| 
        
          | 
            
              | 
                Axel Amaury Romero Lozano |  
              |  |  
              | 
                  Estudiante de Comunicación y Periodismo de la FES  Aragón, UNAM. Agradece a Reportajes Metropolitanos la oportunidad de poner en  práctica su trayectoria universitaria.  
 Analiza  estrenos cinematográficos del séptimo arte.
 |  
 
 
 
 
   
 
 
 
 |    | 
      
        | 
            
              | Cenicienta |  
              | 30 de marzo de 2015 |  |  
        |  Amaury Romerocine.amaury@gmail.comam
 Después de que en 1950 se estrenara uno  de los clásicos animados más memorables de Disney, Cenicienta. En este mes se  ha estrenado la adaptación que la empresa estadounidense ha realizado, sólo que  la variante ahora es que se utilizó a actores para dar vida a una de las  princesas más queridas y reconocidas por el público.      Basada en el cuento del francés Charles Perrault en donde nos cuenta una  historia en la que la tragedia juega un papel fundamental. Ella (Lily James) es  una joven muy alegre, amada por sus padres que la educaron para que fuese  bondadosa con los demás y que nunca dejase de sonreír, pues debía ser valiente  ante la adversidad y nunca rendirse ante los problemas.      Ella  y sus padres viven en una  morada un tanto vieja, mas lo suficientemente grande para cobijar el amor que  su familia producía día con día. Poseían una pequeña granja, sin embargo, el  padre de Ella viaja constantemente por cuestiones laborales, mientras su madre  la cuida y le enseña valores importantes en la vida.      La felicidad en el hogar de Ella parecía inagotable, sin embargo no fue  así. Un día su madre cayó enferma. Sin nada que hacer, Ella tuvo que enfrentar  este triste acontecimiento siguiendo el consejo de su madre de ser valiente y  bondadosa. A pesar de que Ella hizo todo lo posible por mantener su actitud  dulce y positiva, pero su padre no tuvo la misma suerte, pues sentía que la  soledad lo hundía cada vez más, ya no era feliz.      Como un intento por recobrar la alegría, el padre de Ella decide volver  a casarse con una mujer que también enviudó. Recibiendo la aprobación de su  hija, el padre de Ella contrajo matrimonio con una mujer pretenciosa (Cate  Blanchett), quien tenía dos hijas, las cuales también eran codiciosas. Ella y  su padre tenían la mejor voluntad hacia las nuevas integrantes de su familia y  no notaban su verdaderas ambiciones.      Nuevamente la tragedia tocaría la puerta en la familia de Ella, pues su  padre enfermó durante uno de sus viajes, falleciendo lejos de casa, sin poder  volver a ver a su hija. Aunque la tristeza se apoderaba de Ella, decidió  continuar practicando el consejo que su madre le había dado, así que no se dejó  derrotar por la adversidad.      A pesar de la buena intención de recobrar a la vida el clásico  largometraje animado, hubo varios cambios a lo que se había visto. El papel de  los ratoncitos, amigos de Cenicienta, se vieron muy reducidos, pues sus voces  fueron reducidas a unos murmullos casi inaudibles. Incluso el castillo de la  Cenicienta, el gran emblema de la marca norteamericana de animación de Micky  Mouse, sufrió un cambio bastante grande, pues no se parece en nada.      Sin embargo hay propuestas interesantes con esta nueva entrega, como el  uso de los efectos especiales para mostrar de manera un tanto más real la  transformación de los animales en humanos. Además la interpretación de Helena  Bonham Carter como la hada madrina también es de una de las partes más  entretenidas de la película, pues manejan a su personaje de manera más  misteriosa. El vestuario y la escenografía también fueron buenos, haciendo la  película más vistosa.      Esta nueva adaptación del cuento de Cenicienta puede que encaje muy bien  con la situación social que predomina en las familias, en donde los divorcios  se han vuelto comunes, a pesar de las posibles complejidades que podrían  afectar a algún miembro de la familia. Título original: Cinderella Actores: Lily James, Cate Blanchett,
 Helena Bonham Carter,
 Richard Madden
 Director: Kenneth Branagh Duración: 110 minutos   También puedes verla en:Cinemex: https://cinemex.com/pelicula/7332/la-cenicienta
 Cinépolis: http://www.cinepolis.com/pelicula/cenicienta
 |  
 
