| 
 
 
 
 _32.png) | 
        
          | MORENA y AMLO EN LA MAFIA DEL PODER: CADENA y  ZEPEDA |  
          | 
              
                Candidatos de cuatro estados concluyen campañas  electorales
                En Estado de México, la elección “termómetro”  para 2018
                PRI, PAN, PRD y MORENA tienen encuestas que les  dan el triunfo
                MORENOS amenazan con quemar a los que voten por  el PRI Por ELVIA ANDRADE BARAJAS 
 Justo en el cierre de campañas electorales de los candidatos  a renovar tres gubernaturas, 270 ayuntamientos y 55 diputaciones locales en Veracruz,  Nayarit, Coahuila, Estado de México, y las extraordinarias de Oaxaca, la  diputada local veracruzana Eva Cadena “golpeó” al izquierdista Andrés Manuel López  y al Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), acusándolos de incurrir en  los mismos delitos electorales y en la misma corrupción que dicen combatir, esa  por la que AMLO etiqueta a los malos como “la Mafia del Poder”, a la que hoy  fue incluido por su ex correligionaria.
   |  
          |   |  
        
          | NO PERMITIREMOS QUE MEXICO SEA OTRO VENEZUELA: OCHOA REZA |  
          | 
 ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MEXICO, 31 de mayo de  2017.-  En su cierre de campaña en este  municipio, Alfredo Del Mazo, candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva  Alianza  y Encuentro Social al gobierno  de la entidad dijo que el PRI va a ganar estas elecciones y adelantó que la  zona Oriente del Estado de México se pintará de rojo y se recuperarán los  municipios de Texcoco y Nezahualcóyotl, además de que se obtendrá una victoria  contundente en Ecatepec.
 Ante más de 20 mil  priistas provenientes de 37 municipios de esta región de la entidad, Del Mazo  reiteró que su gobierno defenderá el aeropuerto internacional que se construirá  en Texcoco, una de las obras más importantes que hay en el país en estos  momentos, pues esto significa la generación de más de 450 mil empleos para las  familias de esta zona, "que les quede claro, vanos a defender y a impulsar  el proyecto del aeropuerto”, sostuvo
 
 Acompañado de Enrique  Ochoa Reza, dirigente nacional del PRI, de Alejandra Del Moral Vela, presidenta  de este instituto político en la entidad, así como de su esposa, Fernanda  Castillo, Del Mazo subrayó que será el gobernador de las mujeres, quienes,  afirmó, son el pilar de las familias y han sido quienes aportaron compromiso,  solidaridad y motivación a esta campaña, y por ello, serán la principal  preocupación de su gobierno.
 
 Luego de reconocer el  trabajo que el gobernador Eruviel Ávila Villegas ha hecho por las familias  mexiquenses, el candidato de la coalición agradeció a todos quienes  participaron en esta campaña y salieron al encuentro de los mexiquenses para  ratificar la confianza en un proyecto que saldrá victorioso el próximo 4 de  junio.
 
 Los priistas  mexiquenses, añadió, hemos demostrado que somos los mejores priistas del país,  por eso, el Estado de México es, ha sido y seguirá siendo de quienes sabemos  trabajar fuerte y con todos, dijo.
 
 Por su parte, Enrique  Ochoa Reza, dirigente nacional del PRI, adelantó que  en el gobierno de Alfredo Del Mazo los  programas sociales que reciben los mexiquenses, no sólo habrán de quedarse,  sino que se aumentarán y mejorarán; además de que se impulsará la creación de  más de un millón 200 mil empleos, las clínicas tendrán más médicos y  enfermeras, mejor abasto de insumos y brindarán un servicio las 24 horas del  día; asimismo, se duplicará el número de becas para que más niños y jóvenes  puedan continuar con sus estudios.
 
 Dijo que llegó el momento de la reflexión democrática y de  analizar la oferta y el perfil de cada uno de los candidatos, de los cuales, el  hombre con las mejores propuestas e ideas para generar empleo, para dotar de  servicios de calidad, generar seguridad y para impulsar al Estado de México se  llama Alfredo Del Mazo.
 
 La campaña de Alfredo  del Mazo, explicó, llega arriba en las encuestas, pero el trabajo de todos de  aquí al domingo será hablar con familiares y consolidar un triunfo para evitar  que otros partidos conviertan a México en otra Venezuela.
 
 "Si tanto le  gusta a López Obrador y a los de Morena Venezuela, que se vayan a vivir a  Venezuela, porque en el Estado de México les decimos fuera, en el Estado de  México el gobernador será Alfredo Del Mazo", afirmó.
 
 Al evento acudieron  también Emilio Gamboa Patrón, coordinador del grupo parlamentario de los  priistas  en el Senado, Claudia Ruiz  Massieu, secretaria general del CEN del PRI, Ernesto Nemer Álvarez, coordinador  general de la campaña, así como diputados federales y locales, y representantes  de los partidos que integran la coalición.
 |  
          |   |  
        
          | CASTELL EXHORTA A LOS PARTIDOS POLITICOS EVITAR VIOLENCIA ELECTORAL |  
          | 
 TOLUCA DE LERDO, Estado de México, 31 de  mayo de 2017.- En el último día de campaña, la candidata independiente a la  gubernatura mexiquense, María Teresa Castell de Oro Palacios, pidió a sus  adversarios que propicien un clima de paz y civilidad en el Estado de México, para  que la población pueda salir a votar este domingo 4 de junio de forma libre y  consciente, para que se dé una verdadera democracia en la entidad.
 En  conferencia de prensa, la candidata independiente reprobó que el partido Morena  haya aceptado que la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de  la Educación (CNTE) cuide las casillas a su favor en el Estado de México, pues  su participación genera un estado de alarma ante los posibles hechos de  protesta en los que puedan participar el día de la elección.
 
 Aseveró  que esto solo muestra la forma en que ese partido y su candidata quieren  gobernar la entidad, por lo que pidió a los mexiquenses pensar bien su voto y  no creer en aquellos que solo han engañado y han hecho falsas promesas a la  ciudadanía.
 
 “No  elijamos mal y por sacar a uno metamos a otro peor, es simple, lo que tenemos  que hacer es salir todos a votar, para que tomemos el control de la  administración de los recursos y de la gobernabilidad del Estado de México. Los  únicos que podemos hacer bien las cosas, somos los ciudadanos y este 4 de junio  la gente solo tiene dos opciones: sufragar por la vía independiente, que es  real, o por los mismos partidos de siempre”, afirmó.
 
 Esta  mañana, Teresa Castell firmó la Agenda de Movilidad #YoMeMuevo Edoméx 2025, que  impulsan las organizaciones World Resources Institut México (WRI México), el  Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), el Instituto  Mexicano para la Competitividad (IMCo) y la Fundación Tláloc, en donde se  comprometió a construir instituciones fuertes, ágiles y capacitadas en el  Estado de México, que promuevan una mejor movilidad.
 
 Indicó  que, tras obtener el triunfo, se promoverán cambios legislativos que permitan  una mejor coordinación metropolitana en materia de transporte masivo y  seguridad vial, además de que se incrementará el presupuesto anual para  estudios, evaluación y proyectos de transporte público, y se conformarán  órganos técnicos descentralizados que mejoren la planeación, operación y  gestión de sistemas de transporte como el Mexicable y el Mexibús.
 |  
          |   |  
        
          | FRENTE NACIONAL PARA LA FAMILIA EXHORTA A VOTAR POR DEL MAZO |  
          | 
 TOLUCA DE LERDO, Estado de México, 29 de mayo de 2017.- A  unos días de las elecciones en el Estado de México, el Frente Nacional por la  Familia (FNF), considerado el brazo laico de la jerarquía católica del país, exhorta  a votar en favor del priista Alfredo del Mazo, a la gubernatura del Estado de  México, a fin de preservar la moralidad y las buenas costumbres.
 En su campaña electoral, el priista se manifestó  contra el aborto y las bodas gay, lo que le ha  valido el desprecio de la comunidad homosexual, que ha anticipado no le dará un  solo voto.
 
 Sin embargo, Del Mazo asegura que no está contra ellos, pero  tampoco a favor de lo que violenta la familia y las buenas costumbres.
 |  
          |   |  
        
          | "ELECCION DE EDOMEX DEFINIRA FUTURO DEL PAIS": DEL MAZO |  
          | 
 TOLUCA DE  LERDO, Estado de México a 28 de mayo de 2017.- El 4 de junio los mexiquenses  vamos a demostrar de qué estamos hechos. Haremos historia porque vamos a ganar  el Estado de México, aseguró Alfredo Del Mazo, candidato de la coalición PRI,  PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social al gobierno de la entidad, durante su  cierre de campaña ante más de 25 mil mexiquenses en la Plaza de los Mártires de  esta ciudad capital, al señalar que “todo lo que hemos construido durante  tantos años está en juego en esta elección, de nuestro triunfo depende el  futuro del priismo, depende el futuro de este país”. Por ello, pidió  salir a ganar la elección convencidos de que la entidad más grande del país se  merece un gobierno fuerte y con todos. “El Estado de México ha sido, es y  seguirá siendo liderado por los que saben trabajar fuerte y con todos”, y  agregó que en este proyecto caben todos aquellos que quieren un mejor estado,  más seguridad, un mejor empleo, más educación y un mejor futuro para sus  familias. Acompañado del  primer priista de la entidad, Eruviel Ávila Villegas, del dirigente nacional  del PRI, Enrique Ochoa Reza, así como de los gobernadores de Campeche, Chiapas,  Colima, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala,  Yucatán y Zacatecas, Del Mazo reiteró que a 160 días de haber iniciado este  camino, los priistas mexiquenses cambiaron el rumbo de esta historia con pasión,  entrega y determinación recorriendo todas las regiones del estado. Ante los  exgobernadores de esta entidad, Alfredo del Mazo González, Alfredo Baranda  García, Emilio Chuayffet Chemor, César Camacho Quiroz y Arturo Montiel  Rojas, Del Mazo reiteró que el próximo 4 de junio los mexiquenses tendrán  en sus manos darle al Estado de México un gobierno firme y decidido, que  trabaje por la gente y por quienes viven en esta tierra. El candidato de  la coalición al gobierno de la entidad reconoció el trabajo del gobernador  Eruviel Ávila Villegas, quien, dijo, ha construido un estado cada vez más justo  y más grande, que ha traído más educación, más salud, más hospitales, más  infraestructura y que pensó y actuó en grande para todos los mexiquenses. En su intervención,  Enrique Ochoa Reza, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, subrayó  que Alfredo Del Mazo se ha comprometido con los mexiquenses que se esfuerzan y  trabajan todos los días por el Estado de México, y aseveró que es el único  candidato con la capacidad, honradez y talento para continuar con la grandeza  de la entidad. El dirigente  nacional del PRI señaló que el candidato de la coalición defenderá la  construcción del aeropuerto de Texcoco que generará más de 450 mil empleos, se  mejorarán las becas para que nadie se quede sin estudiar, se impulsarán más de  un millón de empleos y será el gobernador de las mujeres, con programas como el  salario rosa, el transporte rosa y la universidad rosa, además de que los  jóvenes, niños y adultos mayores tendrán el respaldo del candidato priista. Ochoa Reza  aseguró que es momento de hacer historia defendiendo el proyecto de Alfredo Del  Mazo, que es la continuidad del crecimiento del Estado de México, y de salir a  refrendar la confianza ciudadana defendiendo la democracia y la paz en la  entidad. A este evento  acudió también Fernanda Castillo de Del Mazo, esposa del candidato, así como  Alejandra Del Moral Vela, dirigente estatal del PRI, Claudia Ruiz Massieu,  secretaria general del CEN del PRI, Carlos Puente, vocero del  PVEM, senadores, diputados federales y locales, e integrantes del gabinete  del gobierno estatal y federal. |  
          |   |  
        
          | ESTADO DE MEXICO, BOTIN DE POLITICOS: CASTELL DE ORO |  
          | 
 TLALNEPANTLA  DE BAZ, Estado de México, 28 de mayo de 2017.- El único interés que de los  partidos políticos que participan en esta contienda, es competir por el botín  que representan los ciudadanos y el dinero con el que se les administra, en  lugar de luchar por mejorar sus condiciones de vida, aseguró la candidata  independiente a la gubernatura del Estado de México, María Teresa Castell de  Oro Palacios, al exhortar a la población a votar el próximo 4 de junio por su  candidatura.
 Ejemplo  de ello son las alianzas de facto que algunos partidos han hecho en los últimos  días, lo cual calificó como vergonzoso, pues han tenido que renunciar a sus  diferencias políticas y anteponer los intereses propios por los de los  ciudadanos, con tal de ganar el proceso electoral.
 
