|   
 
 
 
 
 
 
 | 
      
        | ASESINATO DE CANDIDATOS ENSOMBRECE  CIERRE DE CAMPAÑAS EN MEXICO  |  
        |  |  
        | 
  Por ELVIA ANDRADE  BARAJAS  Con el asesinato de dos  candidatos y balaceras en pleno cierre de campañas, así como 20 morenistas  lesionados al volcarse un camión de Veracruz que venía al Zócalo capitalino, México  concluyó hoy la etapa de proselitismo y se prepara para las elecciones del 2 de  junio, las más grandes en su historia, al elegir 19,808 cargos públicos, entre  ellos el de presidente de la República,  que  de acuerdo con  tendencias electorales será  una mujer, siendo puntera Claudia Sheinbaum, del partido oficial MORENA, a quien  su oponente Xóchitl Gálvez acusa de ser una narco candidata.  Estas elecciones, que por primera  vez darán el poder a una mujer, se han caracterizado por ser la más violentas,  al ser asesinados 30 aspirantes y candidatos, de septiembre de 2023 al 29 de  mayo de 2024. En pleno cierre de campaña, entre  la gente y a la luz del día  fue asesinado  Alfredo Cabrera Barrientos, candidato de la coalición PRI-PAN-PRD a la alcaldía  de Coyuca de Benítez, Guerrero, por un hombre solitario, que se mezcló entre los  asistentes que lo saludaba y al tenerlo cerca sacó un arma y le disparó en la cabeza.  En un video que circula en redes  sociales, se ve al candidato arropado por sus simpatizantes mientras camina al  escenario en el que cerraría su campaña a la presidencia municipal.  En un momento del clip, se  alcanza a ver una mano sosteniendo una pistola que apunta a la cabeza del  candidato, y segundos después se escuchan los disparos y el caos. Este suceso es parte de una serie  de actos de violencia que ensombrecido el proceso electoral en México, cuyo presidente  saliente Andrés Manuel López Obrador tiene serios señalamientos de se “padrino”  de la mafia mexicana y proteger al Cartel de Sinaloa, por lo que su “ahijada  política”, la puntera Claudia Sheinbaum también es señalada de tener nexos con  el crimen organizado.   Ayer fue asesinado a balazos  Ricardo Arizmendi Reynoso, candidato suplente a la presidencia municipal de  Cuautla, Morelos, por la misma coalición PRI-PAN-PRD El atentado ocurrió a las 16:40  horas en Cuautla, Morelos, cuando dos moto sicarios mataron en una reunión al  interior de la Central de Abasto de Cuautla, donde recibió múltiples disparos  en la cabeza y murió, además una mujer que formaba parte de su equipo de  campaña también falleció cuando asistía al candidato. En las elecciones del domingo serán  desplegados más de 27,000 efectivos entre militares y miembros de la Guardia Nacional,  para brindar seguridad a los cerca de 100 millones de mexicanos con derecho a  votar. La lista Nominal de Electores  Definitiva con Fotografía, válida para el día de la jornada electoral, cuenta  con 98 millones 329 mil 591 registros en el territorio nacional.  Además, se crearon  listas nominales específicas para electores residentes en el  extranjero (187 mil 388), electores en prisión  preventiva (30 mil 391) y electores con voto anticipado (4 mil 2 ciudadanos). Los sondeos dan una clara ventaja  a la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México , Claudia Sheinbaum frente a la  ex senadora Xóchitl Gálvez de la coalición tripartita conservadora Fuerza y Corazón  por México.   En tercer lugar, va Jorge Álvarez  Máynez candidato presidencial por el partido de izquierda Movimiento Ciudadano  sin posibilidades de ganar, al igual que los nueve candidatos independientes  presidenciales, entre los que destaca el ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz,  y el actor Eduardo Verategui. De ganar las elecciones presidenciales,  Sheinbaum será la primera mujer presidenta de México.  Ellas es una científica de 61  años que promete continuar el proyecto izquierdista conocido como cuarta  transformación del presidente López Obrador.  