| 
        
          | 
            
              | 
                Axel Amaury Romero Lozano |  
              |  |  
              | 
                  Estudiante de Comunicación y Periodismo de la FES  Aragón, UNAM. Agradece a Reportajes Metropolitanos la oportunidad de poner en  práctica su trayectoria universitaria.  
 Analiza  estrenos cinematográficos del séptimo arte.
 |  
 
 
 
 
   
 
 
 
 |  | 
      
        | 
            
              | Insurgente |  
              | 27  de abril  de 2015 |  |  
        | Amaury Romero cine.amaury@gmail.com En los últimos años, se ha vuelto común que  varios libros sean adaptados hacia producciones cinematográficas de millones de  dólares. Distintos magnates de Hollywood han preferido apostar por las obras  literarias que han sido mejor vendidas en el mundo, facilitando así el proceso  creativo al no tener que invertir tiempo, dinero y esfuerzo para elaborar  nuevas historias. Sin embargo, la dificultad de estas películas es precisamente  la adaptación, debido a que mantener la fidelidad de lo que intenta transmitir  al autor a través del libro suele ser diferente a lo que apreciamos exhibido en  las salas de cine.     Según salen a la luz las adaptaciones de  libros al cine, también suelen determinarse ciertas modas. Primero fueron los  mundos mágicos, con Harry Potter, El  Señor de los Anillos, Narnia, entre otras películas; posteriormente fueron  las historias de historias de amor en donde los protagonistas eran vampiros y  demás. Ahora se han vuelto populares las tramas en donde el gobierno mantiene  el control sobre la población al segregarla de cierta manera para que cumplan  con roles determinados, en donde no puede existir inconformidad, pues se  establece dicho sistema para mantener un orden, un equilibrio. Los Juegos del Hambre, El Dador de Recuerdos y Divergente son algunas de las sagas  literarias que han venido a transformarse del papel a la pantalla grande, en  donde sus protagonistas son personas asistemáticas que buscan un cambio en el  orden y así guiar a los demás hacia su libertad, hacia su salvación.  Recientemente se estrenó la segunda parte de la serie de libros Divergente con el título Insurgente.
 Shailene  Woodley vuelve a personificar a Tris, la heroína de esta historia, algo muy  difícil de lograr, pues sin duda alguna es comparada con Jennifer Lawrence y su  interpretación de Katniss en Los Juegos  del Hambre. Sin embargo, parece que aún le hace falta experiencia a Woodley  para que pueda aspirar a grandes cosas como lo ha logrado Lawrence al incluso obtener  el Óscar en el 2012 por su interpretación de Tiffany Maxwell en Silver Linings Playbook.
 
 La  película es la segunda parte de la trilogía de novelas de Veronica Roth, dirigida  por el alemán Robert Schwenke. Theo James (Downton Abbey) y Kate Winslet  (Revolutionary Road) vuelven a participar en esta entrega, interpretando  sus papeles de Cuatro y Jeanine Matthews respectivamente.
     La  historia de Insurgente comienza exactamente donde terminó la  primera: la guerra ha estallado y nuevas alianzas se han formado. Después de  que el día de iniciación, en que el Tris Prior (Shailene Woodley, The Fault in Our Stars) debía  elegir la facción a la que quería pertenecería, rito que se convirtió en un  desastre. La protagonista centrará todas sus fuerzas en proteger a sus seres  queridos y a los demás miembros de su comunidad. Además deberá enfrentarse a  las dudas que tiene sobre desdicha y benevolencia, política, amor, identidad y  lealtad.     “La serie Divergente:  Insurgente” eleva las apuestas en favor de Tris mientras busca aliados y  respuestas en las ruinas de un Chicago futurista. Tris y Cuatro son ahora  fugitivos perseguidos por Jeanine, líder de la élite hambrienta de poder de  Erudición. En una carrera contra el tiempo, deben descubrir aquello por lo que  la familia de Tris sacrificó sus vidas con tal de proteger, y por qué los  líderes de Erudición harán lo que sea necesario para detenerles. Atormentada  por las decisiones del pasado pero desesperada por proteger a aquellos que aún  viven, Tris, con Cuatro a su lado, se enfrenta a un desafío imposible tras otro  al tiempo que descubre la verdad acerca del pasado y, en última instancia, el  futuro de su mundo.     Las  cinco facciones en las que se divide la sociedad han entrado en conflicto, lo  que conlleva a que las decisiones tomadas sean más contundentes que de costumbre.  Tris ya no es la que solía ser, se ha vuelto más dura y agresiva, y se verá  obligada a llevar a cabo acciones que en ningún momento pensó que haría.  Además, se podrá saber más acerca del pasado de Cuatro, que obtendrá un mayor  peso en esta parte.      A pesar de todas las emociones que se manejan en la trama, parece que aún  le falta a Woodley bastante por trabajar para que logre transmitir de una mejor  manera todo lo que implica su personaje. De cierta forma, hace falta más  convencimiento en cuanto a la película en general, que no termina siendo la  mejor película de este género. Sin embargo, hay más acción que en la primera y  eso la hace más entretenida.cine.amaury@gmail.com Actores: Shailene Woodley, Ansel Elgort,
 Theo James,
 Jai Courtney
 Director: Robert Schwentke País: Estados Unidos Clasificación: B Duración: 120 minutos Género: Aventura-Ciencia ficción La puedes ver en: Cinemex: http://cinemex.com/pelicula/7313/insurgente Cinépolis: http://www.cinepolis.com/pelicula/insurgente |  
 
