|  | 
      
        | 
          
            | MUERE EL PRODUCTOR ALEJANDRO MEDINA  |  
            | 27 de febrero de 2020 |  |  
        |  |  
        | CIUDAD DE MEXICO, Estados Unidos Mexicanos, 27  de febrero de 2020.- La búsqueda de la perfección, calidad y cantidad lo  enfermó de estrés y le provocó un infarto, que terminó este jueves con la vida  del productor de teatro mexicano, Alejandro Medina, quien diariamente presentaba  obras en los teatros Tepeyac y Legaria.  Fue uno de los productores mexicanos que más  puestas en escena tuvo al mismo tiempo, de diferentes géneros, presentando  obras para niños, adolescentes y adultos.
 Siempre vigilaba hasta el último detalle de  sus obras: vestuario, iluminación, escenografía, libretos, venta de boletos y cortesías  a invitados especiales y Prensa, de las cuales dio generosamente a lectores de muchos  medios de comunicación, entre ellos a Reportajes Metropolitanos.
 La Cenicienta, La Sirenita, El Mago de Oz, El  Diario de Ana Frank, El Libro de la Selva, Los Tres Cochinitos, Penelogía,  Diario de un Loco, Existe el Príncipe Azul?, y  El Ultimo día de mi vida, fueron alguna se las obras que presentó simultáneamente  en los teatros Legaria y Tepeyac.
 Sus restos fueron velados en Funeraria García López  Pedregal.
 Gracias por tu generosidad Alejandro, los que  te conocimos y vimos tu trabajo no te olvidaremos.  Descansa en paz.  
 |  
      
        | 
          
            | Harvey Weinstein, el "Dios" de  Hollywood ahora tras las rejas |  
            | 24 de febrero de 2020 |  |  
        |  |  
        |   NUEVA YORK, Manhattan, 24 de febrero de 2020.-  Durante años fue uno de los productores independientes más visionarios de  Hollywood. Podía construir o destruir carreras en el mundo del cine y la  televisión. Era venerado y temido. Meryl Streep dijo una vez que era  "Dios". Pero la condena en Nueva York de Harvey  Weinstein, el titán de 67 años y 136 kg de peso, por agresión sexual de una  mujer y violación de otra, confirma su descenso a los infiernos. Weinstein debe aguardar en la cárcel su  sentencia, prevista para el 11 de marzo. Enfrenta una pena mínima de cinco años  de cárcel y una máxima de 29. - Un "monstruo" - Desde octubre de 2017, Weinstein fue  denunciado por acoso, agresión sexual o violación por más de 80 mujeres. Las actrices Ashley Judd, Gwyneth Paltrow,  Kate Beckinsale, Uma Thurman y Salma Hayek lo acusaron de acoso o agresión  sexual. Asia Argento, Rose McGowan y Paz de la Huerta, de violación. Mira  Sorvino y Ashley Judd aseguran que acabó con sus carreras porque no cedieron  ante su acoso. "Las mujeres que testificaron en este  caso y atravesaron un infierno traumático han brindado un servicio público a  las niñas y mujeres del mundo, gracias", tuiteó Judd tras el veredicto. "Harvey Weinstein es ahora un violador  condenado. Dos sobrevivientes lloran y celebran. ¡Gracias Dios!", tuiteó  Argento. Muchas contaron que el colérico e impaciente  Weinstein las citaba en cuartos de hotel, donde las recibía en bata de baño y  las invitaba a dar o recibir masajes y a que lo vieran masturbarse. Pero el corpulento exproductor fue juzgado  penalmente solo por las dos acusaciones que no prescribieron: sexo oral contra  su voluntad a la exasistente de producción Mimi Haleyi en 2006, y violación en  2013 de la exactriz Jessica Mann. Las dos acusadoras y otras cuatro mujeres  relataron al jurado cómo fueron agredidas sexualmente por Weinstein. El jurado lo halló sin embargo no culpable de  ser un depredador sexual, los cargos más graves que le hubieran significado una  pena máxima de cadena perpetua. "Durante años fue mi monstruo",  escribió la actriz mexicana Salma Hayek, relatando lo que vivió durante la  filmación de "Frida" en 2002. Le decía siempre que no, pero Weinstein  respondía con una "ira maquiavélica" y amenazaba con matarla. De las cenizas del imperio que construyó  nacieron movimientos como el #MeToo y el Time's Up, que alentaron a decenas de  miles de mujeres de todo el mundo a denunciar en las redes sociales a hombres  poderosos que las han abusado o acosado y desataron un cambio cultural de  actitud: tolerancia cero a este tipo de conducta. - Barranca abajo - Una gran investigación sobre su mala conducta  sexual publicada por el diario The New York Times el 5 de octubre de 2017,  sumada a otro reportaje en la revista The New Yorker, desataron un escándalo  que acabó con su carrera, su matrimonio y su reputación. Fue expulsado de la Academia del cine de  Estados Unidos y de su propia empresa, The Weinstein Company (TWC). En noviembre de 2017, un mes después de que  estalló el escándalo, se internó en un centro de rehabilitación para tratar su  adicción al sexo. Su segunda esposa, la diseñadora de modas  británica Georgina Chapman, con quien tuvo dos de sus cinco hijos, se divorció  de él. - El rey de los Óscar - Nacido en Queens el 19 de marzo de 1952, hijo  de un cortador de diamantes, Weinstein estudió en la Universidad de Buffalo e  inicialmente produjo conciertos de rock con su hermano Bob. Ambos cofundaron su primer estudio de cine,  Miramax, en 1979. Sus éxitos incluyeron "Sexo, mentiras y video", de  Steven Soderbergh (1989) y "Shakespeare enamorado" (1998), ganador de  siete estatuillas y por el cual Weinstein compartió un Óscar a la mejor  película. Miramax produjo también el primer éxito de  Quentin Tarantino, "Pulp Fiction" (1994) y "El paciente  inglés" (1997, nueve Óscar). Miramax fue vendida a Disney en 1993 y los  hermanos dejaron la empresa en 2005 para fundar The Weinstein Company. A lo largo de los años, las películas de Weinstein  recibieron más de 300 nominaciones al Óscar y 81 estatuillas. Llegó a tener una fortuna personal de hasta  300 millones de dólares, que mengua velozmente tras su caída en desgracia. TWC declaró la bancarrota el año pasado y fue  comprada por el fondo de inversiones Lantern. En diciembre Weinstein llegó a un acuerdo de  25 millones de dólares con más de 30 actrices y exempleadas que lo demandaron.  La cuenta será pagada por su excompañía y empresas de seguros. Hoy Weinstein inspira a Hollywood, pero como  el malo de la película. Un filme de suspense basado en el escándalo, "The  Assistant", se estrenó a fines de enero. Y está en marcha otra película con producción  de Brad Pitt, que encaró a Weinstein en 1995 y amenazó con matarlo si no paraba  de acosar sexualmente a su novia de entonces, Gwyneth Paltrow. 
 |  
 
