| 
 
 
 
 _32.png) | 
        
          | ESPOSA DE "EL CHAPO" DENUNCIA ANTE LA CIDH QUE "LO MALTRATAN" |  
          | 
 CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,  27 de octubre de 2016.- Ante el  riesgo de que el narcotraficante mexicano Joaquín "El  Chapo" Guzmán sea extraditado a Estados Unidos, su esposa, la sinaloense Emma  Coronel, expuso ante integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos  Humanos (CIDH) la situación de salud de su marido, quien está encarcelado en Mexico.
 En las reuniones que Coronel mantuvo en la sede de la CIDH  en Washington, dijo, "les trajimos más información, incluyendo peritajes  que se hicieron el mes pasado" y que muestran que Guzmán sufre de  depresión.
 
 La esposa de Guzmán reveló que ella y sus abogados  mantienen contacto regular con la CIDH mediante correo electrónico, y que las  reuniones de este jueves tenían por objetivo "preguntar cómo va la  situación y aportar el dictamen psicológico".
 
 Coronel dijo que se sentía "muy satisfecha" por  los encuentros con funcionarios de la CIDH, y negó que haya pedido a la entidad  que interceda para bloquear la extradición a Estados Unidos.
 
 Las reuniones, añadió, se limitaron "a la cuestión de  su salud, y para ver qué se puede hacer para que paren con la tortura  psicológica que le están haciendo".
 
 Los abogados de Coronel habían pedido el 11 de mayo de  este año a la CIDH la emisión de una medida cautelar en beneficio de Guzmán,  por preocupaciones sobre su salud, vida e integridad personal.
 
 En junio, los abogados también protocolaron una petición  formal ante la CIDH por alegada violación al debido proceso penal.
 
 En las reuniones mantenidas este jueves en la sede de la  CIDH, Coronel y la abogada Cynthia Castillo se informaron sobre la marcha y los  plazos de esos dos pedidos.
 
 Al llegar a la CIDH, Coronel había expresado que Guzmán se  encuentra detenido "en un área segregada, donde no habla con nadie",  le han restringido las llamadas telefónicas y las visitas han sido drásticamente  limitadas.
 
 De acuerdo a un peritaje realizado por especialistas,  añadió Coronel, Guzmán "está cayendo en una depresión, debido a los malos  tratos que está recibiendo y al medicamento que toma".
 
 Capturado en enero de 2016 en la región de Sinaloa, Guzmán  deberá ser extraditado hacia Estados Unidos, posiblemente en enero o febrero,  de acuerdo con el comisionado nacional mexicano de Seguridad, Renato Sales.
 |  
          |   |  
        
          | MEXICO DETUVO EL DOBLE DE INMIGRANTES MENORES QUE EN 2015 |  
          | 
 CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 25 de octubre de  2016.- México detuvo en 2015 a más de 20.000 niños y adolescentes migrantes, en  su mayoría centroamericanos, mientras atravesaban clandestinamente el país sin  acompañante adulto, casi el doble respecto al año anterior, denunció este lunes  la Comisión Nacional de Derechos Humanos. "Prácticamente en el 68% de los casos son detenidos en  los mismos espacios y bajo las mismas condiciones que los adultos",  aseguró en conferencia de prensa Luis Raúl González, presidente de la comisión. "Las autoridades actúan sin determinar, considerar y  proteger el interés superior de la infancia", abundó. Durante la presentación de un informe sobre los menores  migrantes no acompañados, el funcionario lamentó que sean "detenidos en  estaciones migratorias, sin que sean ubicados de manera inmediata en centros de  atención o acogida, en donde conforme a estándares internacionales reciban la  asistencia y protección que requieren". Para la comisión, el número de niños detenidos resulta  "preocupante", pues de 2014 a 2015 prácticamente se duplicó la cifra,  al pasar de 10.943 a 20.368. "Y la tendencia de aumento continúa, pues tan sólo en  los primeros siete meses de 2016 prácticamente se habrían alcanzado los niveles  de 2014, al registrarse 9.326 detenidos", advirtió González, al asegurar  que más del 90% de estos menores son originarios del llamado Triángulo Norte de  Centroamérica: El Salvador, Guatemala y Honduras. El mayor número de detenciones se registró en los estados de  Chiapas, fronterizo con Guatemala, Veracruz y Tabasco (este). Además de carecer de un lugar seguro y adecuado durante su  estancia en centros migratorios en México, muchos de estos menores son víctimas  de robo, extorsión, secuestro y violación por parte del crimen organizado,  aunque algunos de estos crímenes son incluso cometidos por autoridades corruptas.En 2014, una niña migrante ecuatoriana de 12 años se suicidó  poco tiempo después de ser detenida por autoridades migratorias en México.  Aparentemente, había sido violada por los traficantes de personas que la  conducían a la frontera con Estados Unidos.
 Estos niños buscan reunirse con sus padres en Estados Unidos  o huyen de la pobreza y violencia en su países, subrayó González, al lamentar  que las autoridades mexicanas obstruyan su derecho a solicitar el refugio. En 2014, 78 menores solicitaron refugio en México, pero sólo  a 22 se les otorgó. El año siguiente hubo 141 solicitudes y sólo 44 concedidas. "México tiene que dar una cara humanitaria al problema  de la migración", semejante a la que pide para sus connacionales por parte  de Estados Unidos, estimó González. Tras una crisis humanitaria en Estados Unidos por el arribo  masivo de niños indocumentados, el gobierno de México puso en marcha en julio  de 2014 un programa llamado Frontera Sur con el objetivo de impedir a los migrantes  subir a trenes de carga. Pero esta medida ha hecho que los migrantes "busquen  rutas alternativas que los exponen a violaciones a los derechos humanos, a  vejaciones, a delitos", subrayó González. |  
          |   |  
        
          | LA MAYORIA CONTRA MURO FRONTERIZO |  
          | 
 NOGALES, SONORA, 23 de octubre de 2016.- Una encuesta  reciente realizada por el canal hispano Univisión, el diario Dallas Morning  News y la estación de TV de la Universidad del estado de Arizona, reveló que  una gran mayoría --86% en México y 72% en EEUU-- se oponen a la construcción de  un muro entre los dos países.
 La mayoría siente además que el tono empleado por el  candidato republicano puede afectar la relación con el tercer socio comercial  de Estados Unidos.
 
 México es un comprador fundamental en el área fronteriza,  que se extiende por los estados de California, Arizona, Nuevo México y Texas.  Autos, computadoras y maquinaria son comercializados todos los días y millones  de trabajos en ambos lados dependen de esta relación.
 
 Inútil y  descabellada: hay consenso entre los residentes de la ciudad de Nogales sobre  la promesa de Donald Trump de construir un muro en la frontera entre Estados  Unidos y México.
 
 El candidato republicano  ha dicho una y otra vez que de llegar a la Casa Blanca levantaría un  "gigantesco, hermoso y poderoso muro" en la frontera, por cuya  construcción obligaría a México a pagar.
 
 Pero en esta pequeña  ciudad del estado de Arizona, primera en el frente de batalla contra la  inmigración ilegal, esa idea raya para muchos en la locura.
 
 "Está  chiflado", lanzó Guadalupe Manríkez, que trabaja en una perfumería en  Nogales a pocos metros de la frontera. "Toda esta ciudad es mexicana,  todas las familias aquí están en México y todo el mundo piensa que él y sus  ideas son un chiste", lanzó.
 
 La barrera en Nogales  corta el centro de la ciudad y como una serpiente se extiende por el desierto  rodeándola.
 
 Y como en otras  ciudades ubicadas a lo largo de la extensa frontera de 3.200 km que separa a  México y Estados Unidos, la economía en Nogales está profundamente entrelazada  con su gemela mexicana.
 
 "La mayoría de  las tiendas aquí depende de los clientes de México", dijo Ortega, que  vende vestidos entre 300 y 3.000 dólares. "Y ahora estamos sufriendo  porque la economía en México se ha venido abajo".
 
 Nogales tiene unos  21.000 habitantes, la mayoría hispanos con residencia legal en Estados Unidos.
 
 Nogales,  es una ciudad en la frontera noroeste del estado mexicano de Sonora, cabecera  del municipio del mismo nombre.
 Limita hacia el norte  con la ciudad de Nogales, Arizona. El municipio cuenta con una población de  233,952 habitantes (censo 2015), lo que lo convierte en el tercer municipio más  poblado de Sonora con un 8.3% de la población total del estado.
 Irwin Pérez, que  trabaja en un restaurante mexicano en Nogales, muy popular entre los  residentes, incluidos los patrulleros fronterizos, no cree que Trump ni su  rival demócrata Hillary Clinton estén comprometidos en solucionar el problema  migratorio de la principal economía del planeta.
 
 Pero estimó que la  retórica antiinmigrantes del magnate inmobiliario remonta a tiempos oscuros de  la historia.
 
