| 
        
          | 
            
              | 
                Axel Amaury Romero Lozano |  
              |  |  
              | 
                  Estudiante de Comunicación y Periodismo de la FES  Aragón, UNAM. Agradece a Reportajes Metropolitanos la oportunidad de poner en  práctica su trayectoria universitaria.  
 Analiza  estrenos cinematográficos del séptimo arte.
 |  
 
 
 
   
 
 
 
 |    | 
      
        | 
            
              | 
                  
                    | Annabelle |  
                    | 27 de octubre de 2014 |  |  
              |  Amaury Romerocine.amaury@gmail.com
    Hace unos años Chucky surgió en  las salas de cine para hacernos saltar del miedo y ahora es el turno de  Annabelle, la muñeca diabólica que apareció en El Conjuro, sólo que en esta ocasión será el leitmotiv de la trama.  Sin duda alguna, algo tienen los muñecos que hace que nos causen terror (aunque  sean con un estilo distinto ya que Annabelle es más de suspenso).
 En este Spin-off de El Conjuro,  nos muestran el origen y los primeros “incidentes” en los que la muñeca se vio  implicada. Una pareja (que vivían en la década de los 60’s en Estados Unidos)  es víctima por parte de una banda satánica que irrumpe en su hogar  violentamente e introducen un ente demoniaco en Annabelle.
 
 La  cinta retoma varios conceptos del clásico cine de terror hollywoodense en el  que se utilizan ambientación oscura, lentitud en algunas escenas acompañadas de  arreglos sonoros que hacen de la película una experiencia atemorizante (aunque  predecible en algunas ocasiones).
 
 Muchos  tenían grandes expectativas sobre esta película, debido al enorme éxito que  tuvo El Conjuro, sin embargo, se  ponía en duda la capacidad de John R. Leonetti, pues ha dirigido (Mortal  Kombath: Annihilation y El Efecto Mariposa 2) secuelas no del todo bien  realizadas ni bien recibidas por el público. Aunque no alcanzó el nivel de  terror de El Conjuro, la cinta que nos presenta de la muñeca vintage más  abominable de todas, no está mal. En lo que más destaca es en el aspecto  fotográfico y no es para menos, pues Leonetti ha colaborado en diversas  producciones en este ámbito y hace un buen uso de encuadres y movimientos de  cámara para mantener al público al filo de la butaca.
 
 Cabe mencionar que Annabelle es una muñeca real y se encuentra en  el Museo de lo Oculto de los Warren donde un cura la bendice  dos veces al mes. Su historia está inspirada en uno de los eventos más trágicos  del mundo paranormal.
 
 Director: John R. Leonetti
 Productor: James Wan
 Actores: Ward Horton,Annabelle  Wallis,Alfre Woodard
 Duración: 99 minutos
 La  puedes ver en:
 Cinemex: http://cinemex.com/proximamente/244/annabelle#
 Cinépolis:   http://www.cinepolis.com/pelicula/annabelle
 |  
 
            
              | 
                  
                    | La Dictadura Perfecta |  
                    | 20 de octubre de 2014 |  |  
              |                     Amaury Romerocine.amaury@gmail.com
 Ya se estrenó la más reciente película de  Luis Estrada, La Dictadura Perfecta que ha estado causando tanta polémica, puesto que otras producciones de Estrada: La Ley de Herodes, Un Mundo Maravilloso y El Infierno, han tenido que sortear  diversos obstáculos para salir a la luz (aunque con La Dictadura Perfecta no parece presentarse esta situación, pues se  ha promocionado incluso en los principales canales de televisión abierta en  horario estelar, además de contar con el apoyo de la cadena Cinépolis en su  promoción). Estrada ha presentado en sus cintas situaciones diferentes, mas  implicadas, pues reflejan  la corrupción,  el crimen, la soberbia, la codicia, así como demás aspectos que son característicos  en varios personajes (inspirados en hechos reales de México) y esta nueva  entrega no es la excepción.
 El  presidente de la República (Sergio Mayer) comete un error (qué raro) al recibir  al embajador de los Estados Unidos, por lo que se convierte en la burla de los  cibernautas, quienes publican memes, vídeos y demás imágenes del mandatario  haciéndose mofa de su desliz. Como toda figura pública, la imagen de los  personajes políticos es muy importante, así que el ejecutivo le pide ayuda al  director de la empresa de la televisión: TV  MX, Pepe (Tony Dalton), con el que tiene un contrato para que manejen su  imagen en el medio televisivo y siempre lo hagan lucir bien. Tal parece que la  única alternativa para sacar al presidente del ojo de todos es usando la “caja  china”, es decir, lanzando a los medios una nota que opaque a las demás, que  capte la atención del público y haga que se olviden del presidente.
 
