| 
 
 
 
 _32.png) | 
        
          | DIVERSIDAD DE INFANCIAS. DE SER VIOLENTADOS A VIOLENTAR |  
          | 
 CIUDAD DE MEXICO, Estados Unidos Mexicanos, 30 de abril de  2017.- Actualmente existe una diversidad de infancias. Los menores se enfrentan  a múltiples contextos sociales, culturales y económicos que los marcan de  manera definitiva y los posicionan en el mundo, afirmó Tania Montcerrat  Granados Cervantes, profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales  (FCPyS) de la UNAM, al citar que cada vez están más sometidos a entornos  sociales cambiantes, escenarios de violencia, abandono, guerra, trata de  personas y explotación, y como sociedad debemos estar conscientes de esto.
 Se ha cometido el error de no verlos como actores  importantes en la búsqueda de una solución a sus problemas, y tampoco los  creemos capaces de enfrentar los retos que les impone su realidad. “De hecho,  durante años se ha visto a la infancia como pasiva, sólo receptora de lo que  los adultos hacen o crean para ellos, y que transitan por ahí como si no fueran  agentes de cambio”, subrayó.
 No obstante, ellos pueden realizar, repensar sus realidades  y generar estrategias para resistir los efectos de toda la complejidad social.  Por ejemplo, prosiguió la universitaria, hay niños que están en contacto con  los avances de la tecnología, otros se ven expuestos a situaciones de trata de  personas, algunos tienen más recursos económicos que otros, o son tratados de  diferente manera por cuestiones de género; es decir, no vive la misma situación  una niña que un niño. Si bien los escenarios de violencia, desesperanza, abandono  o carencias son elementos que contribuyen a construir su personalidad y el  desarrollo en la adultez, “aún en estos contextos tienen algo a su favor: son  creativos, resisten a estos embates y elaboran estrategias para sobreponerse a  situaciones socioeconómicas y culturales que no eligieron vivir”. Cabe resaltar que aunque en el discurso se les ha  posicionado en el ámbito de los derechos, en el tránsito de las sociedades se  les sigue considerando como sujetos que no tienen voz, ni la facultad de exigir  su participación. Se les piensa como personas que no deben opinar, ni ser  tomados en cuenta, remarcó. “En la familia, en la sociedad y en las instituciones  debemos respetar sus derechos, dejar de ser adultocéntricos, cambiar la forma  de relacionarnos con ellos, escucharlos e incluirlos en las prácticas  cotidianas. Tenemos que abrir espacios más respetuosos y reconfigurar las  relaciones sociales en donde cada persona tenga voz para generar cambios”. Los instrumentos internacionales, las adecuaciones a las  leyes nacionales y locales han generado avances en cuanto a retomar el tema de  la infancia en el discurso, el problema es que aún existe un desfase entre esto  y las prácticas cotidianas, reiteró. Concretamente, en México debemos mirar los vacíos que hay en  la aplicación de las leyes y el cumplimiento de los tratados, y enfocarnos en  la creación de un sistema de protección a los derechos de los niños, concluyó. NIÑOS SIN LIMITES  
 Los niños sin límites, sin estructura familiar y con falta  de demostraciones de amor por parte de sus padres pueden convertirse en hijos  tiranos, alertó Carmen Gabriela Ruiz Serrano, profesora de la Escuela Nacional  de Trabajo Social (ENTS) de la UNAM. También son conocidos como menores de edad con el síndrome  del emperador, y son quienes ejercen tratos vejatorios hacia sus padres o  abusan de ellos para obtener ciertas metas mediante amenazas, humillaciones,  violencia verbal e incluso física, precisó. Carmen Gabriela Ruiz refirió que para el psicólogo Vicente  Garrido hay algunas causas que desencadenan este síndrome, como la inmediatez  promovida en la vida actual; es decir, vivimos en una sociedad donde hay un  modelo económico que promueve no pensar en el mañana y vivir de prisa; de  alguna manera se modela un comportamiento en los infantes, que favorece su  irritabilidad e intolerancia. También se vincula con los roles difusos que hoy se dan  dentro de la familia. Las generaciones anteriores vivieron en un ambiente donde  los padres proporcionaron una crianza más rígida e incluso autoritaria, y en  ocasiones violenta; ahora es común que, siendo papás, hagan comentarios como  “yo quiero ser amigo de mi hijo”, con la idea de contrarrestar el tipo de  educación que tuvieron durante su infancia. Entonces, se ha vuelto más laxa y se ha ido al otro extremo,  perdiendo la figura de autoridad y jerarquía, resaltó. La culpa es otro factor que favorece la existencia de hijos  tiranos. “Vivimos en un país en donde las distancias son cada vez más largas,  es más difícil tener un empleo cerca del hogar, se tienen que cumplir horarios  de ocho horas o más, y los padres tienen poco tiempo para compartir con los  hijos, lo que genera una culpa que se quiere cubrir con regalos o beneficios  monetarios, y cumplir los deseos del niño resulta una estrategia de  acercamiento”, apuntó. De modo que el síndrome del emperador “deriva de una falta  de límites y estructura. No olvidemos que al final el límite es una muestra de  amor, pues facilita herramientas para funcionar en la sociedad y disminuye  actos violentos”. Lo que en realidad piden los niños con actos violentos o  agresivos es ayuda, que les mostremos que el mundo es un lugar seguro y  predecible, y esto se les ofrece a partir de límites, resaltó la académica. No existen padres buenos o malos, porque detrás de sus modos  de crianza siempre hay buena intención, aunque a veces no saben cómo hacerlo y  les da miedo que el límite ponga un obstáculo, “pero en realidad cuando un  pequeño nos desafía, se muestra irritable o pone en duda nuestra jerarquía o  autoridad, lo que nos dice es ‘papá, mamá, ponme un límite porque necesito  contenerme emocionalmente’. Entonces, es responsabilidad del adulto brindarle esa  contención para que pueda desarrollar habilidades sociales y tener actitudes  más empáticas y se le facilite establecer relaciones armónicas con sus pares y  las figuras de autoridad, puntualizó. Ruiz Serrano comentó que los hijos tiranos tienen muchas  dificultades para adaptarse a la vida en sociedad, porque incorporan este tipo  de conductas a su vida cotidiana y pueden tornarse desafiantes e intolerantes;  además, “fracturar sus relaciones con los demás los puede hacer susceptibles de  rechazo”. A algunos se les diagnostica trastorno de déficit de  atención y los mandan a terapia, cuando en realidad se debe poner atención en  cómo se relacionan con los padres, porque al final este patrón los lleva a  otros contextos. Por ello, antes de medicarlos se debe considerar y cobrar  conciencia del importante papel que juegan los padres frente a la construcción  de la personalidad de los niños, despatologizando comportamientos resultado de  las relaciones humanas y el contexto, entre otros factores, concluyó. |  
          |   |  
        
