* En change.org lo tildan de inepto, improvisado,  ineficiente e incapaz mental 
              * Su incapacidad e improvisación inhibe crecimiento  económico de México: PAN 
            Por ELVIA ANDRADE BARAJAS 
                
                CIUDAD DE MEXICO, Estados Unidos Mexicanos, 06 de  febrero de 2019.- En la plataforma de peticiones change.org miles de ciudadanos  han firmado para solicitar la renuncia o destitución del presidente  izquierdista André Manuel López Obrador “por su deplorable desempeño como  presidente, así como traición a la patria, de acuerdo con el código penal  Federal”, “por la improvisación, ineficacia y la ineptitud de todo el  gabinete”, “por incapacidad mental”, “por desmantelar México y enfrentar a los  mexicanos”; además, el PAN lo acusa de dañar la economía del país y crear  incertidumbre financiera. 
                
                La primera petición fue creada el 23 de enero de  2019 por Rodolfo Ortega Rodríguez dirigida al pueblo mexicano:
                
                “Por el bien de nuestra nación de nuestro  patrimonio, nuestra dignidad y además de futuras generaciones  nos declaramos en total desacuerdo a las  decisiones que ha tomado el gobierno actual en México. Apenas acontecen 50 días  y es notoria la improvisación la ineficacia y la ineptitud de todo el gabinete,  preferimos hacer esta iniciativa para pedir de manera pacífica la destitución  del presidente AMLO y poner en su lugar una fuerza política independiente
                . 
                ( https://www.change.org/p/ayuda-para-que-amlo-renuncie-antes-que-haga-m%C3%A1s-da%C3%B1o-al-pa%C3%ADs )
            
                
                La segunda petición fue creada el 25 de enero de  2019 por Robert Campos, quien escribió:
                
                Ayuda para que AMLO renuncie antes que haga más  daño al país.
                
                En 54 días del gobierno de López Obrador aquí están  los datos :
                
                - 21 días sin gasolina 
                - 3938 muertos, entre ellos, 2 alcaldes, 1  gobernador y 3 periodistas.
                - Ningún detenido por su "combate contra el  huachicol.
                - La inseguridad no cede.
                - Miles de millones perdidos por la cancelación del  aeropuerto. 
                - Incertidumbre para los inversionistas.
                Debemos impedir que acabe con el País.
                
                (https://www.change.org/p/ayuda-para-que-amlo-renuncie-antes-que-haga-m%C3%A1s-da%C3%B1o-al-pa%C3%ADs)
                
                La tercera petición fue creada el 26 de enero de  2019 por Muslim Buendía,  dirigida a  Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
                
                Destitución de AMLO  de la Presidencia de México
              
            
            
              Destitución Necesaria al Licenciado Andrés Manuel  López Obrador de sus funciones como presidente de los Estados Unidos Mexicanos,  por su deplorable desempeño como presidente, así como traición a la patria. De  acuerdo al código penal Federal, establece que:
              
              Artículo 123. .- Se impondrá la pena de prisión de  cinco a cuarenta años y multa hasta de cincuenta mil pesos al mexicano que  cometa traición a la patria en alguna de las formas, entre ellas que “Trate de  enajenar o gravar el territorio nacional o contribuya a su desmembración”.
              
              Muslim Buendía explica en su carta que “el  presidente de México ha violado el artículo 123 al haber dado por terminada la  construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México.
              
              “También se incluye el recorte de presupuesto a  instancias tan imprescindibles de la República Mexicana como son El Poder  Judicial de la Federación, Instituto Federal de telecomunicaciones, Instituto  Nacional de Transparencia, el Instituto Nacional de Geografía y estadística.
              
              “Ha violado de manera flagrante al cerrar el  suministro de combustible, creando desestabilidad en la sociedad al privar de  combustibles a varias entidades en la República y promovido el mercado negro de  combustibles y provocado una catástrofe lamentable.
              
              “De igual manera ha promovido en más de una ocasión  el ecocidio para la creación de una refinería en Dos bocas y el Tren Maya, sin  estudios de Impacto Ambiental.
              