      
        | 
            
              | El Código  Enigma |  
              | 24 de marzo de 2015 |  |  
        |  Amaury Romerocine.amaury@gmail.comamau
 De entre  tantas grandes películas que fueron realizadas durante 2014, El Código Enigma  fue una de las afortunadas al ser nominadas a los premios Óscar, siendo  considerada por la Academia como una de las mejores películas. Una película con  suspenso, hecha con el propósito de contar una historia que pocos conocen y  promover la conciencia social acerca de los estereotipos generados por la  intolerancia hacia la homosexualidad.
 Benedict Cumberbatch tuvo la tarea de  encarnar a Alan Turing, un amante de los acertijos y de los juegos que implican  el uso de la razón para resolver los problemas. Aunque es soberbio, Turing  posee un gran intelecto que compensa sus dificultades para socializar. Durante  toda su vida ha resentido el rechazo que le han brindado las demás personas, es  por ello que cuando alguien se acerca a él sin algún prejuicio de por medio,  siente un gran afecto hacia él o ella.
 
 El personaje de Bumberbatch encabeza a un  equipo de descrifrado de códigos para realizar una labor que todos consideran  imposible, descifrar la manera en la que funciona la famosa máquina Nazi  Enigma, con la que envían mensajes sobre sus estrategias que desarrollarán  durante el conflicto bélico. Por lo anterior, el Gobierno Británico creó el  ultrasecreto Cuartel General de Comunicaciones, situado en la mansión de  Bletchley Park durante los días más oscuros de la Segunda Guerra Mundial. Los  compañeros de Turing se empecinan en descifrar los códigos uno por uno, sin embargo,  el problema es que el sistema cifrado de Enigma tiene la posibilidad de crear  miles de combinaciones para crear los códigos y no sólo eso, sino que los  alemanes cambiaban el sistema cada noche para que fuese imposible descifar sus  mensajes.
 
 El equipo de Turing se encuentra en una  carrera en contra del reloj, pues día a día muchas vidas se pierden en el campo  de batalla. Es por esto que surje uno de los antecedentes más importantes de  las computadoras como las conocemos hoy en día, pues Turing decide elaborar una  máquina capaz de imitar el pensamiento humano, que sea capaz de descifrar el  Código Enigma, llamando a esta máquina como Christopher. El problema del  ambicioso proyecto no sólo es el tiempo, si no los recursos financieros, así  como también la falta de creedibilidad que sufre por parte de su superior.
 
 Otra gran complicación para Turing fue su  preferencia sexual, pues en aquel entonces, no era bien vistas las relaciones  homosexuales, no sólo socialmente, sino que también estaba penado por la ley,  lo cual le traería graves consecuencias. Con esta película se exhibe la falta  de reconocimiento de los grandes logros de este matemático, analista y  estratega, que fungió un papel de gran relevancia en el desarrollo de la guerra  y que no le fue bien recompensado posteriormente, tuvo que pasar más de 50 años  para que todo esto cambiara.
 