          | TRUMP REPROBADO EN SUS PRIMEROS 100 DIAS: UNAM |  
          | 
 CIUDAD DE MEXICO, Estados Unidos Mexicanos, 27 de abril de  2017.-La inexperiencia política y actitud errática de Donald Trump, le han dado  un balance negativo, en los primeros 100 días de su administración en la presidencia  de  Estados Unidos, arrojando una calificación  de su desempeño de 52.5 por ciento de desaprobación, lo cual es significativo a  unos cuantos días de su primera gran rendición de cuentas al interior del  sistema político de esa nación, afirmaron académicos de la UNAM.
 Jesús Gallegos Olvera, de la Facultad de Ciencias Políticas  y Sociales (FCPyS), mencionó que esos resultados demuestran y  son ejemplo de la reacción de actores locales que constituyen una oposición al  triunfalismo que el mandatario ha intentado mantener con acciones de fuerza y  discursos tendientes al populismo conservador.
 
 El balance negativo, abundó, está expuesto en los fracasos a  partir de decisiones judiciales, la más reciente a cargo de un juez de San  Francisco, que revocó la acción ejecutiva vinculada a disminuir los fondos  federales a las llamadas “ciudades santuario” para los migrantes.
 
 El universitario refirió que las órdenes ejecutivas de Trump  suman más de 60; eso significa que él ha tenido 60 por ciento más acciones de  ese tipo en comparación con las presentadas (en los últimos 20 años) por los  presidentes Clinton, Bush y Obama; además ha hecho, a partir de esas  ordenanzas, una forma de gobierno.
 
 Muestra de su impopularidad es que de sus 482 tweets, los  que han tenido mayor impacto entre los seguidores son los del inicio de su  gestión, y uno referente al Super Bowl. Los más importantes fueron, en febrero,  uno relacionado con Irán; en marzo, con Siria; y en abril, con la situación en  Corea. “Si se les da un seguimiento objetivo, el saldo en su impacto mediático  y real también es negativo”.
 
 En la conferencia de prensa “Los 100 primeros días de Donald  Trump en la presidencia de Estados Unidos. Balance y perspectivas”, Gallegos  Olvera opinó que los escenarios que podemos esperar desde México tienen que ver  con el tema migratorio y comercial; al respecto se tendrán que discutir los  intereses nacionales en un ámbito bilateral.
 
 En los próximos meses la reacción del mandatario  estadounidense podría ser potencialmente autoritaria; un segundo escenario  sería el impase, donde esperaría hasta el fin de año para dar cuenta del  financiamiento para construir el muro fronterizo; y un tercero sería un  constante declive de los resultados presidenciales.
 
 “Considero que el más viable será el segundo, un viraje  pragmático, de repliegue, de adecuaciones a tiempos políticos, y ya no con el  imperativo de dar resultados como los que se esperaban en estos 100 días”.
 No creo, remarcó, que el ejercicio autoritario de fuerza que  caracteriza el discurso de Trump pueda mantenerse los cuatro años de su  gobierno. En su oportunidad, Silvia Núñez García, directora del Centro  de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN), dijo que se piensa que la  manera en cómo se ha conducido el presidente de EU en los primeros 100 días  será un buen termómetro para lo que resta de su gestión. La también profesora de la FCPyS mencionó que en este lapso  de tiempo ha firmado alrededor de 66 órdenes ejecutiva de distinta índole; para  México, los temas más notables han sido el Tratado de Libre Comercio y el muro. Además, ha tomado acciones inéditas en términos de  involucrar a sus familiares directos en la toma de decisiones y como actores  trascendentales de su gestión. Y en los medios de comunicación estadounidenses  han aparecido notas relevantes, como la del periódico The New York Times,  titulada: “100 días de horror”. En la sala Lucio Mendieta y Núñez, la experta consideró que  Trump tiene un reto mayúsculo, relacionado con el tema del presupuesto, y que  será su prueba de fuego frente a los ciudadanos de la Unión Americana. En ese rubro, las “ganadoras” serían tres áreas: homeland  security, veteranos y el Departamento de Defensa; es decir, los vinculados al  ámbito de la seguridad, el cual se ha reforzado. En tanto, el medio ambiente es  el que pierde más recursos dentro de la distribución. Para la directora del CISAN, el gobierno mexicano no tiene  más que seguir adecuándose a los tiempos que el vecino establece para la  renegociación del TLC. Entre los empresarios hay confianza en que será  favorable para los intereses de ambos territorios. Se considera que México debería contar con la solidaridad de  otros países, pero eso es imposible, porque EU es aún el actor preeminente en  el escenario internacional, y las naciones deben poner por delante su propia  agenda. Por ello, finalizó Núñez García, “la solidaridad se debe construir  dentro de Estados Unidos y tender puentes más allá de la comunidad de mexicanos  o méxico-americanos; esa es todavía una asignatura pendiente”. |  
          |   |  
        
          | TRUMP REPROBADO EN SUS PRIMEROS 100 DIAS: UNAM |  
          | 
 CIUDAD DE MEXICO, Estados Unidos Mexicanos, 27 de abril de  2017.-La inexperiencia política y actitud errática de Donald Trump, le han dado  un balance negativo, en los primeros 100 días de su administración en la presidencia  de  Estados Unidos, arrojando una calificación  de su desempeño de 52.5 por ciento de desaprobación, lo cual es significativo a  unos cuantos días de su primera gran rendición de cuentas al interior del  sistema político de esa nación, afirmaron académicos de la UNAM.
 Jesús Gallegos Olvera, de la Facultad de Ciencias Políticas  y Sociales (FCPyS), mencionó que esos resultados demuestran y  son ejemplo de la reacción de actores locales que constituyen una oposición al  triunfalismo que el mandatario ha intentado mantener con acciones de fuerza y  discursos tendientes al populismo conservador.
 
 El balance negativo, abundó, está expuesto en los fracasos a  partir de decisiones judiciales, la más reciente a cargo de un juez de San  Francisco, que revocó la acción ejecutiva vinculada a disminuir los fondos  federales a las llamadas “ciudades santuario” para los migrantes.
 
 El universitario refirió que las órdenes ejecutivas de Trump  suman más de 60; eso significa que él ha tenido 60 por ciento más acciones de  ese tipo en comparación con las presentadas (en los últimos 20 años) por los  presidentes Clinton, Bush y Obama; además ha hecho, a partir de esas  ordenanzas, una forma de gobierno.
 
