| 
 
 
 
 _32.png) | 
        
          | BAJA INCIDENCIA DELICTIVA EN EDOMEX, PERO NO LA ALERTA:  ERUVIEL |  
          | 
  ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MEXICO,  30 de septiembre de 2016.- Al encabezar la  ceremonia conmemorativa del CCLI Aniversario del Nacimiento del Generalísimo  Don José María Morelos y Pavón, el gobernador informó que de acuerdo a la  Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública  (ENVIPE), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía  (INEGI), en el Estado de México se ha reducido la incidencia delictiva en 32  por ciento.
 Ávila Villegas informó que, para reconocer a los buenos  elementos policiacos, se lanzó una convocatoria de promoción para que puedan  obtener ascensos laborales. “Es justo reconocer que no podemos bajar la guardia  y que la gente merece seguridad, tranquilidad, paz, prosperidad. Porque si bien  voy a ser muy severo, voy a seguir siendo muy duro en contra de los malos  elementos de la Policía estatal, municipal, de la Procuraduría,  que afortunadamente son los menos, también  vamos a estimular y reconocer a la gran mayoría que son muy buenos elementos,  que exponen su vida por darnos paz y tranquilidad”, afirmó.
 
 En presencia de Francisco Guzmán Ortiz, Jefe de la Oficina  de la Presidencia, Eruviel Ávila detalló que la ENVIPE indica que el robo a  transeúnte y transporte público ha bajado en 26 por ciento y la extorsión en 32  por ciento, al tiempo que la confianza de los mexiquenses en su Policía pasó  del 30 al 45 por ciento.
 
 El mandatario estatal manifestó que si bien las cifras de la  encuesta son alentadoras, también reconoció que hay que redoblar el esfuerzo,  sin bajar la guardia, porque la gente merece seguridad, tranquilidad, paz y  prosperidad.
 
 Cabe señalar que la encuesta ENVIPE es realizada por el  INEGI cada año para percibir, consultar y preguntar a la población cómo se  siente en relación al tema de seguridad.
 
 Por otra parte, el gobernador mexiquense anunció que tal y  como lo señaló en su Quinto Informe de Resultados, este día se lanzó la  convocatoria para participar en el Concurso de Promoción 2016 para la Obtención  del Grado Inmediato Superior de los Elementos Operativos de la Comisión Estatal  de Seguridad, para que puedan obtener ascensos.
 
 En la Casa de Morelos, el gobernador indicó que este  ejercicio se realizará con transparencia, imparcialidad y  equidad, donde no valdrán compadrazgos ni  amiguismo para conseguir los ascensos.
 
 Para lograr que sea un proceso y un ejercicio de  transparencia e imparcialidad, será la Universidad Autónoma del Estado de  México (UAEM) la que aplique los exámenes correspondientes, ya sean médicos, de  condición física o de conocimientos generales, entre otros, para que quien  obtenga los ascensos correspondientes y mejoría en sus ingresos, sea porque  verdaderamente se lo merecen, al estudiar una licenciatura siendo policías,  porque ya cuentan con estudios de maestría y tienen un expediente limpio.
 
 En esta ocasión serán mil 200 grados de la escala  jerárquica, los que se ofertarán y ha quedado establecido en la norma  correspondiente, que habrán de realizarse dos convocatorias de promoción de  ascensos cada año.
 |  
          |   |  
        
          | BANCO DE MEXICO AUMENTA TASA DE INTERES INTERBANCARIA |  
          | 
 CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 29 de septiembre de 2016.- Para  enfrentar las presiones inflacionarias, la depreciación del peso y la  incertidumbre por la elección presidencial en Estados Unidos, el Banco de  México (central, Banxico) elevó este jueves su tasa de interés interbancaria a  un día en 50 puntos básicos, a 4,75%.
 Banxico detalló en un comunicado que en septiembre aumentó la volatilidad  de los mercados financieros internacionales lo mismo que algunos indicadores de  primas de riesgo, tendencia que podría recrudecer en el futuro.
 
 Con el alza en la tasa de interés, "se busca contrarrestar las  presiones inflacionarias y mantener ancladas las expectativas de  inflación", asegura la institución financiera.
 
 Si bien la inflación en términos anualizados se ha mantenido en 2016 por  debajo de 3% y dentro de la estimaciones de las autoridades, en la primera  quincena de septiembre el alza del dólar empezó ya a impactar en los precios y  alcanzó 2,88%, el incremento más alto en siete registros -que en México son  mensuales y quincenales- y el cuarto consecutivo.
 
 Entre los motivos internos, la economía mexicana se contrajo en el  segundo trimestre de 2016, al frenarse el crecimiento del consumo privado, a la  vez que la inversión y la demanda externa presentaron "un débil  desempeño", según el mismo comunicado.
 
 Otro factor que consideró Banxico para elevar su tasa fue la depreciación  de 4,6% durante septiembre del peso de frente al dólar, que la semana pasada  superó por primera vez la barrera de 20 por billete verde, influenciado sobre  todo por la incertidumbre del proceso electoral de Estados Unidos.
 
 Cuando las encuestas favorecen al controvertido candidato republicano  Donald Trump, que amaga con expulsar a inmigrantes mexicanos, erigir un muro  fronterizo pagado por México y revisar el Tratado de Libre Comercio de América  del Norte, la moneda mexicana se deprecia.
 
 Pero el martes pasado, tras el primer debate presidencial en el que Trump  fue derrotado según los sondeos por la demócrata Hillary Clinton, el peso ganó  terreno y bajó de los 20 por dólar, aunque este jueves cerró con una caída  marginal de 0,03% en 19,75.
 
 - Señal alentadora -
 
 Para Raúl Feliz, analista del Centro de Investigación y Docencia  Económicas (CIDE), el alza de la tasa de interés "está en línea con lo que  esperábamos" y demuestra que el Banco de México respondió a las  circunstancias actuales del mercado en la que hay una menor demanda del peso.
 
 "Este factor de la tasa de interés de aquí en adelante va a comenzar  a jugar en favor del peso, pero no es que con este movimiento el peso ya se va  a volver fuerte”, estimó.
 
 Explicó que la divisa mexicana también se ve afectada por la debilidad en  el desempeño macroeconómico de México, cuya deuda publica no ha dejado de  crecer en la última década hasta alcanzar un equivalente a 45,7% del PIB en  primer trimestre de este año.
 
 El gobierno presentó días atrás un proyecto de presupuesto 2017 con un  recorte de 1,7% al gasto para enfrentar el complicado entorno internacional, el  desplome de los precios del petróleo y la carga de la deuda interna.
 
 EL presupuesto que presentó el gobierno "está yendo en la dirección  de generar condiciones de mayor estabilidad", añadió Feliz.
 
 El secretario de Hacienda (Finanzas). José Antonio Meade, se dijo  "respetuoso" de las decisiones del banco central y sostuvo que el  gobierno contribuye con el proyecto de presupuesto presentado.
 
 "Es lo que queremos aportar para prepararnos frente a la  incertidumbre que implica al posible incremento de tasas de Estados  Unidos", dijo Meade al referirse a otro de los factores que golpean al  peso mexicano.
 
 En lo que va del año, el peso mexicano acumula una depreciación cercana  al 13,00%.Ante incertidumbre, Banco de México sube tasa 50 puntos básicos a  4,75%
 |  
          |   |  
        
          | ERUVIEL AVILA RECONOCE INSEGURIDAD EN EDOMEX  |  
          | 
 CUAUTITLAN  IZCALLI, ESTADO DE MEXICO, 28 de septiembre de 2016.- Al dar un mensaje con  motivo de su Quinto Informe de Resultados, el gobernador Eruviel Ávila Villegas  reconoció que en seguridad no se ha logrado el éxito deseado, por lo que se  comprometió a redoblar el paso hasta que sean los propios mexiquenses quienes  digan que se sienten seguros, en paz y tranquilidad.  Citó  que, si bien algunas estadísticas reflejan que se avanza por el camino correcto  en el combate a la delincuencia en el Estado de México, los datos son insuficientes  porque la gente no quiere saber de porcentajes, de cifras y estadísticas,  quiere sentirse segura, por ello se redoblarán los esfuerzos para alcanzar ese  propósito. Informó  que datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que en la entidad  se han reducido en un 9 por ciento los delitos de alto impacto, como robo con  violencia y homicidio doloso.  Resalto  que el Edoméx se ubica en la posición 17 a nivel nacional en la tasa de delitos  por cada 100 mil habitantes y en el último año disminuyó en 17 por ciento el  robo con violencia y en 6.5 por ciento el robo de vehículos.  A  la fecha,  dijo, 119 de los 125  municipios mexiquenses se han sumado al Mando Único, estrategia de seguridad  donde la Policía Estatal asume el control de las acciones de seguridad en los  municipios, con operaciones conjuntas donde se homologan procedimientos,  enfocados a la prevención y la inteligencia. Asimismo, se prepara el  equipamiento y a implementación de Planes Integrales de Seguridad en Ecatepec,  Toluca y Metepec. Se  implementó el Programa para Disminuir la Incidencia Delictiva en Chimalhuacán,  Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tecámac, Tlalnepantla, Tultitlán y Valle  de Chalco, que son los ocho municipios con mayor índice de delitos de alto  impacto, y en los cuales se establecieron Grupos Tácticos de Operación que  realizan estudios de inteligencia, para realizar operativos y acciones de  acuerdo a las necesidades de cada localidad. Destacó  que a través del Plan Tres, Transporte Estatal Seguro, se han detenido a 17 mil  presuntos responsables de delitos y faltas administrativas, se han decomisado  más de mil armas de fuego y blancas, así como más de 300 kilogramos de drogas.  Resultado de esta estrategia, el delito de robo en transporte tuvo una  disminución del 5 por ciento, en comparación al año pasado.   EDUCACION 
 Refirió que el Estado  de México es la entidad del país que más invierte en educación, con entrega de  becas y estímulos a sus estudiantes, así como con el mejoramiento de la  infraestructura educativa
 
 Se han entregado un millón 300 mil becas para estudiantes  mexiquenses, lo que representa llenar más de 13 veces el Estadio Azteca, más de  15 millones de paquetes y vales de útiles escolares, estos últimos a través de  La Efectiva.
 
 Se han entregado más de 87 mil  laptos a alumnos con los mejores promedios de secundaria, bachillerato y  universidad.
 