Nieta de inmigrantes serbios de  Bulgaria y Lituania que huyeron de la Segunda Guerra Mundial, Sheinbaum estudió  Física en la universidad pública UNAM  y  luego hizo maestría en ingeniería energética e incluso un doctorado en  ingeniería ambiental Fue secretaría de Medio Ambiente  de Ciudad de México. Como delegada de Tlalpan enfrentó  problemas durante los sismos de 2017, que provocaron la muerte de 26 personas  incluidos 10 niños.   También fue acusada de un mal  manejo de salud durante la pandemia de Covid y por el desplome de la línea 12 del  Metro que dejó 27 muertos y 80 heridos en 2021, a causa de la falta de mantenimiento. Defendió a su equipo y optó por  una polémica negociación con la constructora de la obra propiedad del magnate  Carlos Slim para indemnizar víctimas y evitar juicios. Estos escándalos le han valido  críticas de la oposición, a la que también señaló de corrupta.  Señalada de fría y seria Sheinbaum  intentó mostrar durante la campaña una faceta afectuosa y risueña en mítines. En noviembre pasado compartió la  noticia de su casamiento en segundas nupcias con Jesús Arriba, un trabajador  del banco central, quien fue su amor de la universidad y con quien se  reencontró en Facebook en 2016. VENDIA GELATINAS  Xóchitl Gálvez puede presumir una  historia de superación, la de una niña de origen indígena que vendió gelatinas  para sortear la pobreza.  Ahora busca la  presidencia de México, nació en Tepatepec, una comunidad rural del estado de Hidalgo,  en el centro del país. Su infancia estuvo marcada por la  violencia intrafamiliar con un padre alcohólico; a los 17 años llegó a vivir  sola a Ciudad de México para estudiar la Ingeniería de Computación en la Universidad  Nacional Autónoma de México  (UNAM). Formó una exitosa empresa para  equipar edificios inteligentes con contratos gubernamentales lo que ha desatado  acusaciones de corrupción en su contra.  En el año 2000 fue llamada por el  expresidente conservador Vicente Fox para coordinar la atención a los pueblos indígenas;  llegó al senado en 2018 y se perfilaba como candidata de la oposición a la  alcaldía de Ciudad de México, pero el año pasado exigió al presidente Andrés  Manuel López Obrador derecho de réplica para responder a sus ataques. Pero le cerraron las puertas de  Palacio Nacional, lo que la impulsó a buscar el poder presidencial.  Gálvez centró su campaña en la  recuperación de la seguridad en un país sumido en una ola de violencia con más  de 45,000 homicidios y más de 100,000 desaparecidos desde el inicio de una  ofensiva militar antidrogas en 2006. Acusa a López Obrador y a la  candidata oficialista Claudia Sheinbaum de colaborar con los cárteles del  narcotráfico y sostiene que éste la respalda para ganar en los comicios del  domingo próximo, por lo que ha calificado el proceso electoral como unas narco  elecciones.  Gálvez es apoyada por una  coalición de los partidos tradicionales PAN, PRI y PRD, casada y con 2 hijos, es  reservada sobre su vida familiar aunque ha dicho públicamente que su hermana  está encarcelada desde 2012 acusada de secuestro, aunque no ha sido enjuiciada. Las encuestas la ubican como  segunda favorita, mientras en tercer lugar se habla del ex diputado centrista Jorge  Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano.  Más de 27,000 militares y  miembros de la Guardia Nacional serán desplegados para garantizar la seguridad  en las elecciones generales, que se han ensombrecido por el asesinato de 30  candidatos y aspirantes a cargos públicos que deberían estar en las boletas,  pero una bala “los bajo” de la contienda electoral.  López Obrador dijo que el  operativo permitirá a los electores votar en paz y garantizó que los comicios serán  limpios y libres. Los 19,808 cargos públicos que se  elegirán el domingo son: 1 presidente de la República128 senadurías
 500 diputaciones federales
 8 Gubernaturas
 1 Jefatura de Gobierno
 1,098 diputaciones locales
 1,802 Presidencias municipales
 1075 Sindicaturas
 14,560 regidurías
 204 Concejalías
 22 Presidencias de Juntas
 88 regidurías de Juntas
 22 Sindicaturas de Juntas
 299 Presidencias de Comunidad
 eab_elya@yahoo.com.mx reportajesmetropolitanos@gmail.com  |  
        |  |    
      