 Para su desgracia, Carmelo Vargas (Damián Alcázar; posible descendiente  de Juan Vargas de La Ley de Herodes),  gobernador perteneciente al mismo partido, el PRI, es utilizado para la caja  china, por lo que se presenta en el noticiario más popular del país: 24 horas en 30 minutos (en el que la  objetividad desaparece por completo), un video en el que se muestra al  gobernador Vargas coludido con uno de los miembros del narco, ‘El Mazacote’, al  recibir una numerosa suma de dinero en calidad de soborno. Para “limpiar” su  reputación, el gobernador contrata un “plan Premium” de marketing político, con  el que no sólo ganará el aprecio de su estado, sino que obtendrá la oportunidad  de proyectar su carrera hacia algo más; sin embargo, deberá controlar su  temperamento y anteponerse ante las denuncias de la oposición, encabezada por  el diputado Agustín Morales (Joaquín Cosío).
 
 Si has visto el tráiler de la película, seguramente pensaste que  atacarían con todo a Peña Nieto, sin embargo, no ocurre tanto así. Estrada,  reutilizando la fórmula que le ha dado tanto éxito,  se enfoca en mostrar las condiciones en las  que se encuentra el Estado fallido en el que nos encontramos, en el que la  mayoría de los políticos están relacionados con el crimen organizado y lo menos  que les importa es el pueblo, pues sólo tienen ojos para el poder.
 
 Estrada muestra de una manera satírica varios episodios (todos ellos  absurdos) que se han presentado en la sociedad mexicana en los últimos años  como lo han sido: los numerosos “ajustes” económicos, en los que el peso se ve  reducido cada vez más ante el dólar y el precio de la canasta básica aumenta  constantemente, sin embargo, nunca percibimos alguna mejora tras dichas  acciones; los video escándalos (audio escándalos también), en los que los  miembros de dicha esfera del poder han optado atacar a sus contrincantes; los  deslices que han cometido los gobernantes del país, etc. Aunado a esto,  seguramente le vendrán a la mente los nombres de René Bejarano, Florence  Cassez, Paulette, entre muchos otros más.
 
 El  papel que desempeñan los medios de comunicación es de lo más importante, pues  con ellos se puede trazar la línea que siga la vox populi. La televisión es el medio predilecto de la sociedad  mexicana y sus líderes de opinión son tan influyentes que mucha gente no cree nada  si no lo ha dicho El Teacher en su  programa. Tan poderoso es este aparato, que puede colocar a las personas en lo  más alto (limpiando y generando una imagen positiva de un político corrupto y  convirtiéndolo a él y a una actriz de telenovelas en presidente y primera dama)  o hundirlas a las profundidades del abismo (señalándolos como enemigos  públicos).
 
 La  cinta no es mala, pero sí bastante predecible, pues ya conocemos a nuestros  políticos y empresarios mexicanos y una de las problemáticas que se  desenvuelven durante la película es el no saber si debemos reír o llorar por la  lastimosa situación en la que nos encontramos. La trama es buena, así como lo  es el guion, aunque llega un momento en el que la película parece no tener fin.  Ya sabes de qué trata la película, pero es recomendable que la veas, pues es  una producción nacional que refleja varios aspectos de nuestro contexto.  También sería bueno que invites a alguien que crea todo lo que la televisión  dice, para intentar cambiar su opinión.
 