 Muestra de su impopularidad es que de sus 482 tweets, los  que han tenido mayor impacto entre los seguidores son los del inicio de su  gestión, y uno referente al Super Bowl. Los más importantes fueron, en febrero,  uno relacionado con Irán; en marzo, con Siria; y en abril, con la situación en  Corea. “Si se les da un seguimiento objetivo, el saldo en su impacto mediático  y real también es negativo”.
 
 En la conferencia de prensa “Los 100 primeros días de Donald  Trump en la presidencia de Estados Unidos. Balance y perspectivas”, Gallegos  Olvera opinó que los escenarios que podemos esperar desde México tienen que ver  con el tema migratorio y comercial; al respecto se tendrán que discutir los  intereses nacionales en un ámbito bilateral.
 
 En los próximos meses la reacción del mandatario  estadounidense podría ser potencialmente autoritaria; un segundo escenario  sería el impase, donde esperaría hasta el fin de año para dar cuenta del  financiamiento para construir el muro fronterizo; y un tercero sería un  constante declive de los resultados presidenciales.
 
 “Considero que el más viable será el segundo, un viraje  pragmático, de repliegue, de adecuaciones a tiempos políticos, y ya no con el  imperativo de dar resultados como los que se esperaban en estos 100 días”.
 No creo, remarcó, que el ejercicio autoritario de fuerza que  caracteriza el discurso de Trump pueda mantenerse los cuatro años de su  gobierno. En su oportunidad, Silvia Núñez García, directora del Centro  de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN), dijo que se piensa que la  manera en cómo se ha conducido el presidente de EU en los primeros 100 días  será un buen termómetro para lo que resta de su gestión. La también profesora de la FCPyS mencionó que en este lapso  de tiempo ha firmado alrededor de 66 órdenes ejecutiva de distinta índole; para  México, los temas más notables han sido el Tratado de Libre Comercio y el muro. Además, ha tomado acciones inéditas en términos de  involucrar a sus familiares directos en la toma de decisiones y como actores  trascendentales de su gestión. Y en los medios de comunicación estadounidenses  han aparecido notas relevantes, como la del periódico The New York Times,  titulada: “100 días de horror”. En la sala Lucio Mendieta y Núñez, la experta consideró que  Trump tiene un reto mayúsculo, relacionado con el tema del presupuesto, y que  será su prueba de fuego frente a los ciudadanos de la Unión Americana. En ese rubro, las “ganadoras” serían tres áreas: homeland  security, veteranos y el Departamento de Defensa; es decir, los vinculados al  ámbito de la seguridad, el cual se ha reforzado. En tanto, el medio ambiente es  el que pierde más recursos dentro de la distribución. Para la directora del CISAN, el gobierno mexicano no tiene  más que seguir adecuándose a los tiempos que el vecino establece para la  renegociación del TLC. Entre los empresarios hay confianza en que será  favorable para los intereses de ambos territorios. Se considera que México debería contar con la solidaridad de  otros países, pero eso es imposible, porque EU es aún el actor preeminente en  el escenario internacional, y las naciones deben poner por delante su propia  agenda. Por ello, finalizó Núñez García, “la solidaridad se debe construir  dentro de Estados Unidos y tender puentes más allá de la comunidad de mexicanos  o méxico-americanos; esa es todavía una asignatura pendiente”. |  
          |   |  
        
          | UNIVERSIDADES DE CANADA, EEUU Y MEXICO ACUERDAN INTERCAMBIO  CIENTIFICO |  
          | 
 CIUDAD DE MEXICO, Estados Unidos Mexicanos, 27 de abril de  2017.- Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de  México y  Peter McPherson, presidente de  la Asociación de Universidades Públicas (APLU, por sus siglas en inglés)  acordaron iniciar la elaboración de un convenio a favor de la investigación  científica entre las principales universidades públicas de los tres países que  conforman el Tratado de Libre Comercio: Canadá, Estados Unidos y México.
 McPherson publicó, el pasado 26 de enero, una carta en donde  afirma que las universidades estadounidenses se enriquecen y se fortalecen con  el talento, visión y la cultura de los alumnos internacionales, los cuales  deben continuar sus estudios. En este contexto, la UNAM y la APLU unirán  esfuerzos para convocar a sus homólogos y crear la alianza de universidades a  favor de la ciencia.
 Durante la reunión ambos coincidieron en que el crecimiento,  progreso y modernización de un país está en relación directa con su capacidad  de aprovechar la investigación científica en beneficio de la sociedad.  La APLU, fundada en 1887, es la asociación de educación  superior más antigua de los Estados Unidos de América y está compuesta por 238  universidades públicas de investigación, instituciones de concesión de tierras  y sistemas universitarios de Estados Unidos, Canadá y México. |  
          |   |  
        
          | MAS DE TRES MILLONES DE JOVENES VOTARAN EN EDOMEX: DEL MAZO |  
          | 
 HUIXQUILUCAN,  Estado  de México, 27 de abril de 2017. – De los cinco millones de estudiantes que hay  en la entidad, tres millones son jóvenes con derecho a votar en la elección del  4 de junio, por lo que su opinión es muy importante para los contendientes de  estos comicios, aseguró Alfredo Del Mazo Maza,  candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva  Alianza y Encuentro Social.
 Por ello, se comprometió, si el voto lo favorece, a establecer  programas como Formación Dual, dirigido a la preparación de los jóvenes en el  campo laboral, Empleo cerca de tu casa e incentivos a las empresas para la  contratación de este sector, el candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva  Alianza y Encuentro Social, Alfredo Del Mazo, aseguró que su gobierno estará  vinculado a la juventud para darle los espacios y las oportunidades que se  merecen.
 
 Agregó que también es necesario establecer el marco legal,  condiciones de seguridad e infraestructura para apoyar a los jóvenes  emprendedores, quienes con sus ideas innovadoras empujan la generación de  empleos.
 
 Lo anterior lo dijo en una reunión con estudiantes de la  Universidad Anáhuac, en este municipio, subrayó que será cercano a los jóvenes  para escuchar sus necesidades y para que sus propuestas acompañado por el  rector de la institución, Cipriano Sánchez García, ante quienes afirmó  que para dar certeza a los mexiquenses,  retener y atraer más inversiones, atacará la red de corrupción en todos los  niveles y eliminará el fuero a servidores públicos.
 
 Al ser cuestionado sobre su plan de seguridad, destacó la  ampliación de transportes seguros como el Mexibús y el teleférico Mexicable,  así como instalación de cámaras de videovigilancia en unidades de transporte y  botones de pánico, aunado a la depuración de las policías e ingreso de nuevos  elementos que sean eficientes y brinden seguridad a los ciudadanos.
 
