| 
 
 
 
 
 | 
      
        | OTRA VERDAD HISTORICA |  
        |  |  
        | 
           
 Por ELVIA ANDRADE BARAJAS CIUDAD DE MEXICO, Estados Unidos Mexicanos, 21 de agosto de  2022.- A unos meses de las elecciones estatales de Coahuila y Estado de México,  el gobierno federal arrecia su estrategia de desprestigio contra el PRI, y este  fin de semana, detuvo al ex procurador de Justicia Jesús Murillo Karam, acusado  de tortura y de “fabricar la verdad histórica de Ayotzinapa” y horas más tarde  liberó a la ex secretari de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, a  quien mantuvo presa tres años injustificadamente, luego de que ella se  presentara voluntariamente al penal de Santa Marta Acatitla a  responder por las acusaciones que le hacían en  el caso “ la Estafa Maestra”
 (https://reportajesmetropolitanos.com.mx/reportaje_Estafa%20Maestra_2020.htm) Ambos príistas son exhibidos como símbolo de la corrupción,  de la que el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, exoneró al  ex general Salvador Cienfuegos y al ex presidente Enrique Peña Nieto, al negar  que tuvieran participación en el caso, lo que no gusto a los familiares de los  43 normalistas desaparecidos por la policía, el Ejercito y miembros del Cartel Guerreros  Unidos, la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014.
La nueva versión gubernamental no convence a nadie, mucho  menos a los padres de los normalistas desaparecidos, que por años han señalado  a los militares como sospechosos de la desaparición de sus hijos, incluso creían  que los tenían en separos clandestinos de los cuarteles, en los que hicieron  decena de manifestaciones.
Por ello, analizan la información y todas las conclusiones que  se les han dado, para dar su postura frente al informe de Encinas, que, sin  pruebas científicas, anunció que la muerte de los muchachos fue un crimen de  Estado, en el que no participó el ex presidente Peña Nieto ni el general  consentido de López Obrador.
Salvador Cienfuegos, fue secretario de la Defensa Nacional  durante el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto entre 2012 y 2018, y  durante su cargo ocurrió la tragedia de Ayotzinapa, en cuyo caso se ha  mencionado mucho la participación del Ejército, pero ahora Encina dice que no.
El gobierno de López Obrador se ha caracterizado por ser  parcial en sus acusaciones, y anular la credibilidad de Derechos Humanos de la  Secretaría de Gobernación, convertido en brazo ejecutor del gobierno federal,  por lo que sus conclusiones son cuestionables.
Así que México esta frente a otra verdad histórica, que algún  día será desmentida por otro gobierno.
Y, la verdad de lo que ocurrió en el caso Ayotzinapa difícilmente  se sabrá, o quizá ya la dijeron, pero como se han manejado tantas versiones, ya  no se sabe cuál es la verdad.
Con el arresto del ex procurador Murillo Karam, el gobierno  federal intenta darle carpetazo al caso Ayotzinapa responsabilizando al ex  procurador de montar un teatro con pruebas falsas sobre “la verdad histórica”,  que dio a conocer en conferencia de Prensa y en cadena nacional el ex  funcionario policiaco a quien ahora acusan de haber torturado a seis personas, y  de las cuestionadas investigaciones sobre la desaparición forzada de 43  estudiantes en Iguala, Guerrero, en 2014.
