| 
 
 
 | 
      
        |  |  
        |  18 de febrero de 2021 |  
        | 
          
          Por mis Plumas  
            
                              Por ELVIA ANDRADE BARAJAS  CIUDAD DE MEXICO, Estados Unidos Mexicanos, 19 de febrero de  2021.- La apasionada defensa del presidente izquierdista Andrés Manuel López  Obrador a su amigo Félix Salgado Macedonio, candidato de MORENA a la  gubernatura de Guerrero, acusado de violación sexual y acoso  se volvió tendencia en redes sociales, donde  los cibernautas se fueron contra el Mandatario por exclamar en su mañanera “¡Ya  chole con lo de Macedonio!”.
 La expresión del presidente puso de tendencia el hashtag  #YaChole, #Ya chole con la violencia contra las mujeres; #YaChole .. con  proteger a violadores; #YaChole ... con Feminicidios;  #YaChole con desapariciones de mujeres y niñas;   #YaChole con explotación sexual #YaChole  con pretextos machistas; #YaChole con @lopezobrador_#YaChole ...”.
 El proteccionismo de AMLO a Macedonio enardeció a mujeres activistas  de Guerrero, que aseguran no habrá un sólo voto femenino para ese hombre, que  enfrenta dos procesos por violación sexual y uno más por acoso.
 Activistas guerrerenses ataviadas de negro hicieron destrozos  en propiedades del aspirante a gobernador de Guerrero por MORENA en  Chilpancingo, y advirtieron que continuarán su movimiento hasta que se le  procese penalmente por los delitos cometidos, mismos por los que es protegido  por el presidente de México, con lo que muestra una vez más que gobierna unilateralmente  y promueve la impunidad en el país.
 Lanzaron petardos y bombas molotov contra edificios públicos  y la casa de campaña del político morenista en Chilpancingo. "¡Un violador no será Gobernador!", "¡Ningún  agresor en el poder!", fueron parte de las consignas entre el contingente  de mujeres que vestían de negro e iban encapuchadas en la marcha contra el ungido por AMLO. Ante el daño moral que esto harà a MORENA, el senador morenista Germán Martínez pidiò a su  correligionario Félix Salgado  retirar su candidatura al Gobierno de Guerrero. "Es un tema personal, de ética, no jurídico de Félix  Salgado Macedonio. Por eso mi exhorto, mi llamado a que Félix rompa ese pacto  agresor, patriarcal y retire su candidatura, se someta a una investigación y  espere una nueva oportunidad"
 Olga Sánchez  Cordero, secretaria de Gobernación, tambièn dio la razòn a las mujeres y desde un evento, le recordò al presidente que "los aspirantes a una candidatura, deben firmar de  buena fe, que no han sido condenados por una resolución por violencia de  doméstica, delitos sexuales, o como deudores alimentarios”, dijo.
 “Es responsabilidad  de cada partido político demostrar que sus candidatos están a la altura de la  circunstancia, y proceder de acuerdo con las leyes y las mejores prácticas para  la prevención de la violencia de género.
 “Cualquier candidato con sentencia o con resolución por  alguno de estos delitos, no podrá firmar su tres de tres, y por lo tanto, su  candidatura, no podría ser la predilecta para su propio partido político”.
 López Obrador ya dio la instrucción de que Macedonio sea el  candidato, pese a todo.
 Pero no va a ser el gobernador de Guerrero.
 De eso se van a encargar las guerrerenses. Cuando una mujer  se propone algo lo logra, y Macedonio se perfila a un gran fracaso.
 Para muestra un botòn: Cuando Alfredo del Mazo González era candidato del PRI para  gobernador por el Estado de México, un día en su campaña política por Nezahualcóyotl,  una mujer lo abrazo muy efusiva y tras el saludo, el  finado padre del actual gobernador del EDOMEX,  del mismo nombre, extendió discretamente la mano a un guardaespaldas que le acercó  un pañuelo para que se limpiara las manos y la mejilla donde lo beso la  ciudadana.