      
        | 
            
              | JUAN IGNACIO ARANDA RECIBE DIOSA DE PLATA POR  OBEDIENCIA PERFECTA |  
              | 21  de abril  de 2015 |  |  
        | Guten Tag Ramón la ganadora: Mejor película  CIUDAD DE MEXICO, DISTRITO FEDERAL, 21 de abril de  2015.-- Juan Ignacio Aranda, hijo del prestigiado actor del cine mexicano,  Ignacio López Tarso, obtuvo una de las dos Diosas de Plata que se entregaron  esta noche a la cinta Obediencia Perfecta, que lideraba que la lista de  nominados a los premios mexicanos las Diosas de Plata 2015, con 11  candidaturas, incluyendo mejor Película y Director, Luis Urquiza.  Pero, Guten Tag Ramón fue galardonada como la  mejor. 
 Las películas que disputaban la categoría a mejor  filme, fueron Obediencia Perfecta, Guten Tag Ramón, Cantinflas, La Dictadura  Perfecta, Gloria y González, Falsos Profetas.
 
 De las 11 candidaturas a Diosas de Plata de  Obediencia Perferta solo recibió dos:
 
 Juan Ignacio Aranda por Co actuación y Sebatián  Aguirre por Revelación masculina.
 
 La cinta Guten Tag, Ramón fue galardonada como la  máxima ganadora de los premios incluida Mejor Película y Dirección, obteniendo  siete Diosas de plata.
 |  
 
      
        | 
            
              | Rápido y Furioso 7 |  
              | 13 de abril  de 2015 |  |  
        | Amaury Romero cine.amaury@gail.come.amaury@gmail.com Mujeres, calvos fortachones y violentos,  golpes, autos, velocidad y acción. Estos son los elementos que conforman a una  de las sagas más conocidas en el mercado cinematográfico Rápido y Furioso. Este mes se estrenó la séptima entrega de esta  serie de películas, una de las más esperadas por parte del público, pues fue la  última en la que colaboró Paul Walker, el actor estadounidense que a sus 40  años falleció a causa de un accidente vehicular (una gran ironía).      Brian O’Conner (Paul Walker) y Dominic Toretto (Vin Diesel) han  recobrado la tranquilidad en sus vidas después de haber derrotado a Owen Shaw.  Sin embargo, hay algo que aún no saben, pues Deckard Shaw (Jason Statham) está  muy molesto por el daño que le han hecho a su hermano menor y ahora busca  venganza.      Esta nuevo episodio de Rápido y Furioso no posee tantas variantes en  cuanto a lo que se ha visto anteriormente. Escenas llenas de velocidad, en  donde los autos de los protagonistas sortean diversos obstáculos mientras la  drama se desarrolla. La música también es similar que el pasado y podemos  percibir varias canciones que ya se encuentran entre las más escuchadas.      Uno de los elementos principales en esta película es lo que se tuvo que  realizar en el proceso de edición para poder revivir a la figura de Walker,  quien fue relevado por sus hermanos, Cody y Caleb, quienes participaron en las  escenas inacabadas.     Se utilizó una técnica que en inglés se  conoce con las siglas CGI (computer-generated imaginery), que clona  digitalmente el rosto de una persona y lo coloca en el cuerpo de otra,  generando imágenes por computadora que fungen como máscaras digitales.     Utilizando los efectos especiales Weta  Digital, se recreó digitalmente al actor. Se utilizaron distintas escenas que  habían sido eliminadas, así como otras previamente grabadas para ir dándole  forma a Walker. Claro, esto implicó un aumento presupuestal para Studios  Universal, que aumentó hasta alcanzar los 250 millones. Muchos consideran que  esta acción fue algo bastante bien logrado, pues es difícil percatarse de las  escenas que sí grabó Walker.     Esta tecnología CGI se ha utilizado  previamente en películas como en 1994 en “El Cuervo”, cuando Brandon Lee,  falleció en medio del rodaje y Gladiador (2000) en el actor Oliver Reed (quien  falleció mientras se filmaba la película).      A pesar del fallecimiento de uno de los  actores principales de la trama, tal parece que nada detendrá a Universal de  hacerse de más dinero, pues ya se anunció que el rodaje para la octava parte de  Rápido y Furioso está por comenzar en poco tiempo. La historia se desarrollará  en Nueva York. cineRápido y Furioso 7 Título original: Fast and Furious 7Reparto: Michelle Rodriguez,
 Vin Diesel,
 Paul Walker,
 Dwayne Johnson,
 Jason Statham
 Director: James Wan
 País: Estados Unidos
 Género: Acción
 Duración: 138 min.
 También la puedes ver en: http://www.cinepolis.com/pelicula/rapidos-y-furiosos-7http://cinemex.com/pelicula/7399/rapidos-y-furiosos-7
 |  
 
