| 
 
 
 | 
      
        | “YA NO APLICA EL MATALOS EN CALIENTE”: AMLO |  
        |  |  
        | 
          
            
              
                | 
                   
 |  
            
              Por ELVIA ANDRADE BARAJAS
 Han decrecido todos los delitos, según sus datos
 Anuncia 22% de aumento al salario mínimo para 2022
 Exhorta a participar en la Revocación de Mandato
 CIUDAD DE MEXICO, Estados Unidos Mexicanos, 01 de  diciembre de 2021.- Con miles de acarreados que llenaron el Zócalo y colapsaron  el corazón de la capital con los cientos de autobuses en que llegaron, al  estilo de los priístas, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dio un  mensaje por su Tercer año de mandato, en el que destacó que “las acusaciones de  que estamos militarizando al país carecen de lógica.  Ya no aplica el mátalos en caliente”, dijo el  tabasqueño quien aún responsabiliza a los neoliberales de la crisis económica,  la narcoviolencia, el desabasto de medicamentos y la inseguridad, que dice  heredó y no ha podido controlar. “Podrá llevarnos tiempo pacificar el país, pero la  fórmula más segura es atender las causas de fondo que generan la inseguridad y  la delincuencia, la pobreza, la desintegración social, la desintegración  familiar, la corrupción, la desigualdad que produce frustración, la pérdida de  valores culturales, morales, espirituales”, añadió luego de enfatizar:
 “No se ha ordenado a fuerzas armadas que hagan la  guerra a nadie, que vigilen u opriman a la sociedad, que coarten a libertades y  mucho menos que se involucren en acciones represoras; el Ejercito no se ha  involucrado en masacres, torturas ni desapariciones forzadas, como ocurría  antes. Ya no aplica el: mátalos en caliente”.
 En referencia a su política de abrazos no balazos,  defendió que ese es el camino para pacificar el país, pese a que esta madrugada  se escenificó un rescate de nueve presos como en las series de narcos de  Netflix.
 Mientras dos carros bombas explotaban afuera de la  cárcel, un camión pesado derribó la puerta del Centro de Reinserción Social  (Cereso) de Tula de Allende, Hidalgo, para liberar a José Artemio Maldonado  Mejía, líder huachicolero y otros ocho reos del grupo delictivo “Los  Michoacanos o Pueblos Unidos” , generador de violencia en Tula y Tepetitlán,  Hidalgo, con secuestros, extorsión y robo de combustible en la región  Tula-Tepeji.
 “A los jóvenes no se les deja solos para que sean  enganchados por la delincuencia a cambio de dinero, fama o lujo barato.
 “La verdadera confrontación con los jefes de las  bandas, la real, la profunda, la importante, es evitar que se lleven a los  jóvenes, que recluten a los jóvenes, quitarles el semillero, impedirles que  cuenten con un ejército de reserva para delinquir. Con los Programas de  Bienestar lo estamos logrando, garantizando el apoyo a los jóvenes y la  oportunidad al trabajo y al estudio”, dijo el presidente ante miles de  mexicanos en el Zócalo capitalino.
 Sin embargo, muchos de los que lo escucharon saben  que el programa es un fracaso, porque las bandas siguen reclutando jóvenes, al  grado que en los pueblos de los municipios más violentos ya no hay muchachos y  los más viejos han creado ejércitos con niños para combatir a los delincuentes,  cuyas edades fluctúan entre los 13 y 40 años.
