| 
 
   
 
 
 
 
 
 
   
 
 
 
 
 
     
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   | 
      
        | BIDEN LLAMA “CARNICERO” A PUTIN. MACRON PIDE PRUDENCIA  |  
        |  |  
        |   PARIS, Francia, 27 de marzo de 2022.- El presidente de  Francia, Emmanuel Macron, se desmarcó este domingo de las declaraciones de su  homólogo estadounidense, Joe Biden, quien calificó de "carnicero" al  líder ruso, Vladímir Putin, y sostuvo que hay que hacer "todo" para  evitar una escalada del conflicto por la invasión rusa a Ucrania. "Yo no utilizaría esas palabras", indicó el jefe  de Estado francés en la cadena France 3.
 El también candidato a la reelección en abril sostuvo que  "hay que hacer todo para que la situación derrape": "Yo sigo  hablando con el presidente Putin porque ¿qué queremos hacer colectivamente?  Queremos parar la guerra que Rusia ha lanzado, sin hacer la guerra y sin  escalada".
 Macron subrayó la importancia de no caer en esa escalada,  "ni de acción ni de palabra", y abogó por la vía diplomática para  lograr el alto el fuego y la retirada de las tropas rusas de Ucrania.
 "Geográficamente los que estamos frente a Rusia somos  los europeos. Estados Unidos es un aliado en el marco de la OTAN con el que  compartimos muchos valores, pero los que vivimos junto a Rusia somos los  europeos", recordó.
 El presidente francés, que desde el inicio de la guerra el  24 de febrero ha mantenido un contacto telefónico habitual tanto con Putin como  con el líder ucraniano, Volodímir Zelenski, precisó que volverá a hablar mañana  o el martes con el mandatario ruso para organizar "en las mejores  condiciones" una operación de evacuación de la asediada Mariúpol, en el  sur de Ucrania.
 El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pronunció este  sábado un duro discurso en Polonia en el que opinó que su homólogo ruso,  Vladímir Putin, "no puede permanecer en el poder" y le advirtió de  que no entre "ni un solo centímetro" en el territorio de la OTAN.
 Después de reunirse con refugiados y ministros ucranianos en  Varsovia, Biden compareció ante cientos de personas en el castillo real de la  capital polaca para pedir a Occidente que se comprometa a apoyar a Ucrania  durante una guerra que, pronosticó, será "larga".
 Buena parte de su discurso estuvo dirigido a la población  rusa y al propio Putin, al que horas antes había descrito como un  "carnicero" y al que acusó de haber devuelto a su país "al siglo  XIX" con su decisión de invadir Ucrania.
 "Por el amor de Dios, este hombre no puede permanecer  en el poder", afirmó Biden al final de su discurso, con el que puso fin a  su gira por Bélgica y Polonia.
 FUERA DE GUIÓN
 Esa frase no estaba en el texto preparado por sus asesores,  que se apresuraron a asegurar que Biden no había pretendido pedir un  "cambio de régimen" en Rusia, algo que su Gobierno ha tratado de  evitar para no ser acusado de injerencia en los asuntos internos rusos.
 Un funcionario de la Casa Blanca dijo a los periodistas que  Biden no quería referirse al "poder de Putin en Rusia", sino solo  subrayar "que no se puede permitir" que el líder ruso "ejerza su  poder sobre sus vecinos en la región".
   |  
        | 
 |  
        