 Al  realizar un recorrido de promoción del voto por los principales cruceros de  Atizapán de Zaragoza y Tlalnepantla, Teresa Castell advirtió que los partidos  políticos buscan el poder a toda costa, por el manejo de recursos que ello  implica a su favor, a pesar de que tengan que hacer a un lado sus ideologías,  para convencer al electorado.
 
 Indicó  que la forma de hacer política de los partidos ha fracasado con el paso de los  años, pues colocan al frente a malos empleados que le dan pésimos resultados a  la gente y no han atendido las principales necesidades de la población, por lo  que es tiempo de que se vayan a descansar y le den paso a la conformación de un  gobierno ciudadano.
 
 La  candidata independiente aseveró que, a pesar de que algunos participantes en  esta contienda tratan de confundir a la gente, ella no declinará y participará  hasta el último minuto de la contienda, pues el objetivo es regresarle el poder  a los mexiquenses, a través de un nuevo modelo de gobierno en donde todos los  sectores estén representados y no se gobierne con base en ocurrencias.
 
 Agregó  que el poder de los ciudadanos cada día es mayor, lo cual se siente en las  calles y en los recorridos que ha hecho a lo largo del territorio mexiquense,  por lo que confió en que, al conformar una alianza ciudadana, será posible  cambiar la historia del Estado de México, echando afuera a los partidos  políticos.
 
 Por  lo anterior, invitó a los mexiquenses a no desperdiciar el voto este 4 de  junio, sufragando por quien representa una opción real de cambio para la gente,  en la que no tienen espacio los partidos políticos que han dejado al país en la  peor crisis económica, política y social de la que se tenga recuerdo.
 |  
          |   |  
        
          | ROCIO NAHLE, "ES QUIEN ACERCA LOS DINEROS A AMLO": EVA |  
          | 
 CIUDAD DE MEXICO, Estados Unidos Mexicanos, 25 de  mayo de 2017.- A unas horas de que le aventaron un huevo a Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional del  Movimiento de Regeneración Nacional   (MORENA), en Veracruz, y de que éste lanzara un ultimátum al PRD para unírsele  y derrotar al PRI en las elecciones del Estado de México, se difundió un nuevo  video de la diputada local veracruzana Eva Cadena, en el que afirma que Rocío Nahle, coordinadora de Morena en la Cámara de Diputados,  es quien "le acerca los dineros a López Obrador".
 En tanto, los dirigentes estatales del PRD y del PT en el Estado de México exhortaron a López Obrador a formalizar su invitación de unir a los partidos de izquierda para las elecciones del 4 de junio próximo en Veracruz, Nayarit, Coahuila y Estado de México.
 
 En la nueva cinta, la ex candidata de Morena a la  alcaldía de Las Choapas, Veracruz,  habla  con una mujer, presumiblemente la que apareció en el primer video, quien le  comenta que como le dijo la vez pasada, sus "amigos" están muy  interesados en apoyar a que López Obrador sea presidente y que tienen cinco millones  de pesos más para dárselos a su campaña.
 
 El video fue grabado dos días después del mitin del 8 de  abril, cuando López Obrador respaldó a Eva Cadena ante gritos de inconformidad.
 
 El dialogo del video es el siguiente:
 —Eva Cadena: Sí, fíjate que yo estoy muy contenta porque hubo  un respaldo muy fuerte. Había tres, cuatro gentes ahí quejándose de que no les  dieron las candidaturas, pero muy bien.
 —Interlocutora: Yo vi que Andrés Manuel [López Obrador] la  elogió muchísimo.
 
 —Eva Cadena: El respaldo de Andrés fue, pues... creo que  nunca me había abrazado tanto, me tuvo abrazada todo el tiempo.
 
 —Interlocutora: Porque mis amigos están muy interesados en  apoyar.
 
 —Eva Cadena: Sí.
 
 —Interlocutora: Quieren, como le dije la vez pasada, que  López Obrador sea presidente. Tienen 5 millones de pesos para darle para su  campaña.
 
 —Eva Cadena: ¿Por qué no han hecho el acercamiento a través  de la diputada [Rocío] Nahle?
 
 —Interlocutora: A ver, díganos de quién.
 
 —Eva Cadena: La persona que nos acercó me dijo que es cercano  o pariente de Amado Malpica.
 
 —Interlocutora: Así es. Efectivamente. Bueno, pues si usted  me dice, porque, por ejemplo, esos 5 millones que están ya disponibles para la  campaña de López Obrador.
 
 —Eva Cadena: El asunto va a salir. Yo creo que sí, yo creo  que sí puede ser.
 
 —Interlocutora: Que él nos diga, que él nos diga diputada  quién será el enlace, si usted o quien él designe. Usted dígame, quiere que  mejor busquemos, ¿a quién? ¿a la diputada [Nahle]?
 
 —Eva Cadena: Sí, mira, lo que podemos hacer es hablar con  Rocío. Rocío Nahle es quien le acerca los dineros… Pero quién yo sé que le  maneja financieramente las cosas es ella.
 
 —Interlocutora: Y usted ¿puede hablar con ella, con la  diputada?
 
 —Eva Cadena: Sí.
 Rocío Nahle rechazó negó ser la operadora  financiera de AMLO y dijo: "Yo no soy operadora financiera de nadie". Pidió identificar a la persona que apareció en el  primer video ofreciendo dinero a Cadena, pues asegura, fue enviada por el  gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares.
 Nahle aseguró que nunca se acercó con Cadena. Hablé pocas  veces con ella, dijo, "y nunca hablamos de dinero ni de recursos",  enfatizó.
 
 "Yo no tengo nada que temer, yo no estoy en nada",  dijo, "yo no manejo dinero de nadie", respondió.
 
 Nahle afirmó que Cadena ya está coptada por Yunes Linares.  Dijo tener un video donde el alcalde de Acayucan recibe instrucciones junto con  Eva Cadena, por parte de Yunes Linares.
 
 En la sesión del pasado 25 de abril de la Cámara de  Diputados, en tribuna, la legisladora federal Rocío Nahle exigió que se  investigue quién le dio el dinero a Eva Cadena.
 
 La diputada por Morena urgió a la Fepade investigar el origen  de los recursos que recibió Eva, supuestamente para la campaña de López Obrador.
 
 "A las 11:30 de la mañana presentamos una solicitud a la  Fepade, que se investigue quién le dio el dinero a Cadena, porque salió de un  diputado del PRI con Miguel Ángel Yunes. ¿De quién? Erick Lagos operó con Yunes  para entregar el dinero. Que se investigue, que entre el FBI y la KGB y los que  quieran, hoy Morena va", dijo Nahle.
 
 “Embarran a Malpica. En el nuevo video, sale a la luz Amado  Malpica, coordinador de diputados de Morena en Veracruz, a quien Cadena ubica  como quien la presenta con ella.
 
 "La persona que nos acercó me comentó que es cercano o  pariente de Amado Malpica", dice Cadena. "Así es", revira la  mujer.
 
 El pasado 24 de abril EL UNIVERSAL dio a conocer un primer  video donde Cadena recibe medio millón de pesos de una mujer para la campaña de  Obrador.
 
 El 27 de abril esta casa editorial dio a conocer un segundo  video, en el que Cadena regresa después, por otros 10 mil dólares en efectivo y  50 mil pesos "para su campaña" con la misma mujer que no ha sido  identificada. También le ofrecieron 5 millones de pesos para López Obrador, en  dólares o en moneda nacional. La legisladora se compromete a comentarlo con  "ellos".
 
 El pasado 2 de mayo se difundió un tercer video donde Cadena  recibe un millón de pesos de supuestos empresarios, como "pago" por  impulsar una ley a su favor en el Congreso local.
 |  
          |   |  
        
          | PRORROGA  DE 15 DÍAS EN EDOMEX A ENGOMADOS 1 y 2 |  
          | 
 TOLUCA  DE LERDO, Estado de México, 25 de mayo de 2017.- La Secretaría del Medio  Ambiente del Estado de México dará una prórroga de 15 días para realizar la  verificación vehicular a los automóviles con engomado verde que cuenten con  holograma 1 y 2, que deben realizar este trámite durante los meses de abril y  mayo, a quienes se les restringió la circulación durante los días en que se  activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental por Ozono. Así  que la dependencia informa que los automovilistas que se encuentren en esta  situación tendrán hasta el próximo jueves 15 de junio para verificar sus autos,  para no hacerse acreedores a alguna sanción. |  
          |   |  
        
          | URGEN MEDIDAS DE FONDO PARA FRENAR LA CONTAMINACION: UNAM |  
          | 
 CIUDAD DE MEXICO, Estados Unidos Mexicanos, 24 de mayo de  2017.- La contaminación ambiental no es un   problema de la Ciudad ni del Estado de México, es un asunto regional y  de manejo de cuenca. Por ello, para enfrentarlo se requiere de la participación  de todos los niveles de gobierno (delegaciones y municipios, gobiernos  estatales pertenecientes a la Comisión Ambiental de la Megalópolis [CAMe] y el  federal), resolver huecos legislativos y coordinar acciones, señalaron  especialistas de la UNAM.
 Hasta hoy, en el Valle de México la gestión de la calidad  del aire no se está realizando en esos términos y eso debe corregirse. La fase  1 de contingencias se seguirá activando mientras las condiciones actuales de  emisiones y su control no estén bien normadas, añadieron los expertos del  Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA).
 
 Las soluciones de corto plazo, las más baratas, remedian  sólo una parte del problema. En caso de contener las contingencias en un año,  sólo habrá que esperar a que crezca un poco más la planta vehicular o se  expanda la urbe para que se vuelva a presentar. Son necesarias medidas de  fondo, de mediano y largo plazos.
 
 El clima y la meteorología no se pueden cambiar. La  temporada de calor y el sistema de alta presión que han agravado el problema de  contaminación ya se preveían, ocurren cada año, por eso se debe incidir en los  factores que sí se pueden modificar, como las emisiones de contaminantes.
 
 En la conferencia de medios “La onda de calor y sus efectos  para la contaminación”, anunciaron que en unos días las lluvias monzónicas  estarán sobre la ciudad y las condiciones ambientales mejorarán.
 
 La directora del CCA, Telma Castro Romero, explicó que en  días recientes se registró una alta presión, muy estacionaria, en la zona  central del país, que no permite la dispersión de los contaminantes. A eso se  sumó un tiempo seco y muy caluroso, con vientos muy ligeros.
 
 OZONO
 
 El ozono es un contaminante presente en la atmósfera, que se  produce a partir de la reacción química de contaminantes primarios; alcanza sus  máximos a las 2 o 3 de la tarde en la zona metropolitana, y aumenta en las  condiciones meteorológicas registradas en los últimos días.
 
 Paulina Ordóñez Pérez, investigadora del CCA, refirió que  recientemente se han presentado temperaturas anormalmente cálidas. “Estamos  viviendo una circulación anticiclónica en las capas medias de la atmósfera, que  provoca temperatura cálida y un aire seco y estable”.
 
 El 14 de mayo apareció un sistema de altas presiones sobre  el centro de México y las temperaturas máximas comenzaron a elevarse; así  continuó la situación hasta ayer, indicó la experta en climatología. Se trata  de una ola de calor en la que, según 80 por ciento de los observatorios  analizados durante más de tres días, la temperatura ha sido mayor a la  temperatura umbral de 30 grados.
 
 Empero, aclaró, las temperaturas máximas registradas en la  Ciudad de México se ubican siempre en abril y mayo, aunque el promedio de las  máximas es de alrededor de 26 grados. Esta situación ha ocurrido en otras  ocasiones; en el siglo pasado se registraron 88 olas de calor con duración de  tres a seis días, e incluso, de 15, como en 1998.
 