 "Aunque no dice  que los mexicanos deben ser colocados en cámaras de gas y campos de  concentración, pide que familias sean deportadas, y se trata de personas que  pagan sus impuestos y tiene raíces en Estados Unidos", indicó Pérez, en  referencia a los 11 millones de indocumentados que Trump amenazó con deportar.
 
 "Hacen el  trabajo que los americanos no quieren hacer", añadió Pérez, de 26 años,  nacido en Estados Unidos de padres mexicanos. "Están huyendo de una  persecución en su país, de la pobreza y ni siquiera una pared de 2.000 pies  (610 m) podrá detenerlos", añadió Pérez, que como la mayoría de las dos  docenas de residentes y empresarios entrevistados por la AFP, dejó de prestar  atención al discurso inflamatorio del republicano.
 
 "Pero  lamentablemente Trump ya construyó demasiados muros con sus palabras",  advirtió.
 |  
          |   |  
        
          | CASO IGUALA PODRIA ACLARASE |  
          | 
 * Captura de ex jefe policíaco de Iguala determinante para conocer la verdad  CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 24 de octubre de  2016. – La captura del ex jefe policiaco de Iguala,  la ciudad del sur de México donde desaparecieron los 43 estudiantes de  Ayotzinapa a manos de uniformados en 2014, despertó esperanzas entre  autoridades y los desesperados padres sobre un avance en este intrincado caso.
 Felipe Flores, de 58  años, era secretario de Seguridad Pública de Iguala al momento de la tragedia,  y aparentemente "fue uno de los responsables de coordinar el operativo que  devino en la agresión a los estudiantes", dijo en conferencia de prensa  Renato Sales, comisionado nacional de Seguridad.
 
 Flores, capturado en  Iguala, fue acusado de delincuencia organizada y del secuestro de los jóvenes  aquella fatídica noche del 26 de septiembre de 2014, añadió.
 
 Esta detención  "permitirá recabar una declaración fundamental para el esclarecimiento de  los hechos", comentó en Twitter la fiscal general Arely Gómez, en un caso  que ha perseguido al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto desde hace más  de dos años.
 
 Los  familiares de los estudiantes tomaron la noticia "con calma. Ya no se cree  mucho en el trabajo de la procuraduría", dijo Felipe de la Cruz,  vocero de los padres.
 
 "Esperamos que  en las declaraciones, este personaje diga lo que realmente pasó, dónde están  los jóvenes y que no sea uno más en la cárcel", subrayó.
 
 Hasta ahora, 131  personas han sido arrestadas por este caso, incluyendo al entonces alcalde de  Iguala José Luis Abarca, su esposa, numerosos policías y presuntos miembros de  Guerreros Unidos.
 
 -  "Complicidad" entre autoridades -
 
 El grupo de expertos  de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que investigó el caso  aseguró en un informe en abril que a pesar de las inconsistencias de Flores,  "no se ordenó su detención hasta tiempo después, lo que permitió que se  diera a la fuga".
 Para los padres de  los estudiantes, existe una "complicidad" entre las autoridades, dijo  De la Cruz.
 
 "Sabemos que  (Flores) es uno de los principales autores materiales (...) y nos sorprende que  a dos años y días (del crimen), sea detenido precisamente en Iguala. Todo el  tiempo se había buscado y lo encuentran en el mismo lugar", lamentó.
 
 Sales argumentó que  Flores "no siempre estaba en Iguala", y que su captura, realizada  cuando visitaba a su pareja, fue posible tras varios meses de investigación.
 
 - "Verdad  histórica" -
 
 Según la fiscalía  general, los jóvenes fueron atacados a tiros por policías de Iguala, quienes  los entregaron al cártel narcotraficante Guerreros Unidos. Los sicarios los  habrían asesinado e incinerado en un basurero antes de arrojar sus restos a un  río.
 
 Flores "es  señalado por acatar la instrucción notoriamente ilegal" de Abarca de  "perseguir y atacar a los normalistas" cuando se dirigían a un evento  público de su esposa, lo que derivó en dos enfrentamientos que dejaron seis  muertos, varios heridos y la desaparición de los 43 jóvenes, aseguró Sales.
 
 Las conclusiones de  la fiscalía fueron descritas en 2015 como la "verdad histórica" por  el entonces fiscal general Jesús Murillo Karam, pero las autoridades se han ido  retractando.Hasta ahora, sólo se han podido identificar plenamente los restos  de uno de los estudiantes y los expertos de la CIDH aseguran que no existe  prueba científica de que los jóvenes hayan sido quemados en ese basurero.Ahora  la fiscalía explora nuevas líneas de investigación y realiza pesquisas con  escáneres de láser, una tecnología conocida como Lidar que captura imágenes  térmicas en la tierra para localizar restos humanos."Seguimos pensando que  es simulación. Nosotros no los buscamos muertos, los buscamos en vida porque  hasta hoy no han podido demostrar que estén muertos para buscarlos en fosas con  esa tecnología", dijo De la Cruz.
 |  
          |   |  
        
          | EL CHAPO EN RIESGO DE SER EXTRADITADO A ESTADOS UNIDOS |  
          | 
 CIUDAD DE  MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 20  de  octubre de 2016.- En febrero de 2017 podría ser extraditado a Estados Unidos al  poderoso capo Joaquín "El Chapo" Guzmán, después de que el Juzgado  Décimo Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México  notificó a la fiscalía que los recursos jurídicos interpuestos por la defensa  del líder del cártel de Sinaloa para evitar la extradición fueron rechazados.
 Sin embargo, la  defensa de El Chapo tiene el recurso de solicitar al Tribunal Colegiado la revisión  del caso.
 
 "El órgano  jurisdiccional resolvió negar la protección" de la extradición al poderoso  capo, destacó la fiscalía federal.
 Después de que  la cancillería mexicana avalara en mayo la solicitud de extradición hecha por  el gobierno de Estados Unidos, los abogados de Guzmán interpusieron dos  recursos de amparo, y el 26 de septiembre, un juez inició un periodo de  análisis.
 Su defensa ha  dicho que tiene instrucciones del capo de pelear "hasta lo último"  para evitar ser enjuiciado en territorio estadounidense, incluso pedir a la Suprema  Corte de Justicia su intervención.
 
 Andrés  Granados, uno de los abogados de "El Chapo" dijo este jueves que  tendrán 10 días hábiles a partir del próximo martes para pedir que un tribunal  colegiado revise la determinación del juez de distrito y al mismo tiempo  recurrirá al máximo tribunal.
 
 "Perdidos  no estamos", dijo Granados, subrayando que Guzmán podría llevar su caso a  la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
 
 - Fugas  novelescas -
 
 Guzmán es  requerido por tribunales de Texas y California por cargos que incluyen  homicidio y narcotráfico.
 
 La semana  pasada el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales, dijo que el gobierno  mexicano espera que sea extraditado en enero o febrero.
 
 Guzmán se fugó  por primera vez en 2001 de una prisión mexicana y fue recapturado en 2014, pero  al año siguiente se escapó del penal del Altiplano (centro) a través de un  kilométrico túnel adaptado con rieles para una motocicleta, algo que representó  un duro golpe para el presidente mexicano Enrique Peña Nieto.
 
 Tras su  recaptura en enero pasado en su estado natal de Sinaloa (noroeste), fue  encarcelado de nueva cuenta en el Altiplano hasta mayo, cuando por  "protocolo de seguridad" el capo fue trasladado a una cárcel de  Ciudad Juárez, Chihuahua, fronterizo con Estados Unidos.Otro de sus abogados,  José Refugio Rodríguez, dijo a la AFP en días pasados que Guzmán, quien llegó a  ser considerado como el delincuente más buscado del mundo, ha sufrido un  importante deterioro en su salud durante los últimos meses."Está muy mal,  está aislado. Ha perdido mucho cabello por tanto medicamento. Vive en constante  estrés físico", aseguró Rodríguez después de la última vez que vio al capo  en Ciudad Juárez.
 juez federal  avaló la extradición a Estados Unidos de Joaquín "El Chapo" Guzmán,  al negarle dos demandas de amparo promovidas por su defensa en días pasados.
 El Juzgado  Decimotercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México dio  a conocer esta tarde el sentido de su sentencia tanto a la Procuraduría General  de la República (PGR), como al equipo legal del ex líder del Cártel del  Pacífico.
 
 Mediante un  comunicado, la institución dijo haber sido notificada de cinco resoluciones  emitidas por un juzgado sobre los juicios de amparo interpuestos por el capo.
 