 Informó que el Edoméx tiene la  mayor matrícula escolar del país, con 4.8 millones de estudiantes y 251 mil  maestros, por lo que se han construido, mejorado y rehabilitado 12 mil espacios  educativos.
 
               SALUD
 Aseguró que otra las  principales demandas de la población, es el acceso a los servicios de salud,  por lo que se han construido, rehabilitaos y 313 unidades médicas, además de  realizar 5 millones de exámenes para detectar cáncer en las mujeres y  ofreciendo tratamientos gratuitos para su atención.
 
 “En cinco años nos hemos  consolidado como el estado que más consultas realiza, que más exámenes médicos  lleva a cabo, que más vacunas aplica y más medicamentos otorga en el país”,  destacó durante el mensaje que se transmitió por el Sistema de Radio y  Televisión Mexiquense, así como por internet.
 
 Entre algunas de las unidades médicas que se han puesto en  operación en la presente administración estatal se encuentran: el Hospital  Mexiquense de la Salud Visual, en   Naucalpan; la Clínica de la Fertilidad, en Toluca; así como los 7 Bancos  de Leche, la red más grande del país en este tipo de unidades.
 
 Los bancos de Tejidos y de Sangre, unidades para la  detección y atención del cáncer, centros para atender la discapacidad, entre  otros.
 
 Eruviel Ávila informó que por implementar políticas  públicas eficaces en materia de salud, el Edoméx recibió la “Medalla de Oro de  la Academia Nacional de Medicina de Francia”.
 
 Aunado a ello, se consiguió el primero, segundo y tercer  lugar nacional en el informe “Mejores Hospitales” de la Secretaría de salud  federal y los Servicios Estatales de Salud de 2015, por lo que reconoció al  personal médico de los hospitales Nicolás San Juan, en Toluca; Gustavo Baz  Prada, en Nezahualcóyotl; y José María Rodríguez, en Ecatepec, por obtener este  logro.
 
 Mientras que el Hospital José María Coss Bicentenario, en  Tenancingo, obtuvo el primer lugar en hospitales comunitarios en el mismo  informe.
 
 MOVILIDAD
 
               En materia de movilidad detalló que se construye el Tren  Interurbano México-Toluca, será el más rápido del continente, al correr a una  velocidad de 160 kilómetros por hora, lo que permitirá que los mexiquenses realicen  un recorrido de 39 minutos desde Zinacantepec hasta el metro Observatorio, en  la Ciudad de México. Se contempla que 270 mil personas se trasladen diariamente  mediante este medio, el cual dejará de emitir 34 mil 500 toneladas de dióxido  de carbono.
 Aunado a esta obra  se encuentra el Mexicable, primer teleférico que será utilizado como sistema de  transporte público en el país, que permitirá que los habitantes de la Sierra de  Guadalupe, en Ecatepec, lleguen en tan sólo 17 minutos a la Vía Morelos; actualmente  ocupan 45 minutos para hacer este recorrido.
 
 Manifestó que en materia de movilidad, a través de las tres  rutas del Mexibús que operan en el Valle de México, se atienden diariamente a  cerca de 300 mil usuarios, es decir 106 millones de mexiquenses al año. Y se  construye la línea IV que correrá de Tecámac a Indios Verdes.
 
 Se han construido, modernizado y rehabilitado más de 7 mil  200 kilómetros de autopistas, carreteras y vialidades,  para que el Estado de México siga siendo la  entidad mejor comunicada.
 
 Se han construido 67 distribuidores viales, puentes  vehiculares y peatonales, siendo uno de los más significativos la vialidad  Barranca de Hueyetlaco, en Huixquilucan, obra que después de 20 años de espera,  se pudo llevar a cabo.
 
 En materia de comunicaciones, continuarán los trabajos de  modernización de las autopsitas Tenango-Ixtapan de la Sal y Toluca-Atlacomulco.
 
 Eruviel Ávila comentó que en el Estado de México los  grandes proyectos se complementan con el arte, porque la entidad se está  transformando en un gran museo al aire libre, lo que a su vez permitirá la  reconstrucción del tejido social.
 
 Entre ellas se encuentran el proyecto #LaCallesEsTuya, que  es un mural urbano ubicado a lo largo de los 5 kilómetros de la ruta del  Mexicable;  las esculturas del artista  Jorge Marín también embellecen al Edoméx, como el Vigilante, que tiene 23  metros de altura y es una pieza ubicada en la construcción de la Línea 4 del  Mexibús y en la ampliación de la autopista México-Pachuca; la Plaza de Alas que  se encuentra junto a la nueva autopista La Marquesa-Toluca; y Equilibrio está  en el remodelado muelle de Valle de Bravo.
 
 Mientras que el personaje Timoteo, creación de Rodrigo de  la Sierra, está ahora en los espacios urbanos de Valle de Bravo, El Oro,  Malinalco, Ecatepec, Tepotzotlán y en la estación de Las Américas de la Línea 2  del Mexibús.
 |  
          |   |  
        
          | REFUERZAN VIGILANCIA EN ECATEPEC CON EL C5 |  
          | 
 ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MEXICO,  27 de septiembre de 2016.- En los terrenos de  lo que fuera conocido como La Curva del Diablo, donde fueron clausurados y expropiados  deshuesaderos con venta de autopartes y vehículos robados,  fue construido el  Centro de Control, Comando, Comunicación,  Cómputo y Calidad (C5), el segundo del sistema de monitoreo de la entidad, que reforzará  la videovigilancia en el Valle de México y la Zona Oriente del Edoméx,  inaugurado hoy por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el   gobernador Eruviel Ávila Villegas.
 El secretario de Gobernación expresó: “en el Estado de  México se están haciendo las cosas bien” y explicó que con este C5 que se  complementa con el de Toluca y se conectarán al sistema 911, y con su  tecnología se está abarcando casi a todos los municipios de la entidad con el  sistema de videovigilancia, que permitirá vigilar las calles y actuar de mejor  manera y con prontitud a favor de la sociedad.
 
 El gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó la coordinación  entre los tres niveles de gobierno para trabajar con una estrategia efectiva  para combatir a los delincuentes con obras como el C5.
 
 “Reiterarle al Gobierno de la República, al presidente Peña  Nieto su agradecimiento para poder concretar este C5 aquí en Ecatepec, aquí  donde se delinquía antes, en este lugar conocido como, que era conocido como la  curva del diablo, ahora sirve para perseguir delincuentes”.
 
 “En el Estado de México trabajamos de la mano, trabajamos en  equipo con el gobierno federal, gobierno municipal, trabajamos con una  estrategia específica y estamos dando pasos firmes, pasos constantes para  combatir a los delincuentes”, dijo.
 
 El C5 de Ecatepec operará en tiempo real con su similar de  Toluca y permitirá seguir dando respuesta y una solución integral de enlace,  monitoreo de seguridad y video vigilancia para los casi 17 millones de  mexiquenses, gracias a que cuenta con una plataforma tecnológica que coadyuvará  en los procesos de prevención e investigación de los fenómenos delictivos que  ocurren en el Estado de México.
 
 Fue construido en un espacio recuperado de más de 16 mil  metros cuadrados, en donde se localiza un edificio de dos plantas; ahí laboran  253 personas y también cuenta con una torre de telecomunicaciones de 60 metros  de altura.
 
 
 El C5 tiene tecnología similar a la empleada en países como  Estados Unidos, Alemania, Israel o Inglaterra, por lo que  se podrá actuar con mayor prontitud ante una  emergencia, así como inhibir y prevenir la comisión de delitos.
 |  
          |   |  
        
          | MILES DE MEXICANOS PROTESTAN POR DESAPARICION DE LOS 43 |  
          | 
 CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS  UNIDOS MEXICANOS, 26 de septiembre de 2016.- Al grito de "¡Vivos los  queremos!", cerca de 20 mil personas personas exigieron este lunes la  presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, que desaparecieron  hace dos años y presumiblemente fueron masacrados e incinerados en un basurero  de Cocula, Guerrero.  "Este maldito gobierno  que pues hasta esta fecha, a dos años, nos lleva a puros engaños, puras vueltas  pa'lla y pa'cá, reuniones y no resuelve nada", comentó a Margarito  Ramírez, padre de Carlos, uno de los jóvenes desaparecidos. El hombre caminaba con la  imagen de su hijo -que ahora tendría 20 años- ya maltratada de llevarla a  tantas manifestaciones. Muy cerca, una mujer vestida de soldado enarbolaba una  bandera mexicana con manchas rojas simulando sangre, mientras en una pancarta  se leía: "Los mexicanos no tenemos porqué soportar otros dos años más a  estos malditos asesinos". Hace dos años, los 43  estudiantes se dirigieron a Iguala (Guerrero) para hacerse con autobuses que  pretendían usar para sus movilizaciones políticas, pero fueron atacados por  policías locales que los entregaron al cártel Guerreros Unidos. La fiscalía defendía la  denominada "verdad histórica", según la cual los narcotraficantes  habrían asesinado a los jóvenes para después incinerar sus cuerpos en el  basurero de la cercana comunidad de Cocula y arrojarlos a un río de la zona. Pero un grupo de expertos  de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que participó en las  pesquisas cuestionó esta versión y ahora la fiscalía general ha abierto otras  líneas de investigación para buscar a los jóvenes en otros puntos de la zona  donde desaparecieron. Desde Colombia, donde  realiza una visita, el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, se comprometió  a que se amplíe la investigación para llegar hasta "las últimas  consecuencias", para que "se dé con los responsables", así sean  policías o autoridades. Entre los asistentes a la  marcha se observaba cierto escepticismo hacia estas nuevas investigaciones de  la fiscalía. "Si los tienen vivos  o los tienen muertos, ya es lo de menos, pero digan dónde están. No tienen  madre con tanto pinche peritaje, ya que se dejen de pendejadas y abran el  cuartel (militar) de Iguala", dijo Miguel Mendoza, estudiante  universitario de 26 años y quien con altavoz arengaba a la multitud "¡Vivos  se los llevaron, vivos los queremos!". En otros puntos del país,  principalmente en Guerrero, también se celebraron manifestaciones en memoria de  los 43 jóvenes. |  
          |   |  
        
          | AUN NO RESUELVEN EXTRADICCION DE EL CHAPO |  
          | 
 CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 26 de septiembre  de 2016.- Sin resolución concluyó hoy la audiencia sobre el proceso de  extradición a Estados Unidos del capo Joaquín "El Chapo" Guzmán,  informó su abogado, Andrés Granados, al citar que en cualquier momento puede  resolverse el dictamen.
 La cancillería mexicana avaló la extradición en  mayo pero la defensa interpuso dos recursos de amparo en junio para bloquear la  entrega del jefe del cártel de Sinaloa a Estados Unidos, donde es requerido por  tribunales de Texas y California por cargos que incluyen homicidio y  narcotráfico.
 