      
        | 
            
              | Ojos Grandes |  
              | 07 de abril  de 2015 |  |  
        | Amaury Romero cine.amaury@gail.com Tim Burton ha creado un filme que rompe  con su particular estilo con el que distinguimos a sus películas.  Ojos  Grandes está basada en acontecimientos reales de la vida de la  estadounidense Margaret Keane (Amy Adams) una talentosa pintora que posee una  manera distinta de ver el mundo a través de sus obras,  las cuales se caracterizan por ser retratos  de niñas en diferentes circunstancias, en momentos también distintos, pero lo  que comparten todas y cada una de ellas es que poseen ojos muy grandes. La cuestión aquí no es sólo reflejar la  sensibilidad de la artista para plasmar las emociones tan intensas que pueden  expresar las niñas a través de sus ojos, los cuales Margaret considera como las  ventanas del alma de cada persona. Lo que arma la trama en la película es la  complejidad que implicó su travesía al desarrollar su arte, pues Walter Keane  (Christoph Waltz), su segundo esposo, utiliza una serie de artimañas para  apoderarse del crédito de la realización de sus pinturas y no sólo eso, pues a  través del miedo explotó a Margaret para que hiciera el mayor número de  pinturas posibles, como si se tratase de una máquina. Todo esto se desarrolla en la década de  los 50 y principios de los 60, en donde la pintora tuvo que vivir un infierno  debido a la presión que le imprimía Walter, además de la falta de  reconocimiento de algo que le es tan personal, como lo son sus pinturas. Es por  ello que incluso Margaret acopló un estilo diferente en sus obras, para que  pudiesen ser diferenciadas de los Ojos Grandes y, además, con ello poder  expresar la tristeza de la que fue presa por muchos años. Esta película nos habla del punto al que  puede llegar una persona que se cuelga del talento de los demás para poder ser  visto como alguien importante por la sociedad. Además, nos habla de la  importancia que tiene el lazo maternal, pues uno de los principales soportes  para Margaret fue su hija, Jane. Sin duda alguna, Waltz vuelve a confirmar  que el papel del villano descarado le va de maravilla. Por otra parte, la  interpretación de Adams deja mucho que desear, pues su personaje daba para  mucho más en cuanto a las emociones que pudo desencadenar. No sólo Burton  cambió su manera de dirigir, sino que incluso Danny Elfman compuso material que  se escucha distinto a lo que ha presentado con anterioridad. cine.amaury@gmail.com   Dirección            Tim BurtonProducción         Scott Alexander
 Tim Burton
 Lynette Howell
 Larry  Karaszewski
 Guion                     Scott Alexander
 Larry Karaszewski
 Música                 Danny Elfman
 Fotografía           Bruno Delbonnel
 Montaje               Joseph C. Bond IV
 Protagonistas                 Amy Adams
 Krysten Ritter
 Christoph Waltz
 Jason Schwartzman
 Danny Huston
 Terence Stamp,
 Heather  Doerksen
 También la puedes ver en (debido a que no  fue una película muy comercializada en el país, es difícil encontrarla en  cartelera. Además, ha pasado un tiempo desde su estreno): Cinemex: http://cinemex.com/pelicula/7373/ojos-grandesCinépolis: http://www.cinepolis.com/pelicula/ojos-grandes
 |  
 