        | NO HAY A CUÁL IRLE. Pobre MEXICO |  
        |  |  
        | 
  Por ELVIA ANDRADE  BARAJAS  CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, México, 19 de mayo de 2024.- Entre “La Mara Rosa” y el Tercer Debate Presidencial, se destapó la cloaca; Xóchitl explicó por qué le dice narco partido a MORENA y narco candidata a su oponente Claudia, a quien la periodista Anabel Fernández llama “la heredera” en su libro La Historia Secreta, en la que detalla con investigaciones bien fundamentadas la relación de Andrés Manuel López Obrador con el Cartel Sinaloa, mismo que apoya las aspiraciones de la ex jefa del gobierno de la Ciudad de México. 
 Por ello, en la Marea Rosa el grito de “Narco presidente”, cimbro el Centro Histórico con las voces acusadoras de miles de mexicanos de filiación panista, pristas y perredistas, al llegar por sus propios medios, al Zócalo capitalino en apoyo a su candidata Xóchitl Gálvez a la Presidencia de México y a Santiago Taboada como gobernador de la Ciudad de México.
 
 Muy temprano los opositores del partido oficial se reunieron en el Zócalo de la Ciudad de México, la principal plaza del país, para apoyar a su candidata Xóchitl Gálvez a dos semanas de las elecciones presidenciales del 2 de junio.
 
 Ataviada con un vestido típico indígena, Xóchitl dijo fuerte:
 
 “Quienes se sienten invencibles, que nos escuchen dentro de Palacio Nacional. México siempre será libre”.
 
 Gálvez de 62 años, postulada por los partidos tradicionales PRI, PAN y PRD, esta situada en segundo lugar en las encuestas pagadas por el gobierno federal, pero en las pagadas por su partido va a la delantera.
 
 Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, candidata que representa a MORENA, partido oficial en México, se autoproclaman ganadoras de los tres debates, incluyendo el de hoy, en el que la hidalguense puso el dedo en la llaga al resaltar que su oponente no es Guadalupana, ni cree en Dios y que mucho menos tiene escrúpulos para cometer algún pecado, lo que no fue aceptado ni aclarado por la “heredera”, como bautizó Anabel Fernández a Sheinbaum en su libro La Historia Secreta, que presento hace dos días en una conferencia de Prensa.
 
