* Priístas  apoyan su
precandidatura, pese a que es  un independiente
* López Obrador propone pactar  con narcotraficantes de México
*”Ni la locuras de AMLO ni la  violencia del PRI”: Anaya
* Mead retoma ideas de Barack  Obama sobre un México pujante 
          Por ELVIA ANDRADE BARAJAS
          CIUDAD DE MEXICO, Estados Unidos Mexicanos, 04 de diciembre  de 2017.- En menos de un  minuto la Comisión  de Procesos Internos del PRI determinó este domingo que cumple con todos los requisitos  constitucionales para ser su precandidato a la Presidencia de la República, y  en medio de una sólida unidad priista, José Antonio Meade aceptó el encargo,  visualizando encaminar a México a ser una potencia mundial, mientras su  opositor izquierdista Andrés Manuel López Obrador es criticado por su  ofrecimiento de llegar a acuerdos con los narcotraficantes al estilo de  Colombia, que pacto con la guerrilla en busca de la paz, que hasta el momento  no logra.
            
            En tanto, en el interior del país, en medio de una fuerte efervescencia  política, se realizan los Informes de Gobierno de los alcaldes, otros, como la  delegada de Tlalpan, Claudia Sheinbaum, se preparan para pedir licencia y  contender por la gubernatura de la ciudad capital de México, pese a que tras el  sismo del 19 de septiembre, fue señalada de encubrir las irregularidades de la directora  y propietaria del colegio Rebsamen, Mónica García Villegas, directora y dueña  del Colegio Rébsamen, en el  que murieron  19 menores y nueve adultos, tras desplomarse un piso del plantel que había sido  clausurado dos ocasiones y reabierto con anuencia del gobierno local. 
            
            Med es el único precandidato registrado y el primer aspirante  externo del PRI en la historia de ese partido.  
            
  “Me conduciré con la misma rectitud con la que he formado a  mi familia.  Juntos construiremos un  proyecto claro. Juntos con experiencia y rumbo claro vamos a ganar la  Presidencia de México”, dijo tras su registro ayer. 
  
            Por su parte, el dirigente del Partido Acción Nacional  (PAN), Ricardo Anaya, dijo que el Frente Ciudadano por México, “está más fuerte  y vivo que nunca”. 
            
            Aseguró que antes del 14 de diciembre habrá coalición rumbo  al 2018, integrada por el PAN, Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido de la Revolución  Democrática (PRD) y que ganarán la Presidencia de México. 
            
            Anaya, al igual que muchos políticos mexicanos, critico la  propuesta de López Obrador de garantizar amnistía a los narcotraficantes.
            
  “Es una más de sus locuras, es una verdadera locura, es una idea  vieja y mala, que ha fracasado en los gobiernos donde se ha implementado, como el  caso de Colombia, donde el gobierno pretendió negociar con Pablo Escobar, con  resultados nefastos.  Tampoco ha  funcionado lo que hace el gobierno de la República contra la delincuencia y la  prueba es que este año ha sido el más violento en los últimos 20 años de la historia  del país.
  
  “Ni la violencia del PRI ni la demencia de López  Obrador.  Lo que se necesita frente a la  gravedad de este problema es un planteamiento serio”, dijo Anaya, a quien el ex  presidente Felipe Calderón Hinojosa calificó de “hipócrita, porque prometió  devolver el 100 por ciento del dinero del dinero recibido por el PAN. No lo ha  hecho ni lo hará. También dijo que no gastaría dinero en publicidad para dárselo  a los damnificados y sigue gastando en publicidad para su beneficio”. 
  
            Ambos comentarios, el de Anaya y el de Calderón, los  publicaron en sus respectivas cuentas de Twitter.
            
            Por cierto, la ex panista y esposa  de Calderón, Margarita Zavala, también utiliza las redes sociales para quejarse  por las exigencias electorales que le obligan a lograr un total de un millón de  firmas para poder registrar su candidatura independiente a la presidencia de la  República, por lo que a través de un video pide el voto a los ciudadanos para  poder contender en las elecciones federales, con lo que se muestra debilitada y  con pocas posibilidades de competir contra los lobos feroces que ya se  organizan para lograr el triunfo. 
            
            Tras su nombramiento como  precandidato priísta, Mead se reunió con los gobernadores priístas del país, para  afinar detalles de cómo será su lucha electoral, en la que se prevé una descarnada  contienda electoral. 
          
                      Y mientras López Obrador ofrece  pactar con el narcotráfico, Mead retoma la idea del ex presidente  estadounidense Barack Obama, quien el 20 de febrero de 2014, aseguró en Toluca,  durante el encuentro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN),  que México tiene todo para ser una potencia mundial y liderear a América del Norte,  en economía, política, turismo, cultura, y todo lo que se proponga. 
              
            Barack Obama y Mead están en lo cierto  México puede ser una potencia mundial, porque su tierra es muy abundante, y  tiene todos los panoramas y climas del mundo.  Parece muchos países en uno sólo, pero con un  gran enemigo: corrupción de sus líderes políticos, por su deshonestidad que  facilita la impunidad de los crímenes y eso es lo que lastima al pueblo  mexicano, que ha dado un ultimátum a sus autoridades: ¡cambian o los cambian!
              
            López Obrador se ha erguido como  el mecías que salvará a México de la narcoviolencia, ahora con su nueva ocurrencia  de copiar el modelo de Colombia, pero habría que conocer la opinión de los narcotraficantes,  de esos que ya han llegado a acuerdos con políticos mexicanos.
              
            Los narcotraficantes mexicanos han  perdido el Código de Etica y en su afán por prevalecer y consolidar sus fortunas  y poder, lo mismo matan a una familia entera, que, a un bebé, a culpables o inocentes.
              
            Cada vez son más sanguinarios y lo  único que han logrado es poner a México en la mira de Estados Unidos, cuyo  presidente Donald Trump ha mostrado su desprecio a los mexicanos, que si  pudieran votarían por la reelección de Barack Obama.
              
            Uno de los videos promocionales de  la precampaña de Mead, hace alusión a casi todo lo que dijo Barack Obama en 2014:
              
  “México. Crecer como potencia mundial  es posible”.
            
            En el video de unos segundos, se presenta  rápidamente una serie de palabras como balazos directos a la mente, para  proyectan la posibilidad de convertir a México en un mejor lugar para vivir,  para invertir, para crecer económicamente.
            
            Transformar a México en un país  fuerte, en paz, justo, líder, unido, exitoso es el propósito de los priístas, según  ese video, que será el mensaje que Mead enarbolará.
            
            Eso es justo lo que los mexicanos  quieren.
                
            Es posible lograrlo. Lo único que  se necesita es un buen gobierno, justo y honesto.
                
            La moneda ya se lanzó al aire.
          eab_elya@yahoo.com.mx
            reportajesmetropolitanos@gmail.com