| 
 
   
 
 
 
 
 
 
   
 
 
 
 
 
     
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   | 
      
        | MAS DE LA MITAD ERAN MEXICANOS  |  
        |  |  
        | CIUDAD DE MEXICO, Estados Unidos Mexicanos, 22 de junio de  2022.- 27 de los 51 migrantes que murieron asfixiados en un tráiler abandonado  en San Antonio, Texas,  eran mexicanos,  confirmó el cónsul en esa ciudad, Rubén Minutti, en una rueda de prensa este  martes, en la que sostuvo que 13 sobrevivientes también son ciudadanos de  México y reciben atención médica, de acuerdo al último saldo preliminar de las  autoridades, aunque el número puede aumentar conforme avancen los esfuerzos  para saber quiénes eran las víctimas.
 La identidad de los mexicanos se supo por sus documentos,  pero deberá comprobarse  sus huellas  dactilares, lo que tardar  varios días.  Las autoridades texanas confirmaron que s 39 hombres y 12 mujeres murieron, y  que 34 personas ya han sido identificadas.El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo  Ebrard, dijo que las personas hospitalizadas estaban deshidratadas y uno de los  mexicanos ingresados se encuentra “muy grave”.
 En las primeras horas de la tragedia, ocurrida durante la  tarde del lunes, la Cancillería mexicana hablaba de forma preliminar de 22  mexicanos muertos, así como siete guatemaltecos y dos hondureños.
 Los cancilleres de México, Guatemala y Honduras han  establecido comunicación con el secretario de Seguridad Interior, Alejandro  Mayorkas, y han comentado que trabajaran en conjunto para brindar atención a  las familias de las víctimas. Habrá también una colaboración internacional para  investigar lo sucedido y hacer el reparto de responsabilidades. Un equipo de la  Fiscalía General de la República se desplazará a la zona del siniestro para  esclarecer delitos que se hayan cometido en territorio mexicano. “Trabajaremos  juntos, México y Estados Unidos, para ubicar y sancionar a los responsables de  la tragedia”, ha afirmado Ebrard.
 “Es una tremenda desgracia”, ha lamentado el presidente,  Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia de prensa matutina. La noticia  del hallazgo en Texas ha sacudido a México, un país expulsor, receptor y de  tránsito de migrantes. El gobernador Miguel Barbosa ha dicho que es probable  que al menos dos de los migrantes fallecidos sean del Estado de Puebla, pero no  ha detallado sus nombres. Ambos eran oriundos de Izúcar de Matamoros, de  acuerdo con el mandatario, que citó a la organización Pies Secos. “Pongámonos a  dar seguimiento a esa circunstancia y en caso de que así sea pongamos todas las  posibilidades institucionales para la repatriación”, ha declarado Barbosa en  una conferencia de prensa. El Instituto Nacional de Migración ha anunciado que asumirá  los gastos para traer y velar en México los cuerpos de los fallecidos. Enrique  Reina, canciller de Honduras, ha dicho que los representantes de su país ya han  contactado a los forenses para avanzar en la identificación y repatriación de  los cuerpos. Los hondureños son el grupo de afectados del que menos se tiene  información. Minutti ha dicho que alrededor de 30 familias mexicanas se  han puesto en contacto con la red consular de México porque no han tenido  noticias de los suyos. El pronóstico de las autoridades de México, Estados  Unidos, Guatemala y Honduras es que el número de víctimas aumente conforme se  esclarezcan los hechos. “Es imperdonable que se sigan perdiendo vidas inocentes  por el tráfico de migrantes”, ha condenado, por su parte, el presidente  guatemalteco, Alejandro Giammattei. 
 |  
        |  |  
 