 Tal parece que lo más importante no son las propuestas para mejorar al  Estado, sino tomar el papel protagónico en el circo llamado “política” y mover  bien tus fichas, pues, como dice Maquiavelo en El Príncipe: “No es, pues, necesario que el príncipe tenga  cualidades deseables [misericordia, fidelidad, humanidad, sinceridad,  religiosidad], pero sí mucho que parezca tenerlas”.
 
 cine.amaury@gmail.com
 
 Actores: Damián Alcázar
 Enrique Arreola
 Joaquín Cosío
 Tony Dalton
 Saúl Lisazo
 Alfonso Herrera
 Silvia Navarro
 Dagoberto Gama
 Osvaldo Benavides
 Arath de la Torre
 Flavio Medina
 Directores: Luis  Estrada
 Edición: Mariana  Rodríguez
 Fotografía: Javier  Aguirresarobe
 Guion: Jaime Sampietro,  Luis Estrada
 Productores: Luis  Estrada
 La puedes ver en:Cinépolis: http://www.cinepolis.com/pelicula/la-dictadura-perfecta
 Cinemex: http://cinemex.com/pelicula/1698/la-dictadura-perfecta
 |  
 
            
              | 
                  
                    | Drácula,  la historia jamás contada |  
                    | 13 de octubre de 2014 |  |  
              | Amaury  Romerocine.amaury@gmail.com
 Uno de los personajes de terror más reconocidos de todos los  tiempos, Drácula, regresa con una nueva adaptación cinematográfica titulada Drácula, la historia jamás contada. En  esta cinta, el director Gary Shore nos muestra otra visión del conde que sería  mundialmente famoso a través de la novela del irlandés Bram Stoker de 1897.
    Drácula, la historia jamás contada es  una aventura épica de acción en la que cuenta la historia del príncipe de  Rumanía, Vlad Tepes (Luke Evans) quien para defender a su pueblo de la invasión  del turco Sultán Mehmed (Dominic Cooper) acude con un oscuro ser que se  encuentra en la profundidad de la cueva en una montaña, un ser que ha eliminado  a turcos con anterioridad quien le promete hacerlo invencible en el campo de  batalla a cambio de un alto precio; dando así origen a la leyenda del Conde  Drácula. 
      Vlad tendrá que  sortear diversos obstáculos; ha decidido tomar el camino más difícil de todos,  ya que para salvar a su hijo y a su pueblo, debe renunciar a su condición  humana y tendrá que ser lo suficientemente fuerte física y mentalmente, pues en  caso de que beba sangre humana en los próximos 3 días, se convertirá en un  vampiro para toda la eternidad y deberá servirle a quien le ha brindado su  poder.     Gary Shore nos  muestra a un Drácula humano, que ha sufrido en toda su vida, puesto que desde  pequeño ha sido sometido a un mundo lleno de violencia, en el que ha tenido que  asesinar de la manera más sangrienta de todas, empalando a sus enemigos, con el  fin de difundir el terror y así defender a muchos más. 
     La historia jamás contada propone la  difícil situación que implica la toma de decisiones, pues hay momentos en los  que el protagonista elige el camino amoral, convirtiéndose en un antihéroe que  justifica sus acciones violentas por medio del amor que siente por su familia.     Tal parece que esta  ola de largometrajes en los que nos muestran a villanos históricos desde un  enfoque más personal (como lo fue con Maléfica) son cada vez más comunes. Ahora  nos revelan el origen de su posición maligna, argumentando que una serie de  situaciones en contra de los personajes principales los han orillado a tomar el  sendero de la malicia. 
     Los vampiros se han  convertido en un producto fresón en las últimas producciones hollywoodenses y  aunque en este filme de Drácula no nos presenten chupasangres adolescentes, da  la sensación de que se ha perdido la esencia que caracterizaba a estos personajes  oscuros; la elaboración de este conde va encaminada hacia una película de  acción y un tanto cursi, mostrando que el amor trasciende el tiempo y el  espacio, apartándose del género de terror que lo originó.     Aunado a esto, la  trama es bastante predecible, sin embargo, la participación de Evans le da un  toque de personalidad al conde. Los efectos especiales son buenos, pues hay  diversos elementos que requirieron de una elaboración especial para que  caracterizaran a Drácula y a los vampiros. Cabe destacar que es la primera vez  que Gary Shore se desempeña en la dirección de un largometraje y realizó un  trabajo aceptable. Si quiere conocer la justificación del origen de “El hijo  del diablo” en un tono sentimental, véala.e.amaury@gmail.com  Título original: Dracula UntoldDirección: Gary Shore.
 Producción: Michael De Luca
 Guión: Matt Sazama
 Burk Sharpless
 Protagonistas: Luke Evans
 Sarah Gadon
 Charles Dance
 Dominic Cooper
 Duración: 92 minutos
 