 cine.amaury@gmail.com
 Título  original: The Imitation Game
 Duración:  114 minutos.
 Actores:  Mark Strong,
 Allen Leech,
 Keira Knightley,
 Benedict Cumberbatch,
 Matthew Goode
 Director:  Morten Tyldum
 Guión:  Andrew Hodges,
 Graham Moore
 Productores:  Nora Grossman,
 Ido Ostrowsky,
 Teddy Schwarzman
 También la  puedes ver en:
 Cinépolis: http://www.cinepolis.com/pelicula/el-codigo-enigma
 Cinemex:  https://cinemex.com/pelicula/7152/el-codigo-enigma
 |  
      
        | 
            
              | Focus: Maestros de la estafa |  
              | 16 de marzo de 2015 |  |  
        |  Amaury Romerocine.amaury@gmail.comamau
 “Después de la Tierra” fue uno de los últimos trabajos de  Will Smith, quien decidió regresar a la pantalla grande después de un buen  tiempo, tomando el papel protagónico en Focus, en donde interpreta a Nicky, un  experimentado estafador que posee el rol de ser uno de los líderes de una  organización de ladrones que utilizan sus habilidades de distracción para  obtener los objetos más preciados y así venderlos en el mercado negro y  obteniendo ganancias de miles de dólares.
 Los “negocios” van  bastante bien, hasta que aparece una chica llamada Jess (Margot Robbie), quien  con su talento y atributos, logra captar la atención de Nicky. El personaje de  Will  la pone a prueba para considerar si  podría enrolarse a su organización o si sólo posee su atractivo femenino. Jess  rápidamente se convierte en la aprendiz de Nicky y trabajando en conjunto con  otros colaboradores de Nicky, la experiencia y los ingresos de Jess aumentan,  pues pudo demostrar que posee técnicas estafadoras formidables, mas no sólo  logró robar objetos materiales y dinero, también se apoderó del afecto de  Nicky.
 
 Temiendo por lo  que pudiese ocurrir con su relación, Nicky decide apartar a Jess de él. Sin  embargo, a pesar del distanciamiento, Nicky y Jess vuelven a encontrarse en  Buenos Aires, algo inesperado y conflictivo, pues Jess es la pareja de la  persona para la que Nicky trabajará, un hombre adinerado y poderoso en el mundo  de las carreras.
 
 Focus es una  película que tiene la intención de ser una película estilo La Gran Estafa, en donde los personajes principales se anticipan “3  pasos” a sus contrincantes, por lo que los giros en la trama suelen ser  bastante frecuentes, con el fin de que el espectador casi se caiga de su butaca  al sorprenderse por la manera en la que los planes son desarrollados, es decir,  también son estafados. Aunque en algunos casos, se siente un tanto forzado la  manera en la en que quisieron que al protagonista le resultaran bien las cosas.
 
 Algo interesante  en esta película es el desenvolvimiento que tuvieron Smith y Robbie, pues  ambos compartirán créditos en una nueva  película que está por estrenarse: Suicide  Squad, en donde Will interpretará al mortal Dead Shot y Margot a la  extravagante Harley Quinn, personajes del universo de DC Comics (villanos) que  conforman un equipo que realizará peligrosas misiones, como un trato secreto  que tienen con el gobierno de los Estados Unidos. Suicide Squad es una de los tantos  proyectos con los que la marca de Warner Bros. quiere competir ante Marvel  Studios y su pelotón de películas que viene en camino.
 cine.amaury@gmail.com  Título  original: Focus Reparto:  Will Smith,
 Margot Robbie,
 Rodrigo Santoro,
 Stephanie Honore
 Director: Glenn Ficarra, John Requa
 Duración: 105 min.
 También la puedes ver en:
 Cinépolis: http://www.cinepolis.com/pelicula/focus-maestros-de-la-estafa
 Cinemex: http://cinemex.com/proximamente/409/focus-maestros-de-la-estafa
 |  
 