 La mujer se dio cuenta de que le provocó asco al candidato y  lo enfrento furiosa amenazándolo con que ninguna mujer le daría su voto después  de saber eso.
 Del Mazo, que era un caballero, reconoció inmediatamente su  gran error y se disculpó con la mujer, la volvió a abrazar y fue el quien la  lleno de besos en la cara.
 El último beso se lo  dio en la mano y nuevamente le pidió perdón.
 En toda su campaña  fue muy amable con las mujeres, entre las que era muy popular, por su presencia  y amabilidad.
 Tiempo después se le pregunto ¿qué pasaría si no hubiera  pedido perdón a esa mujer?
 --“Simple, no habría ganado.   La fuerza de la mujer es arrasadora. Por las buenas es la mejor aliada,  por las malas, el peor enemigo”.
 Su hijo, Alfredo del Mazo Maza, ahora gobernador del Estado  de México, que en ese entonces era un niño lo acompañaba a las campañas y muchas  veces lo llevaba cargado sobre sus hombros, así que desde entonces aprendiò la lección,  por eso el principal programa de su administración es la Tarjeta Rosa, y todos  los días les dice a las mujeres que son la fuerza motora de sus familias, del  estado y del país.
 Pero en su narcisismo y nublada razón, López Obrador ignora a  las mujeres, le ha dado muchos golpes políticos, y defender a un político corrupto  y acusado de violación, habla muy mal de él, y todo eso lo pagara en las urnas.
 Además de activistas también, escritoras, investigadoras y  actrices le exigieron romper el pacto de machismo al mantener a Félix Salgado  como candidato de Morena por Guerrero, pero López Obrador dijo "ya  chole" con los ataques de campañas promovidas.
 Para López que violen a una mujer hace 20 años es un acto  que prescribió, y no se debe mencionar en tiempos de elecciones, pero sí lo exige  a los españoles perdón por las masacres al pueblo mexicano ocurridas hace 500  años.
 Impunidad.
 Por ello, muchas mujeres se revelaron contra el habitante de  Palacio Nacional, ese donde se filmaron algunas escenas de la película Dictadura  Perfecta, que le va como anillo al dedo.
 La senadora del Partido Acción Nacional, Kenia López  Rabadán, publicó un video en donde se ve a adultos mayores en silla de ruedas,  formados para recibir la vacuna contra el Covid-19, en Cuajimalpa.
 Escribió “así la fila para los adultos mayores con sillas de  ruedas. Es inhumano, cerraron la mayoría de los centros de vacunación en  #Cuajimalpa. Se les esta acabando el oxígeno. #YaChole con tanta  irresponsabilidad de Morena. Abajo la otra fila ¡Urge corrijan!” (Sic).
 La diputada perredista  Guadalupe Almaguer Pardo, publicó una imagen  con la leyenda “Presidente rompe el pacto”, “Ya chole con la violencia contra  las mujeres. #YaChole .. con proteger a violadores. #YaChole ... con  Feminicidios. #YaChole con desapariciones de mujeres y niñas. #YaChole con  explotación sexual #YaChole con pretextos machistas. #YaChole con  @lopezobrador_#YaChole ...”.
 La senadora  Xochitl  Gálvez  escribió: #YaChole con los 10  feminicidios al día. #YaChole con que 6 de cada 10 mujeres sufran violencia.  #YaChole con la impunidad. #YaChole con la misoginia desde Palacio Nacional.”
 La politóloga y escritora Denise Dresser, menciono que “ya  chole dice el presidente Andrés Manuél López Obrador. “Ya chole” dice el  conservador a las progresistas. “Ya chole” dice quien prefiere ganar elecciones  a defender derechos. “Ya chole” decía el PRI sobre críticas a Cuauhtémoc  Gutiérrez. #YaChole.”
 “¿Quién iba a decir que AMLO iba a revivir el #YaChole de  EPN para defender a Felix Salgado Macedonio? Para proteger a un violador. Este  es un claro NO a #PresidenteRompaElPacto. ", dijo el periodista Alfredo  Lecona
 Martha Tagle del MC:
 “Ya chole de machos  cómplices de violadores. Ya chole de las violencias contra las mujeres . Ya  chole de la impunidad. Ya chole de autoridades incompetentes que no ponen un  alto a los feminicidios”
 
