|  | 
        
          | 
              
                | BUSCANDO EL COPAL, de ORGÓN |  
                | 12 de mayo de 2016 |  |  
          | 
              
                | 
                      
                       
 
 |    * Madrina del 4° disco: Sugey Ábrego* Ya estan en circulación: Noisy Lover
 • El Concierto première fue el 8 Junio, 2016
 ·         Voila del  centro Comercial Antara
 • La epopeya de una búsqueda natural y espiritual
 
 Por BENJAMIN BERNAL
 
 El cuarto álbum de ORGÓN es un viaje nostálgico, folklórico  y montañístico con canciones de la juventud idealista de Lorenzo de Orgón, de  sus recorridos por los riscos y las alturas de Amatlán de Quetzalcóatl y de su  vena tropical y romántica.
 
 La canción-tema es el relato de cómo un selecto grupo de  músicos-exploradores, incluido el productor Leo Díaz, emprendieron una misión  especial en las montañas: buscar un copal. Encontraron muchas cosas más, y el  Copal terminó encontrándolos a ellos.
 
 Es la historia de los buscadores de la planta sagrada,  quienes llegaron a tierras abruptas y lejanas, y descubrieron no sólo el copal  botánico sino la inspiración para engarzarlo con el copal-cáliz del incienso y  el mensaje del copal como encarnación de uno mismo en los estamentos de la  realidad humana y metafísica.
 
 El álbum incluye el Tema de Pálator, suite sinfónica que el  cantautor compuso para su obra de teatro Pálator, el buscador errante, tragedia  en ocho actos, con 23 escenarios y cientos de actores en el elenco; su duración  aproximada es de seis horas, que presentó en su versión abreviada con  aclamación del público en el Teatro Xola - Julio Prieto de la Ciudad de México  en el 2001. También el poema sinfónico Opus #111: La Procesión, pieza  instrumental con que comienza la ambientación del track principal de la saga  del Copal.
 
 El álbum es temático: contiene canciones de búsqueda  humanista, natural, romántica y espiritual que llevan al público por una  dimensión interna de luz y reflexión. Como es habitual en el recorrido de sus  álbumes, incluye canciones rítmicas y bailables como Pueblos del Cielo, La luz  de tu sonrisa, y siempre una canción progresiva en inglés, Watching the Stars.
 
 Dos grupos musicales intervienen en la grabación y  producción del álbum: el grupo rockero y el ensamble sinfónico, sumando un  total de 30 músicos que ejecutan piezas deliciosas de rock, nahua-pop, swing,  waltz, shuffle, jazz, balada, calipso, trova, cha-cha- chá y tropical. Ése es  el ritmo y el estilo del ORGÓN.
 
 Otras notas curriculares:
 
 Tambien ha escrito 13 libros: Palator, El Rio de la Vida,  Misión al Aconcagua, Ascenso a los Volcanes, Vivir con sabiduría, La  Conspiración Feminista, entre otros.
 
 Ha ascendido todas las cumbres de México y varios de los más  elevados del planeta.
 |  
        
          |  |  
          | Muchos estudios concluyen que el teatro nace en la evolución de los rituales mágicos relacionados con la caza, al igual que las pinturas rupestres, o la recolección agrícola. Con la introducción de la música y la danza hacían ceremonias dramáticas para rendir culto a los dioses y se expresaban los principios espirituales de la comunidad. En este DIA de la MADRE el productor ALEJANDRO MEDINA y REPORTAJES METROPOLITANOS te invitan a acrecentar tu acervo cultural y disfrutar de las divertidas obras: 
                Entonando los musicales de BroadwayMiércoles 4 de mayo 19:30 horas
 Teatro Tepeyac
 Busco al hombre de mi vida.Marido ya tuveMartes 10 de mayo 18:00 y 20:00 horas
 Teatro Tepeyac
 La SirenitaSábado 7 de mayo 16:00 horas
 Teatro Legaria
 Domingo 8 de mayo 16:00 horas
 Teatro Legaria
 El libro de la SelvaDomingo 8 de mayo 11:30 y 13:30 horas
 Teatro TepeyaC
 Da LIKE a esta página, cualquier publicación o comenta el tema de tu interés y pide tus PASES DOBLES en http://reportajesmetropolitanos.com.mx/
 |  
        
          |  |  
          | Sabías que el teatro también toma otras formas como la ópera, el ballet, el cine, la ópera china y la pantomima y que el Día Mundial del Teatro se celebra desde 1961, cada 27 de marzo?. ALEJANDRO MEDINA es un joven productor que tiene varias puestas de escena al mismo tiempo en la Ciudad de México, y en este MES del NIÑO invita a los lectores de REPORTAJES METROPOLITANOS a disfrutar de las obras: Soltero, Casado, Viudo y  Divorciado 
 viernes 22  de abril a las 20:00  horas en el Teatro Legaría
 domingo 24 de abril a las 18:30  horas en el Teatro Legaría
 
