|   
 
 
 
 
 
 
 | 
      
        | SEGUNDO NOMBRAMIENTO DEL GABINETE  |  
        |  |  
        |   Por ELVIA ANDRADE BARAJAS  
            Rogelio Ramírez se queda en Hacienda“No expropiarán viviendas. Se regularizarán”: Vega  RangelSheinbaum tiene guardia femenil, pero le falta  seguridad CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, México, 27 de junio  de 2024.- Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, presentó hoy  la segunda ronda de secretarios  que integrarán su gabinete que se  suman a los siete previamente nombrados, destacando que Rogelio Ramírez,  permanecerá en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.   Los nombramientos de los próximos secretarios que dio a  conocer hoy, en el Museo Interactivo de Economía, son:
 Luz Elena González Escobar, en la Secretaría de Energía; David  Kershenobich, en la Secretaría de Salud; Raquel Buenrostro Sánchez, en la secretaria  de la Función Pública; Jesús Antonio Esteva Medina, en la Secretaría de  Comunicaciones y Transportes, y Edna Elena Vega Rangel, en la Secretaría de  Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, quien negó que se vaya a expropiar la  propiedad privada.
   “Al contrario, dijo, vamos a dar certeza jurídica a la  tierra en este país. No hay un diagnostico certero sobre la irregularidad de la  vivienda y el suelo en México, hay un dato no confiable de que más de seis  millones de inmuebles no tienen escrituras y en eso vamos a trabajar, pero no  se quitará su casa a nadie, al contrario.   Se le regularizará su predio”, dijo la futura secretaria de Desarrollo Agrario,  Territorial y Urbano.
 Durante la campaña electoral una de las armas que la  oposición utilizó contra Sheinbaum fue precisamente la tesis de que la  población perdería su propiedad, ya que el gobierno modificaría la Constitución,  para dar en concesión su vivienda, con lo que el Estado pasaría a ser dueño de  todas las propiedades.
 “Eso no va a ocurrir” garantizó Elena Vega Rangel al  insistir en que lo que se hará será una gran movilización para regularizar  todos los predios sin escrituras y dar certidumbre a las familias mexicanas.
 Vega Rangel es licenciada en Sociología con especialidad en  Sociología Urbana por la Universidad Autónoma Metropolitana, maestra en  planeación metropolitana y doctora en Sociología con especialidad en Sociedad y  Territorio.
 De este bloque de funcionarios federales, el único que no ha  trabajado en gobierno es David Kershenobich, a quien Sheinbaum presentó como destacado  médico cirujano con especialidad en medicina interna y gastroenterología por la  Universidad Nacional Autónoma de México, secretario del Consejo de Salubridad General  y presidente de la academia nacional de medicina.
 Al ser entrevistado aseguró que dará continuidad a los  programas de salud que están pendientes, entre ellos la Farmacia Bienestar y  consolidar la atención médica a los mexicanos, aunque no aclaró si insistirán  en que México otorgue un servicio médico como Dinamarca.
 Raquel Buenrosto, actual secretaria de Economía, a quien la  presidenta electa presentó como mujer incorruptible, tendrá muchoPoca trabajo,  ya que deberá hacer la recepción entrega de esta dependencia y la de Función  Pública, de la que será titular, y asegura que la consigna es cero impunidad.
 Ella es licenciada en Matemáticas por la Universidad Autónoma  de México y maestra en Economía por el Colegio de México.
 Jesús Antonio Esteban Medina es ingeniero civil y maestro en  Estructuras por la UNAM; desde 2018 se desempeña como titular de la secretaría  de Obras y Servicios de la Ciudad de México.
 Luz Elena González Escobar, fue secretaria de Administración  y Finanzas en la Ciudad de México, es una con especialidades en las áreas de Derecho,  Finanzas, Desarrollo y Medio Ambiente, además de tener una Maestría en la  gestión de la ciudad por la Universidad de Cataluña.
 La economista de 61 años fue hasta hace unos días Secretaría  de Finanzas de la Ciudad de México.
 En el gobierno federal ha sido asesora del Instituto Nacional  de Economía y de la Secretaría de Medio Ambiente.
 Energía, que atiende PEMEX, es un sector fundamental para la  economía mexicana, ya que la actividad petrolera, sobre todo la exportación,  representa alrededor del 8% del producto interno bruto.