 El Chapo obtuvo amparo provisional para evitar esa  extradición y este lunes el juez abordó el caso, pero no emitió ningún fallo.
 Sobre el eventual resultado del análisis del juez,  Granados dijo que la secretaría de "Relaciones Exteriores va a interponer  una revisión en caso de que nos favorezca" la resolución, "si no nos  favorece nosotros vamos a solicitar la revisión" por parte de un tribunal  colegiado. Este proceso podría tomar semanas. Y si ese último recurso no procede, la defensa ha  dicho reiteradamente que tiene órdenes del poderoso capo de solicitar a la  Suprema Corte de Justicia de la Nación considerar el caso.
 Tras ser detenido en 2014, Guzmán fue recluido en  la cárcel de máxima seguridad del Altiplano (Estado de México, centro), pero al  año siguiente se escapó (por segunda ocasión) a través de un kilométrico túnel,  algo que representó un duro golpe para el gobierno del presidente Enrique Peña  Nieto.
 
 Después de su recaptura en enero pasado en su  estado natal Sinaloa (noroeste), fue recluido nuevamente en el Altiplano. Peña  Nieto, que se había negado a extraditar a Guzmán antes de su fuga, ordenó la  fiscalía de acelerar el proceso de extradición después de su recaptura.
 
 Por "protocolo se seguridad" el capo fue  trasladado en mayo del Altiplano a una cárcel de Ciudad Juárez, Chihuahua  (fronterizo con Estados Unidos) donde el capo "está tranquilo, muy  tranquilo" en cuanto al juicio sobre el proceso de extradición, dijo a la AFP  el domingo Refugio Rodríguez, otro de los abogados del capo tras reunirse con  él en aquella localidad.
 En contraste, su estado de salud "se ha  deteriorado mucho", comentó Rodríguez. El poderoso líder del cartel de  Sinaloa "está muy mal, está aislado. Ha perdido mucho cabello por tanto  medicamento. Vive en constante estrés físico", comentó el abogado. Los abogados alegan que el tratamiento de su  cliente es una forma de tortura.Granados comentó que otro juzgado "dio  cuenta del aislamiento que existe con el señor Guzmán Loera, que se encuentra  mal, psicológicamente está mal, vive en un celda de 4 metros aproximadamente,  que tiene una pequeña ventana de 10 cm, que lo tienen aislado".
 El  litigante denunció también que las autoridades carcelarias violan el derecho a  la privacidad entre los abogados y los clientes.Tres personas con cascos con  cámaras incorporadas ingresan en el cuarto de reuniones entre "El  Chapo" y su defensa.
 
 "Están escribiendo todo, grabando todo",  aseguró Granados."El Chapo" inició un proceso para que lo regresen a  la cárcel del Altiplano que está en curso. "Es más fácil para su esposa,  sus hijas, sus hermanas que se encuentre allá", prosiguió Granados.Andrés  Granados insistió en que "está mal, está deprimido, le duele el cerebro y  parte de la columna".
 |  
          |   |  
        
          | VIVEN DONDE DABAN CLASES. AHI LOS ESPERAN |  
          | 
                 David  SANTA CRUZ IGUALA, GUERRERO, 25  de septiembre de 2015- En aulas donde se formaba a los futuros profesores de  las primarias más pobres de México, hoy viven padres de los 43 estudiantes de  Ayotzinapa desaparecidos desde septiembre 2014 con la esperanza de encontrar a  sus hijos vivos.
 Algunas madres duermen en un salón con colchones en el  piso y redes contra mosquitos, lo que no evitó que una de ellas se infectada  recientemente con Zika. También hay un par de altares con las fotos de sus  hijos junto a imágenes religiosas, donde pasan horas rezando.
 
 Un par de padres habitan otro de los salones donde cocinan  elotes en una lata a falta de olla y usan un pequeña parrilla eléctrica  instalada sobre un trozo de cemento.
 
 De igual manera vive una veintena de familiares de los 43  estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos, en Ayotzinapa, Guerrero  (sur), desde el 27 de septiembre de 2014, un día después de que sus hijos  desaparecieron.
 
 Las autoridades les aseguraron que sus hijos fueron  entregados por policías a miembros de un cártel de la droga, quienes los  asesinaron y quemaron sus cuerpos en un basurero.
 
 Los padres nunca creyeron en esa versión y se aferran a la  posibilidad que sus hijos están vivos, especialmente después de que expertos  independientes rechazaron la conclusión oficial.
 
 Quienes vivían en poblaciones alejadas decidieron mudarse  a la escuela de Ayotzinapa en la lucha para encontrar a sus hijos, e instalarse  en aulas dentro de esta escuela de tradición socialista, que tiene retratos del  "Che" Guevara, Lenin y otros guerrilleros.
 
 - Sin perder la esperanza -
 
 María Elena Guerrero se entristece cuando habla de la  desaparición de su hijo Giovanni Galindo y le tiembla la voz cuando dice que  creé que está vivo y que ahora tiene 21 años.
 
 Ella duerme sobre un colchón colocado debajo de un  pizarrón interactivo tan blanco como las paredes del aula que al igual que el  piso lucen nuevos e impecables.
 
 Sobre la pared hay unos versos del fallecido escritor y  poeta uruguayo Mario Benedetti escritos en una cartulina: "No te rindas,  por favor no cedas, aunque el frío queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol  se ponga y se calle el viento...".
 
 Hasta los 45 años y antes del 26 de septiembre de 2014,  María Elena era ama de casa: cuidaba de sus dos hijos y de su marido, Alfredo  Galindo, profesor de primaria egresado de la Normal de Ayotzinapa.
 
 Regresa a su casa una vez por mes cuando Sandra, su hija  menor, de 18 años, la llama "porque se siente sola". Entonces María  Elena pasa días con su familia y luego es la propia Sandra quien la manda de  nuevo "a luchar" por su hermano.
 
 Como dejaron sus empleos, los padres reciben donaciones  depositadas en una cuenta bancaria. Un papel pegado en una puerta explica que  para seguir recibiendo ayuda, deben participar en las acciones en favor de los  chicos.
 
 - Trabajadora incansable -
 
 Lo único que sabe hacer Nicanora García González es trabajar,  lo ha hecho desde los cinco años y ha hecho "muchas cosas" aunque es  panadera de profesión.
 
 En su casa en la costa de Guerrero tiene un horno de barro  alimentado con leña, donde cuece masa. En el cuarto que comparte con María  Elena y otras dos mujeres, apenas puede preparar café.
 
 Su trabajo actual es buscar a su hijo Saúl Bruno García.  Junto al colchón tiene una mesa saturada donde lo mismo tiene sus medicinas que  dos cristos en medio de la foto de su hijo y del hermano de su nuera, también  desaparecido: "fueron compañeros desde el jardín de niños, primaria,  secundaria, bachiller, acá llegaron juntos y juntos se los llevaron".
 
 Nicanora dice que cuando no trabaja le duele la cabeza. En  los tiempos muertos del activismo político borda en crochet unas servilletas  que luego vende: "en cuanto empiezo a tejer se me alivia el cuerpo y me  deja de doler la cabeza".
 
 A sus 57 años luce cansada, pero es fuerte. Confiesa que  cada vez que ve a un uniformado siente coraje y se lo dice a la cara. Uno le  respondió una vez que él no había hecho nada: "lo siento tía, si yo  estuviera desaparecido seguro mi madre también me estaría buscando".
 
 Margarito Ramírez es un campesino que siempre ha estado  dispuesto a todo por sus cuatro hijos. Vivió ocho años solo en Estados Unidos  para mantenerlos y ahora lleva dos años en Ayotzinapa para encontrar a uno de  ellos: Carlos Iván Ramírez Villarreal
 |  
          |   |  
        
          | EPN  ENTREGA EN EDOMEX EL CERTIFICADO UN MILLON Y MEDIO DEL INEA |  
          | 
 * Eruviel Avila ofrece varios beneficios a todos los estudiantes de INEA  TLALNEPANTLA  DE BAZ, ESTADO DE MEXICO, 22 de septiembre de 2016.- Al entregar aquí el  Certificado “Un Millón y Medio" del Programa Especial de Certificación del  Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), el Presidente de la  República, Enrique Peña Nieto, fue testigo del ofrecimiento del gobernador del  Estado de México, Eruviel Avila Villegas, de “otorgar a todos los beneficiarios  de este programa vales para útiles escolares, lentes gratuitos, la renovación  de mobiliario escolar y de las instalaciones donde toman clases”.  Peña  Nieto informó que la meta es lograr 6 millones de certificados de educación  básica a adultos que por distintas circunstancias no habían podido acreditar la  educación primaria o secundaria. Se  estaría certificando, en esta Administración, el 60 por ciento de lo que se  certificó en 35 años de historia del INEA. Hoy más  de 10 mil adultos recibieron sus certificados de educación básica. Suman 3.5  millones de historias de éxito.  Eruviel  Ávila dijo que, en coordinación con este instituto, se efectuará un inventario  del mobiliario que existe en sus instalaciones dentro la entidad, y con  recursos del programa federal Escuelas al CIEN, se renovará y dotará el  material necesario para que los alumnos   estudien en condiciones más dignas. 
 Asimismo,  instruyó a la Secretaría de Educación de la entidad a que la próxima semana se  entreguen 300 equipos de cómputo a la delegación estatal del INEA, que se  sumarán a otros 300 equipos que el gobierno mexiquense otorgó, con el objetivo  de reforzar las jornadas de certificación en la entidad, además de identificar  a los alumnos que padecen problemas visuales para proporcionarles lentes de  forma gratuita.
 