              “Es de vital importancia que México muestre su solidaridad,  la petición no hace eco en apoyo a algún partido político. Es por la  restauración de los valores en México, asi como la recuperación de la unión de  todos los mexicanos, unión dañada por años de polarización del ahora  presidente. México merece estar unido y no sea flagelado por una persona que no  ha mostrado más que desdén al país y a sus habitantes”.
              
              Hasta las 2:30 de la madrugada esta petición tenía  13, 153 firmantes.
              
              https://www.change.org/p/constituci%C3%B3n-pol%C3%ADtica-de-los-estados-unidos-mexicanos-destituci%C3%B3n-de-amlo-de-la-presidencia-de-m%C3%A9xico
            La cuarta petición fue hecha el 29 de enero de 2019  por Betro Elias dirigida a Ciudadanos libres mexicanos
                
                DESTITUCIÓN DE AMLO  POR INCAPACIDAD MENTAL
                
                Queridos hermanos.
                
                Ante los cada vez más recurrentes pensamientos  confusos del presidente y evidenciando él mismo su enfermedad mental, diciendo  que  ahora Benito Juárez se adueñó de su  cuerpo y gobierna a través de él, más todas las locuras, decisiones absurdas,  con tremenda evidencia de su desequilibrio mental. Los invitamos a votar, para  que AMLO sea destituido a la brevedad, pues es imposible que una persona que  sufre evidentemente de sus facultades mentales gobierne un país.
                
                11,475 personas firmantes hasta esta madrugada
                
                https://www.change.org/p/ciudadanos-libres-mexicanos-destituci%C3%B3n-de-amlo-por-incapacidad-mental
            
            Al respecto El Partido Acción Nacional (PAN)  consideró que los primeros dos meses del Gobierno de López Obrador se han  distinguido por la improvisación y la incapacidad en el manejo de las políticas  públicas.
              
              Marko Cortés Mendoza, presidente del Comité Ejecutivo  Nacional del PAN, emitió  un comunicado  en el que cita que los primeros dos meses de la actual administración se han  distinguido por la improvisación y la incapacidad en el manejo de las políticas  públicas y financieras; provocando la baja en la expectativa de crecimiento  económico respecto del PIB, hoy por debajo del 2 por ciento. 
              
              México demanda un manejo responsable de la  economía, para generar un clima favorable para las inversiones y la creación de  empleos, afirmó y enumeró los principales desaciertos del presidente  izquierdista: 
              
              1.- La cancelación del Nuevo Aeropuerto  Internacional de México (NAIM) ya costó al país 160 mil millones de pesos, sin  considerar los empleos perdidos y las indemnizaciones a las empresas  constructoras y proveedoras de insumos.
            2.- La aprobación de un presupuesto de egresos  asistencialista y clientelar, que no incentiva la actividad productiva, ni el  crecimiento económico de las familias, ni del país.
            3.- El desabasto de gasolina en el Bajío y centro  país (principalmente), generó pérdidas por más de 20 mil millones de pesos, de  acuerdo con la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
              La economía de Guanajuato tuvo pérdidas por más de  14 mil millones de pesos, mientras que la de Jalisco sufrió un quebranto de 5  mil millones de pesos.
              En ambos estados también hubo desempleo por el  cierre temporal de empresas, negocios y gasolineras.
            4.- El bloqueo de las vías del tren en Michoacán  durante 19 días por parte de los maestros de la Coordinadora Nacional de  Trabajadores de la Educación (CNTE) ocasionó pérdidas por más de 25 mil  millones de pesos (mil millones por día, según la Concamin).
              Durante el bloqueo, 200 trenes con un millón 700  mil toneladas de productos (incluidos combustibles), estuvieron varados con la  complacencia del Gobierno de la República, a pesar de que la obstrucción de las  vías de comunicación, son de competencia federal.
            5.- La calificación negativa otorgada por la  Consultora Fitch Ratings sobre la situación financiera de Pemex confirmó el  mal manejo de la empresa, provocando desconfianza en inversionistas y el  consecuente incremento en sus costos financieros.
              De acuerdo con información de Forbes de marzo de  2018, la deuda de Pemex es superior a los 175 mil millones de dólares,  superando a CNPC de China (137,519 mdd), Petrobras de Brasil (135,075 mdd),  Shell de Holanda (118,198 mdd) y Rosneft de Rusia (98,720 mdd).
              Para Acción Nacional, la descalificación del  Presidente de la República a Fitch fue desafortunada y carente de rigor  técnico, lo que solo refleja un desconocimiento del tema.
              En este punto, el PAN reitera la necesidad de  cambiar a los directivos de Pemex por expertos en la materia, así como un  replanteamiento de la estrategia seguida contra el robo de gasolinas. En  particular es imperioso sustituir al Director General, que es ingeniero  agrónomo sin experiencia en el sector, por un experto en finanzas, comercio  exterior y con experiencia en el mercado petrolero.
              