          | CONGRESO SALVADOREÑO APRUEBA ESTADO DE EXCEPCION  |  
          |  |  
          |   EL SALVADOR, San Salvador, 27 de marzo de 2022 (AFP) - La  Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó este domingo el régimen de excepción  por un mes, a pedido del presidente Nayib Bukele, en un intento por frenar el  accionar de la pandilla Mara Salvatrucha, responsabilizada de al menos 76  homicidios en dos días.  "Declárase en todo el territorio nacional régimen de  excepción derivado de las graves perturbaciones al orden público por grupos  delincuenciales", consigna el decreto, aprobado por 67 de los 84 diputados  del parlamento unicameral.
 La decisión del Legislativo, controlado por los  oficialistas, restringe la libre asociación y reunión, la inviolabilidad de la  correspondencia y comunicaciones sin orden judicial, el derecho a ser informado  el motivo de una detención y a contar con abogado desde la captura.
 También habilita extender el plazo de la detención  administrativa por más de 72 horas.
 La disposición "tiene por objeto facilitar las  herramientas y mecanismos jurídicos" a la Policía y Fuerza Armada para  "restablecer el orden y la seguridad ciudadana y el control  territorial".
 Bukele, que ya promulgó la norma, aclaró que los servicios  religiosos, eventos deportivos y el comercio se pueden realizar en forma  normal, razón por la cual "para la inmensa mayoría de personas la vida  continúa normal".
 - Acusaciones de  negociar con pandillas –
 Bukele, un milenial de 40 años con amplio apoyo popular,  hizo de la seguridad un eje de su campaña y destacó al inicio de su mandato la  mejora en los indicadores sobre homicidios.
 Pero en diciembre, el Departamento del Tesoro de Estados  Unidos sancionó a dos funcionarios de su gobierno por presuntamente haber  negociado con pandillas para que apoyen al partido de Bukele, Nuevas Ideas, en  las elecciones legislativas de 2021.
 A cambio, las pandillas obtuvieron dinero del gobierno y  privilegios para sus jefes presos, como celulares y prostitutas, dice la  acusación.
 Bukele aseguró en aquel momento que todo era una  "mentira" y acusó a gobiernos anteriores de haber realizado ese tipo  de actividades. - Una jornada sangrienta - La decisión del Legislativo sigue a  una jornada sangrienta el sábado, con 62 homicidios, según consignó en Twitter  la Policía Nacional Civil (PNC), que ya había informado de otras 14 muertes el  viernes, también relacionadas con pandillas.
 La Constitución  salvadoreña establece el régimen de excepción, por el que se suspenden algunas  garantías, se puede aplicar "en casos de guerra, invasión del territorio,  rebelión, sedición, catástrofe, epidemia u otra calamidad general, o de graves  perturbaciones del orden público".
 El diputado opositor de la exguerrilla izquierdista del  Frente Farabundo Martí Jaime Guevara consideró que "la crisis actual  requiere de sensatez, sabiduría y no de matonería", por lo que abogó  mantenerse "en el respeto irrestricto de los derechos individuales"  de la población.
 Bukele aseguró que "todo (fue) dentro del marco  constitucional" por lo que "no hay nada que alegar en contra".
 - "Que hagan su  trabajo" –
 La Policía y el Ejército de El Salvador mantenían este  domingo un operativo en el que, según informó la PNC, varios cabecillas de la  Mara Salvatrucha (MS-13) fueron detenidos, acusados de ser "responsables  de los homicidios registrados en las últimas horas".
 Bukele lamentó el sábado este "nuevo repunte de  homicidios, algo que habíamos trabajado tan duro por reducir".
 "Mientras combatimos a los delincuentes en las calles,  tratamos de descifrar lo que está pasando y quiénes están detrás financiando  esto", añadió.
 Bukele es criticado por sus opositores por actitudes que  consideran "autoritarias".
 Washington lo ha reprochado por no respetar la separación de  poderes, al haber destituido con la ayuda del Parlamento a magistrados de la  Sala Constitucional y al Fiscal General.
 "Urge que el gobierno proteja a la población con  medidas sostenibles y respetuosas de los DDHH (Derechos Humanos). La política  de seguridad debe estar siempre dentro del Estado de Derecho", dijo Juan  Pappier, de la División de las Américas de la ONG Human Rights Watch.
 En noviembre pasado el país sufrió otro repunte de  homicidios, que en tres días cobró la vida de unas 45 personas.Las pandillas  Mara Salvatrucha y Barrio 18, entre otras, tienen unos 70.000 miembros en El  Salvador, más de 17.000 de ellos encarcelados, según las autoridades, y operan  a través de homicidios, extorsiones y narcotráfico.El Salvador cerró 2021 con  1.140 homicidios, un promedio de 18 muertes por cada 100.000 habitantes, menos  de los 1.341 registrados en 2020 y la cifra más baja desde el fin de la guerra  civil en 1992, según datos oficiales.
   |  
          | 
 |  
 
