| 
        
          | 
            
              | 
                Axel Amaury Romero Lozano |  
              |  |  
              | 
                  Estudiante de Comunicación y Periodismo de la FES  Aragón, UNAM. Agradece a Reportajes Metropolitanos la oportunidad de poner en  práctica su trayectoria universitaria.  Analiza  estrenos cinematográficos del séptimo arte.  |  
 
 
 
   
 
 
 
 |    | 
      
        | 
              
                | 
                    
                      | 
                          Sophia Loren inaugura en  México exposición sobre su vida |  
                      | 19 de Septiembre de 2014 |  |  
                | AFP / Yuri Cortez CIUDAD DE MEXICO, DISTRITO  FEDERAL, 19 de septiembre de 2014.- La diva del cine italiano Sophia Loren  inauguró el jueves en México una exposición que reúne objetos atesorados a lo  largo de su carrera y que serán expuestos en el museo Soumaya del magnate  Carlos Slim, con motivo del 80 aniversario de la actriz.
 Esto "no es una  celebración del pasado, es el prólogo de una vida bella, que me ha dado mucho,  yo todavía necesito trabajar, todos los días me levanto con muchas ideas",  dijo Loren durante una conferencia de prensa, a la que acudió acompañada por su  hijo Carlos Ponti y el empresario mexicano.
 
 Enfundada en un traje rojo, la  actriz italiana hizo un recorrido por la exposición, que abrirá sus puertas al  público a partir del 22 de septiembre para mostrar el mundo íntimo y al mismo  tiempo de glamour de una de las más grandes divas de la cinematografía mundial.
 
 Zapatos de plataformas  psicodélicas y de charol, bolsas de seda, joyas, múltiples trofeos y diplomas,  así como proyecciones de las más sensuales escenas con Marcelo Matroianni, Cary  Grant o Marlon Brando son algunas de las perlas que seducirán al curioso  visitante.
 
 También se exponen numerosos  vestidos, entre ellos uno color lima que llevó el día de su boda en París con  Carlo Ponti, diseño de Christian Dior, y otro de terciopelo negro con brocados  brillantes que usó para alguna de sus tantas películas.
 
 Uno de los objetos más  preciados de la muestra "Sophia Loren, ayer, hoy y mañana" es la  estatuilla dorada del Óscar que obtuvo como mejor actriz por "Dos  Mujeres" (La Ciociara), dirigida por Vittorio de Sica en 1960.
 
 
 "Uno se siente fuera de  este mundo, es como enamorarse", dice la actriz al recordar el momento en  que recibió el trofeo y reconocer que es lo que más aprecia de esta colección  de cosas acumuladas a lo largo de su vida.
 El recorrido también incluye una  colección de retratos pintados por artistas y fotografías de la estrella con  personalidades que van de Mijaíl Gorbachov, exlíder de la desaparecida Unión  Soviética, al fallecido Michael Jackson.
 
 Más adelante, el cartel de la  película "Un día Especial" (Una giornata particolare, 1977) convive  con el guión de "La estatua desnuda" (Boy on a Dolphin, 1957),  encuadernado el piel, con fotos en blanco y negro y escrito en papel cebolla.
 
 - Más honores previstos -
 
 Sophia Loren llega a México en  medio de un gran homenaje por sus 80 años, en el que además de la exposición se  abrirá un ciclo de cine con los filmes en los que participó, así como con un  concierto que será dirigido por su hijo Carlos.
 
 Por su parte, el magnate Slim  ofrecerá una cena en honor de la diva el 20 de septiembre, día de su  cumpleaños, con personalidades del arte y las finanzas internacionales.
 
 La actriz nacida en Nápoles se  mostró emocionada cuando habló de los objetos y las experiencias encerradas en  la muestra, que incluyen varios de los guiones originales -algunos con  correcciones a mano- de sus películas.
 
 He tenido una vida "muy  dura, pero ha sido una vida que me ha rendido muchos frutos", sostuvo.
 
 Loren, quien se crió con su  madre en una humilde zona de Pozzuoli, fue descubierta a los 17 años por Ponti,  con quien tuvo hijos y se mantuvo unida hasta su muerte.
 |  
 
              
                |  |  
                | Amaury Romerocine.amaury@gmail.com
 Con el huracán Odile, de categoría tres,  que está afectando a Los Cabos, Baja California Sur, también llegó a la  pantalla grande un filme relacionado con los desastres naturales “En el  tornado”, en el que, como el nombre lo indica, nos mostrarán los obstáculos que  tienen que sortear los personajes para sobrevivir al fenómeno natural.
 Sarah Wayne Callies (Prision break y   The walking dead) y Richard Armitage (El Hobbit: saga) caracterizan a los protagonistas, quienes se  encuentran en la pequeña ciudad de Silverstone, Carolina del Norte. Él es  profesor en una escuela secundaria, padre viudo de dos hijos adolescentes,  mientras que ella forma parte de un grupo de cazadores de tornados.  Los personajes de Sarah y Richard se  encuentran en medio del caos, cuando una serie de tornados impactan la  localidad, destruyéndolo todo a su paso.
 