 Sin embargo, las reservas están en declive y PEMEX requiere  multiplicar sus inversiones para contrarrestar las pérdidas, pese a que el  presidente Andrés Manuel López Obrador impulsó la estatal petrolera como un  baluarte de la soberanía nacional.
 Sheinbaum ha señalado que dará continuidad a las políticas  de López Obrador que mantiene la explotación de combustibles fósiles con la  construcción de una nueva refinería y la compra de otra en Texas, Estados  Unidos.
 La última en salir del evento fue Claudia Sheinbaum, a quien  esperaban decenas de reporteros con los que fue muy amable y sonriente, pero no  accedió a responder ninguna pregunta.
 Con hechos constató que dará continuidad a la política de austeridad  de su mentor político López Obrador, ya que, al salir del evento, su guardia  personal le acercó un Aveo gris, que tardó más de 20 minutos en irse, porque estaba  rodeado de fotógrafos y periodistas nacionales y extranjeros, así como por  algunas personas que se acercaron para fotografiarse con ella.
 En ese inter destacó que su guardia personal es mixta, mitad  hombre y mitad mujeres.
 Ellas, sólo con un radio en la cintura, la flanqueaban a la  derecha e izquierda, mientras los hombres abrían o cerraban el paso, o sea iban  adelante y atrás de la presidenta, que tiene muy poca seguridad.
 Sólo había dos policías de Tránsito de la Ciudad de México,  además de que la circulación no se cerró, ni estaba la Guardia Nacional resguardando  la seguridad de la primera presidenta de México, donde en las elecciones en las  que contendió fueron asesinados 13 candidatos
 Cualquier persona podía estar cerca de ella, incluso una  mujer le grito; “¿Eres tú?, la presidenta asintió con la cabeza y la esperó  para saludarla y fotografiarse juntas.
 Al final, la mujer no podía dar crédito a lo que había vivido  y lanzó un grito de emoción, mientras que por fin el Aveo pudo avanzar más rápido  seguido sólo de un auto blanco, en el que iba un chofer y atrás una mujer, al  parecer su jefa de seguridad.
 eab_elya@yahoo.com.mx reportajesmetropolitanos@gmail.com  |  
        |  |    
      
        | PRD IMPULSO LA IZQUIERDA EN MEXICO; pero en la cima, ésta la  aplastó |  
        |  |  
        |   Por ELVIA ANDRADE BARAJAS  CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, México, 10 de  junio de 2024.- La rueda de la fortuna sigue girando.  Este fin de semana el INE confirmó el triunfo  electoral de Claudia Sheinbaum como virtual presidenta electa de México, para  sustituir a “su padrino político” Andrés Manuel López Obrador, con quien se  reunió hoy para iniciar la transición de poderes. En tanto, mientras MORENA sube a los cuernos de la luna, el INE notificó  al Partido de la Revolución Democrática del aviso preventivo de extinción, al no  alcanzar el mínimo de 3% en ninguna elección federal, obligatoria para mantener  el registro como partido político, fundado por el ex priísta Cuauhtémoc Cárdenas  Solorzano, para enfrentar la corrupción del otrora todopoderoso PRI, al que  35 años después mandó  a un cuarto lugar en las preferencias electorales. Irónicamente, el PRD, fundado por el hijo del ex presidente Lázaro Cárdenas, esta a punto de desaparecer, pese  a que fue la cuna de la izquierda en México, en la que también participó el  ahora presidente López Obrador y por supuesto la virtual primera presidenta de  México, Claudia Sheinbaum, quien  hoy  refrendó que continuará el proyecto izquierdista de la 4T. El proyecto de López Obrador o Plan C, incluye una serie de  reformas, que han puesto a temblar al tablero financiero mundial, ante el temor  de que México tenga un gobierno dictatorial que, apoyado en la mayoría calificada,  modifique a placer la Constitución para violar tratados internacionales y  expropiar empresas transnacionales ubicadas en el país, como ocurrió en el régimen  de Hugo Chávez y su sucesor Nicolás Maduro en Venezuela.  En conferencia de Prensa, Sheinbaum insistió en que esto no  ocurrirá y se dijo dispuesta a que se discuta de manera amplia la polémica  reforma judicial propuesta por López Obrador, que ha sacudido los mercados, y  que será la primera en renovarse y entrar en vigor entre septiembre y octubre  próximo.  