 
        
          | TERREMOTO SACUDE JAPON.  DOS MUERTOS Y 92 LESIONADOS |  
          |  |  
          |  Fukushima, JAPON, 16 de marzo de 2022.-  Dos personas murieron y otras 92 resultaron  heridas después de que un fuerte terremoto azotara el noreste de Japón el  miércoles por la noche, dijeron el jueves la policía y las autoridades de  bomberos. A las 6:30 a.m hora local del jueves, un total de 92  personas resultaron heridas en siete prefecturas, incluidas Miyagi y Fukushima,  donde el terremoto se registró en magnitud 7.4, según la Agencia de Manejo de  Incendios y Desastres.
 Se sintieron fuertes temblores en las áreas noreste y  este del país, especialmente en las prefecturas de Miyagi y Fukushima, donde el  terremoto se registró seis arriba en la escala de intensidad sísmica japonesa  que alcanza un máximo de siete.
 El temblor ocurrió alrededor de las 11:36 p.m. hora  local del miércoles con una latitud norte de 37.7 y una longitud este de 141.7  y a una profundidad de 60 km.
 Se emitió una alerta de tsunami de hasta 1 metro a  las zonas costeras de las prefecturas de Miyagi y Fukushima, y se instó a los  residentes a mantenerse alejados de la costa.
 Parte del servicio del tren bala Tohoku Shinkansen  fue suspendido el jueves por la mañana después de que el terremoto descarrilara  un tren bala.
 East Nippon Expressway Company cerró temporalmente  varias secciones de autopistas, incluida la autopista Tohoku en Osaki,  prefectura de Miyagi, y la autopista Joban en Soma, Fukushima.
   |  
          | 
 |    
      