             eab_elya@yahoo.com.mxreportajesmetropolitanos@gmail.com
 |  |  
      
        | NARCOVIOLENCIA GRAN ELECTOR EN INTERMEDIAS 2021  |  
        |  11 de febrero de 2021 |  
        | 
          
          Por mis Plumas   
                          *Hoy matan a un precandidato de Morena en Veracruz *  Decenas de aspirantes  a cargos públicos denuncian amenazas
 * Gto.,Ver.,  Mich., Chih., Gro, BC., Zac.,  y Ecatepec los más peligrosos
 Por ELVIA ANDRADE BARAJAS
 CIUDAD DE MEXICO, Estados Unidos Mexicanos, 11 de febrero de  2021.- El crimen organizado cobro hoy otra víctima en las elecciones  intermedias de México, al acribillar al precandidato de Morena a la Alcaldía de  Úrsulo Galván, Gilberto Ortiz Parra, cuando conducía su automóvil a la altura  de la carretera federal 180.  Hace siete días  fue asesinado el alcalde de Santa María Chahuites, Oaxaca, Leobardo Ramos  Lázaro, y varios aspirantes a cargos de elección popular de Michoacán, Jalisco,  Sinaloa y Chihuahua han recibido amenazas.
 El morenista Ortiz Parra recibió un impacto de bala en la  cabeza. Fue trasladado al hospital del IMSS en el Municipio de Cardel,  Veracruz, donde se confirmó su muerte.
 La violencia está en primera fila en las elecciones intermedias  en las que se elegirán 300 diputaciones por el principio de mayoría relativa, 200  por representación proporcional, más de mil diputaciones locales, 1,926  presidencias municipales y más de 18 mil espacios de representación municipal  entre síndicos y regidores, así como 15 gubernaturas, cuyos estados, salvo Baja  California (MORENA), son gobernados por el PRI o el PAN, que van en coalición junto  con el PRD en varias entidades.
 Se instalarán 164,500  casillas en todo el país en las que un millón y medio de ciudadanos fungirán  como funcionarios de casillas y serán los encargados de contar los votos y  reafirmar la democracia.
 La coalición del PRI-PAN-PRD es un riesgo importante para  MORENA, porque casi es seguro que perderá la mayoría en el Congreso de la Unión  y con ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador verá debilitado su  control político, panorama que él mismo ya visualiza, incluso ya lamenta,  porque sabe que muchos de sus leyes y decretos darán marcha atrás y que ya no podrá  “despacharse con la cuchara grande” como lo ha hecho hasta hoy.
 En las elecciones recientes la narcoviolencia ha estado presente,  ya que el crimen organizado “ajusta” a punta de metralleta las listas de políticos  que llegaràn a las urnas en las elecciones.  Las votaciones de este año serán el 6 de junio.
 Y, es un hecho que el gran elector será el narcotráfico,  cuyas células delictivas han lanzado amenazas a aspirantes a contender en un  cargo público.
 Tan sólo en Michoacán, donde las mujeres han formado grupos  armados de autodefensa, unos 10 aspirantes a un cargo de elección popular de diferentes  partidos políticos han denunciado ser víctimas de amenazas provenientes del  crimen organizado, por lo que solicitan  blindaje ante la Secretaría de Seguridad Pública  (SSP).
 El  PAN es el organismo político que mayores amenazas ha recibido. Cuatro  candidatos han denunciado en su dirigencia estatal su  preocupación en torno a su integridad rumbo a  las elecciones del próximo 6 de junio.
 “MI PERDON SERA MI VENGANZA”: COLOSIO RIOJAS  Una de las víctimas colaterales de del crimen organizado en  tiempos de elección es Luis Donaldo Colosio Riojas, hijo de Luis Donaldo  Colosio Murrieta, quien fue asesinado el 23 de marzo de 1994 de un tiro en la  cabeza y otro en el abdomen, en Lomas Taurina, Tijuana, cuando celebraba un  mitin electoral para su campaña presidencial.
 El 10 de febrero Colosio cumpliría años, por lo que su hijo  Luis, ahora precandidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de  Monterrey, acudió este jueves a Lomas Taurinas para depositar una ofrenda  floral en su honor.