      
        |  |  
        | 
            
              |  
  
 |  *James Bond, acaba con… ¿Las mafias? No, ¡con los  comerciantes de CH!*Banqueros extranjeros abusivos a regresar dinero del  FOBAPROA
 *Héctor Bonilla:!“No permitamos que privaticen el agua!
 *David Zepeda: video con place sexual ¿Zaz!
 
 JAMES BOND, acaba con   comerciantes. Con todo y su gran filme grabado en el Zócalo del Centro  Histórico, les ha dado en la suya, a los cientos de comerciantes que han  perdido –aseguran- 377 millones de pesos al dejar de vender sus diversos  productos. ¡Ha que mi BOND tan traviezo y astuto…mmmm, pero si es tan efectivo  para acabar con las mafias, propongo esto:   ¿No podría aprovechar el GDF para pedirle el favor a BOND de que los  delegados de cinco delegaciones todos perredistas, sean castigados porque  pidieron licencia para contender para otro hueso y dejan a familiares o  compadres en los cargos? “Aunque Usted no lo Crea”,  ¿Por qué cree que México tiene el Primer  Lugar del Mundo Mundial en Corrupción? Esto gracias a los políticos, sí, pero  más a los empresarios extranjeros dueños de México, dueños de concesiones para  robarnos y abusar…Por ejemplo, LOS BANQUEROS el 99 % extranjeros, salvados de  la quiebra con miles de millones de nuestros impuestos bajo el nombre de  FOBAPROA, ahora nos hacen préstamos personales y de otros tipos al 60% de  interés. ¿Pueden ustedes creer eso? Cuando los banqueros extranjeros deberían  regresar ese dinero, que se les prestó pues ahora resulta que con nuestro  propio dinero nos hacen su rehenes y se hacen más ricos ¿Qué no tenemos  legisladores ¿ pues no. Este es un país sin ESTADO DE DERECHO, violado por los  propios políticos….
 
              
                |  
 |  HECTOR BONILLA dijo: “NO PERMITAMOS QUE SE PRIVATICE EL  AGUA”. Esto ocurrió en la reciente entrega de premios a los mejor del teatro  2014, de la ACPT a la cual pertenezco desde hace 20 años y ¡Aguas! Es una  empresa española la que busca vendernos nuestra propia agua, como si fuésemos  inditos,  en nuestro propio país….¡Qué  poca de estos políticos que venden la Patria paso a paso a extranjeros…! Bueno  hasta en la televisión  tiene  impresionante récord de actores extranjeros y conductores dejando a los  mexicanos en segundo lugar para darles trabajo…¡Hufff! Creo,       que la dormida  Asociación Nacional de Actores (ANDA) debe  actuar a favor de proteger  fuentes de  trabajo para actores mexicanos, eso digo yo… El actor DAVID ZEPEDA aparece ya  en un video en el que se auto-complace sexualmente. Pobre cuate que tendrá en  el cerebro para hacer eso?, pues lo que todos tenemos en forma natural, si  lo vemos de un punto de vista honesto,  pero…..¿grabarse? Es, eso lo que yo no entiendo. 
              
                |  
 |  ¿Se acuerdan de MICHELLE VIET  cuando salió a la luz un video donde ella hace sexo oral a su pareja? Es casi  lo mismo díganme qué mujer no hace eso alguna vez? Claro, que muchas no lo  hacen jamás, pero un porcentaje muy alto lo hace al calor del amor. Nada más  vean LAs 50 SOMBRAs DE GREY…SABINA SABROK y su busto de cinco kilos de peso en  cada chichi,  va por el PRI a cargo  político. Eso es  una grosería. La  SABROK, es una mujer que no ve por sus hijas- según revistas-  que las hizo a un lado ¿Ahora va a defender a  lesbianas y homosexuales? (a los cuales respeto) Pero esto es lo más ridículo  del PRI,  sin dejar atrás a LAGRIMITA y  PATO ZAMBRANO y MARCELO EBRAD…¡POBRE MEXICO!....se recibe cascajo, que diga,  comentarios buenos y malos:  albertoestevez88@hotmail.com |  |