        |   |  
        |  |  
        |  *EEUU declara criminal de Guerra a Putin *Rusia presentará a la ONU proyecto de resolución
  WASHINGTON, DC.,   15 de marzo de 2022.- China no sabía de antemano sobre el plan de Rusia  para una operación militar contra Ucrania, ni Beijing lo apoyó, escribió Qin  Gang, el embajador chino en Estados Unidos, en un artículo de opinión que  apareció el martes en The Washington Post.
 "Permítanme decir esto de manera responsable:  las afirmaciones de que China conocía, consintió o apoyó tácitamente esta  guerra son pura desinformación", dijo Qin en el artículo, que dijo que  tiene como objetivo explicar "completamente" al pueblo estadounidense  la postura de China sobre el conflicto de Ucrania y "disipar cualquier  malentendido y rumores".
 "Todas estas afirmaciones solo sirven para el  propósito de culpar y arrojar barro a China", dijo el embajador.
 Al señalar que había más de 6.000 ciudadanos chinos  en Ucrania y que China es el mayor socio comercial de Ucrania y Rusia, Qin dijo  que el conflicto entre Rusia y Ucrania "no hace ningún bien para  China" y que China habría hecho todo lo posible para evitar la guerra si  lo hubiera sabido de antemano.
 "Sobre Ucrania, la posición de China es objetiva  e imparcial", dijo el embajador. "Los propósitos y principios de la  Carta de las Naciones Unidas deben ser plenamente observados; debe respetarse  la soberanía y la integridad territorial de todos los países, incluida Ucrania;  las preocupaciones legítimas de seguridad de todos los países deben tomarse en  serio; y deben apoyarse todos los esfuerzos que conduzcan a la solución  pacífica de la crisis."
 Con respecto a las amenazas de algunos funcionarios  estadounidenses sobre la sanción a entidades y empresas chinas en un escenario,  pretendido por Washington, en el que China brinda asistencia a Rusia, Qin dijo  que las amenazas son inaceptables.
 "Ni la guerra ni las sanciones pueden generar  paz. Empuñar la batuta de las sanciones a las empresas chinas mientras buscan  el apoyo y la cooperación de China simplemente no funcionará", dijo.
 El embajador también denunció a aquellos que han  estado tratando de vincular la crisis de Ucrania con la cuestión de Taiwán,  diciendo que hacerlo "es un error" y que los dos "son cosas  totalmente diferentes".
 "Ucrania es un estado soberano, mientras que  Taiwán es una parte inseparable del territorio de China. La cuestión de Taiwán  es un asunto interno chino. No tiene sentido que la gente enfatice el principio  de soberanía sobre Ucrania mientras daña la soberanía y la integridad  territorial de China en Taiwán", dijo Qin.
 El embajador reiteró la determinación de China para  la reunificación nacional, diciendo que China está "comprometida con la  reunificación pacífica, pero también conservamos todas las opciones para frenar  la 'independencia de Taiwán'".
 "Esperamos que Estados Unidos cumpla seriamente  con el principio de una sola China y no apoye el separatismo de la  "independencia de Taiwán" en ninguna forma. Para garantizar la paz y  la estabilidad a largo plazo a través del Estrecho de Taiwán, China y Estados  Unidos deben trabajar juntos para contener la 'independencia de Taiwán'",  dijo.
 Qin también destacó los esfuerzos de China para  impulsar las conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia y prevenir una crisis  humanitaria inducida por el conflicto.
 La paz y la estabilidad a largo plazo de Europa, dijo  el veterano diplomático, "se basa en el principio de seguridad  indivisible", y agregó que China, cuyo propósito final en la crisis en  curso es buscar el fin de la guerra y apoyar la estabilidad regional y global, "continuará  coordinando esfuerzos reales para lograr una paz duradera".
 A casi tres semanas de la incursión de tropas rusas a  Ucrania, las fuerzas de Moscú han bombardeado y sitiado varias ciudades.
 Los combates han dejado miles de muertos e  infraestructura destruida, al tiempo que llevó a millones de personas a salir  de Ucrania.
 Moscú y Pekín se han acercado recientemente, lo que  para Washington es una alianza crecientemente hostil de esas potencias  autoritarias.
 Pekín se ha negado a condenar abiertamente las  acciones de Moscú en Ucrania, y la prensa estadounidense informó que Rusia  pidió ayuda militar y económica a China para hacerle frente a su campaña  militar y las duras sanciones occidentales.
 En la reunión del lunes en Roma, el diplomático chino  Yang Jiechi reafirmó la postura de su país de que Pekín "está comprometida  con la promoción de las conversaciones de paz", informó la agencia  noticiosa oficial Xinhua.
 China pidió entonces a todas las partes ejercer la  "máxima moderación" y "proteger a los civiles" en la crisis  ucraniana.
 Washington espera que Pekín use su influencia sobre  Putin.
 Además, China, en su intento por lograr la paz ha  enviado ayuda humanitaria a Ucrania y a instado a Vladimir Putin a resolver sus  difencias mediante el dialogo y no con bombardeos.
 China ha dicho a Rusia que lo apoya para instalar la  paz con su vecino e impulsar el bienestar y desarrollo global.
 En tanto, el presidente de Ucrania, Volodymyr  Zelensky, se resignó a no insistir en que su país ingrese a la OTAN, para  cumplir uno de las principales demandas de su homologo ruso, Vladimir Putin.
 Por su parte, el parlamento ucraniano extendió el  martes la actual ley marcial por otros 30 días a partir del 26 de marzo, dijo  Yaroslav Zheleznyak, un legislador, en Telegram.
 La legislación para extender la ley marcial, que fue  presentada por el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, fue apoyada por 343  legisladores de los 345 presentes en el parlamento, dijo Zheleznyak.
 Kiev impuso la ley marcial después de que Rusia  lanzara una operación militar especial contra Ucrania el 24 de febrero.
 La cuarta ronda de negociaciones entre Rusia y  Ucrania ocurrirán este miércoles.
 Rusia presentará su propio proyecto de resolución del  Consejo de Seguridad sobre la situación humanitaria en Ucrania después de que Francia  y México anunciaran su intención de trasladar su borrador a la Asamblea  General, dijo el martes el embajador ruso ante la ONU.
 Francia y México, que estaban trabajando en un  proyecto de resolución sobre la situación humanitaria en Ucrania para su aprobación  en el Consejo de Seguridad, anunciaron el lunes que se trasladarían a la  Asamblea General para que adopte medidas.
 El representante permanente de Rusia ante las  Naciones Unidas, Vassily Nebenzia, dijo el martes que su país estaba preparado  para adoptar una resolución sobre la situación humanitaria en Ucrania siempre  que no fuera un disfraz para culpar y avergonzar a Rusia.
 Por la noche, el Senado de Estados Unidos aprobó por  unanimidad una resolución que condena al presidente ruso Vladimir Putin como  criminal de guerra y pide investigarlo a él y a su régimen por esos delitos,  ante la invasión de Ucrania.
 |  
        | 
 |    
      