La virtual presidenta de México, a quien López Obrador calificó  de “amiga querida” tras abrazar efusivamente y besar en la mejilla, planteó que  habrá foros y consultas de opinión en todo el país, para que se conozcan las propuestas  de reforma al Poder Judicial, que será el primero en modificarse.  Con el superpoder que tendrá MORENA podrá someter a placer a  la Suprema Corte de Justicia, al reformar el Poder Judicial, para el que  plantean que jueces y magistrados sean electos por voto popular, lo que evidentemente  vislumbra que serán ocupados por gente del partido en el poder. El oficialismo arrasó en las recientes elecciones y se  perfila a tener 2/3 del Congreso bicameral lo que le permitirá realizar  reformas a la Constitución, provocando nerviosismo en los mercados con  desplomes en la bolsa y depreciación del peso que esta madrugada rebaso los 18  pesos por dólar.  Sheinbaum, que venció con cerca del 60% de los votos, dijo  que confía en la solidez de la economía mexicana y anunció que el martes se  reunirá con una comitiva del gobierno de Estados Unidos sin precisar sus  integrantes o los temas a tratar. En un intento de controlar la caída del peso, Sheinbaum  afirmó que a las iniciativas del presidente, sumará sus propuestas de campaña,  para que entren en vigor inmediatamente, refiriéndose a la pensión para mujeres  de 60 a 64 años y becas para todos los estudiantes, para garantizar que todos  reciban un poco de dinero, pero en el caso de los alumnos están promoviendo que  baje el nivel educativo, ya que los apoyos económicos no tienen ningún tope y  no hay nada extra para los de mejores calificaciones.  La próxima semana, Sheinbaum dará a conocer su gabinete y  aclarará si continuará con las acostumbradas mañaneras de López Obrador, así como  dónde vivirá. 
 Por lo pronto adelantó que este martes, en su casa de campaña, recibirá una  comitiva de parte del presidente Biden.
 Irónicamente, el PRD es la cuna del izquierdismo en México,  impulsado por Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano, quien lo fundó en la Ciudad de  México, el 5 de mayo de 1989 junto con Andrés Manuel López Obrador,  Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez, entre  otros miembros históricos de la Izquierda como Heberto Castillo, Gilberto  Rincón Gallardo, Amalia García entre muchos otros políticos de la izquierda  mexicana. En el PRD confluyen dos corrientes de la izquierda histórica  mexicana. Por un lado, una corriente que proviene de la tradicional  "familia revolucionaria", representada por el ala izquierda del PRI.  La otra corriente que confluyó en el PRD es la izquierda  comunista y socialista mexicana, cuyos orígenes están en el Partido Comunista  Mexicano, el Partido Mexicano de los Trabajadores y organizaciones guerrilleras  amnistiadas en 1977.  En las elecciones presidenciales de 2006 y 2012 encabezó  coaliciones que los colocaron como la segunda fuerza electoral.  Su lema es "¡Democracia ya, Patria para todos!". Cárdenas Solorzano conocido como el padre de la izquierda en  México, ex jefe de gobierno del Distrito Federal, ex candidato a la presidencia  de la República en tres ocasiones, ex gobernador de Michoacán y fundador del  Partido de la Revolución Democrática (PRD) fue uno de los críticos más acérrimos  de las administraciones priítas, golpeando tan duro que abrió nuevos caminos, mismos  que ahora están a un paso de desaparecer al partido impulsor del triunfo que  hoy goza la izquierda en México.  Pero la rueda de la fortuna así es, lo que antes estuvieron  arriba, ahora están abajo y sólo falta que concluya el conteo y recuento de  votos, así como las impugnaciones para determinar oficialmente si MORENA se  lleva carro completo con mayoría calificada en el Congreso y el  Senado, que sigue en disputa, y de llevarse  ambos poderes, la izquierda que impulso Cárdenas dará sus frutos, pero destruirá  la primer plataforma que los lanzó. El Instituto Nacional Electoral (INE) ratificó el viernes  pasado el triunfo de Claudia Sheinbaum, como presidenta virtual de México, con 35  millones 924 mil 519 votos, que representa 59.75% de la votación, además de que  su partido MORENA, obtuvo mayoría calificada en la Cámara de Diputados y está por  definirse si la logra en el Senado de la República.  Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, agregó que  la participación ciudadana fue de 61.4%; las casillas electrónicas sólo se  instalaron en Ciudad de México y destacó la participación de extranjeros en los  consulados de varios países, con gran respuesta en Estados Unidos, Paris y  España, entre otros.  La alcaldesa electa de la Ciudad de México, Clara Brugada  celebró el sábado su victoria acompañada de la virtual presidente electo de México,  Claudia Sheinbaum. Brugada resultó ganadora de la elección de la capital con el  51,9% de los votos. Sheinbaum aún debe recibir la constancia que la acredita  como presidenta electa de México de parte del Instituto Nacional Electoral. Brugada, economista de 60 años encabezará el gobierno de la mega  urbe hasta 2030; la Ciudad de México tiene 9,800,000 habitante. Clara Brugada llega a la alcaldía luego de gobernar desde  2018 Iztapalapa un populoso sector capitalino agobiado por la delincuencia y la  deficiencia de servicios como el agua. Desde 1997 CDMX ha estado gobernada por la izquierda y ha  sido una plaza fundamental para quienes han buscado llegar a la presidencia  como la propia Sheinbaum y el actual presidente Andrés Manuel López Obrador.   eab_elya@yahoo.com.mx reportajesmetropolitanos@gmail.com  |  
        |  |    
      
        | “VOTO POR VOTO. CASILLA POR CASILLA”:  XOCHITL GALVEZ |  
        |  |  
        |   * INE acepta el recuento en 60% de las casillas  Por ELVIA ANDRADE BARAJAS  CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 04 de junio de  2024.-  Mientras el presidente Andrés Manuel  López Obrador sostuvo que las elecciones del domingo fueron limpias, la candidata  opositora Xóchitl Gálvez, anunció que regresará al Senado y que encabezará una “resistencia”  para impugnar y abrir el 80% de los votos emitidos, porque  existen sábanas electorales en las que todos  los votos son para MORENA y cero votos para los adversarios, lo que evidencia manipulación  o “embarazo” de las urnas, por lo que exigirá voto por voto, casilla por  casilla, tal como lo hizo López Obrador en 2006, alegando fraude electoral. Sostuvo que el INE ya acepto el recuento del 60% de las  casillas. “Vamos a defender el voto de todos: presidencia de la República, senadores,  diputados federales, diputados locales, gobernadores y alcaldías “. El conteo de los votos iniciará el miércoles 5 de junio y”ese  es el momento en que se revisan todas las actas de los centros de  votación.  En algunas casillas se han  encontrado diferencias entre lo que dice la acta y la sabana de resultados con  los datos del PREP”. Agregó que ha instruido a su equipo para que inicien los  procesos legales contra la intervención del presidente en el proceso electoral,  por el evidente uso de recursos públicos en campañas de MORENA,  y por el alto nivel de violencia y la  intervención del crimen organizado. Todas las acciones realizadas, añadió, buscan clarificar el  voto de todos los mexicanos, y que se evidencie todo lo que ocurrió en las  elecciones.  México no merece elecciones  con intervención del Estado y del crimen organizado, por lo que garantizó acompañar  a los candidatos en la defensa de su triunfo, para que nadie se los quite. “Con la resistencia iniciada protegeremos nuestra democracia,  Constitución y libertad”, prometió en un video que emitió e su cuenta X Por su parte, la presidenta estatal del PRI en el Estado de  México, Ana Lilia Herrera, anunció que también impugnará todas las elecciones  en la entidad en las que se cometieron irregularidades, entre ellas compra de  votos, opacidad del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), la  tardanza e irresponsabilidad de la autoridad electoral la noche de los comicios. En el Estado de México perdieron Toluca, Tlalnepantla,  Naucalpan e Izcalli, que eran gobernados por la coalición PRI-PAN Ante la sospecha de un fraude electoral y la posibilidad de  que el INE se niegue a abrir los paquetes de las sabanas electorales originales,  se ha convocado a una Marcha por la Democracia el próximo domingo 9 de junio a  las 9:30 AM en el Zócalo capitalino, bajo la consigna de Voto por Voto, Casilla  por casilla.  