|  | 
        
          | 
              
                | PASES DOBLES |  
                | 28 de septiembre de 2016 |  |  
          |  
 CHICOS CATOLICOS es una  puesta en escena del productor ALEJANDRO MEDINA, quien invita a los lectores de  REPORTAJES METROPOLITANOS  a disfrutar de  esta comedia, en la que se tratan problemas de religión y sexo, haciéndose una  pregunta: ¿Y, tú te tocas?...
 La cita es el viernes  30 de septiembre  de 2016 a las 21:00  horas en el Teatro Legaria y
 Domingo 2 de octubre a  las 18:30 horas en el Teatro Legaria
 SOLICITA TUS PASES DOBLES al correo  reportajesmetropolitanos@gmail.com |  
        
          | 
              
                | PASES DOBLES |  
                | 27 de septiembre de 2016 |  |  
          |  
 http://reportajesmetropolitanos.com.mx y el productor ALEJANDRO MEDINA te invitan a conocer EL DIARIO DE ANA FRANK, una puesta en escena en el TEATRO TEPEYAC, que recuerda los momentos díficiles que vivió en la Seguna Guerra Mundial la familia Frank, para escapar de la GESTAPO.
 
              La cita es hoy, 27 de septiembre de 2016 a las 20 horas. Da LIKE a esta página o la infomación de tu interés y solicita tus PASES DOBLES en el correo reportajesmetropolitanos@gmail.com
             |  
 
        
          | 
              
                | "Vas y Chin a tu m"…. Dice Diana Rivera “La  Indomable” |  
                | 22 de septiembre de 2016 |  |  
          | 
   Y…VAS Y CHIN…A TU M….…..!Zaz!  Cuando escuché ese atónito, dicho popular  mexicano en voz de la juvenil cantante grupera DIANA RIVERA, ahí si se me erizó  la piel, por tan entusiasta frase, que es parte de una de sus canciones del  disco “Otro perro con ese hueso”. Ella se presentó un extraordinario Show-Case,  para la Prensa de la Ciudad de México, cantando con energía y varias de sus  canciones se perfilan a la crítica al hombre –macho, misógino y cruel con las  damas, mediante una espléndida serie de dimes y diretes, que parecía que  e4staba yo escuchando a una Paquita la del Barrio 2016, pues igual que Paquita,  esta chica DIANA RIVERA, logró los plausos de los reporteros de la fuente de la  diversión total. Una tarde en el domicilio de Bolívar 86, donde hay una casa de  música , ahí estaba el templete, luces, humo, una pantalla en fin, una  presentación muy digna de esta artista pero la cita era a las 5 y ella comenzó  a cantar media hora antes de que llegara la prensa, sin embargo esto no afectó  en nada porque pudimos apreciar dos cosas en ella muy buenas: su voz excelente  y sus canciones que están perfectas porque es una forma de expresión muy  auténtica…DIANA RIVERA nacida en Phoenix, Arizona, tiene 22 años de edad, súper  hermosa, muy simpática y afecta a aceptar bromas entre las preguntas que le  hicimos para no ser tan serios en este ambiente tan bonito que es la  música…Diana dice que ha grabado con banda y con Mariachi, ya nada más le  faltaba que le acompañara un buen grupo y listo. Sus canciones ya se escuchan  en estaciones de radio famosas en USA como “La mejor”, “La Kaliente”, “Las  jefas” “La invasora” donde la proyectan como “Diana Rivera “La Indomable”…Pues  fue una tarde excelente con esta chica que dice que los latinos y mexicanos,  voten en las elecciones de USA por quien crean que es mejor, no dijo si Hilary  Clinton o,  el burro de Donald Trump  (quien dice cada idiotez que parece comentarista de la TV barata ) en fin…Diana  rivera es la nueva figura de la canción grupera 100% y trates de ver el Youtube  con sus videos se van a dar canta de que hay una real y nueva figura del canto,  no como las prefabricadas en concursos de TV que no funcionan como la más  reciente ganadora de “La voz” que prefirió abandonar su campaña de promoción en  programas de Televisa, plantó a todos los conductores (as)…Diana,  si es una buena artista y me cayó muy bien,  es muy alta y muy guapa, es escultural en cuerpo y lleva ya notables éxitos.  Además su manager es el buen amigo FRANCISCO CAMPOS, experimentado en el mundo del  disco…Estaremos al pendientes….Por cierto que interpretó una de JUAN GABRIEL,  en forma emocionante y se le ve que ama el canto por eso sus resultados,  positivos, y créanme que si no cantara yo lo diría, porque jamás apoyo a quien  no tiene talento, en cambio a DIANA mis respetos,  ya tenemos nueva dueña de la silla mayor en  el canto, la reina de la canción de protesta contra los desgraciados abusivos  hombre que no respetan a tan bellos seres humanos: las mujeres. ¡Que vivan las  mujeres!, aunque les pese a quien le pese…albertoestevez88@hotmail.com |  
        