        
          | 20 AÑOS DE CARCEL A MAXWELL POR AYUDAR EN ABUSOS SEXUALES DE EPSTEIN |  
          |  |  
          |   NUEVA YORK, Estados Unidos, 28 de junio de 2022.- La  socialite británica Ghislaine Maxwell, de 60 años, mano derecha del pederasta  Jeffrey Epstein, fue  condenada este  martes a 20 años de cárcel por proporcionar menores al financiero, que se  suicidó a los 66 años en la cárcel en 2019 antes de afrontar la acción de la  justicia.  Un jurado popular declaró en diciembre a Maxwell, de 60  años, culpable de cinco delitos de tráfico sexual, relativos a la captación y  adiestramiento de adolescentes para satisfacer sexualmente a Epstein, que fue  su pareja, en una trama de abusos que se prolongó entre 1994 y 2004.
 Maxwell, que dijo reconocer el dolor causado pero no pidió  perdón, ha sido condenada también al pago de una multa de 750.000 dólares.
 La socialité enfrentó el año pasado un mediático proceso  judicial de un mes de duración en el que declararon, con testimonios muchas  veces desgarradores, las chicas abusadas por Epstein.
 Para la defensa de la británica, hija del magnate de la  prensa Robert Maxwell, el proceso se trató más bien del ajuste de cuentas que  la justicia no pudo hacer con el pedófilo Epstein, de manera que la mujer  habría pagado por todas las causas pendientes de aquel.
 Maxwell nació en Francia y se crió en Oxford. En la década  de 1980 asistió al Balliol College de Oxford, y luego se convirtió en un  miembro prominente de la escena social de Londres.
 Trabajó  para su  padre, Robert Maxwell, hasta su muerte en 1991; luego se mudó a la ciudad de  Nueva York, donde continuó viviendo como socialité y tuvo una relación con  Epstein.
 En 2012, Maxwell fundó un grupo sin fines de lucro para la  protección de los océanos. Tras las acusaciones de tráfico sexual presentadas  por los fiscales contra Epstein en julio de 2019, la organización anunció el  cese de las operaciones el mismo mes.
 Maxwell es un ciudadano estadounidense naturalizado y  conserva la ciudadanía francesa y británica.
 Fue arrestada el 2 de julio de 2020, y acusada por el  gobierno federal de los Estados Unidos de los delitos de tentación de menores y  tráfico sexual de niñas menores de edad, relacionados con su asociación con  Epstein.
 Se le negó la libertad bajo fianza como riesgo de fuga, y el  juez expresó su preocupación por sus finanzas "completamente opacas",  su habilidad para vivir en la clandestinidad y el hecho de que Francia no  extradita a sus ciudadanos.
 El 29 de diciembre de 2021, fue condenada por cinco de los  seis cargos, incluido uno de tráfico sexual de un menor.  Hoy fue condenada a 20 años de prisión.
 Jeffrey Edward Epstein, quien nació en Brooklyn el 20 de  enero de 1953 y supuestamente se suicidó en Manhattan el  10 de agosto de 2019,  fue un magnate  financiero y depredador  y pederasta sexual  estadounidense, condenado por una red de tráfico de menores en el mundo de  élite y conocido como depredador sexual y pederasta.
 Comenzó su carrera como funcionario financiero en el banco  de inversión Bear Stearns, antes de fundar su propia firma, J. Epstein &  Co. Hasta el momento de ser acusado por delitos sexuales en 2008, era conocido  como un multimillonario con enorme influencia política y social.
 En 2005, la policía  de Palm Beach en Florida comenzó a investigarlo, después de que un padre lo  denunciara por acosar a su hija de catorce años. Epstein se declaró culpable, y  un tribunal del Estado de Florida lo condenó en 2008 por solicitar prostitución  y tentar a la prostitución a menores.
 Epstein fue arrestado de nuevo el 6 de julio de 2019, por  cargos federales por tráfico de menores en Florida y Nueva York.
 El 10 de agosto de 2019, se informó que Epstein  supuestamente se había suicidado ahorcándose en su celda del Centro  Correccional Metropolitano en Manhattan.
  Tres semanas antes, Epstein había sido encontrado  inconsciente en la celda de la cárcel con lesiones en el cuello en un intento  suicida fallido, que duró seis días y terminó doce días antes de su muerte.
 La autopsia fue realizada el 11 de agosto por la oficina del  forense de la Ciudad de Nueva York, anunciando que se necesita más información  antes de determinar la causa de la muerte.
 
 |  
          |  |  
 
        
          | TRAGEDIAS EN TEXAS, UCRANIA, SUDAFRICA, ESPAÑA  Y MEXICO |  
          |  |  
          |   CIUDAD DE MEXICO, Estados Unidos Mexicanos, 27 de junio de  2022.- La muerte sigue de festín por el mundo: Hoy, en Texas 46 migrantes murieron  asfixiados dentro de un tráiler; 16 ucranianos civiles fallecieron tras ser  bombardeado por misiles rusos en el centro comercial donde hacían compras en Kremencuck,  para cerrar el día, la Fiscalía de Michoacán, México, emitió un comunicado para  informar que localizó sin vida a Noé Ornelas Sanguino, síndico de Villa Jiménez,  localidad michoacana, identificada como una de las más violentas del país azteca. Ayer, en Nuevo León México fueron asesinados seis policías, mientras  en Chihuahua eran enterrados los dos sacerdotes asesinados la semana pasada,  que cerro el viernes con la muerte de 21 jóvenes y menores de edad en un bar de  África, que fue superado por el deceso de 23 migrantes marroquíes en Melilla,  España.
 Cada uno de estos casos han cimbrado a la sociedad, a los  familiares de las víctimas y a las autoridades correspondientes, responsables de  la seguridad de sus países.
 