En Internet circula una iniciativa ciudadana con la  fotografía de un puño con la bandera de México y la leyenda Dios con México  RESISTENCIA, invitando a quienes votaron por Xóchitl Gálvez a encender una  lámpara en su casa dirigiéndose al cielo, para que las luces sean un acto de  protesta y oposición al fraude electoral, que aseguran se ha cometido en  México. También hay inconformidades entre mujeres de Ecatepec,  Estado de México, que aseguran no recibieron el pago que les prometieron por  votar por la alcaldesa Azucena Cisneros Coss, a quien le llueven señalamientos  de estar apoyada por bandas delincuenciales que operan en el municipio. Se sabe que estas acusaciones son manipuladas por el alcalde  saliente de Ecatepec, Fernando Vilchis, quien resultó electo como diputado  federal, y ha prometido vengarse de Cisneros Coss, porque “le cerro” el camino  a su esposa Esmeralda Vallejo, a quien había propuesto para que lo supliera en  el cargo. Ambos políticos locales son de MORENA, pero al estilo del  viejo PRI se tiran a matar sin importarles que en medio tienen a la ciudadanía,  que exige un buen trabajo de los dos y que limpien de violencia el municipio,  así como que atiendan la crisis de infraestructura que hay en todas las  comunidades y que dejen de vender el agua a empresarios, para que la población  tenga el líquido, porque es mentira que no hay agua.  La están vendiendo al mejor postor.   Las voces de un posible fraude en el INE a favor de MORENA, se  escuchan en todo el país, y se prevé una lluvia de impugnaciones y la revisión  de voto por voto, de acuerdo a las leyes electorales, que busca modificar López  Obrador para hacer con México lo que le venga en gana. Por eso, la delincuencia estuvo muy activa, al estilo de las  instrucciones del colombiano Pablo Escobar. En Internet circular varios videos en los que encapuchados cometen  diversos delitos en las casillas electorales o cerca de ellas. Destaca un  video de  robo de material electoral en Querétaro, perpetrado por encapuchados que,  envalentonados, entran a una escuela cuando termina la votación, y se llevaron los  votos frente a testigos que los grababan. Este martes en San Martín Texmelucan, Puebla, llegaron  encapuchados al Consejo Electoral de esa población, para intimidar al candidato  de Movimiento Ciudadano, Abraham Salazar, que exigía el voto por voto en  inconformidad por el triunfo otorgado a Juan Manuel Alonso, de MORENA y  aliados.  El anticipado e irresponsable anunció de la secretaria de Gobernación,  María Luisa Alcalá, en el sentido de que MORENA ganó mayoría calificada en el Senado  y el Congreso, desplomó el peso, porque en muchos países no quieren un México  socialista, que imponga leyes, incluyendo las que afecten los tratados  comerciales y ante el temor de la expropiación de empresas internacionales.   Asimismo, hay gran preocupación porque ha transcendido que  el hijo de Xóchitl Gálvez fue secuestrado y al parecer liberado luego de que la  oponente de Claudia Sheinbaum acepto su derrota, pero después de poner a su  familia a salvo en el extranjero anuncio la impugnación de las elecciones y el  conteo de voto por voto. Esta información no esta confirmada oficialmente  ni hay una declaración de Gálvez al respecto, pero circula en medios  periodísticos de Chihuahua y redes sociales. eab_elya@yahoo.com.mx reportajesmetropolitanos@gmail.com  |  
        |  |    
        
          | XOCHITL IMPUGNARA LAS ELECCIONES |  
          |  |  
          |   Por ELVIA ANDRADE BARAJAS  CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXCIANOS, México, 03 de  junio de 2024.- La candidata opositora a la presidencia de México, Xóchitl Gálvez,  anunció el lunes que presentará impugnaciones contra los comicios que perdió el  domingo ante la oficialista de izquierda Claudia Sheinbaum, a quien ha acusado  de ser narco candidata, así como que el gran elector en estas elecciones ha  sido el crimen organizado. Denuncia que se enfrentó a una competencia desigual contra todo el aparato del Estado y la delincuencia. Además, exigirá un recuento de votos en las casillas, para descartar  un posible fraude electoral, por el que MORENA logró la presidencia de la República,  mayoría calificada en el Congreso y el Senado, así como el triunfo en seis de  nueve gubernaturas y un triunfo arrollador en casi todo el país, borrando  incluso el corredor azul del Estado de México. En tanto, en Palacio Nacional, la secretaria de Gobernación,  María Luisa Alcala, en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López  Obrador, dio resultados de los comicios, pese a que aún no se termina el  recuento y a que esto corresponde hacerlo al Instituto Nacional Electoral, cuya  consejera presidenta consejera Guadalupe Taddei, informó ayer que los datos  oficiales serían emitidos por este organismo el miércoles 5 de junio, cuando se  concluya la votación y debe hacerlo la autoridad electoral, no el gobierno en  el poder.  