 Gerardo Ruiz Suárez, también del CCA, recordó que el ozono  se forma todos los días a partir de compuestos orgánicos volátiles, óxidos de  nitrógeno y radiación solar. Durante la noche, la mayor parte se destruye.
 
 En invierno disminuye la radiación ultravioleta y baja la  producción del contaminante, pero conforme nos acercamos al verano, aumenta, y  eso impacta la formación del ozono. En época de lluvias la atmósfera se limpia.
 
 En condiciones favorables, prosiguió, los contaminantes  duran alrededor de ocho horas en la cuenca del Valle de México, pero bajo el  escenario contrario duran mucho más. Además, el problema es regional, con  transporte de contaminantes entre cuencas vecinas y quemas agrícolas. “En este  periodo de alta presión llegaron nubes de humo provenientes de incendios  forestales en Michoacán y Guerrero, que cubrían todo el centro del país”.
 
 En la actualidad, dijo Ruiz Suárez en la Sala de  Videoconferencias del CCA, las contingencias tienen el objetivo de evitar que  las condiciones empeoren para el día siguiente y los daños a la salud.
 
 Para enfatizar el carácter regional del problema, en unos  días se presentará un documento de acciones estratégicas para toda la región de  la CAMe, en el que se propone abordar temas como la expansión urbana o el  cambio de uso de gas LP por natural o energía solar.
 
 El científico también alertó de un aumento de 52 por ciento  de las motocicletas en la metrópoli entre 2012 y 2014: de 172 mil a 262 mil,  “cuando sus factores de emisión no son mucho menores a los de los autos. Una  moto con cuatro años de antigüedad emite tantos compuestos orgánicos volátiles  por kilómetro como un auto con calcomanía 1”.
 
 Manuel Suárez Lastra, director del Instituto de Geografía,  refirió que la causa de la contaminación es la forma en la que está  estructurada la ciudad y su crecimiento desordenado. Hay muchas fuentes de  emisiones, pero una de las primordiales y que se puede atacar de manera eficaz  es el transporte.
 
 Dentro de la urbe se hacen viajes más largos para realizar  las actividades cotidianas y eso implica mayor emisión de contaminantes por  persona. En ese sentido, podemos hacer algo para componer la forma en que nos  movemos, finalizó.
 |  
          |   |  
        
          | TRUMP PROPONE REDUCIR 45% AYUDA ECONOMICA A MEXICO Y CENTROAMERICA |  
          | 
 CIUDAD DE MEXICO, Estados Unidos Mexicanos, 23 de mayo de  2017  (AP) .- El presidente Donald Trump  propuso el martes recortar aún más la ayuda de Estados Unidos para México y  Centroamérica, donde la violencia del narcotráfico, la corrupción y la pobreza  fuerzan a decenas de miles a migrar cada año a su país.
 La austera propuesta presupuestaria de Trump para 2018, que  es improbable que logre el visto bueno del legislativo tal como fue redactada,  apunta a severos cortes en el gasto de las entidades federales, especialmente en  el Departamento de Estado.
 
 Desde que lanzó su campaña presidencial en 2015, Trump ha  atacado a México, amenazando con abandonar el Tratado de Libre Comercio de  América del Norte (TLCAN), construir un muro en la frontera sur de su país y  que sea pagado por México así como aumentar las deportaciones de migrantes sin  documentos en Estados Unidos.
 
 La propuesta del martes prevé una ayuda a México de 87.6  millones de dólares, un 45% menos que lo pro puesto en 2016.
 
 El recorte se propone en momentos en que Estados Unidos  espera que México haga más para ayudar a sus vecinos centroamericanos, donde la  pobreza y las pandillas son las causas principales de la migración hacia  Estados Unidos.
 
 El presupuesto propone recortar la mayor parte del gasto de  Estados Unidos en el ejército mexicano, así como fondos contra el terrorismo y  programas de gobernanza. El gasto en narcóticos y seguridad pública caería  desde 100 millones de dólares en 2016 a 60 millones de dólares.
 
 En Guatemala, la ayuda estadounidense caería casi un 40% a  80.66 millones de dólares, mientras que en Honduras y El Salvador bajaría casi  un tercio.
 
 En una llamada con periodistas, funcionarios estadounidenses  recalcaron que los cortes presupuestarios no serían un impedimento para  conseguir sus objetivos en la región.
 "Es una reducción. Sin embargo, realmente prioriza  nuestros programas centrados en interrumpir las actividades de las  organizaciones criminales trasnacionales, fortalecer la seguridad fronteriza y  combatir la corrupción (...) vamos a continuar centrados en esas causas como  parte de nuestra estrategia en Centroamérica", dijo el funcionario.
 México será uno de los anfitriones de un encuentro en junio  en Miami en el que el gobierno estadounidense espera atraer más apoyo del  sector privado para mejorar el empleo y las condiciones de seguridad en América  Central.
 
 Aunque el número de migrantes que llegan a la frontera sur  de Estados Unidos ha caído drásticamente desde que Trump llegó al cargo en  enero, la historia apunta a que este descenso podría ser breve si no logra  aplicar sus duras políticas migratorias.
 |  
          |   |  
        
          | CONTAMINACION AMBIENTAL AMENAZA SALUD PUBLICA: UNAM |  
          | 
 CIUDAD DE MEXICO, Estados Unidos Mexicanos, 21 de mayo de  2017.- En el Valle de México, los efectos de la contaminación del aire son un  tema preocupante de salud pública, informa el Centro de Ciencias de la  Atmósfera (CCA) de la UNAM.
 El deterioro de la calidad del aire en la Zona Metropolitana  del Valle de México (ZMVM), indica el CCA, se relaciona con diferentes factores  como la densidad poblacional, el nivel de desarrollo económico, el consumo  energético, la industrialización, el volumen de emisiones de contaminantes, la  química de la atmósfera, los incendios forestales, quemas agrícolas y las  condiciones meteorológicas, entre otros.
 
 Ante esta problemática, precisa que los tres niveles de  gobierno deben asumir las tareas que les corresponden: monitoreo de la calidad  del aire; conservación y protección de los recursos naturales; reducción de  emisiones precursores de ozono, partículas suspendidas y gases de efecto  invernadero, así como el control de incendios forestales y la protección a la  salud de la población.
 
 Se han realizado esfuerzos importantes en la reducción de  emisiones por combustión vehicular, pero además de estas medidas, el CCA ha  elaborado una serie de recomendaciones necesarias para abatir este problema de  salud pública:
 
 Reducir emisiones por combustión residencial (quemado  eficiente en calentadores de agua, uso de energías alternas para calentamiento  de agua y reducción de fugas de gas LP, entre otras) y controlar las emisiones  de compuestos orgánicos volátiles
 
 Establecer políticas públicas sobre el uso y las emisiones  de las motocicletas
 Incrementar la movilidad mediante la sincronización de  semáforos
 Aumentar la frecuencia y el número de vehículos de  transporte colectivo
 Reconsiderar la entrada a clases y trabajos de forma  escalonada
 Reubicar a los trabajadores, tanto en la iniciativa privada  como del sector federal, en sucursales cercanas a sus viviendas y hacer un  reordenamiento territorial
 Realizar una verdadera gestión ambiental a nivel de cuenca  atmosférica en el Valle de México
 Revisar las normas oficiales de calidad del aire y el diseño  de planes de contingencia adecuados a las condiciones locales
 Contribuir como sociedad mediante la modificación de los  estilos de vida, y exigir y ser corresponsables en la protección del ambiente
 Las condiciones meteorológicas en el centro del país en los  últimos días han mostrado la presencia de un sistema de alta presión sobre la  meseta central, hecho que ha favorecido una atmósfera estable con cielos  despejados, temperaturas relativamente altas para la media típica del Valle de  México, y vientos débiles que no han permitido la ventilación de contaminantes.
 Todo esto ha favorecido la producción fotoquímica de  contaminantes secundarios como el ozono, que alcanzan sus valores máximos  después del mediodía. De acuerdo con datos de la Red Automática de Monitoreo  Atmosférico (RAMA) sobre la calidad del aire y las condiciones meteorológicas,  el 15 de mayo se rebasó el nivel de los 150 IMECA (Índice Metropolitano de la  Calidad del Aire) de ozono, aun cuando fue un día sin actividad escolar por ser  festivo. Los días subsecuentes, del 16 al 19 de mayo, y ya con la  aplicación de la Fase 1 de la contingencia ambiental, que reduce la circulación  vehicular, nuevamente se rebasaron los 150 IMECA, con niveles mayores al  registrado el 15 de mayo. Esto se debe a un fenómeno meteorológico común: un  sistema de alta presión que ha estado presente desde el 15 de mayo y ha  influido en los niveles de calidad del aire. |  
          |   |  
        
          | PRENSA INTERNACIONAL EXIGEN GARANTIAS A PERIODISTAS EN  MEXICO |  
          | 
 Vista de un mural pintado en Monterrey, México, en memoria  del periodista mexicano Javier Valdez, el 19 de mayo de 2017 (AFP | Julio Cesar  Aguilar) CIUDAD DE MEXICO, Estados Unidos Mexicanos, 21 de mayo de  2017.- Corresponsales de medios extranjeros en México condenaron el domingo el  asesinato del reportero Javier Valdez y exigieron un compromiso real de las  autoridades para frenar la impunidad y proteger a los periodistas en el país.
 "Estamos conmocionados por este nuevo crimen, que forma  parte de la reciente escalada de agresiones a nuestros colegas periodistas  mexicanos, cuya valentía admiramos profundamente", se lee en una carta  firmada por 186 periodistas de medios extranjeros en el país a casi una semana  del asesinato de Valdez.
 
 La carta fue firmada por corresponsales de agencias (AFP,  AP, Reuters, EFE, DPA) y de grandes diarios (The New York Times, El País, Le  Monde, Financial Times), entre otros medios.
 
 Javier Valdez, de 50 años, fue acribillado el lunes pasado  en Culiacán, la capital de Sinaloa (noroeste), cerca de las oficinas de  Ríodoce, semanario que fundó en 2003. Desde hacía más de una década era  colaborador de la AFP y también corresponsal del diario La Jornada.
 Su muerte generó fuertes protestas de la prensa en México,  el tercer país más peligroso para ejercer el periodismo, según la organización  Reporteros Sin Fronteras, y en donde suman más de un centenar de comunicadores  fallecidos desde el año 2000.
 
 En lo que va de año han sido asesinados cinco periodistas y  un escritor que tenía un programa de radio sobre poesía.
 
 Tras el asesinato y ante la indignación provocada por el  crimen, el presidente Enrique Peña Nieto se comprometió a proteger a la prensa  y poner fin a la impunidad al asignar más recursos al mecanismo de protección a  periodistas, que ofrece herramientas como escoltas, un botón de pánico o  chalecos antibalas para los reporteros amenazados, y al reforzar a la Fiscalía  que investiga los delitos contra la prensa.
 
 En la carta, los miembros de la prensa extranjera señalaron  que "un compromiso real y decidido contra la impunidad y por la protección  de los periodistas es indispensable para convertir el asesinato de Javier  Valdez en un parteaguas que ponga fin a las agresiones contra la prensa".
 |  
          |   |  
        
          | FUERTE TORNADO GOLPEA TOLUCA Y NUEVO LAREDO |  
          | 
 foto de Mario Rojas  TOLUCA DE LERDO, Estado de México, 21 de mayo de 2017.- Un  tornado sorprendió a habitantes de la capital de la entidad mexiquense, tirando  árboles y afectando 13 casas, mientras que en Tamaulipas y Texas este fenómeno  afectó el puente 3 Américas que está cerrado a la circulación en México y  Estados Unidos. 
 El fenómeno fue gravado por varias personas en Toluca, donde  “la culebra” levantó láminas de varias casas   y estuvo muy cerca de la zona habitacional, sin causar daños menores.
 
