| 
 
 
 
 _32.png) | 
      
        | 
          POR DECISIÓN UNANIME LIBERAN A ALEJANDRA CUEVAS |  
        | 
 |  
        | CIUDAD DE MEXICO, Estados Unidos Mexicanos, 28 de marzo de  2022.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aplicó la ley y  evidencio que el fiscal de la Nación, Alejandro Gertz Manero utilizó su cargo  para vengarse de su cuñada Laura Morán, pareja sentimental por más de 50 años  de hermano Federico, por cuya muerte la acuso y ordenó el arresto de Alejandra  Cuevas, hija del matrimonio, quien estuvo presa 528 días en San Martha Acatitla,  de donde hoy fue liberada al obtener un amparo liso y llano que le concedió la  SCJN por unanimidad al declarar que no hay pruebas para procesarla.
 Con ese amparo, ambas quedan absueltas de la acusación por  presunto homicidio y, en el caso de Cuevas, se ordenó su liberación inmediata.  Morán, quien era la pareja de Federico Gertz Manero, estaba en libertad. La resolución representa un revés para el fiscal Gertz,  quien considera que ambas mujeres son responsables de la muerte de su hermano  porque no cuidaron su salud. En su revisión del caso, los ministros  desestimaron sus argumentos.Fueron los hijos de Alejandra quienes lograron la odisea de vencer  a su vengativo tío, quien se aprovecho del cargo para incriminar a Alejandra y  a su madre Laura, sobre quien existía una orden de arresto, que no se ejecutó.
 
 |  
        |   |    
      
        | 
          EX AEROPUERTO  DE TEXCOCO  SERA AREA NATURAL PROTEGIDA  |  
        | 
 |  
        |   CIUDAD DE MEXICO, Estados Unidos Mexicanos,  22 de marzo de 2022.- Tras inaugurar y poner en marcha el Aeropuerto  Internacional Felipe Angeles, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció  la publicación del decreto por el que se declara área natural protegida con  carácter de Área de Protección de Recursos Naturales, el Lago de Texcoco, que  incluye la zona donde se construía el Aeropuerto de Texcoco, que ordenó  cancelar e inundar para que no se ocupara echando a perder la obra y todo el  dinero invertido en la misma.  El Lago de Texcoco se extiende sobre este  municipio, Atenco, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos y Nezahualcóyotl, en el  Estado de México, donde ayer fue inaugurado el nuevo.
 Informó que el compromiso es que no se va  a urbanizar, aunque se permitirá que se concluya una autopista que esta a punto  de ser concluida.
 Tampoco se permitirán negocios  inmobiliarios, ya que se busca proteger el medio ambiente.
 Pero, dijo “van a poder utilizar la  tierra para la agricultura, lo que se pueda, para la ganadería y los pobladores  podrán cuidar esas tierras.”
 La secretaria de Medio Ambiente y  Recursos Naturales, María Luisa Albores González, informó que tras la lucha del  Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra que inició en el año 2000, se llevó a  cabo un estudio previo justificativo de consulta pública que dio paso al  decreto.
 Explicó que se trata de 11 núcleos  agrarios de los cinco municipios que abarcan 14 mil hectáreas en lo que  constituye el vaso regulador de agua más importante del Valle de México, con  características de suelo únicas en el mundo que permiten la regulación del  clima al reducir contaminantes, y protegerá más de 678 especies de flora y  fauna. Además, es refugio para aves acuáticas migratorias. Señaló que el decreto beneficia a 15  millones de habitantes de los cinco municipios mencionados y de la Ciudad de  México, pero también preserva la riqueza biológica, cultural, hídrica, así como  la memoria histórica de nuestro pueblo. Con esta medida no se permitirá alterar o  destruir ecosistemas de vida silvestre; construir fraccionamientos  inmobiliarios o nuevos centros de población; emprender nuevas obras de  explotación o exploración minera; o modificar el entorno natural de vestigios  históricos o arqueológicos. Entre las actividades permitidas se  encuentran: ecoturismo, restauración ecológica; agricultura y ganadería  orientadas a la sustentabilidad y aprovechamiento a través de Unidades de  Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre en beneficio de las comunidades. Añadió que hoy México cuenta con 184  áreas naturales protegidas tras el decreto de protección de la sierra de San  Miguelito, en San Luis Potosí. El coordinador  del proyecto Parque Ecológico de Texcoco, Iñaki Echeverría, informó que para  2024 se habrán invertido cuatro mil 566 millones de pesos y estará concluido en  2023 para beneficiar a 12.5 millones de habitantes a través de acciones como  equipamiento deportivo y cultural, centro de visitantes, vivero, accesos y  vialidades al parque, así como la rehabilitación y/o restauración del lago  Nabor Carrillo, la Ciénega de San Juan, y las lagunas de Xalapango y Texcoco  norte, entre otras. Hasta el momento se registra avance de 23 por ciento. 
 |  
        |   |  
        