              6.- La huelga en 42 maquiladoras de Matamoros,  Tamaulipas produjo pérdidas por más de 100 millones de dólares.
              Esta huelga se generó por la mala implementación  del necesario aumento del salario mínimo, que en la zona es de 176 pesos, sin  que el Gobierno Federal lo socializara correctamente con los trabajadores y  patrones de la industria maquiladora y manufacturera de exportación para evitar  poner en riesgo la continuidad de proyectos empresariales, diversas cadenas de  producción y el empleo de 40 mil personas en la región. Una vez más el Gobierno  Federal realiza una acción necesaria, pero mal implementada por su  incompetencia.
            7.- Una cuesta de enero muy severa, que suma a todo  lo anterior el despido de 145 mil empleados de la administración pública  federal, reprimiendo en consecuencia el consumo interno y aumentando de golpe  el número de personas desempleadas, cuya tasa alcanzó en diciembre su mayor  nivel al ubicarse en 3.6% de la población económicamente activa, cerca de dos  millones de mexicanos sin trabajo, según el Inegi.
              
              8.- La inasistencia y desprecio del presidente de  la República al Foro Económico de Davos, hizo que México perdiera la  oportunidad de interactuar con los principales líderes mundiales sobre las  perspectivas económicas del mundo, así como para aprovechar las oportunidades  que promuevan nuevas inversiones extranjeras en México.
              
              Por todo lo anterior, Acción Nacional considera que  el Gobierno de Morena está dañando la economía del país y está propiciando  incertidumbre a los mercados financieros.
              
              La lista de inconformidades contra la izquierdista  crece como bola de nieve, porque hace mucho de lo que ha criticado de sus adversarios  políticos y pese a que proclama que es un hombre bueno y honesto, se ha rodeado  de políticos de negro historial, mismo que ignora con la idea de que porque él  lo dice, son buenos, aunque su historial este plagado de fraudes, corrupción y  mentiras, pero esa es otra historia.              
            
            
            ELVIA ANDRADE BARAJAS *
              
              Es egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septien García.
            Fue corresponsal del Estado de México y reportera de Asuntos Especiales del periodico El Universal
                
                Fue reportera de Asuntos Especiales y editora de la Sección Metropolitana del Periódico Excelsior.
                
                Escribió las columnas Pecera Política del Edomex y Distrito Federal en Excelsior
                
                Escribe la columna Por mis Plumas y es reportera de Asuntos Especiales en Reportajes Metropolitanos
            Miembro activo del Club Primera Plana, de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos A. C. (FAPERMEX) y de la Federación de Periodistas Latinoamericanos (FELAP)
            
                              Primer lugar en REPORTAJE EDOMEX en 1991 
                
                Premio México 2007 en la categoría ENTREVISTA
                
Premio México 2014 en ARTICULO DE FONDO
                Fundadora y Diectora Gereral del sitio web
                http://reportajesmetropolitanos.com.mx
                            eab_elya@yahoo.com.mx
                reportajesmetropolitanos@gmail.com