 En dos de ellos  el órgano jurisdiccional resolvió negar la protección y amparo de la justicia  federal, mientras que los tres restantes se sobreseyeron", precisó.
 |  
          |   |  
        
          | JAVIER DUARTE. SE BUSCA |  
          | 
 Por ELVIA ANDRADE BARAJAS  CIUDAD DE MÉXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 19 de octubre de  2016.-  “El gobierno federal no pacto la  fuga del ex gobernador de Veracruz”, afirmó el secretario de Gobernación,  Miguel Angel Osorio Chong, al citar que la Procuraduría General de la República  (PGR) inició su persecución y pesquisa, luego que un juez emitiera una orden de  aprehensión en su contra por lavado de dinero y delincuencia organizada. 
 |  
          |   |  
        
          | PROTESTAS SIMULTANEAS EN AMERICA LATINA CONTRA FEMINICIDIOS |  
          | 
 CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 19 de  octubre de 2016.-  Al grito "Ni una  menos", cientos de personas vestidas de negro, con banderas y pancartas  moradas, protestaron en el Ángel de la Independencia contra el machismo y los  feminicidios, que se agravan en América Latina, donde hoy se realizaron manifestaciones  simultaneas con carteles con frases como "Si tocas a una, respondemos  todas" o "Somos el grito de las que ya no tienen voz".
 En México protestaron contra los innumerables  feminicidios, secuestros y desapariciones de mujeres de todas edades, cuyos crímenes  quedan impunes como ha sido el caso de Ciudad Juárez, donde el índice de  mujeres asesinadas y desaparecidas es muy elevado.
 
 Pero, También es grave en el Estado de México,  Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Michoacán y otros estados.
 
 Por ello, hoy desde el obelisco de Buenos Aires  hasta la plaza de la independencia de Ciudad de México y desde la Alameda de  Santiago de Chile a las calles de Sao Paulo, miles de personas de toda América  Latina se manifestaron hoy contra la violencia machista y el feminicidio.
 
 El detonante de la protesta fue el asesinato el  pasado 8 de octubre de la joven de 16 años Lucía Pérez, drogada, violada y  empalada en la ciudad de Mar de Plata (Argentina), un feminicidio que ha  despertado la rabia de toda la sociedad latinoamericana.
 La manifestación global fue convocada en los  últimos días por el colectivo "Ni una menos", que multiplicó su  altavoz por medio de las redes sociales.
 
 Con el nombre "Miércoles negro", Buenos  Aires fue el epicentro de la movilización y miles de personas vestidas de luto  volvieron a reclamar "Ni una menos,vivas nos queremos", un lema con  el que pidieron el fin de la violencia machista que se lleva cada año la vida  de más de 200 mujeres en Argentina.
 
 Los países vecinos del Cono Sur se sumaron también  a la indignación que ha corrido por todas las ciudades y pueblos argentinos.
 
 En Montevideo (Uruguay), cientos de personas  marcharon bajo la lluvia por el centro de la ciudad bajo el lema  "Movilizadas nos encontramos con rabia, bronca y dolor".
 
 Uruguay lleva registradas a lo largo de este año  21.985 denuncias por violencia de género, según confirmaron a Efe fuentes del  Instituto Nacional de Mujeres (Inmujeres).
 
 También en Chile, por la principal avenida de la  capital desfilaron decenas de miles de mujeres vestidas de negro reclamando el  endurecimiento de las penas contra la violencia de género.
 
 Durante la jornada, la presidenta Michelle  Bachelet, el exmandatario Sebastián Piñera, instituciones como Carabineros de  Chile y Fiscalía Nacional, habían difundido en redes sociales mensajes de  concienciación sobre un problema que en Chile ha costado la vida a 39 mujeres  en lo que va de año, según datos no oficiales.
 
 En la ciudad más grande de Suramérica, Sao Paulo  (Brasil) un pequeño grupo de mujeres mostraron también su solidaridad con la  joven argentina asesinada y contra el machismo latente que aún persiste en las  relaciones sociales entre ambos géneros.
 
 De igual forma en ciudadanos anónimos, en algunos  casos de luto y con velas, de Asunción (Paraguay), La Paz (Bolivia) y en Lima  (Perú), se sumaron a la convocatoria de protesta.
 
 Ya en Centroamérica, que cuenta con los ratios más  altos por violencia machista del continente (Honduras, El Salvador y Guatemala  encabezan la lista de crímenes de género, según el informe anual 2015 de ONU  Mujeres para América Latina), las manifestaciones han tenido un propio sentido  regional.
 
 Mientras que en la ciudad de Panamá medio centenar  de personas denunciaba la puesta en libertad de unos sospechosos de un  feminicidio de 2012, en otros lugares como Guatemala o Nicaragua las demandas  han sido más globales.
 
 En la capital de Guatemala, por ejemplo, las  artistas Sofía Lantan y Mandy Joa realizaron una representación bajo el título  "Vivas nos queremos", donde se reclamaba el fin de la violencia con  alambres y manchas de pinturas que simulaban sangre.
 
 La muestra denunciaba así los casi 10.000  asesinatos de mujeres en el país desde el año 2000, según datos del  Observatorio del Grupo de Mujeres.
 |  
          |   |  
        
          | ERUVIEL AVILA INAUGURA CLINICA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA |  
          | 
 TOLUCA DE LERDO, ESTADO DE MEXICO, 19 de octubre de 2016.- En  la conmemoración del Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama, el  gobernador Eruviel Ávila inauguró la Clínica de Reconstrucción de Glándula  Mamaria, primera en su tipo en el país, ubicada en las instalaciones del Centro  Médico Adolfo López Mateos, en Toluca, donde las mujeres recibirán asesoría y  atención para saber si son candidatas a cirugía, además se realizarán trámites  para recibir prótesis externas.
 También se realizará un nuevo estudio por medio de calor, no  invasivo, que detecta la temperatura de la mama y, de forma rápida y sin  incomodidad, determinará si una mujer tiene cáncer. Asimismo, dio a Rina  Gitler, presidenta de la Fundación Alma, un cheque por 1.5 millones de pesos  para apoyar a mujeres que requieren cirugías reconstructivas. En este sentido,  mencionó que en coordinación con la fundación, se han realizado 61 operaciones  de este tipo.
 
 Eruviel Ávila anunció que próximamente se inaugurará  la Ciudad Salud para la Mujer en Ecatepec,  con la que serán tres de estas instalaciones en las que se atienden diversas  enfermedades que afectan exclusivamente a las mujeres, entre ellas el cáncer, y  la cual llevará el nombre de Rina Gitler, en reconocimiento al apoyo que ella  ha brindado a las mujeres mexiquenses.
 
 Señaló que en el Estado de México este tema ha sido atendido  desde el inicio de la administración, y en la actualidad existen tres Unidades  de Especialidad Médica, Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama (UNEME) en  Toluca, Cuautitlán y Huixquilucan; se cuenta con 18 mastógrafos y se han  llevado a cabo más de 660 mil mastografías; además de que se han entregado más  de 4 millones de vales gratuitos para estudios en laboratorios particulares.  Por otra parte, en este evento se entregaron vales para la reconstrucción de  glándula mamaria, por lo que el gobernador mencionó que todas las mujeres a las  que se les realice una mastectomía en la entidad, de forma automática recibirán  su expansor de tejido.
 |  
          |   |  
        
          | ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA DUARTE |  
          | 
 XALAPA, VERACRUZ, 17 de octubre de 2016.- Al conocerse que  hoy fue girada orden de aprehensión contra el ex gobernador con licencia Javier  Duarte,  suspendido en sus derechos como  militante priista, el mandatario electo, Miguel Ángel Yunes Linares, dijo: “Sabemos  que huyó en un helicóptero del gobierno del estado el pasado sábado, por ello  en este momento desconocemos el paradero, ya se escapó.
 Al respecto, el líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, aseguró  que su partido no será cómplice de nadie y acusó al PAN de doble moral, pues  encubre a personajes que son prófugos de la justicia, como Guillermo Padrés,  exgobernador de Sonora, a quien Acción Nacional le retiró sus derechos  militares, luego de que la Interpol lo busca como prófugo de la justicia.
 
 Ambos ex gobernadores, el priísta y el panista, traicionaron  la confianza de sus votantes al incurrir en enriquecimiento ilícito y posibles  nexos con el narcotráfico.
 |  
          |   |  
        
          | MEXICO TIENE UN NUEVO SANTO: "JOSELITO" |  
          | 
 CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 16 de  octubre de 2016.- El papa Francisco canonizó hoy siete nuevos Santos, entre  ellos al "niño mártir", el mexicano José Sánchez del Río, conocido  como "Joselito", cruelmente asesinado a los 14 años durante el  sangriento conflicto conocido como la Guerra Cristera entre 1926 y 1929, por lo  que en todas las Iglesias de México se celebró hoy la canonización en la Plaza  de San Pedro en El Vaticano. 
 El Papa también proclamo Santo al "cura  Gaucho", el argentino José Gabriel Brochero. Los dos nuevos santos  latinoamericanos, que vivieron a comienzos del siglo XX, son figuras que  representan a la iglesia católica de América.
 