 La puedes ver en:
 Cinemex: http://cinemex.com/proximamente/211/dracula-la-leyenda-jamas-contada Cinépolis:  http://www.cinepolis.com/pelicula/dracula-la-historia-jamas-contada |  
 
 
 
 
 
 
 
            
              |  |  
              |                     Amuary  Romerocine.amaury@gmail.com
 
 Una de las producciones cinematográficas  que ha dado de qué hablar en las últimas semanas ha sido Cantinflas.  Hay quienes no  gustaron del largometraje, pues consideran que no refleja correctamente a la  vida y obra de Mario Moreno, ‘Cantinflas’, quien ha sido considerado como uno  de los más grandes comediantes de la nación. Otros creen que la interpretación  del actor español Óscar Jaenada, quien tuvo que recibir una preparación  especial para poder interpretar al actor mexicano, primero trabajando con un  foniatra con el que redujo su acento español;   posteriormente, tuvo que estudiar al histrión a profundidad, con el fin  de adquirir su característica jerga, el lenguaje corporal que lo caracterizaba,  así como su personalidad. Sin embargo, “ahí  está el detalle”, pues hay quienes no quedan tan convencidos con el hecho  de que un europeo interpretase a Mario Moreno.
 
 Además del desempeño del actor principal, hay otros aspectos que  polarizan la opinión  de aquellos que han  visto el filme, como lo es el vestuario; la representación de actores y  personajes públicos reconocidos de México y de Estados Unido;  la musicalización (hay pocos a los que les  agradó el tema de Aleks Syntek). Ya sea por los detalles, o la controversia que  implicó el supuesto plagio del guión (el escritor Ricardo Colorado interpuso una  demanda contra el director de la cinta Sebastián del Amo), la Academia Mexicana  de Artes y Ciencias Cinematográficas se adelantó a anunciar al filme de  Cantinflas como posible candidato para representar a México en la próxima  entrega de los premios Oscar.
 
 “Cantinflas”  cuenta la historia del famoso actor mexicano Mario Moreno, quien comenzó su  carrera en las características carpas que funcionaban como teatros ambulantes  en las primeras décadas posteriores a la revolución.  La presencia escénica de Mario, así como su  talento, fue lo que poco a poco le abriría las puertas al éxito, pues le  agradaba a la gente; había creado un personaje que le parecía cercano al público  mexicano, Cantinflas, de carácter humilde y burlón, que crearía una nueva  manera de expresarse, “cantinflear”, en el que dice todo sin decir nada.
 
 La película muestra a un Mario Moreno de edad madura, que experimentó  las mieles del éxito, pues gozaba de fama y reconocimiento que fueron  incrementándose aún más con el paso de los años.  Sin embargo, también hubo dificultades en su  vida conforme su carrera se elevaba; fue premiado con el globo de oro a mejor  actor – Comedia o musical, por su interpretación en la cinta hollywoodense “La  vuelta al mundo en 80 días” (1956); por otro lado, la relación con quien fuera  su esposa, Valentina Ivanova, se encontraba en declive. El largometraje también  muestra el papel político que desempeñó el comediante mexicano, quien encabezó  a los actores nacionales para modificar el estado sindical en el que se  encontraban, siendo el presidente de la Asociación Nacional de Actores (ANDA).
 
 El filme de Sebastián del Amo es uno de los más taquilleros en estos  días. Puede que no sea fanático de quien fue llamado ‘El Charles Chaplin mexicano’, pero tal vez le interese ver la  película por mera curiosidad, pues se dice que en un futuro no muy lejano,  podría llegar a la pantalla grande otra adaptación de la vida y obra de otro reconocido  actor nacional, Germán Valdés, ‘Tin Tan’, y del Amo está más que apuntado para ser el director, por lo que podría  saber qué es lo que le esperaría en el caso de concretarse este proyecto.
 