 Busco al hombre de mi vida.  Marido ya tuve 
 viernes 22  de abril a las 19:00 horas en el Teatro  Tepeyac
 sábado 23 de abril a las 19:30  en el Teatro Tepeyac
 domingos 24 de abril a las 18:30  horas en el Teatro Tepeyac
 
 Los tres cochinitos
 Sábado 23  de abril a las 11:30 y 13:30
 Teatro Legaría
 
 El libro de la selva
 Domingo 24 de abril  11:30 y 13:30 horas
 Teatro Tepeyac
 |  
        
          | 
              
                | ADIOS PRINCE |  
                | 21  de abril de 2016 |  |  
          | MINNEAPOLIS, ESTADOS UNIDOS, 21 de abril de 2016.- El cantante  estadounidense Prince Rogers Nelson, genio de la música e icono del pop,  falleció este jueves a los 57 años, en su residencia de Paisley Park  (Minneapolis, noreste) esta mañana", sconfirmó su publicista Yvette  Noel-Schure en un comunicado, luego de que  web especializada en celebridades TMZ, dio la  noticia de su muerte en exclusiva, alegando que el artista fue tratado de una  sobredosis seis días antes de morir.
 Ese día, el  viernes 15 de abril, el avión privado de Prince tuvo que hacer un aterrizaje de  emergencia porque la fuerte gripe que sufría desde hacía semanas se agravó en  pleno vuelo, según dijeron sus representantes.
 
 El cantante  acababa de dar un concierto en Atlanta (Georgia, sureste) y se dirigía a su  casa en Minneapolis (Minnesota, noreste).
 Prince era un virtuoso de la música y tocaba decenas de  instrumentos, como el piano y la guitarra eléctrica, con los que siempre  deleitó a sus fans sobre las tablas.                 TMZ, citando  a varias fuentes anónimas, dijo que Prince recibió "una inyección"  para contrarrestar los efectos de las drogas.Los médicos  aconsejaron al cantante quedarse ingresado al menos 24 horas, pero el artista  decidió firmar el alta voluntaria tres horas después cuando supo que no podría  quedarse en una habitación privada.
 
 Prince  "fue encontrado inconsciente en un ascensor" de los estudios Paisley  Park en Chanhassen, su residencia situada cerca de la ciudad de Minneapolis, de  acuerdo a un comunicado de la oficina del sheriff del condado de Carver.
 
 La  reanimación cardiopulmonar no funcionó y los oficiales certificaron la muerte  del artista a las 10H07 locales (15H05 GMT).
 Prince quiso  demostrar que se encontraba bien de salud organizando el sábado un concierto a  diez dólares la entrada para sus fans en Paisley Park, según el diario local  Star Tribune.
 
 -  "Necesito amor y agua" -
 
 El cantante  se convirtió en un referente del pop en la década de 1980 gracias a discos como  "Purple Rain", considerado uno de los mejores álbumes de todos los  tiempos según los expertos.
 
 Canciones  como "Cream", "Girls & Boys" y "Kiss" forman  parte de la banda sonora que disfrutan miles de personas en todo el mundo.
 La pasión que sentía por su profesión fue posiblemente la mejor  herencia que recibió de sus padres, ambos amantes del jazz.
 En sus  inicios prefirió no cantar porque pensaba que su voz no tenía la calidad  suficiente para gustar al público. Pero varias personas lo animaron a tomar el  micrófono, convencidos de que su timbre encandilaría a más de uno.
 
 La industria  se peleó por él, entusiasmada por su talento, pero finalmente firmó su primer  contrato con Warner Brothers. Hizo maletas, se mudó a California y en 1978  grabó "For You", en el que además tocó todos los instrumentos.
 