 Las mujeres serán una  prioridad en su gobierno, por ello, Del Mazo dio a conocer las acciones que  emprenderá para erradicar la violencia contra este grupo, como la instalación  de Ministerios Públicos Móviles donde puedan presentar sus denuncias, así como  Centros de Justicia especializados para la mujer en los municipios que registran  mayor índice de casos.
 
 Y como la prevención es la mejor medida para combatir la  inseguridad, señaló el candidato, se promoverán actividades artísticas y  deportivas, con la creación de orquestas infantiles y juveniles en cada  municipio, la apertura de la Escuela Mexiquense de Pintura, construcción de un  nuevo centro cultural regional en el Valle de México, así como la recuperación  de parques y espacios recreativos.
 
 Más tarde, en el pueblo de San Ramón, al reunirse con más de  5 mil vecinos en esta demarcación, Del Mazo anunció que de ser electo,  impulsará  el desarrollo de una zona  industrial en este municipio proveerá fuentes de empleo formales y permitirá  que los jóvenes, mujeres y familias enteras cuenten con mayores oportunidades  de desarrollo.
 |  
          |   |  
        
          | CANDIDATOS INDEPENDIENTES DE EDOMEX EN PROBLEMAS |  
          | 
 TOLUCA DE LERDO,  Estado de México, abril 27 de 2017.- Tras la  resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF),  la candidata independiente a la gubernatura del Estado de México, María Teresa  Castell de Oro Palacios, lamentó la decisión que tomaron los magistrados y  magistradas en torno a la proporcionalidad del financiamiento público para  candidatos independientes, pues han dado un retroceso a los derechos políticos  de los ciudadanos, y anunció que impugnará nuevamente, pero ahora ante la Corte  Interamericana de los Derechos Humanos, ya que esta definición viola el  principio de equidad e igualdad entre los aspirantes independientes y los  partidos políticos.
 Por su parte, Isidro Pastor Medrano, el otro candidato  independiente por la gubernatura del Estado de México, levantó, el pasado  26  abril, la huelga que sostuvo por  nueve días, para protestar porque se le invalidó su candidatura, misma que le  será devuelta en los próximos días, luego de que el Instituto Electoral del  Estado de México (IEEM) confirmó que cumple con las firmas de apoyo ciudadano  para lograr la candidatura independiente.
 
 Teresa Castell reconoció a los magistrados Reyes Rodríguez  Mondragón, Felipe Alfredo Fuentes Barrera y Felipe de la Mata Piña, por  compartir y defender los derechos de los candidatos independientes y de los  ciudadanos, al votar a favor del recurso presentado por ella en contra del  acuerdo IEEM/CG/83/2017, emitido por el Consejo General del Instituto Electoral  del Estado de México (IEEM), en el cual se determinó la distribución del  financiamiento público para gastos de campaña para candidatos independientes a  la gubernatura del Estado de México.
 “A un partido de nueva creación se les están asignando 5.4  millones de pesos y como ha sido señalado, a los candidatos independientes sólo  se nos asignará en total un millón 806 mil 441.21, siendo el 33 por ciento,  mientras que los partidos políticos tienen asignado un presupuesto de 267  millones 619 mil 112.33 pesos para gastos de campaña, por lo que no existe piso  parejo entre los candidatos independientes y los partidos políticos”, sostuvo. |  
          |   |  
        
          | UNIVERSIDADES DE AL Y EL CARIBE REPUDIAN POLITICA DE TRUMP |  
          | 
 CIUDAD DE MEXICO, Estados Unidos Mexicanos, 24 de abril de 2017.- A  propuesta del rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, la Red de  Macrouniversidades de América Latina y el Caribe –que reúne a los rectores y  representantes de las 37 instituciones públicas más emblemáticas de la región–  manifestó su total repudio a las políticas xenófobas y discriminatorias  promovidas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las cuales  atentan contra los derechos humanos y la dignidad de las personas. Durante la VIII Asamblea de Rectores, la Red expresó su  solidaridad y apoyo a los más de 800 mil alumnos latinoamericanos y caribeños  que cursan estudios en universidades de la Unión Americana, y quienes  eventualmente pudieran resultar perjudicados con las medidas inmigrantes  impulsadas por el gobierno estadounidense. “De estos 800 mil muchachos que están bajo el programa Acción  Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés),  cerca de 520 mil son mexicanos y los otros latinoamericanos. Los rectores  expresaron su solidaridad con los estudiantes mexicanos y latinoamericanos que  se encuentran en esta situación", comentó Graue. Entre las instituciones que participan en la Red se encuentran la  Universidad de São Paulo, y la Estatal de Campiñas, de Brasil; la de Chile; la  de Buenos Aires, Argentina, así como la Universidad de La Habana, Cuba, entre  otras. En tanto, este domingo, la administración del presidente Donald  Trump reafirmó que la financiación de su muro en la frontera con México es una  condición para la aprobación del presupuesto estadounidense, corriendo el  riesgo de generar una parálisis en el gobierno si fracasan las negociaciones. El millonario republicano espera que el Congreso apruebe en los  próximos días una parte de la financiación del muro, promesa emblemática de su  campaña. Si no hay acuerdo, el gobierno corre el riesgo de quedar  paralizado el próximo sábado, cuando se cumplen los primeros 100° días de la  gestión del magnate, lo que ocasionaría el cierre de facto de las agencias  gubernamentales. El director de presupuesto, Mick Mulvaney, tendió la mano a la  oposición demócrata al asegurar que la Casa Blanca estaba dispuesta a hacer  concesiones en la reforma del seguro sanitario "Obamacare" a cambio  de obtener esa financiación. Si el muro no obtiene financiamiento, ¿estará Trump dispuesto a  vetar el presupuesto?. "Todavía no lo se", respondió Mick Mulvaney en la cadena  Fox News. "Estamos reclamando nuestras prioridades y estamos ofreciendo a  los demócratas algunas de sus prioridades también". "No deseamos una parálisis y no es una herramienta, no es  algo que queramos que suceda", añadió. Los demócratas no parecen muy inclinados a aprovechar la  oportunidad. "Pensar que podría considerar la parálisis del gobierno de  Estados Unidos de América por su propuesta excéntrica de un muro fronterizo  (...) sería el colmo de la irresponsabilidad", denunció el senador  demócrata Dick Durbin en la cadena CNN. Por otra parte, el secretario de Seguridad Interior, John Kelly,  estimó en la cadena CBS que la financiación del muro "merecía  verdaderamente una dura negociación". "Eso nos ayudará a cumplir la promesa que el presidente hizo  al pueblo estadounidense. Eso es lo que quieren", afirmó por su parte el  Fiscal General, Jeff Sessions, en la red de televisión ABC. |  
          |   |  
        