          | 
            TRANSPORTISTAS EXIGEN SEGURIDAD EN CARRETERAS  |  
          | 
 |  
          | 
 ECATEPEC DE  MORELOS, Estado de México, 22 de marzo de 2022.- Ante la inseguridad que prevalece  en las carreteras del país, los altos costos en las casetas de cobro y el  deterioro que sufren muchas vialidades, transportistas de 29 estados de la  República Mexicana realizaron hoy un paro de labores y bloquearon diversas autopistas  por más de 10 horas. AMOTAC exige,  principalmente, que la Guardia Nacional vigile las carreteras del país, ya que  tras la desaparición de la Policía Federal, quedaron a expensas del crimen  organizado, que los asalta, les roba trailers, asaltan camiones de pasajeros y secuestran  a automovilistas de los que no se vuelve a saber nada de ellos.  El Comité Ejecutivo  Nacional de la Alianza Mexicana de Transportistas A.C. (AMOTAC) informó que la  manifestación pacífica que realizaron hoy fue en respuesta a la falta atención  a la las demandas sobre los problemas del transporte nacional en todas sus  modalidades: carga, turismo y pasaje.  Los bloqueos  parciales fueron en 
 Caseta de Tepotzotlán
 Autopista México-Querétaro (Entronque  Jorobas)
 Arco Norte (Salida a Tula)
 Autopista México-Pachuca (Caseta de San  Cristobal)
 Autopista México-Tulancingo (Caseta  Otumba)
 Vía Morelos, Ecatepec
 Vía José López Portillo (Bandera de  Tultilán)
 Calzada Ignacio  Zaragoza (Metro Santa Martha Acatitla)
 La circulación  vehicular se vio obstruida por más de 10 horas, provocando que los automovilistas  llegaran tarde a sus trabajos, escuelas, comercios u otras actividades, pese a  que los transportistas se apostaron sobre los carriles laterales con mantas de  protesta al frente a de sus unidades.  “Lamentamos las molestias  y el trágico en las carreteras del país, pero nuestras autoridades nos orillas  a tomar acciones por su falta de interés y compromiso hacia nuestro  sector.  Se han olvidado que por medio  del transporte mueven todas las mercancías necesarias para el desarrollo de la  industria “, destacó AMOTOC en un carta al presidente Andrés Manuel López  Obrador en la que le recuerda los incumplimientos de las promesas incumplidas. Las demandas no  atendidas por el gobierno federal son: 1.-Seguridad en  carreteras. A diario sufren asaltos y asesinas operadores.
 2.- Reemplacamiento  de la SICT para vehículos de carga y turismo atrasadas-
 3.- Tarifas  oficiales para el transporte.
 4.- Alto a los cobros  excesivos de gruas
 5.- Disminución  de tarifas en autopistas
 6.-  Reclasificación de carreteras nacionales
 7.- No al pago de  permisos municipales
 8.- Plazo para el  complemento de Carta Porte
 9.- Reducción al  precio del combustible
 10.- Nomás  impuestos al sector del transporte.
 Por su parte, el  Frente Nacional de Conductores y Transportistas de Carga Pesada anunciaron un  paro nacional si no se resuelven sus demandas, especialmente el de seguridad,  ya que las carreteras del país están sin vigilancia policíaca, por lo que son  víctimas constantemente del crimen organizado que ha matado a decenas de  choferes y sus muertes han quedado impunes.  
 |  
          |   |    
        