 Al final el  "Kid de Minneapolis" -como cariñosamente se le conocía- terminó  convirtiéndose en uno de los grandes músicos de la década de 1980, cuyo poder e  influencia fueron comparados muchas veces a los de Michael Jackson, otro grande  muerto en 2009 a los 50 años.
 
 Publicó 39  discos, vendió más de 100 millones de copias y ganó siete premios Grammy.
 
 Sus 1,60m de  estatura no le impidieron tener una gran personalidad, con la que marcó  tendencia dentro y fuera del escenario.
 
 Fiel a su  estilo dandy y a su aspecto andrógino, Prince regaló algunas de las mejores  melodías funk de la historia, acompañadas por letras que rozaban poesía.
 
 En la década  de 1990 se cambió su nombre por el del "símbolo del amor" y llevó  escrita la palabra "slave" --esclavo-- en una de sus mejillas como  señal de protesta contra Warner cuando intentaba independizarse.
 
 Inconformista  y rebelde, siempre dio que hablar por su forma de vivir la vida.
 
 "No  vivo en una prisión. No tengo miedo de nada", dijo en una de sus pocas  entrevistas concedidas en 1986 al canal MTV.
 
 "No he  construido ningún muro a mi alrededor. Soy como cualquier otro. Necesito amor y  agua, y no tengo miedo de una respuesta negativa porque, como digo, hay gente  que apoyará mis costumbres como he apoyado las de ellos".
 Hace apenas  un mes anunció durante uno de sus conciertos que sus memorias -tituladas  "The Beautiful Ones" en honor a "Purple Rain"- verían la  luz en 2017.
 
 - "No  conocí a Mozart, pero conocía a Prince" -
 
 El mundo  entero se estremeció con la noticia de su muerte e inundó las redes sociales de  mensajes de amor y agradecimiento.
 
 Su exesposa  Mayte García, una bailarina de origen puertorriqueño con la que estuvo casado  entre 1996 y 1998, dijo incrédula que Prince "lo era todo" para ella.
 
 "Ahora  está con nuestro hijo", aseguró. La pareja tuvo un hijo hace justo 10  años, que murió al poco de nacer.
 
 El presidente  estadounidense Barack Obama recordó al artista como un "icono  creativo" y un "artista electrizante" que conquistó a millones  de seguidores en el mundo.
 
 Bono, el  vocalista de U2, le dedicó unas sentidas palabras: "Nunca conocí a Mozart,  nunca conocí a Duke Ellington o a Charlie Parker, nunca conocí a Elvis pero  conocí a Prince".
 
 El líder de  The Rolling Stones, Mick Jagger, dijo que su talento "no tenía  límites" y Madonna, totalmente devastada, alabó el carácter  "visionario" de Prince. "Cambió el mundo", señaló.
 
 El rapero  Will Smith no salía de la sorpresa: "Anoche hablé con él", escribió  en Facebook.
 
 El mundo del  cine, que dio a Prince un Óscar en 1985 por "Purple Rain", también  expresó su dolor.
 
 El director  Spike Lee, los actores Samuel L. Jackson y Elijah Wood y las artistas Whoopi  Goldberg, Michelle Williams, Ellen DeGeneres y Alyssa Milano le rindieron  homenaje en las redes sociales.
 |  
        
          | 
              
                | VICENTE FERNANDEZ DICE ADIOS A SU CARRERA ARTISTICA |  
                | 17  de abril de 2016 |  |  
          | CIUDAD DE MEXICO , CIUDAD DE MEXICO, 17 de abril de 2016.- El  pasado sábado el Estadio Azteca se cimbró con la voz del charro de México,  Vicente Fernández, que dejo adiós a su carrera  de cantante cerrándola con broche de oro con "México lindo y querido"  mientras se arropaba con la bandera mexicana y los cerca de 85.000 asistentes  al concierto "Un azteca en el Azteca" lo ovacionaban. Vicente Fernández Gómez, nacido en Huentitán el Alto, Guadalajara,  Jalisco, 17 de febrero de 1940,  conocido como Chente, es un cantante  de música ranchera, empresario, productor discográfico y actor mexicano, padre  del también cantante mexicano Alejandro Fernández, es considerado un icono  latino establecido; su trabajo le ha valido dos Premios Grammy, ocho Premios  Grammy Latino, catorce Premios Lo Nuestro y una estrella en el Hollywood Walk  of Fame. En abril de 2010, ha vendido 50 millones de álbumes en todo el mundo. A sus  76 años, hizo un recorrido por los  temas con los que ha dado a conocer la música regional mexicana por el mundo  como "El rey", "De qué manera te olvido" y "Volver,  volver". 
 Interpretó cerca de 60 canciones, tras asegurar que seguiría  cantando si recibía lo que más adora de su público: el aplauso.
 "Hay una cosa que no se compra ni con todo el oro del  mundo y eso ustedes siempre me lo han regalado sin que tenga que ponerles una  pistola en la cabeza", dijo al comienzo de la presentación. "Su  presencia, su cariño, su respeto y sus aplausos", señaló con la voz  entrecortada.
 
