipios clave como Valle de Bravo, Malinalco, Ixtapan de la Sal y Tejupilco.
Se realizaron 52 cateos, se detuvo a 8 líderes, incluyendo una regidora municipal.
Se aseguraron 128 vehículos, 52 caballos, 5,000 bultos de cemento, cárnicos, animales exóticos y dos minas.
El operativo, bautizado como “Operación Liberación”, representa un avance sin precedentes en la estrategia para devolver libertad económica a miles de familias.
Sin embargo, expertos advierten que el desafío está en mantener el control territorial, blindar la reconstrucción comercial y evitar que otras redes criminales ocupen el vacío.
La mafia trabajaba la extorsión y contaba con estructuras gerenciales para controlar desde sindicatos de obreros de construcción, minas, comercio de materiales, productos agropecuarios y hasta el servicio de paquetería de la región.
El operativo desplegó simultáneamente a 2866 elementos de seguridad en 14 municipios donde se realizaron cateos a 52 establecimientos y se detuvo a siete personas identificadas como líderes del grupo criminal, otro de los cabecillas fue detenido en el Estado de Quintana Roo en el sureste del país.
Se decomisaron, además grandes cantidades de bienes que van desde animales de granja, carnes y toneladas de materiales de construcción, además de 128, vehículos 52, caballos y 18 animales exóticos.
Asesinan Policía e Influencer de Nota Roja
ACAPULCO, GUERRERO, México, 10 de julio de 2025.- Ronald Paz, elemento policial y creador de contenido con más de 15 mil seguidores en Facebook, fue asesinado a tiros en Acapulco poco después de publicar un video donde denunciaba fallas en el asfaltado local.
El crimen se suma a una serie de ataques contra influencers mexicanos: en mayo, fue asesinado el periodista José Carlos González “Fénix” con 142 mil seguidores; en enero, la influencer Valeria Márquez fue ejecutada durante una transmisión en vivo.
Reportes indican que una avioneta lanzó panfletos en Culiacán con amenazas dirigidas a creadores de contenido, presuntamente ligados a facciones del Cártel de Sinaloa.
Las redes sociales se han convertido en espacios vulnerables ante el crimen organizado, en un país donde el periodismo ciudadano busca sobrevivir.
EN PACHUCA MATAN DOS POLICIAS EN TEMPLO DEL MAL
PACHUCA, Hidalgo, México, 9 de julio de 2025.- Dos agentes fueron privados de la libertad y luego hallados sin vida, tras ingresar a la capilla conocida como “Angelito 666” para notificar una medida de protección por violencia familiar.
El recinto es señalado como sede de una secta diabólica que mezcla culto a la muerte, rituales demoníacos y actividades clandestinas.
En redes sociales, el templo se presenta como el “Palacio de Luz Bella de la Oscuridad”.
Familiares de los agentes acusan negligencia de la comandante local por enviarlos sin armas ni respaldo operativo. Cuatro personas fueron detenidas.
CONDENADOS A 141 AÑOS POR CASO IZAGUIRRE
CIUDAD DE MEXICO, México, 8 de julio de 2025.- Un juez sentenció este martes a cinco pistoleros del Cártel Jalisco Nueva Generación a penas individuales de 141 años de prisión por homicidio y secuestro en el predio conocido como Rancho Izaguirre.
El lugar, cateado en septiembre tras un enfrentamiento con policías y Guardias Nacionales, funcionaba como centro de entrenamiento y reclutamiento forzado.
Colectivos de búsqueda hallaron en el sitio centenares de objetos de desaparecidos, cuadernos con lecciones de uso de armas y restos calcinados, apuntando a posibles centros de exterminio, aunque autoridades federales lo niegan.
Los pistoleros sentenciados fueron enjuiciados exclusivamente por los hechos de septiembre, sin que se conozca si han sido interrogados en torno a las actividades de reclutamiento.
Un colectivo que busca desaparecidos denunció que en la misma finca habían localizado cientos de objetos que serían de esas personas en el lugar: zapatos, apilados y cuadernos en los que había escrito supuestas lecciones sobre el uso de armas.
También informaron del hallazgo de supuestos, crematorios y huesos, calcinados, por lo que denunciaron un campo de exterminio, pero las autoridades federales han señalado que no hay indicios de que la hacienda fueron un campo de exterminio con hornos, crematorios, denunció el colectivo, pero ha reconocido qué lugar servía de campo de entrenamiento de personas reclutadas por la fuerza o bajo engaños, por parte del cartel Jalisco, designado como terrorista por Estados Unidos
EN VIVO, REPORTERO DESCUBRE QUE LA VICTIMA ERA SU JEFE
CIUDAD OBREGON, SONORA, México 08 de julio de 2023.- En plena transmisión para Noticias 544 de un ataque armado en la colonia Sochiloa con dos muertos y un herido alrededor, un reportero se percató, que una de las víctimas era su propio director: Ángel Sevilla.
El equipo cubría el hecho sobre la calle California, entre bulevar Ramírez y Marcelino Dávalos, cuando un motociclista cayó mortalmente baleado.
En ese instante, el reportero —cuyo micrófono seguía activo— murmuró incrédulo: “Es mi jefe, Ángel Sevilla”. El comentario, captado por la cámara, interrumpió el relato informativo y desató un ambiente de consternación en el lugar.
Sevilla, fundador y director de Noticias 544 desde agosto de 2021, no solía cubrir reportajes de campo. Sin embargo, esa tarde acompañaba a sus colaboradores durante la cobertura. Al caer herido, recibió auxilio inmediato, pero falleció antes de ser trasladado al hospital.
Las fuerzas federales, estatales y municipales acordonaron la zona mientras peritos de la Fiscalía General de Justicia de Sonora realizaban las diligencias correspondientes. Hasta el momento no se ha informado de detenciones ni de un posible móvil.
Colegas del medio describieron a Sevilla como un impulsor del periodismo local, pese a que algunos críticos cuestionaban su experiencia. Ayer, esa misma inexperiencia paradójicamente le impidió apartarse de la línea de fuego.
El reportero, visiblemente afectado, abandonó el lugar tras la confirmación del deceso. Su declaración en vivo es tema de debate sobre la delgada línea entre la distancia profesional y el lazo humano en el periodismo.
Noticias 544 expresa su profundo dolor por la pérdida de su director y compañero. La redacción permanece unida en la exigencia de justicia y en la misión de seguir informando con la misma valentía que caracterizó a Ángel Sevilla.