          | 
            CON POCOS VUELOS Y EN TIEMPO RECORD INAUGURAN EL  AIFA  |  
          | 
 |  
          | 
 Por ELVIA ANDRADE BARAJAS  BASE SANTA LUCIA, Estado de México, 21 de marzo de 2022.- El  presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró este lunes el Aeropuerto Internacional Felipe Angeles. la primera de sus grandes obras bandera de infraestructura, que  inició operaciones con unos pocos vuelos. "Es una obra de calidad mundial, eficiente y sustentable, construida sin endeudamiento y en tiempo record gracias al trabajo responsable y solidario del Ejercito", dijo el gobernador Alfredo del Mazo Maza, quien acompañó al Mandatario nacional a la inauguración a la que asistieron políticos de todos niveles y cientos de personas, que fueron a conocer las instalaciones del nuevo aeropuerto.   La terminal empezó a  funcionar con un vuelo de Aeroméxico a Villahermosa,  Tabasco, ciudad  natal del mandatario izquierdista, quien dijo que la obra esta terminada al cien por ciento, no obstante que aún falta por concluir algunas áreas.  En la inauguración fue acompañado por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y a los gobernadores del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, y de Hidalgo, Omar Fayad Meneses.             En esta primera jornada habrá 20 operaciones de las empresas   nacionales Aeroméxico,  Volaris y Viva Aerobús, y la venezolana Conviasa, única internacional hasta el  momento, que ofrecerá viajes a Caracas, señaló el secretario de la Defensa  Nacional, Luis Crescencio Sandoval, en la misma conferencia.  El aeropuerto, bautizado Felipe Ángeles en honor a un  militar de la Revolución Mexicana de inicios del siglo XX, sustituye a otra  terminal que el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) edificaba en  Texcoco a un costo de 13.000 millones de dólares.
 López Obrador canceló esa obra al denunciar que estaba  plagada de corrupción y era un derroche de recursos, y en su lugar encargó al  ejército la edificación del Felipe Ángeles por unos 3.657 millones de dólares.
 "Dentro del presupuesto autorizado, el tiempo asignado  y la calidad requerida, hemos cumplido la misión", afirmó durante la  inauguración el comandante del agrupamiento militar de ingenieros de la obra,  Gustavo Vallejo.
 La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que se lleva a cabo un mejoramiento integral de todas las vialidades procedentes del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez” hacia el AIFA, desde Indios Verdes y desde Circuito Interior. El gobernador del Estado de México,  Alfredo del Mazo Velez, informó que el distribuidor principal  del aeropuerto es una gran obra, será el segundo distribuidor más grande que  exista en el país, con ocho kilómetros de extensión.  Va a tener seis carreteras para poder entrar y salir desde Zumpango,  Querétaro, Naucalpan, poniente del Valle de México, Texcoco y la Ciudad de  México hacia el aeropuerto ‘Felipe Ángeles’.
 Actualmente operan cuatro de esas seis vialidades.
 Los otros proyectos  prioritarios del gobierno de López Obrador son una refinería en Tabasco, el  Tren Maya -proyecto turístico de 1.554 km en el que también participan los  militares-, y la modernización del corredor interoceánico de Tehuantepec.
 El AIFA interconectará con 3 autopistas, 1 tren suburbano y 2 sistemas de metrobús, además de un sistema perimetral de vialidades. 
  Circuito Exterior MexiquenseAutopista México-PachucaCarretera federal México-PachucaNueva vialidad libre hacia TonanitlaTerminal del Tren SuburbanoMexibús Cuenta con  3 museos 1 centro de convenciones 1 terminal de aviación ejecutiva 1 terminal de helicópteros – Rutas a EEUU –
 El complejo fue inaugurado en la antesala del referendo del  10 de abril, en el que los mexicanos decidirán si quieren que López Obrador,  que impulsa la consulta, complete el período de seis años para el cual fue  elegido en 2018.
 En México no existe la reelección presidencial.
 La nueva terminal busca aliviar la saturación del actual  aeropuerto Benito Juárez, que en 2021, pese al impacto de la pandemia, movió 36  millones de pasajeros frente al récord de 50,3 millones de 2019 antes del  coronavirus.
 El Felipe Ángeles servirá simultáneamente con el actual  aeropuerto y con el de la vecina Toluca.
 Analistas han considerado que la operación simultánea de los  aeropuertos aumenta el riesgo de accidentes.
 Pero las autoridades aeroportuarias sostienen que cuentan  con un modelo de navegación que garantiza la seguridad.
 Isidoro Pastor, director operativo del nuevo aeropuerto,  dijo en la rueda de prensa que en 2022 esperan mover 2,4 millones de pasajeros  y para 2023 unos 5 millones.
 Pastor señaló que los vuelos hacia Estados Unidos, uno de  los principales destinos desde México, podrían iniciar en el segundo semestre  de este año con Delta, Copa y otra aerolínea que no especificó.
 Por su parte, López Obrador se declaró "optimista"  de que México recuperará pronto la Categoría 1 de seguridad aérea, luego de que  en mayo de 2021 Estados Unidos rebajara esa calificación, lo que impide a las  aerolíneas nacionales abrir nuevas rutas hacia ese país.
 "Se están ya haciendo todos los trámites, están a punto  ya de resolver", anunció el mandatario sin dar fechas.
 La nueva terminal recibió críticas porque aún no se  concluyen los accesos terrestres desde Ciudad de México.
 El propio López Obrador partió este lunes temprano desde  Palacio Nacional, sede del Ejecutivo en el corazón de la capital, para probar  que el trayecto al aeropuerto le tomaba 40 minutos, aunque este lunes es  feriado en México y hay menos tráfico vehicular.
 
