| 
  Por Alberto Estevez Arreola     Yolanda Almazán es Heredera  Universal del nombre Sonora Santanera, canciones y arreglos desde el año 1976.  *Dos sentencias a su favor lo confirman y falta una de tres: Rosalba Becerril.  Yolanda Almazán, viuda de Carlos Colorado Fundador de la Sonora Santanera “es  Heredera Universal del nombre, canciones y sus arreglos musicales. Ante lo cual  dos sentencias dictadas por Tribunales, le dan la razón. Falta una tercera que  si es positiva para la viuda, quienes han obteniendo ganancias, usando el  nombre, canciones y arreglos propiedad de Yolanda Almazán, como ha hecho por  años “La Internacional Sonora Santanera”, pagarán lo conducente considerado  esto en la ley correspondiente, declaró la calificada ex Magistrada y  actualmente Maestra en Derecho, Rosalba Becerril, quien lleva el caso de  Despojo, Abuso de Confianza y delitos que resulten.     Agregó, “La viuda de Colorado,  ha sido despojada ilegalmente de algunos de sus derechos, por quienes integran  la llamada Internacional Sonora Santanera, encabezada por Arturo Ortiz. Cayeron  en abusos y actos indebidos como en delito de abuso de confianza, algunos de  los cuales ya se dirimen en Juzgados, en donde hemos obtenido dos sentencias de  instancias jurisdiccionales a favor de la propiedad de la denominación. Falta  solo una para concluir”.      Con documentos en la mano,  incluyendo el testamento del 24 de febrero de 1976, de Carlos Colorado, quien  cedió todos sus derechos del nombre del grupo musical Sonora Santanera, sobre  el uso y explotación de canciones y arreglos, que registró desde el año 1975.  “¿Los de la Internacional Sonora Santanera, llegaron 14 años después y dicen  ser originales? El único miembro original que está vivo es Andrés Terrones y él  está de acuerdo con Yolanda Almazán como única dueña de todo, nombre, canciones  y arreglos.     Esto comprobado ante las  instancias legales con todos los documentos”, advirtió Rosalba Becerril. Acerca  de la rueda de prensa que realizó, la Internacional Sonora Santanera de Arturo  Ortiz y compañía, no presentaron un solo documento. Solo un boletín escueto. En  la reunión, el señor Mauricio Jalife, habló sobre derecho de autor, y alegó  equivocadamente, que sus clientes los elementos de la “Internacional Sonora  Santanera” echarían abajo la Reserva de Derechos, que se le otorgó a la viuda  de Colorado, cosa que legalmente es imposible, simplemente, eso no se puede  hacer, porque es un derecho patrimonial legalmente heredado y su uso y  explotación lo acredita la viuda de Colorado.      “Desde 1976 la señora Almazán  tiene la posesión de los derechos legalmente con los documentos necesarios, de  nombre, canciones y arreglos mediante el Testamento de Carlos Colorado. No hay  más”. La Maestra en Derecho, Rosalba Becerril, apunto que la “Internacional  Sonora Santanera”, ante la Prensa, públicamente aceptaron que corrieron de la  organización a la señora Yolanda Almazán, acto indebido, diciendo que  acordaron, “sacarla”, de la organización porque ya no la aguantaban. Fue un  acto de Despojo, al negarle la entrega de beneficios a que tiene derecho como  legítima dueña de Sonora Santanera, de las canciones y los arreglos. Esta  Reserva de Derechos a favor de Yolanda Almazán, está registrada con estos  números: 04-2008-053013530100-402.     Destacó el historial de Sonora  Santanera de Carlos Colorado, que nació primero bajo el nombre de Conjunto  Tropical Sonora Santanera, fundado en 1952 por Carlos Colorado y Andrés  Terrones. Luego en 1959 cambiaron el nombre a “Sonora Santanera” de Carlos  Colorado y los integrantes originales eran: Carlos Colorado, Andrés Terrones,  Rodolfo Montiel, Josué Ramos, David Quiroz, William Shiu, Juan Bustos,  Silvestre Mercado, Sergio Celada y Armando Espinosa. Hay documentos de ello. En  cuanto a las mentiras que declararon los elementos de la “Internacional Sonora  Santanera” de Arturo Ortiz, una por ejemplo, es en la que afirmaron que “…en  1986 murió Carlos Colorado y la señora Yolanda Almazán, quedó agregada a Sonora  Santanera”. Esto es una falsedad. Ella, no se pudo quedar agregar a la Sonora  Santanera, cuando ella es dueña de todo, nombre, canciones y arreglos”. Ellos  son lo que quedaron agregados, pues llegaron al grupo musical 14 años después  de fundada la Sonora Santanera de Carlos Colorado”.     Sobre el llamado “sueldo” que  recibe la viuda, es ridículo pues 3 mil pesos cada 3 meses es lo que le entrega  la multimillonaria transnacional disquera Sony Music, un insulto y además de  que Sony, incumplió un Convenio con la señora Almazán, por ello también la  disquera está demandada, reveló, Rosalba Becerril. Finalmente dijo, “No hay  marcha atrás. De confirmarse las sentencias favorables a la viuda de Colorado,  todos esos elementos que integran la llamada Internacional Sonora Santanera,  deberán de dejar de usar el nombre, canciones y arreglos, que son propiedad  legítima de Yolanda Almazán y obedecer las sentencias, pagarle las regalías de  lo que le corresponde a la señora Yolanda Almazán, las ganancias que han  obtenido por años por presentaciones personales. Lo mismo sucederá con todas  las agrupaciones que usan el nombre, canciones y arreglos. Ya se inician  juicios para reparar los daños ocasionados a la viuda de colorado.  |