Sin embargo, la joven e inexperta secretaria de Gobernación  leyó los resultados como si fueran definitivos, aún cuando no se ha concluido  el computo y no corresponde al gobierno dar cifras oficiales, lo que evidencia  una grave irregularidad que puede ser impugnada en los tribunales. María Luisa Alcalá aseguró que MORENA obtuvo mayoría calificada  en el Congreso de la Unión y la Cámara de Diputados y que su partido ahora  gobernara 24 estados de los 32 que integran México. Estos resultados otorgan un poder absoluto a la virtual  presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha prometido concluir el segundo piso de la  cuarta transformación, que incluye quitarle autonomía a la Suprema Corte de  Justicia y desaparecer la propiedad privada, o sea que el Estado sería dueño de  cualquier propiedad, algo que Sheinbaum ha negado que ocurrirá, pero sus  adversarios tema que haga.  En los conteos del INE aparecen conteos  electorales de varios estados, entre ellos  Durango,  en los que supuestamente no hay  uno sólo voto para ningún partido, sólo para MORENA. En un extenso mensaje en la red social X,  Gálvez afirmó que se enfrentó a una  competencia desigual contra todo el aparato del Estado dedicado a favorecer a  su candidata. Agregó que presentará las impugnaciones que lo prueba. No obstante Gálvez reiteró que reconoce su derrota y confía  en el recuento de las autoridades electorales con un 90% de los votos según la  plataforma del instituto Nacional Electoral, Sheinbaum de 61 años tenía un 59%  de los sufragios, 30 puntos por encima de Gálvez, segunda en la elección. Toda inconformidad en los comicios debe ser dirimida en los tribunales  electorales,  siendo el Federal  especializado en la materia la última instancia que califica la validez de las  elecciones. Gálvez no detalló si estas impugnaciones a la oposición se  centrarán en la elección presidencial o si se extenderán al voto para el Congreso  bicameral, gubernaturas, y cargos locales en los que también arrasó el  oficialista MORENA y sus aliados Por su parte, la secretaria de Gobernación, Luisa María alcalde,  informó en la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador que, con  resultados emitidos por el INE, hubo una participación del 60.2% de los  ciudadanos, que  representa un 59  millones 307 mil ciudadanos de un total de 98 millones 517 mil electores, que votaron  en 170 mil casillas, que representan el 99.9%  Respecto al voto desde el extranjero, informó que hubo una  participación de 76% es decir 197,203 votos emitidos de un total de 258,461 emitidos  por internet, votos postales y también presenciales en las 23 sedes consulares. Cito que en las presidenciales, Claudia Sheinbaum tuvo una  votación de 58.3 a 60.7%;  Xóchitl Gálvez  del 26.6 al 28.6% y Jorge Álvarez Máynez por movimiento ciudadano con un rango  de 9.9 a 10.8%  Porcentajes por partidos Claudia Sheinbaum, candidata de MORENA y la coalición  Sigamos Haciendo Historia obtuvo 45.1%. El partido del trabajo 6%  El PVEM 7.3%  El PAN 16.8 por ciento El PRI 9.7%  PRD 1.8%  Movimiento Ciudadano 10.5%  Lo que revela que la primera fuerza política de México, la  tiene MORENA y su alianza; la segunda, el PAN; tercera, Movimiento Ciudadano;  Cuarta PRI, y PRD quinto lugar.    