 |  
          |   |  
 
        
        | 
          "NO MAS ASESINATOS", CLAMAN PERIODISTAS MEXICANOS  |  
        | 
 |  
        |   * Tras crimen de octavo reportero este año MO RELIA, Michoacán, 16 de marzo de 2022.- "¡No  más asesinatos!". "¡Ni con metralletas ni balas, la prensa no se  calla!", se leía en carteles de comunicadores que marcharon hasta la sede el  Congreso del estado de Michoacán, para exigir seguridad y leyes que protegan al  gremio periodístico en México, donde ayer fue ultimado Armando Linares, el  octavo reportero que matan en lo que va de 2022. Mientras un grupo de reporteros marchaban por  Morelia, otros asistían al velorio de Armando Linares en Zitácuaro, donde un  grupo de sicarios armados y con el rostro cubierto se presentaron en su casa  donde se realizaba el servicio funerario y amenazaron a los periodistas para  que se fueran del lugar.  “Ya hicieron su desmadre, ya tomaron fotos.  Ahora tienen dos minutos para irse o sino  valen verg…” dijeron tres hombres armados a los enviados del noticiero Milenio.  Edgar Ledesma, periodista de Milenio, relató lo  anterior al aire al denunciar que él y su equipo fueron amenazados cuando  cubrían el velorio de Armando Linares, director de Monitor Michoacán, en  Zitácuaro. En Morelia, desde la tribuna de oradores, una decena  de reporteros expresaron su indignación por el crimen de Linares, director del  portal de noticias Monitor Michoacán, ocurrido la tarde del martes en su  vivienda del municipio de Zitácuaro. Linares, quien era velado este miércoles en esa  localidad, fue baleado apenas mes y medio después del homicidio de Roberto  Toledo, colaborador del mismo medio. Desde enero pasado han sido asesinados ocho  comunicadores en México, uno de los países más peligrosos para la prensa con  cerca de 150 homicidios desde el año 2000, según Reporteros Sin Fronteras  (RSF). En este año han caído Juan Carlos Muñiz, Heber López,  Lourdes Maldonado, Margarito Martínez, José Luis Gamboa y Jorge Luis Camero,  este último el 24 de febrero, dos semanas después de haber dejado su cargo en  una alcaldía de Sonora. Las víctimas cubrían las guerras entre  narcotraficantes e investigaban hechos de corrupción en sus territorios. "Exhibir corrupciones de gobiernos, funcionarios  y políticos corruptos nos llevó a la muerte de uno de nuestros compañeros  (...). No vamos a dejar las cosas así, las vamos a llevar hasta sus últimas  consecuencias", había advertido Linares el 31 de enero en un emotivo video  en el que repudió la muerte Toledo. - Alianza criminal - Al lamentar este miércoles el crimen de Linares, el  presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que funcionarios públicos estén  detrás de los homicidios de periodistas ocurridos este año en México.
 Sin embargo, el subsecretario de Derechos Humanos de  la secretaría de Gobernación (Interior), Alejandro Encinas, reportó este  miércoles en un foro con periodistas que "el 45% de las agresiones que  sufren los periodistas vienen particularmente de agentes del Estado, en el  ámbito de los estados y los municipios". "Agentes de la delincuencia organizada y agentes  del Estado mexicano coludidos con la delincuencia organizada son la principal  fuente de agresión a periodistas", expuso el funcionario, en contraste con  el presidente que insiste en que: "Son crímenes que han cometido bandas de  delincuentes".La semana pasada aseguró que su gobierno tenía  documentados cinco homicidios de periodistas, aunque RSF y la organización  local Artículo 19 registraban entonces siete casos.
 López Obrador dijo entonces que se habían llevado a  cabo 17 arrestos por cuatro de los asesinatos. Balbina Flores, representante de Reporteros Sin Fronteras,  pidió a la fiscalía de Michoacán "una investigación ejemplar en este caso  y garantizar la seguridad de los compañeros de trabajo de Linares y su  familia". RFS sitúa en 92% la impunidad en los homicidios de  periodistas en México. El crimen de Linares también fue repudiado por la  Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que llamó al Estado mexicano a  "atender con responsabilidad y seriedad los reclamos para frenar la  violencia contra los periodistas". "En México los periodistas viven atrapados y  enfrentando desde hace años ataques violentos, sin siquiera recibir la atención  debida de su propio gobierno, que reacciona a la defensiva ante cada  reclamo", denunció Jorge Canahuati, presidente de la SIP. López Obrador, enfrentado a un sector de la prensa  tradicional al que acusa de servir a intereses privados, tilda de  "injerencistas" recientes reclamos de Estados Unidos y el Parlamento  Europeo para que su gobierno proteja a los reporteros. 
 |  
        |   |    
      