 Durante el Tercer y último debate en el Centro Universitario Tlatelolco, antes edificio de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Xóchitl dijo “les voy a contar la historia de por qué le llame a Morena narcopartido.
 “Resulta que en 2019, Mario Delgado, presidente de MORENA,  se asoció con Sergio Carmona, vinculado al crimen organizado.  El negocio consistía en meter gasolina de  Estados Unidos a México sin pagar impuestos, para ello nombraron a Julio  Carmona, hermano de Sergio, administrador de la Aduana de Reynosa, este negocio  provocó un quebranto de 700 mil millones de pesos de impuestos al SAT. “Entraron 150 millones de barriles de gasolina y diésel ilegal.  Carmona se volvió el financiador de la campañas  de Morena hasta su muerte en 2021. “Julio Carmona huye a Estados Unidos y se vuelve testigo  protegido y ahí no acaba la historia; esta semana mataron a Carlos Narváez,  sobrino del director de PEMEX, alto funcionario de Aduanas aquí en la Ciudad de  México. “La revelación que les quiero hacer esta noche es muy grave:  Mario Delgado esta bajo investigación criminal por agencias de seguridad de  Estados Unido.  Ahora entienden porque le  llame narco partido a Morena”, espetó la opositora de la candidata oficial.  Y, como era de esperarse Mario Delgado dijo que todo es  mentira, que él ha ido a Estados Unidos y no lo han detenido, además de que no ha  sido notificado de ninguna investigación.  Sin embargo, las investigaciones de Anabel Fernández van  mucho allá de lo que denunció públicamente Xóchitl Gálvez, quien hoy asesto un duro  golpe al partido del presidente López Obrador, a quien le quedan menos días y  todos se preguntan si será procesado por Estado Unidos a causa de todas las denuncias  que hay en su contra por nexos con el narcotráfico. “En el pasado debate llame narco candidata a Claudia Sheinbaum  y eso generó mucha polémica quiero explicarles a millones de mexicanos porque  lo hice. “Esto no es un apodo ni un insulto, es una descripción de  hechos en el libro de Anabel Hernández, una respetada periodista,  aquí se establece que los testigos protegidos  que tienen a García Luna en la cárcel,  ese que tanto critica,  son los mismos que aseguran haberle dado  dinero al actual presidente para campañas políticas y en el último capítulo  llamado La Heredera, aquí dice claramente cómo la señora Sheinbaum y su  secretario recibieron sobornos, recibieron droga;  eso lo dice el libro ella tendría que  aclararlo y como me va a decir que presente la denuncia,  pues ya la presenté” , asegura la panista.  Por su parte, Máynez, reforzó:“Conmigo no se tienen que preocupar de cuál García es peor, si  García Luna o García Harfuch. Conmigo importa la tarea de pacificar al país de  darle seguridad, de acotar la impunidad y eso debe hacerlo el presidente de la República,  es una tarea que no se puede delegar.
 Sabedores de que la inseguridad y violencia sin límite en el  país, podría “golpear a su candidata, MORENA y el gobierno federal armaron su  estrategia para debilitar a la candidata de origen indígena y para que la cuña  apriete, tiene que ser del mismo palo, reza un viejo refrán. Por eso el tiro para la ingeniera que, a veces se desplaza  en bicicleta, le llegó con la sentencia de 80 años para su hermana Jaqueline Malinali,  arrestada en 2012 por su presunta participación en una banda de secuestradores conocida  como Los Tolmex. Actualmente esta presa en Santa Martha Acatitla, en la  Ciudad de México, a la espera de su sentencia, misma que hoy el Ministerio  Público Federal solicitó por 80 años por los delitos de secuestro, asociación  delictuosa y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército. El hecho no fue mencionado por la aparentemente fría  Claudia, que hacía esfuerzos por dulcificar la voz, sino por los medios de  comunicación que reportaron el hecho poco antes de que iniciara el último  debate presidencial. Jaqueline Malinali Gálvez es juzgada por el secuestro de  Marcela Patricia Flores Domínguez y Rodolfo Morales Hernández hace más de diez  años. El MPF sostiene que la hermana de la candidata presidencial pertenecía  a la banda de Los Tolmex, que secuestraban gente, los mutilaban, grababan la tortura  y la enviaban a los familiares para pedir rescate.  Ante este hecho, Sheinbaum permanece impasible sabedora de  que las autoridades de la capital harán lo propio para demeritar a su oponente,  a fin de manchar su imagen y desacreditar cada que los acuse de proteger  narcotraficantes, de encaminar a México a la dictadura y de sumirlo en la violencia  más severa que se ha vivido en los últimos dos siglos.  Los comicios del 2 de junio son los más grandes que ha  tenido México, ya que se elegirán más de 20 mil cargos, incluida la presidencia  de la República.  Este proceso electoral ha sido el más violento, ya que han  sido asesinados 29 aspirantes a cargos locales. La Marea Rosa en el Zócalo capitalino se consideró como el  cierre de campaña de Xóchitl, quien en su mitin resaltó “vamos a ganar para respetar  no para humillar, para unir, no para dividir, para llevar medicina a los  enfermos, agua a los sedientos y atención a los que viven en pobreza”. Santiago Taboada, candidato del PAN a la CDMX pregona que le  ganara a Clara Brugada de MORENA, quien fue impuesta en la candidatura por  derecho de género, más no por simpatía partidista, lo que podría llevarla a la  derrota, ya que en la capital el puntero en varias comunidades en Taboada,  quien prometió a Xóchitl una votación abrumadora capitalina para la coalición Fuerza  y Corazón por México, integrada por el PRI, PAN y PRD.  Al iniciar el debate, la ex jefa del gobierno capitalino  resaltó que este encuentro se realizaba en Tlatelolco, justo donde en 1968, un  gobierno priísta masacró a los estudiantes, ¿y, quieren regresar a esos tiempos  de autoritarismo y violencia?, preguntó la descendiente de judíos.  Jorge Alvarez Máynez, el candidato presidencial de  Movimiento Ciudadano, finalmente pidió a los ciudadanos que voten, aunque sea  por el PAN o el PRI, porque voten contra la violencia, ya que aseguró “lo que  más deseo es que en México haya mexicanos y mexicanas felices”.   eab_elya@yahoo.com.mx reportajesmetropolitanos@gmail.com  |  
        |  |    
        