          | 
              
                | SE DIVORCIAN ANGELINA JOLIE Y BRAD PITT |  
                | 20 de septiebre de 2016 |  |  
          | 
 La  actriz estadounidense Angelina Jolie solicitó el divorcio de su esposo Brad  Pitt y buscará mantener la custodia de sus hijos, con lo que pondrá fin a dos  años de matrimonio y doce de convivencia de esta pareja tan famosa que se  conoció como "Brangelina".
 Angelina  Jolie entregó los documentos a la justicia el lunes, alegando diferencias  irreconciliables y fijando la fecha de separación el 15 de septiembre,  revelaron las publicaciones especializadas TMZ y People este martes.
 
 "La  decisión se tomó para preservar el bienestar de la familia", dijo en un  comunicado Robert Offer, abogado de Jolie.
 
 Jolie  "no hará ningún comentario por los momentos, y pide que se respete la  privacidad de su familia en estos tiempos difíciles", añadió.
 
 La  actriz de 41 años pidió la custodia de los seis hijos de la pareja, tres de los  cuales son adoptados, y solicitó al juez que regule las visitas de Brad Pitt,  de 52. Jolie no demandará apoyo económico de su esposo.
 
 Ambos  rodaron juntos el filme "Sr. y Sra. Smith", estrenada en 2005. Tras  esa filmación, Brad Pitt se divorció de la actriz Jennifer Aniston, con la que  estaba casado desde 2000.
 
 Antes  de su unión con Brad Pitt, Angelina Jolie estuvo casada con los actores Jonny  Lee Miller y Billy Bob Thornton.
 
 La  boda Angelina Jolie y Brad Pitt se celebró en la más estricta intimidad en  agosto de 2014 en la pequeña capilla de Château Miraval, la propiedad de la  pareja en el sur de Francia. Pero su relación se remonta a 2004.
 
 "Era  importante para nosotros que el día de la boda fuera relajado y lleno de  risas", dijeron entonces los dos actores. Aquel "fue un día único  para compartir con nuestros hijos y fue un día muy feliz para nuestra  familia".
 -  Carreras descollantes -
 
 Pitt  empezó a hacerse célebre hace 25 años en el papel de un joven seductor en la  exitosa "Thelma y Louise" hasta llegar a hacerse un nombre en  Hollywood.
 
 Dos  veces nominado al Oscar como mejor actor, Pitt obtuvo una estatuilla dorada  como mejor productor de fotografía por "12 años de esclavitud".
 
 Ha  realizado diversos papeles junto a las mayores estrellas de Hollywood, como Tom  Cruise, en "Entrevista con el vampiro", Anthony Hopkins en  "Leyendas de pasión", y George Clooney en "Hagan juego".
 
 Jolie  se catapultó al estrellato en 1999 con su papel en "Inocencia  interrumpida", y recibió un premio de la Academia como mejor actriz de  reparto por su intensa representación de una mujer rebelde en una institución  psiquiátrica.
 
 Jolie  también ha destacado del otro lado de las cámaras. En 2012 se inició como  directora, con el filme "En tierra de sangre y miel", sobre el uso de  la violación como arma de guerra durante el conflicto en Bosnia.
 
 Antes  de casarse con Pitt, la actriz anunció en mayo de 2013 que se había sometido a  una masectomía para evitar desarrollar más tarde un cáncer de seno.
 
 TMZ,  que publicó supuestas imágenes de los documentos consignados ante el tribunal,  refirió versiones no confirmadas de que en su petición de divorcio la actriz  habría alegado consumo de alcohol y marihuana y problemas de ira de parte de  Pitt.
 