          | TELEFÉRICO, HOSPITAL Y APOYOS A ABUELITOS OFRECE DEL MAZO |  
          | 
 ECATEPEC DE MORELOS, Estado de México, 21 de abril de 2017.- Luego  de realizar un recorrido por el Mexicable, así como caminar y dialogar con  vecinos de comunidades de la región de La Cañada y de la cabecera municipal,  Alfredo Del Mazo, candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y  Encuentro Social al gobierno del Estado de México, se comprometió a ampliar la  línea del teleférico hasta el Río de los Remedios, en Tlalnepantla, además de  la construcción de un hospital para esta zona y pensiones para todos los adultos  mayores.
 La gira de trabajo de hoy inicio con un recorrido por el  Mexicable, de la estación Santa Clara a Fátima, la cual difundió a través de su  cuenta de Facebook, en la que el candidato afirmó que una vez que gane la  elección, trabajará fuerte y con todo para que este innovador medio de  transporte tenga una nueva ruta que beneficie a más mexiquenses de esta región.
 
 Del Mazo resaltó su compromiso de impulsar sistemas de transporte  seguros, económicos y que permitan que más mexiquenses puedan tener tiempo para  poder convivir con sus familias, por lo que adelantó también la puesta en  operación del Mexibús que llegue a Indios Verdes.
 
 En un encuentro con vecinos de San Andrés de la Cañada, Alfredo  Del Mazo se comprometió a construir un hospital regional, y aseguró que su  objetivo es que los mexiquenses tengan mejores servicios de salud, con clínicas  equipadas, con medicinas y médicos suficientes que atiendan los siete días de  la semana.
 
 Más tarde, ante más 5 mil adultos mayores reunidos en la explanada  municipal de Ecatepec, reconoció que es necesario atender sus necesidades y  brindarles soluciones, por lo que su propuesta es que cuenten con una pensión  como reconocimiento por su trabajo y esfuerzo.
 Asimismo, recordó que el nuevo aeropuerto internacional estará  ubicado en esta zona de la entidad, lo que representa una de las inversiones  más importantes en el Valle de México y permitirá que haya fuentes de empleo  para mujeres y hombres cerca de sus casas.
 Ante vecinos del municipio más poblado del país, el abanderado de  la coalición a la gubernatura mexiquense reiteró sus compromisos con las  familias de Ecatepec, entre los que destacó resolver el problema de desabasto  de agua que aún tienen algunos hogares de esta zona.
 
 Del Mazo recordó también que apoyará a las mujeres mexiquense a  través del programa de salario rosa y la generación de incentivos para que las  empresas contraten a mujeres mayores de 50 años.
 
 Reiteró que una de las prioridades de gobierno de obtener el  triunfo, será mejorar la seguridad pública en todo el territorio estatal, y  mejorar el transporte público que brinda servicio a los mexiquenses.
 |  
          |   |  
      
        | EJECUCION DE LIDER DEL PRD  ES PARTE DE LA OLA DEVIOLENCIA EN GRO. : ASTUDILLO |  
        | 
 CHILPANCINGO, Guerrero, 20 de abril de 2017.- Luego de que un  grupo armado ejecutó noche al secretario general del Comité Directivo Estatal  (CED) del PRD en Guerrero, Demetrio Saldívar Gómez, afuera de su domicilio,  ubicado al oriente de la capital de la entidad, hoy el gobernador Héctor  Astudillo Flores, acompañado del fiscal general de la entidad, Xavier Olea  Peláez, dijo que se utilizarán los recursos necesarios para aclarar la muerte  de este político y otros que han sido asesinados en el estado, que sufre una  ola de violencia desde hace años. 
 El crimen se reportó a las 21:00 horas sobre la calle Montes  Urales de la colonia Las Américas, donde el dirigente perredista se desplazaba  a bordo de un Jeta, cuando fue interceptado por sujetos desconocidos y lo  acribillaron, indican reportes oficiales.
 
 “Le he solicitado a la Fiscalía General del Estado movilice  todos los recursos con que cuenta la institución ministerial para lograr el  pronto esclarecimiento de este artero y abominable crimen que enluta sin duda”,  dijo.
 
 En 2011, dijo,  se registraron  2, 158 homicidios dolosos; en 2012, 2,310; en  2013,  2,  087, mientras que en el 2014 el saldo fue de 1, 514: en 2015, 2,016; en el  2016, 2, 280 y al primer trimestre del 2017 los homicidios van 664.
 
 “Como se puede  advertir, del 2011 a 2017 se registró que en el año 2012 se ha alcanzado  lamentablemente la mayor cifra con dos mil 310 homicidios dolosos, con  excepción del año 2014, ha habido ligeras variaciones que mantiene una tasa  promedio de dos mil 60 casos por año”, precisó.
 
 Afirmó que esta  secuencia de cifras revela que la violencia viene de años atrás y que no es un  detonante exclusivo de su gobierno.
 
 Reconoció que se tiene problemas graves en Guerrero en  materia de seguridad, que afecta también a los municipios, y añadió que la  policía estatal es insuficiente, pero el salario que recibe cada uno de los  elementos está por encima del promedio nacional.
 
 Astudillo Flores señaló que faltan recursos para un mayor  reclutamiento, mejorar las instalaciones y el equipo.
 |  
        |   |  
      
        | HOSPITAL PARA PERSONAS QUEMADAS, PROPUESTA DE DEL MAZO EN TULTEPEC |  
        | 
 TULTEPEC, Estado de México, 20 de abril de 2017.- Alfredo  Del Mazo Maza, candidato del PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social, a la  gubernatura del Estado de México, visitó hoy la capital de la pirotecnia, que  ha sufrido varias accidentes, siendo el más reciente el ocurridi en diciembre  de 2016, al explotar el mercado de San Pablito, con un saldo de 42 muertos. 
 Tras escuchar los relatos de los sobrevivientes de esa  tragedia, Del Mazo se comprometió a la construcción de una clínica de atención  especializada para personas quemadas, así como a terminar la construcción de  San Pablito.
 
 El candidato al  gobierno mexiquense afirmó que Tultepec es un municipio de tradiciones y  cultura, en donde la producción de la pirotecnia ha sido el sustento de muchas  generaciones, actividad que representa siempre un peligro latente para sus  habitantes.
 
 Por ello, anunció la  creación de esta unidad especializada para atender a personas con quemaduras,  además de que también se impulsarán programas de capacitación y prevención de  accidentes entre los productores y comerciantes.
 