        | 
           IMPUGNARAN  CANCELACION DE ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO  |  
        | 
 |  
        |   CIUDAD DE MEXICO, Estados Unidos Mexicanos, 15 de  marzo de 2022.- Los coordinadores parlamentarios del PRI, PAN y PRD, que  integran la coalición “Va por México”, Rubén Moreira, Jorge Romero y Luis  Cházaro, respectivamente, se inconformaron por la decisión unilateral de la titular  de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, para cancelar el  programa de Escuelas de Tiempo Completo, que afecta a más de tres millones de  niñas estudiantes, con la reducción de horas de clase, por lo que anunciaron  que lucharan ante todas las instancias posibles, para que se reinstalen.  El coordinador de los diputados del PRI, Rubén  Moreira Valdez señaló que la decisión unilateral de la Secretaría de Educación  Pública para cancelar el programa de Escuelas de Tiempo Completo, afecta el  espacio de transmisión de conocimiento y aprovechamiento de las niñas y niños,  quienes de por si tienen 3 horas y media efectivas de clase, lo que no sucede  en países como Estados Unidos, Francia, España y Guatemala. El legislador priista exhortó al magisterio a levantar  la voz, porque se está desapareciendo un programa que estaba creciendo. El coordinador de los diputados del PAN, Jorge  Romero, reprobó el actuar del Gobierno quien desprotege a los millones de  niñas, niños y jóvenes que eran beneficiados con las escuelas de tiempo  completo.  “Este Gobierno, que dice que primero los pobres, es a  los que primero golpea, y esto es una muestra clara, a quien más se está  afectando con la cancelación de este programa es a los más marginados. Estamos  hablando de que se pierden cuatro millones de beneficiarios, casi cuatro  millones de niñas, niños y jóvenes que tenían este beneficio y se están  cancelando prácticamente un millón y medio de comidas, de alimentación para los  infantes”. Romero Herrera recalcó que “esta 4T confunde lo que  es un recurso público y hacia dónde se debe destinar”, pues insisten en  violentar programas que se crearon para apoyar a los grupos más vulnerables.  También era un programa de apoyo a padres y, sobre  todo, madres de familia, porque les permitían a los padres de familia y a las  madres, un resguardo de sus hijos, con personas que conocían, alimentaban con  este programa a sus hijos”. “Y, además, en el mes de marzo, para que se sume a la  lista de su apoyo, entre comillas, a las mujeres de todos los programas que en  perjuicio de ellas han desaparecido, como estancias infantiles, como refugios  para mujeres violentadas, como fondos para enfermedades catastróficas”,  sentenció. 
 |  
        |   |    
      
        | 
          SUSPENDEN TRES DIAS A ALCALDESA DE LA        CUAUHTEMOC |  
        | 
 |  
        | CIUDAD DE MÉXICO, Estados Unidos Mexicanos, 14 de marzo de 2022.-  La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, fue suspendida del cargo por tres  días, por su presunta responsabilidad en los delitos de robo, abuso de  autoridad y discriminación.  Cuevas sostuvo  que el  proceso legal  en su contra es una  persecución política y teme  que el  jueves, cuando se realice otra audiencia, el juez le fije prisión preventiva.
 En una conferencia de prensa hoy, sostuvo que esto  es un resultado de darle la espalda a MORENA, partido al que pertenecía, y que  dejó para postularse como candidata del PAN-PRI-PRD por la delegación Cuauhtémoc,  posición que ganó al partido gobernante.  Tras la suspensión de Sandra Cuevas como Alcaldesa de Cuauhtémoc  por  el proceso judicial en su contra,  José Medina, director de Gobierno de la demarcación, estará a cargo de la  administración a partir de hoy.
 Luego de que este lunes se realizó la tercera audiencia del  caso, originado el pasado 11 de febrero, la Fiscalía General de Justicia de la  Ciudad de México (FGJCDMX) informó que se formuló imputación contra cuatro  servidoras y servidores públicos de la @AlcCuauhtemocMx, entre ellos, Cuevas  Nieves.
 Cuevas ha sido causado polémicas que van desde  frases como “a mí no me gustan los pobres”, crear un corredor "estilo Las  Vegas" para la Zona Rosa o lanzar pelotas con billetes de 500 pesos a un  grupo de personas, desde uno de los balcones del edificio central de la  demarcación.
 Sandra Xantall Cuevas Nieves nació el 25 de mayo de  1986, es originaria del barrio de Coltongo en Azcapotzalco, Ciudad de México.
 
