| * Se unirán en el Road Festival Almoloya 2019* Más de 200 mujeres asesinadas en lo que va del año
 * “Valores morales deben inculcarse en el Hogar”: coinciden musicos
 Por ELVIA ANDRADE BARAJAS CIUDAD DE MEXICO, Estados Unidos Mexicanos, 31 de marzo de 2019.- Más de  40 grupos de roqueros, motobikers, Ska, Regge, Punk, Rokabily, sonideros y  salsacumbieros se unirán el 5, 6 y 7 de abril próximo en El  Road Festival Almoloya 2019, para apoyar el clamor de cese a la violencia  de género, al feminicidio y al restablecimiento de valores morales desde el  seno de la familia, impulsado por ONG con los hashtag #yotecuido,#tumecuidas,#todosnoscuidamos,  #niunamas. Tras ocho años de no reunirse, bandas mexicanas de diferentes géneros, lo  volverán a hacer en el Estado de México, donde, entre rola y salsa, clamarán el  cese a la violencia de género y en general, informó Luis Salgado, coordinador  cultural del Museo del Pulque y las Pulquerías, así como el fundador de Heavy  Nopal, Juan Salcedo,  y los integrantes  de  Los de Abajo, Javier Zúñiga y Alberto  Castillo Piero, en una conferencia de Prensa en el Museo del Pulque.  En México, 2019 arrancó como un año muy violento para las mujeres. Tan  sólo en enero fueron asesinadas 74 y en febrero 73, lo que revela un promedio  de tres asesinatos al día, cifra que se mantuvo en marzo. 
 Oficialmente se han registrado 26 mil casos por violencia física contra  ellas, 744 por abuso sexual, 1,062 por acoso, 44 mil por violencia en pareja y 98  mil por violencia doméstica.
 Los estados donde han ocurrido más feminicidios son Veracruz, Estado de  México, Nuevo León, Sonora y Jalisco. Juan Salcedo, baterista y fundador de Heavy Nopal, hizo hincapié en que “necesitamos  un mexicano diferente, debemos tomar conciencia de todo lo que está pasando y  saber exigir al gobierno que se elige, por eso se les paga, por eso tienen un  puesto.  No soy de ningún partido, pero  el rock no está peleado con los derechos civiles y humanos y nos unimos al  clamor de cese a la violencia de género y hacia toda la sociedad”. Isai  González, vocalista de Heavy Nopal, insiste: “Se tienen que inculcar valores morales desde la familia, pero necesitamos  mano dura de las autoridades con los culpables. Debemos cuidar el medio  ambiente. Valores, valores es lo que debemos fomentar y cuidar a nuestras  mujeres. Todos tenemos los mismos derechos y obligación de cuidarnos entre  nosotros. Cuidar a nuestras mujeres, hermanas, amigas, esposas, madres.  Debemos cuidarnos entre todos.  Es Horrible a lo que hemos llegado, como el  caso del monstruo de Ecatepec”. Geovani Alcántara "El Tijuano" de Heavy Nopal agregó: “La violencia ya rebaso los límites.   Urge concientizar a la gente e inculcar los valores desde la casa y  hacer hincapié en cuidar a todas las mujeres, para que no sigua pasando lo  mismo. Si las vemos solas en la parada de un transporte público no debemos  acosarlas, sino cuidarlas, porque quizá en otro punto de la ciudad, una de  nuestras mujeres también necesita ayuda”. Trini Romero bajista de Heavy Nopal coincidió que el problema de la  inseguridad viene desde la casa y que es ahí donde deben inculcarse los valores  morales. Los músicos de Los de Abajo Javier Zúñiga y Alberto Castillo Piero,  coincidieron con sus compañeros de Banda. Zúñiga aclaro que  “las bandas  musicales siempre han apoyado las causas sociales y que en este festival  volverán a hacerlo, ya que es necesario erradicar el machismo en el país”.  Piero afirmó que están a favor de la igualdad de género y respeto a los  derechos humanos.  El Road Festival 2019 se realizará los días 5, 6 y 7 de abril próximo y  participarán las bandas Caligaris, La Lupita, Liran´Roll, Los de Abajo, Sonora  Dinamita, Silverio, Out Of Control Army, Yucatán a Go Go, Salón Victoria,  Sonido Pancho, Garrobos, Heavy Nopal, Bloody Benders, Remedio Casero, Radio  Catorce, Los Velázquez y unas 30 bandas más. El festival tendrá un costo de 300 pesos por persona, por los tres días  de concierto, lo que significa que pagarán un promedio de ocho pesos por banda  al día. El evento musical iniciará con una verbena popular al aire libre. Se prevé que la seguridad estará a cargo de empresas privadas y las  autoridades policiacas del Estado de México. Se espera la participación de cientos de motobaikers de la región y de  la Ciudad de México. |