 "Si  hay señalamientos de uso de sustancias o de problemas de ira, el tiempo de  visitas que se le acuerde a Pitt podría ser bajo supervisión", explicó  Kelly Frawley, de la firma de abogados de Nueva York Kasowitz, Benson,  Torres y Friedman.
 
 "En  una situación como ésta, en la que los hijos presumiblemente tienen varias  niñeras, la supervisión no tiene por qué impedir un arreglo amistoso, pues las  niñeras pueden actuar como supervisores, limitando la afectación de los niños y  la incomodidad de la parte supervisada", añadió.
 
 -  Trabajo humanitario -
 
 La  mimada de las alfombras rojas es ahora más conocida por su trabajo humanitario  que por los chismes de los tabloides. Durante los últimos años ha sido  embajadora del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur).
 
 En  2012, como enviada especial, visitó campos de refugiados en Siria, República  Democrática del Congo y Ruanda.
 
 Nombrada  dama honorífica por la reina Isabel II, ha sido defensora de las víctimas de  violencia sexual en las zonas de guerra.
 Pitt la acompañó en numerosos viajes de carácter  humanitario y colaboró en las operaciones de reconstrucción en Nueva Orleans  tras el devastador pasaje del huracán Katrina en 2005. |  
        
          | 
              
                | ENTRE  RUMORES, MEXICO DESPIDIO A JUAN GABRIEL |  
                | 05 de septiebre de 2016 |  |  
          | 
 *Su  hijo Ivan aclara que él reconoció el cuerpo y que Juan Gabriel pidió ser  cremado * Circulan videos en YouTube, en los que sostienen fingió su fallecimiento
 *Más de 700 mil personas asistieron a Bellas Artes a despedirlo
 
 Por  ELVIA ANDRAE BARAJAS
 CIUDAD  DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 05 de septiembre de 2016.- En medio de  dudas sobre su muerte e incluso rumores de que la fingió para evadir el fisco,  por una deuda de cuatro millones de dólares, miles de fans le dieron hoy el último  adiós al canta-autor mexicano Juan Gabriel, quien compuso 1800 canciones,  interpretadas por más de 50 artistas nacionales e internacionales y dobladas a  varios idiomas. 
 La  duda sobre la muerte de Juan Gabriel se debe a que no se le practicó la  autopsia que nadie vio su cadáver y que su hijo Iván Aguilera, aseguró: “no sé  dónde está mi papá.  Mis medio hermanos  sólo me dicen en mensajes que espere, que espere”.
 
 Juan  Gabriel murió justo el domingo 28 de agosto, a los 66 años, víctima de un paro  cardíaco fulminante en su casa de Santa Mónica, California, el día que terminó  la serie que contaba su biografía autorizada a la televisora TV Azteca, que en  los últimos ocho días ha realizado una amplia cobertura de los homenajes a Juan  Gabriel en Texas, Ciudad Juárez, donde se inició como cantante en el Noa Noa; y  en la Ciudad de México, donde miles de personas lo recibieron con flores,  veladoras, fotografías del Divo, mariachi y varios cantantes.
 
 Sin  embargo, sus fans quedaron inconformes porque no hubo cuerpo presente.  No hubo féretro, sólo una pequeña urna con  sus cenizas, que según varios videos subidos a Youtube no eran del cantante, al  que acusaron de fingir su muerte, y de “engañar al pueblo con un circo  indecente”.
 
 Los  reporteros de la televisora TV Azteca, con la trabajaba Juan Gabriel, al  momento de su muerte en Santa Mónica, California, fueron engañados por trabajadores  de la Funeraria en que supuestamente llevaron sus restos, ya que simularon que  una carrosa llevaba su cuerpo en un ataúd, pero un policía aclaró que sólo era  una caja de madera que iba vacía.
 
 TV  Azteca y otros reporteros dieron la noticia de que el cuerpo del Divo de Juárez  había llegado a las 16 horas al Aeropuerto Internacional de Toluca, un día  después de su deceso, pero era falso. Fue necesario desmentir la información.
 
 El cuerpo seguía en Estados Unidos, y no se  aclaraba cómo había muerto, toda vez que se dispensó la autopsia.
 