 Frente a la estatua de su padre, el excoordinador de la  bancada de MC en el Congreso local aseguró que su venganza sería el perdón a  los asesinos de Colosio, pero aseguró que lo que no perdona es que México sigue  en la impunidad y la injusticia.
 Movimiento Ciudadano no ha hecho alianza para las elecciones  intermedias.
 Pero al menos en el caso de Luis Donaldo Colosio Riojas es  seguro que ganarà la alcaldía de Monterrey.   La gente recuerda con admiración y respeto a Colosio Murrieta quien fue  acribillado por enfrentar al narcotráfico justo en sus campañas presidenciales.
 La presencia de Colosio en MC dará un buen impulso al  polémico senador con licencia, Samuel García Sepúlveda, quien será candidato a  la gubernatura de Nuevo León, por ese partido, que podría ganar esa importante e  industriosa entidad.
 Desde hace tiempo se espera la participación política en México  del hijo de Colosio, pero en un mejor cargo, aunque una alcaldía será buena  para que se foguee hacia donde mucha gente quiere llevarlo, porque él representa  la continuidad de su padre, cuya sangre aún reclama justicia social para el país,  que” aún tiene hambre y sufre la arrogancia y corrupción de las oficinas  gubernamentales”.
 --- ELECCIONES EN LOS ESTADOS MAS VIOLENTOS Y EL CONVULSO  ECATEPEC --
 Sin embargo, se prevé que la narcoviolencia se recrudecerá conforme  avance el proceso electoral, debido a que las elecciones para gobernador serán en  los estados más violentos:  Baja California,  Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí,  Sinaloa, Sonora, y Zacatecas.
 También renovaran gobernador Baja California Sur, Campeche, Querétaro  y Tlaxcala, donde los índices de criminalidad no son tan elevados como los  anteriores estados.
 La lucha por las diputaciones locales y las alcaldías también  será feroz en los municipios más importantes, entre ellos Ecatepec, en el  estado de México, donde el alcalde Fernando Vilchis va por la reelección, pese  a que su desempeño en ese populoso municipio, el más poblado de México, fue muy  mediocre, sin resultados.
 Vilchis va por MORENA.
 En Ecatepec, que en censo de 2020 fue  desplazado como el más poblado de México, por  Tijuana e Iztapalapa, y paso a tercer lugar poblacional, aún esta entre los más  afectados por la narcoviolencia e inseguridad pública.
 Y también se distingue por ser el bastión del PRI, aunque muchos de sus militantes votaron por  MORENA, por el efecto López Obrador, quien ha decepcionado a muchos de los que sufragaron  por él, debido a que ha incumplido todo lo que prometió para este municipio,  donde parece que el tiempo se detuvo.
 Por ello, Ecatepec, Chimalhuacán e Ixtapaluca, con dominio  priista y Huixquilucan con control panista no fueron incluidos en la alianza “Va por el Estado de México”, que  signaron PAN-PRI-PRD, que contenderá en 75 de los 125 municipios y en 28 de los  45 distritos electorales de la entidad, la más importante de México,  porque forma una herradura que abraza la capital del país y junto con esta integra  la Zona Metropolitana del Valle de México.
 La reelección de  Vilchis no será muy holgada, porque no hay programas sociales ni obras públicas  importantes en las que el morenista s se apoye. Todos los servicios públicos,  agua, alumbrado público y seguridad pública están en su peor momento.
 Sin embargo, se  espera que todos los que van por la reelección responsabilicen a la pandemia de  sus resultados nulos, pero la gente sabe que esto apenas tiene un año, no toda  su gestión.
 Pero por el momento,  lo importante es que el gobierno federal garantice la seguridad de todos los participantes  en las intermedias y que detenga la cacería de políticos.
 México merece elecciones  limpias y tranquila.
 Que gane el  mejor, el más preparado, por  el bien de  todas las comunidades.
 