 La transmicion en vivo de su despida artística fue seguida en vivo por miles de personas en plazas pútlicas. entre ellas en La Martires de Toluca y la Municipal de Ecatepec, Estado de México.
 En el Estadio Azteca 
                Fernández lució de muy buen talante con un traje de charro  negro con adornos dorados. Y cantó de pie la mayoría del repertorio, aunque se  tomó su tiempo para estar sentado en piezas como "Te juro por dios" y  "Ando que me lleva".
 "Lástima que seas ajena" y "Mujeres  divinas" fueron de las más coreadas, mientras que con "Estos  celos" puso a bailar a la gente.
 
 Sólo tuvo un invitado especial durante la velada, su hijo  Alejandro Fernández quien llegó con un traje de charro negro con adornos  plateados y un moño rojo que le entregó a Fernández al entonar "Paloma  querida".
 
 "Gracias papá por este gran legado que nos has  dejado", dijo Alejandro Fernández "Te prometo, te juro que jamás voy  a dejar morir la música mexicana ... y la seguiré llevando por todo el  mundo"
 
 Alejandro Fernández cantó solo "Mátalas" y  "Mi padre", la cual estuvo acompañada de fotografías y videos de  ambos proyectados en las siete pantallas gigantes colocadas junto al escenario.
 
 Fernández regresó con un traje de charro color rosa pálido y  adornos dorados para cantar "Perdón". Durante sus duetos, padre e  hijo se dieron los besos en la mejilla que han caracterizado su amor filial y  Alejandro se despidió de él con un efusivo abrazo.
 
 El estadio comenzó a llenarse desde las 6:00 de la tarde, el  concierto inició sino hasta las 9:18 cuando Fernández cantó "No me sé  rajar". Las gradas estaban parcialmente ocupadas, ya que no se habilitaron  los lugares tras el escenario y hay secciones en remodelación. Sin embargo  secciones superiores estaban colmadas de admiradores, muchos de ellos con  sombreros, que hacían la famosa "ola" poniéndose de pie y coreando  '¡Chente, Chente!".
 
 Desde temprano se dieron cita fans de los estados de México,  Estados Unidos y Latinoamérica que viajaron exclusivamente para el concierto.  Dos colombianos regalaron una bandera de gran tamaño a Fernández durante el  concierto.
 
 "Hablar de centro y Sudamérica es punto y aparte",  dijo Fernández al recibir la bandera colombiana. "Y para mí este país me  ha dado tantas satisfacciones que a veces les he dicho que yo me siento  mexicano y al mismo tiempo colombiano".
 |  
        
          |  |  
          | Sabías que el teatro también toma otras formas como la ópera, el ballet, el cine, la ópera china y la pantomima y que el Día Mundial del Teatro se celebra desde 1961, cada 27 de marzo?. ALEJANDRO MEDINA es un joven productor que tiene varias puestas de escena al mismo tiempo en la Ciudad de México, y en este MES del NIÑO invita a los lectores de REPORTAJES METROPOLITANOS a disfrutar de las obras: El libro de la Selvadomingo 17 de abril 11:30 y 13:30 en el Teatro Tepeyac
 
