| 
        
          | 
            
              | 
                Axel Amaury Romero Lozano |  
              |  |  
              | 
                  Estudiante de Comunicación y Periodismo de la FES  Aragón, UNAM. Agradece a Reportajes Metropolitanos la oportunidad de poner en  práctica su trayectoria universitaria.  
 Analiza  estrenos cinematográficos del séptimo arte.
 |  
 
 
 
 
   
 
 
 
 |    | 
      
        | 
            
              | 
                  
                    | La teoría del todo |  
                    | 26 de enero de 2015 |  |  
              |  Amaury Romerocine.amaury@gmail.comamaury@gmail.com
 Una de las mentes más brillantes de nuestros tiempos ha dado de  que hablar, no sólo por sus grandes contribuciones en el mundo de la ciencia,  sino también porque se ha sobrepuesto ante una rara enfermedad que ha afectado  drásticamente su calidad de vida.     Nacido en Oxford,  Inglaterra, el 8 de enero de 1942, Stephen Hawking se desarrolló como un chico  normal, lleno de curiosidad acerca de los secretos que el universo resguarda  sobre el origen del todo, por lo que desde pequeño se esmeró en el estudio de  la física, para así encontrar las respuestas a miles de preguntas que se  formulaban durante su formación académica.     Estaba estudiando en la  prestigiosa Universidad de Oxford, en camino de conseguir el título de Doctor y  había conocido a Jane Wilde, la mujer de sus sueños. Todo parecía perfecto cuando,  a sus 21 años, se le diagnosticó la esclerosis lateral amiotrófica (ALS, en  inglés), desahuciándolo al decirle que tenía una esperanza de vida por dos  años.      Poco a poco, Hawking  perdió la movilidad de su cuerpo y su enfermedad se complicó con el transcurso  del tiempo, sin embargo, eso no lo detuvo para realizar descubrimientos  grandiosos acerca de singularidades espaciotemporales, con lo que generaría  valiosas teorías acerca de los agujeros negros.     La Teoría del Todo es un  filme que muestra la joven vida de Stephen Hawking, así como dificultades que  le implicó el padecer ELA. Sin embargo, nada le detuvo para convertirse en uno  de los más grandes y apasionados físicos teóricos, astrofísico, cosmólogo y  divulgador científico, sin duda, una de las mentes más brillantes de nuestra  era que ha intentado llevar una vida como la de cualquier otro, siempre  trabajando.     Además de relatarnos una  historia tan conmovedora, esta película cuenta con un buen reparto, pues sus  interpretaciones son bastante creíbles e incluso existe una similitud muy  grande entre Stephen Hawking y el actor que lo interpreta, Eddie Redmayne, quien  recibió el premio por Actor en un Papel protagónico en los Premios del  Sindicato de Actores de Cine (SAG Awards).     Redmayne se mostró  sorprendido y entusiasmado al recibir el galardón en los SAG Awards, lo que  desembocó en el siguiente discurso: “Me gustaría dedicar este premio, este  maravilloso hombre delgado, a aquellas personas en el mundo que padecen de ALS,  a aquellos que han perdido su vida contra esta enfermedad brutal. Me prepararé  para interpretar a Stephen y  conocí a mucha gente que lucha contra la ALS y a sus familias que batallan  junto a ellos con coraje y valentía de espíritu. Ese espíritu triunfante que vi  me asombró. Así que estoy muy agradecido con ellos. A Stephen y Jane en Cambridge, gracias por  permitirle a alguien que dejó la ciencia  a los 14 años, que entrara en su  órbita. Gracias por recordarme el sobrecogedor poder de la voluntad y el amor y  de la voluntad de vivir cada segundo de la vida tan plenamente y  apasionadamente como sea posible”.
 Ice Bucket Challenge, un  baño frío lleno de esperanza
     La esclerosis  lateral amiotrófica, también conocida como “Enfermedad de Lou Gehrig”, es una  enfermad neurodegenerativa progresiva que afecta las células nerviosas en el  cerebro y la espina dorsal, dañando las neuronas que permiten el movimiento  corporal, por lo que los afectados por ella van perdiendo la capacidad motriz e  incluso pueden llegar a quedar totalmente paralizados.      Recientemente  vimos miles de videos en las redes sociales que formaban parte de un movimiento  llamado ‘Ice Bucket Challenge’, una campaña de concientización con el fin de  que aquellos que se involucraran, se echaran una cubeta de agua  helada para que pudiesen imaginarse lo que  aquellos que padecen la ALS sienten al progresar la enfermedad, además de que  han realizado donaciones con el objetivo de que la Asociación de Esclerosis  Lateral Amiotrófica (ALS Association) reciba fondos suficientes que le permitan  continuar con sus investigaciones  para  descubrir tratamientos y una posible cura para la ALS, además de brindar  asistencia y cuidado de las personas que la padecen. Según la página de la ALS  Association, se han recaudado $115 millones de dólares desde el 29 de julio de  2014. ALS Association: http://www.alsa.org/en-espanol/ cine.amaury@gmailom Director: James MarshActores: Eddie Redmayne
 Felicity  Jones
 Guión: Anthony McCarten
 Productores: Lisa Bruce, Tim Bevan, Eric Fellner
 Duración: 123 minutos
 La puedes ver en:Cinépolis: http://www.cinepolis.com/pelicula/la-teoria-del-todo
 Cinemex: http://cinemex.com/pelicula/2920/la-teoria-del-todo
 |  
 