 Empero, en su informe, López Obrador asegura que  han logrado reducir en 95% el robo de huachicol, los homicidios en 0.7%, el  robo de vehículos en 29%, el secuestro en 20%, “y así en casi todos los delitos  comunes y del fuero federal”, dijo.
 En su estrategia de seguridad y economía, habló de  que en 2022 habrá un aumento de 22% al salario mínimo, para que la gente tenga  más dinero, pero de 2020 a 2021 los precios de la canasta básica han aumentado  hasta en 150%, especialmente en verduras y hortalizas, cuyos campesinos tienen que  pagar una “cuota de guerra” a los carteles de Jalisco Nueva Generación y  Sinaloa, que los extorsionan para que puedan trabajar.
 Por ello, las autodefensas en Michoacan, Guerrero y  Jalisco, principalmente, se han armado y no creen en el Ejército, porque tienen  que defenderse solos.
 Pero el presidente informó que hay 100 mil  elementos de la Guardia Nacional (que hacen de todo), y 207 cuarteles  construidos y promete que en los próximo tres años atenderá a los más  desprotegidos, a los más desamparados.
 Respecto al salario mínimo, López Obrador dijo será  el cuarto aumento anual de dos dígitos.
 A partir de enero de 2022 el salario base en la  zona libre de la frontera norte, que comprende seis estados, será de 260.34  pesos (12.15 dólares), mientras que en el resto del país se fijará en 172.87  pesos (8.07 dólares), detalló la Comisión Nacional de Salarios Mínimos  (Conasami) en un comunicado.
 Las nuevas alzas salariales se dan en medio de la  inflación más elevada en los últimos 20 años en México.
 Aseguro que “hoy se respeta la Constitución”, pese  a que continuamente la viola, como es el caso más reciente del “decretazo” en  el elevó a categoría de seguridad nacional todas las obras publicas de su  gobierno, las que, según su acuerdo, que será impugnado, son de interés  nacional.
 En su informe, López Obrador vertió la dosis de  veneno de todos los días:
 “Nada bueno se puede esperar, en cambio, de  políticos corruptos, de la prensa que se vende o se alquila, de intelectuales  convenencieros y de potentados dominados por la codicia. La clave está —esto,  para los jóvenes que quieran formarse y dedicarse al noble oficio de la  política— la clave está en la frase del presidente Juárez: ‘Con el pueblo,  todo; sin el pueblo, nada’”.
 Y, por supuesto no desaprovechó la oportunidad de  darse baños de pureza y auto elogiarse como el más honesto, así como exhortar a  la población a participar en el referéndum de la revocación de mandato en abril  de 2022.
 La concentración masiva de este día en el Zócalo,  con la participación de miles de personas acarreadas desde Ecatepec, Ciudad de  México, Puebla y otros estados, es un ejercicio importante que le ayuda a  pulsar lo que podría ocurrir en esa votación, que se prevé será todo un show  para popularizarse aún más y seguir haciendo lo que le venga en gana, que para  eso cree es el presidente.
                eab_elya@yahoo.com.mxreportajesmetropolitanos@gmail.com
 |  |  
 