 En el caso de los 46 cuerpos de migrantes encontrados la  tarde de este lunes en la caja de un tráiler abandonado al suroeste de San  Antonio, Texas, los servicios de emergencia rescataron a 16 personas, 12  adultos y 4 menores de edad, que estaban conscientes, pero deshidratados.  Fueron hospitalizados.
 Hasta el momento no se ha determinado su nacionalidad, pero  entre los sobrevivientes la mayoría son de Guatemala.
 Por la mañana sorprendió al mundo el ataque con dos misiles  rusos un centro de comercial de la ciudad de Kremenchuk, donde a sangre fría bombardearon  civiles que compraban ropa despreocupadamente sin imaginar que serían blanco de  una guerra.
 Un ruido ensordecedor cambió o terminó su historia.
 El balance provisional de víctimas es de 16 muertos y medio  centenar de heridos, según un último balance de los servicios de emergencia del  país.
 
 La madrugada del domingo, a unos 15 kilómetros del río Bravo  un convoy de sicarios fuertemente armados en una caravana de unas diez  camionetas, según la prensa local, atacó a 15  agentes de la policía estatal, que circulaba  en dos vehículos por la carretera que une Anáhuac y el poblado de Colombia, ya  en la frontera.
 En este atentado murieron seis uniformados y hubo varios  agentes policiacos lesionados.
 Con este enfrentamiento suman 47 los que se han registrado  en Nuevo León, México, desde 2017  a la  fecha.
 En Sudáfrica, al amanecer del domingo la policía encontró los  cuerpos de 17 jóvenes, algunos de 13 años, en el bar Shebeens, del gueto Scenery  Park en East London, en el sur del país.
 Cuatro más murieron en el hospital, sin heridas visible, por  lo que la policía investiga qué paso.
 Mientras se realizan las autopsias, la policía investiga la  posibilidad de que se hayan intoxicado con alcohol adulterado, ya que 31  personas más fueron llevadas al hospital con vómitos, dolor de cabeza, espalda  y tórax.
 
 |  
          |  |  
        
        | TRAGEDIAS EN TEXAS, UCRANIA, SUDAFRICA, ESPAÑA  Y MEXICO |  
        |  |  
        |   CIUDAD DE MEXICO, Estados Unidos Mexicanos, 27 de junio de  2022.- La muerte sigue de festín por el mundo: Hoy, en Texas 46 migrantes murieron  asfixiados dentro de un tráiler; 16 ucranianos civiles fallecieron tras ser  bombardeado por misiles rusos en el centro comercial donde hacían compras en Kremencuck,  para cerrar el día, la Fiscalía de Michoacán, México, emitió un comunicado para  informar que localizó sin vida a Noé Ornelas Sanguino, síndico de Villa Jiménez,  localidad michoacana, identificada como una de las más violentas del país azteca. Ayer, en Nuevo León México fueron asesinados seis policías, mientras  en Chihuahua eran enterrados los dos sacerdotes asesinados la semana pasada,  que cerro el viernes con la muerte de 21 jóvenes y menores de edad en un bar de  África, que fue superado por el deceso de 23 migrantes marroquíes en Melilla,  España.
 Cada uno de estos casos han cimbrado a la sociedad, a los  familiares de las víctimas y a las autoridades correspondientes, responsables de  la seguridad de sus países.
 
 En el caso de los 46 cuerpos de migrantes encontrados la  tarde de este lunes en la caja de un tráiler abandonado al suroeste de San  Antonio, Texas, los servicios de emergencia rescataron a 16 personas, 12  adultos y 4 menores de edad, que estaban conscientes, pero deshidratados.  Fueron hospitalizados.
 Hasta el momento no se ha determinado su nacionalidad, pero  entre los sobrevivientes la mayoría son de Guatemala.
 Por la mañana sorprendió al mundo el ataque con dos misiles  rusos un centro de comercial de la ciudad de Kremenchuk, donde a sangre fría bombardearon  civiles que compraban ropa despreocupadamente sin imaginar que serían blanco de  una guerra.
 Un ruido ensordecedor cambió o terminó su historia.
 El balance provisional de víctimas es de 16 muertos y medio  centenar de heridos, según un último balance de los servicios de emergencia del  país.
 
 La madrugada del domingo, a unos 15 kilómetros del río Bravo  un convoy de sicarios fuertemente armados en una caravana de unas diez  camionetas, según la prensa local, atacó a 15  agentes de la policía estatal, que circulaba  en dos vehículos por la carretera que une Anáhuac y el poblado de Colombia, ya  en la frontera.
 En este atentado murieron seis uniformados y hubo varios  agentes policiacos lesionados.
 Con este enfrentamiento suman 47 los que se han registrado  en Nuevo León, México, desde 2017  a la  fecha.
 En Sudáfrica, al amanecer del domingo la policía encontró los  cuerpos de 17 jóvenes, algunos de 13 años, en el bar Shebeens, del gueto Scenery  Park en East London, en el sur del país.
 Cuatro más murieron en el hospital, sin heridas visible, por  lo que la policía investiga qué paso.
 Mientras se realizan las autopsias, la policía investiga la  posibilidad de que se hayan intoxicado con alcohol adulterado, ya que 31  personas más fueron llevadas al hospital con vómitos, dolor de cabeza, espalda  y tórax.
 
