Por mis Plumas Octubre 2025
 


 

 

 

 



FEBRERO



 


 













 


 

 

TRUMP Y MORENA SE DESMORONAN

Revés electoral al magnate, pierde tres estados
 ¿Quién aconsejó a Sheinbaum recurrir al montaje?


Por ELVIA ANDRADE BARAJAS

Cuando las barbas de Trump caen, las de MORENA deberían estar ya empapadas. Porque la derrota republicana en las elecciones de Estados Unidos —donde los demócratas les arrebataron Virginia, Nueva Jersey y Nueva York— no es solo un descalabro electoral: es el síntoma de un liderazgo que se agota, que ya no convence, que se desgrana como mazorca vieja.


Lo mismo ocurre en México, donde el partido que prometió una Cuarta Transformación ha mutado en una administración de quinta categoría. Aprovechan el dolor de una viuda para apaciguar a un pueblo enfurecido, y recurren al montaje de un supuesto manoseo a la presidenta Claudia Sheinbaum mientras, según dicen, interactúa con la gente. Lo que ni un niño cree, porque ella sí tiene seguridad. No como Carlos Manzo, quien la pedía a gritos y nunca se la dieron.


¿A qué mente atrofiada se le ocurrió ese montaje?


Sheinbaum siempre tiene mucha seguridad, hombres y mujeres del Ejército y la Guardia Nacional


¿Pretendían acaso demostrar que ella también esta en riesgo o que la inseguridad es tanta en México, que ni la presidenta está a salvo de un drogadicto y borracho?


Que gran mentira¡¡¡


Trump y MORENA enfrentan un desmoronamiento político simultáneo: en EE. UU., el cierre del gobierno y la pobreza impulsaron la derrota republicana; en México, la corrupción de MORENA se profundiza tras el asesinato de Carlos Manzo, mientras el pueblo de Uruapan se levanta para impedir que sometan a su viuda.


Lo que ocurre en EE. UU. y México no es coincidencia. Es el desmoronamiento paralelo de dos liderazgos autoritarios. Trump pierde por su caos económico; MORENA se hunde por su cinismo criminal. Y en ambos casos, la resistencia territorial y simbólica se convierte en esperanza.


Grecia Quiroz debe mantenerse independiente. No como figura decorativa, sino como símbolo de una lucha que no se negocia. Porque si la someten, no solo traicionan a Manzo: traicionan al pueblo que ya despertó.


Los políticos creen que cuando están en el poder pueden hacer lo que quieran con el pueblo. Y lo hacen. Pero el momento de pagar siempre llega en las elecciones.


Así ocurrió hoy en Estados Unidos, donde el presidente Trump sufrió un revés en las elecciones locales. En su infinita vanidad y egoísmo, culpó al cierre del gobierno y a su ausencia en las papeletas.


Pero los analistas señalan algo más profundo: el hartazgo ciudadano ante el autoritarismo, la corrupción y el caos institucional.


En México, MORENA enfrenta ese mismo hartazgo. La gente está harta de MORENA, de su corrupción, de su simulación, de sus atropellos fiscales, económicos y de sus torpes decisiones políticas.


El asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan y voz incómoda, fue la gota que derramó el vaso.


Claudia Sheinbaum, científica de formación, ha heredado un desfile de políticos sin preparación, sin ética, sin brújula. La torpeza institucional ya la ha contagiado.


Y mientras el crimen organizado se infiltra en las estructuras del poder, la corrupción se maquilla con discursos vacíos y abrazos simbólicos.


La derrota de Trump en las elecciones de este 4 de noviembre de 2025 anticipa un 2026 de reconfiguración política. Y en México, ese mismo año podría marcar el principio del fin para MORENA.


DERROTA REPUBLICANA EN EE. UU.


Las elecciones locales del 4 de noviembre de 2025 marcaron un revés histórico para Donald Trump:

 

Virginia: ganó Abigail Spanberger (demócrata) con un margen de 33 puntos.

 

Nueva Jersey: Mikie Sherrill (demócrata) venció con 57% de los votos.

 

Nueva York: Zohran Mamdani, musulmán progresista, se convirtió en alcalde.

 

Estas victorias fueron impulsadas por el cierre del gobierno más largo en la historia de EE. UU., que ya suma 36 días:

 

750,000 empleados federales sin sueldo.

 

42 millones de personas sin asistencia alimentaria (SNAP).

 

Retrasos masivos en aeropuertos por falta de controladores.

 

Costo estimado: 11,000 millones de dólares si se prolonga una semana más.

 

Además, la pobreza y el endeudamiento se han disparado:

 

El umbral de pobreza para una familia de 4 personas es de $31,150 USD anuales.

 

Más de 36.8 millones de estadounidenses viven en pobreza, el 11.1% de la población.

 

El endeudamiento por hipotecas, salud y educación ha alcanzado niveles críticos, con millones dependiendo de créditos para sobrevivir.

 

Cuando el poder traiciona al pueblo, la memoria se convierte en sentencia, y la dignidad en resistencia.

 

eba_elya@yahoo.com.mx
reportajesmetropolitanos@gmail.com.mx

 

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados.
Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado.
 Reportajes Metropolitanos - Derechos Reservados © 2006  www.reportajesmetroplitanos.com.mx