            
              | 
                  
                    | HSBC en la cuerda floja |  
                    | 25 de enero de 2015 |  |  
              | 
                  
                    | 
 |  * debe miles de millones del  Fideicomiso Excélsior
 Se llevó a cabo una audiencia en tribunales de esta ciudad  de México, entre HSBC y el Fideicomiso Excélsior, propiedad de los aún dueños  del rotativo, la Cooperativa de Trabajadores del Periódico Excélsior. Fue  difícil, pero, tras muchos años de pedir cuentas a ese banco que tiene sede en  Londres, Inglaterra, al fin  la  autoridad, impuso 3 días al banco HSBC para Contra Probar 35 posiciones que cita  la cooperativa donde comprueba que es legítimo el solicitar 6 mil millones del  Fideicomiso Excélsior Tasqueña, cantidad que hasta 2009, estaba en las arcas de  la institución  bancaria, misma que  adquirió HSBC al comprar Banco del Atlántico, atrayendo los pasivos y demás.
 
 Cierto que el poder de la Cooperativa es contundente y  que  legalmente aún existe. No se ha  desarticulado o desaparecido como engañosamente lo afirmaron quienes se robaron  el diario en una compra fraudulenta durante el Sexenio de Vicente Fox.
 
 El Fideicomiso Excélsior pertenece a 800 familias y quienes  ya han fallecido sus deudos son beneficiarios, esto, con reservas, que los  actuales dirigentes legales tendrán que realizar y un juez dar el visto bueno a  cada caso.
 
 Los papeles del  Fideicomiso, las copias de los originales ya están en Londres, con la firma del  director del mismo, el Ingeniero Castillero, único que tiene la firma que  acredita a este grupo de trabajadores que representa a todos los  cooperativistas sin excepciones.
 
 La autoridad mexicana ha respondido bien a los intereses de  los trabajadores. Es una noticia excelente dentro de lo que ocurre  políticamente.
 