             eab_elya@yahoo.com.mxreportajesmetropolitanos@gmail.com
 |  |  
        
          | ¿IRRESPONSABLE, O SABE ALGO QUE LOS DEMAS NO? |  
          |  09 de febrero de 2021 |  
          | 
            
            Por mis Plumas  
              
                
                  Utiliza la pandemia como “anillo al dedo”“Exprime” al pueblo con alzas e impuestos  Revive créditos fiscales ganados a Hacienda Por ELVIA ANDRADE BARAJAS  CIUDAD DE MEXICO, Estados Unidos Mexicanos, 09 de febrero de  20221.- Tras recuperarse de COVID-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador  se reincorporó hoy  a “las mañaneras”  y  volvió  a prender la hoguera  al declarar  que no usará cubrebocas, lo que fue calificado  en redes sociales como un acto irresponsable y mal ejemplo del Mandatario, justo  cuando el país es el tercero con más muertes (166,731) en el mundo a causa del  coronavirus y cuando surgen más variantes del mismo, así como dudas sobre las  vacunas e incluso sobre la existencia del propio virus. La negativa de López Obrador a no usar cobre bocas obliga a preguntar  ¿por qué?, ¿acaso él tiene otros datos que la gente no sabe?...
 Con su actitud acrecienta la duda de muchos mexicanos que no creen en el Covid-19, como los pobladores de San Juan Cancùn, Chiapas, que se negaron a recibir la vacuna y deja claro aquello de que “la pandemia cae  como anillo del dedo”.
 En febrero de 2020 en México no había un sólo muerto por la  pandemia, se pudo evitar el caos que se vive ahora, pero en cambio abrieron las  puertas de los aeropuertos y fronteras de par en par, para que entrara el que  fuera, sin ninguna medida de seguridad, e incluso exhortó a la gente a salir a  la calle, comer en restaurantes y no tenerle miedo al coronavirus.
 Con la muerte del primer contagiado en marzo de 2020 fue  como se inicio la Fase 3 con el cierre de miles de negocios, suspensión de clases  presenciales y la pérdida de miles de empleos.
 En abril de 2020, López Obrador dijo:
 La crisis de salud y económica desencadenada por el  coronavirus es transitoria, y “viene como anillo al dedo”, para afianzar el  propósito de la transformación que quiere concretar en el país.
 Para muchos esto fue una burla, pero el tiempo dio la  respuesta:
 El 19 de mayo de 2020 el gobierno de López Obrador pidió al  Banco Mundial un préstamo por mil millones de pesos para atender la emergencia médica,  pero después dijeron que no era para eso.
 El 31 de mayo de 2020, el préstamo fue aprobado por el BM. Endeudado  a México más de lo que ya estaba, pese a que AMLO pregona que no ha endeudo al país.
 Con este préstamo la deuda neta del Gobierno Federal se  ubicó en 9 billones 372 mil 426.2 millones de pesos al cierre de 2020.
 Antes, desapareció 125 programas sociales, entre ellos guarderías,  Comedores Comunitarios, Atención a  Jornaleros Agrícolas, Empleo Temporal, Seguro de Vida para Jefas de Familia y  el del Fondo Nacional de Fomento a las Artesanías.
 En el sector  salud desapareció Apoyos para la Protección de las Personas en Estado de  Necesidad, el de Fortalecimiento a los Servicios Estatales de Salud, el de  Comunidad Diferente y el de Mantenimiento de Infraestructura.
 Vendió millonarios  bienes incautados al narcotráfico, todo el equipo de transporte del gobierno federal,  rifo y puso en venta el avión presidencial.
 Desapareció 109 fideicomisos con lo que se retuvieron  millonarias partidas presupuestarias, que supuestamente servirían para atender  la crisis humanitaria que provoca la pandemia.
 De todo esto López Obrador ha ahorrado fortunas billonarias  y a la fecha no ha beneficiado a la población.
 Todo el dinero, se cree, lo ha utilizado en obras inútiles como  el Aeropuerto de Santa Lucìa, que en tiempos de pandemia no debe construirse. La  gente no puede salir de sus casas, mucho menos viajar en avión.
 El gobierno federal le ha fallado a los mexicanos.
 No ha apoyado a los desempleados por Covid-19 y mucho menos  a los enfermos por el virus, ya que todo se los cobran.
 No hay atención gratuita a los infectados y tampoco un apoyo  adecuado al personal médico que ha muerto durante la pandemia.
 Existe un seguro del desempleo federal que no ha operado,  salvo en algunos casos en la Ciudad de México, con recursos capitalinos.
 En México no es como en Estados Unidos o Inglaterra, u otros  países avanzados, donde apoyan a los desempleados con cheques mensuales,  despensas alimenticias o medicamentos.
 Aquí cada uno sobrevive como puede, mientras el gobierno  federal se enriquece con  la desgracia de  los mexicanos para pedir préstamos internacionales para las caprichosas obras  del presidente, que  sólo cubre  gastos de incineración por 11 mil pesos a quienes  fallecen de Covid-19, sin preocuparse de lo que pasa con los deudos más adelante.
 Los hospitales carecen de condiciones optimas para atender a  los enfermos, incluso los dejan morir en las puertas, a falta de camas.
 Por si fuera poco, no hay medicamentos, las vacunas que han  llegado son insuficientes, y la gente no les tiene confianza, porque se sabe que  el gobierno mexicano no las compró, sino que las recibe regaladas a cambio de  que México sea campo experimental de estas, principalmente de las procedentes  de China.
 Y, como banderilla a la sufrida población mexicana, López Obrador  incumplió su promesa de no aumentar impuestos, gasolina ni productos de la  canasta básica.
 Todo ha subido.  Productos,  gasolina, gas, alimentos, medicamentos, tenencias e impuestos prediales y de  agua.
 Y al estilo de los reyes medievales han echado andar la caja  chica: Hacienda, que tiene la misión de revivir todos los créditos fiscales  antiguos y grabarlos con los intereses más altos, e incluso sin respetar las cuentas  que en otros gobiernos fueron ganadas en tribunales en Juicio de Nulidad.
 La finalidad es captar lo máximo de dinero, prestado y  exprimiendo al pueblo, con el pretexto de que todo es para atender la crisis humanitaria  por la pandemia, que han utilizado “como anillo al dedo” para recaudar fondos para  las elecciones intermedias que están en riesgo de perder.
 Por todo esto, cayo como cubeta de agua helada la respuesta de  López Obrador:
 "¿Y usted va a usar el cubrebocas, ahora que ya padeció  la enfermedad, sí o no?", le preguntó un periodista, a lo que dijo:
 