 En Nuevo Laredo el viento volteó camiones, dañó  instalaciones eléctricas y de telefonía, además de que afecto el puente 3  Américas.
 |  
          |   |  
        
          | EEUU RENEGOCIARA EL TLCAN. MEXICO SE CONGRATULA |  
          | 
  CIUDAD DE  MEXICO, Estados Unidos Mexicanos, 18 de mayo de 2917.- México se congratuló  este jueves luego que Estados Unidos notificara a su Congreso su intención de  revisar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), con México y  Canadá, con la intención de renegociar. 
 El presidente  Donald Trump anunció formalmente hoy que renegociará el TLCAN, el acuerdo de  libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y México.
 
 Funcionarios de  su gobierno enviaron una carta al Congreso que abre un período de consultas de  90 días entre la administración, el propio Congreso y las empresas.
 
 Esto significa  que las negociaciones pueden comenzar a principios de agosto. Este es el primer  paso hacia la reorganización de un acuerdo comercial que entró en vigor en 1994  y cambió la faz del comercio en América del Norte.
 
 Trump ha  calificado el TLCAN como el peor acuerdo comercial de la historia. Este tratado  adquirió un papel protagónico durante la campaña electoral el año pasado, con  la promesa de Trump de suspender o renegociar un acuerdo que según él envió a  México millones de empleos de manufactura que estaban en Estados unidos.
 
 "Desde la  firma del TLCAN, hemos visto diezmada nuestra industria manufacturera, han  cerrado fábricas y un sinnúmero de trabajadores se han quedado sin empleo. El  presidente Trump va a cambiar eso", dijo el secretario de Comercio Wilbur  Ross en un comunicado.
 
 Una  investigación no partidista en el Congreso concluyó en 2015 que el TLCAN no  había causado ningún éxodo de empleos, ni había creado muchos puestos de  trabajo.
 
 Según la Cámara  de Comercio de Estados Unidos, 14 millones de empleos en Estados Unidos  dependen del comercio con Canadá y México. Las exportaciones e importaciones  entre los tres países han crecido desde que el TLCAN entró en vigor en 1994.
 
 El equipo de  Trump todavía no ha especificado qué aspectos del acuerdo quiere cambiar.
 
 En tanto, el  presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo por su parte que su gobierno  tiene confianza en llegar a un buen acuerdo y a una modernización del tratado.
 
 Hay  "condiciones para tomar oportunidad de los cambios, de los avances  tecnológicos, del comercio electrónico. Temas que hace 20 años no  existían", dijo el mandatario a periodistas al término de un evento en el  estado central de Querétaro.
 
 México, cuya  economía depende fuertemente de Estados Unidos, recordó que en febrero inició  su propio proceso de consultas internas con el sector productivo nacional de  cara a las negociaciones del acuerdo.
 
 El gobierno  mexicano señaló asimismo que "espera un proceso de negociación  constructivo, que permita aumentar la cooperación y la integración económicas".
 
 Desde que entró  en vigor, el TLCAN ha permitido un aumento de más de 480% en las exportaciones  de México hacia Estados Unidos, principalmente de productor manufactureros.
 
 Pero desde la  campaña presidencial de Trump, la economía mexicana ha estado bajo el foco por  las amenazas del mandatario de renegociarlo o incluso abandonarlo si no logra  un buen resultado para su país, alegando que favorece a México.
 
 El TLCAN  también abrió la puerta a que productos agrícolas mexicanos como el aguacate se  vendieran en Estados Unidos, mientras que los productores estadounidenses de  productos como el maíz se beneficiaron del acceso al mercado del sur.
 
 Las conversaciones entre los tres socios empezarán "no antes del 16  de agosto de 2017", subrayó el representante comercial de Estados Unidos,  Robert Lighthizer.
 |  
          |   |  
        
          | DEL MAZO SE COMPROMETE A COMBATIR  INSEGURIDAD, DESABASTO DE AGUA Y DESEMPLEO |  
          | 
 ECATEPEC DE  MORELOS, Estado de México, 18 de mayo de 2017.- A 17 días de la jornada  electoral, y acompañado de su esposa, Fernanda Castillo de Del Mazo, el  candidato del PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social al gobierno del  estado, Alfredo Del Mazo,  se comprometió a resolver la inseguridad y el desabasto  de agua potable que enfrentan las familias de Ecatepec. En un encuentro  con militantes y simpatizantes priistas en Villa de Guadalupe, Xalostoc, Del  Mazo señaló algunas de las acciones para combatir la inseguridad, como las  unidades de transporte rosa para que las mujeres viajen seguras y brindar las  condiciones para que puedan denunciar cualquier acoso o violencia, además de la  generación de fuentes de empleo y oportunidades de desarrollo para los jóvenes,  como forma de prevenir la delincuencia. Resaltó que el  combate a la inseguridad va de la mano con la creación de nuevas fuentes de  trabajo para los habitantes de esta región, por lo que, aseguró, no permitirá  que la oposición detenga el proyecto del nuevo aeropuerto que se construye en  Texcoco, pues representa más de 450 mil empleos, por ello, reiteró que hará los  convenios necesarios para que las plazas laborales que se generen, sean para  las mujeres, jóvenes y hombres de esta región. Ante miles de  ecatepequenses, el abanderado de la coalición subrayó que será el gobernador  que más apoye y esté cercano a las mujeres, para ello, Finalmente, Del  Mazo se comprometió con los adultos mayores, a quienes adelantó, habrá de  respaldar con una pensión universal que reconozca el esfuerzo que hicieron y  les permita tener mejores oportunidades de desarrollo.
 |  
          |   |  
        
          | EPN  ANUNCIA ACCIONES PARA LA PROTECCION DE PERIODISTAS |  
          | 
 * Asegura que 538  personas están bajo  protección. De ellas, 342 son   defensoras de derechos humanos y 196 son periodistas
 CIUDAD DE MEXICO, Estados  Unidos Mexicanos, 17 de junio de 2017.- El Presidente Enrique Peña Nieto  encabezó la reunión extraordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores  (CONAGO) en la que se anunciaron distintas acciones por la libertad de  expresión y para la protección de periodistas y defensores, tras la ejecución  de cinco periodistas en lo que va de 2017.
 "De cara a los retos que  enfrentamos en la lucha contra el crimen organizado, México tiene que  distinguirse en el mundo por ser un país democrático y defender la libertad de  expresión. México tiene que distinguirse por salvaguardar la libertad de prensa.  México tiene que distinguirse por proteger a los periodistas y a los defensores  de derechos humanos'", aseguró Peña Nieto.
 
 Medidas que a nivel federal  se implementarán:
 
 PRIMERA: “Se fortalecerá la  estructura y el presupuesto asignado al Mecanismo de Protección para Personas  Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Actualmente, hay que decirlo, 538  personas están bajo la protección de este Mecanismo. De ellas, 342 son personas  defensoras de derechos humanos y 196 son periodistas.
 
 Este Mecanismo contará con  los recursos necesarios para brindar la protección que requieren los  periodistas y defensores de los derechos humanos".
 
 SEGUNDA: “Se establecerá un  Esquema Nacional de Coordinación con las Entidades Federativas y un Protocolo  de Operación. Su objetivo será coordinar las acciones para hacer frente y  reducir las situaciones de riesgo contra periodistas y defensores de derechos  humanos. Su instrumentación estará a cargo del Mecanismo Federal, cuya Junta de  Gobierno incluye, como aquí se ha señalado, a representantes de la sociedad  civil, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y del Gobierno de la  República”.
 
 TERCERA: “Fortaleceremos la  Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de  Expresión, a través de las siguientes medidas:
 
 Habrá más personal y mejor  capacitación a Ministerios Públicos, policías y peritos.
 
 Establecimiento de mecanismos  de contacto y diálogo con la sociedad civil y el gremio periodístico, que  impulsen la confianza y la colaboración.
 
 Revisión e impulso permanente  de las investigaciones en proceso, garantizando el derecho a la verdad, el  acceso a la justicia y el combate a la impunidad.
 
 Coordinación transversal  entre autoridades locales y federales para garantizar la inmediata atención de  los delitos con una perspectiva de derechos humanos.
 
 Apoyo a las entidades en la  creación de unidades o Ministerios Públicos especializados en materia de  libertad de expresión dentro de sus fiscalías y procuradurías, los cuales serán  clave para cerrar el paso a la impunidad.
 
 Y la creación de protocolos  homologados a nivel nacional para la investigación y atención a víctimas de  delitos cometidos contra la libertad de expresión.
 
 Estas propuestas buscan  fortalecer las capacidades institucionales para brindar un entorno de seguridad  y dignidad a la labor periodística.
 
 "No podemos permitir  como sociedad, y menos como Gobierno, la censura ni las restricciones a la  labor informativa de la prensa, la radio, la televisión, ni de las nuevas  plataformas digitales.
 
 "Tengan certeza de que estos  crímenes no quedarán impunes, y la labor que ellos realizaron porque la verdad  siempre se conociera no será en vano, ni habrá de quedar en vano que ellos  lamentablemente hayan perdido la vida":aseguró el presidente.
 |  
          |   |  
        
          | IMPULSAR BIENESTAR DE FAMILIAS MEXIQUENSES, OFRECE DEL MAZO |  
          | 
 TLALNEPANTLA  DE BAZ, Estado de México, a 17 de mayo de 2017.- En un encuentro con militantes  del Partido Encuentro Social, Alfredo Del Mazo, candidato de la coalición PRI,  PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social al gobierno del Estado de México, se  comprometió a impulsar mejores oportnidades de desarrollo para las 4 millones  de familias que hay en la entidad..
 Reiteró  su compromiso de apoyar a todas las mujeres de la entidad a través de programas  como el salario rosa, para reconocer el esfuerzo que realizan las amas de casa  y el transporte rosa, consistente en unidades que darán servicio especial a las  mexiquenses para que viajen más seguras, entre otros.
 
 Alfredo  Del Mazo pidió el respaldo de la militancia de Encuentro Social para construir  juntos un mejor estado, y hacer del próximo 4 de junio la mejor oportunidad  para servir y resolver las principales demandas que hoy exige la población.
 
 En el evento, el abanderado por la coalición  PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social estuvo acompañado por Erick Flores  Cervantes, presidente nacional del PES, de Vicente Onofre, dirigente de dicho  instituto político en la entidad, así como de Mario Salcedo González, diputado  local plurinominal.
 |  
          |   |  
        
          | EJECUTAN  A UN PERIODISTA EN CULIACAN E HIEREN A OTRA EN  JALISCO |  
          | 
 * Javier Valdez Cárdenas escribió varios libros sobre  narcotráfico* Era cofundador de Rio Doce y corresponsal de la Jornada
 * Sonia Córdoba fue baleada junto con su hijo. El murió
 * “Ser periodistas es como formar parte de una lista negra”: JVC
 
 CIUDAD DE MEXICO, Estados Unidos Mexicanos, 15 de mayo de  2017.- El periodista Javier  Valdez Cárdenas fue ejecutado en Culiacán, Sinaloa, la cuna del narcotráfico en México, y horas más tarade fue acribillada  Sonia Córdoba, quien iba acompañada de su hijo Héctor, quien murió en el lugar de los hechos:  Autlán de Navarro, Jalisco, donde el narcotráficante profugo Rafael Caro Quintero viajo de Sinaloa para fundar en 1980 el cártel de Guadalajara junto con Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo.  Tras su  arresto vinieron más narcos y sicarios. Actualmente la tierra del mariachi y el  tequila es “territorio Nueva Generación”.
   |  
          |   |  
        
          | MEXICO, TERCER PAIS MAS PELIGROSO DEL MUNDO PARA PERIODISTAS |  
          | 
AFP / Fernando  BritoEl  cuerpo del periodista mexicano Javier Valdez yace en la calle de Culiacan,  Sinaloa, en México, después de haber sido tiroteado, el 15 de mayo de 2017 
 México,  donde un periodista colaborador de la AFP, Javier Valdez, fue asesinado este  lunes, es el tercer país más peligroso del mundo para la prensa, con más de un  centenar de profesionales muertos desde 2000, según Reporteros sin fronteras  (RSF).
 
 Profundo  conocedor del narcotráfico, Valdez, de 50 años, fue baleado en Culiacán  (Sinaloa, noroeste), según una fuente judicial.
 
 Con este  último asesinato, este año son cinco los periodistas muertos en el país, luego  de un 2016 marcado por la cifra récord de 11 reporteros ejecutados y más 400  agresiones contra otros profesionales del gremio.
 