        | CHINA CONFINO SHANGHAI Y OTRAS CIUDADES POR NUEVOS BROTES DE  COVID-19 |  
        |  |  
        |  REPUBLICA POPULAR DE CHINA, Pekin, 14 de marzo de 202.- Mientras en  varios países del mundo, como Estados Unidos y México, están volviendo a la  normalidad, asegurando a sus habitantes que la epidemia esta descendiendo,  China está tomando medidas estrictas y rápidas  para detener las nuevas infecciones por COVID-19 que han surgido recientemente  en múltiples regiones. En México el país recientemente volvió a semaforo verde y el gobierno obligo a los estudiantes a volver a las escuelas, además de que ya se realizan eventos multitudinarios por doquier y muchos mexicanos han abandonado el uso el cubre bocas. En China continental, donde surgio el Covid-19 y que había informado que lo había controlado, reportó el  sábado 1.807 casos de COVID-19 de transmisión local en 19 regiones a nivel  provincial, dijo el domingo la Comisión Nacional de Salud (NHC).
 El viceprimer ministro  chino, Sun Chunlan, instó el sábado a ampliar la cobertura de las pruebas de  ácido nucleico, acelerar la detección epidemiológica y el transporte y  aislamiento de pacientes, y aplicar medidas de cuarentena de manera estricta.
 Como parte de las rápidas  respuestas a COVID-19, China ha agregado la detección de antígenos como una  opción para las pruebas de COVID-19 entre el público, en un esfuerzo por  impulsar el descubrimiento temprano de casos de COVID-19, dijo el viernes el NHC.
 Las autoridades locales  también han endurecido las medidas para contener las nuevas infecciones.
 Shanghái exigió el sábado a  los ciudadanos que no salgan de la ciudad si no es necesario y aquellos que lo  hagan deben tener un certificado por los resultados negativos de una prueba de  ácido nucleico tomada 48 horas antes de la salida.
 En los primeros dos meses de  2022, la megaciudad, con una población de casi 25 millones, ha registrado 1.243  casos confirmados de COVID-19 que llegan de fuera de China continental, lo que  representa aproximadamente el 38 por ciento del total de casos de este tipo en  el continente.
 El número también es aproximadamente equivalente al 80 por ciento  del total de casos importados de Shanghai el año pasado.
 La ciudad ha requerido que las  escuelas primarias y secundarias cambien a clases en línea y cerró  temporalmente los jardines de infantes y guarderías a partir del sábado después  de que se reportaron 11 casos de COVID-19 de transmisión local y 32 casos  importados el jueves.
 En la provincia nororiental  china de Jilin, que reportó 1.412 casos locales el sábado, las autoridades  locales han realizado múltiples rondas de pruebas masivas de ácido nucleico  frente a la variante Omicron, que se propaga fácilmente y es difícil de  detectar.
 La ciudad de Jilin realizó  seis rondas de pruebas masivas de ácido nucleico y el distrito de Jiutai en la  capital provincial Changchun completó tres rondas, mientras que el resto de la  ciudad realizó dos rondas.
 Zhang Yan, subdirector de la  comisión provincial de salud, dijo que los exámenes de salud masivos han  permitido descubrir posibles infecciones en las comunidades.
 Ante el aumento de casos, la  ciudad de Changchun está construyendo un hospital improvisado en un centro de  exposiciones que puede proporcionar más de 1.500 camas. En la ciudad de Jilin,  las autoridades locales han construido tres hospitales improvisados, que pueden  ofrecer más de 1.200 camas. El cuarto con más de 2.000 camas está en  construcción.
 Los trabajadores de las  comunidades están en pleno apogeo para asegurarse de que se implementen las  medidas de prevención y control de COVID-19.
 "Establecimos puestos  de control de salud, organizamos pruebas de ácido nucleico y entregamos  suministros diarios a los residentes en cuarentena durante el día y trabajamos  en turnos por la noche en investigaciones epidemiológicas, por lo que  simplemente dormimos en la oficina", dijo Shi Dan, un trabajador  comunitario en la ciudad de Jilin.
 |  
        | 
 |  
 