                  "En México no hay autoritarismo, está  prohibido prohibir, todo es voluntario, lo más importante es la libertad y cada  quien debe de asumir su responsabilidad. En México no ha habido con la pandemia  toque de queda como en otras partes ni se ha obligado a nada, es una decisión  de cada persona". Ante la ambigüedad de la respuesta del presidente, el  periodista arremetió de nuevo y el tabasqueño dijo lo peor: "No, no, de acuerdo con lo que plantean los médicos, ya  no contagio".
 Esto contradice lo recomendado por la Organización Mundial  de la Salud y por su propio subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, que  insisten en que no dejes de usar cubrebocas aún cuando hayas superado los  padecimientos del virus, para evitar una propagación del mal e incluso volver a  contraerlo.
 Sin embargo, López Obrador cree que ya es inmune.
 Lo mismo pensó Jair Bolsanaro, presidente de Brasil, segundo  país infectado del mundo, y ha contraído Covid-19 en tres ocasiones.
 Actualmente en México han muerto 166,731 y hay 1,932,145  casos.
 Por la pandemia creció el número de pobres en el país, aumentando  de 52.4 millones a 62 millones de personas, de las cuales 9,3% viven en pobreza  extrema.
 López Obrador dice que hay dinero para atender la pobreza y  la salud de los mexicanos, pero si así fuera la gente no caería muerta a las  puertas de las instituciones médicas, como ocurrió en un hospital de la  capital.
 Muchas voces piden que se investigue que no haya  dinero del narco o desvío de  recursos públicos  etiquetados para atender salud, educación y empleo que están en picada y sin  respaldo gubernamental, pese a que el presidente pregona que se ha dejado de  gastar dinero, para estar mejor, ¿pero quién, él y sus correligionarios o el  pueblo mexicano?hasta el momento no se ve claro a quién favorece todo lo”  ahorrado” y lo prestado al gobierno federal e inevitablemente se voltea a ver  las elecciones intermedias.
 
