|  Por  Alberto Esteves    Don Armando Manzanero, se fue...deja un legado de canciones  que son seudo poemas, hermosas en un 90%. Quién lo diría que el hijo de familia  panadera en Mérida, dedicado a seductor y un poco engreído - dicen lugareños-  más no mala persona, sería un famoso mundialmente.  Quien diría que don chiquitín, Manzanero, se casaría hasta 4  veces y tendría descendencia hasta fuera de matrimonio. En fin, su vida fue muy  buena.  Manzanero que es referencia para  decirle chaparro a un bajito (a ) también es referencia de gran talento innato.
 Un monstruo del arte y también de problemas caseros incluida  una demanda de Violencia Familiar, que fue desestimada por influencias,  dijeron,  y "no se  comprobó",  pero perdió al acusar a  la 4a esposa  de robarse una camioneta  -siendo millonario- y de atacar a su hijo despiadadamente por defender a su  madre. En fin, chiquito, pero picoso y abusivo.
 allá en su natal Mérida quedan anécdotas de un Armando,  cuando joven, dicen -- era pedante - y muy presumido. Era   criticado por suedo galán de las bellas  yucatecas mujeres extraordinariamente guapas y sencillas, se sabe que son  descendientes de Mayas y más inteligentes que el común.
 La historia de este gran hombre acabó siendo líder 10 largos  años, de los compositores, con una oficina de Prensa verdaderamente malísima,  pésima,  de las peores que existen con  pifias tremendas  como dejar abierta la  entrada a falsos "periodistas" de credenciales corcholata que fingen  serlo y van a sus festejos y hasta hay casos en que  los invitados, fueron robados en fin.
 Armando Manzanero nacido el 7 de diciembre de 1935, en la  Blanca Mérida, donde vivía el gran cantante de ranchero, el mejor que cualquier  charro de Huentitán, "Pepe el Toro", Pedro Infante. Ese sí es un gran  ídolo.
 Manzanero, logró gran reconocimiento en el medio artístico  con canciones como “Por debajo de la mesa" "Nada personal",  Telenovela famosa que rompió esquemas. Igual "Esta tarde vi llover”,  “Somos novios”, “Adoro”, algunas de sus 400 canciones.
 El yucateco levantó a Luis Miguel de la ignora, y le dio  fama mundial. Y el Rey Elvis Presley grabó su tema " Somos novios"  cambiando la letra. Así era el genio del piano quien fue el primer mexicano en  recibir un Grammy especial por   Trayectoria.
  A diez años de líder la Sociedad Mexicana de Autores y  Compositores de México, que no soltaría jamás según decía y "solo  muerto". ¡Pues ahí está el detalle como dijera “Cantinflas” Viva el  maestro por siempre!   así será.
 
 |