También se ha ordenado el arresto de más de 20 militares, 44  policías y cinco funcionarios vinculados al crimen de los 43 estudiantes de la  Preparatoria Ayotzinapa, de Iguala, Guerrero, de quienes Alejandro Encinas, titular  de Derechos Humanos afirmó están muertos, de acuerdo con las investigaciones que  han realizado y declaró que su desaparición es un Crimen de Estado, en el que  esta involucrado el actual secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de  México, Omar García Harfuch, quien en ese tiempo era delegado de Seguridad en  Guerrero.
Murillo Karam fue detenido el viernes pasado en su casa de  Lomas de Chapultepec, y el sábado pasado fue puesto en prisión preventiva  justificada, para garantizar su comparecencia a la audiencia del próximo  miércoles, donde se determinará si se le enjuicia por cargos relacionados al  llamado caso Ayotzinapa.
En la audiencia celebrada en el Reclusorio Norte, Murillo  Karam fue acusado de tortura contra seis personas relacionadas con el caso, para  construir la versión de los hechos sobre Ayotzinapa que informó a la Nación, mientras  fue procurador de la República.
La Fiscalía busca imputarle el delito de tortura,  desaparición forzada y obstrucción de la justicia, en base a las  investigaciones que apuntan a que 33 exfuncionarios públicos, que presuntamente  fabricaron la ‘Verdad Histórica’, que sostenía que los estudiantes fueron  privados de la vida, incinerados y sus cenizas fueron arrojadas al Río San  Juan, en Cocula.
Por lo pronto, Encinas exhoneró a Peña Nieto y al general  Cienfuegos, quien el 15 de octubre de 2020 fue detenido a petición de la  Administración De Control de Drogas (DEA) en el aeropuerto de Los Ángeles,  California por vínculos con el crimen organizado, por la misma corte de Nueva  York que lleva el caso de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad con  Felipe Calderón, acusado de colaborar con el cártel de Sinaloa y que sentenció  a Joaquín El Chapo Guzmán.
No obstante, el 17 de noviembre de 2020, el Departamento de  Justicia de los Estados Unidos retiró los cargos en contra de Cienfuegos,  señalando que sería la Fiscalía General de la República en México continuaría  con la investigación.
El 14 de enero de 2021, la Fiscalía General de la República  informó que exoneraría a Cienfuegos, porque no encontró elementos que probaran  que tuvo encuentros o comunicación con organizaciones delictivas.
El 15 de enero de 2021, el presidente Andrés Manuel López  Obrador dio la orden para desclasificar los documentos que el Departamento de  Justicia de Estados Unidos usó para acusar a Cienfuegos, los cuales fueron  publicados ese mismo día.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos señaló que  hacer públicos esos documentos incumplía el Tratado de Asistencia Legal Mutua,   por lo que expresaron una "profunda decepción" ante el gobierno  mexicano, que hasta la fecha es parcial en la impartición de justicia y una vez  más lo demuestra al detener a Murillo Karam y exonerar a otros dos que también  participaron en el caso Ayotzinapa.
Referente a García Harfuch es evidente que tampoco habrá  responsabilidad en su contra, ya que el gobierno le ha solapado todo desde antes  de que sufriera el atentado en la Ciudad de México, y después de este, en el  que se le señalado de tener nexos con el narcotráfico, pero seguramente, igual  que a Cienfuegos lo protegerán desde Palacio con otra verdad histórica.
              reportajesmetropolitanos@gmail.com |  |  
 