 |  
        |  |  
        
          | CUMBRE DE LA G-7 Y CONSEJO DE OCEANOS DE LA ONU COINCIDEN EN  MEJORAR EL CLIMA |  
          |  |  
          | ELMAU, Alemania, 27 de junio de 2022.- Los líderes del G7  manifestaron su compromiso para acelerar una transición hacia la neutralidad  climática que sea “limpia y justa” y que garantice al mismo tiempo la seguridad  energética. Los mandatarios acordaron poner un foco particular en las  reformas de política energética que aceleren la descarbonización de las  economías y garanticen al mismo tiempo el acceso universal a una energía  asequible y sostenible. Junto a los jefes de Estado y de Gobierno del club de  naciones industrializadas, que incluye a Estados Unidos, Canadá, Reino Unido,  Japón, Italia, Francia y Alemania -que ejerce de anfitriona de la cumbre-  participaron también los de Argentina, India, Indonesia, Sudáfrica y Senegal. En tanto, en Portugal, se inició la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos de 2022 , donde Antonio  Guterres, secretario de la ONU,  pidió a  los gobiernos de todo el mundo que "aumenten su ambición de recuperar los  océanos".
 La contaminación de todo tipo debe reducirse para proteger a  "las personas cuyas vidas dependen del mar del impacto del cambio  climático", dijo.
 Se debe crear una nueva  infraestructura costera resistente al clima, agregó, y el sector del transporte  marítimo debe comprometerse a reducir las emisiones de carbono a cero  "para 2050".
 El presidente portugués,  Marcelo Rebelo de Sousa, también pidió el mapeo del territorio marítimo, así  como una mayor inversión en educación ambiental.
 De Sousa dijo: "Esta  conferencia de Lisboa tiene que ser no solo una señal de que hay espacio para  la paz, el multilateralismo, el diálogo, la cooperación, sino también una señal  de que vamos a actuar más rápido".
 |  
          |  |    
      
        | SENADO DE EEUU  APRUEBA ENDURECER LA LEY DE ARMAS |  
        |  |  
        | WASHINGTON, DC., 23  de junio de 2022.- El Senado aprobó el jueves una legislación para detener los  actos de violencia armada masiva, con 15 republicanos uniéndose a los  demócratas para avanzar en un proyecto de ley que combina nuevas y modestas  restricciones a las armas de fuego con $ 15 mil millones en fondos de salud  mental y seguridad escolar.
 La votación de 65 a  33 representó un avance poco probable en la cuestión emocional y polarizante de  las leyes de armas de Estados Unidos, que se han mantenido prácticamente sin  cambios durante más de 25 años, incluso cuando la nación ha sido marcada  repetidamente por tiroteos masivos cuyos nombres se han grabado en la historia,  desde Columbine y Virginia Tech hasta Sandy Hook y Parkland.
 Pero el asesinato  el 24 de mayo de 19 estudiantes y dos maestros dentro de una escuela primaria  de Uvalde, Texas, provocó una acción renovada, obligando a un pequeño grupo de  senadores a negociar un paquete estrecho y bipartidista centrado en mantener  las armas lejos de asesinos potenciales peligrosos y al mismo tiempo aumentar  la capacidad de atención de la salud mental de la nación con miles de millones  de dólares en nuevos fondos.
 Además de los  fondos para servicios de salud mental e iniciativas de seguridad escolar, la  legislación amplía las verificaciones de antecedentes penales para algunos  compradores de armas, prohíbe que un grupo más grande de delincuentes de  violencia doméstica pueda comprar armas de fuego y financia programas que  permitirían a las autoridades confiscar armas de personas con problemas.
 La legislación se  traslada a la Cámara de Representantes, donde se espera que se apruebe el  viernes. "Si bien se necesita más, este paquete debe convertirse  rápidamente en ley para ayudar a proteger a nuestros niños", dijo el  martes la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi (D-California).
  El presidente  Biden, quien pidió medidas de control de armas mucho más exhaustivas durante un  discurso televisado este mes, dijo que tiene la intención de firmar el proyecto  de ley. "Esta legislación bipartidista ayudará a proteger a los  estadounidenses", dijo en un comunicado después de la votación del Senado  el jueves por la noche. "Los niños en las escuelas y las comunidades  estarán más seguros debido a ello". |  
        |  |  
        