        
          | CON ESCANDALO POR SU HIJO, AMLO  LLEGA A LA MITAD DE SU GOBIERNO |  
          |  |  
          | 
            
              
                
                  | 
                     
 |  
              
                Por ELVIA ANDRADE BARAJAS CIUDAD DE MEXICO, Estados Unidos Mexicanos,  29 de noviembre de 2021.- A unas horas de que el presidente Andrés Manuel López  Obrador celebre su tercer año de gobierno con un evento masivo en el Zócalo  capitalino, se ve envuelto en el escándalo de conflicto de intereses al  permitir que su hijo Andrés Manuel López Beltrán sea beneficiario del programa  Sembrando Vida, que otro trabajo editorial califica  de cuestionable, ya que en vez de ser  ambiental provoca deforestación en 20% de la selva maya e incurre en opacidad  en lo referente a su manejo. Como era de esperarse, el  tabasqueño se enfrentó a la Prensa mexicana, clamo inocencia y tildo de corruptos  a los periodistas que investigaron el programa Sembrando Vida, que recientemente  presumió al presidente Joe Biden y utilizó como plataforma para pedirle apoyo  económico para abrir fuentes de trabajo para los inmigrantes que de Centroamérica  que buscar migrar a Estados Unidos en busca de una mejor vida.
 En su conferencia mañanera, López  Obrador negó que sus hijos sean beneficiados con el programa Sembrando Vida en  la operación de la empresa de chocolates Rocío: “Mis hijos no tienen nada que ver  con Sembrando Vida”  y arremetió contra  los periodistas:
 “Aclaro que Proceso y Carmen  Aristegui nunca han estado a favor de nuestro movimiento, que ellos dicen que  porque son independientes y yo sostengo que sí son independientes, pero  independientes del pueblo, que nunca se han involucrado, nunca han hecho un  periodismo en favor del pueblo, entonces nada más dejarlo en claro porque luego  hay confusión, se piensa que estos medios, seudo objetivos, seudo progresistas,  seudo independientes, tienen vinculación con nosotros y no, ellos están  haciendo su trabajo pero no tenemos identificación, no hay simpatías”.
 Aristegui era una de sus aliadas,  igual que Brozo y Joaquín López Dorigan.
 Ellos creían en su proyecto, pero  al igual que muchos otros periodistas y seguidores del tabasqueño se han decepcionado  con su gobierno, porque no es lo que se esperaba, ha caído en el autoritarismo  y simulación.
 La investigación de Sembrando Vida fue realizada  por reporteros de CONNECTAS, Aristegui  Noticias, Emeequis, Meganoticias, Notas Sin  Pauta y Proceso, por los periodistas Tania Gómez y Sergio Rincón,  quienes descubrieron que un consejero del  gobierno de AMLO,  cuate de  la familia, impulsó el cultivo de cacao en Tabasco, que no fue elegido por la  población y sólo beneficia a la empresa de Andrés Manuel López  Beltrán y la del propio consejero Hugo Chávez Ayala, amigo de la  familia de AMLO, empresario e integrante del Consejo  Consultivo de Sembrando Vida.
 Chávez Ayala apostó por el cacao  sin ningún estudio técnico, pero no era necesario, porque toda la producción se  entregaría a la fábrica de chocolate El Rocío, propiedad de los hijos de López  Obrador del mismo nombre.
 La finca El Rocío, donde funciona  la chocolatera, está en Teapa, Tabasco, supuestamente es una herencia de su  mamá Rocío Beltrán Medina en 2003 a sus hijos mayores.
 El Rocío está integrada por 16.35  hectáreas más 32.5 donadas por los tíos Gonzalo Alfonso y Fernando Beltrán  —48.85 hectáreas en total. Sin embargo, en 2018, Andrés el  hijo mayor de López Obrador declaró en varias entrevistas que no trabajaba y que  no sabía que se iba a dedicar cuando su padre asumiera la Presidencia de  México.  La fábrica de chocolate Rocío  fue registrada oficialmente en julio de 2019, a  un año del gobierno de López Obrador, quien también ha incurrido en nepotismo  al nombrar a su primo hermano Adán Augusto López Hernández como secretario de  Gobernación, sin que ninguna autoridad lo incrimine.
 El reportaje ‘Sembrando  Vida y la fábrica de chocolates’ expone que el propio Hugo  Chávez Ayala se ha aprovechado del programa, pactando los cultivos con los  campesinos para su empresa Agrofloresta Mesoamericana o vendiendo sin falla dos  millones de semillas a técnicos en Veracruz.
 Sobre esta información, AMLO respondió que el reportaje no tiene  fundamentos y descalificó tanto a Proceso como a Aristegui,  quien le contesto:
 “usted sabe que lo estimo,  estimo su larga batalla por llegar a la Presidencia de la República, pero  ¡sereno, moreno! Lea el reportaje y ya luego platicamos”.
 Las criticas al gobierno de  AMLO le llueven como granizo y las encuestadoras reportan que llega a su tercer  informe con una aceptación que fluctúa entre 62 y  71% . Sin embargo, el líder del PAN, Marko  Cortes, ha calificado el gobierno presidido por AMLO como “ incompetente,  improvisado, mentiroso y lleno de corrupción”. El panista Javier Lozano lo  responsabilizo de los contagios que pudieran darse en su evento masivo, en  plena pandemia amenazada por una variante más: Omicron, por la que hoy dijo el tabasqueño,  México no se detendrá.
                  eab_elya@yahoo.com.mxreportajesmetropolitanos@gmail.com
 |  |  
        
        | AMLO VIOLA LA LEY AL DECRETAR  OBRAS SIN LICITACION  |  
        |  |  
        | 
          
            
              