      
        | RUSIA BOMBARDEA CIVILES  Y HOSPITALES UCRANIANOS |  
        |  |  
        |  KIEV,  Ucrania, 09 de marzo de 2022.- Las fuerzas rusas bombardearon ciudades  ucranianas, impidieron que cientos de miles de civiles escaparan y destruyeron  un hospital de maternidad el miércoles, mientras que el Kremlin acusó a Estados  Unidos de librar "una guerra económica" contra Rusia.La  moneda rusa se cambiaba este lunes por la mañana a 137,70 rublos por dólar.  Desde el 1 de enero ha perdido un 45% de su valor
 La miseria  causada por la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero se profundizó aún más  en ambos países: destrucción y privación en Ucrania, y el costo del control  cada vez más estricto de Occidente sobre la economía de Rusia.
 
 La Cámara de  Representantes de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley de gastos de 1,5  billones de dólares, que incluye alrededor de 13.600 millones de dólares en  ayuda a Ucrania. El dinero se divide casi en partes iguales entre la ayuda  militar y humanitaria y es más del doble de lo que se propuso originalmente.
 
 Se estima  que entre 5.000 y 6.000 soldados rusos murieron durante la invasión de ucrania  durante dos semanas, dijo un funcionario estadounidense. El número aumentó  considerablemente desde una estimación de 3.000 hace solo unos días, lo que  refleja los feroces combates y las estimaciones actualizadas de la inteligencia  estadounidense.
 
 Los expertos  advierten que el número de víctimas es difícil de evaluar, y los números en  ambos lados han variado ampliamente.
 
 Dos semanas  después de una invasión que Rusia había proyectado que tomaría rápidamente  Kiev, la capital, las fuerzas rusas se han centrado en objetivos civiles.
 
 Los  bombardeos rusos golpearon un hospital de maternidad en la sitiada ciudad  portuaria de Mariupol, en el sur de Ucrania, hiriendo al menos a 17 personas.  Los refugiados continuaron llegando a Lviv, en el oeste del país, acampando en  la estación central de trenes. Y los residentes huyeron de la ciudad de Irpin a  la cercana Kiev, la capital, mientras las fuerzas rusas trataban de seguir  adelante
 
 En tanto,  las empresas continúan retirándose de Rusia. Hyatt y Hilton, las cadenas  hoteleras, suspendieron los trabajos de desarrollo allí, y Hilton cerró su  oficina corporativa en Moscú.
 
 Sony, que  fabrica la consola de videojuegos PlayStation, dijo que había "suspendido  todos los envíos de software y hardware" a Rusia, así como la operación de  la PlayStation Store en el país.
 
 Y Little  Caesars está suspendiendo todas las operaciones en las tiendas rusas, que son  propiedad de franquiciados.
 