 Se  dieron versiones encontradas sobre su fallecimiento:
 
 1.-  Que sufrió un infarto masivo mientras dormía
 2.-  Que sufrió un infarto masivo en el baño
 3.-  Que un empleado lo encontró muerto y trato de revivirlo
 4.-  Que uno de sus hijos trato de revivirlo y llamó al 011. La llamada no se hizo.
 5.-  Que murió solo
 6.-  Que era vegetariano y muy sano
 7.-  Que sufría de diabetes, hipertensión alta, neumonía y afección cardiaca
 
 Estas  y otras inconsistencias sembraron la sospecha.   Ningún familiar daba informes hasta que al día siguiente dijeron que ya  lo habían cremado, sin practicarle la autopsia.
 
 El  hecho fue muy desconcertante, lo mismo que el hermetismo de sus hijos adoptivos  y representante, que no daban información concreta sobre su muerte ni  confirmaban si lo traería o no su país natal, pese a que miles de fans lo esperaban  en Bellas Arte, Garibaldi, Ciudad Juárez y Paracuaro, Michoacán, estado donde  nació.
 
 Sus  restos permanecieron en Estados Unidos hasta el domingo de donde salieron a  Ciudad Juárez, la ciudad que le dio la oportunidad de cantar en varios antros,  empezando con el Noa Noa, por cuya instalación paso hoy el cortejo fúnebre que  llevaba sus cenizas sobre una carroza adornada con rosas rojas.
 
 
 El  hecho de que a Bellas Artes sólo se presentara Ivan Aguilera Salas, el hijo mayor  de Juan Gabriel, supuso que había desavenencias entre los hermanos, pero Ivan, de 28 años, albacea y heredero universal de Juan Gabriel, dijo que  estaban muy cansados y así lo acordaron, además de que aclaro que “mi padre  no quería que vieran su cuerpo en una caja.   Su voluntad era que lo cremaran y así lo hicimos”.
 
 Tras  horas de espera, la urna llegó al teatro más importante del país en una carroza  particular y rodeada de patrullas de la policía para abrir paso entre las  multitudes apostadas en esta zona del Centro Histórico capitalino.
 
 Los fans se formaron en una larga fila para poder entrar  al Palacio de Bellas Artes, y la que encabezaba la espera fue Clara Labrada,  una mujer de 78 años, vecina del municipio de Ecatepec, Estado de México, “porque  no quiero que nadie me gane, quiero ser la primera en despedirlo”.
 
 Una  vez que fue colocada la urna cuadrada color rojizo sobre un pedestal negro  instalado en el lobby de Bellas Artes, cantantes de renombre nacional como el  tenor Fernando de la Mora y cantante de ranchero Aída Cuevas entonaron las  canciones de Juan Gabriel mientras sus fans, muchos de ellos llorando,  comenzaron a despedirse con flores y pequeños carteles de su ídolo en mano.
 
 Pese al frío, decenas de personas comenzaron a llegar  cuando aún no amanecía a las puertas del máximo recinto de la cultura mexicana,  en cuyos muros de mármol italiano resonó tantas veces la voz del popular Juan  Gabriel, autor e intérprete de cientos de canciones que fueron traducidas al  francés, alemán, italiano e incluso japonés.
 
 Al mediodía, ya eran miles las personas que se agolpaban  en la explanada de Bellas Artes y la vecina Alameda, un inmenso parque del  centro histórico donde se colocaron múltiples pantallas gigantes para que el  público pueda seguir las actividades al interior del palacio.
 
 Familiares, colegas del cante y algunos funcionarios se  alternaron para montar guardias de honor alrededor de la urna, custodiada por  enormes arreglos florales fúnebres.
 
 Improvisados homenajes han ocurrido afuera de Bellas Artes  y otros puntos turísticos como la Alameda Central y la Plaza de Garibaldi,  donde México le lloró, le cantó y le juro "amor eterno" a uno de sus  más grandes ídolos. Miles de personas acudieron al Palacio de Bellas Artes de  la capital mexicana para dar el último adiós a Juan Gabriel, cuyas cenizas  llegaron el lunes al máximo recinto cultural del país.
 
 "Oscura soledad estoy viviendo, la misma soledad de  tu sepulcro...". Con los compases de "Amor eterno" interpretados  por el Mariachi de mi Tierra, y en la voz del tenor Fernando Mora, inició la  gran despida de Juan Gabriel en un homenaje multitudinario que tiene previsto  durar dos días.
 