 Brochero representa una vida comprometida con los  pobres y enfermos, y el “Joselito” es ejemplo de sacrificio de la propia vida  por su fe religiosa.
 Durante la ceremonia también fueron canonizados  otros cinco santos: los franceses Salomón Leclercq (1745-1792) e Isabel de la  Santísima Trinidad Catez (1880-1906), el español Manuel González García  (1877-1940) y los italianos Ludovico Pavoni (1784-1849) y Alfonso Maria Fusco  (1839-1910).
 Las reliquias de los siete nuevos santos, entre  ellas fragmentos de huesos, fueron bendecidas por el papa Francisco.
 
 Unas 80.000 personas, según precisó la oficina de  prensa del Vaticano, asistieron a la ceremonia, entre ellos unos mil argentinos  y otros tantos mexicanos, además de religiosos y autoridades como el presidente  argentino Mauricio Macri y la ministra francesa de Medio Ambiente, Ségolène  Royal.
 
 También estaban presentes familiares de los nuevos  santos, así como de los dos niños que se recuperaron milagrosamente e  inexplicablemente para la ciencia por intercesión de los dos santos  latinoamericanos.
 
 Al término de la ceremonia religiosa, bajo un sol  primaveral, al son del himno de la virgen de Guadalupe, se inició la fiesta en  honor de los nuevos santos.
 
 Miles de peregrinos vitoreaban a los nuevos santos,  entre ellos los cientos de argentinos de la provincia de Córdoba, que exhibían  fotos y estatuillas del "cura Brochero", con su típico sombrero,  algunas montado en una mula y otras con las frases célebres del religioso.
 
 "Envío un pensamiento especial a las  delegaciones oficiales de Argentina, España, Francia, Italia y México. Que el  ejemplo y la intercesión de estos iluminados testigos (de fe) los ayuden en sus  compromisos tanto en el campo laboral como de servicio", dijo el papa.
 
 En Argentina, decenas de miles de peregrinos  celebraron en la villa que lleva su nombre, un pueblo de 7.000 habitantes, al  primer santo nacido y fallecido en ese país.
 
 "Era un gaucho criollo, un gaucho que andaba  con los enfermos, andaba en todo, en todas partes, hizo muchas obras acá,  caminos, iglesias, todo hizo", aseguró Ramón Leiría, un cordobés de 70  años, quien siguió la ceremonia en directo por televisión a en pantallas  gigantes.
 
 Los fieles le atribuyen a ese primer santo  argentino numerosos milagros y suelen dejar ante la imagen del sacerdote en la  iglesia local cartas con pedidos y agradecimientos.
 
 Además de los latinoamericanos, se sumó a la lista  de nuevos santos el español Manuel González, obispo de Málaga y Palencia y  conocido como el "apóstol de la eucaristía".
 
 Por su parte, el francés Salomón Leclercq, que fue  mártir de la Revolución Francesa y miembro de los Hermanos de las Escuelas  Cristianas La Salle, llega a la santidad por haber intercedido en la curación  milagrosa de la niña venezolana María Alejandra Hernández, quien fue mordida en  una pierna por una serpiente.
 
 Con esas canonizaciones, Francisco se convierte en  uno de los pontífices que más ha proclamado santos en tres años de pontificado,  entre ellos a los pontífices Juan XXIII y Juan Pablo II en 2014 y a la madre  Teresa de Calcuta este año.
 |  
          |   |  
        
          | CLAMAN POR SEGURIDAD EN NAUCALPAN |  
          | 
 NAUCALPAN DE JUAREZ, ESTADO DE MEXICO, 16  de octubre de 2016.- Para exigir un alto  total a la ola de narcoviolencia que se cierne sobre este municipio, decenas de  habitantes realizaron hoy una tercera manifestación, en la que pidieron a las  autoridades locales y al gobierno estatal garanticen  seguridad tanto en las zonas  residenciales como en las populares e industriales. 
 Citaron que este año han sufrido “levantones”, secuestros, robos  de casa habitación, feminicidios y desapariciones, así como un incremento de drogas, lo que evidencia que la  policía esta de adorno, por lo que a coro preguntaron a las autoridades: ¡Qué  están haciendo?
 
 El secuestro es uno de los delitos que se ha incrementado en  este municipio.
 |  
          |   |  
        
          | INAUGURAN JUZGADOS DE JUICIO DE USUCAPIO EN ECATEPEC |  
          | 
 ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MEXICO, 16 de octubre de  2016.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguró los Juzgados  Especializados en Usucapión de Ecatepec y Xonacatlán, donde se llevarán a cabo  juicios sociales para que los ciudadanos puedan obtener más rápido las  escrituras de sus propiedades, siempre y cuando no sean mayores a 200 metros  cuadrados o su valor comercial no rebase los 407 mil 760 pesos, a fin de que  tengan  certidumbre jurídica sobre su  patrimonio, además de que el procedimiento se puede resolver hasta en un día,  en caso de no presentarse ninguna controversia; y el registro ante el Instituto  de la Función Registral del Estado de México (IFREM), es totalmente gratuito,  acciones que se impulsan en coordinación con el Poder Judicial de la  entidad.  
 Acompañado por el presidente del Poder Judicial del Edoméx,  Sergio Javier Medina Peñaloza, Eruviel Ávila entregó la primera resolución de  un juicio de usucapión en el juzgado de Ecatepec, lo que demuestra la eficacia  de este tipo de centros, siendo la primera beneficiaria Elena del Carmen María  Fernández, quien después de 22 años logró poner en orden los documentos de  propiedad de su inmueble, sin gastar un solo peso, ya que no es necesario  acudir con un abogado o un notario para realizar el trámite.
 
 El gobernador  mexiquense detalló algunos de los requisitos que deben tener quienes quieran  acceder a este beneficio, entre ellos, el predio no debe ser mayor de 200  metros cuadrados o tener un valor de más de 407 mil 760 pesos; contar con el  contrato privado de compraventa o donación que los acredite como los poseedores  del inmueble; el certificado de inscripción ante el IFREM se otorgará sin  ningún costo; además de llevar testigos que avalen la posición.
 
 También deben  presentarse la clave del valor catastral, los recibos del pago de predial y  agua, además de poseer el inmueble desde hace cinco años, entre otros.
 
 El mandatario estatal  indicó que con la puesta en operación de estos juzgados, se realizó también un  esfuerzo de capacitación y ampliación  en  el equipo de trabajo del Poder Judicial, y señaló que la meta es dar certeza  jurídica a 50 mil mexiquenses, tan sólo en la primera semana se atenderán 4 mil  casos.
 
 “Es la primera ocasión que el Poder Judicial se apoya, que  decide impulsar un programa de impartición de justicia, con fines totalmente  sociales y de beneficio para la comunidad, esto habla del humanismo, también,  del Poder Judicial. Hay la capacidad técnica, humana, para poder atender en los  próximos meses estos juicios de usucapión social”, apuntó.
 
 El gobernador Eruviel  Ávila informó también que se han entregado más de 35 mil títulos de propiedad,  que legitiman el patrimonio de las familias mexiquenses, puntualizó que se  cuentan con 7 mil módulos de información para orientarlos en este tema; y  señaló que continúa el programa para regularizar los inmuebles que tienen  régimen ejidal o comunal, en coordinación con el gobierno federal; además de  seguir vigente el programa de cancelación de hipotecas de vivienda social.
 
 Por su parte, el  presidente del Poder Judicial manifestó que con la apertura de estos juzgados,  la población ya no tiene la necesidad de acudir con notarios o abogados para  realizar la escrituración, brindándole a los mexiquenses procesos  transparentes, eficaces y ágiles en esta materia. Asimismo, explicó que por  primera vez en el Estado de México se implementará la oralidad en materia  civil, las sentencias saldrán con papel seguridad, y reiteró el compromiso del  Poder Judicial para convertirse en un aliado de la administración estatal para  velar por el bienestar social de los mexiquenses
 |  
          |   |  
        
          | BRAZO DERECHO DE DUARTE ASUME GUBERNATURA DE VERACRUZ |  
          | 
 XALAPA, VERACRJUZ, 13 de octubre de 2016.- El Congreso del  Estado otorgó licencia a Javier Duarte, para separse del cargo de gobernador de  Veracruz y voto a favor de Flavino Ríos Alvarado, quien fuera secretario de  Gobierno del estado en este sexenio y en el de Miguel Alemán.
 Diputados de la oposición intentaron impedir que asumiera el  poder, considerando que sólo “cubrirá” a Javier Duarte, pero la mayoría priísta  ganó y finalmente le tomaron la protesta de Ley como gobernador interino por 47  días.
 |  
          |   |  
        
          | RENUNCIA GOBERNADOR DE VERACRUZ |  
          | 
 * PRI le da la espalda. "Que se investigue y castigue ejemplarmente": Ochoa Reza* PAN también suspende derechos militantes a ex gobernador de Sonora
 * Duarte dice que es inocente y que limpiará su hombre
 * En su gobierno arreció el narcotrafico y asesinatos de periodistas
 Por ELVIA ANDRADE BARAJAS  CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 12 de octubre de  2016.- A 48 días de que concluya su sexenio, y con su partido político en contra,  el gobernador del violento estado de  Veracruz, el priista Javier Duarte de Ochoa,  envió al Congreso Local solicitud para separarse del cargo, “para limpiar mi  nombre con fines electorales y poder responder a  las denuncias  penales en mi contra por desvió de recursos, peculado, uso indebido de  funciones y presunto enriquecimiento ilícito”, explicó. 
 