                | 
                   
 |  
            
              Por ELVIA ANDRADE BARAJAS CIUDAD DE MEXICO, Estados Unidos  Mexicanos, 22 de noviembre de 2021.- El presidente Andrés Manuel López Obrador  dio hoy otro golpe autoritario a los mexicanos al declarar de interés público y  seguridad nacional los proyectos de infraestructura de su gobierno, para que  puedan realizarse sin consulta a la ciudadanía y sin licitaciones, con lo que  da vía libre a todas las secretarías a otorgar permisos provisionales para  construcción de obras consideradas de prioridad para impulsar su proyecto de  nación de la 4T.
 “Este decreto del Presidente es  evidentemente inconstitucional”, escribió en Twitter José Ramón Cosío, Ministro  en retiro. Miembro de El Colegio Nacional e investigador en El Colegio de  México.
 Las obras públicas deben licitarse  de acuerdo a la Ley de Obras Públicas, legislada en la Cámara de Diputados y  aprobada en el Senado de la República.   El presidente de la Republica no tiene facultades para anularla.  Sólo debe ordenar su publicación en el Diario  de la Federación y ejecutarla.
 Sin embargo, López Obrador no lo  entiende así, l cree que puede decretar lo que le venga en gana.
 Los abogados de México deberán  explicarle por qué en un ilícito, mismo por el que su decreto puede venirse abajo.
 Con este decreto además de darle  todo el poder al Ejercito Mexicano, tras el escandalo del reportaje publicado  en Latinus  que investigó y comprobó que dio  contratos millonarios a empresas fantasma, arbitrariamente se “blindará” toda  la información sobre las obras y habrá opacidad sobre las mismas, con lo que se  consuma la corrupción en el gobierno del izquierdista amigo de los dictadores Nicolás  Maduro, de Venezuela;  Daniel Ortega, de  Nicaragua;  y Evo Morales de Bolivia.
 Pero, López Obrador explicó que este  decreto lo publicó en el Diario de la Federal, apoyado en el artículo 89 constitucional,  fracción I, que dice:
 Artículo 89.- Las facultades y  obligaciones del presidente, son las siguientes:
 I.- Promulgar y ejecutar las  leyes que expida el Congreso de la Unión, proveyendo en la esfera  administrativa a su exacta observancia.
 En dicho artículo no se refiere a  obras públicas y mucho menos que estas sean consideradas de interés público y  seguridad nacional, ni que el presidente tenga facultades para anular las  licitaciones que por ley deben hacerse a toda obra pública, para evitar lo que está  ocurriendo: corrupción.
 Sin embargo, López Obrador, quien  también incurre en nepotismo, al nombrar a su primo hermano, secretario de Gobernación,  emitió el decreto que consta de tres artículos:
 ARTICULO PRIMERO.- Se declara de  interés público y seguridad nacional la realización de proyectos y obras a  cargo del Gobierno de México asociados a infraestructura de los sectores  comunicaciones, telecomunicaciones, aduanero, fronterizo, hidráulico, hídrico,  medio ambiente, turístico, salud, vías férreas, ferrocarriles en todas sus  modalidades energético, puertos, aeropuertos y aquellos que, por su objeto,  características, naturaleza, complejidad y magnitud, se consideren prioritarios  y/o estratégicos para el desarrollo nacional.
 ARTICULO SEGUNDO.- Se instruye a  las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a otorgar la  autorización provisional a la presentación y/u obtención de los dictámenes,  permisos o licencias necesarias para iniciar los proyectos u obras a que se  refiere el artículo anterior, y con ello garantizar su ejecución oportuna, el  beneficio social esperado y el ejercicio de los presupuestos autorizados.
 La autorización provisional será  emitida en un plazo máximo de cinco días hábiles contados a partir de la  presentación de la solicitud correspondiente. Transcurrido dicho plazo sin que  se emita una autorización provisional expresa, se considerará resuelta en  sentido positivo.
 ARTICULO TERCERO.- La  autorización provisional tendrá una vigencia de doce meses, contados a partir  de su emisión, periodo en el cual se deberá obtener, conforme a las  disposiciones aplicables, la autorización definitiva.
 Este decreto pretende garantizar  la construcción y conclusión de las obras bandera de su gobierno: el Tren Maya,  el Tren del Istmo de Tehuantepec, la refinería de Dos Bocas y el aeropuerto de  Santa Lucía, que deberá ser inaugurado el 21 de marzo de 2022.
CORRUPCION EN SANTA LUCIA 
              Este controvertido y poco claro  decreto del presidente de México, es publicado días después de que el periodista  mexicano Carlos Loret de Mola, escribió el siguiente artículo:
 “Un negocio de renta de juegos  inflables resulta que es proveedor de tractocamiones. Su domicilio no existe.  Una pequeña tlapalería en la colonia Tacuba de la Ciudad de México recibió  contratos por 77 millones de pesos. Supuestamente suministró medio millón de  piezas: cisternas, material hidráulico y mangueras.  Una compañía recibió ocho  contratos dos semanas después de ser investigada por desviar 29 millones de  pesos en caminos que nunca hizo.  Otra empresa rentó maquinaria  pesada. Le dieron 19 millones en contratos. En la dirección que puso como sede,  no hay rastro ni de oficinas ni del dueño, que es un policía municipal. Estas y otras linduras descubrió  la reportera Isabella González de Latinus al revisar 966 contratos que otorgó  el Ejército para la construcción del aeropuerto de Santa Lucía: hay empresas  fantasma, compañías investigadas por desvíos de recursos y operaciones que se  antojan como maquillaje para actos de corrupción. Es una de las obras icónicas  del sexenio. Y es un escándalo mayúsculo. Los contratos llevan el sello del  actual Gobierno federal: se otorgaron sin licitación. 7 de cada 10 contratos  fueron por adjudicación directa, y los otros 3 se dieron invitando sólo a tres  personas. Un festín de malas prácticas. Y todo, en la multimillonaria y  emblemática obra del Presidente Andrés Manuel López Obrador: el aeropuerto  General Felipe Ángeles, mejor conocido como Santa Lucía. Nada más en esa  megaobra hay 75 mil millones de pesos.  El Presidente de México convirtió  al Ejército en la compañía constructora más próspera del país. Ninguno de los  grandes consorcios constructores de México tiene hoy tanta obra como las  fuerzas armadas: el aeropuerto de Santa Lucía, cuatro aeropuertos más (Tulum,  Palenque…), un tramo del tren maya, las dos mil sucursales del Banco del  Bienestar… la lista parece interminable, el dinero fluye sin pausa ni control,  y el peligro crece. Cuando hace años se instruyó al  Ejército combatir al narcotráfico, surgió de inmediato la alerta de muchos  especialistas: la institución más estratégica del Estado mexicano será puesta  en situación vulnerable ante el poder corruptor del crimen organizado. El  tiempo les dio la razón: el narco penetró al Ejército. Ejemplos sobran.  En este sexenio, el Presidente  López Obrador decidió convertir al Ejército en una empresa privada. Lo puso  vulnerable ante el poder corruptor del dinero. Ahogados en contratos y en  tareas, esta revisión de 966 contratos de Santa Lucía exhibe que los militares  están cayendo en las peores prácticas corruptas que tanto se condenaron en  sexenios pasados. Frente a la crisis que está  viviendo el CIDE, cuentan que el director se siente invencible. En los pasillos  de Palacio Nacional platican que el connotado intelectual Lorenzo Meyer  historiador favorito del presidente y papá del secretario de Sedatu le habló  muy bien a López Obrador del director del CIDE… y por eso anda tan gallito. Los contratos llevan el sello del  actual Gobierno federal: se otorgaron sin licitación. 7 de cada 10 contratos  fueron por adjudicación directa, y los otros 3 se dieron invitando sólo a tres  personas. Un festín de malas prácticas. Y todo, en la multimillonaria y  emblemática obra del Presidente Andrés Manuel López Obrador: el aeropuerto  General Felipe Ángeles, mejor conocido como Santa Lucía. Nada más en esa  megaobra hay 75 mil millones de pesos”.
 En respuesta, a esta denuncia, el  presidente emitió un decreto para que las obras se realicen sin licitación, con  lo que da todo el poder al Ejército, igual que Nicolas Maduro, presidente de  Venezuela, donde los generales y capitanes son millonarios o billonarios mientras  que el pueblo tiene hambre.
 En Venezuela los generales y  altos mandos viven en las mejores zonas y en residencias que han incautado.
 En México ya ocurre lo mismo, el  Ejército tiene todo el respaldo de López Obrador, al grado que todas las  ganancias del Aeropuerto serán para la secretaria de la Defensa Nacional, con  lo que está comprando su lealtad para perpetuar en el gobierno a su partido y así  para él mismo.
 Sin embargo, México no es Venezuela,  México esta muy cerca de Estados Unidos y eso, tarde o temprano alineara al arbitrario  López Obrador, quien mueve la Constitución a su antojo, sin considerar que la  viola constantemente en su propio perjuicio.
   eab_elya@yahoo.com.mxreportajesmetropolitanos@gmail.com
 |  |  
        