          | BECAS Y DINERO PARA TODOS PROMETE SHEINBAUM EN ECATEPEC  |  
          |  |  
          | Por ELVIA ANDRADE BARAJAS
 La cita fue a las 16:00 horas, pero Claudia Sheinbaum llegó tres  horas después.  Garantizó a los  morenistas de Ecatepec, a los traídos en camiones de Tecámac, Texcoco, Zumpango,  Neza y otros municipios, que habrá continuidad y consolidación del “segundo  piso” de la 4T  del presidente Andrés Manuel  López Obrador; prometió un sistema de salud funcional, becas para todos, dinero  para las mujeres a partir de los 60 años, solución a la crisis de agua potable  en la Ciudad de México y su Zona Metropolitana,  así como en seguridad y transporte público.  En su discurso, la científica, a quien su adversaria Xóchitl  Gálvez, acusa de no tener corazón, emuló a esta en lo distraído, al decir: “faltan  20 días para votar el 2 de julio, no el 2 de junio” y aseguró que, en caso de  ganar Azucena Cisneros Coss, candidata a presidenta municipal de MORENA por Ecatepec,  y con la gobernadora Delfina Gómez, en el Estado de México, habrá “tres mujeres  y un camino”. Tres mujeres de MORENA, que por primera vez gobernarán el  país, el Estado de México y Ecatepec, y un camino: el poder.  Esto  hizo reír a los asoleados  morenistas que desde antes de las cuatro de la tarde llegaron al campo de  futbol del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE), donde decenas  de comerciantes aprovecharon la concentración de la multitud para vender tacos  de canasta, papas, tlacoyos, tortas, algodones, sopes, refrescos, aguas e  incluso rentar bancos para lo que no alcanzaron silla.  Algunos vecinos del lugar abrieron las puertas de sus casas  para rentar los baños a cinco o 10 pesos el servicio. No faltaron los souvenirs de MORENA, entre ellos el muñeco  de López Obrador y un pato o pollo amarillo que usa en el cabello Azucena  Cisneros, quien aspira a sustituir al alcalde Fernando Vilchis, quien a su vez busca  una diputación federal.  En el evento fue visible la raspada relación que aún existe  entre Vichis y Azucena, ya que el primero quería imponer a su esposa en la silla  municipal, pero el parón le llegó desde Palacio Nacional, cuando López Obrador  dijo que su partido no acepta que los cargos políticos se hereden a parientes  ni parejas sentimentales, ya que a todas luces utilizan el cargo público como  un negocio familiar.  La división de género fue evidente en el templete.   A la izquierda los hombres, a la derecha las mujeres, entre  ellas la alcaldesa con licencia de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, esa  política que le beso la mano a López Obrador y que tras la criticas por su  servilismo logró la candidatura para una senaduría por el Estado de México, que  con el apoyo del Partido Verde Ecologista y el Partido del Trabajo, cuyos  dirigentes estatales estaban en el evento,  tienen confianza en llevarse carro completo.  Azucena Cisneros presume que en Ecatepec no hay alianza con  ningún partido y que MORENA va sola, pero eso es una estrategia política, para  hacer trabajar “por destajo” al PVEM y al PT, a cuyas filas se sumaron priistas  que no lograron una candidatura en el PRI, rompiendo con este y saltando a los  partidos paleros de MORENA, a los que deberán traer votos para pagar “su cuota  de ingreso” a éste. Eruviel Avila Villegas, ex alcalde dos veces de Ecatepec, ex  gobernador del Estado de México y senador con licencia, es uno de los priistas  que en esta contienda electoral busca votos a favor de Claudia Sheinbaum. Los panistas aseguran que tienen información de que por cada  diez votos seguros que reúna cada militante de MORENA, del PVEM y del PT les  pagarán 5,500 pesos o sea que cada voto se pagará en 550 pesos. Avila Villegas busca una senaduría en el Estado de México,  al igual que Higinio Martínez y Mariela Gutiérrez, quien no deja de mostrar  públicamente su ambición de sobresalir, apoyándose en el servilismo y oportunismo,  que puso en acción al sentarse junto a Claudia Sheinbaum, a quien con su  platica no dejaba escuchar las demandas de Ecatepec,  dejando a un lado a la anfitriona de Ecatepec,  pero lo que no se esperaba fue que Azucena, en dos ocasiones la quito de la  silla que le correspondía, junto a la candidata presidencial.   