     Mostrándonos  lo complicado que es ser un cazador de tornados hoy en día, pues el avance  tecnológico y las redes sociales han permitido que personas comunes puedan  publicar  contenidos con una inmediatez  cada vez aún mayor, Steven Quale (Director), complementa este problema con la  dificultad del paternalismo en la actualidad.
 Las carencias del guión, del reparto e incluso de la trama son  solventadas con los efectos visuales (omito a los auditivos, pues al ser una  película de tornados es obvio que obtener el realismo de los efectos sonoros es  más que complicado o imposible, pues impediría que la voz de los personajes se escuchase).  La película aprovecha el uso constante de las cámaras de video que usan los  personajes en la trama para que puedan utilizar tomas en primera persona, es  decir, como si nosotros estuviésemos viviendo el acontecimiento (como ha  acontecido en muchas de las películas últimamente, tal es el caso de Poder sin límites o Factor X), dándole  un toque más personal.
 
 Si  le gustan los largometrajes de caos y destrucción derivados del malestar  ecológico por el que atraviesa la Tierra (como lo fue en 2012), sin duda le parecerá atractiva la propuesta de Quale. Aunque  si usted vio Tornado (Twister, 1996), probablemente  no le sorprenderá nada de lo que verá.
 
 Título original: Into the storm
 Género: Acción / Desastres naturales.
 Director: Steven Quale
 Reparto: Richard Armitage
 Sarah  Wayne Callies
 Jeremy  Sumpter
 Matt  Walsh
 Estreno en México: agosto de 2014.
 Duración: 89 minutos
 La puedes ver en:
 Cinemex: http://cinemex.com/pelicula/1540/en-el-tornado
 Cinépolis:  http://www.cinepolis.com/pelicula/en-el-tornado
 |  
 
              
                | 
                    
                      |                           Lucy |  
                      | 01 de Septiembre de 2014 |  |  
                | Amaury Romerocine.amaury@gmail.com
 Todos hemos escuchado alguna vez que el  ser humano sólo utiliza la décima parte de su capacidad cerebral, pero, ¿qué  ocurriría si, de alguna manera, pudiésemos ocupar la máxima potencia de nuestra  materia gris? El escritor y director, Luc Besson,  ha sido el responsable de crear a algunas de  las más memorables heroínas de acción en la historia cinematográfica (El quinto elemento y Nikita). Ahora, Besson dirige Lucy, un  thriller de ciencia ficción, complementada con escenas de acción que nos pondrá  a reflexionar acerca de la capacidad latente de los seres humanos.     Lucy (Scarlett Johansson) es una chica residente en Taiwán, que estudia  en la universidad, le gusta divertirse y salir con chicos.  Uno de los hombres con los que había estado  saliendo le pide que entregue un maletín misterioso al Sr. Jang (Choi Min-Sik),  ella se rehúsa a hacerlo, pero entonces le coloca unas esposas con el  portafolio para que realice dicha acción. Cuando la protagonista se dispone a  entregar el paquete, descubre que es una trampa, pues el señor Jang es líder de  uno de una organización delictiva, Lucy es secuestrada. La  situación empeora cuando el personaje de Johansson despierta después de haber  quedado inconsciente, pues descubre que ella, junto con otros 3 hombres de  diferentes países, han sido sometidos a un procedimiento quirúrgico con el fin  de introducirles en el vientre unas bolsas de plástico que contienen una clase  de piedras y polvo azulados, una nueva droga llamada CPH4.      Las “mulas” de este narcótico serán trasladadas hacia sus países de  origen, en donde serán recibidas por miembros de la mafia taiwanesa, asegurando  que la mercancía llegue correctamente a sus diferentes destinos, sin embargo,  uno de los captores patea a Lucy en el vientre, rompiendo la bolsa que contiene  la CPH4. Ella sufre un ataque, pues la droga se ha introducido en su sangre.  Para su sorpresa, Lucy descubre que conforme pasa el tiempo, su cerebro se  desarrolla cada vez más, es decir, se ha vuelto capaz de utilizarlo  eficientemente.     Este incidente provoca que la protagonista sea capaz de escapar, pero el  peligro aún la acecha, pues mientras más tiempo pasa, su cuerpo es cada vez más  ineficiente para contener el desarrollo de sus células cerebrales, por lo que  contacta al profesor Samuel Norman (Morgan Freeman), quien ha dedicado varios  años de su carrera al estudio del potencial latente cerebral, con el fin de que  la auxilie.     Lucy aviva capacidades latentes, como poderes telequinéticos y síquicos  convirtiéndose en un humano inigualable, pero ¿su cuerpo será capaz de contener  tanto poder?, y no sólo eso, Jang y sus secuaces  aún la persiguen, queriendo recuperar su  preciada mercancía.    Aún con ciertas contradicciones, el filme de Scarlett Johansson exhibe  en la pantalla un asunto que varios investigadores han intentado esclarecer,  pues el ser humano ha sido capaz de lograr varias hazañas sin el uso pleno del  potencial que tiene el cerebro, por lo que resulta interesante la manera en la  que el director nos muestra lo que podríamos realizar en caso de que llegásemos  a ocupar el 100% de este músculo, preguntándonos ¿qué es lo que el ser humano  debe realizar con el intelecto y el conocimiento universal? Título original: LucyGénero: Acción/Ciencia ficción
 Director: Luc Besson.
 Guion: Luc Besson
 Producción: Virginie Silla
 Reparto: Scarlett Johansson
 Morgan Freeman
 Amr Waked
 Choi Min-sik
 Presupuesto: USD $40 millones
 Estreno en México: 28 de agosto de 2014
 Duración:  89 minutos
 La puedes ver en:
 Cinépolis: http://www.cinepolis.com/pelicula/lucy
 Cinemex:  http://cinemex.com/proximamente/233/lucy
 |  |  |