 |  
        |   |    
      
        | 
          CICLISTAS CAPITALINOS VISITAN  EL NUEVO AEROPUERTO  |  
        | 
 |  
        |   ZUMPANGO, Estado de  México, 13 de marzo de 2022.- El nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles empezará  a operar el 21 de marzo de 2022 con pocos vuelos de Aeroméxico, Volaris, Viva Aerobús  y la aerolínea venezolana Aviacsa. A unos días de que entre  en operación, este domingo el gobierno federal abrió las puertas de la Base  Militar número uno, para que ciclistas capitalinos conocieran parte del nuevo  aeropuerto, que tendrá un corredor turístico con un museo de vagones históricos  de Ferrocarriles Mexicanos, el Museo de Aviación Militar y el Museo del Mamut,  que podrán ser visitados gratuitamente por los turistas y visitantes.
 El edificio terminal, la  torre de control y las instalaciones militares lucen terminados.  Una de las tres pistas ya recibe vuelos del  Ejército.
 El AIFA se construye en la  base militar número 1 de Santa Lucía, con un costó de unos 3, 600 millones de dólares,  por el Ejército que también construye el polémico proyecto turístico Tren Maya.
 Inicialmente Aeroméxico dijo  que no volaría en Santa Lucía, pero finalmente accedió a hacer algunos vuelos  en esta base.
 Al igual que Viva Aerobús  y Volaris mantendrán sus salidas desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad  de México.
  En su primera fase de  operación la nueva base podrá mover a 19 millones y medio de pasajeros  anualmente.
 Con este aeropuerto, el  gobierno federal busca despejar el Aeropuerto de la Ciudad de México, uno de  los más transitados de Latinoamérica.
 En 2021 movió a 36  millones de pasajeros y en 2019 marcó récord con 50 millones 300 mil.
 La construcción del aeropuerto  internacional Felipe Angeles desató polémica, ya que sustituyó el proyecto del expresidente  priísta Enrique Peña Nieto, que ya se edificaba en Texcoco con un presupuesto  de 13 mil millones de dólares.
 López Obrador canceló la  obra calificándola de faraónica, señalar corrupción y tras una consulta popular  muy cuestionada por ser poco clara.
 Analistas nacionales e  internacionales aseguran que provocó desconfianza y golpeó la inversión privada  en México.
 López obrador defiende  su obra bandera y niega que haya provocado problemas.
 |  
        |   |  
 