        | INCERTIDUMBRE ECONOMICA  EN ESTADOS UNIDOS  |  
        |  |  
        | WASHINGTON, D.C.,  23 de junio de 2022.- Una posible recesión en Estados Unidos cimbró los  mercados nacionales e internacionales este jueves, por lo que los precios del  petróleo volvieron a bajar ante el temor de una eventual recesión en Estados  Unidos que afectaría la demanda de crudo, aunque los problemas de oferta  persisten.
 El barril de Brent  del mar del Norte para entrega en agosto perdió 1.51% a 110.05 dólares en  Londres. En tanto, el barril de West Texas Intermediate (WTI) para igual  entrega perdió 1.80% a 104.27 dólares en Nueva York.
 En tanto, Wall  Street termina en números verdes y prevé una recesión corta en EU
 Por problemas  técnicos, la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA), anunció  que no publicaría esta semana los datos semanales de reservas de petróleo y las  cifras de demanda.
 Por su parte, el  presidente Biden pidió una moratoria de impuestos a la gasolina de tres meses.
 En un discurso,  pidió al Congreso que eleve los impuestos federales, alrededor de 18 centavos  por galón de gasolina y 24 centavos por galón de diesel, hasta septiembre,  justo antes de las elecciones de mitad de período.
 El presidente  también pidió a los estados que suspendan sus propios impuestos a la gasolina,  y su administración ha estimado que una combinación de varios pasos posibles  reducirá los precios de la gasolina en al menos $ 1 por galón.
 Pero será difícil  para la Casa Blanca obtener la aprobación para el feriado, al que los  republicanos se oponen ampliamente, acusando a la administración de socavar la  industria energética. Los críticos, incluidos algunos demócratas, han  cuestionado su efectividad, así como los ahorros que ofrecerá a los  consumidores.
 En Washington,  Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal, testificó ante un comité  del Senado que la Fed "no estaba tratando de provocar" una recesión,  pero que tal declive económico era "ciertamente una posibilidad". Lea  por qué la Fed está asumiendo el riesgo.
 |  
        |  |  
        
          | INDIGENAS EN  ECUADOR PROTESTAN CONTRA LAS ALZAS |  
          |  |  
          | QUITO, Ecuador, 23  de junio de 2022.- En el undécimo día de protestas contra el gobierno, miles de  indígenas intentaron entrar al Congreso de Ecuador, pero la policía los  dispersó con bombas de gas lacrimógeno.
 
 Horas antes el  presidente derechista Guillermo Lasso les permitió ingresar a la emblemática  Casa de la Cultura, un lugar simbólico para los pueblos originarios que desde  el 13 de junio estuvo requisada por policías.
 
 Una vez que laccedieron  a la Casa de la Cultura, una gran cantidad de manifestantes avanzó luego hacia  la Asamblea Nacional, ubicada a pocos metros y custodiada por un cordón de  militares y policías que los indígenas intentaron quebrar. Un grupo de mujeres  encabezaba la protesta.
 
 Unos 14 mil  manifestantes se movilizaron en varios puntos del país para exigir alivios  frente al elevado costo de vida, encarecido por el alza de combustibles.
 
 Sólo en Quito, unos  10 mil indígenas presionan al presidente Lasso, aislado por COVID. En una  economía dolarizada, donde los combustibles son subsidiados, el incremento de  la gasolina y el diésel encareció los fletes. Los indígenas alegan que están  cosechando a pérdidas.
 |  
          |  |  
        