 Actores: Óscar JaenadaMichael  Imperioli
 Ilse  Salas
 Luis  Gerardo Méndez
 Director: Sebastián del Amo
 Guion: Edui Tijerina
 País: México
 Año: 2014
 Clasificación: A
 Duración: 102 minutos
 Género: Comedia/drama
 La puedes ver en:
 Cinemex: http://cinemex.com/pelicula/1569/cantinflas
 Cinépolis: http://www.cinepolis.com/pelicula/cantinflas
 |  
 
              
                | 
                    
                      |  El dador de recuerdos |  
                      | 01 de octubre de 2014 |  |  
                | Amaury Romero
 En un pequeño poblado futurista existe una  comunidad perfecta. Ahí no existen los elementos que fomentan el desorden, como  lo son las emociones, así como la libertad de expresión, pues se ha enseñado a  cada uno de sus habitantes a seguir cierto compartimiento, con el fin de que su  sociedad se mantenga en equilibrio, en el que no existe la envidia, el odio y  el resentimiento; sin embargo, esto ha implicado la supresión de los aspectos  positivos que caracterizan a la humanidad, como lo es el amor, por lo que no  hay colores, todo se observa en una gama de tonos grisáceos. Todo esto, ha sido  gracias a que ninguno de los ciudadanos recuerda nada acerca de las  civilizaciones que las precedieron, por lo que sólo existe el conocimiento de  su presente.
 
 
 Jonas (Brenton Thwaites) y sus amigos, están a punto de cumplir la edad  en la que se realiza la transición en la que dejarán su infancia atrás para  convertirse en miembros activos de su comunidad, por lo que se les brindarán  roles que tendrán que cubrir con el fin de que el equilibrio se mantenga. “Los  ancianos”  (Meryl Streep funge el papel  del líder) son las personas más “sabias” de su sociedad y son ellos quienes  designan la labor que tienen que realizar los “graduados”, pues ellos han  observado sus vidas y cada uno de sus movimientos por medio de dispositivos  instalados a lo largo de todo el pueblo y por medio de los cuales se comunican  para recordarles a los habitantes cuáles son las reglas que deben acatar y qué  actividades deben realizar, pues existen horarios de recreo, de labores, de  dormir, etc.
 
 Jonas recibe la tarea más importante de todas, se convierte en el  receptor de recuerdos. Esta posición, le otorga bastante prestigio al  protagonista, pues tiene permitido mentir a los demás, con el fin de que no  comparta información importante acerca de su entrenamiento, pues podría  significar un desequilibrio en esta comunidad perfecta. El Dador de recuerdos  (Jeff Bridges) es una persona diferente a las demás, pues sus años de  experiencia  le han permitido tener una  cosmovisión distinta. Ahora es mayor, por lo que es momento de que transmita  los recuerdos de las civilizaciones anteriores a Jonas, para que él pueda  aconsejar a los ancianos en los momentos de necesidad, sin embargo, el Dador  teme que Jonas no sea lo suficientemente fuerte para recibir dichas  experiencias, pues años atrás ocurrió algo muy grave con una chica llamada Mary  (Taylor Swift), quien solía ser la receptora.
 
      Conforme avanza en su preparación, Jonas se da cuenta de que algo malo  ocurre en su comunidad, pues los ancianos los han estado sometiendo por medio  de inyecciones matutinas, con el fin de inhibir la producción de los elementos  químicos que desencadenan a las emociones, por lo que decide dejar de  inyectarse y es entonces que, junto con el Dador, decide realizar las acciones  necesarias con el fin de cambiar la sociedad de la que forma parte.
 El  filme es dirigido por Phillip Noyce, basado en el libro The Giver (El Dador) de Lois Lowry, en el que se muestra hasta qué  punto tendría que llegar la sociedad para alcanzar la tan ansiada “equidad” en  todos los aspectos. Aunque existen elementos ilógicos en la trama, nos muestran  un enfoque reflexivo acerca de todo lo que tendríamos que sacrificar con el fin  de alcanzar una sociedad en la que todo se encuentre equilibrado, pues  implicaría nuestra pérdida de individualidad, nuestra libertad sería limitada y  no seríamos conscientes de lo que significa vivir, aprender de los errores,  etc.
 