                Soltero, Casado, Viudo y Divorciado viernes 15 de abril 20:0 horas en el Teatro Legaria
 Sábado 16 de abril 18:30 y 20:30 horas en el Teatro Legaria
 domingo 17 de abril 18:30 horas en el Teatro Legaria
 Busco al hombre de mi vida.Marido ya tuvedomingo 17 de abril 18:30 horas en el Teatro Tepeyac
 La Sirenitasábado 16 de abril 16:00 horas en el Teatro Legaria
 domingo 17 de abril 16:00 horas en el Teatro Legaria
 Príncipe azul se busca sapos... abstenerse jueves 14 de abril 18:30 y 20:30 horas en el teatro Tepeyac
 |  
        
          | 
              
                | Mabel Katz |  
                | 10 de abril  2016 |  |  
          | En Nueva Jersey, México, Teotihuacán, Puebla,  Bogotá, Santiago y Lima ¿Cómo llegar al camino de la felicidad, de forma más fácil?  Hay una esperanza para todos y está en nuestras propias manos. Porque, la líder  de seminarios, reconocida y premiada mundialmente, MABEL KATZ se presenta en  Nueva Jersey, 8, 9,10 y 12 de ABRIL, Hotel Crowne Plaza. 901 Spring Street  Elizabeth, NJ 07201 con firma de libros, que le han dado popularidad por su  interesante contenido ; En Teotihuacán, Tour, los días 14 y 18, con lleno  completo; el 24 en la Ciudad de México,- aún hay lugares-, en Puebla, el día  22, hay lugares...En JUNIO, en Bogotá, Colombia, los días 11y 12, en Santiago  de Chile, 18 y 19, el 25 y 26 en Buenos Aires, Argentina de donde es oriunda,  aunque vive en Los Angeles, Cal., y en JULIO, los días 2 y 3 en Lima, Perú.  Todo un fantástico Tour, donde lleva la misión de ofrecer al público la técnica  de superación personal denominada Ho’ oponopono, por su superación, el camino a  la felicidad y la paz, con resultados en todo el mundo....Sus libros impactan:  El Camino Más Fácil: Guía Simple Para la Resolución de Problemas, buscando  respuestas al éxito que logra en cada viaje encontramos que las personas se ven  invadidas de ánimo, de esa proyección que envía Mabel, en sus definiciones  sobre la vida y el cómo seguir un camino, siempre siendo positivos ante los  malos momentos y en particular una especia de consejos que ella divulga y que  son recibidos plenamente por la gente...No es difícil adivinar porqué ha sido  reiteradamente premiada, sobre todo en sus acciones humanistas y su siempre  retórica sobre la Paz, donde es considerada una mujer con una gran decisión  llevando sus frases a todo público como "Resuelve tus problemas y toma la  ruta que te llevará al amor, la felicidad , la riqueza y la vida de tus  sueños"...Anteriormente, este que escribe, la había entrevistado en un  programa de Internet TV que fue simplemente un regocijo por la información que  Mabel, proporcionó en aquella ocasión y desde ahí, de vez en cuando, comencé a  leer, conocer más de su  ir y venir por  varios países y el éxito que afloraba en sus conferencias y libros, que son  bastante interesantes...No pierdan de vista a esta mujer que tiene un Don  especial para hablar y decirnos cómo llegar a ser felices, cosa difícil en esta  vida actual, más no imposible con Mabel y sus consejos...Ella está por todos  lados en Facebook, Twitter, Instagram, Youtube, en fin y actualmente  Dali/Golden InternationalRP, se acercó a la famosa Mabel Katz para participar  de su progreso y aumentar la difusión masiva de ese gran proyecto que ostenta  triunfalmente, debido a su talento personal y su lucha para llegar a ser una de  las mujeres más importantes de este Siglo…Yo había trabajado para Nick Vucijic,  el hombre que carece de piernas y brazos reuniendo a la Prensa mexicana para  sus  conferencias magistrales. Fue  grandioso y buena experiencia al igual que lo fue cuando trabajé para  Scientology de Los Angeles, Cal., que divulga la obra de 400 libros escritos  por el intelectual Lafayette Ronald Hubbard, acompañando en esa aventura  difícil, a  la representante para  Latinoamérica, la preciosa argentina FLORENCIA CAROLINA SANTOS PETROFF,  magnifica ejecutiva, ser humano grandioso, que difundía perfectamente la imagen  de JOHN TRAVOLTA, y TOM CRUISE. Ambos miembros de CIENCIOLOGÍA -DIANÉTICA en  México, ella, resolvía todo problema en medios de la región, aclarando mal  entendidos sobre la organización con sede en Los Angeles, que por cierto, me  entregó un diploma…Hoy tengo el gusto de conocer a MABEL KATZ, que tiene una  especial forma de ser muy natural que aplica en su vida y la ofrece para quien  quiera ser feliz, vayan a sus conferencias….verán el cambio...  albertoestevez88@hotmail.com |  
        