        | TEMBLOR DE 5.9 SACUDE AFGANISTAN Y DEJA MÁS DE MIL MUERTOS  |  
        |  |  
        | KABUL, Afganistán,  22 de junio de 2023. – La madrugada del miércoles, un terremoto de magnitud 5,9  sacudió Afganistán, rompiendo la poca paz y estabilidad a la que la gente había  podido aferrarse después de tantos años de dificultades y violencia.  Hasta esta tarde se reportaban más de mil  muertos y más de 1,600 heridos, así como perdidas incalculables.
 En las últimas dos  décadas, la parte sureste de Afganistán, cerca de la frontera con Pakistán,  estuvo plagada de actividad insurgente, ya que los puestos policiales y  militares fueron frecuentemente abrumados por combatientes talibanes y  recibieron pocos beneficios de la presencia militar estadounidense.
 La toma del poder  por los talibanes en agosto de 2021 finalmente trajo una paz relativa a la  población remota, a pesar de las dificultades que continuaron enfrentando  mientras el país sufría una sequía y un colapso económico.
 Pero hoy el caos  volvió a este país.
 "La gente  excava y excava tumbas", dijo el responsable de Información y Cultura de  la provincia de Paktika, Mohammad Amin Huzaifa, en un mensaje a la prensa.
 En su provincia, la  más afectada junto a la de Khost, el balance "llegó a mil muertos y las  cifras aumentan", dijo. A los fallecidos se suman al menos 600 heridos.
 "Está  lloviendo y las casas están destruidas. No hay lugar donde refugiarse ni  comida. Hay gente aún atrapada entre los escombros (...) Necesitamos ayuda de  inmediato", dijo.
 El sismo de magnitud  5.9 se produjo en una zona remota del este, cerca de la frontera con Pakistán,  a 10 km de profundidad, donde la población ya vive en condiciones muy  precarias.
 Los terremotos más  mortíferos registrados en los últimos años en el mundo son los siguientes:
 Indonesia se vio  sacudida por uno de los terremotos más peligrosos de los que se tiene registro  (9.1 en escala Richter), cerca de la isla de Sumatra. El violento movimiento de  la tierra desató un tsunami que afectó a 14 países en el sur de Asia y África.  Combinados, ambos fenómenos causaron la muerte de más de 227 mil personas.  Además, alrededor de 1.7 millones de personas fueron desplazadas.
 12 de enero de  2010: Haití
 Un sismo de  magnitud 7 en escala Richter causó la muerte de 220 mil personas en el país  caribeño (algunas fuentes hablan de más de 310 mil fallecidos). Alrededor de  cien mil casas quedaron destruidas y 1.3 millones de personas fueron  desplazadas.
 11 de marzo de  2011: Japón
 Un terremoto de  magnitud 9 impactó la región de Tohoku, Japón, y provocó un tsunami con olas de  hasta 40 metros de altura. En el siniestro fallecieron 15 mil 839 personas, y  más de 130 mil tuvieron que ser desalojadas. El tsunami provocó la fusión  nuclear en la planta de Fukushima, uno de los peores desastres de su tipo en la  historia.
 14 de agosto de  2021: Haití
 Al menos 2 mil 248  personas murieron cuando un sismo de magnitud 7.2 sacudió el país y dañó o  destruyó más de 130 mil viviendas.
 Otras noticias:  China confirma cuatro muertos tras sismos en el suroeste del país
 27 de febrero de  2010: Chile
 Un movimiento  telúrico de magnitud 8.8 en las costas del centro del país y un posterior  tsunami dejaron 526 muertos y 80 mil damnificados. Los daños fueron calculados  en más de 30 mil millones de dólares.
 13 de enero de 2001:  El Salvador
 Un terremoto de  magnitud 7.7 acabó con la vida de 944 personas, más de 100 mil viviendas  quedaron destruidas y hubo cerca de 1.3 millones de damnificados.
 |  
        |  |  
 
        
          | SENADO AMERICANO ENDURECERA LA LEY DE ARMAS EN EEUU  |  
          |  |  
          |   WASHIGNTON, DC., 21 de junio de 2022.- El Senado avanzó un  proyecto de ley el martes por la noche que endurecería las leyes federales de  armas y proporcionaría miles de millones de dólares en dinero para prevenir  futuros tiroteos masivos después de que los negociadores resolvieran  desacuerdos clave, poniendo la legislación en camino de convertirse en ley a  finales de este mes. |  
          |  |    
      
        | GANA EX GUERRILLERO EN COLOMBIA.  IZQUIERDA AVANZA EN AMERICA LATINA |  
        |  |  
        | Por ELVIA ANDRADE BARAJAS  *
            Detractores temen aumente narcoviolencia y se imponga la  dictadura* Petro promete libertad y democracia, incluso para los presos
 CIUDAD DE  MEXICO, Estados Unidos Mexicanos, 19 de junio de 2022.- “Me llamo Gustavo Petro  y soy su presidente”, dijo el exguerrillero “Aurelio” tras hacer historia al  ganar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia, con lo  que giró a la izquierda a este violento país.  El triunfo  del “comandante Aureliano” fue festejado por los presidentes de izquierda en América  Latina, que gobiernan en Venezuela con  Nicolas  Maduro; en Cuba con Miguel Díaz Canel; en Perú con Pedro Castillo; en Bolivia  con Luis Arce; en Chile con  Gabril Boric;  en Argentina con Alberto Fernández; en Nicaragua con Daniel Ortega, en México  con Andrés Manuel López Obrador.
   |  
        |  |  
        