 En febrero,  RSF había destacado que México ocupa el tercer lugar en el mundo por el número  de periodistas asesinados, detrás de Siria y Afganistán, con 99 reporteros  muertos entre 2000 y 2016.
 
 Ahora  superan el centenar, luego de un mes de marzo particularmente sombrío, con tres  periodistas abatidos y otro gravemente herido.
 "La  situación en muchos estados de México es terrible para los periodistas, con cada  vez más asesinatos por parte de los cárteles, o en otros casos por encargo de  políticos corruptos", había denunciado RSF en febrero pasado.
 
 A principios  de mayo, el Comité de Protección de los periodistas (CPJ) también había  advertido: el gobierno mexicano "fracasó
 espectacularmente" en  castigar las muertes de periodistas, lo que sumergió al país en una espiral de  impunidad y aumenta los riesgos para los periodistas, estimó entonces la  organización.
 
 Ante la  ausencia de seguridad, el cotidiano Diario Norte, con sede en Ciudad Juarez,  cesó de publicarse, luego del asesinato a fines de marzo de su periodista  Miroslava Breach.
 
 AFP / Anella RETA,  Gustavo IZUSLocalización  del lugar en el que fue asesinado Javier Valdez, periodista colaborador de AFP  en México, y número de periodistas asesinados por año desde 2000
 "Has  tenido que enterrar colegas, ver a otros compañeros salir del país, pero cuando  te toca a ti entras en pánico", declaraba en abril a la AFP el reportero  Noé Zavaleta, quien integra la lista de centenares de periodistas amenazados en  este país, pero decidió "continuar trabajando" a pesar de todo.
 
 Corresponsal  del medio de investigación Proceso en remplazo de Regina Martinez, cuya muerte  sigue sin dilucidarse, Zavaleta trabajó con Ruben Espinosa, reputado  fotorerportero de 31 años.
 
 Espinoza  había huído de Veracruz para refugiarse en la capital federal, donde finalmente  fue encontrado en julio de 2015 en un apartamento, junto a otros cuatro  cadáveres. Todos habían sido ultimados de un balazo en la cabeza, con las manos  atadas y huellas de tortura.
 
 En los  últimos diez años, denuncia la ONG Articulo 19, más de la mitad de las amenazas  contra periodistas provienen de funcionarios, a lo que se suma una impunidad  casi total: 99,75% de los casos de reporteros asesinados no han sido aclarados.
 |  
          |   |  
        
          | MEXICO “EL SANDWICH” ENTRE EUU e INDOCUMENTADOS  LATINOAMERICANOS |  
          | 
 CIUDAD DE MEXICO, Estados Unidos, 15 de  mayo de 2017.- México es como "el medio del sandwich", teniendo a un  lado a Estados Unidos con la política antiinmigrante de Trump y del otro lado a  los migrantes indocumentados provenientes de otras naciones de Latinoamérica y  otras latitudes, que usan el suelo mexicano para llegar a tierra  estadounidense, dijo monseñor Alfonso Gerardo Miranda, secretario de la  Conferencia Episcopal de México, al concluir en San Salvador una asamblea  general del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM).
 Resaltó que el muro que el presidente  Donald Trump pretende construir en la frontera sur de Estados Unidos es  "una humillación" para Latinoamérica. "En México hemos estado  alzando la voz lo más que podemos contra la construcción del muro".
 
 Trump prometió durante su campaña presidencial que construiría  un muro a lo largo de la frontera sur de su país y que México pagaría, una  propuesta en la que ha insistido como presidente de Estados Unidos, para frenar  la migración ilegal y el tráfico de drogas.
 
 Sin embargo, el Congreso estadounidense no ha otorgado los  fondos para su edificación, que representa su costo estratosférico.
 
 Monseñor Miranda recordó que con la política de deportaciones de  Estados Unidos, muchas veces lo que se logra es "romper las relaciones  familiares" por la separación forzada que sufren familias cuando los  padres o los hijos son enviados a sus países de origen.
 
 "El tema de la migración no es un tema que implica a un  solo país", aseguró Miranda tras comparar que  "Este problema no puede ser atendido, si no es con la ayuda  de todo el continente", insistió el representante de la Iglesia mexicana.
 
 El CELAM concluyó este viernes en San Salvador su asamblea general  que duró una semana, durante la cual le rindieron tributo con una misa  efectuada en la noche del jueves en la catedral de San Salvador al asesinado  arzobispo y beato salvadoreño Óscar Arnulfo Romero, en ocasión de celebrarse en  agosto próximo el centenario de su natalicio.
 |  
          |   |  
        
          | PROYECTO DE DEL  MAZO, EL MEJOR EJEMPLO DE GOBERNANZA DEMOCRATICA: DEL MORAL |  
          | 
 METEPEC,  Estado de México, 14 de mayo de 2017. El  proyecto de Alfredo Del Mazo, candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva  Alianza y Encuentro Social, es ejemplo de que el tricolor es el partido de la  paz social, la estabilidad política y la gobernanza democrática, señaló  Alejandra Del Moral Vela, presidenta del Revolucionario Institucional en el  Estado de México, al participar en el Foro Estatal de Consulta Ciudadana  “Gobierno abierto e incluyente”.  Del Moral Vela  subrayó que es así como este instituto político apuesta por proyectos que  surgen de escuchar las voces de la gente y de expertos para construir un estado  vanguardista y progresista que asegure el bienestar de las familias que habitan  el Estado de México.  El Revolucionario  Institucional se renueva a partir de ideas y propuestas de los mexiquenses y  prueba de ello son estos ejercicios de participación ciudadana impulsados por  Alfredo Del Mazo, candidato de la coalición, quien en su gobierno considerará e  integrará a su Plan Estatal de Desarrollo los planteamientos aquí señalados,  expresó.  Acompañada por  Claudia Ruiz Massieu, secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI,  Del Moral Vela destacó que esta elección es la oportunidad de fortalecer la  estabilidad política, económica y social del Estado de México y el tricolor es  el único partido que apuesta para que así sea.  Dijo que a mayor  gobernanza más empleo y más justicia social, por ello, Alfredo Del Mazo trabaja  para conservar la confianza ciudadana, misma que permitirá al partido obtener  el respaldo de la gente el próximo 4 de junio.  En su oportunidad,  Claudia Ruiz Massieu destacó que con la realización de estos foros, el PRI da  una muestra más de que está comprometido con el Estado de México y con el país,  además de que Alfredo Del Mazo demuestra que tiene la voluntad política para  escuchar y atender las necesidades de las personas.  Subrayó que estos  ejercicios de participación ciudadana serán permanentes en la administración de  Alfredo Del Mazo Maza, por lo que, refirió, son un argumento más para respaldar  el proyecto integral, incluyente y abierto que él representa.  “A los priistas no  nos asusta debatir, analizar y comparar porque reconocemos que del diálogo  cercano con la ciudadanía surgen las respuestas a sus necesidades”, dijo Ruiz  Massieu al clausurar los trabajos del foro, en donde expertos analizaron temas  en materia de gobierno y gobernanza, corrupción y transparencia, actualización  legislativa y desarrollo municipal, aportaciones que se sumarán al plan de  trabajo de Alfredo Del Mazo.  Este foro contó  con la presencia de Alberto Curi Naime, coordinador de Vinculación  Social  y Programas de Gobierno de la Campaña, del PRI y de Carolina Monroy Del Mazo,  delegada especial del PRI en Metepec. |  
          |   |  
        
          | PGR INVESTIGA PRESUNTA EJECUCION MILITAR EN PALMARITO |  
          | 
               PALMARITO, Puebla, 11 de mayo de 2017.- Elementos de la  fiscalía de México se desplegaron en Puebla, para investigar el enfrentamiento  entre militares y presuntos ladrones de gasolina, que el pasado 3 de mayo  provocó otro ataque, en el que murieron 10 personas, entre ellos cuatro  soldados. 
 La investigación se inició in día después de que circulara  en redes sociales un video en el que se muestra cómo, presuntamente, un soldado  mata de un tiro a un supuesto delincuente en una balacera en Palmito.
 
 La imágenes fueron grabadas por cámaras de un circuito  cerrado, que ya es analizado por la PGR, misma que investiga la autenticidad de  la cinta, para deslindar la responsabilidad de los militares, que supuestamente respondieron la agresión de los delincuentes que se escudaban entre mujres y niños.
 El presidente Enrique Peña Nieto se comprometió a que los  hechos serán investigados, para conocer cuál es la realidad, ya que existe otro  video en el que no se observa que el militar ejecutara al civil, por lo que  deben analizarse las dos versiones y resolver cuál es la verdad. 
 Por su parte, la Comisión Nacional de Derechos Humanos  condenó los hechos y urgió a la PGR a investigar apegado a derechos.
 |  
          |   |  
        
          | EN EL DIA DE LA MADRE, CIENTOS DE MUJERES CLAMAN LA APARICION DE SUS HIJOS |  
          | 
 CIUDAD DE MEXICO, Estados Unidos Mexicanos, 11 de mayo de  2017.- En ocasión del Día de las Madres, cientos de mujeres marcharon este  miércoles por el centro de la capital mexicana para exigir a las autoridades  que encuentren a sus hijos desaparecidos.
 "¿Dónde están nuestros desaparecidos?", rezaba uno  de los carteles que portaron las madres acompañadas de familiares, en su marcha  desde el Monumento a la Madre al emblemático Ángel de la Independencia.
 
 "No soy la única, hay bastantes madres que están  sufriendo y que hemos tocado puertas para que nos escuchen y nos ayuden, y  realmente no nos hacen caso", dijo Sara Álvarez, de 62 años, que sigue  buscando a su hijo.
 
 Con un tono aún más desgarrado, Esperanza Legorreta habló  sobre su hija de nueve años desaparecida.
 
 "Vengo a pedir justicia. Si alguna persona la ve, si me  puede hablar, estamos bien desesperados. Solo tenía nueve años, no le hizo daño  a nadie, era solo una bebé".
 
 En la marcha resaltaban las pancartas con las fotografías de  infinidad de personas y la leyenda "¡¿Dónde está?!".
 
 Madres de migrantes que sospechan que sus hijos  desaparecieron a su paso por México de camino a Estados Unidos también se  sumaron a la manifestación.
 
 Más de 177.000 personas han sido asesinadas y unas 30.000  están desaparecidas en México desde que el gobierno federal lanzó un operativo  militar antidrogas en 2006, según cifras oficiales.
 |  
          |   |  
        
          | DEL MAZO OFRECE SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD A LAS MEXIQUENSES |  
          | 
 NAUCALPAN DE JUAREZ, Estado de México, 11 de mayo  de 2017.- Alfredo Del Mazo, candidato de la coalición PRI,  PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social, dijo que de ganar las elecciones del 4  de junio, será el gobernador más aliado, cercano y solidario con las mujeres  mexiquenses y garantizará que vivan seguras y con las oportunidades de  desarrollo que requieren y merecen. Al reunirse con  mujeres de distintos municipios de la entidad, en el Parque Naucalli, Alfredo  Del Mazo reiteró su respaldo a las mujeres para que vivan libres de violencia  dentro y fuera de sus casas con acciones como la implementación de transporte  rosa, exclusivo para ellas, y la puesta en marcha de Ministerios Públicos  móviles para facilitar la denuncia en caso de maltrato o acoso. Del Mazo  recordó que otra de sus propuestas para apoyar a este sector en su crecimiento  académico será la puesta en operación de la Universidad Rosa, para que las  mexiquenses tengan facilidades de horario, guardería para sus hijos y espacios  para amamantar a sus bebés. Además, reiteró  su interés de impulsar beneficios fiscales para empresas que contraten a  mujeres mayores de cincuenta años, además de reconocer económicamente el  trabajo que miles de amas de casa realizan a través del Salario Rosa. En materia de  salud, el abanderado de la coalición adelantó que durante su gobierno se  incrementarán los programas de prevención, detección y atención de cáncer en  las mujeres, que hasta el momento han permitido realizar 10 millones de  exámenes de detección en beneficio de las mexiquenses. Acompañado de  Enrique Ochoa Reza, presidente del PRI nacional y de Alejandra Del Moral Vela,  presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI en la entidad, Del Mazo resaltó  que promoverá la participación de las mujeres en la vida política y laboral del  estado porque se lo han ganado y merecen tener más espacios en los puestos  públicos y fuentes de empleo. En su  oportunidad, Enrique Ochoa Reza, dirigente nacional del Partido Revolucionario  Institucional, señaló que no van a permitir que Morena y Andrés Manuel López  Obrador cancelen el Aeropuerto de Texcoco, pues con ello, se perderían 450 mil  empleos y "en el Estado de México los priistas estamos a favor de más  empleos para hombres y mujeres mexiquenses". También el  presidente del priismo nacional anunció que este instituto político se  convirtió en el primero en firmar la iniciativa de las Naciones Unidas, He  for she, con la cual este instituto político se pronuncia a favor de la  igualdad de oportunidades a mujeres y hombres. |  
          |   |  
        
          | CAPACIDAD PARA GOBERNAR.  HACERLO CON ENOJO ES RETROCESO: DEL MAZO |  
          | 
               TOLUCA DE LERDO, Estado de México, 9 de mayo de 2017. Al participar en el segundo debate organizado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), el candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social a gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, llamó a los mexiquenses a comparar la experiencia, formación y capacidad de todos los abanderados, para decidir quién puede llevar las riendas de la economía estatal y encargarles el futuro de sus familias.
 “Reconozco que hay un malestar en los ciudadanos. Pero si elegimos a una persona sin la capacidad necesaria, podemos convertir el enojo en retroceso”, dijo, tras afirmar que Delfina Gómez, la candidata de Morena, no está preparada para gobernar.
 