 Una gran fotografía del divo con los brazos abiertos,  colocada frente al famoso mural de David Alfaro Siqueiros "Nueva  democracia", dio la bienvenida a los presentes, entre los que se  encontraban sus colegas y amigos compositores Martín Urieta y Roberto Cantoral  Zucchi.
 
               En el interior de Bellas Artes, adornado con coronas de  flores que incluyeron una enviada por su amigo y también músico Luis Miguel,  pronto comenzaron a sucederse las canciones interpretadas por célebres artistas  como Aida Cuevas, que le regaló a Juanga una muy sentida versión de "Te lo  pido por favor" y "Te sigo amando".
 La música también comenzó a sonar en el exterior del  palacio, donde muchos se congregaron desde la noche anterior. Sobre un  escenario montado en la explanada del palacio, algunas de las canciones más  famosas en el repertorio del ídolo, entre las que se destacaron "Mañana  mañana", "La diferencia" y "No tengo dinero", fueron  interpretadas por De la Mora y otros talentos de la música mexicana.
 
 Un primer homenaje póstumo se realizó el sábado en la  fronteriza Ciudad Juárez, el lugar que vio a Juan Gabriel crecer y convertirse  en un ícono de la cultura mexicana. También en Guadalajara, en el occidente de  México, Alejandro Fernández recordó al artista durante el marco del 23er  Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería.
 
 Las autoridades de la Ciudad de México estiman que, en dos  días de homenaje, unas de 750.000 personas se reunieron en el recinto y sus  alrededores para despedirse del Divo de Juárez, cuyo homenaje triplicaría en  asistentes al celebrado con motivo de la muerte del premio Nobel de Literatura,  Gabriel García Márquez.
 
 Tras su paso por la capital mexicana, las cenizas del  artista regresarán a Juárez de manera permanente, por petición del propio  cantante.
 
 Juan Gabriel nació en Parácuaro, Michoacán, en 1950. Creció  en Ciudad Juárez, donde fue internado en un orfanato porque su madre no podía  mantenerlo.
 
 Ahí empezó a componer música y a cantar en el cabaret Noa Noa, que inspiró su  éxito "El Noa Noa".
 
 El salón de baile fue demolido en 2007 y en su lugar quedó una placa con el  nombre y una huella de sus manos.
 |  
        
          |  |  
          | 
              
                | 
                      
                       
 