 Destacó  que el Edoméx ocupa el primer lugar nacional en cobertura del Programa Especial  de Certificación, por lo que invitó a los egresados del INEA acercarse a la  Universidad Digital del Estado de México, para que aprovechen las oportunidades  que ofrece a quienes desean continuar su preparación profesional.
 Además,  al entregar el certificado un millón y medio, a Laura Citlalli Guzmán, de 30  años de edad, el presidente indicó que de enero a septiembre de 2016, a través  del Programa Especial de Certificación se ha logrado que un millón 68 mil 960  adultos concluyan su educación básica.
 Aurelio  Nuño Mayer, titular de la Secretaría de Educación Pública, refirió que en la  historia del INEA se ha enseñado a leer y a escribir a más de 12 millones de  personas, además que cinco millones han concluido la primaria y más de 8  millones y medio de mexicanos terminaron la secundaria, lo cual representa una  cifra superior a los 25 millones de personas, que supera la población de países  como Chile, o cualquiera de Centroamérica.
 Avances  del Programa
 En sus  primeros 31 años, 1981-2012, el INEA certificó a 10.2 millones (329 mil anuales  en promedio).
 7 de cada  10 certificados del PEC, han sido para beneficiarios de los programas sociales  de SEDESOL.
 
 El Primer  Mandatario reconoce a los más de 70 mil voluntarios y 9 mil trabajadores que  enseñan lo que han aprendido; que hacen realidad la transmisión del  conocimiento desde el INEA.
 
 En lo que  va de la administración, se ha alfabetizado a más de 800 mil personas.
 |  
          |   |  
        
          | EPN  ENTREGA EN EDOMEX EL CERTIFICADO UN MILLON Y MEDIO DEL INEA |  
          | 
 * Eruviel Avila ofrece varios beneficios a todos los estudiantes de INEA  TLALNEPANTLA  DE BAZ, ESTADO DE MEXICO, 22 de septiembre de 2016.- Al entregar aquí el  Certificado “Un Millón y Medio" del Programa Especial de Certificación del  Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), el Presidente de la  República, Enrique Peña Nieto, fue testigo del ofrecimiento del gobernador del  Estado de México, Eruviel Avila Villegas, de “otorgar a todos los beneficiarios  de este programa vales para útiles escolares, lentes gratuitos, la renovación  de mobiliario escolar y de las instalaciones donde toman clases”.  Peña  Nieto informó que la meta es lograr 6 millones de certificados de educación  básica a adultos que por distintas circunstancias no habían podido acreditar la  educación primaria o secundaria. Se  estaría certificando, en esta Administración, el 60 por ciento de lo que se  certificó en 35 años de historia del INEA. Hoy más  de 10 mil adultos recibieron sus certificados de educación básica. Suman 3.5  millones de historias de éxito.  Eruviel  Ávila dijo que, en coordinación con este instituto, se efectuará un inventario  del mobiliario que existe en sus instalaciones dentro la entidad, y con  recursos del programa federal Escuelas al CIEN, se renovará y dotará el  material necesario para que los alumnos   estudien en condiciones más dignas. 
 Asimismo,  instruyó a la Secretaría de Educación de la entidad a que la próxima semana se  entreguen 300 equipos de cómputo a la delegación estatal del INEA, que se  sumarán a otros 300 equipos que el gobierno mexiquense otorgó, con el objetivo  de reforzar las jornadas de certificación en la entidad, además de identificar  a los alumnos que padecen problemas visuales para proporcionarles lentes de  forma gratuita.
 
 Destacó  que el Edoméx ocupa el primer lugar nacional en cobertura del Programa Especial  de Certificación, por lo que invitó a los egresados del INEA acercarse a la  Universidad Digital del Estado de México, para que aprovechen las oportunidades  que ofrece a quienes desean continuar su preparación profesional.
 Además,  al entregar el certificado un millón y medio, a Laura Citlalli Guzmán, de 30  años de edad, el presidente indicó que de enero a septiembre de 2016, a través  del Programa Especial de Certificación se ha logrado que un millón 68 mil 960  adultos concluyan su educación básica.
 Aurelio  Nuño Mayer, titular de la Secretaría de Educación Pública, refirió que en la  historia del INEA se ha enseñado a leer y a escribir a más de 12 millones de  personas, además que cinco millones han concluido la primaria y más de 8  millones y medio de mexicanos terminaron la secundaria, lo cual representa una  cifra superior a los 25 millones de personas, que supera la población de países  como Chile, o cualquiera de Centroamérica.
 Avances  del Programa
 En sus  primeros 31 años, 1981-2012, el INEA certificó a 10.2 millones (329 mil anuales  en promedio).
 7 de cada  10 certificados del PEC, han sido para beneficiarios de los programas sociales  de SEDESOL.
 
 El Primer  Mandatario reconoce a los más de 70 mil voluntarios y 9 mil trabajadores que  enseñan lo que han aprendido; que hacen realidad la transmisión del  conocimiento desde el INEA.
 
 En lo que  va de la administración, se ha alfabetizado a más de 800 mil personas.
 |  
          |   |  
        
          | FEDERACIÓN RETIENE 400 MDP A CIUDAD NEZA |  
          | 
 CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 22 de septiembre  de 2016.-La federación adeuda al municipio de Netzahualcóyotl 400 millones de  pesos de recursos etiquetados , que deben entregar, para que “no se conviertan en  uso electoral por parte de la Federación a través de la Secretaría de Hacienda,  ahora que se acercan las elecciones en el Estado de México”, coincidieron en  afirmar la lideresa del PRD y el alcalde de ese municipio, Alejandra Barraeles  y Juan Hugo de la Rosa, respectivamente. 
 Ante este retraso en la entrega de los recursos, De la Rosa  dijo que en la Coordinadora Nacional de Autoridades Locales del PRD, “estaremos  dispuestos para desarrollar acciones políticas si esto fuera necesario, de tal  manera que estos recursos puedan llegar a los municipios”.
 
 De acuerdo con la propuesta de Presupuesto de Egresos de la  Federación, desaparecieron 22 mil 280.99 millones de pesos de fondos como son  Proyectos de Desarrollo Regional, Fondo para el Fortalecimiento de la  Infraestructura Estatal y Municipal, Fondo de Capitalidad, Programas  Regionales, Fondo para Fronteras, Operación y Mantenimiento del Programa de  Seguridad y Monitoreo en el Estado de México.
 
 Asimismo, el Fortalecimiento Financiero, Fondo Sur-Sureste,  Fondo para la accesibilidad en el transporte público para personas con  discapacidad, el Programa para la Fiscalización del Gasto Federalizado, Fondo  de Apoyo a Migrantes, Proyectos para el Desarrollo Regional de la Zona  Henequenera del Sureste, Programa para el Rescate del Acapulco Tradicional y  Contingencias Económicas.
 
 Por otro lado, hay fondos con reducciones que en conjunto  suman 19 mil 284.14 millones de pesos como son el Fondo Metropolitano, Fondo  Regional, el Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios (FEIP), Fondo  de Desastres Naturales (FONDEN), Programa de Separación Laboral, el Consejo  Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Fondo de Estabilización de los  Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), Fondo de Prevención de Desastres  Naturales (FOPREDEN) y Fiscalización.
 
 De la Rosa García, quien es Presidente Colegiado de la  Coordinadora Nacional de Autoridades Locales del PRD, junto con el alcalde de  Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre y el de Pátzcuaro, Michoacán, Víctor Manuel  Báez Ceja, advirtió en la reunión celebrada en la Cámara de Diputados federal  que los recortes “impiden garantizar la calidad de vida de los ciudadanos que  gobernamos porque lo primero que afecta son los servicios municipales”.
 
 El Ramo 23 tiene como uno de sus objetivos otorgar recursos  a Entidades Federativas y Municipios a través de fondos específicos, los cuales  el año pasado fueron recortados en un 20 por ciento, por lo que acudieron a la  Federación a solicitar economías extraordinarias para poder cumplir con los  ciudadanos, las que no han sido entregadas totalmente por la Secretaría de  Hacienda.
 |  
          |   |  
        
          | ECATEPEC OFRECE BECAS AL EXTRANJERO PARA ESTUDIAR INGLES |  
          | 
 ECATEPEC  DE MORELOS, ESTADO DE MEXICO, 22 de septiembre de 2016.-  El Gobierno de  Ecatepec ofrece una beca a estudiantes de escuelas públicas de nivel medio  superior y superior con alto nivel académico para tomar un curso de inglés  intensivo como segunda lengua en Estados Unidos o Canadá, con el propósito de  contribuir con su desarrollo cultural y académico. 
 Indalecio Ríos Velázquez,  presidente municipal, comentó que esta es una oportunidad única para los  alumnos sobresalientes que quieran vivir la experiencia de viajar al extranjero  y reforzar las cuatro habilidades del idioma –hablar, escribir, escuchar y  leer-, y de esta manera lograr un mejor desempeño académico y laboral en el  futuro.
 
 “Es muy importante ofrecer a  nuestros estudiantes este tipo de opciones para que puedan viajar al extranjero  y prepararse y adquirir mayores herramientas para su vida académica y laboral;  pues aprender inglés les abre muchas puertas aquí mismo en México y en otro  país”, expresó el edil.
 
 Detalló que mediante una  convocatoria pública la administración local brinda 30 espacios a jóvenes que  desean viajar a otro país y mejorar sus habilidades para el dominio del inglés;  los acreedores a la beca tendrán una estancia en una institución de educación  superior de Estados Unidos por cuatro semanas y en el caso de Canadá durante 15  días.
 
 Ríos Velázquez explicó que  el gobierno local proporcionará a los seleccionados el viaje redondo, seguro de  vida, apoyo para hospedaje y alimentación, trámites migratorios y costo del  curso. En tanto, los interesados en participar deberán cubrir requisitos como  tener domicilio en Ecatepec, ser alumno regular de la institución educativa  donde estudia, la cual debe estar dentro del territorio municipal y contar con  el 50% de los créditos.
 
 Además, tener promedio  general de mínimo nueve desde el inicio de su formación, ser mayor de edad y  tener máximo 30 años, acreditar conocimientos en inglés nivel intermedio, entre  otros; asimismo, no podrán participar los estudiantes que ya hayan sido  beneficiarios de este programa.
 
 La recepción de documentos  será hasta las 12:00 horas del 27 de septiembre; para conocer más detalles de  las bases de esta convocatoria los interesados pueden consultar la páginawww.ecatepec.gob.mx,  o en la Dirección de Educación, en el segundo piso del Palacio Municipal y al  teléfono 5836 1500 extensión 1629.
 