 “Para ser gobernador, se necesita capacidad y carácter. Se requiere de experiencia y determinación para resolver de una vez y por todas, los problemas que enfrentamos”, enfatizó.
 
 En este segundo debate, Alfredo Del Mazo presentó sus propuestas en economía y empleo, desarrollo sustentable, así como en educación y salud.
 
 ECONOMÍA Y EMPLEO
 
 Del Mazo dio a conocer su propuesta económica basada en la generación de más y mejores empleos para que las familias mexiquenses tengan el dinero necesario para sacar adelante a sus hijos, en contraste a lo que ha hecho la candidata de Morena, que le ha quitado el dinero las familias.
 
 “Le quitaste 10 por ciento del salario a los trabajadores de Texcoco para dárselo a tu grupo político”, dijo a Delfina.
 
 Lo mismo hizo la candidata de Morena con 36 millones de pesos del fondo de ahorro de trabajadores, agregó, para depositárselos al hermano de Higinio, su jefe político, así como la liquidación que se pagó por casi medio millón de pesos fuera de la ley.
 
 El candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social también subrayó que Delfina se autorizó ella misma y a la familia de Higinio Martínez, bonos por más de 3 millones de pesos; mientras que a las mujeres divorciadas, les quitó la pensión alimenticia de sus hijos para dárselo al hermano de Higinio.
 “Es increíble que por un fin político le hayas quitado dinero a las mamás”, le reprochó Del Mazo a la abanderada de Morena.
 
 En cambio, el abanderado priista fue puntual en sus propuestas en materia económica, como son: un crecimiento del 5 por ciento anual, para lo cual, facilitará la apertura de empresas y la simplificación de trámites; aprovechará las vocaciones productivas con el impulso a las actividades de logística y almacenamiento del norte de la entidad, así como a las actividades turísticas y forestales del sur, además de incrementar la capacidad industrial del Valle de Toluca y del Valle de México.
 
 Asimismo, puntualizó que fortalecerá la infraestructura de la entidad como centro logístico, aumentará la productividad de las empresas con asesoría, financiamiento y tecnología, capacitación de los trabajadores y brindando certeza jurídica a los inversionistas.
 
 También se comprometió a la creación de 1.2 millones de empleos a través de estrategias y programas como Empleo cerca de casa en donde se incentivará a  empresas que tengan el 50 por ciento de su plantilla laboral con empleados locales.
 
 EDUCACIÓN Y SALUD
 
 Del Mazo indicó que gracias al trabajo del gobernador Eruviel Ávila, se entregaron un millón y medio de becas a estudiantes para que pudieran continuar con sus estudios.
 
 Además, se distribuyeron 15 millones de paquetes de útiles escolares para apoyar a las familias, y también se construyeron más de 9 mil espacios educativos.
 
 Esto permitió que, de acuerdo con el CONEVAL, 662 mil estudiantes más pudieran acceder al sistema escolar.
 
 Éstos son grandes logros que hay que reconocer, pero también hay que crecer, dijo.
 
 Por ello, aseguró que mantendrá y ampliará los apoyos a la educación, porque con ello se mejora la economía de las familias y se ayuda a que nadie se quede sin estudiar por falta de recursos.
 
 Así, el candidato de coalición ofreció:
 
 •     Duplicar el número de becas económicas y alimenticias.
 •     Triplicar las becas al extranjero.
 •     Crear 11 nuevas universidades.
 •    Siempre estar del lado de las maestras y maestros, porque hay que reconocer su entrega y trabajo en la construcción del futuro de nuestros estudiantes.
 
 El candidato expresó que ninguna reforma educativa debe estar por encima de los  derechos de los maestros,  por eso, como gobernador, apoyará la educación, “porque como padre, sé que es la mejor herencia que podemos dejarle a nuestros hijos”.
 
 En materia de Salud, expresó que en el Estado de México hay muchos avances:
 
 Por ejemplo, dijo, se han realizado 10 millones de acciones de detección de cáncer a mujeres y se han brindado tratamientos gratuitos a quienes han resultado positivo; también se construyeron 128 unidades médicas.
 
 Reconoció que aun así, sabe que hacen falta medicamentos, un trato más digno, médicos y enfermeras, y que se amplíen los horarios, porque si un hijo se enferma en viernes no se tiene que esperar hasta el lunes. Por ello, propuso:
 
 •     Contratar a más médicos y enfermeras para brindar una atención con mayor calidad, calidez y trato humano. En este sentido, reconoció a los médicos, enfermeras, TAP’s y trabajadores de la salud, por la gran labor que realizan para cuidar a los mexiquenses.
 •     Se asegurará que se surtan los medicamentos de las recetas y si no se entrega uno, la gente recibirá un vale para canjearlo en cualquier farmacia.
 •     Duplicar el número de hospitales.
 
 “Que todos tengan la seguridad de que conmigo tendrá los servicios de educación y salud que tu familia merece”, afirmó Alfredo Del Mazo.
 
 DESARROLLO SUSTENTABLE
 
 Al mencionar que somos el estado más poblado del país y que esto genera una gran presión sobre nuestros recursos naturales, Del Mazo dijo que trabajará en tres ejes para mitigar los efectos desarrollo urbano ordenado, movilidad Integral y cuidado del medio ambiente.
 
 En Desarrollo Urbano se comprometió a ordenar el crecimiento de las ciudades, para asegurar áreas de conservación y mejorar el abasto de agua potable en todas las colonias.
 
 En movilidad aseguró que un buen transporte público además de mejorar la calidad de vida de los usuarios, protege al medio ambiente y disminuye el tiempo de traslados, por ello se comprometió a construir tres nuevas líneas de Mexibús (Naucalpan-Texcoco, Chalco-La Paz y otro en el Valle de Toluca), además de dos líneas del Mexicable, (Chamapa-Cuatro Caminos y Tlalnepantla-Ecatepec).
 
 En Medio Ambiente dijo que impulsará programas de manejo de residuos sólidos para promover el reciclaje de cartón, papel, aluminio y PET.
 
 Acerca del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, uno de los tres mayores proyectos aeroportuarios del mundo, Alfredo Del Mazo sostuvo que no va a permitir que se elimine el proyecto, como quiere la candidata de Morena, porque ello implica la cancelación de 450 mil empleos, al contrario, dijo que se va a encargar de hacer los convenios necesarios para que esos empleos sean para la gente de Texcoco, Nezahualcóyotl, Ecatepec y de toda la región.
 
 Votar por Morena significa menos empleos y más devaluación, destacó Del Mazo Maza al señalar que especialistas internacionales señalan que si gana Delfina, se devaluará nuestra moneda, por lo que invitó a pensar bien en dar el voto a quien está más preparado para ello, el PRI.
 |  
          |   |  
        
          | ACUSAN  A DELFINA  DE DESVIO DE FONDOS Y FRAUDE |  
          | 
 CIUDAD DE  MEXICO,  Estados Unidos Mexicanos, 08 de  mayo de 2017.- A unas horas del segundo debate entre los candidatos a la gubernatura  del Estado de México, el Partido Acción Nacional presentó ante la Fiscalía  Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) una denuncia de  presunto fraude contra la candidata de Morena al gobierno del Estado de México,  Delfina Gómez Álvarez, a quien su adversaria, la panista Josefina Vázquez Mota,  acuso públicamente, en el primer debate electoral de “quitarle” más de 36  millones de a trabajadores del Ayuntamiento de Texcoco, para desviarlos a su  partido político. Acción  Nacional también demandó a quien fuera tesorero de Texcoco, cuando ella fue  alcaldesa, Alberto Martínez Miranda, y a  Horacio Duarte, en ese entonces director de  gobierno. Asimismo,  exigieron que se aplique la ley electoral y se destityuya de la candidatura a Delfina  Gómez o que renuncie voluntariamente por los presuntos delitos que se le  imputan. “Ella sabe  que está siendo investigada, que está en una etapa indagatoria por desvío de  recursos y otros tantos más delitos que han sido ya imputados a la candidata. Ella  no debería continuar en esta contienda”, afirmó por su parte el líder del PAN  en el Estado de México, Víctor Hugo Sondón. El  secretario general del PAN nacional, Damián Zepeda Vidales, cito que los  ex funcionarios del Ayuntamiento de Texcoco  demandado ante FEPADE participaron en el desvío de 36 millones de pesos de la  caja de ahorro de los trabajadores. El segundo  debate de los aspirantes a gobernar el Estado de México será este martes a los  20 horas, y se prevé será mucho más candente que el primero. Hasta el  momento el candidato puntero en la contienda electoral, es el priista Alfredo  del Mazo Maza, seguido de la morenista Delfina Gómez y Josefina Vázquez Mota. |  
          |   |  
        
          | PEMEX SE RECUPERA. OBTIENE GANANCIAS MILLONARIAS |  
          | 
 CIUDAD DE MEXICO, Estados Unidos Mexicanos, 03 de mayo de 2017.- Petróleos  Mexicanos (Pemex)  informó que este  miércoles gracias al alza de los precios del crudo y la apreciación del peso obtuvo  una ganancia neta de 4.675 millones de dólares en el primer trimestre,  recuperándose de las pérdidas en el mismo período de 2016.
 "Por  segundo trimestre consecutivo, Pemex registró un resultado neto positivo, lo  cual no había ocurrido en casi seis años", dijo en teleconferencia Juan  Pablo Newman, director corporativo de finanzas.
 
 Explicó que la  empresa logró ganancias por 72.700 millones de pesos (unos 3.866 millones de  dólares) en el cuarto trimestre de 2016 y de 87.900 millones de pesos (4.675  millones de dólares) en los tres primeros meses de 2017.
 
 En contraste,  en el primer trimestre de 2016 perdió 3.295 millones de dólares.
 Según la  empresa, este resultado se originó principalmente por la recuperación de los  precios del petróleo y por rendimientos cambiarios, dada la apreciación del  peso frente al dólar.
 
 "El precio  del crudo ha mostrado una recuperación importante al pasar de 26 dólares por  barril en el primer trimestre de 2016 a 44 dólares por barril en el primer  trimestre de 2017", puntualizó Newman.
 
 El peso  mexicano, que cayó en los primeros días de enero a mínimos históricos alrededor  de 22 pesos por dólar, cerró el trimestre en 18,72 por billete verde, una  apreciación cercana al 15%.
 
 Por otro lado,  las ventas totales aumentaron 55% en el primer trimestre de 2017, en  comparación con las del mismo periodo del año anterior.
 
 Esto se debió a  un incremento del 42% en los ingresos por ventas en México, principalmente de  combustibles, así como un incremento del 85,8% en las exportaciones, indica el  reporte financiero de la empresa, al precisar que estas dos alzas se explican  en su mayoría por la recuperación de los precios de crudo.
 