        
          | DELFINA DEJA LA SEP. VA  POR EDOMEX.  LA SUSTITUYE LETICIA RAMIREZ  |  
          |  |  
          | 
             
  Por ELVIA ANDRADE BARAJASCIUDAD DE MEXICO, Estados  Unidos Mexicanos, 15 de agosto de 2022.- El presidente, Andrés Manuel López  Obrador, nombró a Leticia Ramírez Amaya nueva titular de la Secretaría de  Educación Pública (SEP), en sustitución de Delfina Gómez, que deja el cargo  para ser, por segunda ocasión, candidata de Morena en las elecciones del Estado  de México, la entidad más poblada del país, con cerca de 17 millones de habitantes,  que elegirán nuevo gobernador el 4 de junio de 2023. Con Delfina, maestra de  profesión, hija de un honorable albañil, soltera por convicción y amante de los  gatos,  MORENA tiene esperanzas de  arrebatarle al PRI su último bastión y pulverizarlo políticamente, pero su  propia división interna podría eclipsar tal deseo. Leticia Ramírez era hasta  hoy directora de Atención Ciudadana del Gobierno federal. Es la tercera titular que  ocupa el cargo desde el inicio de la actual administración, en diciembre de  2018. El primer titular fue  Esteban Moctezuma, que dejo el cargo en febrero de 2021, para ocupar el puesto  de embajador de México en Estados Unidos. Delfina Gómez fue era la  primera profesora de educación básica en ocupar el cargo de secretaria de la  SEP, lo que le valió innumerables críticas, tantas o más de las que recibe  ahora que se prepara para abanderar a MORENA en los comicios del Estado de  México, pese a que su honorabilidad es cuestionada al comprobarse que desvió  dinero del presupuesto del Ayuntamiento de Texcoco para las campañas  electorales.En enero pasado, el Tribunal  Electoral confirmó la multa de 4.5 millones de pesos que el INE le impuso a  Morena, por realizar descuentos a los trabajadores del municipio Texcoco vía  nómina, autorizados por Delfina Gómez, entonces presidenta municipal de esa  localidad mexiquense.De acuerdo con la  acusación del INE, confirmada por el Tribunal Electoral,  los recursos se usaron para impulsar la  diputación y la candidatura en el estado de México, de Delfina Gómez, cuyo  nombre se ha manchado y no representa la honestidad que presume el presidente Andrés  Manuel López obrador. No obstante este antecedente,  Delfina Gómez y MORENA afirman que le arrebatarán al PRI el Gobierno del Estado  de México, bastión priista, donde en las elecciones de 2021, MORENA perdió delegaciones  muy importantes en Ciudad de México y los municipios más ricos y significativos  del Estado de México. En CDMX, MORENA perdió  las delegaciones Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Álvaro Obregón, La  Magdalena Contreras y Tlalpan,  ahora  gobernadas por la alianza  PAN, PRD y PRI.En Estado de México, la  alianza entre el PAN, PRI y PRD arrebató a Morena las alcaldías de Metepec,  Naucalpan, Tlalnepantla, Toluca, San Mateo Atenco, Zinacantepec, Lerma, Atizapán  de Zaragoza, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli, mientras que Huixquilucan lo  ganó el PAN.También le quitó todos  los municipios del sur del estado, como Tejupilco, Luvianos, Amatepec y  Tlatlaya, Zacualpan y Tonatico; en el norte de la entidad, Atlacomulco, San José  del Rincón y San Felipe del Progreso son gobernados por el PRI a través de la  alianza.Por esto, Delfina Gómez  no tiene muchas posibilidades de ganar el Estado de México, por lo que ya se  cocina una elección de Estado, porque incluso en Ecatepec, goberndo por MORENA, hay mucha  inconformidad por los resultados de las amañadas elecciones internas, realizadas recientemente, por lo que muchos líderes han manifestado que no apoyarán a la hasta hoy secretaria de la SEP, toda vez que no los representa y aunque los morenos claman ir en unidad, muchos no lo harán.Sin embargo, el  presidente López Obrador, en su infinita necedad y el también autoritario Mario  Delgado, líder nacional de MORENA, creen que tienen el Estado de México en la  bolsa, pero ahí habrá una lucha encarnizada y difícilmente lograrán el triunfo. Por lo pronto, el  presidente define a la nueva secretaria de la SEP:“Leti tiene como  profesión ser maestra, dio clases 12 años igual que la maestra Delfina;  maestras de aula durante mucho tiempo.“Nos conocemos desde hace  28 años. Es una gente de absoluta confianza, preparada, honesta; igual que la  maestra Delfina, con convicciones. Fue además dirigente en Sección IX del  magisterio, tanto del SNTE como de la CNTE; entonces, es otra maestra la que va  a estar a cargo de la SEP", dijo el presidente. La nueva titular de la SEP colaboró con  López Obrador desde que fue jefe de gobierno del entonces Distrito Federal.Fue líder del  Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Coordinadora  Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).Se tituló  como profesora en educación primaria por la Benemérita Escuela Nacional de  Maestros en 1984. Tiene una  licenciatura trunca en Antropología Social en la Escuela Nacional de  Antropología e Historia.Hasta hoy fungió como  directora general de Atención Ciudadana de la Presidencia de la República.Tiene militancia en la  lucha social por la democratización del magisterio y la mejora de la educación  pública desde la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).Formó parte del primer  Comité Ejecutivo Magisterial Democrático en la Secretaría de Organización de la  Sección IX del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en la  Ciudad de México.eab_elya@yahoo.com.mxreportajesmetropolitanos@gmail.com
 |  |  
        
          | El 
            contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva 
            de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del 
            material publicado.
 Reportajes 
            Metropolitanos - Derechos Reservados © 2006  www.reportajesmetroplitanos.com.mx
 |      |