      
        | 
          
            | SABINA SALE DEL HOSPITAL  |  
            | 23 de febrero de 2020 |  |  
        |  |  
        | MADRID, España, 24de febrero de 2020.-  El cantautor español Joaquín Sabina abandonó este domingo la clínica Ruber  Internacional de Madrid, en la que había sido ingresado tras una aparatosa  caída el 12 de febrero durante un concierto, informó la prensa española. En videos colgados en internet por medios de  comunicación, se ve al cantante, tocado con sombrero y con gafas de sol,  saliendo de la clínica este domingo, ayudado por trabajadores del nosocomio, y  declarando desde el coche que pasó a recogerlo que se siente "muy  bien".
 No obstante, la clínica Ruber Internacional  declinó confirmar esta información, alegando que no puede dar información sobre  los pacientes. El pasado 18 de febrero, el centro informó de que Sabina había  salido de la unidad de cuidados intensivos.
 El cantante, de 71 años, se sometió a una  operación el 13 de febrero para evacuar un hematoma intercraneal provocado la víspera  por una caída desde el escenario, durante el concierto que cerraba la gira  conjunta emprendida con su amigo Joan Manuel Serrat.
 El accidente obligó a suspender el concierto,  que ha sido aplazado al 22 de mayo, y le causó a Sabina "traumatismo de  hombro izquierdo, torácico y craneoencefálico", según el diagnóstico de la  clínica.
 El autor de canciones como "Calle  Melancolía" o "Y sin embargo" acumula incidentes en directo en  su ciudad: en 2014 acortó una actuación por una indisposición y en 2018 se quedó  sin voz en pleno concierto.
 También por motivos de salud, en la gira de su  último disco reprogramó varias fechas por una hernia ventral y una inflamación  de una vena por un coágulo en una pierna.
 