      La problemática planteada en el largometraje es solventada con una  resolución bastante sencilla, que nos hace preguntarnos acerca de la  trascendencia del protagonista; sin embargo, uno de sus aciertos es la manera  en la que muestran el lado positivo de la humanidad, por medio de secuencias  que son mostradas a Jonas al momento de recibir los recuerdos, que también nos  hace recordar la importancia que tenemos al estar vivos y del papel que tenemos  en la sociedad. Ficha técnica:Dirección: Phillip Noyce
 Producción: Neil Koenigsberg
 Nikki Silver
 Jeff Bridges
 Guión: Michael  Mitnick
 Robert B. Weide
 Reparto: Jeff  Bridges
 Odeya Rush
 Brenton Thwaites
 Meryl Streep
 Katie Holmes
 Alexander Skarsgård
 Taylor Swift
 Duración: 97 minutos
 La puedes ver en:
 Cinépolis:  http://www.cinepolis.com/pelicula/el-dador-de-recuerdos
 Cinemex: https://cinemex.com/pelicula/1678/el-dador-de-recuerdos
 |  
 
              
                |  |  
                | 
                    
                      |  
 
 |  
 REGRESAMOS  con placer enorme a este suntuoso espacio profesional de  REPORTAJES METROPOLITANOS.COM.MX para rendirles cuentas de lo máximo o lo  importante de la farándula y algo de eso es la imagen captada de  el ex marido de ANA BARBARA quien fue captado  en pleno brote de saqueo llevándose algo, y para no fallar en esto, el video en  que lo evidencian fue acercado para comprobar que si era él…”… José María Fernández 'El Pirru', ex esposo de Ana Bárbara y  Mariana Levy, fue captado en actos de rapiña en Baja  California El huracán Odile””….cita la nota y  es  increíble pero cierto…En las tragedias como la de Ensenada y municipios  cercanos, siempre salen a relucir los vivillos y abusivos…los malos mexicanos y  fíjense que un munícipe tenía las donaciones en especie en su casa ¡Zaz!, que  rata…
 TELEVISA PIERDE y se ampara porque no pudo comprobar que no es empresa  preponderante...Por cierto ya viene la otra televisora y será o, para un  español compadre de Martha Sahagún o, para el exitoso Slim, que de ganar la licitación será  lo mejor para México y los mexicanos...
 
                      
                        |  
 
 |  BAJAN ENTRADAS  a los cines y  a los espectáculos, en general,  por lo caros. Y, los empresarios, no se fijan en el detallito y están matado a  la gallinita de los huevos de Oro que les ha dejado millones de pesos en  ganancias y ni así se llenan, quieren absorber más al pueblo que es quien los  mantiene, pero, ¿por cuánto tiempo más? …yo creo que  muy poco.. 
 Play boy  Presenta a LILI BRILLANTI, sin ropa, chica muy guapa que  pasa por momentos sublimes de belleza y de dinero, pues la paga por dejarse ver  en cueros es buena por ello caen hasta las más recatadas, dicen “venga el  billete que el pudor lo vale”, bueno esa frase la inventé peor no está lejos de  ser verdad…
 
 MUEREN los diarios de bajo perfil solo los grandes se sostendrán dado el  alza de papel y que además ya están sobre los talamontes que hacen de los  pulmones de la ciudad, papel para todos los usos incluyendo los  periódicos…¡Cita una famosa revista!...y ¡Cuaz! Por ahí le dolió a muchos que  hacen periodismo de escritorio “bajando” y robando la información de los  diarios grandes, que trabajan las notas esas que logra realizar el periodismo  del bueno, del legítimo, del profesional…Esa es otra verdad, que…incomoda, a  los tranzas, pero muy cierta. ¿Quién dijo yo?....
 
 OSORIO CHONG figura de la TV….OSORIO CHONG nuestro Secretario de  Gobernación, recibe aplausos, al demostrar que un funcionario de su nivel,   no tiene que tener las nailon pegadas al asiento del escritorio…El salió  a recibir a los miles de estudiantes del IPN y fue la nota más importante del  día…FELICIDADES        MIL al Sr. CHONG, quien en  vez de agarrarse del CHONG-O, prefirió hablar…¡Bien por usted!...Me pongo de  pie…Si así hubiera sido Luis Echeverría no hubieran masacrado a los estudiantes  del 2 de OCTUBRE y eso…NO SE OLVIDA….
 
 Nos leemos cada tercer día? …OK….
 |  |  |