 Del Mazo Maza anunció  que una vez ganadas las elecciones del próximo 4 de junio, uno de sus primeros  compromisos será terminar con la construcción del mercado de San Pablito, que  es la principal fuente de ingresos para muchas familias de Tultepec, además de  la ampliación de la Escuela de Bellas Artes para que el municipio siga  impulsando actividades culturales.
 
 Ante los vecinos de esta demarcación también afirmó que  trabajará de manera decidida por mejorar la seguridad de todos los mexiquenses,  además de impulsar programas que ayuden a impulsar el desarrollo de los jóvenes  y las mujeres, como el programa de empleo para mujeres para mayores de 50 años.
 |  
        |   |  
        
          | AMLO NIEGA CONOCER A DUARTE Y DICE QUE NO DEJARA SOLA A DELFINA |  
          | 
 ECATEPEC DE MORELOS, Estados de México, 18 de abril de  2017.- El izquierdista Andrés Manuel López Obrador, presidente del Movimiento  de Regeneración Nacional, (MORENA), negó hoy que tenga nexos con el ex  gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, detenido y preso en Guatemala,  por los presuntos delitos de lavado de dinero y nexos con el narcotráfico. 
 López Obrador negó que recibió millones de pesos de Duarte  de Ochoa como lo denunció el actual gobernador de Veracruz, Miguel Angel Yunez,  quien señaló a AMLO como un político corrupto e hipócrita.
 
 López Obrador insistió que el arresto de Duarte, que mañana comparecerá  en un tribunal de Guatemala con fines de extradición a México, es una  simulación e insistió que no lo conoce y que nunca se ha reunido con él, lo que  es rebatido por Yunez, quien asegura existen videos que prueban la relación del  izquierdista con el ex priista expulsado por el PRI, tras las acusaciones en su  contra del gobernador panista veracruzano.
 
 Lo anterior lo dijo López Obrador durante un  recorrido de la candidata a gobernadora por  el Estado de México, Delfina Gómez Alvarez, a quien dijo seguirá apoyando con  visitas al Estado de México, pese a que el candidato priísta Alfredo de Mazo  Maza demandó que los líderes de los partidos nacionales no acompañen a sus  abanderados, a fin de que la lucha electoral sea entre los contendientes por la  gubernatura del Estado de México, que es la que está en juego y no la  Presidencia de la República.
 |  
          |   |  
        
          | DEL MAZO OFRECE POTROBUS A UNIVERSITARIOS DE EDOMEX |  
          | 
               TOLUCA DE LERDO, Estado de México, 18 de abril de  2017.-  En un encuentro con alumnos de la  Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) Alfredo Del Mazo Maza,  candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social al  gobierno del Estado de México, reconoció que la necesidad de recuperar la credibilidad  de la sociedad en la clase política y afirmó que, de ganar las elecciones, será  un gobernador responsable, que apoyará el impulso de los jóvenes, con:
 1.    Fomentar la  cultura emprendedora para que los jóvenes se autoempleen.
 2.    Fortalecer el  programa de transporte universitario Potrobús, con más rutas y más unidades,  así como implementar transporte rosa exclusivo para mujeres.
 3.    Oportunidades de  formación dual para que jóvenes estudien y trabajen, con incentivos para  empresas que contraten a estudiantes como becarios.
 4.    Impulso al deporte y a la cultura.
 5.    Promover la riqueza de atractivos  turísticos con apoyo de los jóvenes.
 
 Asimismo, destacó que el mayor reto que enfrenta el Estado  de México es la inseguridad, por lo que dio a conocer sus propuestas para  combatirla como el incremento de cámaras de videovigilancia en calles y  unidades de transporte público, la iluminación de calles, la cobertura de mando  único en todos los municipios, la depuración de elementos policiacos, así como  la instalación de centros de mando para actuar con mayor rapidez en casos de  emergencia.
 |  
          |   |  
        
          | ARRESTO DE DUARTE, MENSAJE CONTRA LA IMPUNIDAD: PEÑA NIETO |  
          | 
               *”Es un ardid para enlodar a Morena”: AMLO 
 CIUDAD DE MEXICO, Estados Unidos Mexicanos, 17 de abril de  2017.-El presidente Enrique Peña Nieto afirmó hoy que el arresto de los ex  gobernador Javier Duarte de Ochoa (Veracruz), en Guatemala,  y de Tomas Yarrington (Tamaulipas) en Italia, “son  un mensaje firme y contundente del Estado mexicano contra la impunidad, que se  suman a los cambios institucionales que representan el Sistema Nacional de  Transparencia y el Sistema Nacional Anticorrupción”.
 
 Por su parte, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador,  lanzó un video en el que afirma que con el arresto de Duarte, “el PRIAN busca  enlodar a MORENA, porque está creciendo mucho y son tiempos de elección, en los  que aprovecharán que “ Yunes, también gobernador corrupto dijo que Duarte le  daba dinero a MORENA, que me daba dinero, pero nada ha podido probar, porque no  es cierto, pero aplica la máxima de la política, el que no mancha tizna.
 
 “Ayer, agregó, Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN  a la gubernatura del Estado de México, felicitó  al presídete Peña Nieto por el arresto de Duarte, y pidió que se le pida  explicar sobre el dinero que le daba a MORENA, ya va el propósito de enlodar a  MORENA”, dijo al sostener que “no hay nada de qué preocuparse”.
 
 En tanto, en Guatemala se aplazó para el próximo miércoles la  comparecencia de Javier Duarte ante el Tribunal de ese país, de donde será  extraditado a México en los próximos días.
 |  
          |   |  
        
          | CANDIDATA INDEPENDIENTE AL EDOMEX PIDE SEGURIDAD PARA SU CAMPAÑA |  
          | 
 TOLUCA DE LERDO, Estado de México, abril 17 de 2017.- La  candidata independiente a la gubernatura mexiquense, María Teresa Castell de  Oro Palacios, solicitó al Gobierno del Estado de México se le asigne seguridad  ciudadana en cada uno de los recorridos que realiza porla entidad, para dar a  conocer su plataforma política, de cara a las elecciones del próximo 4 de  junio.
 Al acudir esta mañana al Palacio de Gobierno, ubicado en  Toluca, para entregar formalmente dicha petición ante la Coordinación de  Atención Ciudadana del gobierno estatal, Teresa Castell señaló que lo que busca  es que cada una de las actividades que desarrolle a partir de hoy y hasta el  próximo 4 de junio, día de la elección, se realicen con seguridad para la  población que está escuchando sus propuestas, así como para su equipo de  trabajo, quien está llevando su mensaje casa por casa en cada uno de los 125  municipios mexiquenses.
 