 Los acreedores a las becas  serán notificados a través de su institución educativa, en las listas que se  publicarán en la Dirección de Educación o estar atentos a las redes sociales  del Gobierno de Ecatepec.
 |  
          |   |  
        
          | EN SEIS DIAS FALLO SOBRE EXTRADICCION DEL CHAPO |  
          | 
 CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS  UNIDOS MEXICANOS, 20 de septiembre de 2016.- El juez mexicano que lleva los  juicios de extradición a Estados Unidos contra Joaquín “El Chapo” Guzmán  celebrará el 26 de septiembre la audiencia constitucional, que consiste en la  recepción final de todas las pruebas del caso para que las analice y emita su  decisión sobre el caso.
 La audiencia constitucional  se desarrollará la mañana del día 26 en el juzgado décimotercero de distrito de  amparo en materia penal con sede en Ciudad de México, tal como fue acordado a  finales de agosto por la instancia judicial.
 
 “Si el fallo es desfavorable,  tendríamos 10 días hábiles para solicitar una revisión ante un tribunal  colegiado y pedir nosotros, o que el tribunal lo haga, que la Suprema Corte  analice si atrae del caso“, dijo José Refugio Rodríguez, abogado de Guzmán  Loera.
 
 La cancillería mexicana avaló  la extradición en mayo pero la defensa interpuso dos recursos de amparo en  junio para bloquear su entrega a Estados Unidos.
 
 Guzmán, líder del cartel de  Sinaloa considerado el narcotraficante más poderoso del mundo, es requerido por  juzgados de Texas y California.
 
 El capo, que en 2014 se  escapó por segunda vez de un penal federal por un kilométrico túnel y fue  recapturado el 8 de enero, está en una cárcel de Ciudad Juárez, fronteriza con  Estados Unidos.
 
 La defensa, añadió Rodríguez,  tiene instrucciones de Guzmán de llegar hasta la última instancia, que sería la  Suprema Corte de Justicia, lo que podría demorar meses e incluso años el  proceso.
 |  
          |   |  
        
          | EDOMEX EN SEGUNDO LUGAR EN FACILIDES PARA HACER NEGOCIO |  
          | 
 CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 20 de septiembre  de 2016. – De acuerdo con el estudio Doing Business, dado a conocer hoy por el  Banco Mundial, el Estado de México fue ubicado en el segundo lugar nacional,  por  las facilidades que ofrece para  hacer nuevos negocios, resultado de acciones como la eliminación de más de mil  900 trámites burocráticos, el impulso de leyes que sancionan a los funcionarios  que ponen trabas o piden mordida a los empresarios, además ser la entidad donde  los juicios mercantiles se resuelven en menor tiempo.
 Por lo que es la entidad que más ha avanzado en esta  medición del Banco Mundial en los últimos cinco años, al pasar del sitio 28 a  la segunda posición del país como lugar ideal para hacer negocios. Al respecto,  el gobernador Eruviel Ávila destacó que con estas acciones, en los últimos  cinco años se han abierto más de 129 mil nuevos negocios en el estado, con un  promedio de 71 cada día. Además, mencionó acciones que sobre este tema se han  realizado en el estado:
 -Se eliminaron 1,937 trámites y servicios obsoletos. -Fortalecimiento e implementación de la Ley para la Mejora  Regulatoria del Estado de México y Municipios y su Reglamento. -Marco jurídico renovado, con la creación de 4 nuevas leyes  para reducir tiempos de respuesta, requisitos y costos a través de subsidios. -Nuevos órganos en mejora regulatoria e instalación del  Consejo Estatal de Mejora Regulatoria. -Coordinación entre los tres Poderes y los 125 municipios,  para realizar reformas al Poder Judicial y conformar las comisiones municipales  de Mejora Regulatoria. -Sanciones a servidores públicos estatales y municipales que  no permitan la inversión. -Mejores tiempos de respuesta en la licencia de  Funcionamiento, Permiso para Construcción, Registro de la Propiedad y en la  resolución de Juicios Mercantiles, al pasar de 350 a 190 días. -Instalación del Sistema de Apertura Rápida de Empresas. –Gobierno Digital e Innovación, para interconectar las  ventanillas de gestión estatal y única municipal con la Ventanilla Única  Nacional, así como la digitalización de trámites. Además, Eruviel Ávila señaló que desde el inicio de su  administración se impulsaron acciones que generaran empleos para mejorar la  economía de las familias, incentivando la creación de empresas, con la  eliminación de trabas, porque un empresario entre menos tiempo pasa ante  funcionarios y trámites, tiene más oportunidad para ser productivo y mejorar el  rendimiento de su negocio. |  
          |   |  
        
          | EFECTO TRUMP DISPARA DOLAR A 20 PESOS |  
          | 
 CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 19  de septiembre de 2016.-  el peso alcanzó la barrera de los 20,00 por  dólar este lunes, afectado por una posible alza en la tasa de interés en  Estados Unidos y el avance del republicano en las elecciones presidenciales.
 "Este 'efecto'  Trump preocupa mucho para el futuro de México. Ha dicho varias cosas que no  sabes si las va a llevar a cabo, como deportar a millones de mexicanos,  renegociar el Tratado de Libre Comercio y construir un muro pagado por México.  Esto tendría un gran impacto negativo y ante el nerviosismo, los inversionistas  se refugian en el dólar", dijo Raúl Feliz, analista del Centro de  Investigación y Docencia Económicas.
 
 Al cerrar en 20,00, el peso se depreció 2,15% en relación al  pasado jueves (el viernes fue feriado), cuando terminó en 19,57 por dólar,  según la cotización del banco privado Banamex.
 
 En la categoría interbancaria, la divisa mexicana cerró en  19,67, contra 19,26 de la jornada anterior. La semana pasada, el peso cerró con  una pérdida acumulada de 2,15%.
 
 Esta depreciación del peso es atribuida en lo inmediato por  analistas a la eventualidad de que la Reserva Federal (Fed), que se reúne este  martes y miércoles aumente la tasa de interés.
 
 Y, aunque problemáticas internas también afectan la moneda,  otro factor es el avance de Trump en las encuestas, quien según analistas  estaría empatado con su rival demócrata Hillary Clinton.
 
 Trump ha amenazado con cortar las remesas que envían los  mexicanos en Estados Unidos a sus familias en caso de que México se rehúse a  pagar la muralla fronteriza.
 
 Junto con el petróleo, el turismo y las exportaciones, las  remesas están entre las principales fuentes de ingresos del país.
 
 "Se teme también una menor entrada de divisas por la  amenaza de Trump: de que las remesas puedan ser congeladas", dijo Raymundo  Tenorio Aguilar, director de la carrera de Economía del Instituto Tecnológico  de Monterrey.
 
 México también arrastra problemas internos que afectan al  dólar, como la baja en los precios del petróleo, que contribuyen en 20% al  ingreso público, y el elevado nivel de la deuda interna, lo que llevó al  gobierno a presentar días atrás un austero proyecto de presupuesto para 2017  con un recorte de 1,7%.
 "Tenemos problemas estructurales y todo junto genera un  gran desorden y no vemos al Banco de México entrar a ajustar el mercado",  dijo Tenorio Aguilar. El Banco de México, cuyas reservas internacionales se  ubicaron en 176.302 millones de dólares el 9 de septiembre, había venido operando  un mecanismo de subasta de dólares para frenar la depreciación del peso, pero  fue suspendida en febrero pasado. El subgobernador del banco central, Manuel Sánchez, dijo la  semana pasada que ademas del temor de una alza de intereses en Estados Unidos,  el peso ha sido afectado por la alta deuda de México, un crecimiento económico  decepcionante y, "una tercera causa podría venir de la incertidumbre sobre  la elección presidencial en los Estados Unidos y sus implicaciones". |  
          |   |  
        
          | ENCUENTRAN 40 RESTOS OSEOS HUMANOS, EN BUSQUEDA DE  DESAPARECIDAS DE JUAREZ |  
          | 
               CIUDAD JUAREZ, CHIHUAHUA, 19 de septiembre de 2016.- Activistas  y padres de familia se lanzaron el viernes a la búsqueda de restos de mujeres  desaparecidas en el arroyo de El Navajo, y en la primera de tres jornadas  localizaron 40 restos óseos humanos y dos prendas de mujer.
 La caravana fue custodiada por agentes especializados en  feminicidios. En esta zona se encontraron entre 2011 y 2015 osamentas de 18  jóvenes asesinadas.
 
 En Ciudad Juárez se desataron una ola de feminicidios, que  han bajado pero siguen ocurriendo.
 |  
          |   |  
        
          | THE GUARDIAN SE DISCULPA Y RETIRA PUBLICACION CONTRA ANGELICA RIVERA |  
          | 
 CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 19 de septiembre  de 2016.- El diario británico The Guardian aceptó que "Publicamos una  historia en la que referimos, erróneamente, que Ricardo Pierdant y sus empresas  tenían un potencial conflicto de interés, debido a que la primera dama de  México, Angélica Rivera, tuvo acceso ocasional a un apartamento de lujo que  posee (el empresario) en Miami", explicó el medio a través de su sitio  web. The Guardian también se disculpó con Aurora Pierdant, hermana del  empresario.
 Asimismo, retiró el viernes dos artículos publicados el 9 y  12 de agosto, donde afirmaba que la primera dama de México, Angélica Rivera,  utilizó un apartamento de lujo en Miami, presuntamente comprado por una  compañía que aspiraba a competir por contratos públicos del gobierno mexicano.
 
 El diario agregó que está comprobada la amistad que une a  Pierdant con Rivera y Peña Nieto y el hecho de que en 2014 el primero pagó las  tasas de propiedad referentes a 2013 de un apartamento que tiene Rivera en  Miami. Pero subrayó que "ninguna de las compañías de Pierdant han obtenido  contratos con el gobierno de México ni ha participado en licitaciones".
 |  
          |   |  
        
          | MILITARES Y FEDERALES PATRULLAN TIERRA CALIENTE |  
          | 
 MORELIA, MICHOACAN,  11 de septiembre de 2016.- Las carreteras de la región de Tierra Caliente, en  el oeste de México, son patrulladas por  retenes militares y circulan convoyes de hasta  25 camionetas cargadas con policías vestidos de civil, chalecos antibalas y  fusiles AR-15, mientras otros agentes van en pick-ups artilladas, con el rostro  cubierto.
 El Gobierno muestra  sus músculos de defensa en Michoacán (oeste), históricamente azotado por los  problemas derivados del narcotráfico, después de que unos criminales lo retaron  el martes, cuando se desplomó un helicóptero oficial, causando la muerte del  piloto y los cuatro policías que viajaban en la nave.
 