 |  
 
      
        | 
          
            | Joaquín Sabina, operado de derrame  cerebral tras  caída en un concierto |  
            | 13 de febrero de 2020 |  |  
        |  |  
        |   MADRID, España, 13 de febrero de  2020.- El cantautor español Joaquín Sabina fue operado este jueves de un  derrame cerebral luego de haber sufrido la noche del miércoles una aparatosa  caída del escenario en un concierto en Madrid, y se encuentra  "estable", informaron sus representantes y el hospital. "Sabina acaba de salir de la  operación de un pequeñito derrame" cerebral, intervención de la que  "ha salido perfecto", señaló una portavoz de su oficina de  representantes en Madrid. El hospital Ruber Internacional, en  la capital española, detalló en un comunicado que el artista fue  "intervenido quirúrgicamente para realización de evacuación de hematoma  intracraneal en hemisferio derecho". Sabina, que celebraba ese miércoles  su 71 aniversario, "se encuentra ingresado en la unidad de cuidados intensivos.  Su situación es estable", acotó el centro médico. A poco más de media hora de  iniciarse el concierto junto a Joan Manuel Serrat en el WiZink Center de  Madrid, el autor de "Quién me ha robado el mes de abril" y  "Calle melancolía" cayó desde el escenario unos dos metros hasta el  foso que separa la tarima del público, según mostraron videos subidos a redes  sociales. El cantante tuvo que ser retirado  en una camilla, mientras el público aplaudía. Varios minutos después, salió al  escenario en una silla de ruedas junto a Serrat para anunciar que se cancelaba  el recital porque "con todo el dolor de mi corazón nos vamos al  hospital". "Estas cosas solo me pasan en  Madrid", bromeó Sabina, quien en el pasado sufrió otros percances durante  conciertos en la capital española: en 2014 acortó un show al sentirse  indispuesto y en 2018 se quedó sin voz en pleno recital. El cantautor, uno de los artistas  más queridos en el país, recibió apoyo de personalidades de la música y también  de la política, empezando por el jefe del gobierno español. "Confío en que todo quede en  un susto y pronto volvamos a disfrutar contigo en el escenario. Mucha fuerza,  maestro", tuiteó Pedro Sánchez. "Concentro toda mi fuerza para  ti, mi querido Sabina", señaló en la misma plataforma el cantante  Alejandro Sanz. - Percances de salud - La caída le causó a Sabina  "traumatismo de hombro izquierdo, torácico y craneoencefálico",  agregó el Hospital Ruber Internacional, que emitirá un nuevo parte el viernes. Sabina debe permanecer "por lo  menos 48 horas en observación" en la unidad de cuidados intensivos, una  medida de prevención normal para este tipo de intervenciones, señaló la  portavoz de la oficina del artista, agregando que no existe preocupación  "para nada" sobre el estado del cantante. El del miércoles era el último  concierto de la gira "No hay dos sin tres" de Serrat y Sabina. El  show fue aplazado al 22 de mayo, anunció en un comunicado Riff Producciones,  uno de los organizadores. Sabina ha sufrido en los últimos  tiempos problemas de salud que lo llevaron a cancelar conciertos. Durante la pasada gira por América  Latina y Europa para promocionar su decimoséptimo álbum de estudio, "Lo  niego todo", debió reprogramar varias fechas por una operación por una  hernia ventral y una inflamación de una vena por un coágulo en la pierna  izquierda. El también pintor y poeta español,  autor de los sonetos compilados en "Ciento volando de catorce" (2001)  y de los versos satíricos en "Esta boca es mía" (2005), ha pasado ya  por un leve infarto cerebral en 2001, una difícil desintoxicación de  estupefacientes y una profunda depresión. 
 |  
 
      
        | 
          
            | VICTORIA “SISMICA” DE “PARASITE” |  
            | 09 de febrero de 2020 |  |  
        |  |  
        |   Noventa y dos años de historia de  los Oscar se hicieron añicos el domingo por la noche cuando el éxito surcoreano  "Parasite" se convirtió en la primera película que no estaba en  inglés en ganar el Premio de la Academia a la mejor película. El thriller de lucha de clases  enfrentó una dura competencia por el mayor trofeo de Hollywood de películas que  incluyeron la épica del mundo del espectáculo de Quentin Tarantino, " Once  Upon a Time ... in Hollywood " , la película de cómic de millones de  dólares "Joker" y el drama criminal de Netflix de Martin Scorsese,  " El irlandés ”. Pero“ Parasite ”, dirigido por Bong Joon Ho, logró lograr  la victoria final en un momento en que los miembros del público en el Dolby Theatre  se pusieron de pie. Las victorias históricas fueron  noticia de primera plana en Corea del Sur, donde Baek Young-hoon, de 50 años,  un empleado de oficina de Seúl y ávido fanático de Bong, señaló: "La  industria cinematográfica de Corea del Sur cumplió 100 años el año pasado, y  este es un evento trascendental que hace que los surcoreanos se sientan  orgullosos ". Al honrar la película, que también  ganó el premio al mejor director, guión original y largometraje internacional,  los votantes lograron abrazar simultáneamente el futuro, la dependencia  excesiva de Hollywood de las historias blancas contadas por los cineastas  blancos finalmente puede estar disminuyendo, y seguir reverenciando la  tradición de décadas: a diferencia de algunos otros nominados a la mejor  película, "Parasite" recibió un lanzamiento convencional en los  cines. Ha recaudado $ 35.5 millones en la taquilla norteamericana desde su  lanzamiento en octubre. La venta global de boletos asciende a $ 165 millones. 
 |  
 
 
 
      
        | 
          
            | Muere Kirk Douglas a sus 103 años |  
            | 05 de febrero de 2020 |  |  
        |  |  
        | *Luto en Hollywood
 
 Por Alberto Esteves Arreola
 
 Kirk Douglas, el gran actor de la cinta histórica Image "Espartaco"  murió a sus 103 años de edad causando profundo pesar en la "Fábrica de  sueños" Hollywood. Mas de 80 películas en su haber y una carrera exitosa  logró esta celebridad que hoy se despidió dejando un gran respeto por su  categoría en la actuación.
 
 Nació en 1916 en Nueva York y su nombre real era Issur  Danielovitch. Provino de una familia pobre. Su padre vendía periódicos y Kirk  fue audaz para alcanzar oportunidades estudiando actuación.
 Descanse en paz.
 |    |