        
          | 
            MEXICO, EL MAS MORTIFERO PARA LA PRENSA:  PARLAMENTO EUROPEO  |  
          | 
 |  
          | *López Obrador utiliza las mañaneras para
 incitar la violencia contra la PRENSA
 CIUDAD DE MEXICO, Estados Unidos Mexicanos, 10 de  marzo de 2022.- Tras el asesinato de siete periodistas mexicanos en lo que va  de 2022, el Parlamento Europeo aprobó por mayoría una resolución para pedir a  las autoridades de México que garanticen la protección y creación de un entorno  seguro para comunicadores y defensores de los derechos humanos.
 El texto fue discutido y aprobado este jueves con 607  votos a favor, dos en contra y 73 abstenciones, en base a que «México es desde  hace mucho tiempo el lugar más peligroso y mortífero para los periodistas fuera  de una zona oficial de guerra».
 Los legisladores destacaron que la situación con los  periodistas se ha deteriorado desde las últimas elecciones presidenciales  –cuando entró al poder Andrés Manuel López Obrador– , ya que desde entonces se  han asesinado a 47 comunicadores, citaron. La resolución advirtió que a los asesinatos se suma  “el problema endémico de la impunidad”, debido a que alrededor del 95% de los  casos permanecen impunes. El texto señaló en concreto a la retórica del  presidente López Obrador durante sus conferencias matutinas, acusando que la  emplea para “denigrar e intimidar” a periodistas independientes, propietarios  de medios de comunicación y activistas. Al respecto el gobierno del presidente Andrés Manuel  López obrador emitió el siguiente comunicado:  A los diputados del Parlamento Europeo: Basta de corrupción, de mentiras y de hipocresías.
 Es lamentable que se sumen como borregos a la  estrategia reaccionaria y golpista del grupo corrupto que se opone a la Cuarta  Transformación, impulsada por millones de mexicanos para enfrentar la  monstruosa desigualdad y la violencia heredada por la política económica  neoliberal que durante 36 años se impuso en nuestro país.
 Sepan diputados europeos, que México ha dejado de ser  tierra de conquista y, como en muy pocas ocasiones en su historia, se están  haciendo valer los principios libertarios de igualdad y democracia. Aquí no se  reprime a nadie, se respeta la libertad de expresión y el trabajo de los periodistas.  El Estado no viola los derechos humanos como sucedía en gobiernos anteriores,  cuando ustedes, por cierto, guardaron silencio cómplice.
 México es un país pacifista que ha optado por la no  violencia y somos partidarios del diálogo, no de la guerra; no enviamos armas a  ningún país bajo ninguna circunstancia, como ustedes lo están haciendo ahora.
 Si estuviésemos en la situación que ustedes describen  en su panfleto, nuestro presidente no sería respaldado por el 66 por ciento de  los ciudadanos, como lo publicó ayer la encuesta de la empresa Morning Consult  que lo coloca en segundo lugar entre los principales mandatarios del mundo.  Dicho sea de paso, con más aprobación que los gobernantes europeos.
 Para la próxima, infórmense y lean bien las  resoluciones que les presentan antes de emitir su voto. Y no olviden que ya no  somos colonia de nadie. México es un país libre, independiente y soberano.
 Evolucionen, dejen atrás su manía injerencista  disfrazada de buenas intenciones. Ustedes no son el gobierno mundial y no  olviden lo que decía ese gigante de las Américas, el presidente Benito Juárez:  “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es  la paz”.
 Gobierno de la República
 Tras no reconocer la falta de garantías a periodistas  mexicanos, el gobierno federal volvió a culpar a los gobiernos del pasado de lo  que pasa a tres años de su administración, como si fueran “los neoliberales los  que gobiernan y no la 4T, que ha fracaso en el tema de seguridad y en vez de  corregir los errores insiste en el error y su política de abrazos y no balazos  a los carteles mexicanos, que han extendido sus operaciones por todo el mundo,  ante la tibieza de las autoridades para frenar sus actividades criminales.
   |  
          |   |  
 
        
          | 
            "SE ESTAN PASANDO. LA GASOLINA NO HA SUBIDO": LOPEZ OBRADOR |  
          | 
 |  
          |   CIUDAD DE MEXICO, Estados Unidos Mexicanos, 10 de marzo de  2022.- "Una buena noticia", dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, al informar que la gasolina no ha aumentado en terminos reales y que las gasolinerías que estan subiendo el precio de 27 hasta 30 pesos "se están pasando". Tras las declaraciones del Mandatario los marcadores de varias gasolinerías que habían incrementado el costo, lo volvieron a bajar y cobraron de 21 a 22 pesos por litro de gasolina. López Obrador afirmó que México esta logrando la autosuficiencia en la producción de petróleo, mientras que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo en un video comunicado que su gobierno no ha dejado de cumplir con los comprosos de entrega de combustible con todos sus socios, entre los que se encuentran México y Estados Unidos.  |  
          |   |  
        
        | 
          GASOLINAZO POR GUERRA RUSIA-UCRANIA  |  
        | 
 |  
        |   CIUDAD DE MEXICO, Estados Unidos Mexicanos, 09 de marzo de  2022.- Los efectos de la guerra Rusia-Ucrania empiezan a sentirse en todo el  mundo, y México no es la excepción, ya que a consecuencia de las sanciones  impuestas por varios países occidentales en contra de Rusia, uno de los mayores  productores a nivel mundial de petróleo, gas y otros combustibles, el precio de  los energéticos registró hoy aumentos históricos, llegando en la capital  mexicana a 30 pesos por litro de gasolina Premiun y 27 de magna.  El aumento de poco más de 7 pesos es un golpe directo al  bolsillo de los conductores y presupone un incremento en todo, empezando por el  transporte público, que de no lograr un tope provocará una inflación mucho más  alta de lo esperado, así como un incremento en el precio de los vehículos  compactos y una caída en los grandes.
 De acuerdo con Roberto Díaz de León, presidente de la  Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), afirmó que Impuesto  Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) ha servido para mitigar las  variaciones abruptas en el precio de la gasolina, ya que de lo contrario los  combustibles podrían superar los 30 pesos por litro.
 El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció, el pasado  24 de febrero, un día después que inició la invasión de Rusia a Ucrania,  que su Gobierno está preparado para evitar  aumentos en los precios de los combustibles y de energía en México, ante el  conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. “Acerca de los efectos que puede generar, que de hecho ya  está produciéndose, estamos nosotros desde hace algún tiempo preparados para  que, si nos aumenta mucho el precio del gas de importación, podamos echar a  andar todas las plantas de generación de energía eléctrica que no requieren  gas”, explicó.
 La gasolina ha aumentado en todo el mundo, especialmente en  Estados Unidos, donde ayer el presidente Joe Biden anuncio medidas contra Rusia  prohibiendo la importación de su petróleo a su país. Ahora que los precios de la gasolina se han disparado,  varios congresistas acusan a Biden de una mala política, pero era una medida  que tenía que tomarse o enviar las tropas estadounidenses a Ucrania.
 El precio promedio de un galón de gasolina regular alcanzó  los 4.173 dólares (87 pesos mexicanos) el martes, según la AAA, superando el  máximo anterior en julio de 2008, cuando el promedio nacional fue de 4.114  dólares. Los precios no se ajustan a la inflación.
 En México, la Secretaría de Energía analiza la respuesta del  gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien como bandera de su  campaña presidencial prometió bajar el precio de la gasolina o mínimo evitar  aumentos desmedidos, lo que por el momento se le ha complicado cumplir.
 El incremento de la gasolina también se ha disparado en  Europa, donde se ha disparado el precio por litro a más de 2 euros, que  representan 46 pesos en promedio.
 |  
        |   |  
 