 Aún no está claro  qué causó la caída de la nave, pero las autoridades siguen investigando.
 
 El comisionado  nacional de Seguridad había dicho que el helicóptero fue "derribado"  por los criminales, "aparentemente" con un fusil de alta potencia  Barrett calibre 50.
 
 Pero el sábado, la  fiscalía de Michoacán recibió un peritaje de la fiscalía general que estipula  que la nave pudo haberse estrellado al tratar de esquivar balas enemigas.
 
 Durante años el  Gobierno ha intentado hacer de Michoacán, un estado con 4, 2 millones de  habitantes, una demarcación pacífica, pero este año los asesinatos han  comenzado a repuntar.
 
 Los habitantes de  esta región montañosa tienen tanto miedo que son muy reticentes a hablar sobre  los grupos criminales que actúan aquí .
 La caída del helicóptero  que participaba en un operativo mostró que a pesar del debilitamiento del  otrora cártel dominante en la región, Los Caballeros Templarios, Michoacán  sigue siendo un foco de alta volatilidad en la guerra contra las drogas del  Gobierno mexicano.
 El expresidente  Felipe Calderón lanzó una estrategia militar contra los narcos precisamente en  Michoacán en diciembre de 2006, el mismo mes que asumió sus funciones.
 
 Pero la población  siguió bajo el yugo de los Templarios, que extorsionaban, secuestraban y asesinaban  a diestro y siniestro.
 
 Hartos de su  rampante poderío, unos agricultores de la región crearon en 2013 unos grupos  armados de autodefensas, obligando al presidente Enrique Peña Nieto a desplegar  más fuerzas de seguridad, lo que a la postre logró el debilitamiento de ese  cártel, y después pactó el desmantelamiento de los civiles armados.
 Los autodefensas  fueron reconocidos como héroes por algunos, pero otros advierten de que podrían  haber sido infiltrados por los criminales.
 Tras el abatimiento  o encarcelamiento de los principales líderes del cártel -como Nazario Moreno  'El Chayo' y Servando Gómez 'La Tuta'- "todos quieren ocupar el  lugar", estimó para la AFP Hipólito Mora, uno de los fundadores de las  autodefensas.
 
 Este productor de  limones asegura que hoy día la gente tiene más miedo que cuando reinaba la  impunidad de los Templarios y que los perpetradores del ataque contra el  helicóptero "son personas que pertenecieron siempre" a ese cártel y  que se hicieron pasar por autodefensas.
 
 Un miembro de la  policía estatal que pidió no ser identificado y quien también formó parte de  las autodefensas aseguró a la AFP que hoy hay restos de diversos grupos  delincuenciales que en algún momento reinaron en el estado: "Ahora hay  Templarios, Viagras, Troyanos" y recita una media docena de nombres que  asegura ya no tienen el respaldo de un gran cártel.
 
 "Antes la  gente sabía donde estaba el enemigo. Cuáles eran sus estrategias, ahora no se  sabe donde están", dice Patricio Madrigal, sacerdote de Nueva Italia,  localidad que forma parte de Tierra Caliente.
 
 "Quizá no  debería decirlo, pero el gobernador si debería conocerlos", remata el  sacerdote, quien ha iniciado junto con una psicóloga un grupo de atención a víctimas  y construcción de paz.
 
 - Fluctuante  inseguridad -
 
 De acuerdo con las  autoridades de Michoacán, en la semana previa al derribo se incautaron 28  vehículos, 12 armas largas, un arma calibre .50, dos lanzacohetes, dos misiles  RPG y cerca de 4.000 cartuchos útiles, entre otras armas.
 
 Para el alcalde de  Nueva Italia, Patricio Madrigal, la influencia del crimen organizado ha  descendido, pues durante 2011 y 2012 "prácticamente ellos pusieron a los  presidentes municipales", pero en 2015, asegura el funcionario, las  elecciones fueron libres.
 
 Aunque para muchos  esa paz fue gracias al trabajo de las autodefensas, Patricio Madrigal dice no  tener la certeza de que así haya sido, "pero por lo pronto ya no estaban  cobrando cuotas (extorsiones), estábamos un poco en paz".
 
 Sin embargo, los  homicidios están al alza en Michoacán, con 678 asesinatos en los siete primeros  meses del año, contra los 777 en todo 2015.
 
 Sólo en julio, al  menos 150 personas fueron asesinadas, el doble de la cifra registrada en el  mismo mes del año anterior, según las cifras oficiales.
 |  
          |   |  
        
          | TRUMP SE ANOTA CAMBIO EN EL GABINETE MEXICANO |  
          | 
 CIUDAD  DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 08 de septiembre de 2016.- El gobierno  mexicano sigue pagando los platos rotos que dejó el recalcitrante candidato a  la presidencia estadounidense, quien ahora se adjudica como un triunfo personal  el cambio de gabinete, por el repudio en México al abrir  las puertas de la residencia presidencial de  Los Pinos a Trump, cuya retórica anti-inmigrante ha llegado a adjetivos como  "violadores" y a la amenaza de una muralla fronteriza infranqueable,  cundió con efecto dominó hasta tumbar al ministro de Hacienda (Finanzas) Luis  Videgaray, conocido como el arquitecto del gobierno de Peña Nieto.
 Entre el escándalo de haber sido el promotor y contacto  para el encuentro entre el mandatario y el candidato republicano, Videgaray  presentó su renuncia el miércoles, un movimiento que Trump no tardó en  capitalizar.
 
 "Les dejé claro cuál es la posición de Estados  Unidos", dijo el magnate haciendo referencia a su visita en México,  durante un foro televisivo con su rival demócrata Hillary Clinton.
 
 "Si observan lo que pasó, las repercusiones de hoy  (miércoles), la gente que organizó el viaje en México ha sido expulsada del  gobierno. Así de bien lo hicimos", recalcó.
 
 Este jueves, sin embargo, en un discurso radicalmente  suavizado, Trump dijo en Twitter que "México perdió a un ministro de  Finanzas brillante y un hombre maravilloso", con el que Estados Unidos  "hubiera hecho estupendos acuerdos".
 
 Pero para el analista político José Antonio Crespo,  "Trump se burla, como era esperable", en una actitud que dice  "voy a humillarlos, voy a reforzar nuestro propio discurso ante el  mexicano".
 
 En aquel fatídico encuentro del 31 de agosto, que culminó  en una conferencia de prensa hombro a hombro, Trump defendió su derecho de  construir otro muro fronterizo, mientras Peña Nieto denunció tibiamente los  improperios del magnate contra los inmigrantes mexicanos y reaccionó  tardíamente en Twitter sobre su oposición -expresada sólo en privado- a que  México pague el muro.
 
 Al ser recibido con todo el protocolo, Trump se llevó de  México la oportunidad de verse presidenciable y sumar una foto más para su  campaña, mientras que Peña Nieto se quedó esquivando una lluvia de críticas y  hasta señalamientos por "traición" de parte de políticos, artistas e  intelectuales.
 
 En una acalorada entrevista, el director general editorial  de Grupo Milenio, Carlos Marín, acorraló al mandatario cuestionándole por haber  recibido a Trump en su casa, donde "este miserable se vomitó".
 
 De su lado, Peña Nieto justificó su decisión defendiendo  el "diálogo" por encima de "la estridencia", sacrificando  la popularidad en pro de la "responsabilidad" como jefe de Estado.
 
 - "Error tras error" -
 
 "El cambio de gabinete fue un reconocimiento de que  la visita fue desastrosa, si no, no hubieran cambiado al principal eje, a la  mano derecha del presidente Peña" Nieto, comentó Crespo a la AFP.
 
 Más de un 88% de los mexicanos expresaron su repudio a la  visita de Trump, según una encuesta de la firma Mitofsky, lo que añade al peor  momento de aprobación que vive Peña Nieto, con un mínimo de 23% según un  reciente sondeo del diario Reforma.
 
 Peña Nieto "comete error, tras error, tras error. No  consulta a la gente que sabe sobre estos temas, entonces se le ocurre invitar a  una persona en un momento que es totalmente inadecuado", coincidió Jesús  Velasco, analista político y profesor de la Tarleton State University, en  Texas.
 
 Antes de la catástrofe Trump, Peña Nieto ya llevaba bajo  el brazo una decepcionante economía que se desplomó 0,3% en el segundo  trimestre, la perenne violencia ligada al narcotráfico, y una serie de  escándalos.
 
 Pese a las sonadas reformas estructurales con las que el  presidente buscaba dar una imagen más brillante del país, "la marca  mexicana no vende", dijo Velasco, al enumerar la temporal fuga del  narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, la compra de una mansión a  un contratista gubernamental por parte de la primera dama y el supuesto plagio  que hizo el mandatario en su tesis de licenciatura.
 
 - Relación con Estados Unidos -
 
 Al reconocer la retórica "acalorada" que se  presenta a menudo en las elecciones de Estados Unidos, la embajadora de ese  país en México, Roberta Jacobson, dijo que "hay tiempos ásperos para cada  país", pero "al final volveremos a los negocios".
 |  
          |   |  
        
          | ENTRAN EN OPERACION TRES CARCELES EN EDOMEX |  
          | 
 TENANGO DEL  VALLE, ESTADO DE MEXICO, 08 de septiembre de 2016. -El gobernador Eruviel Ávila  puso en operación el Centro Preventivo y de Readaptación Social “Antonio  Sánchez Galindo”, en Tenango del Valle; la Penitenciaria Femenil y el Centro de  Rehabilitación Psicosocial, en Nezahualcóyotl, con una capacidad en conjunto  para 2 mil internos, para disminuir la sobrepoblación penitenciaria y brindar  mejores condiciones para la reinserción social.
 Eduardo  Guerrero, comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y  Readaptación Social del gobierno federal, destacó que en el Diagnóstico  Nacional de Supervisión Penitenciaria de la CNDH, el Estado de México, a través  del Centro Penitenciario Modelo “Guillermo Colín Sánchez”, en Nezahualcóyotl,  fue la entidad mejor calificada del país, con una puntuación de 6.73, por  encima de la media nacional.
 