               eab_elya@yahoo.com.mxreportajesmetropolitanos@gmail.com
 |  |  
 
 
 
        
          | A LAS PUERTAS DE ELECCIONES INTERMEDIAS EJECUTAN A POLITICOS  |  
          |  04 de febrero de 2021 |  
          | 
            
            Por mis Plumas  
              
                Hoy asesinaron al alcalde de Chahuites, Oaxaca.  Ayer a un regidor de BC. En las elecciones de 2018 mataron a 133 aspirantes  y candidatos Seguridad Publica sin control. Carteles amenazan  a políticos corruptos  Por ELVIA ANDRADE BARAJAS  CIUDAD DE MEXICO, Estados Unidos Mexicanos, 04 de febrero de  2021.- A dos meses de que inicien las campañas electorales de las elecciones  intermedias 2021, la narcoviolencia se ha recrudecido  en el país, como antesala de lo que viene:  Hoy fue acribillado el presidente municipal de  Santa María Chahuites, Oaxaca, Leobardo Ramos Lázaro, a quién  el diputado federal, Gerardo Fernández Noroña,  acuso en enero pasado de “violento y corrupto”, por lo que en redes sociales  fue responsabilizado del asesinato del edil oaxaqueño, presuntamente a manos  del crimen organizado, que se pronuncia como “salvador del pueblo ante las  lacras de políticos que gobiernan algunas entidades”.  Horas antes, fue asesinado el regidor y presidente de la  Comisión de Seguridad del Cabildo de Tecate, Baja California, Alfonso Zacarías  Rodríguez, en el estacionamiento de un comercio, y más tarde un grupo de hombres  armados y enmascarados subió un video a las redes sociales, para lanzar amenazas  de muerte al alcalde de Taxco, Guerrero, el panista Marcos Efrén Parra Gómez,  supuestamente por proteger a delincuentes que roban y matan a la población.
 “Gente de Taxco ya tenemos a los halcones, vendedores de  droga y sicarios.  Estas lacras que  protege el presidente municipal Parra. La limpia es pesada.  Desde ahora somos de palabra y a quienes no  se alineen los vamos a matar.
 “Somos nosotros el grupo elite del señor H, del comandante  22 al servicio del señor de Los Gallos. Puro Cartel Jalisco Nueva Generación”,  dice un hombre encapuchado que lee una lista de nombres a los que van a matar “sino  se alinean”, o sea dejar de robar al pueblo, entre ellos mencionan al  presidente municipal de Taxco y al director de Seguridad Pública de ese  municipio.
 En términos similares han aparecido varios videos de supuestos  sicarios refriéndose a políticos locales y nacionales como el propio director  de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, a quien  acusan directamente de tener nexos con el narcotráfico.
 El Cartel de Sinaloa también ha subido videos en los que su “ejército”  de jóvenes sicarios ríen a carcajadas y presumen su nuevo armamento, entre los  que destacan pistolas automáticas, ametralladoras y granadas de alto alcance, afirmando  que impondrán a los candidatos que a ellos convengan en las elecciones del 6 de  junio próximo, en la que se elegirán 500 diputados federales, diputados locales,  presidentes municipales, síndicos y regidores de los 32 estados de la Republica  Mexicana.
 Hasta el momento se desconoce la veracidad de ese material videográfico,  pero es muy recurrente y lo grave es que los crímenes a políticos no cesan.
 El crimen organizado participo activamente en el proceso  electoral para las votaciones de 2018, en las que el izquierdista Andrés Manuel  López Obrador ganó la Presidencia, el Congreso de la Unión y el Senado de la República.
 Desde su campaña electoral hasta hoy ha mantenido su política  de amnistía al narcotráfico, que, en estas elecciones intermedias, tan significativas  para AMLO, por todo lo que esta en juego, ya se han posicionado y prometen elecciones  peligrosas, que no podrá controlar el gobierno federal, porque ha perdido el  control de la seguridad en el país.
 Lo ha entregado al crimen organizado, con la política de “balazos  no, abrazos sì”.
 En las elecciones de 2018 el crimen organizado ejecutó a 133  políticos, provocó más de mil renuncias de aspirantes a cargos de elección,  entre ellas la de Margarita Zavala, candidata independiente a la Presidencia de  la República, quien aseguró que no quería participar en unos comicios en los que  era evidente la participación de la mafia.