 Las  autoridades rusas establecieron una lista de países "hostiles" al  país, a los que los particulares y las empresas podrán reembolsar sus deudas en  rublos, moneda que perdió un 45% de su valor desde enero, indicó el gobierno el  lunes.
 
 Esta lista  de países, preparada tras un decreto presidencial del viernes que hace  referencia a un "procedimiento provisional", incluye, entre otros, a  países de la Unión Europea (UE), Australia, Estados Unidos, Canadá, Estados  Unidos, Suiza y Japón.
 
 Para ello,  el deudor podrá pedir a un banco ruso que cree una cuenta especial en rublos a  nombre del acreedor extranjero y enviarle un pago en moneda rusa por la  cantidad debida, a la tasa de cambio del día en cuestión, según indique el  Banco Central.
 
 Esta medida  se aplicará a pagos superiores a 10 millones de rublos por mes.
 
 Se trata de  una de las primeras respuestas rusas a las sanciones sin precedente impuestas a  Rusia por numerosos países extranjeros tras su intervención militar en Ucrania.
 
 Las  sanciones provocaron la depreciación histórica del rublo y se ven acompañadas  de la congelación de una parte de los fondos de las autoridades en el  extranjero, lo que impide al Banco Central sostener la moneda rusa.
   |  
        | 
 |  
        