 Reconoció a  la entidad por poner en marcha el Centro Preventivo y de Readaptación Social de  Tenango del Valle, pues es el primero que opera luego de la entrada en vigor de  la Ley Nacional de Ejecución Penal.
 Al respecto,  Eruviel Ávila explicó que estos nuevos penales están equipados con modernos  sistemas tecnológicos para la revisión, supervisión y control de los reos, ya  que la intención es elevar la calidad de vida y brindar a las familias un  espacio digno para visitas.
 El penal de  Tenango del Valle es el primero en América Latina en operar de manera  autosustentable, pues cuenta con sistemas de ahorro de energía, paneles  solares, sistemas de reciclaje y de ahorro de gas, además de plantas tratadoras  para potabilizar agua.
 
 Cuenta con  espacios adecuados bajo el nuevo modelo de reinserción social en la entidad,  que contempla aspectos como derechos humanos, trabajo, capacitación, educación,  salud sobrepoblación en algunos reclusorios del estado, así que en próximos  meses será inaugurado el penal de Tenancingo, que se convertirá en uno de los  más grandes del Estado de México, pues tendrá capacidad para más de mil reos.
 |  
          |   |  
        
          | DIMITE VIDEGARAY |  
          | 
 CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 07 de septiembre  de 2016.- Luis Videgaray, uno de los consejeros más allegados del presidente  Enrique Peña Nieto, renunció este miércoles a la Secretaría de Hacienda y  Crédito Público, una semana después de la visita del candidato a la presidencia  estadounidense Donald Trump, que resultó catastrófica para el gobierno  mexicano.
 Peña Nieto aceptó públicamente la renuncia de Videgaray y lo  sustituyó por José Antonio Meade, quien hasta ahora se desempeñaba como ministro  de Desarrollo social.
 
 Flanqueado por el ministro saliente y el entrante en su  residencia oficial de Los Pinos, Peña Nieto calificó a Videgaray como un  funcionario "comprometido con México y leal con el presidente de la  República".
 
 Peña Nieto no hizo referencia directa a los rumores de que  Videgaray jugó un papel crucial para que tuviera lugar el 31 de agosto el  controvertido encuentro entre Peña Nieto y el republicano Trump, que levantó  polvo por la estridente retórica anti-inmigración del magnate.
 El diario estadounidense The Washington Post, citando  fuentes familiares al debate, aseguró que Videgaray fue el contacto tras  bambalinas con la campaña del magnate, que culminó en el encuentro celebrado el  31 de agosto en Los Pinos.
 Siendo un economista doctorado del prestigioso Massachusetts  Institute of Technology (MIT), Videgaray vio el encuentro como un riesgo  político que valía la pena tomar en caso de que Trump fuera electo, aseguró el  diario. El encuentro le trajo a Peña Nieto una lluvia de indignación  por parte de políticos, analistas y mexicanos en general, que criticaron que un  político estadounidense, que ha calificado a los inmigrantes mexicanos de  "violadores", recibiera tan prestigiosa invitación. Más de un 88% de los mexicanos expresaron su repudio a la  visita de Trump, según una encuesta de la firma Mitofsky. Sin embargo, en declaraciones esta semana a Milenio  televisión, Peña Nieto aseguró que tomó la decisión de invitar a Trump por sí  mismo, sin recomendaciones de nadie. - Costo político de Trump - En una conferencia de prensa celebrada posteriormente en la  secretaría de Hacienda, Videgaray agradeció a Peña Nieto y alabó su "gran  generosidad como ser humano y sobre todo su gran patriotismo". Videgaray es un aliado de largo aliento de Peña Nieto, y  coordinó su campaña presidencial en 2012. De su lado, Meade, excanciller de Peña Nieto y quien estuvo  al frente de la cartera de Finanzas entre 2011 y 2012 bajo el mandato de Felipe  Calderón, defendió la visita de Trump en una entrevista publicada por un diario  local antes de la renuncia de Videgaray. "Fue una intervención que sirvió al país y a los  mexicanos", dijo a EL Universal. Tras su encuentro con Peña Nieto, Trump dijo en una  conferencia de prensa que su idea de que México pague por una inmensa muralla  fronteriza no había sido parte del diálogo con el mandatario. Pero más tarde, Peña Nieto -quien fue duramente criticado  por no haber retado a Trump durante la conferencia conjunta- aseguró que le  había dicho al candidato republicano que su gobierno no pagaría por ese muro. En reiteradas ocasiones, el presidente mexicano ha salido a  defender su decisión de entrevistarse con Trump como algo necesario para abrir  el diálogo con alguien que podría convertirse en su par estadounidense tras las  elecciones de noviembre. Peña Nieto también invitó a México a la candidata demócrata  Hillary Clinton, pero ella declinó esta semana. - Más piedras en el zapato - La renuncia de Videgaray ocurre cuando el desempeño  económico de México no ha sido el esperado, desplomándose en un 0,3% en el  segundo trimestre, mientras el peso se deprecia frente al dólar. Además, el ahora ex ministro de Hacienda se ha visto  involucrado en un escándalo al conocerse que compró una lujosa casa a un  contratista gubernamental.Ese mismo contratista había vendido una casa a  Angélica Rivera, esposa de Peña Nieto y ex estrella de telenovelas, alzando  críticas sobre un posible conflicto de intereses.
 Una investigación llevada a  cabo por la cartera de la Función Pública eximió a Videgaray y al presidente,  pero este veredicto fue cuestionado al ser llevado a cabo por un funcionario  nombrado por el propio Peña Nieto.Más allá de estas controversias, el ahora ex  secretario de Hacienda es considerado el "arquitecto intelectual" de  una serie de reformas estructurales que Peña Nieto impulsó ante el Congreso,  recordó Ugalde."En el manejo de la economía hay puntos de vista diferentes  (...) Los que dicen que lo hizo correctamente, y los que dicen que la deuda ha  aumentado", añadió.
 |  
          |   |  
        
          | NEWTON TOCO MEXICO.  DOS MUERTOS Y TRES DESAPARECIDOS |  
          | 
 CIUDAD  DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS 06 de septiembre de 2016.- El huracán  Newton avanza la noche de este martes sobre la península mexicana de Baja  California (noroeste) con rumbo al Golfo de California, dejando a su paso dos  muertos, tres desaparecidos y daños materiales menores.  El fuerte oleaje provocó en Cabo Pulmo el naufragio de un  barco camaronero, en el que dos personas murieron y tres más desaparecieron, al  no atender indicaciones de seguridad,  expresó  el director Municipal de Protección Civil en Los Cabos, Marco Antonio Vázquez.
 Newton tocó tierra la madrugada del martes cerca de Los  Cabos con vientos de 150 km/hora, desplazándose principalmente por zonas  deshabitadas.
 
 En Los Cabos se encontraban de vacaciones unos 14.000  turistas que no corrieron riesgo porque la mayoría de los hoteles cuentan con  sus propios refugios.
 
 Unos 1.500 pobladores acudieron a los refugios temporales,  pero muchos de ellos regresaron después a sus casas.
 
 Horas antes de que Newton tocara tierra se suspendieron  los suministros de luz y agua, pero la tarde de este martes "un gran  porcentaje, por arriba del 50%" ya se había restablecido", indicó el  funcionario.
 
 Sin embargo, las clases de todos los niveles continúan  suspendidas desde el lunes.
 
 Newton - un huracán categoría 1 de las 5 de la escala  Saffir-Simpson - golpeó la Península de Baja California dos años después del  azote del ciclón Odile, que dejó seis muertos y 1.000 millones de dólares en  daños tras alcanzar categoría 4.
 
 La  policía de Baja California Sur desplegó 300 agentes para evitar rapiñas contra  comercios como ocurrió en 2014 con Odile. Sin embargo, en Los Cabos se reportaron  intentos de robo en dos comercios y cinco detenidos.
 
 La  noche del lunes los vuelos fueron cancelados en el aeropuerto de La Paz,  capital de Baja California Sur, pero las operaciones se reestablecieron entrada  la noche del martes.- Trayectoria "errática" -En su último reporte de  las 00H00 GMT, el NHC ubicaba a Newton 195 km al sur-sureste de Guaymas, Sonora  (noroeste), dónde habitan 134.153 personas. El meteoro se desplazaba a 30 km/h  al noroeste con vientos sostenidos máximos de 120 km/h.
 
 Se  espera que Newton cambie de trayectoria durante la noche con rumbo al norte y  se mantenga con esa trayectoria hasta dejar la península para tocar nuevamente  tierra en el noroeste de México.
 
 Newton  causó estragos como tormenta tropical, dejando durante el fin de semana tres  muertos y al menos 800 damnificados en los estados sureños de Chiapas y  Guerrero.En este último estado, unas 1.400 casas sufrieron inundaciones y se  registraron más de 30 derrumbes carreteros, informó la secretaría de Protección  Civil.
 |  
          |   |  
        
          | 88.2% DE LOS MEXICANOS ESTAN ENOJADOS POR LA VISITA DE TRUMP: MITOFSKY |  
          | 
 CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 06 de septiembre  de 2016.- La visita a México del candidato republicano a la presidencia  estadounidense desató sentimientos de rechazo en 88,2% de los mexicanos, preocupados  por la amenaza del magnate de deportar a millones de migrantes, reveló la  encuesta de Mitofsky "Impacto de la visita de Donald Trump a México"  según el cual se desató un rechazo generalizado y una decena de emociones  negativas, sobre todo enojo (12,3%), coraje (10,5%) e indignación (7,3%). El sondeo, realizado el 2 de septiembre en base a 400  entrevistas vía telefónica, muestra que sólo 2,7% de los encuestados expresó  "sentimientos positivos" contra 88,2% negativos, mientras que el  resto no manifestó emoción alguna.
 La sorpresiva visita de Trump a México, el pasado miércoles tras  una invitación del presidente mexicano Enrique Peña Nieto, ha desatado polémica  porque el magnate desde el inicio de su campaña ha arremetido contra los  migrantes, sobre todo los mexicanos a los que ha tachado de criminales y  violadores.
 