 - Expectativas  de mejoramiento -
 
 Pemex, la  empresa más grande de México y que genera cerca de 20% del presupuesto  nacional, cayó hace años en una profunda crisis de producción hasta alcanzar  actualmente los dos millones de barriles diarios de petróleo.
 
 Así, el  presidente mexicano Enrique Peña Nieto impulsó una reforma que se aprobó en  2014, abriendo por primera vez en 70 años la empresa estatal a capitales  privados y extranjeros, y ahora tiene la expectativa de que el sector se  recupere en los próximos años gracias a sus licitaciones con gigantes como  British Petroleum, Total o Statoil.
 
 En los primeros  tres meses de 2017, los gastos de operación de Pemex disminuyeron por cuarto  trimestre consecutivo, esta vez en 14%, "en línea con las políticas de  austeridad implementadas", comentó Newman, al precisar que los costos de  pozos no exitosos disminuyeron 75% debido a una estrategia más eficiente de  perforación.
 
 Además, la  deuda financiera total disminuyó 6,4% para ubicarse en 98.600 millones de  dólares, principalmente por el efecto de la apreciación del peso frente al  dólar, indica el informe financiero.
 
 Pemex registró  una pérdida neta equivalente a 14.300 millones de dólares en 2016, muy inferior  a la del año anterior de unos 37.871 millones de dólares, gracias a sus  políticas de "austeridad" y "eficiencia" en el gasto.
 
 Para evitar una  catástrofe financiera, la compañía postergó a inicios del año pasado 3.600  millones de dólares en inversiones y aplicó un plan de recortes por 5.500  millones de dólares, mientras que en abril recibió del gobierno una inyección  de 4.200 millones de dólares.
 |  
          |   |  
        
          | EDOMEX PRIMER LUGAR NACIONAL EN INDICADOR DE LA SHCP |  
          | 
 TOLUCA DE LERDO, Estado de México, 03 de mayo de 2017.- Por  desarrollar una administración eficiente, transparente y orientada a  resultados, el gobierno del Estado de México obtuvo el primer lugar a nivel  nacional, de acuerdo con el Informe de Implantación y Operación del Presupuesto  Basado en Resultados y el Sistema de Evaluación del Desempeño, que realiza la  Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), al alcanzar 96.8 puntos de 100  posibles.
 
 La entidad pasó de 91.3 por ciento en el cumplimiento de  estos indicadores en 2016, a 96.8 por ciento en 2017, lo que la posiciona como  el primer lugar en el país. En varias categorías el estado logró 100 por ciento  de cumplimiento, como en programación presupuestaria, al contar con información  suficiente para determinar montos de recursos a ser presupuestados y cumplir  con las necesidades de la población beneficiaria. Además, en presupuestación  cuenta con la máxima calificación, así como en ejercicio y control  presupuestario; evaluación del gasto público y transparencia.
 
 Cabe señalar que, este estudio evalúa si los gobiernos  estatales y municipales cuentan con las bases normativas, estructuras  institucionales, condiciones técnicas y procedimientos basados en los  resultados, así como la existencia de los fundamentos para impulsar una gestión  eficiente, transparente y orientada a resultados.
 
 Con ello, se busca entregar mejores bienes y servicios a la  población, elevar la calidad de gasto público y promover una adecuada rendición  de cuentas para impulsar el desarrollo nacional. Mientras que, el Sistema de  Evaluación de Desempeño valora los programas gubernamentales bajo principios de  verificación de grado de cumplimiento de metas y objetivos; y el Presupuesto  Basado en Resultados es un modelo que genera capacidad en las organizaciones  públicas para que logren resultados establecidos.
 |  
          |   |  
        
          | DEL MAZO OFRECE MEJORAR Y AMPLIAR CARRETERAS DEL SUR DE EDOMEX |  
          | 
 TEJUPILCO,  Estado de México, 03 de mayo de 2017.- Alfredo Del Mazo, candidato  de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social, señaló que  mejorará y ampliará carreteras y vialidades de la región para  impulsar su desarrollo y comunicar más esta zona con la capital del estado  y con otros importantes centros de consumo de productos  agrícolas.  Al  comprometerse a fortalecer las actividades del campo en el sur de la  entidad y fomentar la comercialización de sus  productos, les dijo a los campesinos: "quiero que sean  ustedes quienes se queden con los beneficios de trabajar sus  tierras y de criar a sus ganados”.  En un  encuentro con más de 10 mil habitantes de los municipios  de Tlatlaya, Luvianos, Amatepec y de esta  demarcación, Del Mazo subrayó que será el principal aliado de los  campesinos y productores del campo mexiquense.  Para ello,  adelantó que fomentará la comercialización, para evitar  el intermediarismo, apoyará con semilla mejorada y  fertilizantes, además de que estimulará la producción de café e  impulsará el desarrollo ganadero con la entrega de forraje.  El candidato de la coalición anunció que para  apoyar a los jóvenes creará un programa para  acercar empleos a esta región y también  promover el autoempleo a través de la capacitación y  financiamiento de proyectos productivos.  Asimismo, se  comprometió a ampliar el servicio de las clínicas de salud los 7 días  de la semana, además de garantizar los medicamentos y tener más  médicos, para que las familias de la zona tengan una mejor atención y  para reconocer a las amas de casa por la labor que hacen todos los  días, les habló de la creación del Salario rosa.  En voz de Sandra Martínez Solís, estudiante universitaria, los  habitantes de la región sur del Estado de México se sumaron al proyecto  político de Alfredo Del Mazo, para ir fuerte y con todo por un mejor  futuro de los niños, jóvenes, mujeres y hombres mexiquenses.
 |  
          |   |  
        
          | "LOS PROGRAMAS SOCIALES SE QUEDAN": CASTELL |  
          | 
 ATIZAPAN DE ZARAGOZA, Estado de México, 03 de mayo de 2017.-  “Todos los programas sociales se quedan, ningún programa se va, al contrario,  se van a destinar a donde deben de llegar. Hoy no están llegando, se están  almacenando o se usan para programas electorales, por lo que ahora tendrán que  otorgarse a la gente que realmente lo necesita y, al mismo tiempo, desarrollaremos  programas sociales productivos”, aseguró la candidata independiente a la  gubernatura del Estado de México, María Teresa Castell de Oro Palacios.
 Al reunirse con comerciantes de la Central de Abasto de este  municipio, la candidata independiente señaló que la entrega de programas  sociales con el paso de los años, solo ha generado una “fábrica de pobres”, en  la que la gente no ha mejorado su calidad de vida ni ha abandonado su condición  de pobreza, por lo que ahora debe verse al desarrollo social con una  perspectiva de productividad, en donde los beneficiarios aprendan a generar sus  propios ingresos.
 
 “El desarrollo social debe verse con una mirada de  productividad, para que la gente comience a tener mejores condiciones de vida,  no que esté esperanzada a que le des mil, dos mil, tres mil pesos cada dos  meses, para que salga adelante, eso no va a mejorar su vida, hay que hacer que  la gente emprenda”, explicó.
 
 Castell de Oro recordó que, antes de manifestar su intención  de convertirse en candidata independiente a la gubernatura mexiquense,  desarrolló una campaña de emprendedurismo por el territorio estatal, en donde  constató que los jóvenes, las mujeres y los hombres no desean depender de los  apoyos sociales que les entregan cada mes, sino que quieren generar sus propias  fuentes de empleo e ingresos propios.
 
 “Los partidos políticos han utilizado el desarrollo social  con fines electorales, han hecho una gran fábrica de pobres, no tienen  vergüenza. No podemos seguir teniendo a la gente como rehenes cada vez que hay  elecciones, el dinero es para mejorar las condiciones de vida de todos nosotros  y ellos están utilizando nuestro dinero para salir a pedir votos y eso es un  delito”, sostuvo.
 |  
          |   |  
        
          | IMPUNES Y EN AUMENTO CRIMENES DE PERIODISTAS EN MEXICO: CPJ |  
          | 
 CIUDAD DE MEXICO, Estados Unidos  Mexicanos, 03 de mayo de 2017.- El gobierno mexicano no ha resuelto los  asesinatos de reporteros, lo que sumió al país en una espiral de impunidad y  aumentó los riesgos que sufren los comunicadores, denunció este martes el  Comité para la Protección de los Periodistas.
 La organización (CPJ, por sus siglas en inglés) deploró en su  informe "Sin Excusa: México debe quebrar el ciclo de impunidad en  asesinatos de periodistas" que el sistema judicial "es disfuncional y  está abrumado", lo que permite que los crímenes queden sin castigo.
 
 Cuatro periodistas han sido asesinados en lo que va de año,  después de que 2016 batiera todos los récords, con 11 reporteros muertos.
 Marzo fue un mes particularmente oscuro, con tres profesionales  muertos y otro herido de gravedad. El diario Norte, basado en Ciudad Juárez,  cerró además por falta de seguridad.
 
 Los asesinatos de periodistas se dispararon a partir de 2006,  coincidiendo con la ola de violencia desencadenada tras la militarización de la  lucha contra el narcotráfico, con promedio de entre tres y diez homicidios al  año, según datos de la ONG Artículo 19.
 
 Los "intentos" del gobierno mexicano "por  enfrentar la problemática han sido insuficientes y la lucha por lograr justicia  ha fracasado rotundamente", aseguró la organización, basada en Nueva York.
 
 A pesar de que el presidente Enrique Peña Nieto y sus  antecesores han reconocido el problema, "la ausencia de condenas (...)  impide a la ciudadanía, entre ellos los periodistas, el pleno ejercicio de la  libertad de expresión, garantizado en los artículos 6 y 7 de la  Constitución".
 "Romper el ciclo de impunidad en los delitos contra la  prensa es el principal desafío que enfrenta el gobierno federal", apuntó.
 
 "Pero cualquier cambio será imposible sin la plena voluntad  del actual gobierno", subrayó la organización.
 
 En la última década se han puesto en marcha la Fiscalía Especial  para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) y un  mecanismo de protección federal para reporteros y activistas de los derechos  humanos que son amenazados.
 
 El CJP advierte sin embargo que estas medidas son insuficientes.
 
 -  Veracruz, foco negro -
 
 Las condiciones periodísticas son particularmente crudas en el  estado de Veracruz (este).
 
 Según el CPJ, al menos seis reporteros fallecieron "en  represalia directa por su labor informativa" entre 2010 y 2016, periodo  durante el que gobernó Javier Duarte, capturado recientemente en Guatemala tras  huir acusado de corrupción y vínculos con el crimen organizado.
 
 Durante su mandato se disparó la criminalidad en Veracruz, en un  contexto de sangrientas luchas de poder entre los cárteles narcotraficantes del  Golfo y Los Zetas, su antiguo brazo armado.
 
 Entre los muertos están los periodistas Moisés Sánchez y Gregorio  Jiménez de la Cruz, cuyos casos no han sido resueltos porque los autores  intelectuales siguen libres, denunció la organización.
 
 "Las condenas en los casos de asesinato de periodistas son  inusuales y cuando se dictan (...) con frecuencia se limitan al autor material,  y las autoridades no logran determinar el motivo del crimen", recalcó el  CPJ.
 
 Uno de los cuatro reporteros asesinados este año también era de  Veracruz.
 
 Reporteros Sin Fronteras (RSF) señaló en febrero que este estado  es la zona más peligrosa de Latinoamérica para los comunicadores, con 19  muertos entre 2000 y 2016.
 
 El CPJ pidió a Peña Nieto "comprometerse públicamente a abordar  la impunidad", así como "ordenar a los funcionarios federales  investigar estos casos exhaustivamente, enjuiciar a los autores y hacer que  recaiga sobre ellos todo el peso de la ley".
 