 |  
          |   |  
        
          | OPERATIVO SORPRESA EN SINALOA Y CHIAPAS.  MAS POLICIAS A EDOMEX |  
          | 
 TLALNEPANTLA DE BAZ,  ESTADO DE MEXICO, 11 de octubre de 2016.- Mientras en Sinaloa hoy se realizó un  operativo sorpresa en la Procuraduría de Justicia Estatal, para deslindar la  participación de policías estatales en la masacres de militares y en Chiapas  fueron detenidos 16 municipales, por extorsión a migrantes, en el Estado de  México se incorporaron tres mil elementos del Ejército Mexicano, la Marina y la  Policía Federal a las labores de vigilancia a los ocho municipios con más altos  índices de delitos de alto impacto en la entidad mexiquense, la más poblada de  México. El secretario de  Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el gobernador Eruviel Ávila Villegas,  atestiguaron la incorporación de los tres mil uniformados a las Bases de  Operación Mixta (BOM), que en la entidad llegan a 62 . Durante el evento  Unidos por la Seguridad de los Mexiquenses, en el que rindieron protesta 289  elementos de la tercera generación de la Fuerza Especial de Seguridad (FES),  Miguel Ángel Osorio exhortó, en nombre del presidente de la República, a los  militares, marinos y policías federales que hoy se suman a la vigilancia en los  municipios de Tlalnepantla, Naucalpan, Tultitlán, Chimalhuacán, Ecatepec,  Nezahualcóyotl, Tecámac y Valle de Chalco, a conducirse con compromiso,  determinación y respeto absoluto a la ley, sumados a las corporaciones locales,  para redoblar el trabajo que realiza el Gobierno del Estado de México.
 “Que se escuche bien y  se escuche fuerte: el gobierno de la República seguirá trabajando junto con el  gobernador y las fuerzas locales, en favor de las y los mexiquenses, porque  ante el delito no hay ni habrá tregua”, manifestó.
 
 Por su parte, el  gobernador Eruviel Ávila agradeció el apoyo que el gobierno federal y destacó  que como parte de la estrategia integral de seguridad diseñada por los tres  órdenes de gobierno en la entidad, se cuenta con 10 mil cámaras de video  vigilancia, que se coordinan a través de dos C5, que conforman el sistema de  monitoreo más moderno del país.
 
 Eruviel Ávila dijo que  su administración le está apostando a las tecnologías de la información para  combatir a quienes son los verdaderos enemigos de la sociedad que son los  delincuentes, y también se invierte en una mejor preparación, formación y depuración  de los cuerpos policiacos, y el reconocimiento de los buenos elementos.
 
 En este sentido  destacó la toma de protesta a la tercera generación de 289 integrantes de la  Fuerza Estatal de Seguridad (FES), con lo que suman ya 833 elementos de este  agrupamiento especializado que cuenta con estudios universitarios y un salario  mensual de 15 mil pesos.
 
 En el evento, al que  acudieron los presidentes municipales de Nezahualcóyotl, Tlalnepantla y  Tultitlán.
 El operativa sorpresa  realizado en Sinaloa inicio la noche de este lunes, luego de que el Ejército tomó  las instalaciones de la Policía Ministerial del Estado (PME) para revisar armas  de fuego de los agentes y jefes de la corporación,  ante la sospecha de que elementos de esa  corporación participaron en la masacre de los cinco militares, que no pudieron  defenderse, porque llevaban armas de menos calibre, que con las que fueron  atacados.  En Chiapa de Corso,  también se realizó un operativo sorpresa, en el que fueron detenidos 18  municipales que extorsionaban a indocumentados africanos. |  
          |   |  
        
          | URGE ESTRATEGIA DE SEGURIDAD EN VERACUZ:  CAMBRANIS  |  
          | 
 CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,  11 de octubre de 2016.- Veracruz se ubica como  uno de los estados más peligrosos del país y es urgente que ponga en marcha una  estrategia de seguridad para frenar la ola de  secuestros, desapariciones y homicidios que azotan  la tierra veracruzana, demandó el diputado Enrique Cambranis Torres .
 Sin citar, cuál es el estado con el primer lugar en violecia, Lamentó que ni el gobierno federal ni el estatal han sido  capaces de garantizar la paz para los veracruzanos por lo que hoy el estado  ocupa el segundo lugar nacional en secuestros.
 
 En agosto, pasado, dijo, Veracruz superó el registro  histórico de homicidios dolosos, con 179 casos mensuales, colocándose en los  primeros lugares de los Índices delictivos a nivel nacional.
 
 El gobierno le está fallando a los mexicanos, porque ha sido  incapaz de garantizar condiciones de seguridad, que le permita vivir en paz. El  caos en el país tiene a la gente viviendo en el miedo, insegura incluso a plena  luz del día y con miedo.
 
 Consideró que una estrategia de mando mixto y la  reconstrucción del tejido social en Veracruz son temas obligados para atender  los problemas de seguridad en la entidad.
 Entre las ciudades más peligrosasde México, se ha considerado que la lista la encabeza Sinaloa, seguida de Chihuahua, Durango, Estado de México, Guerrero, Tamaulipas, Nuevo León, Michoacán. Zacatecas, Jalisco y Verzcruz, entre otros.  |  
          |   |  
        
          | TRAS FEMINICIDIOS Y NARCOVIOLENCIA ENTRA GTO A NAUCALPAN  |  
          | 
 NAUCALPAN  DE JUAREZ, ESTADO DE MEXICO, 8 de octubre de 2016.- Tras las manifestaciones de  protesta de habitantes de este  municipio,  para exigir seguridad, ante una ola de violencia e inseguridad,  principalmente secuestro, feminicidios y venta  de drogas, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de  México (PGJEM), Alejandro Gómez Sánchez, y el presidente municipal de  Naucalpan, Edgar Olvera Higuera, firmaron el convenio para formalizar la  operatividad del Grupo Táctico Operativo (GTO) en esta demarcación, y trabajar  los tres órdenes de gobierno en la disminución de los índices delictivos.
 Con  la asistencia del diputado Víctor Gálvez, Presidente de la Comisión de  Procuración y Administración de Justicia de la Legislatura mexiquense, el  Procurador de Justicia estatal destacó que la finalidad de esta coordinación  interinstitucional es darle mayor seguridad a Naucalpan, derivado de la  estrategia del Gobierno Federal para reforzar la seguridad en 50 municipios del  país.
 
 Durante  el acto, al que asistieron representantes de la Secretaría de la Defensa  Nacional (SEDENA), de la Secretaría de Marina (SEMAR), del Centro de  Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), así como Subprocuradores, Fiscales  y mandos de la Procuraduría, el alcalde Edgar Armando Olvera Higuera destacó  que su gobierno trabajará de manera conjunta con el gobierno del Estado y la  Federación para bajar la incidencia delictiva.
 Los  vecinos que la semana pasada realizaron manifestaciones en Las Torres de Satélite,  coincidieron en afirmar que hoy que como nunca se ha elevado el índice delictivo  en este municipio, donde recientemente fueron secuestradas y asesinadas dos  mujeres.
 La  venta de drogas en el municipio también se ha elevado considerablemente,  especialmente dentro y fuera de los antros y otros establecimientos públicos.  La  semana pasada, el 4 y el 8 de octubre, decenas de vecinos vestidos de blanco y  portando cartulinas en repudio a la inseguridad, denunciaron que los secuestros  de la universitaria Karen Rebeca Esquivel y la señora Adriana Hernández Sánchez,  presuntamente  perpetrados por el franelero  del Gimnasio al que asistían.
 El 22 de septiembre, Karen Esquivel, joven de 19 años de edad, fue reportada  como desaparecida en Naucalpan, Estado de México. Tres días después su cadáver  fue hallado al interior de una maleta, en la vivienda que rentaba el valet  parking del gimnasio donde Karen trabajaba.
 
 En  el mismo domicilio, en otra maleta, se encontraba otro cuerpo, el de una vecina  del mismo gimnasio.
 
 Este  viernes, la madre de Karen ofreció una conferencia de prensa en la que informó  haber tenido acceso a videos de casas y negocios vecinos al gimnasio que le  permitieron ver que su hija desapareció cuando estaba a punto de llegar a su  trabajo.
 