GUBERNATURAS  La secretaria de Gobernación dio a Clara Brugada el triunfo  en Ciudad de México con 49 a 52.8%; seguido por Santiago Taboada por Fuerza y Corazón  por México con una votación de 37.22 a 40.5% y salomón Salomón Chertorivski en  un rango de 6.9 a 7% por Movimiento Ciudadano. En Chiapas, el conteo rápido le da el triunfo a Eduardo Ramírez  por MORENA con un rango de 79 a 82.6%;  seguido de Olga Espinoza un rango de 10 a  13.4% y Karen muñoz en un rango de 3.1 a 3.9% En Guanajuato el triunfo, dijo, es para Lidia García por la  coalición PRI,PAN, PRD en un rango de 49.9 a 52.6% ; seguida de Alma Alcaraz  por la coalición Sigamos Haciendo Historia con 39.8 a 42.4%  En Jalisco en el conteo rápido el triunfo es para Pablo Lemus  por Movimiento Ciudadano en un rango de 42.5 a 45.1%; seguido de Claudia  delgadillo por la coalición morena pepe verde en un rango de 36.4 a 39.4 por  ciento y Laura Haro en un rango de 15.2 a 17% en la coalición PAN, PRI, PRD En  Morelos el triunfo  es para Margarita González por la coalición de MORENA en un rango de 45.7 a  50.6%,  segundo lugar Luci Meza, del PAN,  PRI, PRD, con 29.9 a 34.4% y Jessica Ortega en un rango de 15.8 a 17% por Movimiento  Ciudadano. En Puebla triunfo Alejandro Armenta de la coalición de  MORENA en un rango de 58.8% a 61.7%, segundo Eduardo Rivera por la coalición PAN,  PRI, PRD en un rango de 31.2 a 34% y finalmente Fernando Morales por MC con un rango  de 3.7 a 4.4  En  Yucatán triunfo Joaquín  Díaz Guacho por la coalición MORENA con un porcentaje de 46.51 rango de 46.5 a  51.6% seguido por Renán barrera del PRI, PAN, PRD en un rango de 41.4 a 46.7%  y Vida Gómez por MC con un rango de 3 a 4 %  En Veracruz el triunfo es para Rocío Nahle por la coalición MORENA,  PT, VERDE en un porcentaje de 57.4 a 61.5% ; en segundo José Yunes por la  coalición PAN, PRI, PRD en un rango de 29.4 a 33.2% y en tercero Hipólito de  Champs  de  Movimiento Ciudadano con  6.1 a 7.2% CONGRESO  y SENADO  En el Congreso, 243 diputados son para MORENA; 48 para el Partido  del Trabajo y 74 por el PVEM; para el PRI son 34 diputados; para el PRD 2; para  el PAN 72; MC,  26;  independientes uno para dar el total de 500  diputados diputadas. La composición de la Cámara de senadores también aproximados  pero ya muy cercanos al resultado total, 60 senadores por MORENA, 8 por el Partido  del Trabajo, 14 por el Partido Verde, 17 por el PRI,  2 por el PRD,  22 por el pan y 5 por Movimiento Ciudadano  para dar un total de 128 senadores Mostró el mapa electoral que la coalición Morena, PT y PVEM gobernaría  24 estados: Baja California, Baja California Sur,  Campeche,  Colima,  Chiapas, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo,  Estado de México, Michoacán, Morelos,  Nayarit, Oaxaca,  Puebla Quintana Roo,  San Luis Potosí,  Sinaloa,  Sonora, Tabasco,  Tamaulipas, Tlaxcala,  Veracruz, Yucatán y Zacatecas. El PAN gobernará cuatro estados:  Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato y  Querétaro. El PRI gobernará sólo dos estados: Coahuila y Durango. Movimiento Ciudadano también dos estados: Jalisco y Nuevo  León eab_elya@yahoo.com.mx reportajesmetropolitanos@gmail.com  |  
          |  |    
      
        | SHEINBAUM, PRIMERA PRESIDENTA DE MEXICO |  
        |  |  
        | “Mi gobierno será democrático. No autoritario, ni represor”,  asegura.
 Por ELVIA ANDRADE BARAJAS  CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, México, 02 de junio de 2024.- La tardanza del anuncio oficial del INE, que llegó a  medianoche, puso nerviosos a todos, pero Guadalupe Taddei, presidenta del  Instituto Nacional Electoral, abrió la válvula de presión al informar, que de  acuerdo con el conteo rápido, Claudia Sheinbaum es la virtual ganadora de la presidencia  de la República de México, convirtiéndose en la primera mujer en ostentar el  cargo, en los últimos 200 años; además, MORENA y su coalición obtuvieron  mayoría calificada en la Cámara de Diputados y posiblemente en la Cámara de  Senadores. Las tendencias también los favorecen en la Ciudad de México . En su primer discurso ante la Prensa e invitados especiales  de varios países, como Colombia, Costa Rica y España, Claudia Sheinbaum, afirmó  que de acuerdo con los conteos preliminares la diferencia fue de 30 puntos y aseguró:  “No llego sola, llegó con nuestras heroínas, nuestras ancestras, madres y  abuelas”.   Agradeció a Xóchitl Gálvez por llamarla telefónicamente reconociendo  su triunfo.  Garantizó que encabezará un gobierno democrático, que  respetará a todos los que no votaron por ella y los programas sociales iniciados  por el presidente Andrés Manuel López Obrador, mismos que ampliará, así como el desarrollo científico y ecológico, el respeto a los pueblos indígenas y la lucha por la paz.  