          | LA BODA DE SANTIAGO Y SU DIVORCIO DE LA 4T |  
          |  |  
          | 
            
              
                
                  | 
                    
                     
 |  
              
                Por ELVIA ANDRADE BARAJAS CIUDAD DE MEXICO, Estados Unidos Mexicanos, 08 de noviembre  de 2021.- El poder atonta, pero el amor más, como ocurrió con Santiago Nieto  Castillo, al cometer la imprudencia de “tirar la casa por la ventana” en su  boda con la consejera del INE, Carla Humphrey, en un lujoso hotel de Guatemala,  con invitados VIP, que llegaron en helicóptero privado y tuvieron un escándalo aduanero  por no reportar 35 mil dólares, justo unas horas antes de que el presidente viaje  a Nueva York a presidir el Consejo de Seguridad de la ONU que ostenta México en  noviembre, por lo que perdió el cargo, con maquillaje de renuncia relevándolo como  titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez Álvarez, ex  líder del movimiento del 68. La luna de miel se convirtió en hiel. El novio perdió el trabajo,  y no le quedó otra que hacer lo propio y “entregar” su renuncia, por supuesto  después de que el presidente López Obrador le dio la espalda al desaprobar en  su mañanera la fastuosa boda, contraria a la política de austeridad que pregona  con su cuarta transformación.
 Por la noche, Santiago Nieto informó su renuncia en su  cuenta de Twitter:
 “Antes de que pudiera afectarse al proyecto, por las críticas  derivadas de actos de terceros relacionados con un evento personal y  transparente, preferí presentar mi renuncia como titular de la #UIF. Mi lealtad  es con el Presidente
 @lopezobrador_
 . Mi amor para
 @C_Humphrey_J
 La novia, que tampoco previno las consecuencias de su  ambición, que incluye la compra de una casa de 24 millones de pesos, respondió  solidaria:
 
 
 
 Carla Humphrey @C_Humphrey_J
 · 1h
 En respuesta a
 @SNietoCastillo
 y
 @lopezobrador_
 Mi amor absoluto e  incondicional es para ti .
 @SNietoCastillo
 . Eres, sin  ninguna duda, lo mejor que me ha pasado en la vida. Un hombre leal, admirable e  íntegro y un ser humano excepcional que siempre busca ayudar y apoyar a quien  lo necesita.
 Inmediatamente en Twitter empezó a circular la foto del  primo hermano de AMLO y Titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López,  dándole posesión del cargo a Pablo Gómez, izquierdista preso político por su  participación en el movimiento del 2 de octubre de 1968 y que también protesto  por la matanza del jueves de Corpus conocida como el Halconazo :Por instrucciones del presidente
 @lopezobrador_
 , el secretario de la
 @SEGOB_mx
 ,
 @adan_augusto
 , dio posesión a Pablo Gómez Álvarez como el nuevo titular  de la Unidad de Inteligencia Financiera, quien se encuentra en funciones a  partir de hoy.
  