 Indicó que tomó esta decisión, luego de que la semana pasada  fuera víctima en dos ocasiones de hostigamiento por parte de personas vestidas  de civil; el primer caso ocurrió en Tecámac, donde al salir del mercado de  Santa Cruz, les retiraron a los comerciantes la publicidad que ella y su equipo  acaban de entregar a los locatarios.
 
 En el segundo caso, al arribar a la explanada de Ecatepec,  el pasado 12 de abril, cerraron las puertas del palacio municipal, mientras que  algunos sujetos grabaron y tomaron fotografías de cada una de las actividades  que realizó por esta demarcación.
 Agregó que esta situación no es exclusiva de la campaña  política, pues desde que se encontraba recolectando las cédulas de apoyo para  obtener la candidatura independiente, ha aparecido gente desconocida en cada  uno de sus actos, quienes no solo la persiguen, sino que también capturan video  e imágenes de sus actividades.
 La candidata independiente confió en que el Gobierno del  Estado de México aceptará dicha petición en las próximas horas, ya que, en días  pasados, en declaraciones hechas ante los medios de comunicación, el secretario  General de Gobierno, José Manzur Quiroga, ha manifestado su disposición de  brindar seguridad a los candidatos que así lo requieran.
 |  
          |   |  
        
          | INE PIDE PRUDENCIA A EPN Y NO VISITAR ESTADOS EN  CAMPAÑA ELECTORAL |  
          | 
               * Recomienda moderar visitas a estados en campaña* Pone en marcha la cuarta refresquera Peñafiel en México
 * Avila Villegas sostiene que Edomex no liderea la delincuencia
 
 TECAMAC, ESTADO DE MEXICO, 10 de abril de 2017.-El Instituto Nacional   Electoral (INE) recomendó al presidente Enrique Peña Nieto ser prudente  en sus visitas a entidades que estén en campaña electoral, como es el caso del  Estado de México, donde el próximo 4 de junio se elegirá al sucesor de Eruviel  Avila Villegas, quien defendió los logros de su administración en materia de  seguridad, toda vez que los candidatos de la oposición la exhiben como el  número uno en delincuencia organizada.
 
 En su visita 63 al Estado de México, para poner en marcha  una nueva planta de la refresquera Peñafiel, Peña Nietodestacó que en el mes de marzo de este año se crearon 140 mil 347 nuevos puestos de trabajo, con lo que “estamos alcanzando una cifra histórica en los empleos generados en esta Administración: 2.7 millones de empleos”;  al inaugurar la Planta Tecámac de Grupo Peñafiel,
 encabezo un acto  público junto con Avila Villegas, para poner en marcha la empresa mexicana, que  abrió con una inversión de mil millones de pesos.
 Esta planta generará 500 empleos directos e indirectos,  adicionales a los más de 3 mil que ya genera Peñafiel en todo el país y se suma  a las tres que ya operaban en el país (Tehuacán, Puebla; Tlajomulco, Jalisco; y  Xalostoc, Ecatepec, Estado de México).
 
 En el evento Eruviel Avila dijo que el Estado de México  registra una tasa de secuestro de 1.48%, siendo superado por otros 5 estados a  nivel nacional.
 
 En homicidios dolosos, el Edomex tiene una tasa de 11.99% y  otros 16 estados registran porcentajes más altos.
 
 Ávila Villegas pidió no confundir a los ciudadanos con el  manejo de las cifras y descartó leer su discurso por respeto a la "veda  electoral".
 
 Al respecto, el INE puntualizo que no existe  impedimento legal para que el presidente Peña  Nieto visite una entidad en campaña electoral, toda vez que el gobierno federal  debe seguir prestando servicios públicos, atendiendo obras y las demandas de la  ciudadanía, pero insistió que no es prudente hacerlo, para evitar confusiones  de la ciudadanía.
 |  
          |   |  
        
          | ARRESTAN EN ITALIA A EX GOBERNADOR DE TAMAULIPAS |  
          | 
 * Recibió millonarios sobornos de Carteles de la droga para  dejarlos operar libremente* Esta implicado en varios crímenes, entre ellos al asesinato  de un candidato priísta
 * Forbes lo ubico como uno de 10 hombres más corruptos de  México
 Por REDACCION  CIUDAD DE MÉXICO, Estados Unidos Mexicanos, 09 de abril de  2017.- El ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Jesús Yárrington Ruvalcaba, acusado  de delincuencia organizada y lavado de dinero, fue detenido este domingo en  Italia, informó la Procuraduría General de la República (PGR).   |  
          |   |  
        
          | MORENA Y PRD REALIZAN MITINES POLITICOS EN LA CDMX |  
          | 
 CIUDAD DE MEXICO, Estados Unidos Mexicanos, 09 de noviembre  de 2017.-Mientras en el Monumento a la Revolución el presidente del Movimiento  de Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, encabezaba la  firma del Acuerdo de Unidad Nacional, al que se incorporaron políticos del  Partido Revolucionario Institucional (PRI), exdelegados por el Partido Acción  Nacional (PAN) y los nueve senadores que formaron parte de la bancada del  Partido de la Revolución Democrática, en la Plaza de la Constitución miles de  integrantes del PRD, se reunieron para confirmar su apoyo al partido azteca y  repudiar a AMLO, a quien llamaron “traidor” y deshecho”
 En la concentración de AMLO, este critico que Estados Unidos  intervenga en las elecciones de México, y pidió respeto “como nosotros lo  hicimos con ellos”, aseguró el ex jefe del Gobierno capitalino que recibió la  adhesión de militantes renegados de otros partidos, que ahora le han brindado  su apoyo.
 
 Al respecto Alejandra Barrales, presidenta del PRD, aseguró  que el PRD sigue de pie y que no necesita de traidores, por lo que preguntó a  sus correligionarios ¿quién se queda? …El grito de la multitud congregada en la  plancha del Zócalo fue a favor del PRD.
 |  
          |   |  
        
          | PRI EDOMEX SE DESLINDA DE AGRESION A XHOCHIT GALVEZ |  
          | 
 TOLUCA DE LERDO,  Estado de México, 9 de abril de 2017.- El  Comité Directivo Estatal del PRI se  deslindó  de la agresión contra la delegada capitalina de Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, en el tianguis  El Tenayo de Tlalnepantla, cuando hacía campaña de proselitismo en favor de la candidata del Partido Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota.   “Como instituto  político somos los primeros interesados en que ésta sea una campaña de  propuestas, como lo demandan los mexiquenses, razón por la cual el PRI se  deslinda de dichos actos.
 “En lo referente a la presunta agresión de policías  municipales de Tultitlán a miembros de la campaña de la señora Vázquez Mota, el  Ayuntamiento emitió un comunicado en el que aclara que, como lo muestra el  mismo video que difundió el PAN, no ocurrió tal agresión y que el actuar de los  funcionarios se dio conforme a derecho, en virtud de que no se contaba con la  autorización correspondiente de uso de la plaza.
 