 El amago de Trump de deportar a millones de migrantes es la  mayor preocupación de los mexicanos pues 42% se manifestó en ese sentido,  mientras que 20,5% mencionó su propuesta de construir un muro fronterizo, 16,3%  su intención de disminuir el libre comercio y 13,8% su pretensión de que México  pague por la barrera entre ambos países.
 - No pagaremos el muro... - Los mexicanos se mostraron unánimes al señalar que México no  debe pagar el muro y, en una pregunta aparte, 66,5% estimó que no debe ser  construido, 29,8% dijo que Estados Unidos debe financiarlo y 3,3% que ambos  países.
 Peña Nieto, que registra una caída de popularidad histórica  entre presidentes mexicanos al tener una aprobación de sólo 23% según el diario  Reforma, ha sido duramente criticado por académicos, analistas y en redes  sociales por invitar a Trump.
 
 El republicano, en un mensaje a la prensa en presencia de  Peña Nieto, defendió su polémico muro y sostuvo que en el encuentro "no  discutimos quién paga el muro".
 
 Después, vía Twitter, el presidente sostuvo que a Trump le  dejó claro que "México no pagará por el muro", lo que dio pie a una  intercambio de declaraciones.
 
 Peña Nieto rechaza que su encuentro con Trump fuera un error  y defiende su decisión con el argumento de que algunas de sus propuestas son  una "amenaza" contra México y decidió enfrentarlas de antemano.
 
 El presidente también invitó a la candidata presidencial  demócrata Hillary Clinton, quien respondió el lunes que no viajará a México.
 
 Donald Trump declaró que el presidente mexicano Enrique Peña  Nieto violó algunas "reglas de juego" al admitir que ambos hablaron  de quién pagaría por el muro que el candidato presidencial republicano desea  levantar en la frontera entre ambos países, aunque agregó "está ok".
 
 "Veremos quién gana al final", dijo Trump a ABC.  "Al 100%, ellos pagarán por el muro".
 |  
          |   |  
        
          | HILLARY RECHAZA INVITACION DE PEÑA NIETO |  
          | 
 CIUDAD DE  MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 06 de agosto de 2016.- La candidata  presidencial demócrata Hillary Rodham Clinton declinó la invitación del  presidente Enrique Peña Nieto a visitar México, antes de las elecciones  presidenciales del 8 de noviembre, después de que la semana pasada recibió a su opositor republicano Donald Trump. Peña Nieto explicó que la invitación se le hizo a ambos, siendo el primero en aceptar Donald Trump, lo que le valió al Mandatario nacional una lluvia de críticas y desalificativos, que fueron desde que cometió un error histórico hasta que cometió traición a la Patria, por darle la bienvenida al gringo que insulto México y a los mexicanos. 
 En una entrevista  exclusiva con la cadena de televisión ABC, Rodham Clinton respondió: "No  viajaré a México. Voy a seguir centrada en lo que estamos haciendo para crear  puestos de trabajo aquí en casa, lo que estamos haciendo para garantizar que  los estadunidenses tengan las mejores oportunidades posibles en el  futuro".
 
 Al referirse al  viaje en el que su rival Donald Trump creó un "incidente diplomático"  la semana pasada con su viaje a México, calificó este de "infortunado"  y donde el que el republicano reveló su "novatez".
 
 En la  entrevista con la cadena ABC, que  se transmitirá en su noticiero matutino del martes, su compañero en la fórmula  demócrata, el senador Tim Kaine, subrayó que el viaje de Trump a México fue  revelador.
 
 No se puede  dejar la seguridad de Estados Unidos y nuestra diplomacia en manos de un novato  que, en su única visita con un líder extranjero, ya produjo una especie de vergüenza  internacional para nosotros", dijo el senador de Virginia.
 
 Rodham Clinton dijo que Trump salió diciendo una cosa y el  mandatario mexicano lo contradijo casi inmediatamente", en referencia a la  afirmación de Trump que no se había discutido el pago por la construcción de un  muro de la frontera, una pieza central de su campaña electoral.
 |  
          |   |  
        
          | RECORD GUINNESS A EDOMEX POR RECOLECCION DE LLANTAS PARA RECICLAR |  
          | 
 ECATEPEC DE MOREOS, ESTADO DE MEXICO, 05 de septiembre de 2016.-  Por el acopio de 279 mil 759 llantas usadas, en 84 municipios, en un tiempo de  ocho horas, el gobernador Eruviel Ávila recibió a nombre de los mexiquenses, el  certificado Guinness World Records, colocando al Estado de México como la  primera entidad en ganar este reconocimiento por una acción para contribuir al  mejoramiento del medio ambiente, ya que los neumáticos se reciclarán para  fabricar impermeabilizantes, así como bases de trotapistas, parques y jardines,  entre otros usos.
 Eruviel Ávila explicó que si bien la meta se logró por la  recolección el pasado viernes, de las 8 de la mañana a las 4 de la tarde, los  mexiquenses continuaron llevando neumáticos hasta este domingo 4 de septiembre,  alcanzado la recopilación de 450 mil que estaban en calles, ríos, canales y  lotes baldíos, con las que se podrá generar casi 5 mil toneladas de  impermeabilizante. Así que para lograr romper el récord, la Jornada Estatal de  Recolección de Llantas fue videograbada durante ocho horas continuas en cada  uno de los centros de acopio, los cuales fueron supervisados por un notario  público, quien dio fe de los hechos y emitió un testimonio con el total de los  neumáticos acumulados por cada municipio.
 Dijo que el objetivo de la jornada, la cual será permanente  en la entidad, es generar una cultura de reciclaje entre la sociedad y evitar  que este tipo de desechos contaminen los ríos y se conviertan en puntos de  proliferación de mosquitos transmisores de dengue, chikungunya y zika. Aunado a  esto, mencionó que se llevan a cabo proyectos de transporte masivo como el  Mexicable de Ecatepec, el Mexibús y el tren México-Toluca, que en conjunto  contribuirán a dejar de emitir 450 toneladas de CO2. Para continuar con estas políticas ambientales, Eruviel  Ávila instruyó a la Secretaría de Medio Ambiente, generar una norma que permita  a los municipios disponer para su chatarrización de los vehículos que han sido  abandonados en depósitos automotrices. Además, en este evento entregó  reconocimientos a los presidentes municipales de Tecámac, Nicolás Romero,  Metepec, Texcalyacac, San Antonio la Isla y Jilotepec, por haber contribuido en  el acopio de los neumáticos. Cabe señalar que, Residomex es la empresa que será  la encargada de llevar a cabo durante tres meses la destrucción de las llantas. |  
          |   |  
        
          | VIOLENCIA POR BREAK DANCE JÓVENES EN ECATEPEC |  
          | 
   ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MEXICO, 05 de septiembre de  2016.- Ritmos de música urbana como el Hip-hop y electrónica impulsan a un  grupo de jóvenes ecatepenquenses a canalizar su energía a actividades  positivas, entre ellas trabajar en pro de la niñez y juventud; su propósito es  motivarlos, a través del lenguaje corporal, a cambiar la violencia y las malas  compañías por movimientos de baile que el break dance les ofrece.
 “Xiuhtecuhtli Crew” es un grupo de jóvenes que dedican su  tiempo libre a la práctica del break dance, el cual fue creado debido a su  interés de mostrar al público los distintos pasos y coreografías que pueden  realizar en este estilo de baile y, sobre todo, por el deseo de elegir el  camino de una vida más sana, dejando a un lado las drogas y la violencia.
 
 Entre mezclas de distintas coreografías y movimientos  corporales inverosímiles, Alejandro Ramírez ha dedicado 17 de sus 31 años de  vida a practicar e impartir clases de esta disciplina, considerada ya todo un  arte urbano. El break dance para él representa algo más que un baile o un  pasatiempo, pues le ha permitido cambiar los vicios, la delincuencia y las  malas compañías, por una actividad recreativa y deportiva que le llena de  satisfacciones día a día.
 
 “El baile que nosotros hacemos, la habilidad que mostramos  la tenemos en nuestro interior, el baile del break dance nace del corazón. El  estilo nace del corazón, el baile y el goce tú lo haces, tú sientes el ritmo de  la música, de ahí viene el break dance, eso es break dance, apasionarse con los  Dj’s, la música y el baile”, asegura Alejandro.
 
 “Xiuhtecuhtli Crew”   surgió con el objetivo de generar trabajo entre algunos amigos de  Alejandro, debido a que comparten el mismo estilo de baile, la actitud  positiva, la intención de dar a conocer a la gente el talento que poseen y  cambiar la violencia por una actividad que los satisface plenamente.
 
 Indalecio Ríos Velázquez, presidente municipal, señaló que  para seguir impulsando actividades recreativas y de sano entretenimiento entre  los jóvenes, el Gobierno de Ecatepec, a través del Instituto municipal de la  Juventud (Injuve), apoya a Xiutecuhtli Crew para que realicen sus actividades  físicas y eventos de exhibición, así como con la adquisición de sus uniformes,  con el propósito de que compartan su talento y entusiasmo a niños y jóvenes que  quieran aprender esta disciplina.
 
 “Nos entusiasma que jóvenes del municipio estén interesados  por este tipo de actividades que propician un sano entretenimiento y  convivencia, y al mismo tiempo compartan su talento con otros chicos de su edad  motivándolos a llevar una vida más sana, lejos de las adicciones y la  violencia”, expresó.
 
 Otra forma en que estos jóvenes talentosos buscan contagiar  su pasión por la música y el baile es a través de las diversas actividades y  jornadas que el Injuve realiza donde acerca pláticas con temas como violencia  en el noviazgo, prevención de embarazos a temprana edad, entre otros, donde  Alejandro participa como instructor de Break dance mostrando sus movimientos  corporales donde las palabras sobran y envía un claro mensaje: canalizar la energía  en actividades positivas.
 
 “Esto (el break dance) tiene para más, desde el año 2001  sigue generando más autenticidad aquí en México, ahora tiene promotorías y  patrocinios grandes… y sigue para largo esto”, dijo Alejandro.
 
 “Xiuhtecuhtli Crew” imparte clases de forma gratuita para  niños de 5 a 8 años y jóvenes de 12 años en delante, de lunes a viernes a  partir de las 17:00 horas en el quiosco de la Explanada Municipal de Ecatepec.
 |  
          |   |  
        
          | El 
            contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva 
            de los autores. Todos los derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total del 
            material publicado.
 Reportajes 
          Metropolitanos - Derechos Reservados © 2006  www.reportajesmetroplitanos.com.mx
 |  |