                Dicen que los matrimonios se pagan con el “noviciado”, que  en los pueblos se entiende como un año de mala racha, que en el caso de Santiago  Nieto inició el mismo día de la boda, cuando Paola Félix Díaz, hasta el 6 de  noviembre pasado, secretaria de Turismo de la Ciudad de México, fue retenida al  arribar al Aeropuerto Internacional La Aurora de Guatemala, por agentes que advirtieron  en una bolsa multicolor 35 mil dólares.  Paola Félix viajó el 5 de noviembre a Guatemala en un helicóptero  privado junto con su esposo Jorge Rizo, Juan Francisco Ealy Ortiz, director y dueño  de El Universal, su esposa Perla Díaz, el productor televisivo Alejandro Gou y  cuatro amigos más de Ealy Ortiz, todos invitados del hasta entonces titular de  la UIF.
 El escandalo estallo en minutos en las redes sociales,  cuando un periodista mexicano publicó el hecho, lo que negó Paola Félix al  tiempo de presentar su renuncia, que le fue aceptada por la jefa de Gobierno,  Claudia Sheinbaum:
 “Aquí  no hay privilegios para los servidores públicos y, en este caso, aunque era una  servidora pública muy eficiente que le echaba muchas ganas, pues cometió un  error al haberse subido a un avión privado, aquí nadie puede subirse a aviones  privados”, dijo la mandataria durante el evento de entrega de apoyos del  programa de Empresas Sociales y Solidarias.
 Pero  el error más grave de Santiago y Paola fue evidenciar gran amistad con el dueño  de El Universal, Juan Francisco Ealy Ortiz, a cuya empresa todos los días  embiste López Obrador por sus publicaciones en las que muestra los errores de  su gobierno.
 El  Universal y Reforma, entre otros medios periodísticos, son visto por el  tabasqueño como acérrimos enemigos al grado que aprovecha la mañanera para  difundir una serie de Quién es Quién en las mentiras, en las que una joven, que  se traba al hablar y se enreda en lo que quiere desmentir, todos los días defiende,  con la complacencia del presidente, lo que los periodistas de los medios denuncian.
 Ante  el escandalo del dinero, Ealy Ortiz asumió que esa cantidad era suya y la  llevaba su asistente para pagar un tratamiento médico en Estados Unidos, a  donde volaría después de la accidentada boda.
 Sin  embargo, eso ya nadie lo creyó.  Fue  visto como una caballerosidad de Ealy Ortiz para salvar a Paola Félix.
 También  fue muy cuestionado que los novios se compraran una casa de 24 millones de  pesos, que según las cuentas que hicieron algunos analistas, no les alcanza a  adquirir con sus sueldos.
 Pero,  Santiago Nieto dijo que la pagarían a crédito, y de ser así, quizá deban regresarla,  a menos           que López Obrador lo  reubique en otro cargo, lo que es improbable, porque quedaría como simulador o cómplice  de un acto reprobado por sus propias leyes.
 Además,  dio mucho que hablar, incluso al propio presidente López Obrador, quien no fue  al evento, pese a estar invitado, que los novios viajaran a otro país para  hacer una fastuosa fiesta como la que hicieron en un Centro Cultura y Arqueológico  de Guatemala, con una cena de lujo e invitados especiales.
 Santiago  Nieto dijo que había decidió casarse en Guatemala para no sufrir un atentado de  los narcos mexicanos, con lo que confirmó que en México la seguridad es más frágil  que la de Guatemala, lo que ya es mucho decir.
 El  quería una boda discreta y pidió a los invitados no revelar fotos ni detalles  de esta.
 Pero,  todo se echó a perder, aunque, definitivamente, su boda será inolvidable con un  saldo de dos renuncias, incluyendo la propia y un giro imprevisto de la  fortuna.
 eab_elya@yahoo.com.mxreportajesmetropolitanos@gmail.com
 |  |  
        
          | El 
            contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva 
            de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del 
            material publicado.
 Reportajes 
            Metropolitanos - Derechos Reservados © 2006  www.reportajesmetroplitanos.com.mx
 |      |