 En las imágenes difundidas, se puede observar que el  supuesto permiso, es una hoja membretada del Partido Acción Nacional y no de la  autoridad municipal, quien sí difundió copia del oficio donde se les comunica  el 06 de abril, la imposibilidad de llevar a cabo su acto proselitista debido a  una solicitud previa de uso de la plaza por parte de terceros.
 Xóchitl Gálvez presentó una denuncia de hechos ante el Ministerio Público y dijo que ella y su personal fueron golpeados por priístas, que les arrojaron papas a la camioneta en que viajaban.  |  
          |   |  
        
          | FACEBOOK RINDE HOMENAJE A VICTIMAS DE CHOQUE EN REFORMA |  
          | 
               Imagen  tomada de Facebook
 CIUDAD DE MÉXICO,  abril 4 (EL UNIVERSAL).- La red social Facebook activó el modo de homenaje en  los perfiles personales de las cuatro víctimas del choque en Paseo de la  Reforma, suscitado la semana pasada.
 Las cuatro víctimas  del accidente registrado en las calles de Reforma y Lieja la madrugada del  viernes pasado fueron identificados gracias a la cooperación de familiares y  amigos.
 
 De esta forma,  Facebook activó así el modo “Legado” de sus respectivas páginas.
  
 Imagen  tomada de Facebook
  La red social  colocó debajo del nombre de cada uno la frase “Esperamos que los seres queridos  de (nombre de la víctima) encuentren consuelo visitando su perfil para recordar  y conmemorar su vida”. 
               Imagen  tomada de Facebook
 Asimismo, antes de  sus nombres podemos ver las palabras “En memoria de…” junto con una flor azul  decorando la esquina izquierda de los perfiles.
 
               Los cuatro jóvenes  fallecieron la madrugada del viernes 31 de marzo. El único sobreviviente fue el  conductor del vehículo. |  
          |   |  
        
          | POR FALTA DE GARANTIAS CIERRA EL DIARIO NORTE |  
          | 
 CIUDAD JUAREZ,  CHIHUAHUA, 02 de abril de 2017.- El diario mexicano Norte, donde colaboraba la  reportera Miroslava Breach, asesinada el 23 de marzo, anunció este domingo que  cerrará su edición impresa argumentando que no existen garantías ni seguridad  para ejercer un "periodismo crítico".
 En un artículo titulado  "¡Adiós!", el director del diario que circula en la norteña Ciudad  Juárez, Oscar Cantú, sostuvo que la "trágica y sentida muerte" de  Breach lo hizo reflexionar sobre las condiciones adversas en que se ejerce el  periodismo, donde "el alto riesgo es el ingrediente principal".
 
 Breach, de 54 años y dedicada  investigar sobre narcotráfico, crimen organizado y corrupción política en el  estado de Chihuahua (norte), fue la tercera periodista asesinada en un mes en  México, el tercer país más peligroso para este oficio tras Siria y Afganistán,  según la ONG Reporteros Sin Fronteras.
 
 Días después del asesinato de  Breach, un cuarto periodista fue atacado a tiros en el estado de Veracruz, en  el este del país, haciendo de marzo un mes de violencia sin precedentes, según  la ONG de protección a periodistas Artículo 19.
 
 "Las agresiones  mortales, así como la impunidad contra los periodistas, han quedado en  evidencia, impidiéndonos continuar libremente con nuestro trabajo", afirmó  Cantú en la nota editorial.
 
 "Este ejemplar que tiene  en sus manos será la última edición impresa que NORTE de Ciudad Juárez  publique", agregó.
 
 Cantú, quien asegura que en  27 años de publicación el diario recibió ataques "de particulares y  gobiernos por haber evidenciado sus malas prácticas y actos de  corrupción", dijo que el cierre también responde al "irresponsable  incumplimiento" de pagos por servicios prestados a entidades  gubernamentales.
 
 Ciudad Juárez, ubicada en la  frontera con Estados Unidos, fue por años una de las más violentas de México  debido a sangrientas disputas entré cárteles de la droga para controlar las  rutas de envío de su mercancía al país vecino.
 
 "Todo en la vida tiene  un principio y un fin, un precio que pagar. Y si este es la vida, no estoy  dispuesto a que la pague ni uno más de mis colaboradores", concluyó el  director de Norte en la nota editorial.
 
 En 2016, México registró un  récord de 11 periodistas asesinados, según cifras de Artículo 19.
 |  
          |   |  
        
          | ERUVIEL DA BANDERAZO A MEXIPUERTO DE NAUCALPAN |  
          | 
 NAUCALPAN DE JUAREZ,  Estado de México, 02 de abril de 2017.- Para mejorar la movilidad y brindar  mayor seguridad en los traslados de 400 mil pasajeros al día, el gobernador  Eruviel Ávila puso en marcha la primera fase de la Estación de Transferencia  Modal Mexipuerto Cuatro Caminos, una de las terminales más importantes de  Latinoamérica, debido a que conecta a 11 municipios mexiquenses, tres estados  de la República, así como la línea dos del metro de la Ciudad de México. A través de una  transmisión por Facebook Live y al realizar un recorrido por el Mexipuerto,  Eruviel Ávila afirmó que esta obra es ejemplo del rescate de espacios públicos  que se realiza en el Estado de México, pues antes la zona era catalogada como  insegura, además de ser un foco de contaminación. Destacó que esta  nueva infraestructura, la cual genera más de mil empleos directos, opera con un  sistema tecnológico de transporte 100 por ciento mexicano, para mejorar la  operación del mismo, ya que cuenta con relojes que controlan el tiempo de  permanencia del transporte, para evitar que hagan base y se logre una movilidad  eficiente.  Por ello, verificó la operación  del sistema de seguridad que cuenta con 250 cámaras de videovigilancia, que  están ubicadas al interior y fuera del Mexipuerto. Por su parte,  Francisco González, secretario de Infraestructura estatal, dio a conocer que la  estación está preparada para conectarse con dos líneas más del Mexibús y con  una estación del teleférico Mexicable, en caso de que se quieran expandir los  sistemas de transporte antes mencionados.   Cabe señalar que, la terminal tiene escaleras eléctricas, pasillos  seguros para dar accesibilidad a personas con ceguera o con discapacidad, así  como sanitarios y tiendas departamentales. |  
          |   |  
        
          | El 
            contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva 
            de los autores. Todos los derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total del 
            material publicado.
 Reportajes 
          Metropolitanos - Derechos Reservados © 2006  www.reportajesmetroplitanos.com.mx
 |  |