 Este sábado se dará a conocer esto y oirás buenas noticias  sobre el asunto EXCELSIOR y si es cierto que la Corrupción será atacada como  dice nuestro Presidente Enrique Peña Nieto y como también los cita Ricardo  Anaya del PAN y Lòpez Obrador de Morena, pues entonces todo está puesto par que  haya justicia y HSBC con miles de millones de dólares en sus arcas y con un  gran escándalo de lavado de dinero, hace pocos meses, ahora tendrá que  pagar ese Fideicomiso, escondido por años y  que incluye el edificio de la Esquina de la Información, propiedad aún no  pagada a los cooperativistas por parte del empresario español,  Olegario Vàzquez Raña.  albertoestevez88@hotmail.com
 |  
 
            
              | 
                  
                    | oCorazones de Hierro |  
                    | 19 de enero de 2015 |  |  
              | 
                  
                    | 
 
 
 |   Amaury Romerocine.amaury@gmail.com
 
 Los conflictos armados han sido una fuente de  explotación de suma importancia para varias industrias (además de la  armamentista, por su puesto), ya sean videojuegos que consisten en “mata, mata  y remata”, hasta las películas que han sobreexpuesto diferentes guerras en las  que Estados Unidos libra batallas sin cuartel contra enemigos que amenazan a la  integridad de la humanidad y ‘Corazones de Hierro’ se suma a esta larga (y  prolongable) lista.
 
 Brad Pitt regresa a la pantalla grande, una  vez más como miembro del ejército estadounidense, con el único objetivo de  debilitar a las fuerzas nazis en la película 'Corazones de Hierro'. A mediados  de la década de los 40, mientras los Aliados inician  su ofensiva final en el frente europeo, el sargento de  artillería Wardaddy (Brad Pitt) se encuentra al mando de un tanque Sherman, que lleva por nombre Furia (Fury).  Su equipo está conformado por tres soldados  experimentados, quienes están en deuda con Wardaddy por haberlos mantenido con  vida durante la guerra, sin embargo, todo se complica cuando un joven soldado  primerizo recibe la orden de unirse a los miembros del tanque Furia.  Superados en número y en  armamento, Wardaddy y sus hombres lo tendrán todo en su contra, en su heroico  intento de lanzar un ataque en pleno corazón de la Alemania Nazi.
 
 En esta cinta, al mero estilo de Hollywood, se muestra el orgullo  norteamericano de aquellos que participan en los encuentros bélicos, como lo  fue la Segunda Guerra Mundial. El director, David Ayer, muestra los sinsabores  de la guerra, por lo que En 'Corazones de Hierro' se hace referencia varias  veces a pasajes bíblicos, pues los soldados intentan darle un sentido a lo que  están realizando en el campo de batalla, señalando que están concretando la  “voluntad de Dios”, lo cual resulta bastante contradictorio, pues con esto se  intenta también cuestionar la moralidad, mas ¿quién puede juzgar qué es  correcto y qué no lo es?
 
 “Actúas como mucha gente que odia al Nacismo, lo cual es raro para mí…  porque luces como el sueño de Hitler” fue lo que le dijo Zach Galiafianakis  (Hagover) a Bradd Pitt en “Between Two Ferns”, a través del sitio Funny or Die.  ‘Corazones de hierro’ es justo la prueba a lo que Galiafianakis se refería,  pues Warrdaddy (Pitt) se muestra como algo cercano a una máquina asesina: se  encarga de casi una infantería con pocos recursos, siempre con la intención de  levantar los ideales de su nación en lo más alto, colocándolo como un héroe a  pesar de orillar a sus compañeros y subordinados a una misión suicida.
 
 Aunque hay chispazos en los que el director quiere mostrar el lado  humano y pecaminoso de las terribles implicaciones que tienen las guerras,  termina realizando lo mismo que muchas otras películas, enaltecer a aquellos  estadounidenses que se han visto implicados en las guerras, quienes darían todo  por su nación, incluso, aunque no sean originarios de Estados Unidos, como  demuestra Trini ‘Gordo’ García, personaje interpetado por el actor de ascendencia  mexicana Michael Peña.
 Título: Corazones de HierroTítulo original: Fury
 Director: David Ayer
 Guión: David Ayer
 Reparto: Brad  Pitt, Shia LaBeouf, Logan Lerman, Michael Peña, Jon Bernthal, Scott Eastwood,  Jason Isaacs, Xavier Samuel, Eugenia Kuzmina, Jim Parrack, Christina Ulfsparre,  Brad William Henke, Anamaria Marinca, Kevin Vance, Jake Curran
 Duración: 134  min.
 cine.amaury@gmail.com La puedes ver en:
 Cinépolis:
 http://www.cinepolis.com/pelicula/corazones-de-hierro
 Cinemex:
 |  
            