          | ZELENSKI ACUSA A MOSCU DE TERROR NUCLEAR |  
          |  |  
          |   UCRANIA, Kiev, 4 Mar 2022 (AFP) - El presidente  ucraniano Volodimir Zelenski acusó este viernes a Moscú de recurrir al  "terror nuclear" tras el incendio causado por un ataque ruso en la  mayor central nuclear de Europa que, sin embargo, no experimentó un aumento en  los niveles de radiación. El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) indicó que los niveles de radiación del lugar no se vieron alterados y el fuego no alcanzó el equipamiento "esencial", pero alertó del "grave peligro" de ese ataque.  Tras unas horas de alarma, en las que Kiev alertó de  un posible desastre "diez veces más grande que Chernóbil", los  servicios de socorro ucranianos pudieron extinguir las llamas que no afectaron  instalaciones secundarias.
 En el inicio de la segunda semana de invasión, Rusia  intensificó sus bombardeos, que provocaron numerosas víctimas civiles y daños  materiales.
 La perspectiva de un alto el fuego parece lejana y,  en una segunda ronda de negociación, ambos bandos solo acordaron crear  corredores humanitarios.
 Aparentemente ralentizada en Kiev y en Járkov, la  segunda ciudad ucraniana en el noreste, la invasión progresa en el sur.
 Allí, ataques rusos provocaron un incendio en la  central nuclear de Zaporiyia, ubicada unos 150 km al norte de la península de  Crimea que Moscú se anexionó en 2014.
 "Ningún otro país excepto Rusia ha disparado jamás  contra centrales nucleares (...) Este Estado terrorista recurre ahora al terror  nuclear", dijo en un video el presidente ucraniano Zelenski, acusando a  Moscú de querer "repetir" la catástrofe de Chernóbil.
 También aseguró que fueron tanques rusos los que  abrieron fuego
 . "Estos tanques están equipados de visores  térmicos, con lo que saben qué hacen, estaban preparados", aseguró.
 El Organismo Internacional de la Energía Atómica  (OIEA) indicó que los niveles de radiación del lugar no se vieron alterados y el  fuego no alcanzó el equipamiento "esencial", pero alertó del  "grave peligro" de ese ataque.
 - "Según lo planeado" –
 Zelenski  aprovechó el incidente para reiterar su llamado a las potencias occidentales  para frenar a Rusia.
 "Hay que impedir que Europa muera de un desastre  nuclear", indicó el presidente.
 Antes les había solicitado que "cierren el  cielo" ucraniano a las naves rusas o les entreguen aviones a ellos, y  había advertido que Moscú podía atacar después a los países bálticos y al resto  de Europa.
 El primer ministro británico Boris Johnson acusó a  Putin de "amenazar directamente la seguridad de toda Europa" y pidió  una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU.
 Hasta ahora, los países occidentales han entregado  armas a Ucrania, pero han centrado su respuesta en una batería de sanciones  para aislar a Rusia diplomática, económica, cultural y deportivamente.
 Sin embargo, estas no parecen perturbar al maestro  del Kremlin.
 "La operación militar especial avanza conforme  al calendario previsto, según lo planeado", dijo Putin en una reunión de  su Consejo de Seguridad.
 En una conversación previa con su par francés,  Emmanuel Macron, Putin prometió continuar "sin concesiones" su  ofensiva.
 Tras esa conversación, Macron llegó a la conclusión  de que "lo peor está por venir" en el conflicto en Ucrania.
 Y a nivel doméstico, Moscú estrecha su control sobre  la información.
 Las webs de varios medios y de Facebook presentaban  problemas de acceso el viernes, horas antes de que la Duma examine un proyecto  de ley para castigar con hasta 15 años de cárcel la difusión de "noticias  falsas" sobre el ejército.
 - Corredor  humanitario, sin cese el fuego –
 Moscú justifica su invasión como una operación para  proteger a la población rebelde del Donbás.
 Entre sus exigencias figuran un cambio de gobierno en  Kiev, que Ucrania nunca ingrese en la OTAN y que esta alianza se retire de sus  fronteras.
 En una segunda ronda de negociaciones que se llevó a  cabo en Bielorrusia, Ucrania y Rusia acordaron crear corredores humanitarios  para evacuar a los civiles, sin lograr en cambio definir un cese el fuego.
 "Muchas ciudades están actualmente  rodeadas" por las fuerzas rusas y hay una "situación dramática de  alimentos, medicinas y posibilidades de evacuación", dijo en Twitter el  asesor presidencial ucraniano, Mikhailo Podolyak.
 El jefe de la delegación rusa, Vladimir Medinsky,  indicó que las conversaciones se centraron en temas humanitarios, militares y  en la "futura solución política del conflicto".
 Un millón de refugiados huyeron de Ucrania hacia los  países vecinos desde el inicio de la invasión y millones de otros se han  convertido en desplazados internos, informó el Alto Comisionado para los  Refugiados de Naciones Unidas, Filippo Grandi.
 - Bombardeo  con 33 muertos –
 El jueves, los  rusos consolidaron la toma de Jersón (290.000 habitantes, sur), su primera gran  victoria hasta la fecha, e intensificaron sus bombardeos contra otros centros  urbanos.
 Al menos 33 personas murieron en un ataque contra  áreas residenciales, incluyendo colegios, de Chernigov (norte), informaron los  servicios de emergencia
 Los servicios de emergencia también difundieron  imágenes filmadas en la zona, en las que se ven humaredas en apartamentos  destruidos, con escombros esparcidos en una amplia zona y socorristas  transportando cuerpos en camillas.
 Las autoridades militares ucranianas afirmaron que  zonas residenciales de Járkov habían sido "bombardeadas toda la  noche".
 La fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI)  informó el miércoles de la apertura de una investigación por presuntos crímenes  de guerra cometidos por las tropas rusas en Ucrania.
 El asalto a Kiev parece frenado de momento. Según  altos funcionarios estadounidenses la inmensa columna de vehículos militares  apostada a unas decenas de kilómetros de la capital desde hace varios días está  "estancada" por falta de combustible y suministros.
 Pero en el sur, las tropas que avanzan desde Crimea  avanzan hacia el puerto de Mariúpol, que teme verse bloqueada por las fuerzas  invasora
 |  
          | 
 |  
 
   
 
 
 
       
 
 
 
       
     
 
       
           
 
   
 
 
 
     
     
 
 
 
 
 
 
   
     
   
 
 
   
 
 
   
   
 
   
   
 
     
 
 
 
         
 
   
 
 
       
 
               
         
 
     
                       
 
     
   |