      
        | 
          EN ECATEPEC SOBRA BASURA Y AGUA COTAMINADA  |  
        |  |  
        |   ECATEPEC DE MORELOS, Estados Unidos Mexicanos, 01 de marzo  de 2022.- En este municipio, el más poblado de la entidad, “hay mucha basura y  no hay agua; la poca que llega esta contaminada, sólo sirve para el baño, y si  le echamos cloro para mejorarla es peor, porque se pone café”, denunciaron  pobladores de la colonia Granjas Independencia Primera Sección. “Aquí lo que sobra es basura, pese a que existe un programa  en el que dizque es delito tirarla en la calle, pero a nosotros nos dejan  gallinas negras, ramos de limpia y cascaras de huevo y nadie dice nada; eso lo  hacen todas noches, parece que por aquí hay brujos o santeros que no ganan lo  suficiente y vienen a tirar aquí su desperdicio en vez de pagarle al camión de  la basura”, comentaron amas de casa molestas con la acción de sus vecinos.
 “Pero, quizá lo hacen, agregaron, porque dicen que tienen la  creencia de que al tirar esas cochinadas en un crucero se va la mala suerte o  algo así, pero la verdad huele horrible y se ve peor; la policía no hace nada,  ve el mugrero y pasa sobre el de largo”, explicaron la señora María y Rosaura  L.
 Dijeron sentirse muy decepcionadas del gobierno del MORENA,  que representa el presidente municipal Fernando Vilchis, ”a quien apoyamos en  campaña, para que resolviera nuestros problemas, principalmente inseguridad y  falta de agua.
 “Pero, pues como le digo todo esta peor, ahora hasta nos  tiran gallinas negras muertas y todo ese mugrero de los brujos y de pilón no  tenemos agua para limpiar, porque la poca que llega tenemos que extraerla con  una bomba y si queremos potabilizarla con cloro, es peor, porque se pone negra  o café”, dijo Rosaura L. al mostrar los tinacos con liquido oscuro y fétido  olor.
 “Lo raro es que la que se pone negra es a la que le echamos  cloro y eso no lo entendemos; si no se le echa nada queda limpia, pero huele  muy feo”
 Los cruces donde tiran el desperdicio de brujerías es en  Rafael Quezada y Avenida Moctezuma y en Rafael Quezada y Avenida Jucar.
 A unos minutos de la Quinta Zona, donde se ubica Granjas  Independencia, esta la Avenida R-1, que ahora luce un poco más limpia y con  lonas de Prohibido tirar basura, pero más adelante, en la Zona Industrial de  Xalostoc y sus colonias aledañas, el ayuntamiento sólo ha puesto lonas de apoyo  a la Revocación de Mandato y al SI que continue López Obrador.
 Pero en muchas calles hay montones de basura, incluso en la  larga barda de la López Mateos, colonia Salado Xalostoc, que en tiempos  electorales se pelean todos los partidos políticos para pintar su publicidad,  pero pasadas las elecciones ni regresan a borrar su nombre, que sirve como  referente de donde tirar los muebles viejos o los desperdicios domésticos.
 
 |  
        |   |  
 
        
          | El 
            contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva 
            de los autores. Todos los derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total del 
            material publicado.
 Reportajes 
            Metropolitanos - Derechos Reservados © 2006  www.reportajesmetroplitanos.com.mx
 |  |