              | 
                  
                    | Lo que vimos y  lo que está por ser proyectado |  
                    | 15 de enero de 2015 |  |  
              | Amaury Romerocine.amaury@gmail.co
 El 2014 fue un año lleno de aprendizaje para todos y no cabe duda  de que disfrutamos de muchas cintas en las salas de nuestro cine predilecto.  Hubo decepciones, pero también hubo varias sorpresas por parte de producciones  de las cuales no se esperaba tanto. He aquí una lista de las 5 mejores  películas que nos dejó el 2014 (no se muestran en orden de importancia o  relevancia): Boyhood: Momentos de una vida Richard Linklater se ha  arriesgado para la elaboración de este filme, cuya  elaboración data desde hace 12 años, para así contarnos la historia de un niño  de seis años de Texas llamado Mason (Ellar Coltrane) creciendo como hijo de  padres divorciados (Ethan Hawke y  Patricia Arquette).  Boyhood comenzó a filmarse en  2002 y de principio a fin, demostrando el desarrollo en todos los sentidos de  todos aquellos involucrados en el rodaje, desde la dirección, hasta la  capacidad actoral que implicó esta película. Triunfos, derrotas; alegría,  tristeza; juventud, vejez; decadencia, abundancia; todas las ambivalencias que  se presentan en todas y cada una de la vida de las personas se presenta en esta  película, tal vez es por ello que crea cierta resonancia en nosotros, pues nos  pone a reflexionar acerca de las situaciones a las que nos hemos tenido que  afrontar en este camino que llamamos vida, en donde los aspectos sociales,  políticos y culturales de donde habitamos serán determinantes en nuestro  desarrollo.      Las personas cambian,  nosotros también y precisamente de eso se trata Boyhood, de las vivencias que  experimentamos en nuestras diferentes realidades. Todo puede esperar, excepto  el tiempo Interestelar La odisea espacial de Christopher  Nolan es la única historia época de esta lista. La película  está tan preocupada por la relación entre un padre (Matthew McConaughey) y una hija (Jessica Chastaain).  Un gran número de plagas ha devastado los campos de cultivo en la  tierra, generando tormentas de arena y hambruna, por ello, el granjero Cooper (Matthew McConaughey) también es un ex piloto, ingeniero de  la NASA, viudo y padre de  dos hijos que considera que la Tierra necesita a más granjeros, pues la comida escasea  y lo que él desea es sobrevivir.      Algo extraño ocurre  dentro de la casa de Cooper, alguna especie de ente le ha dejado señales que lo  han encaminado hacia una base secrete de la NASA, quienes lo invitan a  participar en una última expedición espacial con nada más y nada menos que  encontrar otro planeta que pueda ser el nuevo hogar de la humanidad.
 Nolan, a través de la  ciencia ficción, le atribuye al ser humano la capacidad de dirigir su propio  destino, a través de ciertos misterios que oculta el universo, para ponernos a  reflexionar cuál es el origen de la humanidad.
 El Gran Hotel Budapest Wes Anderson sorprendió a más de uno con esta cinta, en la que, gracias a  los cuidados en múltiples aspectos de ‘El Gran Hotel Budapest’, le brindó al  público una cinta diferente a lo que se ve en estos días en la gran pantalla.  “El gran hotel Budapest” narra las aventuras de Gustave H. (Ralph  Fiennes), el legendario conserje de un famoso hotel europeo del período de  entreguerras, y de Zero Moustafa (Tony  Revolori/F. Murray Abraham), un botones que se convierte en su amigo más  leal. La historia incluye el robo y recuperación de una pintura renacentista de  incalculable valor; una frenética batalla por una inmensa fortuna familiar; y  el inicio de la más dulce historia de amor; como telón de fondo, un continente  que está sufriendo una rápida y drástica transformación.     