          | CALENDARIO GEOPOLITICO DEL 20 AL 24 DE JUNIO  |  
          |  |  
          | 20 de junio
              Américas: Juez hondureño condenará a Roberto David Castillo por asesinato de la activista ambientalista internacional Berta Cáceres.Asia-Pacífico: Nueva Zelanda eliminará el requisito de la prueba COVID-19 previa a la salida para las llegadas.Europa: La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, intervendrá en una audiencia ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo.Europa: Cumbre de la Iniciativa de los Tres Mares que se celebrará en Riga, Letonia.Asia Meridional, Asia-Pacífico: El ministro de Defensa australiano, Richard Marles, visitará la India. 21 de junio
              Asia-Pacífico: La prohibición de Estados Unidos de importar bienes que no se ha demostrado claramente que no tengan conexiones con el trabajo forzoso en la provincia china de Xinjiang entrará en vigor.África subsahariana: La Unión Europea acogerá el Foro Africano de la Energía que comenzará en Bruselas, Bélgica. 22 de junio
              Asia-Pacífico: Candidatos japoneses a la cámara alta para comenzar la campaña.Asia-Pacífico: Camboya acogerá la 16ª Reunión de Ministros de Defensa de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático en Phnom Penh.Europa: La Comisión Europea presentará una propuesta de revisión de las leyes sobre plaguicidas y biodiversidad.MENA: Según los informes, el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, visitará Turquía en su primera visita de Estado desde que agentes saudíes asesinaron al periodista saudí Jamal Khashoggi en Estambul en 2018.Eurasia, MENA: El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky hablará con la Universidad Hebrea de Jerusalén. 23 de junio
              Asia-Pacífico, Asia meridional, Eurasia, África: China será la sede virtual de la 14ª Cumbre de los BRICS.Europa: El banco central de Noruega anunciará la decisión de la junta ejecutiva sobre la tasa de interés, lo que probablemente resultará en tasas más altas.Europa, Eurasia: Los jefes de gobierno de la Unión Europea discutirán las solicitudes de Ucrania y Moldavia para el estatus de candidato a la UE. 24 de junio
              África subsahariana: El partido gobernante Congreso Nacional Africano de Sudáfrica celebrará una conferencia provincial electiva en Gauteng.     |  
          |  |  
        
          | ARRANCA LA CUMBRE DE LAS AMERICAS SIN AMLO |  
          |  |  
          | * Pero miles de migrantes van a clamar una mejor vida* Sufren abusos de EEUU y México: HRW
 CIUDAD DE  MEXICO, Estados Unidos Mexicanos, 06 de junio de 2022.- Sin la asistencia del presidente  de México,  Andrés Manuel López Obrador,  inició hoy en Los Angeles, California, la Cumbre de las Américas, a la que el  presidente Biden se negó invitar a tres países autoritarios: Cuba, Venezuela y  Nicaragua, pero los que sí irán a la frontera norte, sin invitación, son unos 15  miles migrante latinoamericanos, principalmente de Venezuela, que huyen de las condiciones  de pobreza, inseguridad y hambre en que viven y claman auxilio a los líderes  mundiales para que resuelvan la crisis humanitaria que se vive en los países socialistas.  Por su parte,  Human Rights Watch, Observatorio de Derechos Humanos, denunció que los  migrantes que entran en territorio mexicano por la frontera sur sufren  "abusos" por las medidas adoptadas por México y Washington para  impedirles entrar en Estados Unidos.
   |  
          |  |  
        
        | PROHIBIR ARMAS O AUMENTAR EDAD PARA  COMPRARLAS: BIDEN |  
        |  |  
        |   WASHINGTON, DC., 02 de junio de 2022.-  El presidente Biden instó el jueves a los  legisladores a romper años de estancamiento ideológico en Washington aprobando  nuevas medidas federales de seguridad de armas, pidiendo al Congreso que  detenga la venta de armas de asalto, amplíe las verificaciones de antecedentes  y apruebe leyes de "bandera roja" después de las masacres del mes  pasado en Texas y Nueva York. "Necesitamos prohibir las armas de  asalto y los cargadores de alta capacidad", dijo Biden en un raro discurso  nocturno a la nación.
 "Y si no podemos prohibir las  armas de asalto, entonces deberíamos aumentar la edad para comprarlas de 18 a  21 años, fortalecer las verificaciones de antecedentes".
 Su último llamamiento, para que la  mayoría del país se levante en apoyo de una agenda de control de armas que ha  sido bloqueada en Washington, fue una admisión implícita de que su poder sobre  el Congreso es limitado. Pero ese enfoque no ha tenido éxito en el pasado, y el  control de armas a menudo ha motivado a los votantes que favorecen los derechos  de armas.
 La presidenta de la Cámara de  Representantes, Nancy Pelosi, en una carta a sus colegas hoy, prometió que la  Cámara de Representantes celebraría una audiencia sobre una prohibición de  armas de asalto en las próximas semanas. Pero ese tipo de medida probablemente  no tenga los votos republicanos necesarios para romper un obstruccionismo en el  Senado.
 |  
        |  |    
        