 "Yo  coincido con ellos en que el valet parking tiene que ver con esto porque  simplemente si tenemos prueba fiel de que mi hija estaba a menos de media  cuadra de llegar al gimnasio, a uno o dos minutos de que dieran las 4 de la  tarde que era la hora en que ella entraba, o sea tenemos ese rango de no más de  200, 300 metros que nos falta por saber si entró o no entró", señaló Rebeca  Espinosa de los Monteros, madre de Karen.
 
 La  madre de Karen aseguró que la relación entre el valet parking, hoy prófugo, y  su hija era estrictamente funcional, y no tenía vínculo con la otra víctima.
 Karen  trabajaba también en campamentos, estudiaba en Unitec licenciatura en complejos  turísticos y trabajaba en un gimnasio femenil. Era  buena hija, buena estudiante con un promedio de 9.5 de calificación.  Rebeca  Espinosa de los Monteros pidió a las jóvenes que se cuiden y tengan mucho  cuidado con quien salen, dónde trabajan. Dijo  que pudieron localizar el cuerpo de su hija, tras seguir su trayecto el día que  salió del gimnasio donde trabajaba.
 Exigió resultados a las autoridades.
 |  
          |   |  
        
          | APAGON EN MEXICABLE DE ECATEPEC  |  
          | 
 ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MEXICO, 09 de octubre de  2016.- El pasado viernes, el recién inaugurado Mexicable, sufrió una falla de  energía eléctrica en la zona de San Andrés de la Cañada, provocando la  detención momentánea del servicio, que ha sido vituperado en las redes  sociales, debido a que atraviesa una de las zonas más pobres y conflictivas del  municipio.
 Empero, con la entrada de este nuevo transporte público, se reforzó  la seguridad en la zona, donde tras el apagón, se restableció de inmediato la  operación del sistema con las plantas de energía de respaldo.
 
 Durante unos minutos, los usuarios permanecieron a bordo de  las cabinas, debido al corte de energía en la comunidad, pero el equipo de  operaciones del Mexicable realizó la evacuación ordenada y sin incidentes de  las personas que se encontraban en ese momento a bordo del sistema.
 
 El gobierno de la entidad informó que los protocolos de  seguridad del Mexicable funcionaron adecuadamente, y todas las personas  salieron del sistema sin problema alguno, además de que el servicio del mismo  fue suspendido de manera momentánea, mientras las autoridades restablecen el  correcto suministro de energía en la comunidad.
 
 El sistema informó que alrededor de las 19:50 horas y  se investiga la posible relación del corte de energía  con un choque ocurrido al mediodía, en donde un conductor habría afectado una  torre de energía de la zona, lo que provocó una interrupción en el suministro  de electricidad, y que habría provocado la falla, así que la Secretaría de  Infraestructura estará atenta para dar a conocer detalles.
 Por su parte, La Secretaría de  Infraestructura del Estado de México rechazó las versiones que afirman que el  pasto de las canchas que se encuentran entre el trayecto de las estaciones 1  “Santa Clara” y 2 “Hank González” del Mexicable, vaya a ser retirado.
 Homero  Navarrete, director de Administración y Obra Pública, informó que el pasto está  siendo colocado en las canchas, y que efectivamente, el pasto quedó extendido  para el evento de inauguración de sistema, permaneció colocado sobre la tierra,  pero aún no estaba terminado el trabajo, debido a que las condiciones  climatológicas no lo permitieron.
 
 “Las lluvias que se registraron la semana previa nos impidieron  terminar la colocación del mismo, por lo que para el día de la inauguración  permaneció extendido, pero debimos esperar a que se secara de nuevo el terreno  para poder concluir la colocación”, explicó el funcionario.
 
 Agregó que ayer miércoles 6 de octubre, lo que algunos medios de  comunicación confundieron con el retiro del material, en realidad era el  enrollamiento del pasto sintético, para volver a conformar la tierra, dejar de  nuevo lista la superficie, y proceder a su cosido y colocación.
 |  
          |   |  
        
          | PADRES DE FAMILIA EN PARO ESCOLAR, HASTA  QUE DETENGAN A VIOLADOR DE ALTAVILLA  |  
          |   ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MEXICO, 09 de octubre de 2016.-  Padres de familia de la primaria de tiempo completo “Lic. Benito Juárez  García”, de la colonia Altavilla, siguen en paro de actividades académicas en  el plantel, para presionar las autoridades policiacas a investigar y determinar  quién abusó sexualmente de un alumno con discapacidad auditiva, el pasado 23 de  septiembre, hecho que fue denunciado en redes sociales por la madre del menor  el pasado 3 de octubre.
 El pequeño afectado estudiaba en la Unidad de Servicio de apoyo a la Educación (USAER) en el Centro de Atención Multiple (CAM)  anexo a la primaria citada, donde dan clases a niños con capacidades diferentes.
 
 Asimismo, exigen que se refuercen las medidas de seguridad  dentro y fuera del plantel educativo, que se encuentra en una colonia con alto índice  de robo a casas, habitación comercios y de automóviles.
 
 Los padres de familia esperan que este lunes la Procuraduría  General de Justicia del Estado de México (PGJEM), en coordinación con la  Secretaría de Educación estatal, y la Dirección de Educación del Ayuntamiento  de Ecatepec, rindan un informe de las investigaciones realizadas sobre la  violación al menor y que sea encarcelado el responsable de la agresión sexual.
 
 Refieren que no permitirán que sus hijos regresen a clases  hasta que no sea detenido el agresor.   También solicitan que se instalen cámaras de seguridad  y que los monitores estén a la vista de  todos, así como que se repare y pinte el plantel educativo que pese a ser una  escuela federal y estar dentro del programa de Escuela Digna, esté en condiciones  deplorables.
 |  
          |   |  
        
          | "POLLEROS" ABANDONAN CAMION CON 60 INDOCUMENTADOS. MUEREN CUATRO  |  
          |   TRES VALLES, SAN LUIS POTOSI, 05 de octubre de 2016.- Cuatro  guatemaltecos indocumentados murieron asfixiados y otros 20 resultaron heridos al  ser abandonados en un camión de carga y sufrir un alto grado de deshidratación por  traficantes que los llevaban ilegalmente a Estados Unidos. 
 En total, había 60 migrantes de Centroamérica en el interior  del vehículo que fue abandonado en el municipio de Tres Valles, dijo en Twitter  el gobernador de Veracruz, Javier Duarte.
 
 Los migrantes recibieron atención médica en hospitales  cercanos "debido a que presentan un alto grado de deshidratación",  informó en un reporte la Secretaría de Salud local, mientras el alcalde de  Tierra Blanca, Saúl Lara, aseguró que "hay unos niños que están (en  estado) de gravedad".
 
 En su paso clandestino por México, los migrantes eran  trasladados "en condiciones de insalubridad y hacinamiento" y  "cuatro murieron como consecuencia de asfixia y deshidratación al no  recibir por más de 48 horas agua, ni alimentos", indicó el Instituto  Nacional de Migración en un comunicado.
 
 Según un reporte policial, los migrantes -que venían de  Chiapas (fronterizo con Guatemala) y se dirigían a la frontera de Estados  Unidos- fueron hallados en la comunidad de Novara gracias a una llamada  telefónica que alertó a las autoridades.
 
 Entre ellos había 20 lesionados -17 hombres y tres mujeres-,  según este reporte, que también indicó que los migrantes fueron golpeados por  sus traficantes.
 
 Al sentir que se asfixiaban, los guatemaltecos  "empezaron a golpear" el vehículo, y "los sujetos que los traían  los bajaron y empezaron a golpearlos" para luego abandonarlos, describe el  parte.
 
 Tras la golpiza, algunos migrantes se dieron a la fuga pero  los traficantes encerraron al resto en el camión.
 
 En agosto, cinco migrantes indocumentados perdieron la vida  y otros 21 resultaron heridos cuando se volcó la camioneta en la que se  trasladaban a exceso de velocidad en la carretera que conecta la ciudad de  Monterrey (Nuevo León, noreste) con la cercana Reynosa (Tamaulipas), en su  rumbo a Estados Unidos.
 
 Cada año, miles de migrantes indocumentados ingresan a  México para llegar a Estados Unidos, muchos de ellos montados en un tren de  carga apodado "La Bestia".
 
 Tras una crisis humanitaria en Estados Unidos por el arribo  masivo de niños indocumentados, el gobierno de México puso en marcha en 2014 un  programa para impedir a los migrantes subir a "La Bestia",  obligándoles a buscar nuevas formas de transporte.
 |  
          |   |  
        
          | INAUGURAN EN ECATEPEC EL PRIMER TELEFERICO PUBLICO  |  
          |  
 ECATEPEC DE  MORELOS, ESTADO DE MEXICO, 04 e octubre de 2016.- El presidente Enrique Peña  Nieto y el gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguraron el Mexicable, primer  teleférico para transporte público en el país, que reduce en alrededor de media  hora el traslado desde San Andrés de la Cañada, en la parte alta de la Sierra  de Guadalupe, hasta la Vía Morelos, en Ecatepec; un transporte seguro, moderno,  ecológico y barato, pues la gente se ahorrará dos pesos del costo actual en ese  trayecto en camión. 
 “Estamos  innovando en México, no sólo en el Estado de México, estamos innovando con un  nuevo sistema de transporte público, digno, ecológico, rápido, seguro y  económico, para la gente que vive en esta zona de la región de La Cañada”,  expresó el mandatario estatal.
 