Resaltó que su gobierno será con austeridad republicana, disciplina  financiera y fiscal y de autonomía del banco. Se comprometió a garantizar la  libertad de expresión de la Prensa y de reunión.  “Somos demócratas y por convicción nunca haríamos un  gobierno autoritario ni represor”, agregó. Aseguró que su gobierno luchará contra la discriminación en  todas sus formas, se comprometió a facilitar la inversión extranjera,  respetando el medio ambiente, así como  una política de justicia y seguridad  basada en atención de las causas y cero impunidades.  Guadalupe Taddei, consejera presidente del INE, informó que  el conteo se realizó en una muestra basada en los resultados de 5,651 casillas,  que representan un 74.3% de la muestra total con nivel de confianza de 95%, con  un porcentaje de colaboración ciudadana en la jornada electoral se estima entre  60 y 61.5% de la lista nominal de electores. La votación obtenida por los candidatos, en el orden del  registro en que los postularon, son: Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, de la coalición Fuerza y Corazón  por México, conformada por PAN, PRI y PRD obtuvo una votación entre 26.6% y  28.6%. Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano, obtuvo entre  11 y 11.4%  Claudia Sheinbaum Pardo, de la coalición Sigamos Haciendo  Historia, conformada por MORENA, PT y PVEM obtuvo entre 58.9 % y 71.7%, el  grito de los asistentes a la Sala de Prensa en el Hotel Hilton, estallo en uno  solo: ¡presidenta!, ¡presidenta!, ¡presidenta!...  Gritaban con tanta fuerza que no dejaban escuchar el informe  de la presidenta del INE, mismo que era transmitido en una pantalla, debajo de la  cual estaban todos los morenistas e incluso Marcelo Ebrard, quien apareció en  el evento, provocando rechiflas y algunos reclamos de los morenistas. Mario Delgado, líder nacional de MORENA, festejó el triunfo  de su candidata y aseguró que además de ser la primera mujer en ser presidenta  en México en los últimos 200 años, también es la primera presidenta de América  del Norte.  El conteo para Senadores se realizó en 1090 casillas que representan  un 67.3% de la muestra total con un nivel de confianza de 95%.  De acuerdo con este conteo por partido político, las estimaciones  son: PAN entre 15,8% y 17.9% , lo que representa entre 19 y 22  senadurías. PRI entre 10.7 y 12.3%, lo que representa entre 15 y 18  senadurías.  PRD entre 2.0 y 2.7%, lo que representa entre cero y tres  senadurías. PVEM ENTRE 8.6 Y 9.8 lo que representa entre 10 y 15  senadurias. PT entre 5.3 y 6.5 % lo que representa entre 9 y 13  senadurías. MC entre 10.9 y 12.9% lo que representa entre 4 y 8  senadurias MORENA entre 41.9 y 44.0% lo que representa entre 57 y 60  senadurias. El porcentaje de participación ciudadana fue entre 58 y el  60.2% de la lista nominal de electores.  De acuerdo con los rangos de participación obtenida por cada  partido político para la Cámara de Diputados es la siguiente: PAN entre 17.3 y 18.7% lo que representa entre 64 y 80 diputaciones. PRI ENTRE 11.1 Y 11.9% de la votación, lo que representa entre  30 y 41 diputaciones,  PRD entre 2.y 3.1% loque representa entre c ero y 8  diputaciones.  PVEM entre 8.1 y 9% lo que representa entre 67 y 77  diputaciones PT entre 5.3 y 6.1% entre 46 y 52 diputaciones MC entre 11.1 y 12% lo que representa entre 23 y 32 diputaciones MORENA entre 41.2 y  42.8%  de votación lo que representa entre 233 y 251 votaciones, lo ovación volvió a  estallar en gritos de felicidad.  Candidaturas independientes entre 0.0 y 0.9% lo que  representa entre cero y 0.2 diputaciones.  Estos resultados son preliminares del PREP y están sujetos a  la confirmación de los cómputos distritales que se darán a conocer el miércoles  5 de junio próximo, cuando se conocerá el resultado de las elecciones estatales y locales.    eab_elya@yahoo.com.mx reportajesmetropolitanos@gmail.com  |  
        |  |    
        
          | El 
            contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva 
            de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del 
            material publicado.
 Reportajes 
            Metropolitanos - Derechos Reservados © 2006  www.reportajesmetroplitanos.com.mx
 |    |