   Antes de que llegara la ex gobernadora de la Ciudad de  México, ataviada con un vestido de manta y bordados mexicanos en la vastilla, el  calor aún era intenso. A las cinco de la tarde la zona VIP, entre al templete de  Prensa y el estrado principal, empezó a ocuparse y para sorpresa de los que lo  advirtieron, entre los “selectos invitados” llegaron hombres con facha de  mafiosos, que portaban camisetas con figuras de armas y un hombre empuñado una ametralladora. Eran de Supremacía M11, al parecer una pandilla de choque que  se ha permeado en la política del municipio, al igual que otras organizaciones  de honorabilidad dudosa, lo que le ha valido a Azucena Cisneros ataques de sus  adversarios políticos, quienes advierten que es apoyada por grupos delictivos y  migrantes haitianos, salvadoreños, hondureños, cubanos, venezolanos y  colombianos radicados en el municipio, a quienes MORENA ha tramitado su INE  para que voten como mexicanos.  La candidata presidencial presume que durante su  administración en la capital del país decreció la violencia y los homicidios  dolosos, según sus estadísticas, pero existen otras cifras que sostienen que en  su gobierno se asentaron diferentes carteles en la Ciudad de México, específicamente  en Tláhuac y Tepito.  En su intervención la candidata a presidenta municipal destacó  la crisis de agua que enfrenta Ecatepec, y Sheinbaum aseguró que dará todo su  apoyo a este populoso municipio para superar la falta de líquido.  Sin embargo, ninguna de los dos toco el tema de la crisis de  infraestructura urbana que esta hundiendo todo el municipio, haciéndolo intransitable  e inhabitable por la  falta de  mantenimiento en avenidas y calles, así como el alto, índice de contaminación  ambiental por aire, agua y suelo, entre otros problemas urbanos con que  entregará Fernando Vilchis el municipio. El ahora aspirante a diputado federal  gobernó por dos periodos Ecatepec con pésimos  resultados, por lo que se ganó a pulso la rechifla y los “fuera Vilchis” que le  gritaron frente a la candidata presidencial algunos vecinos con la idea de  hacerlo quedar mal ante la posible futura presidenta de México.  Sin embargo, a Sheinbaum le entro por un oído y le salió por  otro la rechifla contra Vilchis, a quien abrazó muy efusivamente e incluso lo  tomo de las dos manos, como refrendándole su apoyo, mientras Azucena a lo lejos  movía la cabeza como no dando crédito a lo que veía.  La propuesta más aplaudida a Claudia fue la de que si MORENA  retiene el triunfo en Ecatepec, a partir del próximo gobierno, todos los niños  en edad escolar recibirán una pensión similar a la que dan en la Ciudad de México  a los estudiantes, pero fue confusa al citar los colegios particulares, no fue  clara sobre si esos niños también serán beneficiados o no. La duda quedó en el  aire.  El viento llegó junto con la luna creciente.  Ya era de noche cuando terminó el evento;  Mariela daba saltos como chiquillo para estar cerca de la candidata presidencial  quizá con la idea de asegurarse un buen cargo, pero Azucena, sin pretenderlo,  volvió a ponerla en su lugar y ocupo el que le corresponde a la anfitriona,  para despedir a su invitada, que esta segura de que Ecatepec le dará un buen  porcentaje de votos.    eab_elya@yahoo.com.mx reportajesmetropolitanos@gmail.com  |  
          |  |    
        
          | El 
            contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva 
            de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del 
            material publicado.
 Reportajes 
            Metropolitanos - Derechos Reservados © 2006  www.reportajesmetroplitanos.com.mx
 |    |