 Eruviel  Ávila explicó que el costo del recorrido es de 6 pesos, pero esta primera  semana de funcionamiento será gratuito.
 
               Destacó  que el tiempo de traslado, que anteriormente era de 40 a 45 minutos, ahora será  de 17 minutos, y al llegar a la Vía Morelos conectará con la Línea 4 del  Mexibús, que está en construcción, por lo que temporalmente, con el apoyo de la  línea de autobuses San Pedro-Santa Clara, en dicha terminal del Mexicable habrá  camiones que por 3 pesos trasladen a los usuarios hasta el metro Indios Verdes. 
 Ante  los secretarios de Comunicaciones y Transportes y de Salud, Gerardo Ruiz  Esparza y José Narro Robles, respectivamente, el gobernador informó que el  Mexicable tuvo una inversión de mil 700 millones de pesos, con la participación  de los gobiernos federal, estatal y municipal, así como la iniciativa privada.
 
               A  su vez, el  presidente Enrique Peña indicó que con esta obra se da vida a  la región de La Cañada, que creció de forma acelerada y desordenada,  lo  que ha generado complicaciones en la prestación de servicios, por lo que ahora,  con el trabajo conjunto entre la administración estatal, municipal y el  gobierno federal, se le está cambiando el rostro, pues el teleférico se  complementa con el proyecto #LaCalleEsTuya, que consta de murales de artistas  locales, nacionales e internacionales, a lo largo de los 4.8 kilómetros del  recorrido de este nuevo sistema de transporte.              “Dejará  de ser esa zona gris, esa zona apartada, esa zona que poco invitaba a que se  visitara, no solo para la gente que vive aquí, sino para quienes quieran  conocer de toda esta obra plástica que se encuentra en la zona”, manifestó.             
               El Mexicable es un  transporte amigable con el medio ambiente, ya que funciona con energía  eléctrica y evitará la emisión de 14 mil toneladas de bióxido de carbono al  año, y transportará cada día un estimado de 29 mil personas diariamente,  características que lo hacen único en Latinoamérica.  
 ATIENDEN PROBLEMA  DEL AGUA
 
 En este marco, el  gobernador Eruviel Ávila señaló que para atender la problemática de suministro  de agua que hay en esta región, se tiene programada la construcción de un  tanque elevado especial para las partes altas de la sierra, además de solicitar  a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) incremente la dotación de agua en bloque  para el Sistema Los Reyes, que abastece a esta zona, y además instruyó que el  Ayuntamiento de Ecatepec suministre del vital líquido mediante pipas de manera  gratuita.
 |  
          |   |  
        
          | DESTITUYEN DIRECTORA DE  PRIMARIA  POR VIOLACION A MENOR |  
          |  
 ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MEXICO, 04 de octubre de  2016.- Padres de familia de la primaria de Tiempo Completo Benito Juárez de la colonia Altavilla  realizaron hoy un paro de actividades académicas, para exigir a las autoridades  correspondientes castigo al culpable de violación de un menor de 6 años, que sufre  problemas de audución y habla,  presuntamente  atacado sexualmente dentro del plantel, por lo que fue destituida la directora escolar Jannet Sepúlveda Muñoz y la maestra del afectado, quien aseguró que este no presentaba ninguna aleración en su conducta, por lo que ni fue posible advertir el daño de que fue víctima.  El pequeño estudiaba en la Unidad de Servicio de apoyo a la Educación (USAER) en el Centro de Atención Multiple (CAM)  anexo a la primaria citada, donde dan clases a niños con capacidades diferentes. 
 La madre del pequeño realizó ayer un video en el que pide  ayuda del gobernador Eruviel Avila Villegas, para que se castigue al agresor.
  Los padres que realizaron el paro exigen que además del  arresto del violador, que podría ser un maestro, un alumno o un plomero,  piden que se refuerce la vigilancia dentro de la escuela,  que tiene un área para niños con capacidades diferentes.
 Las autoridades académicas informaron que solicitaron  se investigue el caso, ante la sospecha de que la violación pudo ser en otro lugar y no en la escuela,  que descarta al plomero y al arquitecto que lo llevo, porque el día de la violación no estaban en el edificio, toda vez que ya habían termiando su trabajo. cativo en otra
 La madre del pequeño aseguro que tras recogerlo el 23 de septiembre, lo metió a bañar y se percató que tenía semen en el ano, por lo que lo llevo a la delegación y ahí ordenaron que el médico legista lo examinaran, confirmando el abuso sexual, que hasta el momento no se ha aclarado, porque el pequeño al parecer no habla. Los padres de familia también golpearon a la conserje del plantel, que aseguró la madre hizo la denuncia ocho días después de ocurridos los hechos, y que debió pedir ayuda inmediatamente, como ocurrió en su caso, cuando su hijo también fue violado, pero no aclaró si fue dentro o fuera de la escuela. 
 |  
          |   |  
        
          | DESTITUYEN DIRECTORA DE  PRIMARIA  POR VIOLACION A MENOR CON SINDROME DE DOWN |  
          |  
 ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MEXICO, 04 de octubre de  2016.- Padres de familia de la primaria de Tiempo Completo Benito Juárez de la colonia Altavilla  realizaron hoy un paro de actividades académicas, para exigir a las autoridades  correspondientes castigo al culpable de violación de un menor de 6 años, que sufre  problemas de audución y habla,  presuntamente  atacado sexualmente dentro del plantel, por lo que fue destituida la directora escolar Jannet Sepúlveda Muñoz y la maestra del afectado, quien aseguró que este no presentaba ninguna aleración en su conducta, por lo que ni fue posible advertir el daño de que fue víctima.  El pequeño estudiaba en la Unidad de Servicio de apoyo a la Educación (USAER) en el Centro de Atención Multiple (CAM)  anexo a la primaria citada, donde dan clases a niños con capacidades diferentes. 
 La madre del pequeño realizó ayer un video en el que pide  ayuda del gobernador Eruviel Avila Villegas, para que se castigue al agresor.
               Los padres que realizaron el paro exigen que además del  arresto del violador, que podría ser un maestro, un alumno o un plomero,  piden que se refuerce la vigilancia dentro de la escuela,  que tiene un área para niños con capacidades diferentes.
 Las autoridades académicas informaron que solicitaron  se investigue el caso, ante la sospecha de que la violación pudo ser en otro lugar y no en la escuela,  que descarta al plomero y al arquitecto que lo llevo, porque el día de la violación no estaban en el edificio, toda vez que ya habían termiando su trabajo. cativo en otra
 La madre del pequeño aseguro que tras recogerlo el 23 de septiembre, lo metió a bañar y se percató que tenía semen en el ano, por lo que lo llevo a la delegación y ahí ordenaron que el médico legista lo examinaran, confirmando el abuso sexual, que hasta el momento no se ha aclarado, porque el pequeño al parecer no habla. Los padres de familia también golpearon a la conserje del plantel, que aseguró la madre hizo la denuncia ocho días después de ocurridos los hechos, y que debió pedir ayuda inmediatamente, como ocurrió en su caso, cuando su hijo también fue violado, pero no aclaró si fue dentro o fuera de la escuela. 
 |  
          |   |  
        
          | SEPULTAN CON HONORES A MILITARES Y ENTRA COMANDO ESPECIAL A SINALOA |  
          | 
 Un soldado recoge los cascos de 4 de sus 5 compañeros abatidos en Sinaloa, por narcotráficantes  CULIACAN, SINALOA, 02 de octubre de 2016.- Tras el ataque  contra militares en esta ciudad, para arrebatarles a un delincuente herido, matando  a cinco soldados, fueron desplazas a zonas rurales de Culiacán, Navolato y  Badiraguato unos 300 elementos de las Fuerzas Especiales del Ejército, para  buscar a los hijos del capo Joaquín "El Chapo" Guzmán, presuntos  responsables de la emboscada contra un convoy militar.
 En tanto, los soldados caídos fueron sepultados con honores,  tras una ceremonia luctuosa en el Campo Militar de la Novena Zona.  En forma anonima, varios solcados señalaron que "En Sinaloa el narcotrático esta desatado, porque Derechos Humanos y el gobierno los protegen. La presencia del Ejército no sirve de nada, porque es sólo una simulación. No se les puede atacar como se debe y la mejor prueba es que nuestro armamento es muy inferior al que tienen los narcotráficantes".
 Asimismo, señalaron que en todo Sinaloa, hay muchas propiedades abandonadas por sus dueños y que son utilizadas por los delincuentes como casas de seguridad, para llevar secuestrados, torturar o almacenar droga. 
               Por su parte, el comandante de la Novena Zona Militar, Alfonso Duarte  Mújica, informó que en base a las primeras averiguaciones apuntan a que el  ataque contra los militares fue dirigido por los hijos de 'El Chapo': Iván  Archivaldo Guzmán y Alfredo Guzmán.
 Las autoridades señalaron que el primer enfrentamiento se  dio en Bacacoragua, Badiraguato y en el trayecto se encontraron con un hombre  herido, el cual fue identificado como Julio Óscar Ortiz Vega, alias 'El Kevin',  a quien trasladaron en primera instancia a un hospital en la cabecera municipal  de Badiraguato, pero debido a que no hubo las condiciones ahí decidieron  traerlo hasta esta ciudad capital para que recibiera atención médica.
 