 Asimismo, reclamó a la Organización de Estados Americanos (OEA)  implicarse para garantizar que el gobierno mexicano asuma su responsabilidad.
 |  
          |   |  
        
          | MILLONES PROTESTAN EN EL DIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO |  
          | 
 En México celebran la marcha del EncabronamientoDisturbios en Venezuela, Francia, Moscú, Grecia
 Em Estados Unidos miles protestan contra Trump
 CIUDAD DE MEXICO, Estados Unidos Mexicanos, 01 de mayo de  2017.- En México y varios países del mundo se celebró el Día Internacional del  Trabajo con marchas y protestas de inconformidad sindical contra los gobiernos,  que oprimen a la clase trabajadora, que reclama aumentos salariares, seguridad  laboral en atención médica, seguros de vida, créditos hipotecarios y otras  prestaciones sociales. 
 En México, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que la Tasa  de desocupación ha bajado, de 5.0% en noviembre de 2012, a 3.2% en marzo de  2017; que es la tasa más baja en 9 años.
 
 Refirió que en lo que va de la administración, el salario  promedio de cotización de los trabajadores asegurados en el IMSS, ha crecido  3.6% en términos reales.
 
 El Salario Mínimo, dijo, ha tenido una recuperación en su  poder de compra del 12.2%; lo que es relevante considerando que, en los dos  sexenios anteriores juntos, la recuperación del Salario Mínimo fue de sólo  2.5%.
 
 Sin embargo, en varios estados hubo marchas de  inconformidad.
 
 En Guadalajara, los sindicatos independientes realizaron La  Marcha del Encabronamiento, en la que exigieron aumentos salariales y  protección social.
 
 En la Ciudad de México se registraron varias marchas de  distintas agrupaciones indignadas por los bajos sueldos que se pagan en el  país.
 
 En el Estado de México, el SUTEYM celebró una reunión con el  gobernador Eruviel Avila Villegas, en la que confirmaron su apoyo a las políticas  laborales del Primer Mandatario Estatal, al que le cantaron las mañanitas en  ocasión de su cumpleaños.
 
 En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro, anunció un  aumento de 60% a los salarios, pero no pudo evitar que la violencia siguiera en  ese país de América Latina, donde la crisis político-económica se agrava, lo  mismo que las marchas populares contra el Mandatario Nacional al que la oposición  exige que renuncie al cargo.
 
 Hasta el momento van más de 28 muertos en las marchas contra  Maduro.
 CUBA 
 En Cuba millones de  cubanos marcharon este 1 de mayo, el último con Raúl Castro al frente del  gobierno, para proclamar lealtad al socialismo y en apoyo al presidente Nicolás  Maduro, acorralado por violentas protestas en Venezuela.
 
 De 85 años y  con poco más de una década en el poder, Castro presidió el tradicional desfile  de los trabajadores en La Habana en su uniforme de general, aunque no habló a  la multitud.
 
 El  mandatario cederá el mando en febrero de 2018, tras impulsar una cauta y lenta  apertura al mercado y restablecer relaciones con Estados Unidos, el enemigo  histórico de la Guerra Fría.
 
 Aun cuando  seguirá al frente del Partido Comunista de Cuba - el único legal en este país  de 11,2 millones de habitantes -, su relevo significará, en teoría, el fin de  un ciclo de casi seis décadas en que los cubanos solo conocieron dos  gobernantes: Fidel y Raúl Castro, los hermanos que triunfaron con la Revolución  de 1959.
 
 "No  creo que los cubanos estén preparados para aceptar otro presidente (...) La  gente lo aceptará aunque con recelo al principio hasta que demuestre  capacidad", señaló a la AFP Mariana González, una economista de 28 años  que participó en la marcha.
 
 En todo el país se recordó a Fidel,  fallecido en noviembre de 2016, con gigantografías, pancartas y lemas alusivos  a la lealtad con su legado.
 
 Durante la  movilización en La Habana, un hombre joven fue llevado a la fuerza por agentes  de seguridad de civil, tras ondear una bandera de Estados Unidos, según vio un  equipo de la AFP.
 
 Las  autoridades no suelen pronunciarse sobre este tipo de incidentes.
 
 FRANCIA
 
 A seis días de la segunda vuelta de las elecciones  presidenciales en Francia, el centrista Emmanuel Macron y su rival de extrema  derecha, Marine Le Pen, libraron un áspero duelo sobre sus visiones de Francia,  rechazadas por manifestantes que desfilaron en la calle con motivo del 1 de  Mayo.
 
 El centrista, de 39 años, que aventaja a su rival  según los sondeos, se irguió como el defensor de la democracia mientras que Le  Pen pidió a sus partidarios rechazar a quien encarna el mundo de las  "finanzas".
 
 Los dos aspirantes a suceder al socialista François  Hollande se enfrentarán el miércoles en un debate por televisión.
 
 Las manifestaciones del 1 de Mayo en Francia se celebraron  bajo el signo de la división. Mientras que unos llamaban a frenar a la jefa del  Frente Nacional, otros pedían votar por Macron. Otro sector, desconforme con  los dos candidatos, convocaba a combatirlos.
 
 Según el Ministerio del Interior francés, unas  142.000 personas manifestaron en todo el país. El sindicato CGT estimó la  participación en 280.000. En la capital, se registraron disturbios entre  encapuchados y las fuerzas de seguridad. Seis policías resultaron heridos.
 
 ESTADOS UNIDOS
 
 Miles de personas marcharon el lunes por las calles de  Chicago y Nueva York, en manifestaciones del 1 de Mayo contra las políticas del  gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, en las que un acto  terminó con violencia en Portland.
 
 Hubo coloridas protestas antes y después de la marcha, de  más de tres kilómetros, en la que los participantes llevaban banderas de  Estados Unidos y México, la bandera gay y carteles con leyendas como  "Detener la Agenda Trump".
 
 "La elección de Donald Trump es un desafío para todos  nosotros", dijo el senador demócrata Dick Durbin ante la multitud.
 
 Grupos representantes de obreros, trabajadores  hospitalarios, de atención clínica domiciliaria, del sector de la alimentación,  maestros y otros expresaron su reclamo por un salario mínimo más alto.
 
 Además, partidarios del derecho al aborto exhibieron  pancartas de apoyo a Planned Parenthood, una organización sanitaria a la que el  gobierno y los republicanos han querido cortarle los fondos.
 
 En Nueva York marcharon más de 3.500 personas, según  estimaciones no oficiales de la policía. Al grito de "¡Resistan!" y  portando carteles con la leyenda "Nueva York es para todos"  protestaron contra Trump y manifestaron a favor de los trabajadores inmigrantes  en Foley Square, una plaza del sur de Manhattan.
 
 El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, también asistió  brevemente a la manifestación y habló en el estrado en defensa de los  inmigrantes.
 
 "Nueva York es la ciudad de los inmigrantes. Debemos  proteger a nuestros vecinos", dijo Ginger Albertson, de 47 años, una  trabajadora de derechos humanos con una flor tatuada en la nuca que exhibía un  cartel en el que se leía "Bienvenidos" en varios idiomas.
 
 BRASIL
 
 Los sindicatos brasileños volvieron a protestar  este lunes contra las medidas de austeridad del gobierno de Michel Temer en  varias ciudades del país durante la celebración del Día Internacional del  Trabajo, y anunciaron que convocarán nuevas movilizaciones tras la huelga  general del viernes.
 
 Los eventos más multitudinarios tuvieron lugar en  Sao Paulo, capital económica del país, donde las principales centrales  celebraron actos independientes, pero con sus principales reivindicaciones en  común: el rechazo a los proyectos de reforma del sistema de jubilaciones y de  flexibilización de los contratos de trabajo.
 
 Esos fueron los grandes ejes de la huelga general  del viernes, que según sus principales organizadores, como la Central Única de  Trabajadores (CUT), vinculada a la izquierda, o Força Sindical (FS) fue un  éxito ya que logró la adhesión de entre 35 y 40 millones de trabajadores  brasileños.
 
 La jornada de paro, que culminó con violentos  choques entre manifestantes y policías, especialmente en Sao Paulo y en Rio de  Janeiro, debe ser la primera de una serie de actividades nacionales contra la  cartera de ajustes de la administración.
 PARIS 
 Dos policías resultaron heridos en enfrentamientos  con encapuchados al margen de los desfiles por el 1 de mayo en París y a seis  días de las segunda vuelta de la elección presidencial en Francia, informaron  las autoridades.
 
 "Individuos enmascarados y encapuchados  lanzaron proyectiles y cócteles Molotov contra las fuerzas del orden", que  respondieron "utilizando granadas lacrimógenas", indicó la Policía.  Dos miembros de las fuerzas del orden resultaron heridos, añadió.
 
 El desfile, encabezado por cuatro sindicatos detrás  de una pancarta con el lema "Contra los retrocesos sociales, caldo de  cultivo de la extrema derecha", tuvo que detenerse en varias ocasiones.  Varios individuos, situados delante de la manifestación, se enfrentaron a los  cordones policiales con proyectiles, a veces encontrados de manera improvisada  en el lugar, y con cócteles Molotov.
 
 Igualmente, varios destrozos han empañado la  manifestación.
 
 Los sindicatos no lograron este año repetir la  unión sindical detrás de la que se encaminaron en 2002 para evitar que  Jean-Marie Le Pen, entonces candidato calificado en la segunda vuelta de la  presidencial frente al conservador Jacques Chirac, llegara a la presidencia.
 GRECIA Los sindicatos en Grecia marcaron este lunes 1 de  mayo con desfiles y una huelga nacional de 24 horas contra las nuevas medidas  de austeridad, impuestas a cambio de seguir recibiendo préstamos  internacionales.
 Unas 10.000 personas se manifestaron en Atenas y  3.500 en Tesalónica, según la policía.
 
 Con la huelga, que coincide con un día feriado en  el país, la mayoría de las tiendas estaban cerradas, como los servicios  públicos, mientras que el tráfico de barcos y de trenes fue interrumpido.
 
 "Debemos recuperar todo lo que nos han robado  durante la crisis", declaró el jefe del partido comunista, Dimitis  Kutsumbas. "Tenemos que anular todas las leyes contra los trabajadores  (...) y eliminar unilateralmente la deuda" pública del país, añadió.
 
 Los sindicatos han convocado una huelga general  para el 17 de mayo para protestar contra las nuevas medidas de austeridad.
 
 "El gobierno y los acreedores han asfixiado al  pueblo y los trabajadores desde hace siete años", escribió por su parte el  poderoso sindicato de empleados públicos Adedy.
 
 Bajo la presión de sus acreedores (Unión Europea,  Banco Central Europeo, Fondo Monetario Internacional), el gobierno aceptó en  abril 3.600 millones de euros de ahorro recortando las pensiones en 2019 y  aumentando los impuestos en 2020.
 
 Estas medidas deberían ser aprobadas a mediados de  mayo por el Parlamento. El Gobierno espera alcanzar un acuerdo global el 22 de  mayo durante una reunión de los ministros de Finanzas de la zona euro.
 RUSIA Unos 18 militantes por los derechos de la comunidad  LGTB fueron detenidos este lunes en San Petersburgo, en el noroeste de Rusia,  cuando manifestaban contra la persecución de homosexuales en Chechenia, según  un sitio de información local.
 Tumbados en el suelo, con la cara manchada de  sangre falsa y el cuerpo cubierto con la bandera con los colores del arcoíris,  símbolo del orgullo homosexual, una veintena de personas protestaron contra las  detenciones de gais en Chechenia que suscitaron una ola de indignación en todo  el mundo.
 
 Al menos 18 de las militantes de la comunidad LGTB  (lesbianas, gais, transexuales y bisexuales) fueron detenidas por la policía  antidisturbios, afirmó el sitio de información Fontanka, mientras que la  organización OVD-Info, especializada en el seguimiento de las manifestaciones,  estimó que fueron 17 detenidos.
 
 "Varias personas que provocaron desórdenes  públicos durante el desfile (del 1 de Mayo) fueron detenidas", confirmó a  la AFP una fuente policial.
 
 A finales de marzo, una investigación del diario  independiente Novaia Gazeta reveló que los homosexuales están en la mira de las  autoridades de Chechenia, país conservador donde la homosexualidad, considerada  como tabú, es un crimen pasible de muerte en la mayoría de las familias.
 |  
          |   |  
        
          | El 
            contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva 
            de los autores. Todos los derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total del 
            material publicado.
 Reportajes 
          Metropolitanos - Derechos Reservados © 2006  www.reportajesmetroplitanos.com.mx
 |  |