      
        | 
            
              | Kingsman |  
              | 09 de marzo de 2015 |  |  
        |  Amaury Romerocine.amaury@gmail.comamau
 Han existido personajes ficticios que nos  han brindado emociones extremas al observar sus hazañas, ya sea en la pantalla  grande o en la chica: James Bond, Ethan Hunt,   Jack Bauer, Jason Bourne, son algunos de los agentes secretos que han  aparecido en películas y series televisión en donde con gadgets y armas  especiales son capaces de sabotear los planes malvados de los villanos que  quieren dominar al mundo.     Kingsman es un filme que nos presenta la  historia de esta asociación secreta que comenzó con hombres poderosos hace  varios años atrás. Teniendo oficinas en todo el mundo, la película se  desarrolla en Londres, en donde hay una sastrería que luce común y corriente,  pero en realidad es un punto de reunión de este servicio secreto en donde  visten y calzan con la tecnología de punta para estar preparados para cualquier  misión en la que su vida sea puesta en riesgo.      Todos sabemos que el tema del calentamiento global,  la contaminación y demás problemáticas  desencadenadas por la mano humana, deben ser tratados lo más pronto posible,  antes de que los efectos sean irreversibles (aunque ya casi llegamos a dicho  límite). Por lo anterior, Richmond Valentine (Samuel L. Jackson),  multimillonario afamado por ser uno de los hombres más influyentes del mundo  que se ha introducido a varios programas para aportar algo bueno al planeta,  ahora ha ideado un plan maquiavélico en donde utilizará al mundo de la  tecnología a su favor para obtener lo que desea, “salvar” a la Tierra.      El agente Harry Hart (Colin Firth) y su ayudante, Eggsy (Taron Egerton),  deberán realizar todo lo que esté a su alcance para evitar que Valentine se  salga con la suya, pero implicará un camino de duras lecciones  del mundo de los agentes secretos, en donde  las órdenes en ocasiones son difíciles de acatar y en donde la traición se  encuentra a la vuelta de la esquina.      Matthew Vaughn nos trae una adaptación de la novela gráfica The Secret Service del escocés Mark  Millar. Con su estilo de escenas llenas de golpes al aire y peleas acrobáticas,  musicalizadas con canciones que van acordes a los momentos violentos, en donde  se mezclan los modales de un caballero y la agresividad de un hombre.  Vaughn ha hecho de Kingsman una película con  bastante movimiento. Debido a la violencia que implicaría la trama, se editaron  algunas escenas para hacerlas lucir no tan grotescas, e incluso se quitó una  escena en donde la agresividad era más gráfica, probablemente para hacerla más  accesible para el público.      El Servicio Secreto es una cinta que de alguna manera hace tributo a las  historias de los espías aclamados de antaño, adecuando la trama a las  características sociales de nuestra realidad, en donde la dependencia  tecnológica nos ha convertido en sus presos y parece que es una tendencia que  aumentará conforme pase el tiempo. cine.amaury@gmail.com   Título original: Kingsman: The Secret  Service Reparto: Colin Firth, Taron Egerton,
 Samuel L. Jackson,
 Mark Hamill
 Director: Matthew Vaughn País: Estados Unidos Género: Thriller - Acción   La puedes ver en: Cinépolis: http://www.cinepolis.com/pelicula/kingsman-el-servicio-secretoCinemex: http://cinemex.com/proximamente/397/kingsman-servicio-secreto
 |  
 