 "Sin embargo estos grupos actuaron de forma  premeditada, cobarde y alevosa, abriendo fuego, con granadas, mientras que los  elementos del Ejército sólo llevaban armas automáticas", expresó Mújica.
 
 De acuerdo al gobernador del estado, Mario López Valdez, en  el convoy iban 17 militares, de los cuales cinco fallecieron, 10 más están  heridos y dos resultaron ilesos.
 
 El comandante señaló que es muy probable que a partir de la  detención Ortiz Vega se hayan comunicado a Culiacán para esperarlos en el lugar  que se registró el enfrentamiento, donde resultaron las víctimas antes  mencionadas y dos vehículos de las fuerzas castrenses incendiados por las  granadas.
 
 El general Duarte reconoció que en la zona donde se dio el  primer enfrentamiento en Bacacoragua y otras comunidades aledañas como  Huixiopa, hay un conflicto entre Aureliano Guzmán 'El Guano' y 'El Mochomito'  hijo mayor de Alfredo Beltrán Leyva, quienes se disputan el control de los  sembradíos de enervantes en la zona serrana.
 |  
          |   |  
        
          | SIN IMPORTARLE EL ARTICULO 33, ROGER PIDE RENUNCIA A PEÑA NIETO |  
          | 
 CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 02 de octubre de  2016.-A riesgo de que se aplique el artículo 33 de la Constitucion Política de los Estados Unidos Mexicanos (*),que impide a los extranjeros opinianar de cuestiones política del país, el cantante británico Roger Waters exhortó por tercera vez  al presidente Enrique Peña Nieto a renunciar y se burló del candidato  a la presidencia de Estados Unidos Donald Trump y su propuesta de construir un  muro fronterizo entre ambos países. Frente a miles de personas que abarrotaron en la noche del sábado la  plancha del Zócalo de la Ciudad de México, en un concierto gratuito, el fundador  y bajista de Pink Floyd criticó que desde 2012 hasta la fecha haya más de  28.000 desaparecidos en México, la mayoría durante el gobierno del presidente  Enrique Peña Nieto, a quien exhorto a renunciar al cargo, ante su evidente  fracaso.
 Se refirió al caso de los 43 estudiantes desaparecidos en  Ayotzinapa el 26 de septiembre de 2014, mientras que en pantallas gigante se  leía "Renuncia Ya" y miles de personas gritaban a coro "¡Fuera  Peña!" desde la plaza mayor que ha sido centro del poder político desde la  época del imperio azteca.
 Al interpretar la icónica canción 'Another brick in the  wall', en las pantallas se podían ver imágenes alusivas al candidato  republicano a la presidencia de Estados Unidos Donald Trump, descalificándolo  con palabras como "charade", "joker" o "a  laughter".
 De igual manera se refirió en diversas ocasiones al muro  fronterizo que Trump amenaza con construir si gana la presidencia.
 Uno de los momentos que más ovacionó el público mexicano fue  cuando en las pantallas gigantes apareció la leyenda: "Trump eres un  pendejo". Al igual que en los conciertos anteriores, leyó un discurso  en un español casi perfecto: "La gente está lista para un nuevo comienzo.  Es hora de destruir el muro que divide a los más ricos de los más pobres. Sus  políticas han fallado", para luego rematar: "observe a su gente; los  ojos del mundo lo están observando a usted". Durante poco más de dos horas y media, los asistentes se  mantuvieron de buen ánimo a pesar de la aglomeración, de hacer fila durante  hasta 12 horas y soportar la fuerte lluvia que cayó sobre la capital del país,  muchos impulsados por el discurso crítico del músico. En el CAPITULO III (*) 
 DE LOS EXTRANJEROS
 
 ARTICULO 33. SON EXTRANJEROS LOS QUE NO POSEAN LAS CALIDADES  DETERMINADAS EN EL ARTICULO 30. TIENEN DERECHO A LAS GARANTIAS QUE OTORGA EL  CAPITULO I, TITULO PRIMERO, DE LA PRESENTE CONSTITUCION; PERO EL EJECUTIVO DE  LA UNION TENDRA LA FACULTAD EXCLUSIVA DE HACER ABANDONAR EL TERRITORIO  NACIONAL, INMEDIATAMENTE Y SIN NECESIDAD DE JUICIO PREVIO, A TODO EXTRANJERO  CUYA PERMANENCIA JUZGUE INCONVENIENTE.
 LOS EXTRANJEROS NO PODRAN DE NINGUNA MANERA INMISCUIRSE EN  LOS ASUNTOS POLITICOS DEL PAIS. |  
          |   |  
        
          | BAJA INCIDENCIA DELICTIVA EN EDOMEX, PERO NO LA ALERTA:  ERUVIEL |  
          | 
  ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MEXICO,  30 de septiembre de 2016.- Al encabezar la  ceremonia conmemorativa del CCLI Aniversario del Nacimiento del Generalísimo  Don José María Morelos y Pavón, el gobernador informó que de acuerdo a la  Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública  (ENVIPE), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía  (INEGI), en el Estado de México se ha reducido la incidencia delictiva en 32  por ciento.
 Ávila Villegas informó que, para reconocer a los buenos  elementos policiacos, se lanzó una convocatoria de promoción para que puedan  obtener ascensos laborales. “Es justo reconocer que no podemos bajar la guardia  y que la gente merece seguridad, tranquilidad, paz, prosperidad. Porque si bien  voy a ser muy severo, voy a seguir siendo muy duro en contra de los malos  elementos de la Policía estatal, municipal, de la Procuraduría,  que afortunadamente son los menos, también  vamos a estimular y reconocer a la gran mayoría que son muy buenos elementos,  que exponen su vida por darnos paz y tranquilidad”, afirmó.
 
 En presencia de Francisco Guzmán Ortiz, Jefe de la Oficina  de la Presidencia, Eruviel Ávila detalló que la ENVIPE indica que el robo a  transeúnte y transporte público ha bajado en 26 por ciento y la extorsión en 32  por ciento, al tiempo que la confianza de los mexiquenses en su Policía pasó  del 30 al 45 por ciento.
 
 El mandatario estatal manifestó que si bien las cifras de la  encuesta son alentadoras, también reconoció que hay que redoblar el esfuerzo,  sin bajar la guardia, porque la gente merece seguridad, tranquilidad, paz y  prosperidad.
 
 Cabe señalar que la encuesta ENVIPE es realizada por el  INEGI cada año para percibir, consultar y preguntar a la población cómo se  siente en relación al tema de seguridad.
 
 Por otra parte, el gobernador mexiquense anunció que tal y  como lo señaló en su Quinto Informe de Resultados, este día se lanzó la  convocatoria para participar en el Concurso de Promoción 2016 para la Obtención  del Grado Inmediato Superior de los Elementos Operativos de la Comisión Estatal  de Seguridad, para que puedan obtener ascensos.
 
 En la Casa de Morelos, el gobernador indicó que este  ejercicio se realizará con transparencia, imparcialidad y  equidad, donde no valdrán compadrazgos ni  amiguismo para conseguir los ascensos.
 
 Para lograr que sea un proceso y un ejercicio de  transparencia e imparcialidad, será la Universidad Autónoma del Estado de  México (UAEM) la que aplique los exámenes correspondientes, ya sean médicos, de  condición física o de conocimientos generales, entre otros, para que quien  obtenga los ascensos correspondientes y mejoría en sus ingresos, sea porque  verdaderamente se lo merecen, al estudiar una licenciatura siendo policías,  porque ya cuentan con estudios de maestría y tienen un expediente limpio.
 
 En esta ocasión serán mil 200 grados de la escala  jerárquica, los que se ofertarán y ha quedado establecido en la norma  correspondiente, que habrán de realizarse dos convocatorias de promoción de  ascensos cada año.
 |  
          |   |  
        
          | El 
            contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva 
            de los autores. Todos los derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total del 
            material publicado.
 Reportajes 
          Metropolitanos - Derechos Reservados © 2006  www.reportajesmetroplitanos.com.mx
 |  |