 |  
 JUAN  GABRIEL ...un  Epílogo adrede.
 Perdón…porque debo  preguntar lo que millones de fans como ROCIO LOPEZ; empresaria y menejadora de  artistas, preguntan insistentemente:  y, alguien vio de verdad su  cadáver de Juan Gabriel, antes de ser VILMENTE cremado y a toda velocidad, como  si quisieran ocultar algo. ¿Porque no hubo un estudio sobre su muerte, a fondo,  tratándose de un ídolo, que un día antes cantó excelentemente y que por cierto  –no pudo cenar- y quedó con hambre… Se sabe que su manager estaba con él al  morir y este, no explicó bien dónde cayó “fulminado” por un Infarto…¿en el  baño? , y/o, en la mesa desayunando o dónde?…¿Cómo es posible que este detalle  se supo hasta 24 horas después?...Su público que lo ama pide a gritos que este  punto sea esclarecido, por qué tanta prisa para desaparecerlo? …Se sabe que  JUAN GABRIEL valía muchos millones más estando muerto que vivo, por tantas  propiedades y dineros en el banco, regalías y demás…JUAN GABRIEL se fue dentro  de un misterio, pues a Autopsia de Ley, no se hizo “por el buen historial que  tenía”, señalaron los médicos que apoyaron este acto deshumanizado de sus hijos  y esposa –supuesta_ que algún secreto han de guardar pues, uno de sus hijos  Alberto Aguilera Jr., se inconformó de que   a su padre se le tratara  tan incongruentemente, pues él esperaba que con Cuerpo Presente, JUAN AGABRIEL,  fuera despedido por su pueblo y por el mundo entero que conoció de su gran  talento…El abogado de las Estrellas, Lic. Héctor López Ibañez, de UNAM, dijo  que este acto, “es muy inquietante ver cómo se apuraron a cremarlo para no  tener absolutamente ninguna oportunidad de saber mediante una Autopsia, de que  murió Juna Gabriel, es inaudito esto y la gente quedaremos enojados por este  recurso de la familia que no va de acuerdo con lo que debió ser…Espero que esto  no quede en el olvido pues la gente no descansará hasta que se esclarezca el  asunto del rápido accionar de los hijos del cantante, compositor y gran ser  humano”…CURIOSIDADES: Sucede que los restos de JUAN GABRIEL, llegaron a la  CDMX, a las 16:16 a la puerta del Palacio de Bellas Artes. Entonces FERNANDO DE  LA MORA el Tenor, comenzó a cantar Amor Eterno, pero se le iba la voz pues JUAN  GABRIEL,  alcanzaba la escala tonal perfectamente y cantaba al natural con  su magnífico sentimiento, es un detalle que nos muestra que era un genio  realmente y no critico a FERNANDO DE LA MORA sino comparo el sentimiento de  Juan Gabriel con el de otro cantante que no tiene esa chispa para llegar al  corazón de la gente como lo hacía Juan Gabriel, este es un ejemplo…Otra  curiosidad es q1ue un “reportero de TV, de esos iletrados, que abundan a los  que les dan un micrófono sin ser periodistas, pues dijo una burrada: “Juan  Gabriel compuso 18 mil canciones” y es que le dieron el dato muy mal , solo  compuso 1, 800, para que vean que improvisados y analfabetos hay en todos  lados…Otra curiosidad, que mata es que el Director de TV UNAM,NICOLAS ALVARADO,   recientemente elegido,  por el  Rector actual. Resulta que  Nicolás, escribió una columna y además envió un Twitt, criticando fuertemente a  JUAN GABRIEL por homosexual y etcétera…Acto seguido las redes sociales se lo  acabaron, pues Nicolás, nacido en TELEVISA como conductor, fue a parar a TV  UNAM, como director ante la protesta de los universitarios cultos a los que el  Rector no les hizo caso, pero ahora si lo tuvo que correr al que decían era su   “hijo putativo”, Nicolás Alvarado, pues la gente se volcó contra este  periodista que expresó su sentir de forma grosera en un momento no adecuado  pues el pueblo ama a Juan Gabriel y pagó caro NICOLAS ALVARADO, la afrenta que  hizo contra este genio de la canción, que se fue para nunca volver….Otra  curiosidad: cuando estuve con Juan Gabriel en su Homenaje en Morelia, Mich.,  por sus 25 años de carrera, yo cubría su concierto como Reportero de EXCELSIOR  –cuando fue uno de los 10 diarios mejores del mundo-  él me decía cuando  platiqué con el fuera de la entrevista…”estoy feliz de haber logrado salir de  una pobreza difícil y los sufrimientos por mi familia, mi Madrecita,  –a  la que compuso Amor Eterno, la canción más hermosa a una madre-  luego de  la que escribió Denis de Kalaffe—también lo que sufrió  mi padre. Todos  podemos lograr los sueños que tenemos por muy inalcanzables que sean”…Que razón  tenía Juan Gabriel, pues su  esfuerzo fue  fundamental, con esa gran  meta que con amor buscó y alcanzó… Y, algo que también dijo que es definitivo  es que “quienes tengan coraje hacia otras personas, jamás serán felices. Hay  que ser libres todos y amar al prójimo,  para  para disfrutar  completamente de la vida”…albertoestevez88hotmail.com
 |  
        
          | 
              
                | ASEGURAN QUE JUAN GABRIEL FINGIO SU MUERTE |  
                | 05 de septiebre de 2016 |  |  
          | CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS, 05 de septiembre de 2016.-  Juan Gabriel no está muerto, afirman varios videos que se han insertado en  Youtube, entre ellos el de una psíquica, que asegura simulo su muerte,  supuestamente porque está muy cansado y fuertes problemas económicos , por lo  que, dijo, “está jugando con los sentimientos del pueblo”, ya que su presunta  muerte esta plagada de inconsistencias toda vez que en Estados Unidos nadie  puede llevar a su muerto en un auto particular, no tener evidencias de  autopsia, ni incinerar inmediatamente un cadáver y dar varias versiones de su muerte y muchos errores de los que habla en este video. 
 En tanto, los supuestos restos de Juan Gabriel, que murió hace ocho días, aún no llegan  a la Ciudad de México, donde miles de fans esperan participar en el homenaje  que se prevé se le realizará en Bellas Artes.
 |  |