          |  |  
          | El teatro (del griego: theátron  o «lugar para contemplar»  es la rama de  las Artes escénicas relacionada con la actuación. Representa historias actuadas  frente a los espectadores o frente a una cámara usando una combinación de  discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. El teatro es cultura y diversión  El productor ALEJANDRO MEDINA y REPORTAJES METROPOLITANOS te invitan a empaparte de teatro y disfrutar de las obras:  El libro de la SelvaDomingo 10 de abril 11:30 y  13:30
 en el Teatro Tepeyac
 Soltero, Casado, Viudo y  Divorciado Viernes 8 de abril   20:0 horas
 en el Teatro Legaria
 
 Busco al hombre de mi  vida.Marido ya tuve
 Domingo 10 de abril 18:30 horas
 en el Teatro Tepeyac
 La SirenitaSsábado 9 de abril 16:00 horas
 en  el Teatro Legaria
 Domingo 10 de abril 16:00  horas
 en el Teatro Legaria
 
 |  
        
          |  |  
          | 
              
                | 
                      
                       
 
  
 
 |  *Stand dopera Gloria  Rodríguez, impacta en shows
 Como Stand-dopera, sobresaliente por sus textos divertidos, la hoy  en día, famosa Gloria Rodríguez, tomó el camino del arte de divertir mediante  esos monólogos, llamados Stand Up. Esto, tras su divorcio. Fue una de las  causas para dedicar a burlarse de sí misma, “de mi  gordura. Me separé de  mi marido. Y, escribí, para desahogarme de mi tragedia. Mi historia es muy  triste”, revela Gloria, entrevistada en Avenida Reforma, la más bella de la  Ciudad de México.
 
 Son  las 13 horas, ella degusta un  café y la periodista más aventajada del  espectáculo, en la crítica de sepa y líder en Radio, Rocío Maldonado, de  Radiorama, le acompaña en la travesía de difundir el gran éxito de Gloria,  inesperado pero cierto, pues su presentación más reciente en Antara Polanco,  estuvo a reventar, lleno absoluto y extra sillas de por medio. Su tru8nfo como  tal e4s real y merece la entrevista.
 
 ¿De  tu experiencia personal, que ha sido muy fuerte,  sin embargo consideras  que ganaste?
 
 Sí. Gané. Porque tengo  éxito en el escenario. Ahí, en el Stad Up, encontré la paz. El ser triste y  amargada es nuestra materia Prima. Pero esta profesión que aumenta en fans cada  día, me dio cierta clama espiritual porque a los tres meses de divorciada, ya  no me acordaba de mi ex marido. Por eso tengo una frase que  dice así:  ¿Qué la risa nos salve a todos”.
 
 Tengo  una pregunta grosera,  se dice que los payazos, los Stand -doperos y en  general, quienes se dedican a divertir, son los más tristes y amargados del  mundo, es cierto eso?
 
 Bueno,  la mujer que habla mal de los hombres, en el espectáculo, sí, es un cliché.  Pero en parte soy divertida y en parte amargada. -Sonríe-
 
 -          -Gloria, por qué la mujer, destroza al  hombre, en el escenario y al final, lo adora. Ahí está el ejemplo de “Los  monólogos de la vagina”, en que todas las actrices destruyen al hombre y luego  son sumisas.
 
 -          -Sí, bueno pero, no odiar a los hombres, no  es,  no odiar los feminicidios. Eso es muy diferente.
 
 -          Si hay violencia contra la mujer realmente o  es son campañas ideadas para bajar recursos del Erario?
 
 -          -Sí, la hay, claro.  Pero hombres y  mujeres unidos acabaremos con eso. Ya es tiempo.
 
 -          Mientras a esta guapa artista se arregla el  pelo. Toma un  sorbo de Capuchino frío. Sabe que algún día, llegará a su  vida un nuevo galán. La dejamos agradeciendo su tiempo para la breve  entrevista, y nos invita a su presentación en Antara Polanco, todos los viernes  de abril, a las 10 de la noche. Y, les aseguro que se van a divertir  tremendamente bien. /albertoestevez88@hotmail.com
 |  |