 Desde el inicio del proceso electoral el 8 de septiembre de  2017 y hasta el 27 de junio de 2018, un total de 133 políticos fueron  asesinados en 26 estados de México, principalmente en Oaxaca y Guerrero, cada  uno con 26 homicidios.
 De esas cifras, 28 eran precandidatos o aspirantes, 20  candidatos registrados y el resto ediles y exediles que buscaban la reelección,  lo mismo que diputados locales; también mataron dirigentes y militantes  partidistas.
 Las víctimas eran en su mayoría miembros del PRI (45),  seguido de Morena (20), PRD (18) y PAN (14).
 Ahora,  PRI, PAN, y PRD  van en coalición en la mayoría de los cargos de elección, para hacer un frente común  contra MORENA, cuyo fundador, el presidente López Obrador, sabe que va a perder  mucho de lo ganado en 2018, principalmente en el Congreso de la Unión, aunque  no reconoce que su caída será a causa de sus malas políticas y nefastas decisiones  de encarrilar a México hacia el socialismo, con lo que está desalentando la inversión  pública y provocando un elevado índice de desempleo, así como su mal manejo de  la pandemia que ha dejado hasta hoy 161,240 muertes en el país.
 Son innumerables los reclamos al gobierno de López Obrador y  sus correligionarios, que en dos años de administración han llevado a México hacia  un retroceso muy peligroso, que inevitablemente pagaran en las urnas.
 Las balas y los crímenes de políticos en tiempos electorales  ya se han hecho una costumbre en este México violento, cuyo presidente López  Obrador ha permitido que los Carteles se equipen con armamento exclusivo del Ejército  e incluso para la guerra.
 En un doble mensaje López Obrador ha pedido reiteradamente a  las autoridades americanas que no inunden el país de armas, pero nunca a dicho por  qué su gobierno o su gente las ha dejado ingresar al país.
 La víctima de hoy fue el alcalde de un pequeño pueblo  oaxaqueño, Leobardo Ramos, quien viajaba en su vehículo, en el barrio de San  Antonio, cuando un auto le cerró el paso y los tripulantes le abrieron fuego.
 Su cuerpo quedó sin vida al interior de la camioneta en la  que viajaba.
 En redes sociales, seguidores del edil acusaron el diputado  federal, Gerardo Fernández Noroña, de incitar la violencia en contra de Ramos,  a quien puso en bandeja de plata ante el crimen organizado que busca “limpiar México  de políticos corruptos”.
 “¿Cuántos huevos tiene el alcalde?”, preguntaba, el 31 de  enero pasado,  el legislador durante un  evento el municipio que gobernaba el ahora occiso, a quien califico de  “violento y corrupto”.
 “Me dicen mis fuentes que el alcalde pedorro de aquí de  Chahuites llegó pobre, sin una casa y que ya tiene tres”, afirmó Noroña.
 Leobrado Ramos Lázaro participó en tres elecciones locales  antes de ocupar la presidencia municipal de Santa María Chahuites, en 2015, a la  que llego abanderando la coalición Movimiento Ciudadano, Partido de la  Revolución Democrática (PRD) y Partido Acción Nacional (PAN)—.
 El inicio de su administración estuvo marcado por un  discurso xenófobo y su promesa de cerrar los albergues de migrantes, a quienes  señaló como los principales generadores de violencia del municipio.
 El asesinato de Leobardo Ramos se produce horas después de  que se cometiera acribillaran al regidor y presidente de la Comisión de  Seguridad del Cabildo de Tecate, Baja California, Alfonso Zacarías Rodríguez,  en el estacionamiento de un comercio localizado en el Callejón Libertad,  esquina con la calle Lázaro Cárdenas, en la zona centro.
 El ataque contra Zacarías fue similar al de Leonardo.
 Presuntos sicarios lo ubicaron, abrieron fuego contra él y  huyeron en un vehículo Honda CRV, modelo 1990, según han reportado los primeros  informes policiales.
 En ambos casos, hasta el momento no hay detenidos.
 Sus muertes podrían quedar impunes como la de muchos otros  que murieron en condiciones similares.
 
               eab_elya@yahoo.com.mxreportajesmetropolitanos@gmail.com
 |  |  
        
          | El 
            contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva 
            de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del 
            material publicado.
 Reportajes 
            Metropolitanos - Derechos Reservados © 2006  www.reportajesmetroplitanos.com.mx
 |      |