      
        | 
            
              | 50 Sombras de Grey |  
              | 02 de marzo de 2015 |  |  
        |  Amaury Romerocine.amaury@gmail.comamaury@gm
 Si hablamos de películas que obtengan  popularidad por la polémica que se crea alrededor de ellas, sin duda alguna 50 Sombras de Grey es una de ellas. Se  ha vuelto popular en las últimas semanas por temas sexuales que se abordan en  la trama. La fuerza que ha tomado la cinta dirigida por Sam Taylor-Johnson ha  sido originada por las expectativas con este proyecto al ser una adaptación del   libro homónimo , que forma parte del  primer capítulo de una trilogía, que ha conseguido vender más de 40 millones de  copias alrededor del mundo, haciendo que su autora E. L. James fuera catalogada  en 2012 como una de las 100 personas más influyentes del mundo según la revista  TIME.      La película nos cuenta la historia de Anastasia Steele (Dakota Johnson),  una chica que está a punto de graduarse, pero algo inesperado sucede cuando va  a hacerle una pequeña entrevista al joven magnate Christian Grey (Jamie Dornan),  el cual de alguna manera se obsesiona con Anastasia, por lo que busca la manera  de encontrarse con ella casualmente pues la considera como una candidata  interesante para que se vuelva su “sumisa”.      Los personajes de Grey y Anastasia desarrollan una relación nada  convencional, basada en encuentros sexuales con tendencias sádico masoquistas.  El señor Grey posee un cuarto rojo (llamado por muchos “el cuarto del placer” o  “el cuarto del dolor”) en donde pueden llevar a la realidad sus más oscuros  deseos, convirtiéndose en un lugar clave para la película.      Antes del estreno de la película había mucha expectación, parecía  increíble para muchos que estuviera por salir a la luz una película comercial  con escenas sexuales un tanto intensas, como se describen en el libro. Sin  embargo la película fue clasificada en la categoría “C” en México, lo cual  significa que sólo personas mayores a los 18 años pueden verla, debido a que  hay poco contenido obsceno y en realidad así es, pues no se proyectaron varios  momentos intensos del libro en la película, con el propósito de hacerla  accesible a un público mayor, aunque también por esto la película ha recibido  varias críticas.      Vivimos en una sociedad en donde chocan las libertades con los temas que  son considerados como “tabú” y la sexualidad es uno de los más importantes.  Éste ha sido  uno de los motivos que ha  hecho que una historia como la de 50 Sombras de Grey atraiga a tantas personas,  sobretodo porque la prohibición (para el caso de las y los adolescentes que no  les han permitido ver el filme) les produce una curiosidad aún mayor.      Los libros han causado tal impacto en la sociedad que un ilustrador se  ha dado a la tarea de crear imágenes de personajes  de Disney exhibiéndolos en situaciones que el  libro describe, propiciando un sinnúmero de opiniones, pues hay quienes  consideran que es una manera ingeniosa de hacer una crítica a la historia de 50  Sombras de Grey, en donde la chica de clase social media-baja desarrolla  rápidamente una relación sentimental con un galán adinerado como Christian  Grey, algo similar a lo que ocurre con las películas de Disney; además de los  papeles femeninos en estas películas, que se ven dependientes y en ocasiones  “sumisas” a la figura masculina. Por otro lado, también hay quienes consideran  a las imágenes como un insulto, por el uso de imágenes infantiles relacionadas  con temas de sexualidad.     Ha habido otros osados que han llegado al extremo, pues también han  ocurrido varios casos de gente que ha intentado imitar las acciones del  personaje Christian Grey con sus parejas o sometiendo a personas contra su  voluntad, obteniendo resultados trágicos que han llevado incluso a la muerte de  algunas de las mujeres involucradas en los actos sexuales.      A pesar de que ha transcurrido unas semanas de su estreno, aún hay  controversia con lo que le depara a la saga del joven Grey, pues se dice que la  cineasta Sam Taylor-Johnson podría no dirigir las otras dos entregas de la  trilogía, debido a que el rodaje del primer episodio le fue muy complicado,  debido a la difícil relación que tiene con la autora de los libros, pues  poseyeron visiones distintas para las escenas de sexo de la película. Incluso  se ha rumorado que Jamie Dornan dejaría la trilogía por presiones de Amelia  Warner, pareja del actor, pero sólo es un rumor.      E.L. James posee el control creativo de la filmación, como así estipula  el contrato firmado con Sony Pictures y Focus Films,  con el fin de obtener los derechos de los  tres libros a cambio de que la escritora británica obtuviese 3 millones de  libras esterlinas (USD $ 4,6 millones).cine.amaury@gmail.com   Título original Fifty Shades of Grey Actores: Jamie Dornan y Dakota Johnson
 Director: Sam Taylor-Johnson
 País: Estados Unidos
 Clasificación: C
 Duración: 125 minutos
     También la puedes ver en:
 Cinépolis: http://www.cinepolis.com/pelicula/cincuenta-sombras-de-grey
 Cinemex: http://cinemex.com/pelicula/223/50-sombras-de-grey
   |  |