          | OTRO TIROTEO EN EEUU. UN HOMBRE MATA A  CINCO EN EDIFICIO MEDICO |  
          |  |  
          | TULSA, OKLAHOMA, Estados Unidos, 01 de  junio de 2022.- Un hombre que portaba un rifle y una pistola abrió fuego en un  edificio de oficinas médicas en Tulsa, Oklahoma, el miércoles por la tarde,  matando a cinco personas e hiriendo a varias más antes de aparentemente  quitarse la vida,  en el último tiroteo  masivo después del ocurrido en un colegio de Texas, donde fueron asesinados 19  niños estudiantes y dos maestras, sumando hasta mediados de mayo 215 tiroteos  contabilizados desde 2017 en Estados Unidos, donde cualquier persona puede  comprar y usar armas libremente.  La policía de las oficinas médicas escuchó  disparos y corrió al segundo piso, dijo el capitán Richard Meulenberg. Los  disparos se detuvieron cuando llegaron a la puerta. Los oficiales encontraron  al pistolero, quien aparentemente se había disparado con una pistola y a las  otras víctimas mientras despejaban la escena.
 El Edificio Médico Natalie, donde un  hombre armado abrió fuego en el segundo piso, es parte del extenso campus del  Hospital Saint Francis en el sureste de Tulsa.
 El edificio médico es el hogar de un  centro de cirugía ambulatoria y un centro de cirugía de cáncer de mama, según  el sitio web del hospital.
 Un portavoz de la policía dijo que las  autoridades recibieron una llamada sobre el tiroteo a las 4:52 p.m. y llegaron  a la escena a las 4:56.
 Los oficiales escucharon disparos y  siguieron los sonidos hasta el segundo piso del edificio. Se encontraron con  las víctimas y el sospechoso a las 5:01. El portavoz dijo que cuatro civiles  habían muerto y el hombre armado también había muerto.
 El F.B.I. publicó datos alarmantes que  muestran un patrón de tiroteos públicos en rápido aumento en los Estados Unidos  la semana pasada, un día antes de la masacre en Uvalde, Texas.
 La oficina identificó 61 ataques de  "tiradores activos" en 2021 que mataron a 103 personas e hirieron a  otras 130. Ese fue el total anual más alto desde 2017, cuando 143 personas  murieron y cientos más resultaron heridas, cifras infladas por el ataque de  francotiradores en el Strip de Las Vegas en octubre de ese año
 El Archivo de Violencia con Armas de  Fuego, una organización sin fines de lucro que rastrea los tiroteos en todo el  país, define un "tiroteo masivo" como un incidente en el que cuatro o  más personas son asesinadas a tiros, sin diferenciar entre las personas que  atacan a extraños o personas que conocen, o el escenario del crimen.
 El archivo ha contabilizado al menos  215 tiroteos de este tipo hasta mediados de mayo. De esos tiroteos, 10  involucraron cuatro o más muertes. El grupo registró 693 tiroteos masivos el  año pasado, con 28 que involucraron cuatro o más muertes.
 El tiroteo masivo más mortífero del año  pasado ocurrió en una tienda de comestibles en Boulder, Colorado, donde  murieron 10 personas, según el F.B.I.
 El tiroteo en la Escuela Primaria Robb  en Uvalde, Texas, ya ha superado eso, con al menos 18 muertos reportados; A  principios del mes pasado, un supremacista blanco acechó y mató a 10 personas  en un supermercado en Buffalo.
 El informe de F.B.I. identificó una  tendencia particularmente escalofriante entre los tiradores activos: los  funcionarios han notado un aumento en el número de personas que se movieron de  un lugar a otro en busca de víctimas, un grupo al que la oficina se refiere  como tiradores "itinerantes".
 Más de dos docenas de tiroteos en 2021,  incluidos ocho asesinatos en un spa de Atlanta, encajan en esa categoría. Entre las otras principales  conclusiones del informe: Todos menos uno de los 61 tiroteos  activos del año pasado fueron llevados a cabo por hombres, con edades  comprendidas entre los 12 y los 67 años; dos llevaban chaleco antibalas; 30  tiradores fueron detenidos por la policía, 14 tiradores fueron asesinados por  la policía, cuatro fueron asesinados por ciudadanos armados, 11 tiradores se  suicidaron y uno permanece prófugo. El informe es parte de una serie de  "productos" relacionados con tiradores activos del FBI publicados por  primera vez en 2014, destinados a proporcionar información para los  socorristas, los responsables políticos y los agentes de la ley. Las armas utilizadas en tiroteos  masivos generalmente se compran, en su mayor parte, legalmente, aunque muchas  se modifican ilegalmente para aumentar sus tasas de disparo y capacidades de  bala. De 1966 a 2019, el 77 por ciento de los  tiradores masivos obtuvieron las armas que usaron en sus crímenes a través de  compras legales, según una encuesta exhaustiva de datos policiales, documentos  académicos y cuentas de noticias compiladas por el Instituto Nacional de  Justicia, el ala de investigación del Departamento de Justicia, y publicada a  principios de este año. |  
          |  |              
 
 
 
     
 
 
   
 
 
 
       
 
 
 
       
     
 
       
           
 
   
 
 
 
     
     
 
 
 
 
 
 
   
     
   
 
 
   
 
 
   
   
 
   
   
 
     
 
 
 
         
 
   
 
 
       
 
               
         
 
     
                       
 
     
   |