Con una escenografía y  vestuario que nos transportan a la época en la que se desarrolla la trama,  Anderson realizó una película cómica bastante divertida y memorable. Perdida David Fincher fue el responsable de llevar al cine la adaptación del best  seller de la escritora estadounidense Gillian Flynn. La trama consiste en el  deterioro de una relación sentimental entre Amy (Rosamund Pike) y Nick (Ben  Affleck). Él, un escritor, sin tanto renombre ni gloria; ella, hija de  escritores de “La asombrosa Amy”, una saga de libros “inspirados en ella.      Nick se verá en  problemas cuando su esposa desaparezca de repente y no sólo eso, hay varios  indicios que hacen que las autoridades responsables en la investigación, lo consideren  como principal sospechoso en el crimen.      Perdida muestra la  manera en la que los medios de comunicación pueden enaltecer o destruir a  alguna persona, además de la constante lucha de poder que suele presentarse en  las relaciones amorosas, mas no sólo es eso, pues el personaje de Amy oculta  muchos aspectos de su personalidad para aparentar ante los demás aquello que  considera más conveniente, con el fin de obtener lo que ella desea. Birdman Alejandro González Iñárritu trae un filme de humor negro que nos  habla de Riggan Thomson (Michael Keaton), actor que se hizo de  renombre al interpretar a un súper héroe en Hollywood. Al pasar los años Thomson  perdió todo lo que tenía y ahora debe luchar por recuperarse, ahora, montando  una obra teatral en Broadway, sin embargo, deberá enfrentar al peor enemigo de  todos para poder progresar, él mismo.     Birdman ha sido un filme  que ha dado de qué hablar por varias razones, pues Iñárritu incursionó con una  trama distinta a lo que ha presentado con otras cintas. Además, la  interpretación de Keaton muestra por lo que varios actores han experimentado al  querer sobreponerse ante la situación que padecen al finalizar su época dorada  y más aún cuando han representado a un personaje por el que se les reconoce e  intentan demostrar su talento con otros papeles. Ya hemos comenzado el 2015 y todos esperamos que sea un año en el  que mejoremos muchos aspectos de nuestras vidas. Sin duda alguna, también  estamos ansiosos por ser sorprendidos con mejores entregas cinematográficas. Por  lo anterior, he decidido compartir los vínculos de los tráilers de las  películas que más esperamos (la mayoría de estas cintas se tratan de  continuaciones de sagas famosas y adaptaciones de best-sellers, pero no  descartamos que aparezcan varias sorpresas en este año en curso. La siguiente  lista no está ordenada de alguna forma específica) Star Wars  VII: The Force Awakens http://youtu.be/erLk59H86ww  50 Sombras  de Grey http://youtu.be/dwnIv-FD_YA  Terminator:  Génesis http://youtu.be/62E4FJTwSuc  Mundo  Jurásico http://youtu.be/2Vi2LYtjeAg  Los Vengadores: La Era  de Ultrón http://youtu.be/mSmjhq76DP8  Cenicienta http://youtu.be/sL7tV4vFWtQ  Minions http://youtu.be/PrOQ8FrmpxQ  Rápido y Furioso 7 http://youtu.be/eAyQpyHa_ms  Insurgente http://youtu.be/SSAyV836dfk  El  Principito http://youtu.be/-49OU1O7lmo  Snoopy y Charlie Brown  Peanuts, La Película http://youtu.be/7mB-F9Bq39k  También hay otras películas como 007: Spectre o  Los juegos del hambre: Sinsajo, parte 2 (entre otras), que aún no cuentan con  un tráiler, pero eso no significa que no sean importantes. ¿Cuál es la película  que más esperas? cine.amaury@gmail.com |  |  |